[wzslider] Tarimoro Gto. – En gira de trabajo en el municipio de Tarimoro, el Gobernador de Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó rehabilitación de infraestructura en el plantel del SABES Tarimoro Norte y en la Telesecundaria 177, con una inversión aproximada de 7.5 millones de pesos, donde se beneficiarán directamente 190 alumnos.
La Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación consideró como el componente más valioso en la educación, a los niños y niñas de preescolar, primaria secundaria y a los propios estudiantes del SABES, y agregó: “esta escalerita va llegar aquí, por eso es tan importante que ya tengamos la escuela para el nivel bachillerato”; recalcó que es importante que el plantel se cuide y se mantenga en buen estado para que las nuevas generaciones se beneficien de la institución.
Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES informó que en el plantel están estudiando alumnos de 5 comunidades diferentes y que cuando se juntan las ganas, las bondades, el espíritu y el corazón de las personas, se logran grandes resultados.
A nombre de todos los estudiantes, Paola Estefanía Flores Estrella, alumna de cuarto semestre del SABES, agradeció a las autoridades por las nuevas instalaciones, que serán de gran ayuda para la comprensión de los temas y la mejor realizar de los trabajos y prácticas
En el SABES Tarimoro Norte se entregó: |
Construcción de un módulo U-2C, conformado por: Módulo de escaleras, 5 aulas, 1 taller de diseño gráfico, 1 laboratorio de ciencias, 1 servicio sanitario, elevador, andador de comunicación, con una inversión de más de 6.3 millones de pesos. |
Durante el evento se hizo entrega de las obras de rehabilitación y mejora en beneficio de los 80 estudiantes de la telesecundaria 177 de la comunidad de los Frenos que consta de:
La construcción de un patio cívico y la rehabilitación y mantenimiento de algunas áreas, cuya inversión es de más de 1.4 millones de pesos.
Para finalizar la gira en el municipio el Gobernador del Estado resaltó que en su Gobierno la educación es prioridad, pues lo que hoy se haga por los niñas y niños, repercutirá en el presente y en el futuro del Estado; por ello, una niñez que estudia y se prepara en los salones de clase, se desarrolla para ser mejores personas y ciudadanos, y eso es garantía para asegurar una entidad más próspera y más justa.
*La entrega fue a través del programa
REPROCOM, con lo que se pretende brindar
oportunidades de autoempleo y alimentación
Tarimoro, Gto., a 26 de octubre de 2018.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó estufas ecológicas, silos, molinos y otros equipos a habitantes de las comunidades rurales de Tarimoro.
Así lo informó la MVZ. María José Martínez Sánchez, Directora General de Ganadería, quien realizó la entrega en representación del MVZ. José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la dependencia estatal.
Los apoyos provienen del programa de Reactivación Económica de las Comunidades Marginadas (REPROCOM), cuyo objetivo es dotar de herramientas a personas de la zona rural, para impulsar sus proyectos productivos.
“El fin es crear una cadena productiva, primero en las familias y después en las comunidades; por ejemplo, si hay una mujer que tiene una parcelita donde siembra maíz, le acercamos un silo para que lo almacene y su molino para que lo muela cuando ella decida; luego con la ecoestufa hace sus tortillas y alimenta a su familia. Los excedentes puede venderlos en su comunidad, y lo mismo pasaría con otra persona en la misma comunidad a la que se le apoyó con un módulo avícola”, explicó la funcionaria.
Fueron 243 distintos artículos los que se entregaron, entre estufas ahorradoras; silos de mil y 500 kilos; molinos para masa y forraje; módulos avícolas, de producción de conejo, de riego y para tortillería; instalaciones y sementales caprinos y ovinos, así como cisternas de ferrocemento.
Para los cuales -dijo Martínez- se hizo una inversión total de un millón 463 mil 991 pesos, de los cuales la SDAyR aportó un millón 295 mil 592 pesos y los beneficiarios pusieron 168 mil 399 pesos.
“Rumbo al cierre del año hacemos esta importante entrega atendiendo a la instrucción del Gobernador Diego Sinhue, quien nos ha solicitado no aflojar el paso y dar seguimiento a las acciones y programas que se estaban ejecutando, a fin de seguir la estrategia de llevar a Guanajuato al siguiente nivel y convertirlo en el mejor lugar para vivir”, enfatizó la Directora.
