Medellín, Colombia; 14 de septiembre del 2015. El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha participa en la XXI Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se realiza del 13 al 17 de septiembre en Medellín, Colombia.
Esta asamblea reúne a los representantes de 158 países y más de 450 miembros asociados a la OMT a fin de trazar políticas de beneficio para el sector y Guanajuato forma parte como miembro afiliado de la misma.
El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, quien encabeza a la comitiva guanajuatense que participa en este importante encuentro, recordó que la entidad es miembro afiliado a la Organización Mundial del Turismo a través del Observatorio Turísticos del Estado de Guanajuato, lo cual le permite formar parte de esta asamblea, donde se tocan punto de importancia para el turismo a nivel mundial.
Asimismo, destacó que la Secretaría de Turismo de Guanajuato también forma parte de la Red de Turismo de Compras y la Red de Turismo Gastronómico, a la cual están integrados organismos cuyos segmentos están plenamente fortalecidos en sus destinos.
Cabe mencionar que la sesión de instalación de la XXI Asamblea, fue encabezada por el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien dio la bienvenida a los participantes y los invitó a aprovechar las jornadas de trabajo marcadas en el programa oficial.
En este sentido, Fernando Olivera Rocha, aseguró que la presencia de Guanajuato a través de su observatorio en esta asamblea, permite continuar con las acciones de promoción y posicionamiento e internacionalización de los destinos guanajuatenses.
Ello dijo, sin mencionar que su presencia como miembro afiliado a la OMT, le permite ser un importante actor a nivel internacional respecto a lo que ocurre en el sector no sólo en México sino a nivel global.
Las actividades continuarán durante los siguientes días, durante los cuales los representantes de Guanajuato aprovecharán para compartir importantes temas de interés para la entidad.
Silao, Guanajuato; 14 de septiembre del 2015. El Parque Guanajuato Bicentenario en Silao, será la sede de Expo Auto Guanajuato 2015, evento que se llevará a cabo del 18 a 20 de septiembre y se convertirá en el mejor en su tipo al reunir más de 500 vehículos antiguos, de nueva línea, de carreras, militares y mucho más.
En rueda de prensa encabezada por el Director de Promoción de la Secretaría de Turismo, Ricardo Vázquez López, adelantó que durante este fin de semana, el Parque Guanajuato Bicentenario tendrá una serie de actividades para toda la familia con motivo de la Expo Auto Guanajuato 2015, que en su primera edición espera recibir visitantes de varias partes del Estado y de otras ciudades.
Destacó que durante tres días, el evento integrará a la industria automotriz en su conjunto: armadoras, comercializadoras de vehículos nuevos, proveeduría de la industria y accesorios, así como también bancos, financieras y aseguradoras.
Asimismo, el funcionario estatal destacó la presencia de las competencias automovilísticas más importantes del país como: la Carrera Panamericana, el WRC Guanajuato México, la Escudería Hermanos Rodríguez, la serie NASCAR, Go Karts, dragsters y desde luego joyas del pasado.
El Encargado de Despacho de la Dirección del Parque Guanajuato Bicentenario, Carlos Oscar Domínguez, indicó que con la realización de eventos de este tipo, el recinto cumple con su compromiso de promover entre la población la educación, la cultura y el entretenimiento.
Por su parte, el Director general de Expo Auto Guanajuato 2015, Ignacio Herrera mencionó que en la entidad, “tenemos el mejor recinto para realizar un evento de este tipo y desde luego es el Parque Guanajuato Bicentenario, donde se albergará al mejor evento de México”.
Precisó a lo largo de tres días, se reunirán 60 clubs de todo México, para presentar a los asistentes los mejores clásicos; además habrá convivencias con pilotos internacionales y cronistas de la Fórmula 1, sólo por mencionar algunas de las actividades.
