Medalla de plata

Alumno Ludovicense gana medalla de plata en matemáticas para Guanajuato

  • Fue parte del selectivo estatal que representó al estado en la OMMEB 2024
  • Compitió con 252 estudiantes de 30 entidades del país.

San Luis de la Paz, Gto. 26 de septiembre de 2024.- José Antonio Vega Sánchez, estudiante de la Secundaria Técnica 25 de San Luis de la Paz, logró obtener una medalla de plata, al representar a Guanajuato en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB), en su octava edición 2024, colocándose entre los 9 estudiantes más destacados en el ámbito de las matemáticas a nivel estatal.

El talentoso alumno tiene 13 años y por primera vez tomó la decisión de inscribirse a este prestigiado concurso organizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en colaboración con el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), con el propósito de fomentar el ingenio, la creatividad y las habilidades de razonamiento lógico de los estudiantes, así como identificar y promover el talento en el área de matemáticas.

Antonio, inició con el proceso para ser parte del selectivo estatal, en octubre de 2023, compitiendo con más de 13 mil estudiantes de primaria y secundaria. Fueron una serie de etapas las que tuvo que superar hasta ser seleccionado para representar al estado en dicha competencia que se llevó a cabo en Oaxtepec Morelos, del 19 al 22 de septiembre de este año, donde participaron 252 estudiantes de 30 estados del país.

Al ganar la medalla de plata, el estudiante reconoce que su logro obedece al gran equipo de trabajo que le respalda, iniciando por sus padres; Ma. Del Rosario Sánchez Martínez y José Antonio Vega Terán, el apoyo incondicional de la Delegación II, de su escuela Secundaria Técnica 25, y de sus entrenadores; J. Bernabé Rodríguez Mejía, de la Delegación II y Joshua Sebastián González Torres, del CIMAT.

Desde temprana edad, Antonio mostró su gusto, curiosidad, interés y una habilidad excepcional para resolver problemas matemáticos complejos. Su rama favorita es la teoría de números. Su capacidad, humildad, enfoque, templanza y disciplina, virtudes que lo caracterizan, fueron pieza clave para colgarse la medalla de plata en la prueba individual y aportar sus conocimientos en la prueba por equipos.

Para Antonio continúa la posibilidad de representar al estado y al país, en la etapa internacional, toda vez que la OMMEB, es la antesala para seleccionar a las y los representantes en dicha competencia.

Por este motivo, el alumno sigue con su arduo entrenamiento de 4 a 7 horas diarias, incluso en fines de semana, en modalidad virtual o presencial, con el objetivo de seguir aprendiendo y de dar lo mejor de él en cada prueba.

Al preguntarle sobre sus más grandes sueños, respondió que, “aunque estoy muy feliz con mi resultado, me gustaría llegar a la etapa internacional, y uno de mis sueños de vida es ser un gran arquitecto”.

Un aspecto que lo mantiene siempre motivado e inspirado es el apoyo incondicional de sus padres, “mis papás me dicen que siempre estarán de mi lado, en las buenas y en las malas me van a apoyar y estar conmigo, dicen que siempre me esfuerce, que me concentre al máximo y que, de mi corazón para alcanzar mis sueños, porque cuando uno da todo el corazón, ya valió la pena”.

Además, le motiva aprender nuevos temas y conceptos, vivir experiencias, alimentar la curiosidad, enriquecer y compartir sus conocimientos con niñas y niños que tengan el mismo interés, ya que, “a pesar de que las matemáticas parecen difíciles, son muy padres y divertidas, te ofrecen un mundo de posibilidades y te abren el panorama”.

Antonio está listo para inscribirse a la Olimpiada de Matemáticas en la edición 2024-2025 e invita a las y los estudiantes a inscribirse, ya que es una oportunidad que transforma la vida, “Inscríbanse, es una maravillosa experiencia, la convocatoria ya está abierta hasta el 7 de octubre”.

José Antonio Vega Sánchez, es un ejemplo inspirador de cómo el talento, la disciplina, la dedicación y el trabajo colaborativo, conducen a grandes logros, y su historia motiva a más estudiantes a salir a conquistar sus sueños en el mágico campo de las matemáticas.

