Paulo Bañuelos

Arrancan SDAyR y Municipio construcción de caminos rurales en Purísima del Rincón

*Con estas obras se beneficiará a 4 mil 650 purimenses

Purísima del Rincón, Gto., 25 de noviembre del 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, arrancó la construcción de cuatro caminos rurales y 79 sacacosechas, en comunidades de Purisima del Rincón.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR hizo la gira de trabajo junto al alcalde Roberto García Urbano, para iniciar estas obras que se ejecutan a través del programa Conectando Mi Camino Rural.

En el camino de acceso a El Tecolote, uno de los que se construirán, el Secretario destacó el trabajo que ha hecho la administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para conectar a las zonas rurales de todo el Estado.

“Guanajuato es el único Municipio que tiene esta cantidad de vías de comunicación en las comunidades, así como se mantiene la red carretera en buen estado, porque con esto acercamos oportunidades a las mujeres y hombres del campo”, expresó.

Luego, en Carrizo de Rubios dónde se construirá el acceso de 2.9 kilómetros, con una inversión de $9.4 millones de pesos, indicó que estos caminos permiten transportar alimentos, salud, educación y seguridad.

El presidente municipal Roberto García agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, pues reconoció que, como nunca, se han impulsado los caminos rurales.

Además del camino a El Tecolote y el de Carrizo de Rubios, se construirá el de Huinduri y el de San Antonio Casas Blancas; todos, con una inversión total de $21 millones 517 mil 40 pesos; así como 79 caminos sacacosechas por $9 millones 600 mil pesos.

Arranca SDAyR construcción de dos caminos y entrega aves en Tierra Blanca

*El Gobierno del Estado refrendó su compromiso de
impulsar a todos los municipios sin importar la distancia

Tierra Blanca, Gto., 16 de noviembre del 2022.- Que ningún municipio se quede atrás y todos alcancen el apoyo que requieren para su desarrollo, es la prioridad del Gobierno del Estado.

Por ello, Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural en compañía de Rómulo García Cabrera, alcalde de Tierra Blanca, acudió a entregar aves de doble postura y al arranque de la rehabilitación de dos caminos rurales: la segunda etapa de El Apartadero a El Cajón, y el de Don Blas a Monte Prieto.

Durante la entrega de 384 paquetes de aves de doble postura que se realizó en las inmediaciones del Mercado Municipal, el Secretario destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el campo y las zonas rurales de todo el Estado, especialmente de Tierra Blanca que -dijo- también es una prioridad para su Administración.

“No hay municipio pequeño y tampoco la distancia importa para nuestro Gobernador, porque su compromiso es con todas y todos los guanajuatenses, y por eso hoy traemos hasta aquí estas aves con las que queremos garantizar la alimentación de ustedes y sus familias a través de la producción de huevo y carne”, comentó el funcionario estatal.

Esta entrega fue un complemento, pues previamente ya se habían distribuido 300 paquetes de aves; es decir, un total de 684 paquetes, con inversión total de $1 millón 299 mil 600 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $800 mil pesos y el Municipio $499 mil 600.

Después se dirigieron a la comunidad de El Apartadero, donde se hizo el arranque de la rehabilitación de la segunda etapa del camino que lleva a El Cajón. Y finalmente terminaron la gira de trabajo en la comunidad de Don Blas, donde se arrancó la rehabilitación del camino que lleva a Monte Prieto.

En ambos eventos, Paulo Bañuelos destacó la importancia de conectar estas comunidades, pues las vías de acceso actuales están en malas condiciones. “Ahora podrán circular más rápido y más seguros hasta sus destinos, y eso sin duda que hace una diferencia en la calidad de vida”, dijo el Secretario.

El alcalde Rómulo García agradeció el impulso y acompañamiento del Gobierno del Estado, pues reconoció que se ha hecho un gran equipo para alcanzar sus objetivos de mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales.

En el camino de El Apartadero se invertirán $12 millones 360 mil 586 pesos; SDAyR aportará $8 millones 652 mil 410 pesos y el Municipio $3 millones 708 mil 176. Mientras que el camino de Don Blas se construirá con una inversión de $7 millones 584 mil 945 pesos, de los cuales la SDAyR aportará $7 millones 509 mil 19 pesos y el Municipio $75 mil 848 pesos.