Cabe mencionar que para más detalles del evento, se puede consultar la página www.expoautogto.com o en el sitio www.guanajuato.mx
México, D.F. 13 de septiembre de 2015.- Realiza la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato un “work shop” en la Ciudad de México con tour operadores del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C. (Conexstur) para promocionar los Hoteles Tesoros residentes en el Destino Cultural de México.
Guanajuato está ubicado estratégicamente en el corazón del País y ha repuntado en materia de turismo en los últimos tres años a nivel nacional e internacional y hoy presentó una carta más del abanico de atractivos al turista.
La finalidad de este ejercicio, es para que los socios de Conexstur conozcan los Tesoros de Guanajuato y los promuevan entre sus clientes para que vean lo que Guanajuato puede ofrecer al Mundo.
El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, dijo que con acciones como esta, Guanajuato se abre camino en el segmento de tour operadores a nivel mundial, y con la suma de esfuerzos de mesas de trabajo como las que hoy se realizaron, se nota la importancia que ha cobrado la entidad en otros sectores como el turismo de lujo.
“Este posicionamiento y notable incremento en la actividad no es un hecho aislado, es producto de una suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado, ayuntamientos, prestadores de servicios, y desde luego de los tour-operadores que en todo momento promocionan entre sus clientes lo que en Guanajuato tenemos para regalar al mundo”, expresó el Secretario ante los empresarios turísticos.
Dijo que destinos como San Miguel de Allende y Guanajuato capital son importantes sitios de recreación y descanso para un público que gusta de los servicios de primera clase y que mejor que ofrecerlos en los hoteles Tesoros de Guanajuato, que bridan absoluta tranquilidad y garantizan una estancia placentera y muy diferente a un hotel convencional.
“No queda la menor duda de que nuestros Tesoros, permiten complementar la experiencia del turismo que llega a Guanajuato donde puede encontrar más de 260 eventos de todo tipo cada año, una amplia variedad de spas, bares y restaurantes con gastronomía que nos ha valido ostentar el título de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica y hace dos días la distinción de la Ciudad Más Confiable por la revista Selecciones Reader’s Digest”, agregó Olivera Rocha.
En las mesas de trabajo los participantes ofertaron su establecimiento en tan sólo 7 minutos para que cada tour operador conociera las bondades de cada lugar y al concluir el cronómetro hacer el cambio de mesa.
Fue un work shop de 7 hoteles y el centro de convenciones La Casona de San Miguel de Allende que arrojaron un total de 56 citas de negocios con 7 tour-operadores: Julia Tours, Marcelletti , México Ovetseas, MEXITOURS, SAT México, Seven Tours y Viajes MECA.
“Les agradezco su asistencia y participar en este formato que nos ha funcionado para extender lazos de negocios y amistad, que nos arrojan a tener beneficios mutuos, pero lo principal, a beneficiar con una estancia placentera a quienes visiten el Destino Cultural de México”, subrayó Olivera Rocha.
Por su parte, Alicia Mejía, presidenta del Conexstur, dijo que ha sido placentera la interacción con Guanajuato, pues se ha ofrecido una amplia gama de acciones y espacios que faciliten el acceso a toda personas que desee conocer la Entidad.
“En Conexstur somos tour operadores y armamos un producto general a nuestros clientes, nacimos hace 5 años para mejorar opciones y hoy hemos trabajado con Guanajuato, por lo que estamos muy contentos de trabajar en conjunto y valga decir, que somos un grupo de calidad mundial”, aseguró la presidenta de Conexstur.
En la mesa de presentación oficial acompañaron al Secretario de Turismo la subsecretaria de Promoción Turística de Guanajuato, Gloria Cano De la fuente, la presidenta del Conexstur, Alicia Mejía; el chef y representante de los Hoteles Tesoros de Guanajuato, Javier Pérez Esqueda y Alex Pace, director general de Global Marketing and Sales, empresa comercializadora del Estado de Guanajuato con mayoristas turísticos de Estados Unidos y Latinoamérica.
