Yearly Archives: 2015

*SSG realiza acciones de promoción a la salud contra la tuberculosis en los municipios más apartados de la entidad.

Atarjea/ Xichú, Gto; 23 de marzo de 2015.- Los habitantes de los municipios del estado más apartados como Atarjea y Xichú, se sumaron a una jornada intensiva del “Día Mundial contra la Tuberculosis”, que se recuerda este 24 de marzo y este año con el lema:“2015… Sumemos esfuerzos para encontrar, tratar y curar a todos los enfermos de Tuberculosis”.

 

El Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud reconoció el esfuerzo y la participación de la población por sumarse a esta conmemoración, con el propósito de crear conciencia sobre la carga de la tuberculosis en el mundo, así como los esfuerzos realizados para su prevención y control.

 

Ortiz Aldana resalta que los municipios enclavados en la Sierra Gorda de Guanajuato y que pertenecen a la Jurisdicción Sanitaria II son participativos en actividades de promoción de la salud y sin dudas esto es de reconocerse.

 

En esta demarcación del año 2005 al 2014 se han presentado un promedio anual de 20 casos de Tuberculosis Pulmonar y 12 de otras formas, y se continúa en la búsqueda intensiva de casos, siendo la Baciloscopía el estándar de oro en la detección del bacilo.

 

Ortiz Aldana refrenda las acciones que los nueve municipios que comprende la Jurisdicción Sanitaria II de San Miguel de Allende realizan, enfocadas a la detección oportuna de casos, para tratarlos y curarlos.

 

Informa que la Red Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES) en Enfermería juega un papel importante dentro de estas actividades, ya que se encarga de realizar visitas domiciliarias para que este tratamiento sea estrictamente supervisado.

 

El titular de salud ratifica que la dependencia estatal seguirá el enfoque global de la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud que se centra en el diagnóstico de la tuberculosis, con énfasis en las poblaciones vulnerables, los determinantes sociales y las grandes ciudades para poder poner fin a esta enfermedad.

 

En Guanajuato se realizó durante el 2014 la intensificación de acciones encaminadas a la detección y tratamiento de la tuberculosis, así como acciones de promoción de la salud dirigidas a la población, encontrando 383 casos, mismos que recibieron atención médica y tratamiento gratuitos en un 100 por ciento.

 

La salud es compromiso de todos.

 

 

 

EL FORUM CULTURAL GUANAJUATO LANZA PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN

  • Está dirigido a especialistas en el estudio de arte, la historia o la cultura guanajuatense.
  • La convocatoria está abierta a partir de hoy y su vigencia concluye el próximo 22 de junio.

León, Guanajuato a 23 de marzo de 2015. El Forum Cultural Guanajuato a través del Museo de Arte e Historia de Guanajuato convoca a especialistas en el estudio del arte, la historia o la cultura guanajuatense que deseen participar en el certamen del Premio Nacional de Investigación Forum Cultural Guanajuato en su primera edición.

Este premio, tiene como objetivo reconocer, impulsar y divulgar los trabajos de investigación que aportan al conocimiento de la producción artística en el campo de las artes plásticas y visuales y la historia de la vida cotidiana (en su íntima interrelación con los campos de las artes plásticas y visuales) del Estado de Guanajuato.

Al trabajo de investigación que resulte acreedor del primer lugar a juicio del comité calificador, se le otorgará un premio de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) así como la publicación del trabajo.

Las bases pueden ser consultadas en la página del Forum http://forumcultural.guanajuato.gob.mx

 

MAYORES INFORMES:

Forum Cultural Guanajuato

Museo de Arte e Historia de Guanajuato

Prolongación Calzada de los Héroes No. 908Col. La Martinica, C.P 37500

León, Guanajuato, México.

Tels. (477) 763-3534 y 104 11 00 ext. 230

premioforum@guanajuato.gob.mx

Nuevo inicio

Más de 53 mil guanajuatenses beneficiados con acceso a agua potable

Guanajuato, Gto., 23 de Marzo de 2015.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, realizó en el último año 127 obras y acciones para dotar de agua potable a más guanajuatenses, con lo que se detona un mejoramiento en la calidad de vida, tanto en las personas beneficiadas como en su comunidades.

 

Estas acciones beneficiaron a 53 mil 344 personas que habitan en zonas de atención prioritaria de la entidad y para ello se efectuó una inversión superior a los 117.5 millones de pesos, dio a conocer el titular de la SEDESHU Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

 

Con lo anterior, el Gobierno del Estado da cumplimiento a los objetivos planteados en su Plan de Trabajo, en el Eje Calidad de Vida, en el que se busca que el desarrollo para las personas sea integral, equilibrado y sustentable; en particular, llevar agua potable a zonas marginadas que incida en mejores condiciones de vida en sus pobladores, dijo el funcionario.

