[wzslider autoplay=”true”]-Son 144 graduados en carreras como técnico en aeronáutica, sistemas automotrices, alimentos, administración de empresas turísticas, comercio internacional, metrología y control de calidad
El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 17 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) entregó a Guanajuato su segunda generación, con 144 egresados de las carreras de Técnico en: aeronáutica, sistemas automotrices, alimentos, administración de empresas turísticas, comercio internacional, metrología y control de calidad.
El secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez presidió la entrega de reconocimientos a los graduados de la generación 2013-2016, y les expuso que “la educación que ustedes han recibido en el CECyT 17 será la mejor herramienta que les abrirá las puertas hacia una mayor y mejor preparación académica, hacia un mejor empleo y una mejor calidad de vida para ustedes y sus familias”.
Expresó su felicitación y reconocimiento a las familias de los graduados, por el esfuerzo y sacrificio realizados, y refirió que no hay mejor regalo que verlos recibir su diploma.
Señaló que el gobernador Miguel Márquez y en general todo Guanajuato “estamos orgullosos de ustedes Al concluir sus estudios profesionales, nos demuestran una vez más que los sueños se pueden volver realidad”.
El futuro, resaltó, “es de ustedes, y está lleno de retos y desafíos”, por ello los invitó “a buscar y aprovechar las oportunidades, lo cual los llevará a obtener grandes logros personales y colectivos”.
Precisó que ante las dificultades “requieren perseverancia, tenacidad, orden, disciplina y organización, pero sobre todo actitud de servir, porque quien no sirve a los demás no es capaz de trabajar en equipo, por lo que solamente puede llegar a la marginación y al fracaso”.
La educación y el conocimiento “son el motor del progreso, son la mayor inversión que se puede realizar; hoy concluyen una etapa pero el aprendizaje y la preparación académica serán para toda la vida”, agregó.
Los exhortó a que sigan abiertos al aprendizaje y al conocimiento, “sobre todo ahora que están por entrar a la universidad más grande de todas, la Universidad de la Vida”.
Hizo además un reconocimiento a maestras y maestros, al señalar que sin duda, “donde hay buenos egresados, hay buenos maestros”.
En el presídium estuvieron presentes además Italibi Hernández, directora del CECyT 17; Carlos Torres, director de Educación Municipal, padres de familia, docentes y directivos de la institución. La primera generación fue de 19 egresados, y la segunda sumó a 144 graduados.
Durante la ceremonia realizada en el Teatro Doblado, se proyectó un video con fotos de la trayectoria académica de los egresados, de viajes de prácticas, en los talleres, en clases y en convivencia en las aulas y áreas escolares.
Guanajuato, Gto., a 22 de junio del 2016.- Como parte del Circuito de Teatro Centro Occidente que presenta el Instituto Estatal de la Cultura en el Teatro Cervantes, se presentó Colonche Cabaret este pasado 20 y 21 de junio.
En la que un grupo de artistas oriundos de San Luis Potosí se dieron a la tarea de desfragmentar hasta las entrañas los casos más oscuros de México
Esta puesta en escena mostró a personajes prestigiosos de investigación pública para resolver los misterios que aquejan a este país, y de paso evidenciar a todo aquel que abuse del poder y la confianza que el pueblo le ha depositado.
Dentro de esta trama los artistas interpretaron críticas a un gobierno nacional en donde con frases como: “¿Qué le pasa a Lupita?; ¿De qué lado masca la iguana?; ¿Quién bolseo a chuchita?” resolvieron grandes preguntas a su manera.
La compañía Colonche Cabaret estuvo conformada por cuatro actores: Susana Arocha, Ricardo Moreno, Aldo Reséndiz y Eloísa Zapata, quienes en la obra representan a cuatro personajes de los más malos que se puede encontrar, quienes se atreven a subirse al escenario con la bendición que sus madres y una funcionaria “mocha”.
Por más de una hora estos chicos alegres e ingeniosos sacaron carcajadas a jóvenes y adultos ya que también lograron involucrarlos en esta divertida obra.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
SOP/COM2016/158
Purísima del Rincón, Gto., a 22 de junio de 2016.- Como parte del compromiso de Gobierno del Estado por fomentar las actividades culturales y artísticas en Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública construye el Centro Cultural Hermenegildo Bustos en Purísima del Rincón.
Este recinto registra un avance del 45% y beneficiará directamente a más de 2 mil habitantes de la zona, quienes podrán acudir a este Centro Cultural para participar en talleres de: danza clásica, moderna, guitarra popular, clásica, teatro, dibujo, solfeo, batería, baile de salón y danza folclórica, entre otros.