León, Guanajuato; 13 de septiembre del 2015. La naturaleza, la gastronomía y productos 100% guanajuatenses fueron los ingredientes principales de PICNIC 100, evento realizado en Vergel de la Sierra, donde 400 personas disfrutaron de una exitosa jornada.
El evento fue inaugurado por el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, quien destacó la importancia de promover entre la población eventos de este tipo donde se aprovechan los espacios naturales de la entidad, pero también se difunde la importancia de convivir en familia en un ambiente sano.
Asimismo, aseguró que pare el Gobierno del Estado de Guanajuato es de suma importancia poner el valor el trabajo y dedicación de los productores guanajuatenses, quienes presentaron sus productos en un mercadito instalado al interior del evento.
Tequilas, mezcales, cervezas artesanales, panes, salsas, quesos, paletas gourmet, productos elaborados con miel, orgánicos y vegetarianos fueron sólo algunos de los muchos productos que ofertaron los 50 expositores que estuvieron presentes en PICNIC 100.
Cabe mencionar que el requisito indispensable para participar del mercadito fue que los productores estuvieran instalados a 100 kilómetros a la redonda del lugar, lo cual permite promover el mercado local.
Uno de los momentos más emblemáticos de la jornada, fue sin duda el concurso de picnics, en el cual bajo la fresca sombra de los árboles, los asistentes montaron los aditamentos ideales para tener un día de campo inolvidable.
Familias y parejas participantes pasaron un día relajado y muchos de ellos aprovecharon para llevar a sus mascotas y ser parte de las actividades que se ofrecen en la zona.
Inauguran destilería Penca y Piedra.
En el marco del evento, el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha inauguró la destilería “Pensa y Piedra”, la cual se espera que próximamente tenga su primer producción de mezcal, el cual tendrá denominación de origen y será totalmente guanajuatense.
Celaya, Gto. 13 de septiembre.- Inauguran el Segundo Festival de la Cerveza Artesanal Celaya 2015 donde se presentaron las mezclas elaboradas por manos guanajuatenses además de los food trucks y delicias de Argentina como país invitado.
Este evento se instaló durante este fin de semana en el Parque Lineal de la ciudad de Celaya en dos pabellones donde se dieron cita 20 productores de cerveza de Guanajuato, Querétaro, Puebla, Michoacán, Distrito Federal, Jalisco, Guerrero, Baja California, Nuevo León y Durango, además de productores argentinos.
Y para acompañar una buena cerveza artesanal se instalaron expositores con la gastronomía local y de Argentina, como los choripanes, diversidad de chorizos, empanadas, dulces de Celaya y comida tradicional mexicana.
Pero además, Querétaro y Guanajuato mostraron su comida rápida con 6 food trucks, que se instalaron en el área para complementar dos días de fiesta cervecera y gastronómica.
Al evento acudió el director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López, en representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, el alcalde de Celaya, Ismael Pérez Ordaz y Diego Boriosi, representante cultural de la Embajada de Argentina en México.
Ricardo Vázquez dijo que desde el Gobierno de Guanajuato se impulsan eventos como este donde se da oportunidad a productores gastronómicos de ofrecer manjares con un toque muy particular para gusto de propios y visitantes.
“Estamos posicionando el tema gastronomía-cultura en los municipios del Estado, para poder impulsar nuestras raíces a partir de la cocina y sobre todo, ofrecer oportunidad a quienes mantienen o innovan recetas con ingredientes muy mexicanos y seguiremos trabajando para consolidar la gastronomía en nuestro Estado ante el Mundo”, expresó el director de Turismo estatal.
Por su parte, el alcalde se congratuló por este evento que proyecta a Celaya en el escaparate mundial de la industria cervecera de autor y se impulsa el municipio desde el aspecto turístico.
“Buscamos opciones para quienes gusten de la cerveza, pero también buscamos que el turismo se siga desarrollando en Celaya y nos ha funcionado; la prueba está porque hemos tenido y mantenido los primero lugares de ocupación hotelera a nivel nacional y eso no es fácil de lograr”, expuso el Alcalde.