En el evento, María José Martínez estuvo acompañada por el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, Diputado local por el Distrito XV; el Lic. Enrique Arreola Mandujano, alcalde de Tarimoro; el Lic. Moisés Maldonado López, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural; el Lic. Javier Rivera Pérez, director de Desarrollo Rural; Rafael López Ortiz, coordinador de la Agencia Prodec, así como Óscar Tirado Hernández, delegado de Cañada de Tirados de Arriba.
*Paulo Bañuelos destacó la calidad genética
del ganado que produce Guanajuato
Tarimoro, Gto., a 21 de septiembre de 2018.- El Gobierno del Estado ha cumplido su compromiso de posicionar a la ganadería de Guanajuato como una de las más importantes del país, por su alta calidad genética.
Así lo indicó el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural durante la inauguración de la Expo Ganadera Tarimoro 2018, donde se expone ganado de calidad y se capacita al sector de esa región.
Ahí, el funcionario estatal enfatizó que la SDAyR se ha comprometido con el desarrollo y crecimiento del gremio, a través de apoyos que realmente sean un aliciente para los ganaderos.
“Guanajuato es de los pocos estados que apoya el mejoramiento genético, con una aportación económica para la adquisición de bovinos de 25 mil pesos por semental, teniendo un impacto de 20 mil crías al año con una calidad genética mejorada”, expresó el Secretario.
Apoyos a los que se tendrá acceso a través de la ventanilla de atención que abrirá en este evento la SDAyR, el 25 y 28 de septiembre, puntualizó Bañuelos.
Y recordó que tan sólo para este municipio solo en el 2018 se dieron apoyos por más de 31 millones 111 mil pesos mediante distintos programas de Gobierno del Estado; de los cuales, casi 300 mil pesos fueron para Ganadería Estatal, programa que apoya la adquisición de sementales, infraestructura, mejoramiento genético y realización de eventos ganaderos.
“Tenemos un compromiso muy importante con el impulso a las unidades ganaderas, y por eso no escatimamos esfuerzos para realizar eventos como esta Expo, donde se reúne el mejor ganado guanajuatense para exponerlo ante los productores de la región y de otros estados que nos visitan. Hoy Guanajuato es un referente en materia de ganadería y mejoramiento genético”, comentó Bañuelos Rosales.
Cabe mencionar que la Expo Ganadera concluirá el 28 de septiembre, y será el último día cuando abra nuevamente la ventanilla de la SDAyR, para apoyar la adquisición de sementales.
En el presídium, el Secretario estuvo acompañado por el Lic. Enrique Arreola Mandujano, Presidente municipal, el Ing. Guillermo Reynoso Zavala, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato, Ricardo Zaragoza Martínez, Presidente de la Unión Ganadeara Regional de Porcicultores de Guanajuato y el Ing. Ricardo Ramírez Rico, Presidente de la Asociación Ganadera Local General de Tarimoro.
*Paulo Bañuelos encabezó la entrega de fogones y estufas
ecológicas, silos, molinos, cisternas, entre otros equipos
Tarimoro, Gto., a 31 de agosto de 2018.- En garantizar la reactivación económica de las comunidades y procurar la seguridad alimentaria para sus habitantes, el Gobierno del Estado ha cumplido.
Por ello, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el Gobierno Municipal, entregó en Tarimoro apoyos con una inversión de más de 3 millones de pesos, mediante el programa Impulso a la Reactivación Productiva de Comunidades Marginadas (REPROCOM).
Esto con el objetivo de atender a al menos 385 unidades de producción familiar en las comunidades marginadas de este municipio, para incrementar su productividad y mejorar su calidad de vida, indicó el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la dependencia estatal.
“Déjenme decirles que este Programa surgió por instrucción de nuestro Gobernador Miguel Márquez Márquez, quien encargó crear una estrategia para que sin tanto trámite ni traba, la gente de la zona rural pudiera tener acceso al apoyo que necesitaba. Y así lo hicimos en la Secretaría, de modo que aquí estamos personalmente entregando fogones, silos, instalaciones avícolas y otros equipos que les permitan a ustedes tener una fuente segura de alimentación y en algunos casos, hasta una fuente de ingresos económicos”, expresó el funcionario estatal.
Así mismo informó que destaca la entrega de 50 fogones y 46 estufas ecológicas; 14 módulos avícolas; 12 silos de una tonelada y 12 molinos para masa.
También se otorgaron apoyos para 250 proyectos adicionales de REPROCOM, consistentes en instalaciones caprinas, cisternas, molinos forrajeros, macrotúneles, huertos, módulos de tortillerías, entre otros.
Equipos que, aseguró Bañuelos Rosales, fueron abastecidos a beneficiarios de 18 comunidades, como El Aguacate, La Moncada, Los Fierros, La Cañada, Galera de Panales, Minillas, El Toro, Cañadas de Abajo, Llano Grande, Loma Bonita, Cerro Prieto, La Noria, Cacalote, entre otras.
Cabe mencionar que la entrega de estos apoyos se logró con una inversión de $3 millones 661 mil 128 pesos, de los cuales la SDAyR participó con $3 millones 450 mil 898 pesos, en tanto que el gobierno municipal aportó $210 mil 230 pesos.
En el evento, el Secretario recomendó a los beneficiarios sacar provecho a sus equipos mediante el trabajo dedicado y constante, para que ellos y sus familias puedan obtener ingresos económicos extras, e incluso generar beneficios para sus comunidades.
Así mismo, Paulo Bañuelos refrendó su compromiso de continuar fortaleciendo a las comunidades mediante el impulso a sus proyectos, hasta el último día de la Administración.
En el evento realizado en el Jardín Principal del municipio también estuvieron presentes el Lic. Enrique Arreola Mandujano, alcalde de Tarimoro; el Lic. Javier Rivera Pérez, director de Desarrollo Rural, así como el Ing. Carlos Humberto Juárez Vega, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural.
SOP/COM2018/274
Guanajuato, Gto., a 02 de agosto de 2018.- El Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda y el Presidente Municipal de Tarimoro, Enrique Arreola Mandujano, se reunieron con el objetivo de revisar proyectos y obras que actualmente se encuentran en proceso, y para definir acciones en beneficio de los habitantes de este municipio.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública quien explicó que en la reunión sostenida se formalizó una aportación de 2 millones de pesos por parte del Estado para la colocación de alumbrado en el camino de La Noria, donde el municipio ejecutará esta acción.
Además de formalizar este convenio, Durán Miranda informó que la próxima semana se dará a conocer el fallo de la empresa seleccionada para construir un Centro de Salud en Tarimoro.
Se cuenta con un monto asignado de 12.3 millones de pesos para su construcción y contará con 3 consultorios de medicina general, un consultorio dental, uno de psicología y otro de nutrición.
El predio donde se construirá este centro de salud se ubica en la Avenida Presa del Cubo de la Colonia el Cerrito y cuenta con 3 mil 620 metros cuadrados, de los cuales 610 corresponden al edificio y mil 700 a la obra exterior.
En la presente administración estatal se han ejercido recursos superiores a los 73 millones de pesos en diversas obras prioritarias, entre las que destacan la rehabilitación de la carretera Tarimoro-Acámbaro y del Libramiento, la pavimentación del Bulevar La Noria, rehabilitación del camino La Bóveda-Apaseo el Alto en su primera etapa, el acceso al ITESI campus Tarimoro y la rehabilitación del módulo deportivo multidisciplinario.
Para concluir el Secretario de Obra Pública comentó que también se encuentra en proceso de licitación la rehabilitación de las ciclovías en la localidad de La Moncada y El Acebuche en su primera etapa y que estas acciones benefician directamente a los más de 35 mil habitantes del municipio.
SOP/COM2018/081
· Más de 500 beneficiados con mejores caminos
· Inversión de 7.2 MDP
Tarimoro, Gto., a 14 de marzo de 2018.- Con una inversión superior a los de 7 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación de la calle Cristobal Colón en el municipio de Tarimoro.
“El objetivo es brindar mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad, nuestro compromiso es dotar de mejores caminos a los guanajuatenses”, informó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.
Para lograrlo, se trabajó en 2 etapas en esta rehabilitación mediante trabajos de excavaciones, construcción de terraplenes terracerías, colocación de carpeta hidráulica y de pavimento de concreto hidráulico.
También se incluye la construcción de guarniciones y banquetas y guardalosa de concreto hidráulico, drenaje sanitario, agua potable y la aplicación de pintura en guarniciones.
El funcionario estatal mencionó que anteriormente a los habitantes de la zona se les complicaba realizar sus actividades diarias, ya que la calle se encontraba en terracería y en épocas de lluvias se volvía casi imposible transitar en ella.
El funcionario estatal mencionó que en total se rehabilitaron cerca de 780 metros de la longitud de la vialidad para ofrecer mayor seguridad a los más de 500 automovilistas que por ella circulan diariamente.
“En la Secretaría de Obra Pública trabajamos en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial, tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas, y con la pavimentación de la calle Cristobal Colón se reafirma nuestro compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses” concluyó Muñoz Pérez.
*SDAyR presentó el Programa de Fortalecimiento
de un Paquete Tecnológico a productores tarimorenses
*Paulo Bañuelos informó que este año
se tiene una bolsa de 140 millones de pesos,
27 millones más que el año pasado
Tarimoro, Gto., a 07 de marzo de 2018.- El Gobierno del Estado apoya a los productores de maíz para disminuir los costos de producción en sus parcelas.
Por ello, el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, presentó el Programa de Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico a productores de Tarimoro, en presencia de las autoridades municipales.
Lo anterior para que los asistentes conocieran el proyecto, cuyo objetivo es apoyarlos en la adquisición de fertilizante para cultivo de maíz de temporal, compra de semilla de maíz para tierras de riego y adquisición de fertilizante para otros cultivos.
“Este programa fue atinadamente creado por el Gobernador Miguel Márquez Márquez, porque los costos de producción se elevaron ante el incremento de los combustibles; entonces generó este programa que les permite a los productores ahorrar en el gasto de compra de semilla y fertilizante, y con ello se les aumenta el margen de ganancia”, explicó el funcionario estatal.
Y agregó “así que para nosotros es muy importante informar a nuestra gente de Tarimoro, para que no se queden fuera y aprovechen los beneficios. Invitamos al gobierno municipal a que se sume, para que la gente de su campo tenga acceso a su paquete tecnológico”.
Asimismo, Bañuelos Rosales destacó la importancia del Programa de Fortalecimiento al Paquete Tecnológico, toda vez que en Guanajuato se siembran 370 mil toneladas de maíz, de las cuales 250 mil son de temporal y 120 mil son de riego.
Para el cual se tiene una bolsa de 140 millones de pesos, 27 millones más que la del año pasado, que fue de 113 millones de pesos.
Por lo que solicitó al municipio su total disposición para orientar a los productores y acelerar los procesos necesarios a fin de que obtengan los recursos para su semilla y fertilizante.
“Hay que pensar siempre en nuestros amigos y amigas del campo, que enfrentan muchas dificultades y altos costos de producción, sobre todo los de temporal; por eso es muy importante apoyarlos a través de este programa”, finalizó el titular de la SDAyR.
Cabe mencionar que en la presentación, el Secretario estuvo acompañado por el Lic. Enrique Arreola Mandujano, Alcalde de Tarimoro; el C. Miguel Patiño Espino, Subdirector de Desarrollo Rural; el Lic. Javier Rivera Paredes, Director de Desarrollo Rural; el C. Juan Álvarez, comisariado ejidal; el Ing. Jaime Morales Director de Desarrollo Agropecuario y el C.P. Roberto Arroyo Rocha, Tesorero Municipal.
Esquemas de apoyo del Programa de Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico
Tipo de apoyo | Descripción | Apoyo estatal / Ha | Apoyo municipal / Ha |
Semilla de maíz para riego. | Hasta 2 sacos de semilla/ha, apoyo $1,000.00/saco hasta 5 has. | Hasta $2,000.00 | Hasta $1,000.00 |
Fertilizante (N) para aplicación en la escarda en maíz de riego. | Fertilizante para aplicar de 115-120 unidades de N/ha, para la 2da. fertilización al suelo, hasta 5 has. | Hasta $700.00 | Hasta $350.00 |
Semilla mejorada y/o fertilizante (N) para aplicación en la escarda en maíz de temporal. | Semilla 1 saco/ha y/o fertilizante para aplicar de 60 a 70 unidades de N/ha en la escarda al suelo, hasta 5 has. | Para semilla hasta $500.00 y/o para fertilizante hasta $600.00. | Para semilla hasta $500.00 y/o para fertilizante hasta $300.00 |
SOP/COM2018/043
Tarimoro, Gto.- a 14 de febrero de 2018.- Con una inversión de 4.6 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación en su primera etapa del camino La Bóveda al entronque con la carretera Tarimoro-Apaseo el Alto.
“Nuestra visión es incrementar la competitividad y la cohesión social mediante obras de infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como rurales, tal es el caso de este camino que conecta al entronque Tarimoro-Apaseo El Alto”, informó el Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Se rehabilitaron 1.75 kilómetros mediante trabajos de escarificado y disgregado de material existente, construcción de capa subrasante y capa hidráulica, así como la colocación de empedrado de 15 centímetros de espesor con huellas de concreto hidráulico.
“También se realizaron trabajos de arrope de taludes y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical, para brindar mayor seguridad a los más de 100 automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad”, mencionó el funcionario estatal.
La ejecución de esta obra estuvo a cargo de la empresa guanajuatense Constructora Loresa, S.A. de C.V. la cual generó mano de obra local para impulsar el desarrollo económico de la localidad.
Por último Muñoz Pérez recalcó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
Tarimoro, Guanajuato, a 01 de diciembre de 2017.- En los dos últimos años, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en el estado (Sedeshu) invirtió en Tarimoro, más de 37 millones de pesos en 252 obras y acciones de infraestructura básica social y otros programas.
En gira de trabajo por este municipio, el titular de la Sedeshu, José Gerardo Morales Moncada, encabezó el arranque de los trabajos de la rehabilitación del Jardín de la comunidad del Acebuche, “donde se invierten más de 2 millones de pesos para embellecer este espacio público para el esparcimiento familiar y convivencia comunitaria”, dijo.
En su participación, José Luis Serrano Ortiz, delegado de esta localidad, agradeció esta intervención social con la cual “se está beneficiando a mucha gente; no sólo por la rehabilitación de nuestro jardín sino por el anuncio de que será rehabilitado el camino de la Esperanza-Acebuche que convertirá en un detonante de la actividad de nuestra comunidad”, señaló.
Posteriormente, junto con el presidente municipal Enrique Arreola Mandujano, Gerardo Morales y la comitiva oficial dieron los primeros brochazos del programa Pinta tu Entorno, con el cual se dará color y alegría a 800 viviendas en este municipio con una inversión de más de 360 mil pesos.
De igual forma, fueron entregados de manera simbólica 483 calentadores solares y el arranque del Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social PERS en beneficio de 300 familias de 10 localidades, que apoyan la economía familiar; ambos programas se realizan con una inversión superior a los 4 millones de pesos.
Gerardo Morales destacó que con estas acciones se contribuye a la mejora de la calidad de vida de las personas y sus familias, así como a mejorar el entorno de las comunidades. “De eso se trata la Estrategia Impulso Social, de transformar para bien, historias de vida y desarrollar las capacidades de las personas que lleve a mejorar el entorno familiar y comunitario; se trata de regenerar así el tejido social”.
En los últimos dos años, a partir de la puesta en marcha de Impulso Social, se han invertido más de 7 mil millones de pesos en casi 20 mil obras y acciones en las 339 Zonas Impulso o polígonos de alta marginación en los 46 municipios, que fueron establecidos para la operación de Impulso Social, detalló el titular de la Sedeshu. //
[wzslider autoplay=”true”]
SOP/COM2017/278
INVERSIÓN DE 136 MILLONES DE PESOS EN OBRA PARA EL MUNICIPIO DE TARIMORO
Guanajuato, Gto., a 27 de octubre de 2017.- El Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda, se reunió con el Alcalde del municipio de Tarimoro, Enrique Arreola Mandjunano, para revisar proyectos y obras que se ejecutan en dicho municipio.
Hasta el momento se invierte un monto superior a los 136 millones de pesos en diversas obras en Tarimoro, como lo son la rehabilitación de la Calle Cristobal Colón en su segunda etapa y la rehabilitación del Templo de San Miguel.
En la rehabilitación de la calle Cristobal Colón se han invertido cerca de 7 millones de pesos en dos etapas, y se realizan trabajos de excavaciones, colocación de capa de base hidráulica y coacción de pavimento de concreto hidráulico.
“Para la restauración del Templo de San Miguel se invierten 500 mil pesos en la instalación de iluminación tanto en la fachada principal como en la torre del campanario; la cual presenta un avance significativo del 75% de obra”, informó el Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda.
En esta reunión también se abordaron algunos proyectos por venir como la rehabilitación del camino Buenavista-Cacalote 2ª Etapa, el ramal al ITESI Campus Tarimoro y la construcción de un Centro de Salud y la ciclovía de Tarimoro-La Noria, para poderla realizar en corto plazo.
Con estas acciones, confirmó el Secretario de Obra Pública reiteró el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se mejora la calidad de vida de todos los guanajuatenses.