La Secretaría de Educación de Guanajuato se enorgullece por contar con estudiantes que ponen en alto el nombre del estado y felicita a José Antonio Vega Sánchez, a sus padres, entrenadores y a toda la comunidad educativa por este importante resultado.

“Que México se vea como potencia mundial en Judo”

Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz visitó León

León, Gto; a 15 de agosto del 2024.- Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz, medallista de plata en judo en los Juegos Olímpicos de París 2024, estuvo por la tarde en la ciudad natal de su madre, León, para platicar con la prensa sobre el combate que definió el rumbo de su vida.

Relajada y acompañada por sus primos, Prisca fue espontánea y fresca en cada respuesta a la prensa a quienes compartió los miedos, logros, alegrías y cambios que llegaron junto con la medalla olímpica.

La judoca relató que pudo disfrutar todos los combates que sostuvo en París, excepto el último ante la eslovena Andreja Lesky, quien se llevó la medalla de oro “en se combate me llegó la presión y los nervios… esa es la única pelea que no he visto completa”, reveló.

Este último combate le dejó una enseñanza entrañable para enfrentar los momentos de tensión donde están en juego el oro y la plata  “que tengo que aprender a enfocarme”. Se dijo orgullosa del resultado “para un deportista toda una vida de esfuerzo es para un día de gloria y para mí lleva 20 años de trabajo…desde que comencé a entrenar en el tatami”.

Compartió su logro “este es resultado de un trabajo de equipo” y agradeció a las instituciones y personas que la acompañaron y apoyaron durante el ciclo olímpico. Para ella, la medalla de plata permitirá que comience a verse a México “como potencia mundial en judo”.

Prisca anunció que se tomará unos meses de descanso antes de retomar su preparación y justificó que reto no está en Los Ángeles 2028, “no me gusta pensar en tan lejos, para mí es el mundial del próximo año”.

Prisca estuvo acompañada en la rueda de prensa de Patricia García, representante de la Asociación Estatal de Judo, Jorge Medina, Director de Alto Rendimiento de CODE Guanajauto, de sus primos y compañeros de la Escuela de Judo Chi Kai.

También compartió momentos entrañables, como el primer encuentro con su madre “el abrazo de mi madre fue todo para mí. Es increíble disfrutar esta medalla con ellos, con mi familia”.

Prisca  describe actualmente su vida como  “un poco loca”, “ya tengo que salir a la calle con lentes y gorra”, dijo entre risas. Lleva una apretada agenda de entrevistas, reuniones, encuentros y charlas que ha traído consigo la medalla de plata, la primera para México y para Guanajuato en esta disciplina deportiva.

Plata para México en relevos en Santiago 2023

Ángel Camacho y Raúl Gutiérrez, claves en el  equipo mexicano

Santiago, Chile; 19 noviembre del 2023.-  El equipo mexicano de paranatación obtuvo la medalla de plata en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, en la prueba de relevos 4×50 estilo libre 20 puntos mixto, del que fueron piezas clave los guanajuatenses Ángel Camacho Ramírez y Raúl Gutiérrez Bermúdez.

Una prueba asignada a las y los paranadores al medio día y aunque no se tenía contemplada al inicio de los juegos, vino a llenar de gloria a México.

Además de los guanajuatenses, formaron parte del equipo Nelly Miranda y Karla Bravo, quienes cronometraron un tiempo de 2:34.56, dejando al tercer lugar a Colombia, equipo con el que mantuvieron una competencia muy cerrada en la alberca y al que finalmente superaron por 10.61 centésimas.

El equipo brasileño obtuvo la primera posición con 2:26.60 centésimas.

“Me agarró un poco descuidado pero sabíamos que teníamos que hacer un buen trabajo en equipo”, señaló Ángel Camacho quien inauguró para sí mismo el podio panamericano en equipo.

“Fue una sorpresa darle esta medalla a México y Guanajuato”, señaló Raúl Gutiérrez Bermúdez quien horas antes había competido junto a sus hermanos Juan José y José Alberto.