A las 13:16 horas del sábado se inauguró el evento con el corte del listón por parte de las autoridades presentes, para luego dar paso a un recorrido por las instalaciones del lugar.
En los dos días el evento se esperan 4 mil visitantes que también pueden admirar la obra del escultor Ricardo Lesant, titilada “re-Crear” quien presenta sus propuestas artísticas donde busca la inclusión al admirarlas y tocarlas para sentir texturas insólitas a base de resinas y reciclados.
Guanajuato, Gto., 15 de septiembre de 2015.- El potencial de lluvias sobre la mayor parte del estado de Guanajuato, continuará siendo elevado, de ligeras a moderadas, sobre todo por la tarde y noche.
Así lo informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país se mantiene bajo los efectos de aire húmedo proveniente de ambos litorales, un canal de baja presión, y de forma parcial por la onda tropical número 37 y ligero escurrimiento de aire frío derivado del frente número uno de la temporada.
Por lo anterior, el pronóstico para el estado durante las siguientes horas indica que las temperaturas continuarán frescas por la mañana y noche con un día de templado a ligeramente caluroso.
Dominará cielo de medio nublado a nublado con un elevado potencial de lluvias por la tarde y noche, con carácter de ligeras a moderadas sobre la mayor parte del estado.
El viento de intensidad moderada y dirección variable.
Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 25 a 27° C, y las mínimas de los 11 a 13° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 28 a 30° C, y las mínimas los 14 a 16° C.
Atención a contingencias.
Cuerpos de emergencia atendieron de manera oportuna algunos encharcamientos en Cortazar y Yuriria, donde la situación fue atendida de manera oportuna. En ambos casos no hubo afectaciones a personas ni a sus bienes.
Recomendaciones
La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.
Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.
Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.
También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.
Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.
Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.
-Rocío del Carmen Rozada Martín releva a Mario Adrián Flores Castro, quien estuvo al frente del Consejo los últimos tres años
Guanajuato, Gto.- El Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, tomó protesta a la nueva presidenta del Consejo Estatal de Participación Social en Educación (CEPSE), Rocío del Carmen Rozada Martín.
La nueva presidenta de CEPSE, releva a Mario Adrián Flores Castro, quien estuvo al frente del consejo los últimos tres años.
Lo anterior se llevó a cabo durante la tercera sesión ordinaria del CEPSE, donde además se presentaron los avances logrados en el programa de “Inclusión Digital” con la entrega de tabletas a los estudiantes de nivel medio superior y superior, y a docentes de todos los niveles.
Asimismo, se presentaron los resultados de inicio del ciclo escolar 2015-2016 en cada una de las ocho delegaciones regionales de educación, respecto a la entrega de libros de texto gratuitos, contratación de docentes, entrega de mobiliario, aulas e infraestructura educativa en general en las escuelas.
La presidenta de CEPSE, Rocío del Carmen Rozada, agradeció a los miembros del consejo la invitación para presidir el organismo.
“Desde hace tres años que he formado parte del consejo hay un compromiso, no hay otra manera de que podamos lograr lo que queremos para mejorar y llegar a ser el Guanajuato que tanto deseamos, que la educación sea la columna vertebral que nos ocupe a todos los que vivimos en el estado”, dijo.
Señaló, que se tiene un gran reto para mejorar a la educación, por lo que se hace necesario contagiar a todos los involucrados en el tema, funcionarios, empresarios, maestros y padres de familia.
Habló, de la importancia de sumar a los padres de familia, “tienen que ser parte de esta historia, son una parte fundamental, juntos sociedad y gobierno podemos abonar a la educación”, destacó.
-Fomentan funcionarios los valores cívicos en el Mes de la Patria
Irapuato, Gto., septiembre 14 del 2015.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación Regional VI Suroeste con sede en esta ciudad, realizó la ceremonia de Honores a la Bandera Nacional, para fomentar los valores cívicos, la solidaridad y el valor de las tradiciones mexicanas en el Mes de la Patria, septiembre.
