SSG

Procesa ROBOT más de 400 muestras diarias de sangre en el Hospital General León.

Pacientes de León, Silao, Romita y los pueblos del rincón se benefician con la rapidez y seguridad en los diagnósticos.

·       Este laboratorio de sangre es el más moderno de toda América Latina, gracias al programa de mentefactura.

Guanajuato., 24 de febrero del 2023.- El Dr. Daniel Díaz Martínez, secretario de salud dio a conocer que gracias a la tecnología robótica y al proyecto de mentefactura implementado en el Gobierno del Estado, se ha incrementado el nivel de diagnóstico de estudios de sangre de los pacientes hospitalizados y contratamiento ambulatorio.

    Son más de 400 muestras diarias de sangre las que se analizan con una rapidez de 100 mililitros de sangre por segundo.

    El robot analizador de sangre, diagnostica, confirma y supervisa las enfermedades con una capacidad máxima de 800 muestras por persona al día. Esto ha sido posible gracias al robot y sin necesidad de incrementar la labor de los químicos fármaco biólogos del Laboratorio.

    Estas acciones se traducen en un ahorro económico, un incremento de la productividad en pruebas, y disminuyen los errores humanos en la interpretación. Ya que el robot evalúa y emite resultados de los pacientes con un 99.5 por ciento de exactitud, lo que reduce al mínimo el error humano.

   Durante el 2022 en las unidades médicas del Sistema de Salud Gto se realizaron 9 millones 809 mil 778 de estudios de laboratorio

     El Q.F.B. Omar López, jefe del laboratorio señaló que esta tecnología de mentefactura, permite además el escalamiento en la capacidad del laboratorio a más pruebas según las necesidades de 5 a 10 años del hospital y las unidades médicas satélite a las que brinda servicio, como: Silao, Romita, San Francisco, Purísima, Las Joyas y cualquier otro nosocomio que lo requiera. 

     El promedio por muestra analizada y sus resultados es de tan solo 11 minutos. Lo que define al laboratorio del hospital como el mejor de toda Latinoamérica.

Coroneo suma esfuerzos con la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth.

  • SSG compromete a padres de familia a supervisar a sus hijos.

Coroneo, Gto., 24 de febrero del 2023.- En el municipio de Coroneo el Sistema de Salud Gto acordó la firma de 13 acuerdos y la formación de 3 coaliciones de supervisión de padres de familia con sus hijos.

     Con la participación de 236 tutores como parte de la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth.

    El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que gracias a la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth, se ha logrado consolidar la participación de   distintas dependencias gubernamentales como el DIF, Centro GTO Contigo Sí, COMUDE, Prevención del Delito, Instituto de la mujer y el migrante, Seguridad pública, Protección civil, además de los diferentes programas del Centro de Salud con Servicios Ampliados de Coroneo que de igual manera se unieron al trabajo colaborativo.

     El Dr. Daniel Díaz explicó que en Coroneo se establecieron 3 coaliciones locales con los grupos de promotoría comunitaria del municipio, los cuales los conforman adultos de la misma comunidad que realizan actividades para el desarrollo y crecimiento personal de sus familias, a su vez vigilarán que sus hijas e hijos tengan un sano crecimiento físico y mental.

      En total se lograron sensibilizar a 918 personas, las cuales participaron en talleres, pláticas, ferias de salud, reuniones y actividades extramuros, pues el principal propósito ha sido establecer una red de adultos enfocada a la prevención de retardar y no consumir alcohol, tabaco u otras drogas en las niñas, niños y adolescentes.

      Asimismo, se ha buscado fomentar la participación activa de las madres, padres y cuidadores en las escuelas, en la sociedad y sobre todo como parte de una familia integrada, todo en pro de los jóvenes coronenses.

       Con ello se establecieron alianzas con distintas instituciones educativas desde nivel preescolar hasta nivel medio superior y en 16 centros educativos.

      Algunas de las escuelas visitadas fueron: Preescolar Niños Héroes, Escuela Primaria Marina Roa, Ana María Gallaga, Ignacio Allende, Telesecundaria 35, Telesecundaria 217, Telesecundaria 518, Telesecundaria 713, Telesecundaria 947, Secundaria General José Vasconcelos, Preparatoria oficial, CECYTE e IECA.

     Concretando así 62 reuniones con madres, padres y cuidadores de familia a quienes se les compartió la información sobre la estrategia Planet Youth, crianza positiva y temas relacionados con salud mental.

