Guanajuato, Guanajuato 17 de abril del 2023.- El gobierno del estado brinda y ofrece todo el acompañamiento necesario a los familiares de cinco guanajuatenses que fallecieron el sábado en un accidente automovilístico en Matehuala, San Luis Potosí.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional informó que las víctimas fatales también eran originarias de Tarandacuao y que venían de visita procedentes de Indiana, en los Estados Unidos.
“Por instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la dirección del secretario Jesús Oviedo, activamos todos los protocolos de acción al interior del gobierno para atender este caso. De inmediato nos movilizamos, buscamos y localizamos a los familiares de los fallecidos; han solicitado el anonimato y no manejaremos nombres por respeto a lo que en este momento están pasando”.
Hernández dijo que se comisionó a un equipo de trabajo para que los trasladara vía terrestre de Tarandacuao hasta Matehuala, San Luis Potosí y los ayude con las gestiones y trámites necesarios ante las autoridades correspondientes, a fin de agilizar los procesos.
Explicó que además de lo anterior y a manera de seguimiento apoyarán a las familias de los fallecidos con recursos económicos para el pago de los gastos funerarios, quienes hasta el momento han decidió trasladar varios de los cuerpos de vuelta a los Estados Unidos, ya que cuentan con la doble nacionalidad y a otros los pretenden sepultar en Guanajuato.
“Estamos en comunicación constante y directa con el municipio de Tarandacuao y con el representante potosino, ante la CONOFAM, en aras de sumar esfuerzos en apoyo a las familias”.
Al final, el también Coordinador de Oficias de Atención al Migrante en el país, dijo que la fiscalía potosina, sigue con labores forenses de identificación, reconocimiento y pruebas de ADN.
San Luis de la Paz, Guanajuato, a 02 de febrero de 2023.- Más de 3 mil prendas invernales, logró recolectar la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, por medio del programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede”, con el que se pretende ayudar a quienes más lo necesitan a pasar estas fechas de una forma cálida.
Jesús Oviedo, titular de la SEDESHU dijo que con esta estrategia se logró una colecta exitosa y esta ayuda tiene como objetivo, ser repartidas a los habitantes de varios municipios del noreste del estado.
“La entrega de las prendas tuvo lugar en la localidad Misión de Chichimecas en San Luis de la Paz, con una actividad conjunta entre la dirección de atención a grupos vulnerables y de la dirección regional I de la SEDESHU. Fueron entregadas en los municipios de: Atarjea, Xichú, Doctor Mora, Santa Catarina, Victoria, San Luis de la Paz, San José Iturbide y Tierra Blanca”. (https://www.wmpg.org)
Dijo que el éxito de esta iniciativa demostró el poder del trabajo en equipo y la solidaridad en tiempos difíciles, pero con el programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede” se logró hacer la diferencia.
Explicó que con estas acciones, el gobierno del estado busca mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan. Esta iniciativa es bien recibida por la las personas, familias y comunidades, en las que se espera seguir con el impulso para lograr una sociedad más justa y equitativa.
Salvatierra, Guanajuato, a 29 de enero de 2023.- Para mejorar la apariencia y el entorno social en las zonas que así lo necesitan, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, llevó a cabo el programa “Mi colonia a Color”, en el municipio de Salvatierra.
Jesús Oviedo, Secretario de Desarrollo Social y Humano dijo que con este programa se pone de manifiesto como la inversión social en mejoras estéticas en las fachadas en casas y edificios, puede tener un impacto significativo del entorno y la calidad de vida de las y los residentes.
“El compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es invertir en proyectos de este tipo para mejorar la vida de las y los guanajuatenses, hoy destinamos 1.2 millones de pesos, se intervendrá el equivalente a 23 mil 076 metros cuadrados de pintura, para dar un nuevo aspecto a las zonas de atención y mejorarlas”.