 

En el marco de los recientes festejos por el Día Mundial del Agua, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo señaló que es un orgullo para Guanajuato que cada día más personas tengan acceso al vital líquido, pues sin duda son acciones que cambian y mejoran sustancialmente la vida de las familias y de sus comunidades.

 

Entre las acciones realizadas por SEDESHU en este rubro, destacó las siguientes: Ampliación de la red de agua potable que abastece a La Cuadrilla, Los Barrones y Bordo Colorados, localidades de San Miguel de Allende que benefician a 959 personas; primera etapa de la rehabilitación de la red en Comanjilla, comunidad de Silao, con población beneficiada de 318 personas; y 879 personas beneficiadas en Santa Cruz de Gamboa, localidad de Apaseo el Alto, con la ampliación de su sistema de agua potable.

La PGJ logra obtener sentencia para violador y corruptor de menor.

Salvatierra, Gto. 23 de Marzo de 2015.- Bajo cargos de violación espuria y corrupción de menores, Un Juez dictó sentencia por 11 años de prisión a un sujeto que violentó sexualmente a su víctima y la indujo al uso de enervantes y actos de exhibicionismo sexual hasta la edad de 16 años.

En Junio de 2013, la Unidad de Atención Integral a la Mujer determinó el ejercicio de la acción penal en contra de NICOLÁS VILLAGÓMEZ SERRANO, tras acreditar su participación en los delitos de violación y corrupción de menores en su modalidad de pornografía infantil, cuando la víctima tenía la edad de 12 años.

La víctima acudía al domicilio del indiciado a realizar tareas domésticas y en forma constante el agresor la acosaba ofreciéndole regalos y dinero en efectivo, así como ropa, zapatos, entre otros objetos, y antes de que cumpliera los 13 años, la obligó a tener relaciones sexuales.

Bajo la promesa de comprarle objetos y la amenaza de hacerle daño si le decía a alguien lo que pasaba, el agresor violentó a la víctima en forma constante y le daba dinero cada vez que tenían relaciones sexuales.

En diferentes ocasiones, Villagómez Serrano la obligó a fumar de una hierba verde que portaba en una bolsa, y en ocasión de su cumpleaños, le pidió tomarle unas fotos a cambio de una computadora móvil.

Siempre amenazada, la víctima fue obligada realizar actos de exhibicionismo sexual, y después el hombre le dijo que divulgaría las fotografías si lo dejaba, además le quitaría los regalos y mataría a quien se acercara a ella.

Cuando la víctima contaba con la edad de 16 años, tuvo comunicación con unos familiares quienes acudieron a la representación social a dar parte de los hechos y denunciar a Nicolás, quien fue detenido por Agentes de Investigación Criminal, el 05 de julio de 2013

En esta fecha, la Procuraduría General de Justicia del Estado recibió notificación de la sentencia impuesta por el Juez de la causa a Nicolás Villagómez Serrano, quien recibió condena, al ser hallado culpable de los delitos de violación espuria y corrupción de menores.

Con acciones como estas la PGJ refrenda su compromiso social.violador

Atención a medios Región B

Atendió a los medios el subprocurador de Justicia en la Región B, Cesar Gasca Toledo:

Medios presentes: am, correo y Heraldo.

IRAPUATO:
Persona fallecida identificada (audio 1)
Sobre una persona del sexo femenino, localizada sin vida la mañana del 21 de marzo en la carretera Guanajuato-Juventino Rosas, en la ciudad de Guanajuato, ha sido identificada como Patricia María Méndez Ramírez de 36 años y domicilio en la ciudad Irapuato, misma por la que había una denuncia como No Localizada iniciada el 21 de marzo, donde familiares refieren que la última vez que la vieron con vida fue la tarde del 20 de marzo, cuando salió en su camioneta. Asimismo, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B es quien lleva a cabo las indagatorias, donde se tienen datos precisos del posible autor del hecho. La víctima presentaba dos heridas producidas por proyectil de arma de fuego, penetrantes en tórax y abdomen. Asimismo, el vehículo fue localizado abandonado en el camino conocido como Puentecillas-Yerbabuena, en la ciudad de Guanajuato.

