león

Impulso Social cambia la vida a más de 300 mil  leoneses

 

  • En 2016, se aplicaron más de 840 millones de pesos con esta estrategia.
  • Proyectos productivos, redes de agua, drenajes, alumbrados, centros comunitarios, pavimentación de calles, son algunos ejemplos de las obras y acciones que impulsan una mejor calidad de vida.

León, Guanajuato, a 25 de abril de 2017.- Durante el primer año de la estrategia Impulso Social, más de 332 mil leoneses vieron una mejora en su calidad de vida, por medio de mil 749 obras y acciones ejecutadas en este municipio.

Con una inversión superior a los 840.9 millones de pesos durante 2016, Impulso Social logró acciones significativas en León, entre ellas: pavimentaciones de calles en Lomas de Medina, León I y Deportiva II; construcción de barda perimetral de Jardín de Niños Rosaura Zapata Lomas de Medina; red de agua potable en san José del Resplandor, entrega de pintura para vivienda vertical y horizontal y bulevar Aristóteles en Las Joyas, entre otros.

Impulso Social busca el desarrollo de la persona, familia y comunidad, por ello se hizo entrega de apoyos para el emprendimiento de un proyecto productivo a Jesús Moreno para su “Fuente de jugos” en Avenida Olímpica; Cruz Elena Moreno en la colonia 10 de Mayo para su estética; y Diana Escalante en Santa Ana del Conde para su estética, sólo por citar algunos ejemplos.

León cuenta con 90 Zonas Impulso Social, que son polígonos con alta marginación determinados con base a datos del Consejo Nacional de Población y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De éstos, 39 cuentan con diagnóstico social y 11 con Comités Ciudadanos ya conformados y trabajando.

Impulso Social es la estrategia, liderada por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, que coordina la aplicación de 142 programas sociales de 21 dependencias gubernamentales, con la suma de los 46 municipios, para aplicar de manera focalizada y transversal obras y acciones en 339 zonas Impulso en las que habitan más de un millón de guanajuatenses en condiciones de alta marginación. /

[wzslider]

SOP. Convoca a realizar obras por más de 60 MDP

SOP/COM2017/109

  • Construcción de Parque Lineal El Ejido
  • Alumbrado y electrificación en Deportiva de Purísima
  • Mejores caminos para Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 25 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato convoca a las empresas adscritas al Padrón Único de Contratistas a participar en la licitación pública nacional para construir obras por más de 60 millones de pesos en el Estado.

“En esta ocasión estamos convocando a los contratistas del estado para que ejecuten diversas obras en todo el estado como la construcción del Parque Lineal El Ejido, el alumbrado y electrificación en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón y trabajos para mejorar los caminos en el estado”

Lo anterior lo informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García y explicó que los interesados podrán inscribirse para participar en esta licitación hasta el 27 de abril del presente año de 8 de la mañana a 3 de la tarde en las instalaciones de la SOP.

Informó que el Parque Lineal El Ejido tiene un monto de obra asignado de 31.2 millones de pesos y contará con ciclovía, andadores, banquetas, plazoletas, un bosque urbano, área de descanso, juegos infantiles, puente peatonal y un puente vehicular.

Referente a la construcción de alumbrado y electrificación se convoca para ejecutar un cuarto eléctrico, instalación de media tensión, línea de baja tensión y alumbrado en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón con orden a los 13.9 millones de pesos.

De igual forma, Meza García comentó que con una asignación presupuestal de 15 millones de pesos se mejorarán los caminos de la red carretera estatal en los municipios de Abasolo, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Pénjamo, San Miguel de Allende, Juventino Rosas, Valle de Santiago y Yuriria, donde se realizarán trabajos de colocación de señalamiento vial, demarcaciones y guarniciones.

Para finalizar el funcionario estatal destacó que uno de los objetivos de la Secretaría de Obra Pública es incrementar la competitividad en la participación y corresponsabilidad social en proyectos y obras, y la consolidación de infraestructura en zonas rurales y metropolitanas en el estado.

 

Impulso Social entrega más calles pavimentadas en Deportiva II y León I

  • Se entregan 9 calles pavimentadas en que mejoran el entorno de esta zona.
  • Anuncia Diego Sinhue 27 mdp este año para pavimentar 12 calles más y otras acciones de intervención social en estas dos colonias.

