IRAPUATO

Acuerdan trabajar en pro de las víctimas de Irapuato

  • Durante la reunión se acordó entablar mesas de trabajo y la firma de un convenio de colaboración entre la CEAIV y el Municipio
  • A la fecha, Jaime Rochín, presidente de la Comisión se ha reunido con los presidentes municipales de Irapuato y Celaya 

Guanajuato, Gto. 13 de enero de 2022. El trabajo coordinado con los municipios es muy importante para fortalecer la atención a las víctimas, con ese objetivo, el presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas se reunió de manera virtual con la presidenta municipal de Irapuato Lorena Alfaro García, así como con el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Guanajuato Héctor Díaz Ezquerra y personal del Gobierno Municipal de esa ciudad.

Dentro de la reunión, se acordó trabajar de manera transversal en favor, de los colectivos que se encuentran en el municipio así como de todas las víctimas, para defender sus derechos y brindar apoyos que les permitan tener mejores condiciones.

Además, en las próximas semanas se van a entablar mesas de trabajo con la finalidad de trazar líneas de acción y establecer acuerdos entre las diferentes instancias. Así como la firma de un convenio de colaboración en el que se contempla la capacitación a los servidores públicos de Irapuato en el tema de atención a víctimas.

“Quiero reconocer y agradecer el trabajo que desde siempre ha realizado el Gobierno Municipal de Irapuato en favor de las víctimas. Por estar presente y ser uno de los mayores colaboradores de la CEAIV para acompañar a los colectivos y a las víctimas de ese municipio”, mencionó Jaime Rochín, presidente de la CEAIV.

Las autoridades coincidieron que este convenio será una muestra a nivel estatal de la importancia de hacer sinergia entre el estado y los municipios para trabajar en favor de las víctimas y sus derechos.

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, refrendó su compromiso con las familias irapuatenses que forman parte de los colectivos “A tu encuentro”, “Hasta encontrarte” y “Una luz en tu camino”, para continuar con el acompañamiento y apoyos. 

“Nos estamos coordinando con el Estado, tanto con el Comisionado de Atención a Víctimas como con el Comisionado de Búsqueda. Estamos trabajamos porque queremos darles ese acompañamiento a las familias y avanzar todavía más en ese apoyo solidario, sincero, sensible, que debemos brindar de manera coordinada hasta encontrar a sus seres queridos”, puntualizó. 

De esta manera, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal reitera su compromiso de generar una política en favor de las víctimas.

En la reunión estuvieron presentes también Francisco Juárez, director general de la Asesoría Jurídica de la CEAIV; el secretario del Ayuntamiento Rodolfo Gómez; Liliana Flores, directora general de Desarrollo Social de Irapuato; Fernando Martínez, director del Centro de Atención a Víctimas de Irapuato; y Julio César González, director general de Proximidad Ciudadana.

SEG toma protesta a presidentes de República Escolar de la Región de Educación VI.

  • Actividad enmarcada en las acciones conmemorativas al Día Internacional de los Derechos Humanos.

Irapuato, Guanajuato, a 23 de diciembre de 2021. – La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Región de Educación VI, llevó a cabo, de manera virtual, la toma de protesta de 235 presidentes de Repúblicas Escolares, correspondiente al ciclo escolar 2021-2022. Actividad enmarcada en la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos.

Previa a la toma de protesta, Anselmo Conejo Cornejo, titular de la Región de Educación VI, afirmó: “quiero destacar la importancia de la participación de los jóvenes, quienes con su esfuerzo y dedicación habrán de responder al compromiso social de su comunidad escolar, lo que será posible mediante su trabajo de igualdad, respeto, justicia y promoción de los Derechos Humanos, que contribuyan al fomente de una sana convivencia escolar”.

Jessica Janet Acosta Gómez, representante del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), exhortó a las y los presidentes de las 235 Repúblicas Escolares a seguir con ese ánimo de participación e involucramiento a la política social de sus comunidades y de esta manera realizar los cambios que permitan mejorar las condiciones de sus comunidades escolares.

Azael Guadalupe López Zavala, alumna de la secundaria “Francisco Venegas”, del municipio de Abasolo, a nombre de las y los presidentes de Repúblicas Escolares, agradeció la confianza depositada en ellos, que, como jóvenes, asumen una responsabilidad y un compromiso de ser promotores del cambio y de fortalecer la participación social dentro y fuera de las instituciones educativas, asentó la joven estudiante de secundaria.

Presidieron el evento virtual, además de los ya mencionados, las autoridades escolares, personal directivo y docente de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), así como del personal del Instituto electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).

En enero arranca construcción de la Torre Médica de Especialidades de Irapuato

  • Se destinarán 116.3 MDP.
  • El pasado 13 de diciembre se emitió el fallo para designar a la empresa que llevará a cabo la obra.

Irapuato, Gto., a 18 de diciembre de 2021. La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), informó que será el próximo mes de enero, cuando den inicio los trabajos para la construcción de la Torre de Consultorios de Especialidades Médicas para el Hospital General de Irapuato.

El pasado lunes 13 de diciembre, se emitió el fallo en el que se declaró ganadora de la licitación pública, a la empresa Construcción y Servicios del Bajío S.A. de C.V., la cual estará a cargo de la ejecución de los trabajos de esta importante obra.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM señaló que, la empresa ganadora cuenta con 540 días naturales para concluir la obra, la cual quedaría lista para junio de 2023.

