Yearly Archives: 2015

Lleva DIF estatal brigada jurídica a habitantes de Romita.

  • DIF estatal continúa llevando brigadas jurídicas
 

 Irapuato, Gto. Julio 07 de 2015;- Más oportunidades  para tener una certeza y seguridad jurídica es lo que brindan las brigadas jurídicas que realiza DIF estatal.

El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Guanajuato tiene el firme compromiso de transformar la vida de las personas por ello  poner a disposición diferentes servicios que brinden mejores oportunidades para el desarrollo y bien estar comunitario.  

Por tal motivo llevó hoy la brigada jurídica a los habitantes de la comunidad del Jagûey municipio de Romita.

Los servicios que más utilizaron los pobladores fue el registro civil con la regularización del estado civil de las personas al expedir actas de nacimiento y matrimonio, asimismo se celebraron siete matrimonios de forma gratuita.

Otro de los servicios que se prestaron con mayor frecuencia fue renovación y apertura del seguro popular, siguiendo el servicio de representación gratuita en materia civil así como asesorías por parte del personal  de la Procuraduría Agraria.

Jorge Arturo González Hernández usuario, recibió asesoría por parte de la Procuraduría Agraria, quien solicitó información para poder acreditar con su nombre una parcela; dijo que con el servicio de la brigada de DIF estatal “me pude informar para hacer el cambio de propietario de los terrenos que compre y me siento más tranquilo con la información” comentó.

DIF estatal llevó la brigada jurídica  a la comunidad más alejada de cabecera municipal con la finalidad de ofrecer mejores oportunidades  para los habitantes del Jagûey donde participaron un promedio de 400 personas.

La directora de Protección Jurídico Familiar Analy Ayala Mejía señaló a los usuarios que La presidenta de DIF estatal Maru Carreño de Márquez tiene el propósito mejorar las condiciones de vida de las familias guanajuatenses por tal motivo la importancia de llevar las brigadas  a las zonas más vulnerables del estado.

 [wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

Ofrece Sedeshu trabajar en conjunto con nuevos ayuntamientos

Guanajuato, Gto., a 07 de julio de 2015.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano del estado, brindará todo el apoyo a las nuevas autoridades municipales, a través de los 13 programas sociales que opera, porque el objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, expresó su titular Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Durante la realización del Taller de Autoridades Electas y Funcionarios Municipales 2015-2018, organizado por el gobierno del estado para capacitar a los 46 presidentes municipales, 51 síndicos y 408 regidores que fueron electos el pasado 7 de junio, Diego Sinhue afirmó que la nuevas autoridades tienen en la Sedeshu a un aliado.

“Les deseo éxito a todas las autoridades electas que hoy participan en el Taller de Autoridades Electas y Funcionarios Municipales 2015-2018. Hoy tienen retos y desafíos muy importantes: escuchar y servir a los demás. En la Sedeshu tienen a un aliado”.

Reiteró que los nuevos ayuntamientos, contarán con el mismo respaldo que los actuales, con quienes se firmó en marzo pasado, un convenio marco para el ejercicio de programas sociales, con un monto de 551 millones 323 mil pesos, recordó el funcionario.

Con dicho monto, se ejecutarán más de 650 obras y acciones de infraestructura social y 7 mil 500 obras y acciones de mejoramiento de vivienda en los 46 municipios del estado, precisó el funcionario estatal.

A propósito del Taller con las autoridades electas, Diego Sinhue consideró que “los ciudadanos quieren que todos trabajemos juntos con proyectos municipales, regionales y metropolitanos, y con obras, que aunque sean pequeñas, cambien la vida de las personas. Por tal motivo acompañaremos a las próximas autoridades, como lo hemos hecho con las actuales, para que aprendamos juntos y demos respuesta y resultados a las necesidades de la gente”.

Los nuevos ayuntamientos entrarán en funciones el próximo 10 de octubre; fueron elegidos por el reciente proceso electoral en Guanajuato con un millón 857 mil 277 votos.[wzslider autoplay=”true”]

Impulsa CEA el tratamiento de aguas residuales.

