El indiciado, de acuerdo a las indagatorias y los datos de prueba obtenidos por la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B, es señalado como quien hirió de muerte a Juan Carlos Granados Larios, utilizando un arma blanca; por lo que se solicitó a un Juez de Control su aprehensión, bajo una orden, misma que fue concedida.
Agentes de Investigación Criminal y elementos de la SSPE llevaron a cabo el operativo para lograr la detención, siendo cumplida este medio día, por lo que el inculpado en las próximas horas será llevado ante el Juez de Control para que enfrente las acusaciones de homicidio en riña, que los agentes especializados del Ministerio Público harán en su contra.
El caso se llevará en el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Irapuato, bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio y su seguimiento exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
Los hechos acontecieron el pasado 07 de enero, al filo de la media noche, cuando Juan Carlos convivía con otras personas en un domicilio particular, hasta donde llegaron dos hermanos, comenzando a discutir con uno de ellos e incluso liándose a golpes, interviniendo el otro joven, quien con un arma blanca le hirió en el estomagó. La víctima estuvo recibiendo atención médica pero falleció siete días después. Mientras, el agresor había huido.
Acciones como estas, del Gobierno del Estado, refrendan el compromiso con la sociedad por combatir la criminalidad a través de la PGJE y la SSPE, y seguir construyendo un Guanajuato más seguro.
El detenido es señalado como inculpado en la comisión del delito de violación en agravio de un menor de edad, de acuerdo a las investigaciones que la Unidad Especializada de Atención a las Mujeres inició una vez recibida la denuncia.
Al tomarse conocimiento del hecho, la víctima fue atendida médica y psicológicamente, con el fin de establecer el daño causado, donde se determinó que fue abusado sexualmente en diversas ocasiones bajo amenazas de un hombre, siendo identificado, por lo que de inmediato se integró la carpeta de investigación.
Al tener los datos de prueba, los agentes especializados del Ministerio Público solicitaron a un Juez de Control la orden de aprehensión, que fue otorgada y cumplimentada esta mañana por Agentes de Investigación Criminal y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, durante un operativo desplegado cerca del domicilio del inculpado.
En las próximas horas, la persona será llevada ante el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Irapuato, a fin de que enfrente las acusaciones durante la audiencia de imputación; caso que se sigue bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio, por lo que su seguimiento exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, firmes contra la delincuencia en aras de seguir construyendo un mejor Guanajuato.
Es a través de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B que se esclarece la muerte de Luis Fernando León Castillo, quien falleció mientras recibía atención médica al ser herido con disparos de arma de fuego, pudiéndose identificar a la persona ahora detenida como quien realizó las detonaciones.
El inculpado ha sido llevado ante el Juez de Control, donde se llevó a cabo la audiencia de imputación, recayendo sobre él cargos por homicidio, por lo que al conocerse los datos de prueba aportados por esta fiscalía, el órgano jurisdiccional resolvió vincularlo a proceso y establecer una medida de prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso.
Cabe destacar, que este inculpado se encuentra bajo las mismas condiciones jurídicas, señalado en otro crimen ocurrido a las afueras de un taller mecánico de la colonia Guanajuato y del que se ha dado puntual seguimiento al caso, tras su detención durante un operativo realizado por Agentes de Investigación Criminal y de elementos de la SSPE.
Por ahora, deberá enfrentar ambos procesos bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio que se desarrollan en el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Irapuato, por lo que sus seguimientos exigen ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
El crimen de la colonia UCOPI ocurrió la madrugada del 30 de septiembre de 2014, sobre la calle 11 de Marzo, cuando previamente se había suscitado una riña campal, y Luis Fernando era seguido por personas, refugiándose en un baldío donde fue alcanzado por sus contrincantes, quienes le dispararon, para después darse a la fuga los agresores.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE, refrenda su compromiso de seguir trabajando día a día en construir un mejor Guanajuato.
La orden de aprehensión fue cumplimentada durante la operatividad estratégica que Agentes de Investigación Criminal y elementos de la SSPE implementaron para la captura de los presuntos responsables de la muerte de Giovanni Rivera Moreno, y por el que ya se han detenido a dos personas más implicadas.
Fue un juez de lo Penal quien giró las ordenes de aprehensión en contra de las personas que son señaladas como presuntos responsables, de acuerdo a las investigaciones que ha emprendido la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región C y con lo que se esclarece el crimen ocurrido el 11 de octubre de 2014.
