SOP/COM2016/361
Cortazar, Gto., a 22 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado confirmó que para abril del 2017 concluirá la primera etapa de la Estación de Bomberos en el municipio de Cortazar.
Esta obra dignificará la labor de este cuerpo de rescate y protección en favor de los cortazarenses y de los más de 90 mil habitantes de la región Laja-Bajío, así lo confirmó la supervisora de obra de esta Secretaría, Lourdes González Sangrador.
Durante la gira de trabajo del programa Impulso Social y en compañía del Presidente Municipal, Hugo Estefanía Monroy, del subsecretario de Administración de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada, y el contratista, Silvio Alberto Tovar, se supervisaron los avances de la obra.
González Sangrador explicó que la obra presenta un avance del 16% y con el apoyo de la empresa se han agilizado los trabajos con el objetivo de concluir las tareas antes de la fecha programada, y entregar esta primera etapa a más tardar en abril del 2017.
En esta etapa, agregó la supervisora, “construimos el módulo 1 en la planta baja y contará con sala de usos múltiples, biblioteca, sala de academia, bodega, sanitarios, sala de espera, vestíbulo de acceso, oficina del jefe de capacitación y área de radio control”.
El módulo contará con bodega general, escaleras y cuarto de máquinas; referente a la obra exterior, dijo, se construirá un estacionamiento público, estacionamiento para ambulancia y otra área para las motobombas.
En la planta alta los bomberos contarán con un área de desplazamiento vertical, dormitorios y baños para hombres y mujeres, así como área de lockers, gimnasio, cocina, sala-comedor, área de lavandería, patio de secado y un área recreativa que permita facilitar su labor y ofrecer una rápida respuesta a la ciudadanía.
Con el apoyo de la empresa, se generan más de 85 empleos de forma directa con mano de obra local, lo que viene a ampliar los beneficios para los habitantes de la región.
Con estas acciones, concluyó Lourdes González, se consolida el compromiso de la Secretaría de Obra Pública por acercar las mejores obras a quien más las necesita con el objetivo de impulsar su calidad de vida.
COMUNICADO DE PRENSA |
SOP/COM2016/355
PAVIMENTA SOP CAMINO A ESCUELA MODELO
EN MINERAL DE POZOS DE SAN LUIS DE LA PAZ
San Luis de la Paz, Gto, a 16 de diciembre de 2016.- Con el objetivo de impulsar el turismo y dotar de mejores caminos para que nuestros niños y adolescentes puedan tener acceso a una mejor educación, la Secretaría de Obra Pública construirá la vialidad a la Escuela Modelo en Mineral de Pozos en el municipio de San Luis de la Paz.
“El compromiso es dotar de caminos seguros y confiables a los guanajuatenses para ampliar su seguridad y al mismo tiempo detonar los atractivos turísticos de la entidad”, así lo confirmó el Coordinador de Proyectos de Ingeniería de la Secretaría de Obra Pública, Ing. Roberto Muñoz Robles.
La vialidad tiene una longitud de 180 metros y un ancho promedio de 6 metros con dos carriles a base de empedrado y rodamiento de huellas de concreto, se contemplan también la construcción de muros de mampostería recubiertos con piedra lajeada así como banquetas y guarniciones con material pétreo de la misma zona.
En esta etapa se construirán también 2 plazas, una a cada extremo de la vialidad, así como senderos peatonales con bancas rústicas de piedra caliche con durmientes de madera y áreas verdes, para disfrute de los visitantes. Cabe destacar que se contará con rampas de acceso para personas con discapacidad y movilidad reducida.
Estas obras complementarán la pavimentación de la carretera que conecta Mineral de Pozos con la carretera federal 57 que Gobierno de Estado ejecuta desde el mes de mayo y que a la fecha cuenta con un 33% de avance, trabajos que impulsarán el turismo en esta zona del estado.
La Escuela Modelo de artes y oficios, inaugurada durante el porfiriato, es hoy uno de los principales atractivos de Mineral de Pozos, localidad consolidada como Pueblo Mágico y que recientemente ha cobrado un gran auge turístico gracias a los vestigios centenarios de minas y haciendas que recuerdan su importancia minera durante la época virreinal y posteriormente en el porfiriato.
Con estas acciones, concluyó Muñoz Robles, la Secretaría de Obra Pública ratifica su compromiso de impulsar la economía, la educación y el turismo del Estado mejorando caminos y carreteras estatales para mantener a Guanajuato como uno de los estados mejor comunicados a nivel nacional.