Detenidos con arma de fuego
La tarde del 21 de marzo se deja a disposición por parte de Policía Preventiva a dos personas del sexo masculino, mismas que fueron detenidas sobre avenida De los Insurgentes, uno de ellos se encontraba al interior de una sucursal bancaria y portaba un arma de fuego y el segundo estaba afuera a bordo de una motocicleta. Asimismo, uno de ellos ha sido turnado al Fuero Federal por la portación del arma de fuego, en tanto el otro continúa a disposición del Ministerio Público a fin de que en el término de ley se defina su situación legal. Hasta el momento, las dos personas no cuentan con antecedentes penales, ni están relacionados con algún hecho delictivo reciente.

SILAO:
Homicidio (audio 2)
Siendo las 05:20 horas del 22 de marzo, se tiene conocimiento de una persona sin vida en calle La Paz de la Zona Centro de esta ciudad, de nombre José Julio Barrón Blancarte de 42 años de las colonias Nuevo México de esta ciudad, refieren familiares que a la 01:00 horas, se generó una discusión familiar y ahí fue herida esta persona con un arma punzo-penetrante (desarmador) y golpes, misma que al trasladar para recibir atención médica falleció. Asimismo, se encuentra detenida una persona del sexo masculino señalado como el posible autor del hecho, mismo que en las próximas horas la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B llevará a Control de Detención para que se defina su situación legal y enfrente los cargos por Homicidio.

HUANÍMARO:
Orden de aprehensión cumplimentada (audio 3)
El 21 de marzo se cumplimentada una orden de aprehensión en contra de dos personas del sexo masculino, por el delito de Despojo. El caso está en el Juzgado Único Penal de Pénjamo, donde será quien resuelva la situación legal de los detenidos, así como el seguimiento que se le dé al caso.

SALAMANCA:
Persona fallecida identificada (arrollado)
Sobre la persona del sexo masculino que fue arrollada por varios vehículos y localizada la mañana del 20 de marzo en la carretera Irapuato-Salamanca, a la altura de una gasolinera, ha sido identificado por familiares como J. Teofilo Manríquez Hernández de 74 años y domicilio en la colonia Villa 400, indicando desconocían su paradero, así como que trabajaba en Estados Unidos.

Facilita Guanajuato Actas de Nacimiento a Migrantes en EUA

[wzslider]

 Facilita Guanajuato Actas de Nacimiento a Migrantes en EUA 

El proporcionar diferentes apoyos a los paisanos guanajuatenses que se encuentran lejos, es una de las principales tareas del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, entre estos servicios que se otorgan en coordinación con autoridades consulares mexicanas, está el trámite de actas de nacimiento gratuitas, que se realiza a través de las cinco Oficinas de Enlace del Instituto en los Estados Unidos. 

A la fecha, más de mil 300 familias de guanajuatenses radicados en Estados Unidos se han beneficiado con este servicio que otorga el Gobierno del Estado de Guanajuato. A esto se suma el apoyo en la renovación de licencias de conducir, en el 2014 se entregaron cerca de 300 licencias a guanajuatenses en Texas y Arizona. Susana Guerra Vallejo, Encargada de Despacho de la Dirección General del Instituto, destacó la importancia que tiene el poder proporcionar este tipo de documentos a nuestros paisanos, este apoyo es precisamente para beneficiar a los que no tienen acta de nacimiento y que están en el supuesto de que pueden estar contemplados dentro de las reformas a las leyes migratorias anunciadas por el presidente Obama, estos pueden obtenerla de manera ágil y sencilla, es un documento con el que les es posible recuperar su identidad como guanajuatenses con tan solo solicitarlo. 

Es muy importante que cada persona independientemente de su situación migratoria, pueda contar con documentos que acrediten su identidad, ya que cuando van al norte, sobre todo de manera ilegal, no llevan consigo ningún papel o lo llegan a perder en el trayecto, sabemos lo que implica que cada uno de ellos el no contar este tipo de documentos que son básicos para poder conseguir un empleo, podemos decir que hoy, todos los guanajuatenses pueden tener este documento de identidad en los Estados Unidos de América, cambiando por completo la calidad de las personas que se encuentran lejos de su hogar.

Llega Guanajuato al Tianguis Turístico 2015.

El Secretario de

[wzslider autoplay=”true”]

 
 
  • Durante cuatro días el Estado de Guanajuato promoverá sus atractivos y gastronomía en este evento internacional.
  • Se prevé que la comitiva guanajuatense atienda un 11% más de citas de negocios, en comparación a las sostenidas en 2014.  
  • La presencia en Tianguis Turístico de México Acapulco 2015 refuerza las actividades de promoción de los destinos guanajuatenses.