SSG inician brigadas preventivas contra el dengue en Salamanca.

Salamanca, Gto., 23 de febrero de 2023.- El Sistema de Salud Gto. inició con el desplazamiento de brigadas de vectores para coadyuvar en la prevención y eliminación de criaderos de moscos de dengue y evitar su reproducción en la Jurisdicción Sanitaria V con cabecera en el municipio de Salamanca.

     El titular del Sistema de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez informó que actualmente la plantilla del personal de vectores cuenta con 65 personas, 59 son técnicos polivalentes y 6 son jefes de brigada.

    Todos trabajan los 6 municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V: Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Uriangato y Moroleón.

     Hasta la semana seis de este 2023, sólo se había realizado la captura del mosco tipo culex mismo que no representa riesgo para la salud y nuestra población.

      Posteriormente se capturó un mosquito del tipo Aedes Aegypti macho (el cual es el principal transmisor del dengue), localizado en la colonia Guanajuato de la ciudad de Salamanca.


     El Secretario de Salud agregó que a partir del martes 21 de febrero inició un operativo en todo el sector.

     El personal de entomología entra con la captura de moscos y posteriormente la verificación del mismo, seguido de control larvario y rociado.

      Posterior a esto y en cuanto se concluya la sección, se programa nebulización en toda la zona. Con esto se logra la eliminación del mayor número de moscos adultos en la colonia.

     Las áreas de trabajo dentro del personal se dividen en personal de entomología, quienes se encargan de colocar ovitrampas y captura de moscos, además de la aplicación de encuestas y verificación de las actividades que realiza control larvario.

     Las acciones que se ejecutan para la prevención de criaderos potenciales son con base al monitoreo de las ovitrampas y la captura de moscos, de esta manera se identifican las zonas de riesgo y el porcentaje de positividad.

   Explicó Díaz Martínez que las actividades de control larvario incluyen un control físico y químico al interior de las viviendas aplicando la estrategia: “Lava, tapa, voltea y tira”.


    Por ello exhortó a promover la promoción y concientización con los habitantes de los municipios sobre la importancia de mantener patios limpios y libres de criaderos.

     Además en las actividades de rociado intradomiciliario se realiza la aplicación de insecticidas por medio de impregnación al interior de las viviendas, utilizando el equipo conocido como “moto mochilas” para su fácil rociado.

     En la fase de nebulización se utilizan adulticidas (los cuales son químicos que matan en su fase adulta al mosco), mediante máquinas pesadas o termo nebulizadoras a base de humo en diminutas micro gotas con la finalidad de eliminar al vector.

SSG formaliza la Orquesta Planet Youth.

Estrategia de prevención de adicciones arroja resultados favorables para alejar a los adolescentes de las adicciones.

           Guanajuato, Gto., 20 de febrero del 2023.- El Sistema de Salud Gto en un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación del Estado formalizó la Orquesta Planet Youth con estudiantes del CBTis 217 del municipio de Moroleón.

  Con apoyo del alcalde de Uriangato, el C. Anastasio Rosiles Pérez y la alcaldesa del municipio de Moroleón, la C. Alma Denise Sánchez Barragán, el personal del CBTis 217, a cargo del profesor Jorge Zamudio, lograron la recaudación de fondos económicos y la donación de instrumentos musicales.

     Planet Youth es justamente crear factores protectores que alejen a los estudiantes de las adicciones, como la práctica de algún deporte o alguna actividad artística.

     Con ello fue posible concretar la conformación del grupo melódico, apostando a las acciones preventivas, fomentando el deporte y la cultura en las y los jóvenes.

     En la presentación participaron la delegada regional de Educación, la Lcda. Verónica Orozco Gutiérrez; la diputada local Martha Ortega; el director y jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, el Dr. Juan Jesús Martínez García, además de la representante del DGTI, Lcda. Nancy Velázquez.

      El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez subrayó que este proyecto, no está únicamente enfocado en incentivar a las niñas, niños y adolescentes en realizar actividades musicales, canto o baile en su tiempo libre.

    Sino que se busca que las madres y padres de familia tengan momentos de convivencia con sus hijas e hijos, reforzando los lazos parentales y de amistad con los pares. Incluso la institución académica cuenta con la liga de baseball juvenil Planet Youth, la cual participa en encuentros deportivos entre estudiantes y jóvenes de la región.