León, Guanajuato, a 19 de abril de 2017.- Los vecinos de las colonias Deportiva II y León I transitarán sus calles de manera más segura, cómoda y rápida, luego de que hoy recibieron, de manos de sus autoridades, la  pavimentación de 9 de sus calles, gracias a la estrategia Impulso Social en coordinación con el gobierno municipal.

Las cosas no pararán ahí; para este año La Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), invertirá poco más de 27 millones de pesos para la pavimentación de 12 calles más y otras acciones de intervención social.

Así lo anunció Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Sedeshu, durante la ceremonia de entrega simbólica de las 9 calles pavimentadas en esta zona.

Detalló que junto con las obras de pavimentación de este año en estas dos colonias, también se rehabilitará un espacio público y mediante gestión del gobierno municipal se podrán pintar edificios multifamiliares con el programa “Pinta tu entorno vertical”.

Diego Sinhue destacó la participación de la sociedad a través del trabajo y compromiso de los ciudadanos en los comités de colonos y Comités Ciudadanos de estas dos Zonas Impulso. “El recurso es de ustedes, ustedes pidieron estas obras y con su apoyo las mantendremos en buen estado; y para mejorar aún más este nuevo entorno vamos a intervenir esta zona con el programa pinta tu entorno horizontal y vertical”, anunció.

Vecinos de estas calles, como la señora Trinidad Rangel o la familia integrada por Juan Moreno y Nancy González, manifestaron su agradecimiento por estas obras, pues en épocas de lluvia era imposible caminar con seguridad por las viejas calles de piedra ahogada y con baches; “caminar con carriolas o con tacones para ir a una fiesta era muy difícil, hoy nuestras calles están muy bonitas y alumbradas”, comentó Trinidad.

Con Impulso Social se logró la pavimentación de las calles Bengalíes de Cincinnati, Carneros de los Ángeles, Dodgers de los Ángeles, Fluminenses, Inter de Milán, Racing, Real Sociedad y Verona de la colonia Deportiva II; en la León I se pavimentó la calle Octavio Muñoz Ledo, todo ello con una inversión superior a los 11.7 millones de pesos.

Al recorrido y evento de entrega de estas calles asistieron, además, el alcalde Héctor López Santillana, funcionarios del gobierno municipal y estatal; directivos de la empresa constructora que ejecutó las obras y vecinos de la zona. //–

[wzslider]

Propuesta de CODE: Escuela de beisbol para León

Nuevo impulso al beisbol con Los Bravos

 

Con el propósito de dar nueva fuerza a la práctica del beisbol, la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, impulsará una creación de una escuela de Los Bravos en León, dedicada a la formación de nuevos valores en este deporte.

Así lo anunció el director general de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, durante la entrega de los trabajos de remodelación y rehabilitación del estadio Domingo Santana en esta ciudad, donde el Gobierno del Estado realizó una inversión por 12 millones de pesos.

Horas antes del primer encuentro de Los Bravos, Piña Valdivia señaló que el apoyo que se otorga al “Rey de los Deportes” es parte de las estrategias que sigue la comisión para diversificar la oferta deportiva.

Además de la inversión ya otorgada, propuso la firma de un convenio entre municipio, estado y El Club Los Bravos, para la creación de una academia.

Durante el evento se hizo acompañar de dos de las selecciones de beisbol que representarán a Guanajuato en la Olimpiada Nacional, ya que este deporte tiene amplia aceptación a lo largo y ancho de la entidad.

Piña Valdivia resaltó que esta aportación económica  realizada por el Gobierno del Estado, contribuye al rescate de la franquicia de Los Bravos que inician su primer partido dentro de la Liga Mexicana de Beisbol.

En este estadio se realizó una inversión global equivalente a los 26 millones de pesos que se utilizaron en la renovación del campo de beisbol, cambio de estructuras, remodelación de las áreas de butacas y vestidores, reemplazo de luminarias y reflectores, principalmente.

Esperan 5 mil corredores en la maratón Las Batallas de Celaya

Invitan a leoneses

Más de cinco mil corredores participarán este año en la Maratón Las Batallas de Celaya que se llevará a cabo el próximo domingo 23 de abril a las 7:00 de la mañana.