Acapulco, Guerrero; 23 de marzo del 2015. Guanajuato tendrá una gran participación en el Tianguis Turístico de México Acapulco, que arranca el día de hoy y donde el Estado participa ostentando el título de Capital Iberoamericana de Cultura Gastronómica 2015; durante cuatro días, la comitiva guanajuatense citas de negocios en las que sepromoverán los principales atractivos de la entidad, además de realizar actividades alternas en la ciudad sede.

Así lo dio a conocer el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha en rueda de prensa ofrecida ante medios de comunicación estatales que participan en la cobertura del evento, donde adelantó que del 23 al 26 de marzo, Guanajuato tiene programadas una serie de actividades de promoción, degustaciones y eventos públicos.

Recordó que el Estado de Guanajuato participa en este evento desde hace varios años con lo cual se da cumplimiento a los objetivos sectoriales marcados al inicio de la actual administración: el posicionamiento de Guanajuato como el sexto destino más visitado de México, continuar como la segunda fuerza económica del país e internacionalizar la marca Guanajuato.

Olivera Rocha comentó que dentro del Tianguis Turístico de México, particularmente en el Expo Mundo Imperial, se instaló un stand donde tienen presencia municipios, Pueblos Mágicos, operadores turísticos, eventos de gran formato, hoteles pertenecientes el club Tesoros de México y personal de la Secretaría de Turismo.

Mencionó que en esta ocasión, el espacio guanajuatense permitirá al visitante disfrutar de recorridos en 3D por diversos puntos de la entidad, además de ser recibidos por Don Quijote de la Mancha y Sancho Panza y tomarse fotografías en la ciudad que elijan en el photo boot instalado en el lugar.

Precisó que la gastronomía será parte fundamental del stand, donde cuatro chefs estarán ofreciendo deliciosos platillos, donde se representarán las cinco grandes regiones de México (centro, norte, sur, golfo y pacífico), se trata de: Juan Emilio Villaseñor, Juan Pablo Domínguez, Alonso Domínguez y Luis Nara.

Asimismo, el titular de la Sectur Guanajuato explicó que a la par en la ciudad se realizarán actividades de promoción del destino, a fin de que no sólo los asistentes al Tianguis Turístico puedan acercarse a la entidad, sino también turistas, visitantes y locales.

Para ello, entre el 23 y 28 de marzo se tiene programado: una Jornada Gastronómica de Cocina Guanajuatense en el restaurante Zibú; un coctél de bienvenida a los asistentes al Tianguis Turístico; la presentación del programa oficial de Capital Iberoamericana de Cultura Gastronómica y el de KULTUR 2015, entre otras. 

Apoya SDES participación de empresarios en ANTAD

  • [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true”][wzslider autoplay=”true” info=”true”]Participaron 50 empresas pertenecientes al sector Agroalimentos con la promoción y comercialización de más de 200 productos.

Guadalajara, Jalisco, a 20 de marzo del 2015.- Empresarios guanajuatenses fueron apoyados por el Gobierno del Estado para participar en  la Expo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) que se realizó del 18 al 20 de marzo en la ciudad de Guadalajara.

Los expositores beneficiados pertenecen al sector Agroalimentos los cuales promovieron más de 200 productos de 50 empresas como Lácteos, Cárnicos, Frescos, Congelados, Bebidas, Panificación, Confitería y Procesados.

El apoyo que recibieron de parte de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), consistió en subsidio con una parte de su stand, además de asesoría y capacitación en la venta y exhibición de su empresa.

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) que participaron en la Expo, tienen con el distintivo ‘Marca Guanajuato’ que las caracteriza por ser marcas que cuentan con estándares de calidad para su comercialización.

Los empresarios apoyados pertenecen a los municipios: León, Celaya, Salamanca, Acámbaro, Jaral del Progreso, Salvatierra, Irapuato, Guanajuato, Ocampo, Valle de Santiago, Tarimoro, Huanímaro y Pénjamo.

El Gobierno del Estado, promueve el desarrollo empresarial de las marcas guanajuatenses por medio de programas que permitan su incorporación en nuevos mercados de expansión a fin de que se posicione lo hecho en Guanajuato en nuevos escaparates.

Carlos Quintanilla Acosta empresario del municipio de Ocampo dedicado a la fabricación de jamón serrano artesanal  afirmó que por medio del apoyo del Gobierno del Estado ha participado en diferentes foros le han permitido crecer como marca con el posicionamiento de su producto en nuevos espacios de comercialización.

“Lo que vine buscando fueron contactos clientes particulares, restaurantes, bares, organizadores de eventos, chefs y me voy muy contento estoy terminando con muchos gusto tengo un distribuidor en Guadalajara negociado de la Expo han surgido un par de cadenas de restaurantes; estoy muy contento del resultado y feliz de los logros que se han podido obtener” comentó.