      Refrendó el compromiso de continuar impulsando de manera conjunta estrategias que favorezcan a la prevención y alejen a las niñas, niños y adolescentes a un posible consumo de alcohol, tabaco y otras drogas a edad temprana es la meta principal de todas y todos los involucrados en este importante proyecto.

SSG concertó 92 reuniones en Valle de Santiago con padres de familia para informar panorama de consumo de drogas en jóvenes.

  • Equipo de Planet Youth logra persuadir a más de 2 mil vallenses.

Valle de Santiago. Guanajuato. 13 de febrero del 2023.– El equipo de Planet Youth en Valle de Santiago concretó 92 reuniones de presentación de los resultados obtenidos de la encuesta Juventud y Bienestar 2021 a las distintas comunidades del municipio de Valle de Santiago.

    Con ello alcanzó a 2 mil 646 adultos, alcanzando a 90 instituciones educativas, e iniciando acciones enfocadas en la prevención.

      El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto informó que de acuerdo a los datos obtenidos de la encuesta Juventud y Bienestar 2021, aplicada a mil 881 estudiantes de tercero de secundaria en el municipio de Valle de Santiago.

     Se abarcaron 54 instituciones educativas privadas y públicas, con el único objetivo de conocer las condiciones sociales y los entornos en que se desenvuelven las y los adolescentes.

       Díaz explicó que los factores de riesgo de acuerdo a lo obtenido en la encuesta son los siguientes.

  • 11.5% han consumido tabaco al menos una vez en su vida.
  • 28.3% probaron el alcohol antes de los 13 años.
  • Casi el 36% han sido víctimas de bullying por parte de sus pares.
  • 33% afirman no poder hablar de temas personales con sus padres o tutores.
  • 15.5% se encuentran varias veces a la semana fuera de casa después de las 12 de la noche sin supervisión parental.

Se conformaron 2 coaliciones con adultos, enfocadas en establecer acciones preventivas, iniciando con 34 miembros y esperando que a lo largo del 2023 el número se incremente, para continuar generando entornos de bienestar a niñas, niños y adolescentes, para prevenir el consumo de alcohol, tabaco y otras adicciones.

   Cabe mencionar que el Sistema de Salud Gto busca la inscripción de 13 instituciones gubernamentales y privadas, las cuales buscan la acreditación de la Insignia Planet Youth y de esta manera ofrecer a la población lugares enfocados en la prevención y reforzamiento de los factores protectores que envuelven a niñas, niños y adolescentes.

Gto escala al segundo lugar nacional en atenciones bucales para la población.

·        El Sistema de Salud Gto suma 304 odontólogos en 162 unidades médicas de salud.

Guanajuato. Guanajuato. 10 de febrero del 2023.– Después de la Ciudad de México Guanajuato ocupa el segundo lugar nacional en atenciones bucales para la población.

     De acuerdo al Sistema de Evaluación de Salud Bucal el Sistema de Salud la entidad ocupa esta posición en atención y desempeño.

     En el Parque Guanajuato Bicentenario el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto presidió la conmemoración del Día del Odontólogo.

     Le acompañaron el Dr. Francisco Javier Magos Vázquez Director de Servicios de Salud, Pablo Sánchez Gastelum Director de Salud Bucal, así como el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada.

     Actualmente se cuenta con un censo de 304 odontólogos adscritos al Sistema de Salud Gto en 162 unidades funcionando en los tres turnos, distribuidos en 46 municipios del Estado de acuerdo a la regionalización operativa vigente.

    Reconoció el Secretario de Salud el esfuerzo de los profesionales de la salud en la atención de las principales causas de enfermedad en el mundo, mismas que han cambiado debido al estilo de vida.

     “Como lo son las dietas ricas en carbohidratos, uso del tabaco y consumo de alcohol, entre otras; las enfermedades bucales no escapan a esta situación y son consideradas un problema de salud pública por su alta prevalencia y severidad en todo el mundo”.

     Díaz Martínez señaló que como resultado de la pandemia se incrementó la prevalencia y severidad de las enfermedades bucales en la población.

     De acuerdo a los resultados del SIVEPAB (Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales), 7 de cada 10 niños y adolescentes tienen caries dental, los niños y adolescentes tienen en promedio 5 dientes afectados por caries dental y el 88 por ciento no ha recibido tratamiento.

   6 de cada 10 adultos tienen enfermedad periodontal, 4 de cada 10 adultos mayores no tienen una boca funcional (que le permita hablar y comer adecuadamente).