Dijo que este programa también tiene beneficios para la sociedad, ya que directamente se generan empleos temporales y una colonia bien cuidada, con un aspecto atractivo, puede ser una fuente de inspiración para otros habitantes.
Por su parte, el alcalde de Salvatierra, Germán Ortega, habló con entusiasmo por el programa y su impacto en la comunidad.
“Estamos muy contentos de ver como las colonias están cambiando y mejorando gracias a este programa. Estamos seguros de que esto traerá un gran beneficio a la zona, tanto en términos de mejora en la imagen urbana, como de desarrollo económico”.
Esta iniciativa continuará en las próximas semanas, en 10 municipios, con la intervención de más fachadas que propicien la emoción por ver cómo sus calles se transforman, sean motivo de orgullo y pertenencia.
Con acciones como estas, hoy Guanajuato apuesta por ofrecer una mejor calidad de vida a las personas.
El gobierno del estado invierte en la ampliación de la red eléctrica, la optimización del entorno y la construcción de calles que beneficiarán a todos para que puedan vivir adecuadamente.
Cuerámaro, Gto. 19 de diciembre de 2022. El gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en colaboración con el municipio, trabaja para llevar a cabo una serie de programas y acciones que transformarán la calidad de vida de las y los cueremarenses.
En gira de trabajo por el municipio y en representación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el secretario Jesús Oviedo encabezó este recorrido en compañía del alcalde Mauricio Arce Canchola que inició con el arranque de la ampliación de la red de suministro eléctrico.
La primera acción fue, la instalación de cableado eléctrico para iluminar la colonia Maravillas, como parte de las obras necesarias para expandir la instalación eléctrica en esa zona, con una inversión de más de 340 mil pesos.
El proyecto forma parte del programa “Servicios Básicos Gto” que beneficia de manera directa a las calles: El Puerto, 16 de Septiembre y Bahía.
El alcalde, Mauricio Arce, dijo en este punto, que el objetivo es realizar una obra para atender mejor a esta colonia y a quienes transiten por ella.
Pintan su entorno.
Como segunda acción, se dirigieron a la supervisión de “Mi Colonia a Color”, esta estrategia del gobierno del estado de Guanajuato ayuda a renovar los colores de las fachadas e influye directamente en el ánimo de los vecinos, mejora su entorno, al fomentarles un sentido de pertenencia y seguridad.
Jesús Oviedo, titular de la SEDESHU dijo que con la aplicación de pintura en viviendas y edificios no solo se les devuelve el color y la alegría a los inmuebles, sino también a las personas que los habitan al ver su espacio y patrimonio renovado.
La superficie por pintar es de 7 mil 692 metros cuadrados y se destinó un monto de 400 mil pesos en materiales.
Embellecen su Colonia
En la tercera acción, asistieron al ejido Luz Masas, donde el titular de la SEDESHU dio el banderazo de arranque de obras para la construcción de la calle Emiliano Zapata.
Este ejercicio forma parte del programa “Embelleciendo Mi Colonia” y consiste en la construcción de 3 mil 56 metros cuadrados de arroyo con empedrado, así como huellas de concreto hidráulico, con una longitud de 302 metros lineales con un ancho promedio de 10 metros.
Con una inversión global de más de 6.2 millones de pesos, de los cuales, la aportación estatal y municipal es bipartita.
A través de la estrategia ContigoSí, el Gobierno del Estado de Guanajuato acerca los programas y apoyos a donde más se necesiten para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en los 46 municipios.
El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y la Comisión del Deporte (CODE) en coordinación con la administración municipal de Victoria llevaron a cabo el “Encuentro Estatal Deportivo Indígena 2022” en las instalaciones de la Unidad Deportiva Municipal de Victoria, Guanajuato.
Este evento contó con la participación de 150 jóvenes deportistas provenientes de los municipios de Apaseo el Alto, Comonfort, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, San Miguel de Allende, Salvatierra, San Luis de la Paz y Victoria, quienes compitieron en las disciplinas de fútbol varonil y femenil, básquetbol varonil y femenil, atletismo varonil y femenil; y voleibol femenil, con el objetivo de representar a Guanajuato en el próximo “Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2022” que tendrá verificativo del día 26 de septiembre al 01 de octubre en el estado de Morelos.