En la construcción de este Centro Hermenegildo Bustos se destina una inversión de 11.4 millones de pesos que permitirá contar con una sala de exhibición, una sala de exposiciones temporales y una sala especial que albergará obras del artista guanajuatense Hermenegildo Bustos.
Este pintor mexicano, nacido en el municipio de Purísima del Rincón fue uno de los artistas más apreciados del siglo XIX ya que su obra se caracterizó por no seguir un método académico y dotar de una gran fuerza psicológica a su obra.
Los trabajos incluyen la construcción de un auditorio y salón de usos múltiples, área administrativa, taller, bodega, tienda para venta de productos promocionales, sanitarios y un cuarto de seguridad.
Según explicó el Director de Obra Civil “B”, David Luna Anaya, se intervendrán más de 2 mil metros cuadrados en obra y actualmente se realizan trabajos sobre los canales pluviales del patio, impermeabilización, se integran rellenos en pasillo, tuberías y salidas de instalación eléctrica y comenzó el retiro de aplanados en fachada y forjado de escalones y rampas entre patio y pasillos perimetrales.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quién más las necesita e impulsar la formación cultural y artística de los guanajuatenses.
León, Gto., a 22 de junio de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, te invitan a su actividad “Músico, poeta y loco” que en esta ocasión presenta una muestra de poesía erótica: “Amor, desamor y otros demonios” este jueves 23 de junio a las 19:00 hrs. en la Sala Vasconcelos.
En esta ocasión se realizará un performance en que se hará homenaje a la poeta uruguaya Delmira Agustini, a su feminismo pionero en América y a su poesía erótica que abrió nuevos caminos a la poesía amorosa en voz y sentimiento de mujer. Su azarosa vida y trágica muerte parecen retratarse premonitoriamente en sus poemas de amor y desamor.
Los poemas serán leídos por Monserrat Díaz, actriz y colaboradora del área de fomento a la lectura quien estará acompañada del maestro Pablo Rivera, el encargado de imprimir el toque musical al evento.
Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/460/2016
[wzslider]
Pénjamo, Gto., 22 de junio de 2016.- En acciones coordinadas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de Pénjamo realizaron la detención de dos personas en posesión de dos armas de fuego, varios cartuchos útiles y cerca de 20 dosis de cristal.
Durante un operativo de vigilancia y patrullaje cerca del campo de futbol de la comunidad ‘La Lobera’, fueron detenidos dos hombres, quienes traían consigo dos armas de fuego del alto calibre.
Se trata de una pistola calibre 45, marca Colt Combat Commander, color negro, abastecida con un cargador y 7 cartuchos útiles. Así como una subametralladora calibre 9mm de la marca Intratec Miami Fla, modelo Tec 9, con un cargador y dos cartuchos útiles.
Los detenidos responden a los nombres de Sebastián ‘N’ de 19 años de edad, así como Enrique ‘N’ de 32 años de edad, a quienes también se les encontraron entre sus pertenencias 10 envoltorios de plástico, los cuales contenían una sustancia granulada con las características propias de la droga conocida como cristal, con un aproximado de 20 dosis.
Las personas, junto con todo lo asegurado fueron puestas a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/459/2016
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 22 de junio de 2016.- Continuarán lluvias en gran parte del estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil Estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país presenta efectos de un canal de baja presión, la onda tropical número 6 y circulación de alta presión asociadas al ingreso de aire húmedo proveniente de ambos litorales.
Derivado de ello, durante las próximas horas se prevé poco cambio en las temperaturas, manteniéndose frescas por la mañana y noche, con niebla dispersa.
En tanto que el día estará caluroso, con cielo medio nublado y probabilidad alta de lluvias aisladas con tormenta eléctrica en gran parte del territorio estatal.
Habrá viento soplando moderado de dirección variable acompañado de rachas.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 29° a 31° C, y las mínimas de los 12 a 14° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 32° a 34° C, y las mínimas los 14 a 16° C.
Guanajuato., Gto. 21 de Junio 2016.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE), invita a todos los niños y adolescentes de la capital del estado a pasar estas vacaciones en un ambiente ecológicamente divertido, en los cursos de verano que se impartirán en el Área Natural Protegida “Cuenca la Esperanza”.
El Curso de Verano Ecológicamente Divertido está dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años y adolescentes de 13 a 15 años de edad, donde desarrollan temas sobre: los valores ambientales, la familia, el cuidado del agua, reciclaje, cambio climático, separación de residuos, composta, flora y avistamiento de aves del Área Natural Protegida (ANP) y también sobre las ANP´s que se tienen en la entidad.