     Y sólo 4 de cada 10 pacientes que acuden a los servicios de salud tienen una óptima salud bucal (sin caries dental, enfermedad periodontal o edentulismo (falta de algún diente).

     Subrayó el papel que realiza el personal odontológico ya que principalmente se preserva la salud bucal en la población, realizando actividades para el fomento, prevención y atención de las patologías bucales, además de contribuir a mejorar la salud general, con un incremento en la calidad de vida en la persona.

     Dentro de las actividades incluidas en el Plan de Trabajo Estatal del Programa de Salud Bucal, para ser realizadas por el primer nivel de atención, se encuentran:

• Detecciones de caries, de placa dentobacteriana y padecimientos bucales a edades tempranas, en Preescolares y Escolares.

• Atención en salud bucal para curación de patologías a todos los grupos de edad.

• Orientación y educación en salud bucal a todos los segmentos de población.

• Participación en las Semanas Nacionales de Salud Pública.

• Actividades en planteles educativos y fuera de las mencionadas unidades.

Ofrecen salud bucal en Irapuato con más de 47 mil atenciones.

  • Brinda servicios sin costo en instituciones educativas y unidades médicas.

Irapuato, Guanajuato. 9 de febrero del 2023.- Con el apoyo de 49 odontólogos de la Jurisdicción Sanitaria VI se ofrece atención bucal en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro; Pénjamo, Pueblo Nuevo e Irapuato.

      El Sistema de Salud Gto informa que el programa de Salud Bucal acerca sus servicios de manera gratuita en escuelas como jardines de niños, primarias y secundarias con detecciones de placa dentobacteriana, orientación y técnica de cepillado y uso de hilo dental, aplicación de barniz de flúor, pláticas educativas entre otras.

     Por otro lado, en las unidades de salud se aplican amalgamas, resinas, extracciones, tratamiento pulpar, farmacoterapia, radiografías y más.

    Durante el 2022 en la región de la Jurisdicción VI se ofrecieron más de 47 mil consultas de las cuales más de 18 mil fueron a menores de edad.

    Con antelación al festejo del día del Odontólogo a celebrar este 9 de febrero, la recomendación a la población es acudir a consulta con el odontólogo mínimo 2 veces al año, mantener una alimentación baja en carbohibrados y cepillarse los dientes 3 veces al día.

      El Sistema de Salud Gto informa que al igual que otras áreas del cuerpo, la boca está llena de bacterias en su mayoría inofensivas pero que pueden causar enfermedades cuando no existe una higiene bucal adecuada, alcanzando niveles que pueden conducir a infecciones como caries y enfermedades de las encías.

     El Sistema de Salud Guanajuato promueve diariamente en todas sus unidades de salud, la adopción de estilos de vida saludables para que los usuarios de los servicios tomen decisiones a favor de su salud y prevenir enfermedades, entre ellas las buco-dentales.

Ofrecen salud bucal en Irapuato con más de 47 mil atenciones.

  • Brinda servicios sin costo en instituciones educativas y unidades médicas.

Irapuato, Guanajuato. 9 de febrero del 2023.- Con el apoyo de 49 odontólogos de la Jurisdicción Sanitaria VI se ofrece atención bucal en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro; Pénjamo, Pueblo Nuevo e Irapuato.

      El Sistema de Salud Gto informa que el programa de Salud Bucal acerca sus servicios de manera gratuita en escuelas como jardines de niños, primarias y secundarias con detecciones de placa dentobacteriana, orientación y técnica de cepillado y uso de hilo dental, aplicación de barniz de flúor, pláticas educativas entre otras.

     Por otro lado, en las unidades de salud se aplican amalgamas, resinas, extracciones, tratamiento pulpar, farmacoterapia, radiografías y más.

    Durante el 2022 en la región de la Jurisdicción VI se ofrecieron más de 47 mil consultas de las cuales más de 18 mil fueron a menores de edad.

    Con antelación al festejo del día del Odontólogo a celebrar este 9 de febrero, la recomendación a la población es acudir a consulta con el odontólogo mínimo 2 veces al año, mantener una alimentación baja en carbohibrados y cepillarse los dientes 3 veces al día.

      El Sistema de Salud Gto informa que al igual que otras áreas del cuerpo, la boca está llena de bacterias en su mayoría inofensivas pero que pueden causar enfermedades cuando no existe una higiene bucal adecuada, alcanzando niveles que pueden conducir a infecciones como caries y enfermedades de las encías.