Entregan SDAyR Municipio apoyos productivos, agrícolas y frutales en Salamanca

*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR
destacó el compromiso del gobernador
Diego Sinhue con la gente del campo

Salamanca, Gto., 15 de noviembre del 2022.- El campo de Salamanca recibió un fuerte impulso con la entrega de paquetes de aves, molinos de nixtamal, silos, sembradoras, plantas frutales, entre otros apoyos, que se a cabo este día entre la SDAyR y el gobierno municipal.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural destacó que el Gobierno del Estado está haciendo frente a las necesidades de la gente que trabaja en el sector agroalimentario, pues enfrentan problemáticas que son urgentes de atender.

“Hoy más que nunca el campo necesita de todo el impulso que podamos darle, y por eso nuestro gobernador Diego Sinhue Ridríguez Vallejo nos ha encomendado la tarea de apoyar a las mujeres y hombres del campo y es lo que estamos haciendo con mucho gusto. Hoy traemos estos apoyos de tres programas distintos que seguro van a ayudar a mejorar la calidad de vida de las y los beneficiados”, comentó el Funcionario estatal.

El alcalde de Salamanca, César Prieto Gallardo reconoció el apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado, y aseguró que para su administración siempre será una prioridad impulsar al campo y las zonas rurales.

La entrega de hoy fue de tres programas distintos. El primero, Mi Familia Productiva y Sustentable, a través del que se apoyó con 133 activos productivos: 74 paquetes de aves de doble postura; 30 molinos de nixtamal; 11 vientres ovinos; 10 silos; así como ocho paquetes de colmenas; esto con una inversión total de $555 mil 150 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $250 mil pesos; el Municipio $249 mi 635 y los beneficiarios $55 mil 515 pesos.

Del programa Tecno Campo, se entregaron nueve sembradoras de granos gruesos; lo anterior, con inversión total de $684 mil 900 pesos, de los cuales la SDAyR puso $108 mil pesos; el Municipio $285 mil 375 y los beneficiarios $355 mil 625 pesos.

Y del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura se entregaron 2 mil plantas de limón y mil 200 plantas de aguacate, con una inversión total de $158 mil 400 pesos; de los cuales tanto la SDAyR como el Municipio aportaron $55 mil 440 pesos y los beneficiarios $47 mil 520.

Al evento también asistió la presidenta del DIF Municipal, Eugenia Leonor Martínez; el director de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Flores Balderas, así como miembros del Ayuntamiento.

Con entrega de aves, tiene Uriangato familias más nutridas y emprendedoras

*Paulo Bañuelos y Tacho Rosiles entregaron 436 paquetes
de aves de postura de Mi Familia Productiva y Sustentable

Uriangato, Gto., 28 de octubre del 2022.- Para impulsar la alimentación y el emprendimiento de las familias rurales, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó 436 paquetes de aves de postura en el municipio de Uriangato.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAYR, junto al alcalde Anastasio Rosiles Pérez, entregó estos apoyos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, para fortalecer y capitalizar las unidades de producción en las comunidades.

El funcionario estatal indicó que este programa busca beneficiar tanto los ingresos de las familias, como su alimentación.

“Con estos apoyos buscamos invertir en la ganadería social o de traspatio y en los proyectos productivos que puedan hacer desde su casa. Ahorita las familias que recibieron su paquete de aves, si cuidan a sus gallinas, van a poder aprovechar su huevo, ya sea para que se alimenten o para que lo vendan; y cuando la gallina ya no ponga, pueden aprovechar la carne”, explicó Bañuelos.

Por ello, dijo, éste es uno de los programas más nobles de la Secretaría, pues ayuda a tener familias más nutridas y más fuertes económicamente, como es el propósito de la estrategia Contigo Sí, impulsada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El alcalde Anastasio Rosiles Pérez agradeció todo el apoyo del Gobierno del Estado a través de éste y otros programas, pues aseguró que ha sido determinante para poder multiplicar los beneficios entre los uriangatenses.