Se tiene disponible una bolsa con premios por 300 mil pesos e incluyen la rifa de un automóvil entre los competidores.

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE apoya al Sistema de Deporte de Celaya, SIDEC; en la realización de esta carrera que fue presentada ayer en la ciudad de León con el propósito de atraer a un mayor número de corredores de esta ciudad.

El Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia, acompañado de la diputada por Celaya, Adriana Elizarraraz Sandoval; reconoció la importancia que este evento deportivo ha ganado en la entidad y que en tan solo tres año ha hecho una tradición en Celaya.

Por su parte, el Director Técnico del Comité Organizador, Carlos Ramírez, informó que se espera la participación de corredores de todo el país y de al menos 15 nacionalidades. El año pasado se tuvieron competidores de Alemania, Japón, Uruguay, Estados Unidos e Inglaterra.

La maratón Las Batallas de Celaya, arrancará a las 7:00 de la mañana en las afueras del estadio Miguel Alemán. Consta de una ruta integrada por 5, 10, 21 y 42 kilómetros en la rama varonil y femenil dentro de las categorías de 18 a 39 años, 40 a 49, 50 a 59 años y de 60 años en adelante.

Se otorgarán 10 mil pesos al mejor tiempo varonil y femenil en la modalidad de 42 kilómetros. Entre los participantes se realizará la rifa de un automóvil.

La ruta de 5 kilómetros tiene un propósito familiar por lo que se dará tiempo para su recorrido en caminata.

Las inscripciones están disponibles en sedes como Fecodi Laboratorio, Foto Super 27, tiendas Innovasport y en la página www.asdeporte.com. El costo de las inscripciones es de 300 pesos en cualquier modalidad.

Los días 21 y 22 de abril en el estado de beisbol Ciro Soto Lara, serán entregadas las playeras a los corredores.

A los participantes les serán entregadas medallas, esta vez con la letra “L” con el propósito de que en el sexto aniversario de la carrera, los competidores hayan completado el nombre del municipio sede “Celaya”.

Esta ciudad ha preparado un ambiente de fiesta para la realización de la carrera, a lo largo del circuito habrá grupos musicales y porras integradas por jóvenes que fueron convocados en diversas colonias de la ciudad.

 

Avanza la construcción de escuelas de Loma Dorada

[wzslider] Estarán listas para el próximo inicio de ciclo escolar

León, Guanajuato a 16 de abril del 2017. Llevan un gran avance la construcción de las dos escuelas nuevas en la colonia de Loma Dorada, así lo mencionó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.

“A muy buen ritmo avanza la construcción de la primaria y la secundaria en Loma Dorada en Las Joyas. Este es un compromiso del gobernador Miguel Márquez Márquez pensando en atender las necesidades educativas en esta zona; con estas obras más estudiantes podrán acudir a la escuela cerca de su casa” indicó el funcionario estatal.

La primaria Filomeno Mata en la que son invertidos más de 9.4 millones de pesos es realizada la construcción de un edificio de tres niveles que tendrá en total trece aulas, unos servicios sanitarios y una dirección. En obra exterior se incluye un patio cívico con asta bandera, además de la instalación de un bebedero.

“En el estado de Guanajuato estamos construyendo la mejor infraestructura física del país y prueba de ello son estas escuelas, que además de ser funcionales son innovadoras pues cuentan con implementaciones sustentables como lo es la instalación de celdas solares en las aulas con las que se estará transformando la energía del sol en eléctrica. Además ahora en todas las escuelas que estamos interviniendo, realizamos la construcción de rampas para permitir una movilidad total por todo el plantel a nuestros estudiantes con discapacidad” indicó Peredo Medina.

En la Secundaria General No.26 el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato realiza la construcción de un módulo de tres niveles el cual en planta

baja tendrá tres aulas, unos servicios sanitarios y una dirección; mientras que en el primer y segundo nivel se incluyen diez aulas en conjunto. En la construcción de esta escuela son invertidos más de 10.3 millones de pesos.

 

Entrega CODE estímulos a deportistas y entrenadores

Resultado histórico en los Juegos Parapanamericanos de Sao Paulo 2017

Los medallistas y entrenadores de los Juegos Juveniles Parapanamericanos de Sao Paulo 2017, recibieron de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, estímulos por un monto global de 100 mil pesos.