Las delegaciones municipales ganadoras de esta justa deportiva fueron: Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional con básquetbol en sus dos modalidades y fútbol varonil, San Luis de la Paz con fútbol femenil, Apaseo el Alto con voleibol femenil, San Miguel de Allende con atletismo varonil y Victoria con atletismo femenil.
Durante la inauguración del encuentro, el alcalde de Victoria, Lic. Juan Diego Ramírez Rincón, señaló que su municipio ha sido sede de eventos que son en beneficio de las personas indígenas de Guanajuato y reiteró su disposición de trabajar en favor de dicha población.
Asimismo, el Lic. Miguel Ángel Alfaro Manrique, coordinador de atención a grupos vulnerables y representante de la SEDESHU, comentó sobre la importancia que tienen las 96 localidades indígenas para el Gobierno del Estado de Guanajuato y expuso que la estrategia “Contigo Sí” tiene como objetivo atender el desarrollo humano de dichos grupos.
Por último, el Prof. Romualdo Hernández Chávez, director de cultura física y representante de la CODE, hizo referencia de los logros del Gobierno Estatal en materia deportiva y pidió a las delegaciones municipales participantes su compromiso para lograr un torneo competitivo y poner el alto el nombre de nuestro estado en el encuentro nacional.
Guanajuato es referente de competitividad en deporte indígena, durante el “Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2021” llevado a cabo en la ciudad de Oaxaca, Guanajuato obtuvo 8 medallas de oro para la disciplina de atletismo, 1 medalla de plata en básquetbol, 1 medalla de plata en voleibol y 3 medallas de bronce en atletismo.
Silao, Guanajuato; a 18 de agosto de 2022. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en colaboración con la Fundación Vamos México y el Tecnológico de Monterrey, celebra alianza con las Organizaciones de la Sociedad Civil en el parque Guanajuato Bicentenario.
A través de esta alianza, que forma parte de la Estrategia Guanajuato Contigo Sí, se busca que haya participación por parte de la sociedad, animando a la inclusión y el apoyo.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano; Jesús Oviedo, comentó que esto es un compromiso que no debe dejarse de lado, pues se busca desarrollar a las personas en diferentes ámbitos y en los 46 municipios.
“Por eso, a través de esta alianza, el objetivo es que las asociaciones obtengan capacitaciones, préstamos y certificaciones que les permitan convertirse en espacios con sentido humano, para que brinden apoyo a todos los que menos tienen y se fortalezca el tejido social”, indicó el titular.
Esta alianza busca que las asociaciones sean organizaciones con convicción, capacidad de gestión, visión y con un panorama amplio para seguir apoyando a la ciudadanía.
Durante su participación, el Secretario de Educación; Jorge Enrique Hernández Meza, enfatizó la influencia que la estrategia Guanajuato Contigo Sí ha tenido sobre el Pacto Social por la Educación, ofreciendo diversas oportunidades y opciones para que las y los guanajuatenses aprovechen y terminen sus estudios de forma virtual y/o presencial.
Durante el evento estuvo presente en ánimo y la visión del gobierno del Estado para el avance de las sociedades civiles, reconociendo también el valor y el aporte que hacen por el bien de la sociedad.
Se sumó a este día la intervención de los conferencistas: Juan Francisco Rocha Ruenes; Director General de Centros de Rehabilitación Infantil Teletón y Fernanda de la Vega Lozano; Fundadora de la asociación “Niño por niño”, quienes compartieron los desafíos que han tenido que enfrentar para que quienes más lo necesitan, tengan un desarrollo humano digno desde sus trincheras.
La celebración continuó con la participación de Oviedo en un panel abierto llamado “Retos actuales en la cooperación y sinergia entre sociedad, academia y gobierno”.
