Yearly Archives: 2016

Lleva IEE Educación Ambiental a Romita

  • Impulsa Instituto de Ecología del Estado la educación ambiental en municipios. 

Romita, Gto., 25 de Junio del 2016.- Con la finalidad de llevar a la población acciones de educación ambiental, 635 personas del municipio de Romita participaron en las Jornadas Municipales de Educación Ambiental.

Con la presencia de instancias federales, municipales y asociaciones civiles, el Instituto de Ecología del Estado llevó a cabo la Cuarta Jornada Municipal de Impulso a la Cultura Ambiental 2016, al acercar a la población actividades lúdicas y de difusión encaminadas al cuidado y protección del medio ambiente.

Entre las dependencias que colaboran con el impulso de estas acciones son: Comisión Estatal del Agua (CEA), Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); así como las asociaciones de Cruz Roja, Bomberos y el Zoológico Zu’uehai Artropodario, entre otras.

Para este 2016, el Instituto de Ecología llevará a cabo 7 Jornadas Municipales con una meta de 4 mil guanajuatenses sensibilizados.

Entre las actividades impartidas estuvieron:

  • IEE realizó dos actividades lúdicas denominadas: “Pintando un mundo sustentable” y “Aprendiendo a separar los residuos”. Además de dos pláticas de educación ambiental en un centro escolar.
  • SEG Tema: “Eco-loco” (Actividad de crucigramas)
  • PROFEPA. “Entrega de trípticos e información sobre la Denuncia Ambiental”.
  • Zu’uehai Artropodario y Vivarium. Tema: Educación y Medio Ambiente.
  • CONAGUA. “Actividades de cultura de agua a través de Guardianes del agua”.
  • CEA. Actividades lúdicas: “Pozo en pozo y el oca del agua”.
  • Cruz Roja Juvenil. “Cambio Climático y cuidado del agua”.
  • Junta de agua potable y alcantarillado municipal. “Cuidado ambiental y cultura del agua”.
  • Bomberos. “Riesgos”.
  • Salud. “Cuidado de la salud”.
  • Ecología. “Reforestación”.
  • DIF. Tema: Huertos familiares.
  • Protección Civil. Tema: Entrega de trípticos para manejo de mascotas e incendios forestales.
  • Seguridad Pública. Tema: Importancia del Uso de la bicicleta.
  • Desarrollo Social y Desarrollo Económico. Tema: Eficiencia energética y Piñatería

 

 

 

PAVIMENTA SOP CAMINO LA NOPALERA EN COMONFORT

SOP/COM2016/160

 

• Obra beneficia a 10 comunidades
• La inversión supera los 3 mdp
• Una prioridad, el impulso social en la obra pública: Juan López Tapia

 

Comonfort, Gto., de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce una inversión superior a los 3 millones de pesos para la pavimentación del camino de acceso a la comunidad La Nopalera en el municipio de Comonfort, acciones que favorecen el impulso social en la región y benefician a más de 2 mil habitantes de 10 comunidades.

Para Sonia Mendoza Arriaga, habitante de La Nopalera transitar por este camino en temporada de lluvias es totalmente imposible, pues las camionetas y el transporte se atascan y no llegan a tiempo a sus labores cotidianas.

“Caminar más seguros es algo que todos queremos” describió Sonia en el momento en que transitaba las obras que se realizan sobre el acceso a La Nopalera.

Por su parte el Director de Construcción Zona A, de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia quien destacó que los trabajos que se realizan en La Nopalera permitirán Impulsar la calidad de vida de las familias de Comonfort.

Afirmó que con estos recursos, se pavimenta la vialidad existente en una longitud de 0.850 kilómetros con el interés de brindar mejores caminos a los habitantes y permitir que circulen con total seguridad los 365 días del año.

Además, permitirá acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos de traslado de bienes y personas.

Juan López explicó que la obra consiste en la rehabilitación del camino en un ancho de 6 metros a través de trabajos de terracerías, base hidráulica y pavimento empedrado en cama de concreto hidráulico con huellas de concreto, incluye obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Esta obra beneficia a más de 2 mil habitantes de la Nopalera y 9 comunidades más, estas acciones se quedan como un testimonio vivo del trabajo de Gobierno del Estado, afirmó el funcionario estatal.