SOP/COM2016/353
San Miguel de Allende, Gto., a 14 de diciembre de 2016.- Con el objetivo de ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses y ampliar la conectividad con las comunidades rurales, la Secretaría de Obra Pública pavimentará el camino Las Cañas a Jesús María La Petaca en el municipio de San Miguel de Allende.
Esta obra beneficia a más de 2 mil habitantes de la zona y cuenta con recursos asignados por 24.4 millones de pesos, destacó el Coordinador de la Zona de la Secretaría de Obra Pública, Israel Martínez Arredondo quien explicó la obra se encuentra en proceso de licitación.
El Coordinador describió que el proyecto de pavimentación del camino, consiste en asfaltar 4 kilómetros de vialidad para llegar hasta la comunidad de Jesús María La Petaca.
“Se trata de un camino de terracería existente el cual vamos a construir con 40 centímetros de subrasante, 20 centímetros de base hidráulica y asfalto de 5 centímetros de espesor” precisó el funcionario.
Israel Martínez dijo que el proyecto incluye: terracerías, pavimento, obras de drenaje, canal lateral de mampostería, cunetas, contra cunetas y señalamiento horizontal y vertical.
Para realizar esta primera etapa, agregó, se lanzó la convocatoria dirigida a todos los contratistas guanajuatenses en donde se especifica de acuerdo al calendario, la visita al sitio para el lunes 12 de diciembre, la presentación de propuestas para el jueves 22 y el fallo de la obra se dará el viernes 30 de diciembre.
El Coordinador de la Zona precisó que la obra podría arrancar la primera quincena de enero del 2017, lo que sin duda permitirá arrancar la obra en tiempo para entregar la pavimentación del camino a más tardar en julio del mismo año.
Finalmente, Martínez Arredondo reiteró la invitación a las empresas guanajuatenses interesadas en participar para que participen en estos procesos de licitación con el objetivo de impulsar el empleo con mano de obra de calidad, pues lo más importantes es acercar las mejores obras a quién más las necesita.
COMUNICADO DE PRENSA |
SOP/COM2016/340
ARRANCA SOP PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO A LA
COMUNIDAD DE ALBARRADONES EN LEÓN
León, Gto. 02 de diciembre de 2016.- Para beneficiar a más de mil habitantes de la zona y mejorar sus condiciones de vida, la Secretaría de Obra Pública inició con los trabajos para pavimentar el camino de acceso a la comunidad de Albarradones en el municipio de León.
De esta manera, los habitantes de la región podrán contar con un camino transitable y seguro, pues la obra incluye alumbrado, guarniciones y banquetas, así como la rehabilitación y construcción del drenaje sanitario y de agua potable.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien explicó que parte fundamental es mejorar los accesos a las comunidades para permitir su desarrollo integral e impulsar la economía local.
Se trata de un camino de casi 3 kilómetros y en esta primera etapa se estarán interviniendo los primeros 430 metros que atraviesan la comunidad.
Precisó Malagón Ríos, que los trabajos a realizar consisten en la excavación y construcción de terraplenes, capa subrasante, colocación de malla geotextil de fibra de polipropileno, capa de base hidráulica y colocación de empedrado con piedra bola emboquillada con el mismo concreto hidráulico y huellas de concreto premezclado.
Para la ejecución de esta primera etapa se destinan 5.5 millones de pesos y se contempla los trabajos finalicen en marzo del 2017, acciones que estarán a cargo de la empresa guanajuatense Veesgal Construcciones y con ello la generación de cerca de 50 empleos con mano de obra local.
Con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar la red carretera del Estado con trabajos de rehabilitación, construcción y mantenimiento de la infraestructura vial que permita dotar de caminos en óptimas condiciones a todos los guanajuatenses.
COMUNICADO DE PRENSA |
SOP/COM2016/337
OBRA PÚBLICA DE CALIDAD PARA
ZONA METROPOLITANA LAJA-BAJÍO
Celaya, Gto., 29 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, mejorar la conectividad carretera y dotar de infraestructura de calidad a cerca de 1.3 millones de habitantes de la zona Laja-Bajío, la Secretaría de Obra Pública desarrolla obras acciones que favorecen el desarrollo de la región.
Ejemplo de ello son las acciones que se estarán realizando en breve, como el arranque de la rehabilitación de la Avenida México-Japón en Celaya, la construcción de la Universidad Tecnológica Laja-Bajío, trabajos en donde se destinarán cerca de 90 millones de pesos.
Lo anterior fue dado a conocer por el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos durante la toma de protesta del XV Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Celaya.
Como invitado durante dicha asamblea, Malagón Ríos confirmó que gracias al apoyo coordinado de los 9 municipios que forman parte de la Zona Metropolitana, los empresarios y los colegios de profesionistas, se ha mejorado la infraestructura carretera, educativa, deportiva, de salud y seguridad en favor de todos los guanajuatenses.
Explicó que manera particular, la ejecución de obras como: la tercera etapa del Eje Sur-Oriente, la rehabilitación del camino a San Lorenzo, el camino Jáuregui-San Miguel Octópan; la pavimentación del camino Juan Martín-San Lorenzo, así como la conservación de toda la red carretera del Estado.
“Fue un acercamiento con el Consejo Directivo entrante del Colegio de Ingenieros Civiles de Celaya, anunciamos los avances en materia de obra pública en el estado y en partículas en la región Laja-Bajío” destacó el funcionario estatal.
Agregó que se encuentra en proceso de contratación, dijo, la modernización del camino a San José de Guanajuato y del entronque carretero Cortazar-Valle de Santiago.
En materia de edificación, destacó la construcción de la Central de Bomberos de Cortazar, la Deportiva en Apaseo el Grande y la Unidad Académica del Instituto de Roque en Celaya
Por su parte el presidente entrante del Colegio de Ingenieros Civiles de Celaya, Mauricio Cano Meza, reconoció los logros que se han alcanzado en el Estado durante esta administración e hizo hincapié en lo que la Secretaría de Obra Pública ha hecho un trabajo adecuado por impulsar la participación de los contratistas de Guanajuato para la ejecución de la obra pública.
SOP/COM2016/331
Celaya, Gto.- a noviembre 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce más de mil millones de pesos en obras y acciones en la Zona metropolitana Laja-Bajío, trabajos que benefician a más de 1 millón habitantes de la región, afirmó su titular, José Arturo Durán Miranda y recalcó la importancia del impulso social de la Obra Pública.
El secretario de Obra Pública aseguró que estas acciones van encaminadas a de detonar el crecimiento económico de la Zona Laja-Bajío y mejorar la infraestructura carretera de la región, a fin de dar impulso social a las familias de los 9 municipios que conforman esta zona metropolitana.
Destacó la necesidad de fortalecer la conectividad para acercar los servicios a las familias de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Juventino Rosas, Villagrán, Tarimoro, Jaral del Progreso, Cortazar y Celaya.
Habló de obras de infraestructura vial que se encuentran en proceso como: la 3era etapa del Eje Sur Oriente con un 98% de avance, la rehabilitación del camino San Lorenzo, el camino Jauregui-San Miguel Octopan, Juan Martín-San Lorenzo, acciones en el municipio de Celaya.
También la modernización del camino de Jiménez, en Apaseo el Alto trabajos que tienen un avance del 55% ; la rehabiltación del camino a la comunidad de La Norita en Apaseo el Grande y la pavimentación del camino Tarimoro-Aguacate y el Libramiento en Tarimoro con 30% de avance.
José Arturo Durán, habló de la construcción de la Central de Bomberos en Cortazar, la deportiva en fraccionamiento Fuente de Balvanera en Apaseo el Grande, la Unidad Académica en el Instituto Tecnológico de Roque en Celaya y la conservación de las carreteras de la región.
La SOP tiene en proceso contratación acciones con como la reconstrucción del bulevar México-Japón con un presupuesto asignado de 60 mdp, la modernización del camino a San José de Guanajuato, primera etapa y la rehabilitación del entronque en la carretera Cortazar-Valle de Santiago.
De igual forma en materia de educación, el edificio de docencia y obras complementarias en la Universidad Tecnológica Laja-Bajío en la que se destinan 26 millones de pesos.
Durán Miranda aseguró que la Secretaría de Obra Pública cumple su compromiso de contribuir al desarrollo de las familias de la Zona Laja-Bajío, a través de obras que cubren las necesidades sociales.
SOP/COM2016/322
Abasolo, Gto., a 13 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura carretera en el estado, la Secretaría de Obra Pública lleva a cabo obras por 30.8 millones de pesos en el municipio de Abasolo, el objetivo es dotar de caminos en óptimas condiciones.
Lo anterior lo destacó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien agregó que, con este esfuerzo de Gobierno Estatal y Municipal, se favorece la conectividad entre las localidades para dar impulso social a las familias de las comunidades rurales a través de mejores caminos.