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • Impulsa CEA el tratamiento de aguas residuales.
  • Amplían la cobertura de saneamiento en Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto.-El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa el saneamiento de aguas residuales con la construcción de nuevas plantas.

De esta manera se amplia la cobertura, con lo que se eliminan focos de infección y se salvaguarda la salud de la población; y se promueve el cuidado del medio ambiente.

Actualmente Guanajuato cuenta con una cobertura del 87.19 por ciento, a través de 45 plantas de tratamiento en operación, las cuáles tratan 6,590.3 litros por segundo.

Cabe destacar que en los últimos 3 años se han concluido las plantas de tratamiento de aguas residuales en los municipios de Celaya, Cuerámaro, Doctor Mora, Huanímaro, Romita y San José Iturbide; además de la planta metropolitana para las cabeceras de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón. Y se continúa con la construcción de las plantas de Cruz del Padre en Dolores Hidalgo, Celaya Nororiente y Tarandacuao.

Además se ha impulsado el tratamiento de aguas residuales en comunidades medias del Estado, con la construcción de las plantas de Santiago de Cuenda en Santa Cruz de Juventino Rosas y Valtierrilla en Salamanca.

Así se contribuye al cuidado del medio ambiente del Estado, con agua tratada y a la par se propician las condiciones para reutilizar el agua en diversas actividades como la agricultura, la industria de la construcción, el riego de parques y jardines, entre otros.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

 

 

Convocan a estudiar Prepa en Línea

-Del 13 de julio al 14 de agosto será el registro

La Secretaría de Educación a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, abrió la Tercera Convocatoria 2015 para el registro de aspirantes al Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Prepa en Línea–SEP, la cual permite a los estudiantes obtener su certificado en 28 meses.

Dicha convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de agosto de 2015, con la finalidad de que los jóvenes recién egresados de secundaria, así como personas que por diversas razones no desean o no puedan continuar estudiando en la modalidad presencial tengan la posibilidad de realizar sus estudios del tipo medio superior en esta nueva opción educativa en línea.

Los aspirantes deberán registrarse en el sitio www.prepaenlinea.sep.gob.mx y adjuntar la siguiente documentación: Acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), Certificado de estudios de secundaria y dos direcciones de correo electrónico.

Los aspirantes registrados y que cumplan con los requisitos correspondientes tomarán un curso propedéutico en línea en el que aprenderán a utilizar las herramientas y recursos tecnológicos de esta modalidad educativa, mismas que le servirán para cursar los módulos del plan de estudios.

En la Prepa en Línea-SEP los estudiantes cursan sus estudios desde cualquier lugar a través de una computadora, tableta o teléfono celular con acceso a Internet, y mediante un modelo flexible podrán realizarlo en los horarios que dispongan, ya que la plataforma de aprendizaje o las aulas virtuales están disponibles las 24 horas los 365 días del año.

El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea Prepa en Línea-SEP es completamente gratuito; utiliza materiales educativos atractivos e interactivos susceptibles de descargar en cualquier dispositivo para su estudio fuera de línea, y, adicionalmente, se promueve la comunicación y el aprendizaje colaborativo de los estudiantes mediante la formación de grupos que constituyen comunidades virtuales de aprendizaje.

Asimismo, los estudiantes cuentan con el apoyo en línea de facilitadores y tutores capacitados y habilitados que los asesoran en los contenidos de aprendizaje y le dan seguimiento a su proceso educativo.

El modelo educativo está basado en el enfoque por competencias, y mantiene una estructura de 23 módulos de aprendizaje, cada uno con duración de un mes, más los periodos de receso o regularización correspondientes, de tal manera que los estudiantes puedan obtener su certificado de bachillerato en un periodo estimado de 2 años 4 meses.

Esta modalidad educativa es idónea para jóvenes que quieren combinar su gusto por la tecnología con sus estudios; para quienes realizan actividades deportivas y/o culturales a nivel profesional; así como para trabajadores, amas de casa, personas con discapacidad y quienes habiendo concluido sus estudios de secundaria buscan iniciar, continuar o concluir su bachillerato.

Operativo Conjunto Policía Urbana Estatal y PGJE detiene a un masculino

  • [wzslider]Operativo conjunto entre la Policía Urbana Estatal y PGJE logra la detención de una persona del sexo masculino por sustraer sin pagar artículos de una tienda departamental.

Celaya, Gto., 7 de julio de 2015.-Mediante la oportuna intervención de la Policía Urbana Estatal (PUE) de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), permitió la detención del presunto responsable de sustraer sin pagar algunos artículos de una tienda departamental.

Tras la denuncia hecha por empleados de la tienda (Coppel) ubicada en la Plaza Celaya, elementos de la PUE en colaboración con efectivos de la PGJE, lograron la detención de una persona del sexo masculino.

El detenido quien fue localizado en las inmediaciones de la tienda, se identificó como Rosalio “N” de 39 años de edad con domicilio en la comunidad Tenería del Santuario.

A la persona le fueron encontradas entre sus pertenencias las prendas de vestir presuntamente sustraídas de manera ilegal de la tienda.

Los artículos recuperados y la persona detenida fueron puestos  a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.  

 

 

SUPERVISA SOP EJE SUR ORIENTE EN CELAYA

• Se invierten alrededor de 95 millones de pesos en las dos etapas.
• El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, constató los avances de cada una de las etapas.
• Para la tercera etapa este 2015 se tienen asignados 40 millones pesos.

Celaya, Gto. a 7 julio 2015.- Conocer los avances físicos del Eje Sur Oriente en Celaya, fue el objetivo de la supervisión realizada por el titular de la Secretaría de Obra Pública del gobierno estatal, José Arturo Durán Miranda, quien aseguró que es una obra de calidad que transcurre en tiempo y forma.

Durante el recorrido, constató los avances que registran cada una de las etapas del Eje Sur Oriente, en las cuales hasta el momento se invierten alrededor de 95 millones de pesos, informó el Secretario de Obra Pública.
La primera etapa con una inversión superior a los 30 millones de pesos, consiste en la construcción de 950 metros de vialidad tipo “A6” con una sección transversal de 25 metros de ancho a 3 carriles por sentido de pavimento de concreto hidráulico, incluye camellón central de 1 metro y banquetas de 1.50 por cada sentido, así como servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Obra que registra un avance del 71.7% y actualmente se trabaja en el concreto del arroyo, banquetas, guarniciones, bocas de tormenta, registros para postes de alumbrado e instalación de tubería PAD, todo esto en diferentes tramos de la vialidad.

En cuanto a la segunda etapa, el Durán Miranda comentó que se invierten 64.7 millones de pesos para la construcción de 1.5 kilómetros, con las mismas características.

Sobre las acciones que se realizan en estos momentos en la segunda etapa, el Secretario de Obra Pública comentó que se trabaja en el muro de contención del Kilómetro 1+380 al 1+420, en el concreto y acero en zapata, así como el acero para muro pantalla del Kilómetro 1+440 al 1+456. Además del colado de ciclovía y en la construcción de guarniciones.

Para concluir explicó que el objetivo de esta obra, sin duda, es fortalecer la infraestructura vial en Celaya, por ello se tienen asignados para este año 2015, 40 millones de pesos para la tercera etapa de esta importante vialidad para los celayenses, que promueve el desarrollo económico y social, con la mejora en la calidad de vida de la población al facilitar su acceso a los servicios básicos, de salud y educación.

Operativo conjunto Mando Único y PGJE aseguran dos motocicletas

  • [wzslider]Aseguran Mando Único de Tarimoro y Yuriria en coordinación con elementos de la PGJE, dos motocicletas; una con reporte de robo y otra por alteración del NIV.

 

Guanajuato, Gto., 7 de julio de 2015.-Como parte de las acciones de coordinación entre elementos del Mando Único de Tarimoro y Yuriria en colaboración con agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron asegurar, en dos hechos distintos, dos motocicletas.

El primero de los hechos ocurrió durante la tarde de este lunes en la comunidad Cerano del municipio de Yuriria.

En este lugar fue asegurada una motocicleta marca Bajaj, modelo Boxer, con reporte de robo.

Los elementos operativos del Mando Único y de la PGJE, detuvieron a tres personas del sexo masculino, quienes viajaban en la unidad de motor.

Los detenidos se identificaron como Marcos “N”, de 30 años de edad, Cristian “N” de 25 años y Juventino de “N” de 32 años.

El segundo hecho ocurrió durante la madrugada de este martes en el municipio de Tarimoro.

Durante un patrullaje de vigilancia, al circular por la calle Ramírez, fue asegurada una motocicleta marca Honda, sin placas.

Al realizar una minuciosa revisión de la unidad de motor los elementos del Mando Único y de la PGJE se percataron que el NIV se encontraba alterado.

Por ello, procedieron a asegurar la motocicleta, así como al conductor de la misma, quien se identificó como Gerardo “N” de 32 años y dijo tener su domicilio en el municipio de Salvatierra.

En ambos casos, los elementos del Mando Único y de la PGJE, pusieron a disposición de la autoridad competente las unidades de motor aseguradas y a las personas detenidas.

 

Consigan PGJE BENITO COSTILLA MARTÍNEZ por el delito de homicidio.

León, Guanajuato. 02 de julio de 2015.- Por el delito de homicidio doloso, la Procuraduría General de Justicia del Estado, consigno a BENITO COSTILLA MARTÍNEZ, quien privara de la vida a Saúl Ramírez Díaz, el pasado fin de semana.
El 05 de julio del presente año alrededor de las 01:20 horas se recibió el reporte de una persona sin vida en el interior de un nosocomio en esta ciudad, al acudir el Ministerio Público, tiene a la vista el cuerpo de quien en vida respondió a Saúl Ramírez Díaz, el cual presentaba lesiones de arma blanca en el torax; por tales hechos se inicia la averiguación previa.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, de la Región A, al realizar al investigación y recabar testimoniales, así como diversas pruebas, puedo esclarecer el homicidio y establecer que Benito Costilla Martínez, alias “El Elotero”, de 47 años de edad, se encontraba en su domicilio en la calle Eucalipto de la col. Foresta Jardín y tenia la música a un volumen alto, por lo que Saúl Ramírez Díaz, quien es vecino de la misma calle, le solicito que le bajara el volumen, por lo cual discuten y el ahora consignado lesiona con un arma blanca a Saúl, lesiones que a la postre le causaron la muerte.

Benito Costilla Martínez, fue consignado al Juzgado Séptimo Penal, quien califico de legal la detención.

Con estas acciones la PGJE refrenda su compromiso se seguir procurando justicia.

Leoneses son detenidos con 50 kilos de marihuana en San Francisco del Rincón

  • [wzslider] 

San Francisco del Rincón, Gto. 07 de marzo de 2015.- Un operativo coordinado de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, logra asegurar una camioneta donde se transportaban 50 kilos de hierba seca, de características de la marihuana, logrando la detención de tres personas sobre el bulevar Panamá.

 

Resultado de tareas de inteligencia, desarrolladas por agentes de investigación criminal, sobre la venta de droga en la ciudad, se diseñó un operativo a fin de ubicar un vehículo en el que se presumía transportaban droga, obteniendo datos que permitieron su ubicación.

 

La intervención la realizaron elementos de la Policía Ministerial del Estado, conjuntamente con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, quienes se desplegaron en el Fraccionamiento San Miguel, donde fue ubicada e interceptada la camioneta, marca Dodge Durango, color arena y placas del Estado de México.

 

Al marcarles el alto, los tripulantes aceleraron tratando de huir, pero gracias al despliegue que se preparó en la zona, fueron interceptados momentos después. Al hacer una revisión al interior del vehículo, se localizaron cinco paquetes envueltos en papel aluminio y cinta canela, conteniendo hierba verde y seca, de características de la marihuana, mercancía que dio un peso total de 50 kilogramos.

 

Por ello, se procedió a detener a los tripulantes de la unidad, quienes se identificaron como los hermanos JOSÉ DE JESÚS SALINAS SERVÍN de 29 años y JOSÉ OSCAR SALINAS SERVÍN de 24 años, así como OSCAR JOSUÉ OJEDA VILLAVICENCIO de 29 años, todos con domicilio en León, quienes fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público por la posesión de la droga, a fin de que sea definida su situación legal.

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado garantiza un Guanajuato seguro, a través de la PGJE y la SSPE.

Investigación técnica y científica de Servicios Periciales garantiza la justicia en Guanajuato

[wzslider]Irapuato, Gto. 07 de marzo de 2015.- A la par con el tiempo, el área de Servicios Periciales se ha modernizado y adquirido tecnología y técnicas que garantizan una mejor investigación en la procuración de justicia en Guanajuato, respaldado por un equipo de profesionistas que emiten dictámenes confiables.

 

La Procuraduría General de Justicia del Estado ha apostado por equipar sus áreas de investigación científica y de capacitar constantemente a su personal, quienes están aptos para el manejo de herramientas útiles en la conservación de indicios, su análisis y la exposición ante un juez, en los juicios orales, por ejemplo.

 

Siendo un área auxiliar del Ministerio Público, realiza investigaciones técnicas y científicas tendientes a determinar una “verdad histórica” de un hecho, ayudando así a establecer si existe la comisión de algún delito y sus participantes.

 

Homicidios, lesiones, fraudes documentales, daños en bienes y hechos de tránsito, exámenes de sustancias como drogas de abuso e identificación de personas, son algunas de las tareas en la que los peritos, integrados por médicos, ingenieros y químicos, participan a diario para la persecución del delito, siembre bajo la orden de un agente del Ministerio Público.

 

El Laboratorio de Química Forenses, el de Genética Forense y el Servicio Médico Forense, son áreas que pertenecen a esta Coordinación, de quienes sus resultados darán cuenta de manera técnica al esclarecimiento de los casos denunciados o iniciados oficiosamente.

 

Existen grupos comisionados a las Unidades de Investigación Especializadas, la de Homicidios, la de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio, de Delitos Patrimoniales y a la de Atención Integral a la Mujer, que poseen peritos en la materia.

 

Servicios Periciales se divide en dos áreas, el Criminalista de laboratorio, que analiza objetos, prendas de vestir, balas, armas de fuego o blancas, huellas y cualquier indicio que se recabe en la escena de un crimen, mismo que embalado correctamente permitirá emitir un informe que coadyuve a la investigación que desarrolla el Ministerio Público.

 

Además, cuenta con criminalistas de campo, que son aquellos que acuden al lugar de los hechos y recolectan los indicios, auxiliado con un equipo especializado; pueden remover escombros, recuperar cadáveres, identificar huellas o ubicar sustancias u objetos, así como hacer una fijación del lugar.

 

El trabajo de los peritos ha trascendido con el esclarecimiento y detención de violadores seriales, identificar fraudes monetarios millonarios y la identificación de cadáveres en siniestros de gran magnitud, no solo en el estado, sino en otras partes del país.

 

La tecnología y el profesionalismo de la gente que integra Servicios Periciales han consolidado a la PGJE como una de las mejores a nivel nacional, contando con acreditaciones, destacando la otorgada recientemente por la Entidad Mexicana de Acreditación AC (EMA), en las disciplinas de Genética y Toxicología Forense.

 

El Gobierno del Estado, a través de la PGJ, refrenda el compromiso con la sociedad de ser un Guanajuato seguro.