López Tapia informó que la obra registra un avance del 5% trabajos que se encuentran a cargo de la empresa Ivone Torres Moreno en donde se generan más de 20 empleos con mano de obra local y deberá estar concluida la primera quincena del mes de agosto, para de esta manera cumplir el compromiso de entregar mejores caminos a los guanajuatenses.

SE INAUGURA CENTRO COMUNITARIO DIGITAL “ALEJANDRO ARENA” INAEBA/CCS/037/2016

INAEBA/CCS/037/2016

BOLETÍN INFORMATIVO

SE INAUGURA CENTRO COMUNITARIO DIGITAL “ALEJANDRO ARENA”

Viernes 24 de Junio 2016. León, Gto.

*Espacios más dignos, con gente más preparada, para atender el rezago educativo: Maestra Esther Angélica Medina Rivero.

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el Municipio de León, pusieron en marcha el Centro Comunitario Digital “Alejandro Arena”, con lo que se otorga un espacio digno y con asesores más capacitados para atender el rezago educativo de la ciudad.

Asimismo, con la inauguración de este lugar, también se rindió un homenaje al legado que Don Alejandro Arena Torres Landa (q.e.p.d.) dejó al ámbito educativo de la ciudad.

“El INAEBA está agradecido porque (Don Alejandro) soñó y nos promovió a que los sueños se pueden alcanzar. Este espacio se llamará así en su memoria. Gracias a todos por ser testigos de que cuando las cosas, los gobiernos, la sociedad y las empresas se comprometen, todo se vuelve una realidad”, expresó la maestra Esther Angélica Medina Rivero, directora general del INAEBA.

En el evento, también se realizó una entrega simbólica de 7 certificados de primaria y secundaria, a personas con edades de entre 15 y 47 años, que concluyeron sus estudios con el INAEBA.

“Gracias por creer en nosotros, porque hoy reciben ese sueño, ese sueño que cambiará su vida. Hoy dicen los empresarios que sí hay empleo, lo que pasa es que no hay personas empleables. Ahora, el gobierno dice: vamos a hacer personas empleables… aquí están”, expresó la funcionaria estatal.

Por su parte, el presidente municipal de León, Héctor López Santillana reconoció la labor que hace el INAEBA y la Secretaría de Educación de Guanajuato “su tarea y esta sinergia que están haciendo con nosotros es estratégica para el futuro de nuestro municipio, y de nuestro país”.

Y sobre el nombre que recibió el Centro Comunitario Digital, el alcalde recordó que con Don Alejandro Arena fue una persona que al darle la oportunidad de ser su amigo, aprendió de él: “de ver cómo de la idea, pasaba a la acción; de ver cómo motivaba y entusiasmaba a muchísima gente… cómo nos motivaba, porque para él no había imposibles (…) Él soñaba con un León más igual, más justo. Con un León que se construía a partir de las familias, y de las personas”.

Y dirigiéndose a Alejandro Arena Barroso, hijo del empresario, y quien asistió como invitado a especial, dijo: “el legado que nos dejó tu padre, más que empresarial, fue un legado social para formar leoneses más dignos, cada vez más respetados, cada vez más soñadores”.

En representación de los beneficiarios, la Sra. Armida Trevedhan Paz, agradeció a los profesores, a su esposo y a sus hijos, que estuvieron cerca de ella para concluir sus estudios.

“Hagamos de este un mejor lugar para vivir, que lo lograremos con bases firmes como lo es la educación. De ti depende un mejor lugar para vivir… Me siento contenta como mujer, me siento empoderada, terminé la secundaria y es un pequeño paso en el camino”.

PERSONAS QUE RECIBIERON SU CERTIFICADO

NOMBRE EDAD NIVEL
Armida Trevedhan Paz 44 años Secundaria
Mayra Isabel Corona Quintana 26 años Primaria
Ángel Omar Estrada Ramírez 16 años Secundaria
Karen Nayeli Coleaza Rivera 15 años Secundaria
Luz Adriana Morua Hernández 31 años Primaria
Rocío Rodríguez Torres 47 años Secundaria

 

SSG se suma al XXI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico

Guanajuato, Gto. 24 de junio  de 2016.- La Secretaría  de Salud de Guanajuato, (SSG) se suma al XXI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico  recibiendo  a dos estudiantes nacionales  con el fin de que realicen investigaciones en el área clínica, informa el Secretario de Salud, Ignacio Ortiz Aldana.