El evento efectuado en las instalaciones de la Delegación Regional en el que participaron empleados y funcionarios de la dependencia, fue encabezado por Gabriel Espinoza Muñoz, delegado regional de Educación de Irapuato, que abarca éste y los municipios de Pénjamo, Abasolo, Pueblo Nuevo, Huanímaro y Cuerámaro.
La ceremonia se realizó con los honores de ordenanza a la Bandera Nacional, interpretación del Himno Nacional Mexicano, Juramento a la Bandera y lectura de las efemérides del mes, desarrollado por personal de la Delegación Regional.
Durante su intervención, Gabriel Espinoza Muñoz, delegado regional de Educación, conminó al personal a continuar con el fomento del valor por los símbolos patrios y la tradición de participar en la celebración de las fiestas patrias.
De la misma manera los invitó a promover la paz y tranquilidad social al fomentar la solidaridad, que este mes se celebra y dijo que una de las mejores formas de impulsar la paz, tranquilidad y solidaridad, es ofrecer una buena atención a quienes requieren de los servicios educativos.
Gabriel Espinoza Muñoz, delegado regional de Educación, solicitó a empleados y funcionarios, participar y promover los eventos cívicos, fomentar la solidaridad con acciones diarias y a participar cada mes en los Honores a la Bandera Nacional.
-CONAFE entregará a 32 mil 903 alumnos de educación básica de 99 escuelas del Estado de Guanajuato paquetes de útiles.
León,Gto.- Entregan útiles escolares autoridades del Consejo Nacional de Fomento Educativo de Guanajuato y de la Secretaría de Educación de Guanajuato a estudiantes de la Escuela Primaria “Praxedis Guerrero” de la comunidad de San Juan de Otates, ubicada en la carretera León-Duarte, para cumplir con el compromiso del Presidente de la República, de facilitar la educación a los mexicanos.
En la entrega estuvo presente el Delegado de la Región III de León de la SEG, Ing. Víctor Manuel Hernández Ramos, mismo que envió un saludo del Gobernador del Estado de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez y del Secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez a la comunidad educativa de la escuela y a la delegada de CONAFE en Guanajuato su agradecimiento por la entrega de los útiles escolares.
El Delegado de León manifestó que Educación es sinónimo de bienestar, porque sólo con educación de calidad, las familias que viven en el rezago pueden mejorar sus condiciones de vida. Sólo con educación se puede aspirar a un desarrollo integral de las personas y de las comunidades. Sólo con educación de calidad se puede construir una sociedad más justa y equitativa.
Comentó que el gobierno del Lic. Miguel Márquez Márquez ha hecho de la educación un pilar fundamental para el desarrollo del Estado y los avances en los últimos tres años han sido alentadores, ya que en el nivel de primaria tenemos una cobertura del 100 por ciento y en el de secundaria un 98%.
El alumno Luis Manuel Rivera Gutiérrez en representación de sus compañeros de la escuela Praxedis Guerrero agradeció al CONAFE, a la Secretaría de Educación de Guanajuato, por los materiales que hoy nos entregan, brindando un gran apoyo a cada uno de nosotros, sirviéndonos para continuar aprendiendo, formándonos en una mejor calidad educativa, por lo que nos comprometemos a cuidarlos y continuar aprendiendo gracias a su valiosa ayuda.
La maestra Consuelo Muro Urista, Delegada de CONAFE en Guanajuato, precisó que en el presente Ciclo Escolar 2015-2016 el CONAFE realizó un ejercicio de focalización, para llevar la cruzada contra el hambre a los sitios con mayores necesidades en el Estado, y ello permite realizar una entrega más precisa de los paquetes de útiles a los niños que realmente los requieren.