La prueba de 4×50 estilo libre 20 puntos mixto reúne equipos con competidores de diferentes discapacidades cuya sumatoria sea de 20 puntos. Ángel Camacho representó la clasificación S5, Raúl Gutiérrez S6, Nelly Miranda S4 y Karla Bravo S6.

Sorprende México en el relevo 4 x 400 varonil 

Se quedan a centésimas del Oro

Santiago, Chile 4 Noviembre 2023, Espectacular fue el cierre del atletismo en Santiago 2023 con el relevo varonil de 4 por 400 donde participó el guanajuatense Edgar Ramírez.

La cuarteta mexicana sorprendió a propios y extraños en el estadio nacional de Santiago donde por instantes acariciaron la medalla de Oro y solo por centésimas tuvieron que conformarse con una histórica presea de plata.

Desde el primer instante de la carrea la disputa estuvo entre los nuestros y la representación de Brasil pues en las primeras dos vueltas marcaron tiempos similares donde solo 41 centésimas eran la diferencia, por México corrió primero Guillermo Campos seguido por Antonio Avilés, mientras que por los cariocas el orden fue con Lucas Carvalho y Matheus Lima.

Llego el segundo relevo, tercero en el orden para México con el leonés Ramírez quien tuvo buen ritmo para mantener en la pelea a la cuarteta mexicana pese a la gran velocidad que mostró el brasieño Mendes que pudo en ese momento ampliar la ventaja a un segundo.

El cierre de Valente Mendoza para México fue de autentico alarido, por momentos parecía que daría alcance a Lucas Conceicao pero ya no le alcanzo la fuerza aunque pudo reducir la desventaja a solo30 centésimas de segundo y darle a nuestro país un cierre espectacular en el atletismo del continente.

Republica dominicana se quedó con la presea de bronce a dos segundos de diferencia de los brasileños.

Resultados Relevo 4 x 400 varonil

1.- Oro (BRA ) 3:03.92

2.- Plata (MEX) 3:04.22  

3.- Bronce (REP DOMINICANA  ) 3:05.98 

 Es Laura Plata en Santiago2023 

Galván suma su segunda medalla Panamericana

Santiago, Chile 30 Octubre 2023, “La gacela de la Sauceda” Laura Esther Galván, hizo historia al sumar su segunda medalla en Juegos Panamericanos, esta ocasión con presea de Plata en la prueba de los 10 mil metros planos.

La guanajuatense no pudo revalidar su título de hace cuatro años en Lima, sin embargo una vez más mostró su calidad en la pista del Estadio Nacional en la capital chilena.

Desde el arranque de la carrera, Galván impuso el ritmo, uno semi lento pues como había advertido a su llegada, ha sido un año con mucha actividad y los juegos en Octubre han generado sobrecarga de trabajo para muchos deportistas.

Pese a esto Laura se mostró solida junto a la estadounidense Ednah Kurgat y la Peruana Luz Rojas fueron dosificando el esfuerzo vuelta a vuelta, así llegaron a los últimos metros tomando ventaja notable sobre el resto de las competidoras.

En los metros finales la sudamericana jaló y lo hizo con fuerza, Galván y Kurgat le respetaron el esfuerzo y no hicieron más por alcanzarle para definir las posiciones con escasos segundos de diferencia.  

Resultados 10 mil metros planos

1.- Luz Rojas (PER) 33:12:99

2.- Laura Galván (MEX) 33:15.85  

3.- Ednah Jurgat (USA ) 33:16.61 

Ceci Tamayo va a la final de los 100 metros Planos

En más de la actividad de este Lunes en el atletismo Panamericano, la también guanajuatense Ceci Tamayo se instaló en la final de los 100 metros planos al ganar su heat eliminatorio con un cierre espectacular.

Tamayo hizo una gran carrera pues vino de atrás y logro recuperarse en los últimos 30 metros donde supero a su rivales para cerrar su eliminatoria con tiempo de 11 segundos y 66 centésimas, mañana Cecilia disputará la final a las 8:55 de la noche tiempo de la capital chilena.