En las próximas horas José Alberto Ortiz Valles, así como los otros dos indiciados de nombres Luis Fernando Ramírez Rodríguez y Jesús García Zamora, también ya detenidos, serán llevados ante el órgano jurisdiccional a fin de que enfrenten las acusaciones y se pueda resolver su situación legal, dentro del proceso 189/2014.
Cabe recordar que la muerte se dio durante una riña de varias personas contra integrantes de una familia, siendo la gresca en las calles Ejido Santa Clara y Ejido De La Laja, en donde el menor fue golpeado con piedras, para después ser herido con un arma blanca en el costado izquierdo, y aunque recibió atención médica, falleció. En tanto, los agresores habían huido.
El Gobierno del Estado se mantiene firme contra la criminalidad, y a través de la PGJE y la SSPE, garantiza un Guanajuato más seguro.
Los detenidos son LUIS FERNANDO RAMÍREZ RODRÍGUEZ alias “Carnes y/o Carnitas” y JESÚS GARCÍA ZAMORA apodado “Buitre”, por quienes había una orden de aprehensión girada por un juez, donde se les señala como presuntos responsables de la muerte de Giovanni Rivera Moreno de 15 años de edad.
Fue a través de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región C que se pudo obtener las identidades de las personas que presuntamente participaron en los hechos, por lo que al tener datos de prueba, se solicitó la orden de aprehensión al órgano jurisdiccional, bajo las acusaciones de Homicidio Calificado.
Fueron Agentes de Investigación Criminal y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, los que durante un operativo logran las detenciones, dando cumplimiento al mandato, a fin de que los presuntos responsables sean llevados ante el Juez y respondan por las acusaciones, dentro del proceso 189/2014.
El crimen ocurrió el pasado 11 de octubre, cuando se suscitó una riña en entre las calles Ejido Santa Clara y Ejido de la Laja; donde un grupo de personas atacó con piedras y palos a varios miembros de una familia, momento en el que el menor de edad se vio también inmiscuido en el altercado, siendo golpeado con una piedra en la boca, para después ser herido con un arma blanca en el costado izquierdo. Aunque fue llevado a recibir atención médica, a la postre falleció; en tanto, los agresores huyeron del lugar.
El Gobierno del Estado firme contra la delincuencia, a través de la PGJE y la SSPE, construye un Guanajuato más seguro.
• Cierra acceso a Guanajuato del 8 al 10 de septiembre en horario nocturno.
• Se recomienda utilizar vías alternas.
Guanajuato, Gto., 8 de septiembre 2015.- Para renovar la iluminación de los túneles Iglesias y Enredaderas, La Secretaría de Obra Pública anuncia el cierre de la vialidad José Chávez Morado (acceso a Guanajuato) a la altura de Plaza Marfil, del martes 8 al 10 de septiembre de las 11 de la noche a las 5 de la mañana.
Así lo dio a conocer el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno quien explicó que se realizarán trabajos de sustitución de luminarias el túnel “Enredaderas” y en el “Iglesias” por lo que solicitó la comprensión de la ciudadanía por el cierre de la vialidad, ya que son acciones que se realizan para brindar seguridad a quienes diariamente circulan por esta carretera.
Sobre las acciones que se van a realizar dijo se cambiarán las luminarias de vapor de sodio que son las que se encuentran al exterior y aditivo metálico al interior , por luminarias LEDS, lo que permitirá el bajo consumo de energía y costos mínimos de mantenimiento. Así mismo comentó que se incrementan los niveles de iluminación.
Dijo Vélez Moreno que también se realizará el marcaje del pavimento, lo que significa que se colocarán señalamiento en la superficie de rodamiento con una cinta durable altamente retrorreflectiva, tanto en condiciones húmedas, como secas.
Acciones que sin duda ofrecen mayor visibilidad y seguridad a los automovilistas que circulan por los túneles.
Puntualizó que el cierre de la vialidad José Chávez Morado (acceso a Guanajuato) a la altura de Plaza Marfil será los días martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de las 11 de la noche a las 5 de la mañana, con la intención de
afectar lo menos posible a quienes utilizan esta importante vialidad, ya que es una de las entradas a la ciudad.
Recalcó el funcionario estatal que para llevar a cabo las acciones mencionadas, se tiene la necesidad del cierre nocturno de la vialidad por seguridad de los usuarios; por ello se recomienda el uso de dos rutas alternas, para usuarios con destino a Pozuelos y Pastitos, circular por Marfil y para usuarios con destino embajadoras y centro de Guanajuato acceder por la vialidad Diego Rivera.