“Los resultados que obtuvieron para Guanajuato son históricos, nadie lo había realizado”, dijo el Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia, durante una convivencia que tuvo con los deportistas y sus familias en agradecimiento a su empeño y dedicación.

La Delegación Guanajuatense obtuvo en Sao Paulo 18 medallas, la disciplina de natación aportó 17 y una correspondió a la disciplina de basquetbol, obtenida por equipo por los integrantes de la Selección Mexicana de Basquetbol en Silla de Ruedas.

Guanajuato aportó el 25 por ciento de las medallas obtenidas por México como país.

Los hermanos Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez obtuvieron juntos 17 medallas, 6 de oro, 4 de plata y 1 bronce en la disciplina de natación; ambos recibieron un apoyo individual de 15 mil pesos.

Yóllot Humberto Aranda Álvarez obtuvo 3 medallas de plata y 3 de bronce en natación, mientras que los integrantes de la Selección de Basquetbol en Silla de Ruedas se llevaron la medalla de plata; todos ellos tuvieron un apoyo de 10 mil pesos.

Blanca Delia Hernández, entrenadora de los hermanos Gutiérrez Bermúdez; Carlos Alberto Hernández Arteaga entrenador de Yóllotl y los entrenadores de basquetbol Francisco Javier Aguirre Camargo y José Manuel Nava Barajas; también recibieron un estímulo económico.

Los deportistas y sus familias estuvieron acompañados por el equipo directivo de la Comisión del Deporte; Romualdo Hernández, Director de Deporte, Christian Borja Ahedo, Coordinador de Deporte Adaptado y José Roberto Elías Orozco, Director de Espacios Deportivos

Profesionaliza CODE a profesores de educación física

Educación y deporte, van de la mano

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; dirigió los trabajos de la Reunión Colegiada de Educación Física Región III, con la participación de más de 350 maestros de educación física, con sede en la ciudad de León.

En coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato; se desarrolló un programa de ponencias y talleres que buscan hacer más eficiente la enseñanza del deporte en los niños de educación básica.

La bienvenida a los trabajos estuvo a cargo del Director General de CODE, Maestro Isaac Noé Piña Valdivia, quien estuvo acompañado del Delegado Regional de la SEG, Fernando Trujillo Jiménez y el Director de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, ENED, Alfonso Jeofrey Recoder Renteral.

“El deporte y la educación deben ir de la mano, tener conocimientos es tan importante como que los alumnos tengan actividad física y salud”, señaló en su mensaje.

Durante esta jornada, Recoder Renteral propuso a los asistentes defender el derecho a la educación física como un “derecho humano”, ya que esta actividad contribuye a las personas a tener un nivel de vida adecuado: vitalidad, salud y bienestar.

Consideró que el profesor de educación física debe promover entre sus alumnos la trascendencia del ejercicio de derechos como la igualdad, la libertad, la inclusión, la justicia y la integridad personal, ya que todos forman parte del espíritu deportivo.

La maestra Lupe Aguilar Cortés, actual investigadora y coordinador externa de posgrado de la Universidad del Futbol del Grupo Pachuca, apostó porque en el país se establezca una evaluación física basada en competencias.

Sustentó, con investigaciones, la importancia de que la educación física sea evaluada y tenga tanta importancia como cualquier materia “y que los padres de familia conozcan la condición física de sus hijos, sean conscientes de sus limitaciones e impulsen sus avances”.

El docente y maestro en Ciencias del Entrenamiento Deportivo, Pedro Gómez Castañeda, en su potencia propuso la creación de modelos deportivos escolares que atiendan a las necesidades e inquietudes del alumnado con el propósito de mejorar los resultados en materia deportivo y activación.

Durante la tarde los profesores se integraron a talleres bajo los temas: “Cultura Física y sus Desafíos”, “Juegos Cooperativos Escolares” y “Actividad Física en Escuelas”, a cargo del Prof. Rubén Cervantes, Romualdo Chávez y Jesús Franco Castillo; donde los profesores tuvieron la oportunidad de analizar las condiciones de sus planteles y generar nuevas propuestas para mejorar su labor docente.