Los apoyos fueron 436 paquetes con 15 aves de doble propósito cada uno, de los que se puede obtener huevo y carne; con una inversión total de $632 mil 200 pesos; de los cuales la SDAyR aportó $300 mil pesos; mientras que el Municipio puso $332 mil 200 pesos.

Con entrega de aves, tiene Uriangato familias más nutridas y emprendedoras

*Paulo Bañuelos y Tacho Rosiles entregaron 436 paquetes de
aves de postura de Mi Familia Productiva y Sustentable

Uriangato, Gto., 28 de octubre del 2022.- Para impulsar la alimentación y el emprendimiento de las familias rurales, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó 436 paquetes de aves de postura en el municipio de Uriangato.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAYR, junto al alcalde Anastasio Rosiles Pérez, entregó estos apoyos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, para fortalecer y capitalizar las unidades de producción en las comunidades.

El funcionario estatal indicó que este programa busca beneficiar tanto los ingresos de las familias, como su alimentación.

“Con estos apoyos buscamos invertir en la ganadería social o de traspatio y en los proyectos productivos que puedan hacer desde su casa. Ahorita las familias que recibieron su paquete de aves, si cuidan a sus gallinas, van a poder aprovechar su huevo, ya sea para que se alimenten o para que lo vendan; y cuando la gallina ya no ponga, pueden aprovechar la carne”, explicó Bañuelos.

Por ello, dijo, éste es uno de los programas más nobles de la Secretaría, pues ayuda a tener familias más nutridas y más fuertes económicamente, como es el propósito de la estrategia Contigo Sí, impulsada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El alcalde Anastasio Rosiles Pérez agradeció todo el apoyo del Gobierno del Estado a través de éste y otros programas, pues aseguró que ha sido determinante para poder multiplicar los beneficios entre los uriangatenses.

Los apoyos fueron 436 paquetes con 15 aves de doble propósito cada uno, de los que se puede obtener huevo y carne; con una inversión total de $632 mil 200 pesos; de los cuales la SDAyR aportó $300 mil pesos; mientras que el Municipio puso $332 mil 200 pesos.

Fortalece SDAyR a productores de Cortazar con equipos de Tecno Campo

*Fueron 24 implementos agrícolas que
les facilitarán las tareas en el campo

Cortazar, Gto., 24 de octubre del 2022.- Para mejorar las condiciones en las que trabajan los agricultores de Cortazar, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó 26 implementos agrícolas del programa Tecno Campo.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el alcalde Ariel Corona, presidieron el evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Feria de ese municipio.

El Secretario indicó que las y los trabajadores del campo pueden contar con el apoyo del Gobierno del Estado para el mejor desempeño de sus actividades, pues la administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene muy claras sus necesidades, así como la importancia de este sector.

“Nos acordamos de los campesinos tres veces al día, cada vez que tenemos la necesidad de alimentarnos porque de su mano comemos. Si no fuera por ustedes no habría alimento sobre nuestras mesas, por eso siempre van a contar con el impulso de este gobierno estatal y del municipal”, dijo Bañuelos.

El presidente municipal Ariel Corona indicó que su administración ha puesto como prioridad el impulso a la agricultura y las zonas rurales, por lo que sin dudar ha hecho equipo con el Gobierno del Estado para lograr cubrir las necesidades de este sector.

El programa Tecno Campo tiene el objetivo de contribuir a mejores condiciones para la producción agrícola en el estado de Guanajuato, a través del apoyo con maquinaria e implementos agrícolas.

Por ello se entregaron 14 mochilas aspersoras; cuatro segadoras; dos subsuelos; dos aspersoras para tractor; una cultivadora; una desvaradora; una fertilizadora y una niveladora.

Equipos para los que se invirtieron $840 mil 782 pesos; de los cuales la SDAyR y el Municipio invirtieron $140 mil pesos cada uno, y los beneficiarios $560 mil 782 pesos. Esto en beneficio de 26 productores y sus familias, por lo que se beneficia indirectamente a 110 personas.

Al evento también asistió Andrés Ojeda Preciado, director de Desarrollo Agropecuario y Rural, así como miembros del Ayuntamiento de Cortazar.