     El Sistema de Salud Guanajuato promueve diariamente en todas sus unidades de salud, la adopción de estilos de vida saludables para que los usuarios de los servicios tomen decisiones a favor de su salud y prevenir enfermedades, entre ellas las buco-dentales.

SSG aplica cédulas de evaluación para buscar niños con algún tipo de cáncer.

  • De 122 mil cédulas aplicadas fue posible detectar con oportunidad a 82 menores guanajuatenses.

Guanajuato. Guanajuato. 8 de febrero del 2023.– A partir del año pasado el Sistema de Salud de Gto comenzó con la aplicación de cédulas de evaluación para la detección de menores de edad con algún tipo de cáncer.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto detalló que estas cédulas se aplican en unidades médicas en los 46 municipios.

     En 12 meses se aplicaron 122 mil 802 cédulas, producto de esta aplicación se formaron 151 expedientes de menores de edad que fueron referenciados por sospecha y de estas, 82 casos fueron diagnosticados con algún tipo de cáncer.

     Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud informó que el objetivo de las aplicaciones de las cédulas es vigilar de manera permanente y realizar una detección temprana de un posible caso para tener así la posibilidad de que se les otorgue un tratamiento oportuno a todas las niñas y niños para poder descartar el cáncer a una edad temprana y poder controlarlo a tiempo

    El propósito es para detectar los signos y síntomas de alarma para cáncer en la infancia y la adolescencia, la cual es aplicada por un médico en la clínica, cuando un menor de 18 años que acude a la consulta médica por primera vez y subsecuente a los seis meses (mínimo a los cuatro meses); en todas las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS).

    También se realizaron 73 mil 729 sesiones y talleres a madres, padres tutores de menores de 18 años, para brindar información completa de la sospecha de cáncer infantil.

      El Sistema de Salud cuenta con cuenta con 2 Unidades Médicas Acreditadas para la atención de menores de 18 años con cáncer para brindar atención una a este padecimiento.

      La edad más frecuente para este padecimiento es de 0 a 9 años con predominio en niños por ello el sistema de Salud a través de dichas cedulas promueve la detección oportuna vigilando de manera permanente a los menores de 18 años.

Guanajuato confirma 21 casos de Viruela del Mono.

·        León es la localidad con el mayor número de casos. 

Guanajuato. Guanajuato. 7 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud de Gto confirmó 21 casos de Viruela Símica con una tasa de incidencia de 0.32 casos por cada 100 mil habitantes.

     El titular del Sistema Gto informó Daniel Alberto Díaz Martínez informó que 20 de los pacientes han recibido atención ambulatoria y solo una ha ameritado hospitalización; además no ha tenido defunciones al respecto.

       En total se han estudiado 70 casos en varios municipios de los cuales 48 han sido descartados y 21 confirmados, razón por la cual se mantiene una estrecha vigilancia epidemiológica.

      El Dr. Daniel Díaz destacó el invaluable aporta del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica para el procesamiento de las muestras enviadas desde Guanajuato, de pacientes con sospecha.

      El municipio que ha notificado el mayor número de casos es León y el 53 por ciento de los casos estudiados han sido diagnosticados por el Sistema de Salud Gto.

     Daniel Díaz explicó que a diferencia de la enfermedad por COVID -19 la Viruela Símica o Viruela del Mono necesita un contacto muy estrecho o directo con el paciente diagnosticado como positivo.

    Se necesita, por ejemplo, dormir con la persona, tener contacto sexual, o contacto con secreciones de personas infectadas.

      Recordó que este tipo de viruela es una enfermedad febril exantemática con lesiones en la piel, además se presenta fiebre y crecimientos ganglionarios con ataques al estado general.

     Hizo un llamado a la población a reforzar el lavado de manos. Nuevamente Aseguró que hay poca posibilidad de contagio si se siguen las medidas higiénicas, y si la población cuenta con un estilo de vida saludable idóneo.

     Lanzó un llamado a la población a que acuda a revisión médica a la unidad perteneciente en caso de la presencia de síntomas.

Los síntomas son:

1.    Fiebre.

2.    Escalofríos.

3.    Ganglios linfáticos inflamados.

4.    Agotamiento.

5.    Dolores musculares y de la espalda.

6.    Dolor de cabeza.

7.    Síntomas respiratorios (p. ej., dolor de garganta, congestión nasal o tos).

     En caso de presentar síntomas, acudir al médico y evitar el contacto con otras personas.