Añadió que actualmente 32 mil 903 alumnos de educación básica de 99 escuelas, de los municipios de Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, León, Pénjamo, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende y Silao, serán beneficiados con los paquetes de útiles escolares que cuentan con los materiales necesarios para realizar sus actividades escolares en mejores condiciones.
Los paquetes de útiles cuentan con: bolígrafos, lápices, cuadernos, gomas, juegos de geometría, lápices de colores, sacapuntas y lapicera, que sin duda harán la diferencia para los escolares de la Escuela Primaria Praxedis Guerrero, a la hora de realizar las tareas que en la escuela y en la casa deben cumplir, para avanzar en la educación.
En la entrega de útiles escolares estuvieron presentes: El Delegado de la Región III de León, Ing. Víctor Manuel Hernández Ramos; la Mtra. Consuelo Muro Urista, Delegada de CONAFE en Guanajuato; Lic. Alejandro Ávalos Rincón, Titular del Órgano Ejecutor Estatal; Adriana Altamirano Velázquez, Delegada de la comunidad; Mtra. María del Rocío Rojas Olvera, directora de la escuela: el alumno Luis Manuel Rivera Gutiérrez representando a la comunidad estudiantil.
-Será un evento simultáneo en los municipios de León, Dolores Hidalgo, Irapuato y Celaya.
Guanajuato, Gto.- Los días 2 y 3 de octubre de este año, se realizará la segunda edición del Congreso Internacional de Líderes Educativos- EDUCATIC 2015, con la participación de 8 mil docentes, así lo informó en rueda de prensa el secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, y la presidenta del Consejo Estatal de Participación Social, Rocío del Carmen Rozada Martín.
EDUCATIC, es el evento sobre educación más grande en México, que busca fortalecer la profesionalización docente tomando como base, la tecnología, la innovación y la calidad.
Sus objetivos, son proponer estrategias innovadoras en el ámbito educativo que respondan a las necesidades de aprendizaje de las niñas, niños y jóvenes de hoy, favorecer el pensamiento crítico y propositivo, y promover la construcción de valores, entre otros.
Este congreso, se llevará a cabo de manera simultánea en los municipios de León, Dolores Hidalgo, Celaya e Irapuato.
Contará con la participación de expertos nacionales e internacionales como Guillermo de Anda, Miguel Brechner, Pablo Landa, Richard Elmore, Yolanda Leyva y Enrique Betancourt, que compartirán los resultados de sus investigaciones, experiencias y visión sobre educación.
El secretario de Educación, señaló que los cuatro ejes temáticos que se abordarán son:
Explicó que en el caso de la sede León, las actividades serán los días viernes 2 y sábado 3 de octubre en las que se esperan 4 mil participantes, y en donde además de las conferencias se impartirán 20 talleres presenciales enfocados a mejorar la práctica docente el segundo día del Congreso.
En el resto de las sedes, las actividades serán el día 2 de octubre, por ello, el taller que se ofrecerá será en línea sobre: “Proyectos socio-formativos con el uso de las tecnología de información”.
Para Dolores Hidalgo se tiene una asistencia de mil 600 personas, en Celaya de mil 400 y en Irapuato de mil participantes.
Además, habrá paneles donde los maestros y maestras compartirán sus experiencias exitosas en la práctica educativa aquí en el estado de Guanajuato.
El Congreso, está dirigido a docentes de nivel básico, medio superior y superior en general, directivos, supervisores, asesores técnico pedagógicos, padres de familia, universitarios y estudiantes normalistas.
Los costos en las sedes respectivas incluirán conferencias, talleres, comida, servicio de café y constancia de participación.
Los recintos serán: Poliforum León, Auditorio Mariano Abasolo de Dolores Hidalgo, Auditorio Tresguerras en Celaya y el Centro de Convenciones de Irapuato.
Para mayores informes, los interesados pueden consultar todos los detalles en www.educaticseg.mx y a los teléfonos 01 473 73 51042 y 01 55 9000 0144 y 0145.