Arrancan SDAyR y Municipio dos caminos rurales en Coroneo

*Fueron los de Acatlán – Cruz de Pastor
y el de Cebolletas – Cerro Prieto

Coroneo, Gto., 19 de octubre del 2022.- Conectar a las comunidades rurales es una prioridad del Gobierno del Estado, por ello la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal arrancó la construcción de los caminos Acatlán – Cruz de Pastor tercera etapa y Cebolletas – Cerro Prieto primera etapa, en Coroneo.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR acudió al banderazo de arranque de los trabajos en compañía de la alcaldesa Araceli Granados Pérez.

Ahí destacaron la importante inversión que se hará en ambos caminos, gracias al impulso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien ha priorizado el desarrollo de las comunidades rurales.

“Qué bueno que se eligió rehabilitar este camino, porque me doy cuenta que era una obra ya muy necesaria y que en esta zona vive gente muy trabajadora y hay muchos jóvenes que sin duda merecen tener mejores condiciones para ir a la escuela y a hacer sus actividades”, expresó el Secretario.

La alcaldesa Araceli Granados agradeció el apoyo del Gobernador del Estado, pues los recursos del municipio eran limitados, pero gracias a está colaboración será posible construir ambos caminos tan esperados.

Para la tercera etapa del camino Acatlán – Cruz de Pastor se rehabilitarán 1.96 kilómetros, con una inversión total conjunta de $9 millones 586 mil 855 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $6 millones 710 mil 798 pesos y el Municipio $2 millones 876 mil  56 pesos.

En el caso de la primera etapa del camino Cebolletas – Cerro Prieto se rehabilitarán 920 metros, con una inversión total conjunta de $4 millones 532 mil 844 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $3 millones 172 mil 991 pesos y el Municipio $1 millón 359 mil 853 pesos.

A los eventos que se desarrollaron en cada comunidad, también asistieron los miembros del Ayuntamiento de Coroneo.

Equipa SDAyR a productores de Tarandacuao con Tecno Campo

*Paulo Bañuelos Rosales destacó la importancia
de la mano de obra agrícola de este municipio

Tarandacuao, Gto., 19 de octubre del 2022.- Para mejorar el desempeño de los pequeños agricultores, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó 23 equipos agrícolas del programa Tecno Campo a productores de Tarandacuao.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y la alcaldesa Katia Daniela Pineda presidieron el evento que se llevó a cabo en el Centude de ese municipio.

Ahí, el Secretario destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el desarrollo del campo, en especial con las y los pequeños productores, a quienes no les ha faltado el apoyo con maquinaria e insumos para que sus actividades no se detengan.

“Porque en Guanajuato somos ejemplo para el país por la fortaleza del sector agroalimentario, somos punta de lanza y lo seguiremos siendo por lo valioso de su gente y por el impulso de nuestro gobernador”, dijo el Funcionario estatal.

La alcaldesa Katia Pineda destacó que para su administración ha sido una prioridad impulsar las actividades agrícolas y ganaderas, y el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave e imprescindible en esta tarea.

El programa Tecno Campo tiene el propósito de contribuir a mejores condiciones para la producción agrícola en el estado de Guanajuato, a través del apoyo con maquinaria e implementos agrícolas.

Por ello se entregaron cinco aspersoras personales motorizadas, cuatro sembradoras de granos gruesos, cuatro subsuelos o multiarados, dos cultivadora, dos desvaradoras, un motocultor, una niveladora, un rastrillo, una segadora, una acamadora y una estaqueadora.

Esto con una inversión total conjunta de $1 millón 401 mil 100 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $230 mil pesos y el Municipio $263 mil 800; mientras que los beneficiarios aportaron $907 mil 300 pesos.

Al evento también asistieron miembros del Ayuntamiento de Tarandacuao.

Siembran SDAyR y pescadores 50 mil peces en la presa El Palote

*Paulo Bañuelos anunció que en 2023 se duplicará el recurso para acuicultura y pesca en León

León, Gto., 11 de octubre del 2022.- Con más de 50 mil peces sembrados en la presa El Palote, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), impulsa la acuicultura y la economía de los pescadores de León.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, presidió hoy la siembra de peces en este importante cuerpo de agua, en compañía de Jorge Jiménez Lona, secretario del Ayuntamiento, en representación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos.