La SSG formará  parte Programa Delfín, el cual se creó en 1995 con el objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa, a través de la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos; particularmente para fortalecer el desarrollo de la investigación y el posgrado nacional.

Ortiz Aldana subrayó que la SSG apuesta por la movilidad estudiantil mediante estancias académicas de investigación.

Por una lado Luz Estela Salinas Casas alumna de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Colima, del octavo semestre fue aceptada para realizar la estancia de investigación durante el XXI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, en la línea de investigación Calidad y gestión hospitalaria, con el proyecto titulado “Evaluación del impacto en los trámites administrativos para ingresar a consulta de segundo nivel en el Hospital General L”.

A la par  Aida Patricia Granillo Miranda, estudiante del octavo semestre de la licenciatura en Nutrición Humana Universidad Estatal de Sonora, realizará  una estancia de investigación en la línea de investigación Evaluación e impacto en programas comunitarios (Oral, Sistemático, Ambiental) del programa Delfín, con el proyecto titulado “Evaluación mediante el registro de figuras observadas en población abierta que hace actividad física en el Estado de Guanajuato”.

El Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico es un programa académico que convoca anualmente a estudiantes de nivel superior, para realizar una estancia de dos meses en algún centro de investigación del país y del extranjero y que culmina con la exposición del trabajo realizado en el Congreso del Verano.

Los objetivos del Verano son:

  • Despertar el interés de los estudiantes por la ciencia y la tecnología.
  • Contribuir en su desarrollo personal, académico y cultural.
  • Fortalecer la cultura científica de nuestros estados, regiones y país.
  • Que pretende lograr con los estudiantes y su participación en el verano:
  • Mayor experiencia al aplicar y recibir directamente conocimientos y habilidades para la investigación y desarrollo tecnológico.
  • Relaciones personales e institucionales que en el futuro fortalecen las oportunidades de formación y trabajo.
  • Identificar vocaciones científicas y tecnológicas.
  • Fortalecer los valores de vida reflejados en el desarrollo personal.
  • Fortalecer su autoestima.
  • Influir en la decisión de integrarse a programas de posgrado en el país y el extranjero.

Dichas  estancias contribuye en la formación de personas con mejor calidad humana así como la formación de mejores profesionistas que garantizan  un mejor servicio.

SSG trabaja en modelo de salud homogéneo desde el Consejo Nacional de Salud

Ciudad de México. 24 de junio de 2016.- El secretario de salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana participó en los trabajos de la XIV Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud en la Ciudad de México.

En la sala del Consejo Guillermo Soberón y en el Palacio de la Antigua Escuela de Minería, el titular estatal de salud compartió avances en salud pública encaminados a establecer sinergia con las instituciones de salud como IMSS e ISSSTE en beneficio de los derechohabientes.

Se estableció trabajar en acuerdos de coordinación y en  acciones dentro de las capacidades de cada institución del sector.

El secretario de salud de Guanajuato en calidad de consejero de este órgano colegiado detalló que se trabaja en la construcción de un modelo de salud homogéneo, con una operación integrada y coordinada entre Salud Federal, en guías de práctica clínica, protocolos de atención, grupos relacionados de diagnósticos, expediente clínico electrónico, entre otros.

Además se busca promover esquemas de planeación, evaluación al desempeño y rendición de cuentas a la población mediante el Modelo de Salud homogéneo

Una de las encomiendas que Guanajuato adopta desde el seno del Consejo Nacional de Salud es mejorar utilización de la infraestructura hospitalaria y el óptimo desempeño de los recursos humanos.

Agregó que con el IMSS e ISSSTE se trabaja en participar en un Sistema Nacional de Salud en México, para optimizar el gasto en el sistema público de salud y que toda la población guanajuatense tenga acceso a los servicios de salud por medio de cualquiera de los subsistemas de salud.

Con esta suma de voluntades se implementará el intercambio o la prestación unilateral de servicios entre las unidades médicas.