Además participan en talleres de: Reforestación, Pintura, Modelado en Barro, Carpintería y Manualidades, sin dejar de lado las actividades deportivas como el fútbol, campamento, ciclismo, rally y recorridos.
El curso incluye traslado, desayuno diario y agua durante la estancia, también se proporciona el material para los talleres y actividades a realizar, un Kit de bienvenida (playera, gorra y mochila), una constancia de participación, además de la asesoría de personal capacitado para la ejecución de talleres y actividades.
Las inscripciones ya están ¡abiertas! El curso inicia el próximo lunes 18 de julio y concluirá el viernes 12 de agosto. El Área Natural Protegida “Cuenca la Esperanza se encuentra ubicada en el Kilómetro 8 de la carretera federal No. 110 Guanajuato-Dolores Hidalgo.
Para inscripciones y/o solicitar información comunícate a la Dirección de Recursos Naturales del Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato o al teléfono: 01 (473) 73 52 600 Ext. 6113 y vía correo electrónico anpcuencadelaesperanza@guanajuato.gob.mx, la fecha límite de inscripción es el 11 de julio.
El área natural Protegida Cuenca la Esperanza, ofrece vegetación como: el Bosque de Encino Quercus spp. (en siete especies) en asociación con Madroño Arbutus sp. y Pingüica Arctostaphylos pungens.
Además es hábitat de especies de mamíferos como el gato montés (Linx rufus), cacomixtle (Bassariscus astutus), zorrillo listado (Mephitis macroura) y murciélago nariz larga (Leptonycteris nivalis).
También se reportan más de 170 especies de aves, señalando el gavilán de Cooper (Accipiter cooperii), el halcón peregrino Falco (peregrinus) y el buho (Bubo virginianus), catalogados en peligro de extinción por la NOM-059-SEMARNAT/2001.
Mayor información: ecologia.guanajuato.gob.mx
[wzslider autoplay=”true”]-Los alumnos se certifican en Diseño de Proyecto Emprendedor y Soporte y Mantenimiento de Cómputo
León, Gto.- En representación del Gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, el secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez realizó la entrega a 1,132 alumnos de los 35 planteles del CECYTE Guanajuato, sus certificados de competencia laboral.
A nombre del Gobernador del Estado de Guanajuato, el Secretario de Educación reconoció la constancia y la importante labor que realizan los profesores y directivos del CECYTE Guanajuato, que año con año certifican a más alumnos en competencias laborales que les permiten incorporarse al ámbito laboral al terminar su preparatoria.
Indicó el Ing. Eusebio Vega Pérez que la certificación de las competencias laborales es un proceso que le permite a las personas, demostrar que cuentan con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para realizar alguna actividad laboral, dentro de los estándares establecidos.
Precisó que la certificación de competencias laborales es una oportunidad para contar con un documento reconocido por la autoridad correspondiente y las empresas de los sectores productivos; traduciéndose en beneficios tangibles para quienes logran certificarse.
Al aumentar la oportunidad de integrarse al mercado laboral; incrementar las posibilidades de movilidad laboral en todo el país; superarse personal y laboralmente, además que su trabajo sea reconocido públicamente.,
Por su parte el actuario Alberto García Martínez, subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable afirmó que la sociedad y gobierno siguen trabajando continuamente y con coordinación para fortalecer el empleo, el desarrollo del capital humano y la competitividad.
Hoy Guanajuato es un ejemplo a nivel nacional y mundial, las empresas que se encuentran aquí asentadas, son de marca mundial sumamente reconocidas como Volkswagen, Pirelli, Nivea, Mazda, Honda, Ferrero Rocher entre otras y otras muchas empresas que están por llegar.
Son empresas de clase mundial que requieren de capital humano de clase mundial y esto es lo que verdaderamente se encuentra en Guanajuato y el potencial que tenemos como Estado y ese potencial justamente está enclavado en la juventud como ustedes.
Los alumnos certificados en esta ocasión provienen de 35 CECYTE´s ubicados en: Abasolo, Acámbaro, Catalán del Refugio, Celaya, Celaya II, Comonfort, Comonfort II, Cortazar, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Irapuato 2 y 3, Jerécuaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, León, León San Juan Bosco y León III, Ocampo, Pénjamo, Rincón de Tamayo, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Juan de la Vega, San Luis de la Paz, Valle de Santiago, Villagrán y Xonotli.
En esta ocasión se realizó la entrega de un Reconocimiento al Plantel de San Luis de la Paz, que recibió su directora, Marcela Montes Mejía por registrar la cuarta parte del total de jóvenes certificados.