Ahí anunció que el próximo año la cantidad de recursos asignada para la acuicultura y pesca en León, se duplicará.

“Sin duda vamos a apoyar estas actividades y para el año que viene ya estamos listos para invertir de nuevo no solo la misma cantidad, sino que la vamos a duplicar”, expresó en su mensaje el Secretario.

Rafael Paniagua Almanza, presidente de la Cooperativa de Pescadores y Palaperos de la presa El Palote, agradeció el apoyo del Estado y del Municipio, pues recordó que de esa actividad se sostienen las familias de todos los integrantes de la Cooperativa, por lo que repoblando la presa reciben un impulso a su economía.

Jorge Jiménez celebró la siembra de peces en la Presa El Palote, la más importante área natural de León y que mueve la economía de miles de familias: las que dependen de la pesca y las que participan en los eventos que ahí se desarrollan, como el Festival del Globo.

Posterior a sus mensajes, se realizó la siembra de peces a la orilla de la presa. Fueron 50 mil crías de tilapia, que se suman a otras 50 mil previamente sembradas, para un total de 100 mil, sembradas a través del programa estatal Mi Granja de Peces.

La inversión fue de $100 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $80 mil y los beneficiarios el resto.

A este evento también asistieron Juan Pablo Luna Mercado, director del Parque Metropolitano de León; Baltazar Rodríguez Ávila, director de Extensionismo e Innovación Agropecuaria y Roberto Chávez, coordinador del Programa Mi Granja de Peces de la SDAyR.

Impulsa SDAyR cultivo de pepinillo baby en Salvatierra

*Paulo Bañuelos Rosales indicó que la apuesta
es a cultivos más rentables y benéficos para la tierra

Salvatierra, Gto., 7 de octubre del 2022.- Para impulsar el cultivo de pepinillo en el municipio de Salvatierra, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó planta de esta fruta a 79 productores del “Grupo Solidario de Productores al Pie del Surco”.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, presidió el evento que se llevó a cabo en la Deportiva Norte, con la presencia del alcalde Germán Cervantes Vega y Erasto Patiño Soto, dirigente estatal del Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y colonos (CONSUCC).

Ahí explicó que esta entrega se realizó a través del programa de Reconversión Sustentable de la Agricultura, cuyo objetivo es fomentar la reconversión productiva de los cultivos en el estado de Guanajuato y mejorar el ingreso de las Unidades de Producción Agroalimentarias, con cultivos más rentables y benéficos para los suelos.

En este caso se entregó pepinillo baby, cuyo cultivo puede tener múltiples cosechas, sobre todo estimuladas por los nutrientes que también recibieron como apoyo los productores; y cuya rentabilidad es muy alta, comparada con cultivos de esta familia de plantas.

“Hace tiempo que le apostamos a estos cultivos que representan mejores ganancias para nuestras amigas y amigos del campo, pero también que permiten que la tierra se regenere y se nutra, porque al rotar los cultivos eso es lo que se logra”, explicó el Secretario.

Y enfatizó que este tipo de programas cobran especial relevancia en este momento, debido a las condiciones climáticas adversas y a los precios de los insumos para sembrar, que orillan a los productores a buscar nuevas alternativas. Por lo que bajo la visión del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Gobierno del Estado los acompaña en la implementación de estas nuevas opciones.

Por su parte, tanto el alcalde Germán Cervantes como Erasto Patiño, reconocieron el compromiso y la voluntad del Gobierno del Estado por impulsar las actividades agrícolas y pecuarias de todo el Estado, e indicaron que seguirán haciendo equipo por el bien de las familias que se dedican a estas actividades.

La entrega de hoy fue de 79 paquetes de planta de pepinillo baby, así como nutrientes e insumos para el establecimiento de su cultivo, que corresponde a 84 hectáreas. La inversión total fue de $714 mil 296 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $500 mil pesos, mientras que los beneficiarios pusieron $214 mil 296.