 

Aseguran en Yuriria a cinco personas por pesca ilegal

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/468/2016

[wzslider] 

  • Aseguran la SSPE, PGJE y Mando Único de Yuriria, a cinco personas del sexo masculino y recuperan 260 kilogramos de pesca ilegal.

 

Yuriria, Gto., 24 de junio de 2016.- Como parte de los patrullajes permanentes para inhibir la pesca ilegal en la laguna de Yuriria, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único de esta localidad, capturaron en dos hechos distintos, a cinco personas del sexo masculino y recuperan 260 kilos de pescado.

La noche de este jueves efectivos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), de la Policía Ministerial de la PGJE y Mando Único, desplegaron un operativo de vigilancia en la comunidad Santiaguillo.

Pasadas las 22:30 horas fueron detenidas en este lugar, cinco personas del sexo masculino quienes se identificaron como José “N” de 54 años de edad; Jesús “N” de 37 años; Artemio “N” de 46 años; Norberto “N” de 19 años; y Roberto “N” de 25 años.

A estas personas se les aseguraron 200 kilos de pescado, mismos que transportaban en una camioneta marca Ford, tipo Pick Up, modelo F-150.

En un hecho distinto, en las inmediaciones de la Mojonera cerca de la Hacienda la Flor fueron localizados cerca de 60 kilos también de pesca ilegal.

Tras lo ocurrido, los detenidos y el pescado asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Arranca la Expo Robótica 2016

Guanajuato, Gto. 23 de junio de 2016.- El día de hoy en el Parque Bicentenario se inauguró la Expo Robótica 2016 organizada por CONALEP, en un evento encabezado por el Maestro Alberto Diosdado Director del CONALEP y el Dr. Arturo Lara López, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior se dió arranque al evento que tiene como objetivo impulsar el desarrollo tecnológico y de innovación así como formar jóvenes capaces de desarrollar nuevas tecnologías.

El Dr. Lara en su mensaje, invitó a los jóvenes a no temer al fracaso y construir en base de experiencias proyectos emergentes en los temas de robótica y mecatrónica.

“El propósito de la educación es la capacidad de formar personas capaces de inventar nuevas cosas y que no se limiten a aprender y repetir lo que las generaciones anteriores nos legaron”.

En su discurso el Titular de la SICES afirmó que “Tenemos nuevas tecnologías emergentes que no podemos ignorar por su importancia y transversalidad, la mecatrónica, la robótica, la nanotecnología, la biotecnología forman parte de la vanguardia de esta nueva revolución industrial ya se encuentra en Guanajuato, algunos de ellos desarrollados por jóvenes en nuestros parques tecnológicos”.

El Titular de la SICES destacó que “El profundizar en el conocimiento es lo que va a hacer la diferencia entre ser usuarios y ser creadores y dueños de nuevas tecnologías por esa razón los invito a profundizar el conocimiento, a que se pregunten el porque de todas las cosas, la robótica es una disciplina transversal y esta se desarrolla en ambientes muy diferentes a los tradicionales, lejos de mantenerse en secreto, se encuentran comunicadas en redes en las cuales todo mundo contribuye a las solución de los problemas ”.

Por último el Dr. Arturo Lara López dio por inaugurado el evento invitando a los jóvenes “A no temer al fracaso, disfruten de las experiencias, disfruten del conocimiento para desarrollar proyectos innovadores”

Tienen su pase a Canadá

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

• Diez guanajuatenses conforman la primera edición del programa Líderes en Canadá de Educafin.
• Del 3 de julio al 13 de agosto residirán en Ottawa para participar en un curso intensivo de inglés y liderazgo impartido por la Algonquin College.

León, Gto. Con el firme compromiso de brindar más oportunidades de internacionalización a los estudiantes Guanajuatenses, el Gobierno del Estado a través de Educafin-Sube y en coordinación con la Languages Canada y Algonquin College dio a conocer los 10 ganadores de la primera edición del programa “Líderes en Canadá”.

Esta convocatoria tiene como objetivo principal de impulsar el liderazgo de los jóvenes en un entorno profesional y global que les permita al mismo tiempo incrementar sus conocimientos y habilidades de comunicación en el idioma inglés, para que de esta forma enfrenten nuevos retos globales desde su entorno local e impulsar la competitividad económica y social del Estado de Guanajuato.