El evento fue presidido por el secretario de Educación, Ing. Eusebio Vega Pérez; la directora general del CECYTE Guanajuato, Dra. Virginia Aguilera Santoyo; el actuario Alberto García Martínez, subsecretario de Empleo y formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable; la diputada Leticia Villegas Nava, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; además de otras autoridades municipales y educativas.
Celaya, Gto. Junio 21 de 2016.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección para la Atención al Adulto Mayor inauguraron el 2do. Torneo Regional de Cachibol Mixto Región VI con la finalidad de promover la competencia sana, el desarrollo de sus habilidades, la convivencia sana y el gusto por el deporte.
Uno de los principales objetivos de la realización de estos torneos es estimular en los adultos mayores el hábito de la activación física para mejorar su calidad de vida y aportar a un envejecimiento activo a través del deporte, al mismo tiempo que se fomentan las actividades en equipo para fomentar la convivencia respetuosa.
El Director del DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel señaló que actualmente suman 9 canchas de cachibol que se tienen en la entidad; “un buen pretexto para continuar practicando este deporte y promoviendo la activación física es el arranque del Segundo Torneo de Cachibol Mixto correspondiente a la Región VI donde participan los municipios de: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán”.
“Estoy seguro que como el año pasado, esto será un éxito, porque aquí está la suma del esfuerzo y trabajo de servidores públicos, voluntarios que día a día comparten su tiempo al servicio y atención de nuestros adultos mayores usuarios de los centros gerontológicos y canchas además de aquí saldrán los equipos finalistas para el Torneo Estatal a celebrarse en la ciudad de Guanajuato”, concluyó.
Impulsar espacios de convivencia para los adultos mayores forma parte de los compromisos de la Presidenta del DIF Estatal la Sra. Maru Carreño de Márquez para garantizar una vejez activa y saludable de los 84 Mil 474 adultos mayores que actualmente atiende la institución. Todas las acciones que se realizan buscan brindar en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento, activación física para mejorar la calidad de vida de todos los beneficiarios.
Las acciones que realizamos en esta región beneficiarán a 16 Mil 030 adultos mayores integrados en 344 grupos apoyados por 607 promotores voluntarios gerontológicos.
En el evento estuvieron presentes: El Lic. Alfonso Borja Pimentel, Director General de DIF Estatal Guanajuato, Lic. María Dolores Ramírez Ibarra Presidenta del SMDIF Celaya; la Directora de Atención a Adultos Mayores de DIF Estatal Guanajuato Claudia Patricia Valencia Castaño, Sra. Yadira Sofía Manríquez Ruelas Presidenta DIF Apaseo el Alto, Sra. María Auxilio Lara Rojas Presidenta DIF Apaseo el Grande, Sra. Guadalupe Tirado Ramírez Presidenta DIF Tarimoro, Lic. Minerva Diana Torres Nova Directora DIF Cortazar, Laura Bravo Méndez Directora DIF Tarimoro, Lic. Saraí Núñez Cerón, Directora SMDIF Celaya.
[wzslider] ***El sistema permite agilizar los trámites de obra de los constructores.
A 21 de junio del 2016.- Ante los integrantes del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles del Estado A.C., el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, presentó el Sistema de Estimaciones en Línea.
El mismo permitirá a los constructores ahorrar tiempo y recursos, en la realización de esta clase de trámites ante la dependencia, ya que no es necesario presentar la documentación en físico, hasta el final del proceso.
“Es un sistema que está centralizado en una base de datos, que nos permite estar a la vanguardia respecto a un proceso interno. Ustedes, acceden en línea desde donde se encuentren, crean su generador, adjuntan las fotografías, el croquis de los trabajos realizados y solamente con un click lo envían al supervisor para su revisión; es decir, puede ser que hasta en un mismo día se realice todo el proceso, con las facilidades que ofrece la tecnología y que seguimos adoptando e impulsando en el INIFEG”, dijo Pedro Peredo ante los integrantes del Colegio, presidido por el Ingeniero Gabriel Falcón.
Con el Sistema de Estimaciones en Línea, los constructores ahorran tiempo y recursos y pueden realizar los cobros del avance de su obra más rápido de manera que tendrán liquidez para terminar sus obras en el plazo programado.
El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, realizará jornadas de capacitación para todos los constructores que así lo requieran, para que conozcan y utilicen el nuevo Sistema de Estimaciones en Línea.
El INIFEG vuelve a innovar, ya que el Sistema de Estimaciones en Línea, es único entre los ejecutores de obra en el país.
“Nuestro compromiso es atenderlos y seguir mejorando nuestros servicios”, concluyó Peredo Medina en su presentación.