Este panel contó con la presencia de Pilar Muñoz Tejeda; Representante del Tecnológico de Monterey y Sergio Legorreta Martínez; Director General de Vamos México, así como Jesús Oviedo; Secretario de Desarrollo Social y Humano.
En este espacio, se dio respuesta a diversas preguntas enfocadas a la Estrategia Guanajuato Contigo Sí y a la participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Al terminar, se realizó la entrega de reconocimientos para panelistas y conferencistas.
Con acciones como estás, el Gobierno de Guanajuato busca que cada vez sean más personas las que se sumen a ayudar a otros.
Esto es, ¡Gente ayudando a la gente! #ContigoSÍ
Silao, Gto. a 08 de agosto de 2022. La inauguración de la Unidad Universitaria de Silao-UG se realizó en punto de las 06:00 de la tarde en lo que era la antigua Central de Abastos.
Este proyecto, es un parteaguas de inclusión social, no solo para el municipio, sino para el Estado, pues comprende un bachillerato adicional al que existe y busca focalizar la vocación industrial mientras se apoya a las personas con mayor vulnerabilidad económica.
De esta manera, la Universidad de Guanajuato reafirma su compromiso como universidad pública, ofreciendo opciones educativas de calidad, con pertinencia social y enfocadas en construir comunidades más equitativas.
En la Unidad Universitaria de Silao, se ofrecerá también nivel medio superior y programas de nivel superior, así como ursos de educación continua, actividades artísticas, culturales de emprendimiento social y de fortalecimiento a la identidad y tradiciones de la ciudad.
Con la apertura de esta unidad, la población aledaña de municipios y comunidades cercanas al corredor industrial tendrán una opción para que sus proyectos de vida sigan adelante.
El rector de la Universidad de Guanajuato; Luis Felipe Agripino, destacó qué hablar de educación es hablar de virtudes, valores y capacidades.
En representación del Gobernador; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acudió el Secretario de Desarrollo Social y Humano; Jesús Oviedo Herrera, quien en su mensaje resaltó la importancia de la estrategia GTO Contigo Sí.
“Es uno de los proyectos más fuertes, pues abona a seis ejes, entre los que se encuentran la educación y la por supuesto, la mente factura”.
El Secretario aprovechó la ocasión para recordar que él también es egresado de la UG… “Bien lo comentaba el rector, en cada familia hay un egresado de la Universidad de Guanajuato. Yo soy uno de esos egresados”.
Para finalizar, Oviedo precisó “La educación es una de las herramientas más importantes para enfrentar el mañana y prepararse para superar cada reto”.
El plan de desarrollo institucional de la UG en concordancia con las tendencias educativas internacionales, asume su responsabilidad social y vocación humanitaria al focalizar sus esfuerzos en una sociedad justa al involucrar a sectores y personas con mayor nivel de exclusión.
El acto inaugural incluyó con la presentación especial del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG).
Silao, Gto. a 08 de agosto de 2022. La Secretaría de Desarrollo Social y Humano, entregó a beneficiarias y beneficiarios de la localidad San Francisco (Baños de Agua Caliente), los cheques correspondientes a las labores realizadas bajo el programa Trabajemos Juntos.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano; Jesús Oviedo, el Subsecretario de inversión e inclusión para el Desarrollo Social; Ricardo Narváez y la Directora General de Fortalecimiento Al Ingreso Familiar; Alma Morales Romero, dieron los apoyos a las 30 personas que realizaron trabajos de impacto social en su localidad.
Los integrantes del comité San Francisco (Baños de Agua Caliente), realizaron acciones de mejoramiento de la zona de la caldera y arroyo, así como el acceso a la comunidad, a través de poda de hierba crecida, limpieza, barrido, desazolve, recolección de basura, así como organización de residuos para facilitar la recolección.
Las acciones de los integrantes del comité, contribuyen al desarrollo social integrar de la comunidad, y se encuentran encaminadas a la conservación, protección del medio ambiente y desarrollo económico.