Guanajuato, Gto; 8 de septiembre 2015.- La Secretaría de Salud de Guanajuato realizó el Segundo Encuentro Estatal de Redes Municipales de Prevención del Suicidio.
En el auditorio de la Universidad de Guanajuato en el edificio del DECEA, autoridades estatales realizaron el evento protocolario de este 2015, el cual lleva como lema: “Prevención del suicidio: Tendiendo manos y salvando vidas”.
Los cientos de asistentes encendieron de manera simbólica una vela blanca para recordar a todos aquellos guanajuatenses que han muerto, tras cometer suicidio; “Que esta luz infunda la esperanza de la ilusión a favor de la vida”.
Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud agradeció a los presentes, autoridades estatales y municipales que se sumen a la prevención de esta conducta y en específico agradeció a los integrantes del Consejo Estatal de Salud Mental por cerrare filas con estrategias concretas.
Anunció que en los últimos tres años se ha incrementado la plantilla de psicólogos en el estado de 190 a 367 profesionales de la salud.
Informó que este año se han aplicado cerca de 40 mil tamizajes de detección de riesgo suicida con una positividad del 14 por ciento, además hoy ninguna persona hospitalizada por riesgo suicida puede ser dada de alta sino cuenta con previa asesoría psicológica.
Se han atendido a 1 mil 679 pacientes en atención psicológica de manera individual.
“Nuestro señor gobernador Miguel Márquez sin lugar a dudas es una persona sensible al aspecto salud (…) siempre será una premisa universal buscar la causa que la consecuencia”, dijo.
Hizo un agradecimiento a los medios de comunicación porque gracias a ellos pueden transmitir todas las acciones prioritarias de atención de una patología como suicidio.
“No existen palabras de aliento porque nadie lo percibe hasta que lo vive pero siéntanse acompañados el tiempo que sea posible”, dijo en su mensaje a los familiares de víctimas de suicidio.
Sobre el suicidio informó que hoy Guanajuato ha cambiado de forma radical el panorama de mortalidad con un 17 por ciento menos de casos, gracias en parte a la coordinación interinstitucional.
“Es la mejor forma de estar actuando transversalmente, es buscar como premisa mas que tratar la consecuencia, intervenimos diversas dependencias desde escuela saludable, seguridad, desarrollo social, y múltiples dependencias y no se diga la representatividad de los alcaldes”.
Ortiz Aldana agradeció la intervención de los alcaldes en la Red de Municipios Saludables porque con ellos se pueden accionar actividades muy representativas en grupos etarios de 15 a 24 años de edad, los que son más propensos a esta conducta.
Agregó que Guanajuato ocupa actualmente el tercer lugar nacional en estrategias contra las adicciones, lo que conlleva el preámbulo a otro tipo de circunstancias como riesgo suicida.
Rosa Elda Villalobos Ugalde, Directora de Salud Mental de la SSG dijo en su mensaje que en Guanajuato, a partir de 2007 por iniciativa del Gobierno del Estado se creó la Dirección de Área de Salud Mental en la Secretaría de Salud, así como el Consejo Estatal de Salud Mental.
A partir de dicho año la tasa de mortalidad por suicidio se ha mantenido estable alrededor de 6 casos por cada 100 mil habitantes.
Durante el evento se entregó se premió a los tres primeros lugares del concurso, “Motivos de Vida”.
La exposición fotográfica refleja y proyecta los motivos que son la fuerza interna de los participantes.
El tercer lugar fue para la fotografía titulada “Después crecerás” de Georgina Esmeralda Barrón Gallardo.
Segundo lugar para Karla Paola López Roa con la fotografía titulada “Eterna Juventud”.
Y el tercer lugar para José Norberto Martínez Martínez, con la fotografía titulada “Bailemos”.
La salud es compromiso de todos
-Ofrecen estrategias didácticas para fomentar una buena convivencia
El 18 de septiembre de 2015 se realizará en Guanajuato el III Simposio Interdisciplinario de Arte y Educación, -Creando mundos con las miradas de otros-.
Se espera la asistencia de 500 docentes de educación básica, además de reconocidos académicos, artistas y talleristas del programa Talentos Artísticos.
El evento se llevará a cabo el 18 de septiembre del año en curso en el Hotel Gran Plaza de Guanajuato Capital, de 9:00 a 15:00 horas.