Brilla Guanajuato en los Juegos Juveniles Parapanamericanos de Sao Paulo, Brasil 2017

Conquistan 18 melladas

Guanajuato destaca en los Juegos Juveniles Parapanamericanos de Sao Paulo, Brasil; al conquistar 18 medallas para México; 17 de ellas generadas en la disciplina de natación.

Los multimedallistas de esta justa, Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez, así como Yóllot Juan Humberto Aranda recibieron ayer un reconocimiento de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, por su destacada participación en esta justa internacional.

Los reconocimientos fueron entregados por el Director de Operación y Aprovechamiento de Espacios Deportivos y deportista Olímpico de Tiro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Atenas 2004 y Sydney 2000, José Roberto Elías Orozco; quien destacó que Guanajuato obtuvo una de cada cuatro medallas generadas por la Delegación Mexicana.

“Si Guanajuato hubiera participado como país, se hubiera ubicado en octavo lugar del medallero general superando a potencias históricas como Canadá, Estados Unidos y República Dominicana”, dijo.

Los deportistas fueron felicitados por el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, con quien tuvieron la oportunidad de compartir algunas de sus experiencias en esta competencia.

Los deportistas galardonados estuvieron acompañados de su entrenadora, Blanca Delia Martínez Escalera, quien también fue reconocida por su contribución a la preparación de los deportistas y quien anunció la próxima participación de los hermanos Gutiérrez Bermúdez en el selectivo mundial que se llevará a cabo en la Ciudad de México en el mes de septiembre, “y hoy mismo comienzan los entrenamientos”.

La Delegación Mexicana de Baloncesto obtuvo la medalla de plata, en ella se encuentran cuatro guanajuatenses: Fernando Sebastián, Ezequiel Jaime Esparza, Alejandro Hernández Rodríguez y César Francisco Morales.

México se colocó en el cuarto lugar general de los Juegos Juveniles  Parapanamericanos de Sao Paulo con la obtención de 73 medallas, Argentina se colocó en el cuarto lugar con 78 medallas, Colombia con 109 en el segundo lugar y Brasil obtuvo 139 preseas.

En esta justa participaron más de mil competidores en todo el mundo; Guanajuato participó con 3 deportes: baloncesto, natación y golbol, éste último fue el único deporte que no aportó medallas en esta edición.

 

Activará CODE a 600 mil guanajuatenses

Meta de la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte

 

Durante la semana Nacional de Cultura Física y Deporte, que se llevará a cabo del 3 al 7 de abril, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, se propuso como meta la activación de 600 mil guanajuatenses.

Dentro del mismo programa, el día 6 de abril, intensificará sus acciones para celebrar el Día Mundial de la Actividad Física, como parte de un festejo mundial en el que participan 148 países con activaciones masivas.

Así lo anunció el Director de Cultura Física de CODE, Profesor Rubén Cervantes al informar en rueda de prensa, sobre los eventos contemplados por la Comisión que buscan promover la adopción de estilos de vida saludables en la población.

Acompañado del Director de Operación y Aprovechamiento de Espacios Deportivos, Lic. José Roberto Elías Orozco; consideró que la estrategia de activación física motivará a la población a realizar ejercicio y hacer conciencia del daño ocasionado por el sedentarismo y la consiguiente aparición de enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión, diabetes, obesidad, sobrepeso y problemas cardiovasculares.

Las acciones contemplan desde eventos masivos, rutinas de activación en planteles educativos, oficinas y espacios públicos hasta la organización de carreras infantiles “Impulso al Deporte” en 13 diferente sedes de la entidad y donde esperan reunir a no menos de 15 mil niños de escuelas de educación básica.

Al trabajo que realiza CODE se suma la Secretaría de Educación de Guanajuato así como promotores deportivos distribuidos en toda la entidad.

Actividades a realizar:

Rutinas de activación física en oficinas gubernamentales

Paseos ciclistas y caminatas recreativas

Activación física en escuelas públicas y privadas

Vías recreativas

Activación física en empresas y gimnasios privados

Eventos deportivos en ligas y escuelas deportivas municipales

Ferias de la activación física

Actividades en albercas, centros SUMAR, hospitales, CAISES, Centros Gerontológicos, DIF, escuelas de zumba y fitness

Actividades recreativas o deportivas en parques públicos, clubs de animación y eventos de deporte extremo