La inversión en el programa “Trabajemos Juntos” asciende a 127 mil 800 pesos, correspondientes a la inversión del Estado, mismos que se entregan en jornales, como pago único.
Oviedo Herrera dijo que desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano se generan acciones que benefician de muchas maneras a la ciudadanía y al fortalecimiento del tejido social.
“Estamos conservando el medio ambiente, pues el muérdago es una plaga que seca los árboles, estamos apoyando a la economía familiar y algo muy importante, estamos haciendo una comunidad que cobra vida a través de la cordialidad, esa que se ha ido perdiendo, pero que queremos recobrar. No solo dar un apoyo por dar un apoyo”.
El programa Trabajemos Juntos busca, a través de obras y acciones, impulsar la calidad de vida de las y los guanajuatenses con el objetivo de crear un tejido social sano e incluyente, generando las condiciones óptimas de desarrollo.
Salamanca Gto. a 18 de julio de 2022. Con la finalidad de rescatar y preservar prácticas y costumbres de antaño, se lleva a cabo el Taller de cultivo de hortalizas y plantas medicinales en pequeñas unidades de producción casera.
La Secretaría de Desarrollo Social y Humano realiza acciones de seguimiento en las comunidades de San Juan de Razos y Santiaguillo de García del municipio de Salamanca.
Las y los participantes del programa “Yo Puedo, Gto. Puede” adquieren nociones básicas sobre como cultivar hortalizas en casa; la preparación de la tierra para la siembra, el trasplante y sus cuidados, así como los tiempos de siembra de algunas hortalizas, el riego y control de plaga.
Con ello se busca que cada familia aprenda y cultive algunos de sus alimentos en casa para que tengan la certeza de que lo que están consumiendo son productos 100% naturales.
Adicional a ello, se ofrece una muestra de cómo cultivar algunas de las plantas de uso medicinal que tradicionalmente conocemos, como; la yerbabuena, sábila, entre otras; buscando la propagación y su conservación. Fortaleciendo así, la riqueza e identidad comunitaria cuyo conocimiento en la utilidad de estas plantas ayudan a proteger nuestra salud.
Reciben reconocimientos del programa “Yo Puedo, GTO Puede”.
Entregan árboles de la campaña “Mi Comunidad Verde”.
Irapuato, Guanajuato a 16 de junio de 2022. Con el objetivo de contribuir a la formación de una ciudadanía más sensible y consciente al tema del desarrollo social en Guanajuato, el gobierno del Estado a través de la sedeshu lleva cabo el programa “Yo Puedo, GTO Puede”.
De acuerdo al titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Jesús Oviedo Herrera, la participación ciudadana, brinda la oportunidad de contribuir con el desarrollo social y humano en el Estado, gracias a que existe más gente ayudando a la gente.
Para ello, la Sedeshu invita a la ciudadanía a sumarse al programa “Yo Puedo, GTO Puede”, uno de los programas más importantes de la Estrategia GTO contigo sí.
Durante el evento se entregaron reconocimientos a los beneficiarios graduados del programa “Yo Puedo, Gto. Puede”, también se llevó a cabo la acción comunitaria “Mi Comunidad Verde”, con la entrega de 60 árboles, misma que significa el compromiso por parte de los habitantes para su cuidado y crear conciencia sobre el medio ambiente.
Al concluir con las actividades, Virginia Arcos Escobar; instructora del programa, aprovechó la ocasión para felicitar a las y los participantes del programa “Yo Puedo, Gto. Puede”.
“Felicidades por el compromiso y las ganas de desarrollarse como personas y por tomar la iniciativa para mejorar su comunidad”, mencionó.
Lo invito a seguir adelante, logrando pequeños objetivos, se llega a grandes logros, añadió.
Estas acciones, son ejemplo de la grandeza de Guanajuato, son ejemplo de GENTE ayudando a la GENTE.