El objetivo es brindar al cuerpo docente estrategias didácticas mediante un espacio para la reflexión e intercambio de ideas y experiencias significativas en el campo de la educación artística para la buena convivencia, teniendo como fin la creación de acciones que puedan implementarse para apoyar y operar actividades artísticas en el ámbito educativo en general.
Esta convivencia a través del arte en la educación se va a dividir en cuatro mesas, cuyos temas son:
1.- El arte como herramienta para la comprensión de la alteridad.
2.-Educación Artística, Diversidad Cultural, Nuevos Medios y Tecnologías.
3.- Ética y Estética en la educación artística.
4.- Arte Comunitario: modelo de participación social a través de las artes.
Los ponentes buscarán articular temáticas para la educación artística y seguidamente proponer acciones concretas y viables que puedan implementarse a través del Departamento para la Promoción del Arte.
Asimismo se busca brindar al cuerpo docente del Sistema Educativo de Guanajuato herramientas cognitivas por reconocidos académicos y artistas de talla internacional en el área de la educación artística y la cultura.
Celaya, Gto., a 08 de septiembre de 2015.- En las últimas semanas poco a poco se avanza en el control de la plaga del pulgón amarillo en cultivos de sorgo, al grado que en la actualidad ya no se han encontrado más hectáreas con alta densidad de población de este insecto. Al contrario, han comenzado a disminuir.
Lo anterior gracias al trabajo de fumigación que han realizado los productores, al crecimiento de los cultivos y a las lluvias de los últimos días que han ayudado a acelerar el proceso de control de este insecto, dijo el director de Sanidad Vegetal de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Fernando Tamayo.
“El control del pulgón en el Estado prácticamente se ha incrementado poco a poco con los apoyos que se han dado por parte de la secretaría así como por la madurez que está alcanzando el cultivo y las incidencias de lluvias de los últimos días ha contribuido para que la incidencia del pulgón amarillo disminuya poco a poco.
“Pero todavía no podemos cantar victoria, todavía hay problemas de pulgón en algunas zonas pero ya no estamos hablando de las mismas incidencias poblacionales como lo hablábamos hace un mes”.
Apenas el 21 de agosto pasado, el Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (INIFAP) presentó un informe sobre la presencia del pulgón amarillo, el cual se encuentra en prácticamente todos los municipios con producción de sorgo en el Estado y en cada uno de ellos se muestran algunos focos rojos en donde el daño es severo por esta plaga.
Al respecto, Fernando Tamayo explicó que en la actualidad ya no se han encontrado más ‘focos rojos’ o zonas con daños graves por la presencia del pulgón amarillo. Al contrario, los daños severos se han reducido a algunas zonas de cultivo entre los municipios de Jaral y Cortazar.
“Los puntos de mayor gravedad se han reducido, los focos rojos que mostró el INIFAP en base al último informe de monitoreo se restringía a la zona entre Jaral y Cortazar, de ahí en fuera el resto de los municipios ya presentan densidades bajas. Sobre todo en los municipios fríos como Acámbaro, Jerécuaro, Dolores Hidalgo. En todo eso ya hay poca población de pulgón”.
En relación a la entrega de apoyos para fumigar y dosis de insecticida a productores, dijo que se siguen realizando pero aceptó que en algunos municipios la entrega ha sido un poco mas lenta.
“Se han enviado dosis en las últimas semanas a los municipios que lo han solicitado. En algunos municipios la entrega va al corriente pero en otros es un poco más lenta. Lo que sí es un hecho es que seguimos haciendo las entregas de equipo para fumigar y dosis de insecticida”, mencionó.
Guanajuato, Gto., 8 de septiembre de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), apoya en el resguardo de los participantes durante la XIV Asamblea General de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA) y la XIII Reunión Anual de la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas.
Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, en colaboración con autoridades federales, estatales y municipales, implementarán el operativo de vigilancia y resguardo en las distintas sedes del evento y sus inmediaciones.
La coordinación del operativo se estará desplegando desde el Sistema Estatal del C5i del Programa Escudo.
La XIV Asamblea General de la COPA se desarrollará durante los días 9,10 y 11 de septiembre en la capital del Estado de Guanajuato y participarán parlamentarios de Estados Unidos, Canadá, así como de distintos países de América Latina.
Por ello, el Gobierno del Estado ha dispuesto por medio de la SSPE, garantizar los servicios de seguridad y de protección civil a los participantes del evento internacional.
En la reunión se abordarán diversas temáticas como: democracia y paz; medio ambiente y desarrollo sostenible; salud y protección social; violencia política en la democracia, entre otros.