Arantxa Chávez  sube al pódium panamericano 


Plata con sabor a oro

Santiago de Chile, a 24 de octubre del 2023.-  La  anhelada medalla para la clavadista Arantxa Chávez llegó este martes en el trampolín de 3 metros individual de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.

La representante de México y de Guanajuato subió al pódium panamericano tras adjudicarse la medalla de plata, misma que mantuvo asegurada de principio a fin de la prueba. 

Después de las cinco rondas, la medalla de oro fue para la Canadiense Pamela Ware con 342.75 puntos quien estuvo en la primera posición desde su primer clavado, Arantxa Chávez sumó 336.85 y la medalla de bronce quedó en manos de la Estadounidense Krysta Palmer quien subió al tercer puesto tras la ejecución de sus dos últimos clavados, logrando una puntuación total de 323.85.

Al término de la prueba, la representante de México,  Arantxa Chávez se mostró contenta y satisfecha con el metal plateado que le sabe  a oro puro “me sabe a oro, prácticamente esta era una de las competencias más importantes del año, en diciembre tenemos un selectivo en México pero prácticamente esta era una de las competencias del año más fuertes”

Para este miércoles Arantxa Chávez estará cerrando su participación con la prueba de trampolín tres metros sincronizados al lado de la también guanajuatense Paola Pineda. La competencia se llevará a cabo en el Centro Acuático de Santiago en punto de las 19:00 horas tiempo de Chile, 16:00 horas tiempo de México.

Cerca de dar la campanada      

Luis Gallardo y Gabriela Rodríguez consiguen la Plata en Skeet Mixto    

Santiago, Chile 23 Octubre 2023 El guanajuatense Luis Gallardo y la Coahuilense Gabriela Rodríguez sumaron otra medalla para México al conseguir la plata en tiro deportivo modalidad skeet mixto.

Los mexicanos se quedaron muy cerca de dar la campana y romper los pronósticos ante la pareja de Estados Unidos conformada por Danni Vizzi y Vincent Hancock quien ha dominado este deporte en los últimos años.

El hombre de Charlotte ha sido tres veces medallista de oro olímpico, en Pekín 2008, Londres 2012 y Tokio 2020 , así como siete veces campeón del mundo, por lo que ganar para la dupla mexicana se mostraba como una misión imposible.

Hancock solo falló un disparo en la final lo que marcó la diferencia para que Estados Unidos se afianzara con el oro, por México, Gallardo y Rodríguez tuvieron una competencia muy pareja y mostraron que pueden competir de tú a tu con los mejores del mundo, el score de 41 a 39 así lo hizo evidente en una final de alarido celebrada en el polígono de tiro de Padahuel.

El bronce también quedó en manos de Estados Unidos con la dupla de Dustan Taylor y Austen Smith  quienes  derrotaron a la pareja local chilena conformada por Héctor Flores y Francisca Crovetto con score de 37 puntos a 36.

Plata y Bronce para Guanajuato en tiro deportivo

La delegación guanajuatense se mantiene fuerte en las competencias

IMG-20160715-WA0078

Dos nuevas conquistas se suman al medallero de Guanajuato en tiro deportivo: plata en equipos y bronce en individual en la categoría juvenil mayor femenil 10 metros, rifle 3 posiciones, durante la Olimpiada Nacional Juvenil 2016.

El equipo integrado por Sofía Hernández, Isis Mata y Gabriela Martínez, conquistaron la plata; en una competencia muy cerrada con el equipo de Nuevo León que fue desplazado al tercer sitio.

El oro de esta jornada en la prueba de equipos fue para Jalisco.

Sofía Hernández se llevó el bronce en la prueba de 3 posiciones Juvenil Mayor Femenil en 3 posiciones.

Ella protagonizó un duelo con su compañera de delegación, Gabriela Martínez, con quién se disputó el cuarto sitio con un tiro de desempate; después de mantenerse durante toda la competencia en constante rivalidad.

“Me sentí muy nerviosa. Gabriela es mi compañera, pero esta vez me tocó a mí ganar. No hay problema, así ya hemos vivido dos olimpiadas nacionales”.

La guanajuatense, quien es entrenada por su papá Hugo Hernández, señaló que la prueba de tres posiciones fue todo un reto para ella, “considero que aún tengo algunas debilidades en rodilla y tendido, pero no me rendí. Y aquí está el resultado: gané el cuarto lugar”.

A Sofía le espera este domingo un nuevo reto, la prueba de 10 metros de pie, en la que espera ganar una presea.

Pinos plateados para Guanajuato

Ricardo Castañeda logra la plata en Boliche en la Olimpiada Nacional 2016

Tenacidad a toda prueba

WhatsApp-Image-20160714

Ricardo Castañeda

Ricardo Castañeda lo dio todo. Una batalla limpia, tiros certeros y tenacidad rindieron sus frutos y dieron la plata a Guanajuato en la categoría Varonil A de Boliche durante la Olimpiada Nacional 2016.

El Bol León se estremeció durante las participaciones del guanajuatense que estuvo a tan solo ocho pinos de lograr la presea dorada.

El joven obtuvo 1 mil 119 pinos y un promedio de 198.33; muy cerca de su rival Salvador Trujillo de Coahuila que tuvo 1 mil 198 pinos y un promedio general de 199.67.

El bronce de la categoría fue para el bajacaliforniano Israel Ramírez delgado con 1 mil 151 pinos y un promedio de 191.83 pinos.

Roberto Barroso

Roberto Barroso

Los tiros fueron certeros. La competencia reñida ante rivales de gran calidad que, al igual que Ricardo, se la jugaron para lograr una posición en el medallero.

Hasta la línea 3 las esperanzas fueron grandes, en donde 2 de los 4 guanajuatenses de la selección de boliche, pareciera podían conseguir el 1-2 en el pódium.

Sin embargo las expectativas se vinieron abajo cuando el guanajuatense Roberto Barroso bajó de 233 hasta 167 pinos y no pudo levantarse quedando en el séptimo lugar. Aunque indudablemente dio la batalla, fue descartado de una posición favorable para Guanajuato.

 

En contraparte, Ricardo se mantuvo fuerte hasta el final. Pequeños fallos evitaron que alcanzara el oro, más no la gloria plateada que coronó la noche.

 

Cierra con oros jornada en natación

Cierra natación con 2 oros y 1 plata

 

Eduardo Torres

Eduardo  Pardo Torres

No hubo mejor cierre. El broche de oro para Guanajuato llegó en las últimas pruebas de la natación de la ON y Juvenil con sede en nuestro estado. Gisela Belén Reyes Coria y Eduardo Pardo Torres, lograron coronarse como campeones nacionales de la justa en sus respectivas pruebas.

Por un lado, Gisela Belén Reyes Coria, quien en los 200 metros combinados de su categoría, 13-14 años conquistó la medalla de oro con tiempo de 2.27.92; el segundo lugar fue para la representante de San Luis Potosí Karen Rodríguez Cárdenas con 2.29.90 y el tercero para Raquel Ruvalcaba Reyes de Aguascalientes con tiempo de 2.30.88.

Por la rama varonil, el campeón nacional de Guanajuato fue Eduardo Pardo Torres en 11-12 años con crono de 2.26.09, dejando la plata para Guillermo Zaragoza Reyes de Aguascalientes con 2.26.53 y el bronce para Alan Alejandro González de Baja California con 2.30.71.

 

IMG-20160711-WA0156

Gisela Belén Reyes

Mientras tanto, en la categoría 13-14 años  de los 200 metros combinados, Moisés Iván Naranjo se quedó con la medalla de plata; Sebastián Jasso de Quintana Roo fue oro con 2.16.88 y el medallista de bronce fue Emilio Ríos Camacho de la Ciudad de México con tiempo de 2.19.03.

De esta forma nuestra entidad en esta disciplina, conquistó 2 medallas de oro, 3 platas y 1 bronce.