Ejemplo de ello, dijo, es la rehabilitación de la carretera Estación Joaquín en donde se cuenta con un monto asignado de 15.6 millones de pesos para rehabilitar 10 kilómetros del camino con recuperación en frío de pavimentos asfálticos, mejoramiento de base hidráulica, colocación de carpeta asfáltica y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
Otro de las vialidades que mejoramos, es el camino a Cofradía, obra que estará a cargo de la empresa Tegnocon y rehabilitará 2.58 kilómetros mediante trabajos para mejorar la subrasante, base hidráulica, carpeta asfáltica, además de obras de drenaje y colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Incluyó en estas acciones, la pavimentación del camino San José el Alto-Alto de Negrete, en la que se aplican 7.5 millones de pesos para la construcción del camino con un ancho de corona de 7 metros a base de carpeta de concreto asfáltico, guarniciones, banquetas, así como obras de drenaje, reubicación de postes de CFE y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Esta obra está a cargo de ICONCE Constructora quien tendrá 120 días naturales para su conclusión.
Malagón Ríos, dijo que con estas acciones se cumple el compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar la calidad de vida de las familias de Abasolo y dar impulso social a la región a través de mejores caminos.
SOP/COM2016/309
León, Gto., a 05 de noviembre de 2016.- A pesar de la situación económica en que se encuentra el país y del presupuesto que se avecina para 2017, la Secretaría de Obra Pública mantendrá el ritmo de trabajo con obras prioritarias para los guanajuatenses en todo el Estado.
Ejemplo de ello, son los más de 3 mil millones de pesos con que estaremos cerrando el 2016 en el tema de obras licitadas, confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda en la inauguración de la IV Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles que se celebra en la ciudad de León.
“Estamos iniciando en estos momentos fallos por más de mil millones de pesos para cerrar el año con más de 3 mil millones de pesos licitados y arrancar el 2017 con obras en proceso para dar continuidad a los procesos de construcción o rehabilitación, según sea el caso” destacó el funcionario.
Explicó que, aunado a este trabajo, a través del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez se están haciendo las gestiones necesarias con el objetivo de contar con un presupuesto que permita mantener el crecimiento económico que ha mostrado Guanajuato y con ello, la generación de empleo que se ha alcanzado a través del sector construcción.
Durán Miranda confirmó: “no estamos cruzados de brazos, hemos elaborado con los Municipios proyectos ejecutivos para tener un banco de proyectos que nos permita alcanzar recursos de otras obras o de nuestras propias economías para tener obras de infraestructura en todo el estado”.
Recordó que hasta el 31 de octubre se contrataron obras y acciones por más de 1, 400 millones de pesos, entre octubre y noviembre se contrataran 1,081 millones de pesos y en diciembre se licitaran más de 614 millones de pesos.
Con este esfuerzo que se realiza, dijo Arturo Durán, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita para dar impulso social a los guanajuatenses y así mejorar su calidad de vida.
COMUNICADO DE PRENSA
SOP/COM2016/308
CIERRE DE AÑO CON INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 1,300 MDP: SOP
León, Gto. 03 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de impulsar la economía del Estado y detonar el crecimiento en la generación de empleo, la Secretaría de Obra Pública del estado concursará 108 obras y acciones por más de 1,344 millones de pesos, lo que significa un intenso cierre de año.
Así lo adelantó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien afirmó que la dependencia confirma su compromiso con todos los sectores de la sociedad, al mantener un intenso programa de trabajo que permita acercar las mejores obras a quien más las necesita.
“Para este último trimestre del año tenemos una inversión superior a los 1,344 millones de pesos en licitaciones de 108 obras y acciones que concursamos durante los meses de octubre y noviembre, sin duda seguiremos trabajando en favor de todos los guanajuatenses” destacó el funcionario estatal.
Lo anterior lo dio a conocer durante la apertura del XX Congreso Internacional del Colegio de Ingenieros Civiles y el Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles que se realiza en la ciudad de León.
“El trabajo de gestión nos ha permitido lograr cifras importantes para la inversión en obra pública, lo que ha permitido generar una dinámica económica que ha logrado consolidar a Guanajuato como un espacio ideal para la atracción de inversiones” expuso Malagón Ríos a todos los asistentes.
Ejemplo de este trabajo intenso que mantiene la Secretaría de Obra Pública, destacó que en el municipio de León está por licitarse una nueva etapa del Eje Metropolitano León-Silao que conectará Loza de los Padres con el Bulevar La Luz con una inversión de 213 millones de pesos.
El objetivo es conectar la carretera Silao-San Felipe con Guanajuato Puerto Interior hasta la ciudad de León, lo que permitirá desahogar el tráfico de Bulevar Aeropuerto en sus dos sentidos.
Con estas acciones, el Subsecretario refrendó el compromiso de la Secretaría con el gremio de la construcción en el estado, para que el mayor número de obras que se ejecuten en Guanajuato sean realizadas por contratistas locales y así dar impulso social a todos los sectores de la ciudadanía.