La Expo ANTAD, es considerada uno de los foros  de negocios más importantes para  el sector detallista, industriales y productores con el objetivo de fortalecer y fomentar las  relaciones comerciales hacia nuevos esquemas de negocios.

El participar en este tipo de espacios permite a los empresarios conocer nuevos modelos de comercialización, además de establecer relaciones de negocios que permitan aumentar su cartera de clientes y ventas.

En esta edición ANTAD reunió a 2 mil 400 empresas Industriales y productoras del sector detallista, con la presencia de 42 mil  Visitantes entre cadenas detallistas asociadas y no asociadas, mayoristas, distribuidores, compradores internacionales, pequeño comercio, emprendedores e independientes.

Se contó con la participación de visitantes de 30 países, destacando: Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea Del Sur, Costa Rica, Cuba, Egipto, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala; entre otros.

 

Concluye semana de la mujer con carrera y gala gimnástica

Guanajuato, Gto. a 22 de marzo del 2015

 

 

Concluye semana de la mujer con carrera y gala gimnástica

Con gran éxito y con gran participación, concluyó la Primera Semana de la Mujer “Salud y Deporte” organizada por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.

El tercer día de actividades no fue la excepción al tener un cierre de primer nivel con la carrera atlética de 3 kms que tuvo salida y meta en la alhóndiga de granaditas y la gala gimnástica de la selección juvenil de gimnasia rítmica que también  estuvo de diez dando muestra de su gran talento para toda la comunidad de Guanajuato. La selección estuvo a cargo del entrenador nacional  Gerardo Villareal.

Más de 300 corredoras se dieron cita para la gran carrera atlética, y al mismo tiempo pudieron ser partícipes de las múltiples actividades que se ofrecieron y que fueron meramente familiares.

El primer lugar de la carrera se lo llevó la multimedallista de Olimpiada Nacionales Azucena Rodríguez,

GANADORAS CARRERA

 

  1. Azucena Rodríguez            12:19:00
  2. Beatriz Valdez                     14:10:20
  3. Sara Cornejo                       14:11:00
  4. Aurora Gutiérrez                 14:33:00
  5. Adriana Rodríguez             14:41:00

 [wzslider autoplay=”true”]

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Inaugura CODE semana de la Mujer “Deporte y Salud”

Guanajuato, Gto. a 21 de marzo del 2015

 

 

Inaugura CODE semana de la Mujer “Deporte y Salud”

 

Con personalidades estatales y grandes figuras del deporte nacional, esta mañana de sábado, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, realizó la inauguración correspondiente a la Primera Semana de la Mujer “salud y Deporte” que lleva su segundo día de actividades en Guanajuato, capital.

El titular de CODE, Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia, dio por inauguradas las actividades de este programa de ponencias y foros que tiene entre sus estrellas a la Campeona del Mundo del 2001, la ciclista Nancy Contreras; la gimnasta Cinthia Valdez, multimedallista panamericana  y los alpinistas que han conquistado la cumbre más alta del mundo, Laura González del Castillo y Yuri Contreras.

Además de una lista de mujeres exitosas en diferentes ámbitos.

La titular del Instituto Estatal para las Mujeres Guanajuatenses, Adriana Rodríguez,  ofreció un mensaje de bienvenida destacando la gran participación que han tenido muchas deportistas mexicanas que con éxito han abierto puertas en sus disciplinas y poniendo en alto el nombre de México y de Guanajuato.

En su declaratoria inaugural el Mtro. Isaac Piña, dejo ver el claro papel que juega la mujer en la vida cotidiana y la evolución que se ha tenido en los últimos años no solo en el ámbito deportivo sino en general como sociedad.

Por lo que destacó la importancia de este tipo de experiencias y foros que comparten grandes exponentes del deporte nacional como la basquetbolista de sillas sobre ruedas, Floralia Estrada Bernal, quien es seleccionada nacional y quien también compartió el presídium con las autoridades. Pero sobre todo  un gran ejemplo por su gran capacidad deportiva y como persona, con mucho qué ofrecer y qué compartir con los asistentes.

Este sábado abrieron la actividad los alpinistas Laura González del Castillo y Yuri Contreras; además de Cinthia Valdez, Nancy Contreras en las conferencias plenarias.

Para este domingo 22 entre las actividades que cierran esta semana, está la carrera de la mujer con salida y meta en la alhóndiga de granaditas, en punto de las 08:00 horas y que consta de 3 kms. El costo de recuperación es de 50 pesos.

 

 

 

 [wzslider autoplay=”true”]

 

 

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE