UVEG

Anuncian cambios de titulares en subsecretarías y en la UVEG

  • Los cambios serán en la SICOM, SEDESHU, SDES, SMAOT y la UVEG a partir del 01 y 16 de septiembre.

Guanajuato, Gto. 28 de agosto de 2022.- Para fortalecer la estrategia de desarrollo en el Estado de Guanajuato, se realizarán cambios en varias subsecretarías, con nuevos titulares, a partir del primero de septiembre.

La Subsecretaría de Conectividad y Movilidad, de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), será ocupada por Juan Carlos Moreno Henestrosa.

En la Subsecretaría de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), será titular María de Monserrat Ramírez Fuentes.

Para la Subsecretaría de Empleo y Formación Formal, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), se designó a Enrique Rodrigo Sosa Campos.

En la Dirección General de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), quedará como titular Ricardo Narváez Martínez.

Mientras que, a partir del 16 de septiembre, la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Gestión de los Recursos Naturales, de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), será ocupada por Karina Padilla Ávila.

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la labor de quienes dejan su cargo y exhortó a los nuevos titulares a trabajar con esmero para cumplir metas establecidas y buscar mejores alternativas que conlleven a mantener a Guanajuato como la Grandeza de México.

15 años UVEG se vive con eventos culturales y deportivos

  • Emotivo recital ofrecido para la comunidad UVEG
  • Carrera deportiva nocturna para cerrar los festejos

19 de agosto del 2022. Purísima del Rincón, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] inició oficialmente la celebración de sus 15 años de vida, con un emotivo concierto ofrecido en el Teatro de la Ciudad de Purísima del Rincón.

La Orquesta Sinfónica Vientos Musicales de Purísima, conformada por niñas, niños y jóvenes, deleitaron con su talento a autoridades, personal, estudiantes, egresados, así como familiares, quienes disfrutaron piezas emblemáticas de la historia musical de México como “Bésame mucho” y “Canto para ti” de las compositoras Consuelo Velázquez y María Grever, respectivamente. Así como cuatro danzones escritos por reconocidos guanajuatenses: “Danzón al corazón joven” de Pedro Jiménez; “Flores de Romana” de Juventino Rosas; “Angustias” de Roque Carbajo; y “Negrita consentida” de Joaquín Pardavé.

Las autoridades invitadas que se dieron cita en esta emotiva función fueron la Dra. Guadalupe Valenzuela, Rectora de UVEG; Enriqueta Ramírez López, Presidenta del Patronato de DIF Purísima del Rincón; Juan Pablo Verdín Sánchez, Regidor Municipal; Ramón Padilla, Director de Cultura de Purísima del Rincón; José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior; y Francisco Balboa, Coordinador del Programa de Música del IECG.

Carrera atlética

Suma a esta actividad la Carrera Atlética Nocturna UVEG Neón, que tendrá lugar en Purísima del Rincón el 17 de septiembre en colaboración con la Presidencia Municipal de Purísima del Rincón, a través de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE) y con el apoyo de la Comisión Estatal del Deporte (CODE). De esta manera se extiende la invitación a toda la sociedad para vivir la experiencia de correr bajo las estrellas, registrándose en este evento deportivo a través del chat de COMUDE @COMUDEPMA en Facebook.

Pueden consultarse las bases en esta liga: https://www.uveg.edu.mx/images/convocatorias/Convocatoria_CarreraUVEG_COMUDE.pdf

Esta carrera es en beneficio de grupos deportivos de la ciudad y el Asilo de Ancianos María del Refugio.

#UVEG #15AñosUVEG #Guanajuato

La Rectora Guadalupe Valenzuela con las autoridades invitadas al concierto sinfónico.

Suman UVEG y CODE al Pacto Social por la Educación

Los estudiantes de modalidad virtual tendrán más actividades deportivas
Mayor accesibilidad a la educación

4 de agosto de 2022, Purísima del Rincón, Gto. En el marco de sus 15 años y como parte de su compromiso con el Pacto Social por la Educación, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] firmó convenio de colaboración con la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato [CODE].

La Rectora de UVEG, Guadalupe Valenzuela, y el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo en la firma de convenio de colaboración.

Al respecto, la Rectora de la UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos, refirió:

“¡CODE forma parte de la familia UVEG!

Celebramos esta firma de convenio tan importante no solo para nuestros alumnos. Estamos lanzando un nuevo proyecto que se llama Soy Pro, que es recuperar a los chicos a través del Pacto Social por la Educación; atraer a más de 80,000 jóvenes que puedan estudiar con nosotros diferentes programas y ofrecerles un componente presencial y deportivo, que les permita desarrollarse físicamente.

Este convenio permite a CODE acceder a los programas educativos, servicio social y bolsa de trabajo, mientras que la comunidad UVEG pueda beneficiarse de la infraestructura de CODE.”

El Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, señaló que:

“Estoy seguro que los alcances que vamos a tener en beneficio de los estudiantes de la UVEG con la participación seria y comprometida con nuestra área de cultura física para el desarrollo y formación integral de los muchachos, van a ser muy efectivos.

En el tema de la capacitación y empoderamiento que nosotros necesitamos para el desarrollo y la reconversión continua competencial de nuestros instructores, entrenadores, maestros y del equipo de trabajo interno de CODE, aprovechando en un futuro y en el presente una vinculación más firme para el aprovechamiento de la plataforma de ustedes, que nos permita tener un acceso más profesional y efectivo que nos dará buenos resultados.”

Esta participación pondrá a disposición actividades físicas presenciales para las y los estudiantes UVEG de modalidad virtual, que contarán con más espacios para convivir y estrechar lazos a través del proyecto titulado “Sábados deportivos”; focalizado en los estudiantes regionales para promover la convivencia, el deporte, desarrollo de sus habilidades, la cultura física y recreación.

De igual manera, la comunidad de colaboradores de CODE se verá grandemente beneficiada con mayor acceso a los programas académicos virtuales de la UVEG, que potencializará sus perfiles profesionales y abrirá nuevas puertas para cumplir metas personales relacionadas con el desarrollo educativo.

Deporte y educación que contribuyen al desarrollo de Guanajuato

Destaca el proyecto #SoyPro de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato (SEG), refiere a esta colaboración UVEG – CODE como una de las ventajas que ofrece la Preparatoria en línea de UVEG, cuyo objetivo es acercar los programas educativos a la población de jóvenes interesados en acceder a mejores oportunidades a través de aulas virtuales.

Además, cuenta con una robusta infraestructura tecnológica que soporta todos los servicios de atención personalizada como: sistemas de seguimiento académico, mesa de ayuda, biblioteca digital, Centro de Talentos, cursos de educación continua, entre otros.

#UVEG #CODE #PactoSocialPorLaEducación #Guanajuato #SEG

(Zolpidem)

Es UVEG la tercera empresa más innovadora de México


Primera institución pública con innovación certificada
Empresa con menos de 500 colaboradores


26 de julio de 2022, Purísima del Rincón, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] se coloca en el tercer lugar del ranking 2022 de las Empresas más innovadoras de México de Great Culture to Innovate y Expansión, en el marco del 15 aniversario de esta casa de estudios.

Debido al clima organizacional de apertura, espíritu colaborativo y trabajo de equipo, propiciando un ambiente de valor y vocación por lograr un bien común, la UVEG logra este importante lugar con menos de 500 colaboradores y siendo reconocida como la primera institución pública con innovación certificada.

Respecto a cómo se vive la cultura de innovación en UVEG, la Directora de Desarrollo Institucional, Luz María Rojas Pérez señala:

“Somos privilegiados en tener equidad, ideologías, creencias, experiencias, formación académica diferente, siempre en un entorno de respeto y colaboración”.


La Rectora de la UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos, refiere que:

 

“Estamos en 82 países en los cinco continentes, entonces el potencial que tiene la UVEG es muy grande. El centro de nuestra cultura organizacional se vive en el día a día, es una cultura sólida. Buscamos que todos los colaboradores sepan que son parte de una cultura de cambio […] Tratamos de tener equipos colaborativos que sepan la importancia y trascendencia que tiene su trabajo para cumplir los sueños de alguien más. Para nosotros este es un factor clave, cada miembro del equipo está plenamente consciente sobre la forma en la que su trabajo contribuye para que una familia pueda lograr sus sueños o pueda acceder a mejores oportunidades laborales o mejores salarios, a través de nuestra preparación educativa. Aquí, el trabajo se convierte en una misión de vida.”  

La Rectora Guadalupe Valenzuela comparte cómo se vive la innovación en UVEG.

Con reconocimientos como este, UVEG consolida su prestigio y reafirma su posición como líder educativo en México al brindar programas educativos de calidad en sus aulas virtuales a cientos de miles de estudiantes y sostenidos mediante una robusta infraestructura tecnológica. .

Las Empresas más innovadoras de México es un ranking de Great Culture to Innovate México, una firma avalada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C., y la revista Expansión, la publicación más importante de negocios en México.


#AulaVirtual #enlinea #Guanajuato #UVEG #15AñosUVEG #LasEmpresasMasInnovadorasDeMexico2022


Celebra UVEG 1,624 egresados y egresadas de programas virtuales

  • Suman a los egresados UVEG de Guanajuato, México y del mundo
  • Aulas virtuales, la respuesta para los sectores productivos

21 de julio del 2022. Purísima del Rincón, Gto. Muy en alto han puesto el nombre de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] los 1,624 nuevos egresados y egresadas de Guanajuato, múltiples Estados de la República Mexicana e incluso, desde otros países. Este 21 de julio se dieron cita para Ceremonia de egreso virtual cuyo objetivo fue honrar la dedicación, esfuerzo y disciplina demostrados para avanzar en su formación académica a través de los programas académicos en línea de UVEG.

A través de este acto protocolario, el grupo de egresadas y egresados tuvo la oportunidad de celebrar con quienes fueron sus compañeros de aula virtual, logrando concluir exitosamente una meta compartida. Entre los meses de enero – abril del 2022, los egresos registrados son los siguientes:

  • 701 de Bachillerato
  • 353 de Ingenierías
  • 278 de Licenciaturas
  • 292 de Maestrías

El evento, estuvo engalanado con la presencia del Secretario de Educación del Estado de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, quien comentó:

“Este es un día para recordar, que incluso cuando falte el aliento podrán decir que hubo un 21 de julio en el que celebraron este mérito. Tuvieron que sacrificar cosas buenas por cosas más buenas, por ello los felicito. Sepan que siempre el aprendizaje más importante es que la mayor cantidad de límites es construida en nuestra cabeza, espero que el día de hoy se forje la nueva esperanza, el nuevo ánimo por seguir construyendo y entender que el futuro nos exige aprender de manera permanente.”


Al respecto, la Rectora de UVEG Guadalupe Valenzuela Ríos se dirigió a los presentes diciendo:

“Siempre me da mucha emoción recibirlos, sentir el orgullo de verlos con sus familias en celebración, incluso estamos recibiendo a 1,624 corazones que laten muy fuerte por UVEG, y aunque la gran mayoría son de nuestro querido Guanajuato, contamos con egresados desde 31 de los 32 Estados de la República Mexicana, además de alumnos internacionales desde Estados Unidos, Alemania, Dinamarca y de Perú. Qué maravilla saber que llegamos a tantos lugares, pues nuestra universidad abre las puertas para todas y para todos…mis queridas guerreras, mis queridos guerreros, sé que para llegar aquí tuvieron que vencer múltiples obstáculos, por ello deseo que reconozcan la fuerza de su corazón y esa voluntad capaz de transformar, deseo que sigan siendo ustedes quienes escriban su propia historia en favor de Guanajuato y de este país.”

Múltiples mensajes de ánimo pudieron leerse en los chats celebrando el triunfo, reconociendo el apoyo recibido por sus familias, dedicando este logro a familiares ya ausentes y palabras de agradecimiento al personal de UVEG que ha facilitado la trayectoria académica de este exitoso grupo.

En representación del grupo de egresadas y egresados, Fanny Esmeralda Alvarez Sánchez, egresada de la Maestría en Educación con Enfoque en Educación en Línea comentó:

“Eran las 11:23 me acuerdo de la hora pues estaba con la computadora abierta y mirando el reloj, cuando una voz melodiosa me dijo: mami, ya es tarde, debes descansar, ¿tienes tarea? ¿te ayudo? Esa disposición de mi amado hijo de 10 años me dio la energía que necesitaba justo en ese momento para seguir y terminar lo que me había propuesto en esa noche […] Expreso estas palabras con gran agradecimiento pues hemos logrado lo que muchos le temíamos o no contábamos con recurso o tiempo de calidad, fueron meses incesantes de gran perseverancia, de gran esfuerzo, sobre todo, de gran ejemplo para los que nos rodean”.

En el marco del 15 aniversario de esta casa de estudios, es medular seguir sumando esfuerzos para crear oportunidades que abonen a la formación de los perfiles mayormente demandados por los sectores productivos dentro y fuera del Estado de Guanajuato.

De esta manera, el gran diferenciador de UVEG es su modelo educativo flexible fortalecido con aulas virtuales muy amigables, contenidos educativos de calidad y servicios que permiten generar nuevos ya sea con estudios de preparatoria, carreras profesionales, maestrías o cursos y diplomados 100% en línea.

#15AñosUVEG #Educación #SoyUVEG #Guanajuato #Online  

Recibe UVEG reconocimiento internacional por aportar al desarrollo del país


• Bienvenida por la Organización de Las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
• Firma de Declaración de Emprendimiento

9 de julio de 2022, Purísima del Rincón, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], logra una especial invitación para participar en la “Firma de Declaración de Emprendimiento, Bienvenida por la Organización de Las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial”, en reconocimiento por su destacada labor impulsando el desarrollo social, económico y universitario del país, contribuyendo de manera importante a la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Esta importante invitación fue emitida por Global Honor Entrepreneurship Society y Startup México, organización que trabaja en colaboración organizaciones internacionales como la ONU, Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial [ONUDI o por sus siglas en inglés, UNIDO] y Fundación Ban Ki Moon para promover el espíritu de emprendimiento alrededor del mundo e impulsar a quienes trabajen en favor del bienestar social y sostenible.

Rectora de UVEG, Guadalupe Valenzuela.

Al respecto, Guadalupe Valenzuela, Rectora de UVEG, refirió:

Somos un agente de transformación en la educación del país; el camino ha sido largo en estos casi 15 años. Es una gran satisfacción ver que contribuimos en la construcción del bienestar y desarrollo de miles de usuarios de nuestras aulas virtuales. Saber que retribuyen a su Estado y país con acciones que impactan de manera positiva a sus compañeros, comunidades y familias, reafirma nuestros esfuerzos y nos impulsa a seguir innovando.

Entre los principales objetivos de esta organización, están el trabajo para garantizar una vida sana y una educación de calidad, así como promover el crecimiento económico sostenido; beneficios que durante 15 años UVEG ha brindado a su comunidad de cientos de miles de usuarios, teniendo presencia al día de hoy en 82 países.

Esta firma, marca un importante hito internacional para la UVEG que se posiciona como una de las mejores en modalidad virtual del país, pues recientemente recibió la distinción otorgada por la certificación Great Culture to Innovate como primera y única instancia pública con distinción en grado Muy sobresaliente, así como el reconocimiento de grandes instancias certificadoras como la ANUIES [Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior] y el aval de los CIEES [Comités Interinstitucionales para la Evaluación de Educación Superior] para sus programas evaluables de Educación Superior.

La Rectora Guadalupe Valenzuela durante la “Firma de Declaración de Emprendimiento, Bienvenida por la Organización de Las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial”.

Refuerza así su misión por ofrecer programas educativos de calidad, mediante un modelo innovador y flexible, soportados con tecnologías de aprendizaje, lo que ha permitido facilitar el crecimiento profesional y desarrollo personal de cientos de miles de estudiantes, impulsándolos en su transformación como importantes agentes de cambio.



#UVEG #Innovación #Calidad #ONU #Guanajuato #DeclaratoriaGlobalDeEmprendimiento #GlobalHonorEntrepreneurship #UVEG15Años @globalhonorentrepreneurship @Helian Leigon

Telebachillerato Comunitario impulsa la reforestación en planteles de Purísima del Rincón


• Participan 3 planteles de Telebachillerato Comunitario en primera plantación de árboles
Proyecto piloto en la región de Purísima del Rincón


9 de julio de 2022, Purísima del Rincón, Gto. Con la participación de 3 planteles de Telebachillerato Comunitario, el 7 de julio de 2022 y gracias a la donación de árboles por parte de la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente del municipio de Purísima del Rincón. Se llevó a cabo la primera plantación de árboles como proyecto piloto en la región de Purísima del Rincón, donde alumnos, docentes y personal administrativo acudieron a la cita.

Con gran entusiasmo en el plantel de Telebachillerato Comunitario Tepetate del Gallo de Purísima del Rincón; el equipo de la Dirección de Telebachillerato Comunitario tomó las herramientas para plantar junto con estudiantes y maestros y dar así el arranque oficial de la campaña.

Equipo de Dirección de Telebachillerato Comunitario con estudiantes durante la actividad.

Simultáneamente compañeros también de la Dirección de Telebachillerato Comunitario, apoyaron a los Telebachilleratos de Dolores y La Trinidad respectivamente en la plantación de los árboles.

Al finalizar la plantación los 22 alumnos y alumnas, así como padres de familia de estos planteles, con una gran sonrisa y satisfacción plantaron un total de 33 árboles, donde servirán además de dar oxígeno y fruto, serán parte de proyectos de Desarrollo Comunitario para cumplir con el compromiso académico de enseñanza-aprendizaje en materia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).



#TalentoTBC #OrgulloTBC #UVEG #Guanajuato #15AñosUVEG


UVEG es innovación certificada


• Única institución pública del país certificada
• Grado muy sobresaliente


14 de junio de 2022, Purísima del Rincón, Gto. UVEG escala una vez más colocándose como la primera y única instancia pública en lograr la certificación Great Culture to Innovate, destacando además por alcanzarla en grado Muy sobresaliente. Este logro se debe a su cultura organizacional basada en la diversidad de sus talentos y la búsqueda constante de la implementación de la innovación en sus procesos.

Este logro brinda un importante escenario internacional para la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato al colocarse en el ranking de Las Empresas Más Innovadoras de México, listado al que únicamente logran adscribirse algunas de las empresas pioneras verdaderamente innovadoras.

15 años de innovación en el Estado

Durante casi 15 años, UVEG ha generado un verdadero cambio en la educación dentro y fuera de Guanajuato, convirtiéndose en referente inmediato de educación en línea por atender en sus aulas virtuales a cientos de miles de estudiantes.


Al respecto, la Rectora Guadalupe Valenzuela refirió:

 ¡EN UVEG SOMOS GRANDES!

Somos reconocidos como empresa destacada por Great Culture to Innovate, convirtiéndonos en la primera institución pública mexicana en ser merecedora de esta distinción por nuestra visión innovadora. Celebramos con nuestra comunidad, porque hemos crecido juntos, rompiendo las barreras de la distancia, convirtiendo sueños en realidades y el tiempo en oportunidades. 

La clave del éxito

Una de las principales características de esta casa educativa es la flexibilidad de su modelo que empodera a los usuarios para elegir el día y la hora en que atenderá sus actividades educativas, ahorrando significativamente tiempo e inversión monetaria. Ha generado oportunidades formativas verdaderamente accesibles para usuarios de un amplio rango de edad que han hallado en UVEG el crecimiento personal y profesional que buscaban.

Entrega de títulos en oficinas UVEG por la Rectora Guadalupe Valenzuela.

Además, cuenta con una robusta infraestructura tecnológica que soporta todos los servicios de atención personalizada como: sistemas de seguimiento académico, mesa de ayuda, biblioteca digital, Centro de Talentos, cursos de educación continua, entre otros.

Poniendo en alto a Guanajuato

Quienes colaboran en UVEG, celebran este logro del que han sido partícipes al expresar su percepción respecto a la implementación de acciones que fomentan la innovación y visión vanguardista en una institución orgullosamente guanajuatense.

Oficinas UVEG.

Por ello, esta certificación que fortalece el prestigio de la primera universidad en modalidad virtual que ya goza del reconocimiento de grandes instancias certificadoras como la ANUIES [Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior] y el aval de los CIEES [Comités Interinstitucionales para la Evaluación de Educación Superior] para sus programas evaluables de Educación Superior.

Great Culture to Innovate México es una firma avalada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. a través de la promoción del diagnóstico, implementación y promoción de la innovación como una característica para hacer frente a los retos de la industria transmitiéndola hacia los colaboradores e impulsando sus talentos.



#UVEG #Innovación #Calidad #Guanajuato #Certificación #Organización #Talento #SoyUVEG #15AñosUVEG #AulaVirtual #Online


Firma UVEG convenio con Grupo Aeroportuario del Pacífico

  • Educación que trasciende hasta las Regiones Pacífico y Estado de México.
  • Compromiso y calidad, cimientos de la colaboración.

Purísima del Rincón, Gto. 13 de mayo del 2022.- Con el firme propósito de generar acciones que impulsen un verdadero cambio en la sociedad, se ha concretado el convenio de colaboración entre UVEG [Universidad Virtual del Estado de Guanajuato] y la Fundación Grupo Aeroportuario del Pacífico [GAP] que administra y opera 12 aeropuertos.

El impacto de esta alianza trasciende hasta las regiones del Pacífico y Centro de México, desde donde se brindarán servicios de cómputo e internet para que el personal de diversos aeropuertos tenga acceso a servicios educativos de calidad a través de las aulas virtuales de UVEG.

Durante el protocolo, Jessica Paloma Moreno, Directora del Aeropuerto Internacional del Bajío, mencionó: “He tenido el gusto de ver la evolución de esta empresa y definitivamente mantener una visión humana y comprometido es sustancial, por ello aunque la formación inicial se enfocaba en los niños hijos de nuestros colaboradores; hemos detectado las necesidades formativas también de la gente que trabaja por brindar servicios dignos y confortables en nuestros aeropuertos. La meta es que quienes no hayan tenido la oportunidad de estudiar por circunstancias de vida sientan la confianza de lograrlo desde su mismo centro de trabajo, en nuestras mismas instalaciones. Me llena de orgullo este convenio con UVEG, aliados comprometidos con educación de calidad.”

Al respecto, Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato mencionó: “Tenemos muchas cosas en común, compartimos la visión que se refleja en su lema Despegando emociones, aterrizando sueños; pues en UVEG también ayudamos a las personas a que vean sus hechos realizados. Es importante mencionar que nos rigen importantes pilares: calidad educativa reflejada desde nuestros contenidos diseñados por expertos y por las certificaciones otorgadas por instancias nacionales e internacionales como CIEES y ANUIES; otro pilar es la innovación pues somos punta de lanza en educación virtual con verdadera infraestructura para el aprendizaje en línea, por ello esta alianza es tan representativa, sin duda trabajaremos juntos por mejorar la calidad de vida de nuestra gente.”

Por su parte, Oscar José Oyer Rosal, Subgerente de los Centros Comunitarios de Formación GAP; en representación del Director de GAP Lic. Alejandro Mañón refirió: “Desde que conocí sus plataformas reconocí el proceso que tienen y porque no solamente brinda conocimiento a sus estudiantes, sino que los involucra en lo digital; seguiremos adelante con ustedes incorporando a más Centros Comunitarios e incluso llevar esta semilla hasta otros países atendiendo a la comunidad aeropuertuaria para contribuir a que México sea un país que fortalezca la educación. Queremos sumar más gente y sabemos que podremos llegar mucho más lejos.”

Esta primera etapa comprende las zonas siguientes:

  • Zona Aguascalientes: Aguascalientes, Mexicali y Tijuana.
  • Zona Guadalajara: León, Guadalajara y Morelia.
  • Zona Puerto Vallarta: Los Mochis, Manzanillo y Puerto Vallarta.
  • Zona San José de los Cabos: La Paz.

Esta acción refleja la importancia de establecer lazos que permitan incidir positivamente en las vidas de familias que buscan oportunidades de vida que les permita lograr la escalabilidad social y el desarrollo personal. Es por ello que en los casi 15 años UVEG, se ha posicionado como la institución líder en educación en línea que logra un verdadero cambio rompiendo las barreras educativas e impulsando las competencias digitales y autogestivas de sus estudiantes.

#UVEGonline #Educación #EstudiaEnLínea #NacimosVirtuales #elearning #Guanajuato #Alianzas

UVEG, Epicentro de la Tecnología Aplicada a la Educación en Guanajuato

  • Abren las puertas del Laboratorio de Nuevas Tecnologías Educativas.

Purísima del Rincón, Gto. 03 de diciembre de 2021. –   En visita por la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, UVEG, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, realizó el corte de listón inaugural del Laboratorio de Nuevas Tecnologías Educativas un espacio diseñado especialmente para que docentes y estudiantes puedan aprender, conectar, explorar y experimentar con las tecnologías educativas asociadas y orientadas al futuro.

En el acto inaugural participó Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de la UVEG, Gabriel Santos Navarro, Director General para el desarrollo científico y tecnológico de IDEA, Juan Manuel Campos Ornelas, Director General de Mentefactura y Proyectos Especiales de la SEG, así como el cuerpo directivo de la UVEG.

En su mensaje de bienvenida, Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de la UVEG, contextualizó el logro que se adquiere con el Laboratorio y enfatizó que “El mundo cambia y la educación también está cambiando. Inauguramos estos laboratorios con la intención de que más personas vengan y aprendan de estas nuevas tecnologías, para mostrarles el camino que nosotros ya recorrimos durante 14 años. Estará abierto para recibir a la comunidad educativa: docentes, alumnos e instituciones o a cualquier persona que tenga disposición de aprender.”

Ante la asistencia de alumnas y alumnos del Telebachillerato Comunitario de San José de la Barranca del municipio de San Francisco del Rincón, Jorge Enrique Hernández Meza, resaltó que “Este laboratorio que hoy se inaugura tiene detrás todo un trabajo. Es un gran logro, porque el sistema educativo en Guanajuato tiene en la UVEG el epicentro de la innovación educativa.

“Tenemos muy claro que el futuro de la educación pasa por este tipo de tecnologías y pasa por contenidos muy focalizados. Hoy será factible a partir de estos esfuerzos que ya está haciendo esta Universidad Virtual”, puntualizó el Secretario de Educación.

El Laboratorio de Nuevas Tecnologías Educativas ofrecerá servicios de modelaje e impresión digital 3D, realidad virtual y realidad aumentada; así como de producción, edición y diseño de contenido educativo multimodal, espacio en el que los docentes podrán realizar sus clases con herramientas tecnológicas de vanguardia, usando diferentes modelos pedagógicos para reconstruir sus técnicas de enseñanza.

UVEG, se convierte en el epicentro de la tecnología aplicada a la educación, no solamente por su incursión en plataformas virtuales de aprendizaje, sino por su integración de espacios que permitan al usuario explorar nuevos ambientes digitales que estimulen nuevas formas de aprendizaje, habilidades altamente demandadas en la industria como la adaptabilidad, comunicación, concentración, análisis, colaboración y resolución de problemas; entre otros.