En esta primera edición se recibieron 160 postulantes de los cuales se seleccionaron a 20 para la etapa de selección (15 de escuelas públicas y 5 de escuelas privadas), quienes se postularon en las categorías de: Estudiantes líderes sociales, Integrantes de sociedades de alumnos, Representantes de la cultura Indígena, y Promotores del emprendimiento social y de negocios.

Luego de conocer su trayectoria y responder las dudas de los jurados, entre ellos Jorge Enrique Hernández Meza, Director General de Educafin y Verónica Soto, representante del Consulado de Canadá en Guadalajara, se dieron a conocer los 10 ganadores, quienes se hicieron acreedores a un viaje a la ciudad de Ottawa en Canadá donde realizarán un examen de ubicación para tomar cursos de inglés del 3 de julio al 13 de agosto en la Universidad Algonquin College.

La beca incluye para los estudiantes el viaje redondo, hospedaje en residencias de la universidad, aplicación del examen de ubicación, cursos intensivos de inglés de acuerdo a su nivel, curso intensivo de 45 horas en desarrollo de habilidades de liderazgo y estancia profesional en las instalaciones de la universidad, que les permitirá practicar en un entorno académico y laboral.

GANADORES LÍDERES EN CANADÁ

1. Andrea Ruiz Massieu Menez, Universidad de Guanajuato.
2. Crisbel Guadalupe García Bravo, Universidad Politécnica Bicentenario.
3. Luis Enrique Aguirre Aguirre, Universidad de Guanajuato.
4. Alejandra Catalina Hernández Zárate, Universidad de Celaya.
5. Sandra Estefania Mejía Ruiz, Universidad de Celaya.
6. Maria Paola León Cerritos, Universidad Politécnica Juventino Rosas.
7. Michelle Berenice Patlán Gutiérrez, Universidad Politécnica Bicentenario.
8. Sergio de Jesús López García, Universidad Tecnológica de León.
9. Ana Laura Morales Flores, Universidad Politécnica de Pénjamo.
10. Isaac Antonio Olmos Ortega, Instituto Politécnico Nacional.

Recuperan en Villagrán mercancía presuntamente rodada

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/467/2016

 [wzslider]

  • Recuperan elementos de la SSPE, PGJE y Mando Único de Villagrán varios paquetes y cajas de alimento para animales.

 

Villagrán, Gto., 24 de junio de 2016.- Derivado de un patrullaje realizado entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la Procuraduría General del Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único de esta localidad, fueron recuperados varios paquetes y cajas con alimento para animales.

Durante a madrugada, efectivos estatales en coordinación con policías municipales del Mando Único de este municipio, montaron un operativo de patrullaje en el camino viejo a Sarabia.

Cerca de las 05:00 horas de este viernes a la altura de las Guayabas, fueron asegurados:

  • 9 bultos con un peso de 7.5 kilogramos y 5 paquetes con varios bultos de 3 kilogramos de alimento para perro;
  • 7 cajas con latas de 156 gramos de purina Félix paté salmón; y
  • 20 cajas con latas de 85 gramos de purina pescado blanco.

Tras lo ocurrido, los efectivos policiales pusieron a disposición de la autoridad correspondiente  la mercancía asegurada.

Reporte clima 24 de junio de 2016

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/466/2016

 [wzslider]

  • Se esperan pocos cambios en las temperaturas, con lluvias dispersas para el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 24 de junio de 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se esperan pocos cambios en las temperaturas con lluvias dispersas para el estado de Guanajuato.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país presenta efectos de un canal de baja presión, la onda tropical número 6 y circulación de alta presión asociadas al ingreso de aire  húmedo proveniente de ambos litorales.

Por ello, en el Estado de Guanajuato, continuarán las mañanas y noches frescas con algunos bancos de niebla, así como un día caluroso.

Dominará un cielo medio nublado, con potencial de lluvias dispersas; el viento soplará con intensidad moderada en dirección variable con algunas rachas.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 29 a 31°C y las mínimas de 11 a 13°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 32 a 34°C las máximas  y las mínimas de 13 a 15°C.