Agregó que, con este proyecto se impulsa la generación de espacios para la atención médica de las y los irapuatenses.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad dijo que, la asignación de la obra representa una inversión estatal por un monto de 116 millones 359 mil pesos.

La obra contempla la construcción de cuatro niveles, con una superficie total de edificación de 3,020 metros cuadrados, de los cuales los tres primeros corresponden a consulta externa y servicios complementarios, aquí se ubicarán 31 consultorios de Especialidades, quedando en el cuarto nivel el área de administración y auditorio.

También se construirá un puente peatonal de intercomunicación con el actual hospital general. Con acciones como ésta, la SICOM da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de brindar a los guanajuatenses el mejor servicio en materia de salud.

SEG fortalece el trabajo de la Inclusión Educativa

  • Atención personalizada de 4 mil alumnos que presentan necesidades educativas especiales.
  • Servicio que se oferta en 140 escuelas de nivel básico.

Irapuato, Gto. 15 de diciembre de 2021. – Mediante un quehacer especializado por parte del personal que integra las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), la Secretaría de Educación de Guanajuato atiende a cuatro mil estudiantes con necesidades educativas especiales, pertenecientes a 140 escuelas de nivel básico de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato y Pénjamo.

El personal de las USAER en coordinación con personal directivo y docentes frente a grupo llevan a cabo diversas actividades mediante las cuales informan a la comunidad educativa sobre las diferentes discapacidades y consejos para un trato igualitario a las personas con condición de especiales.

Entre la actividad destaca: la elaboración de plumas para maestros como agradecimiento a su trabajo profesional, instalación de lonas en escuelas con información diversa sobre la discapacidad, se presentó un cortometraje a los grupos sobre la discapacidad, se llevaron a cabo experiencias vivenciales en salones y canchas de usos múltiples para enfrentar una discapacidad, así como un Rally de la Inclusión.

Las y los docentes pertenecientes a las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), precisaron que la atención, no sólo es para las y los alumnos que presentan alguna dificultad de aprendizaje regular, sino para aquellos estudiantes, quienes presentan aptitudes sobresalientes.

La atención especializada y personalizada se da a través de maestros USAER, quienes acompañan a los docentes frente a grupo, a los que se suman psicólogos, técnicos terapeutas y la presencia de los padres de familia, con lo que se hace un trabajo profesional y colaborativo que facilitan el proceso educativo de los estudiantes en un ambiente de inclusión y de esta forma se eleva la calidad educativa.

El trabajo colaborativo de escuela y familias en el proceso de integración de las y los alumnos con necesidades educativas especiales, permea directamente en la construcción de una escuela inclusiva.

Participa el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini en el inicio de la Unidad Especializada de Género en Irapuato

  • Destaca el Secretario de Seguridad Pública del Estado, el trabajo transversal e inter-institucional con los municipios para atender esta problemática.

IrapuatoGto., 26 de noviembre de 2021.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini participó este día en el Inicio de Operaciones de la Unidad Especializada de esta ciudad, donde destacó la importancia de trabajo coordinado y transversal que se realiza el Gobierno del Estado con Irapuato y todos los municipios para garantizar de manera permanente una vida libre de violencia de mujeres, niñas y adolescentes.

Además, mencionó la importancia del seguimiento puntual que se da a los acuerdos generados en el Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. 

También resaltó la importancia de identificar y atender aquellos factores de riesgo vinculados a la violencia de género para combatirlos y evitarlos, para con ello, impulsar, promover y proteger los derechos plenos de las mujeres, niñas y adolescentes. 

Gracias a este importante trabajo se han podido integrar las Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género, como la que arranca operaciones el día de hoy en Irapuato. 

Anunció, además, que actualmente se encuentran conformadas las 46 Unidades Especializadas de Prevención y Atención de la Violencia de Género y se ha reforzado el trabajo de formación de las mismas. 

En estos trabajos participan poco más de 600 elementos de las corporaciones de seguridad pública municipales, donde 201 son mujeres y 414 son hombres, cuyo trabajo será fundamental en las políticas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia por razones de género.

Finalmente indicó que desde la SSPE se dará seguimiento y acompañamiento a las Mesas Interinstitucionales de Género que se han creado en los municipios para atender el tema, pues el trabajo no termina con la conformación de estos órganos colegiados ya que existe el profundo compromiso del Gobernador del Estado, Diego SinhueRodríguez Vallejo por mantener dichos mecanismos actualizados, capacitados y al servicio de la sociedad. 

En este evento participaron la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, la Directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y el Subsecretario de Prevención de la SSPEG, Jorge Alejandro Suro Cárcamo.

El Fraccionamiento Colón de Irapuato con acceso a servicios médicos y de salud mental.

Irapuato, Gto. 23 de noviembre del 2021. El Centro de Atención Primaria a la Salud y el Centro de Atención Integral a la Salud Mental del fraccionamiento Colón en Irapuato, incrementaron la cartera de servicios para la población.

       El Centro de Salud tiene una historia de más 26 años al servicio de la población mientras que el Centro Integral a la Salud Mental (CISAME) está por llegar a sus primeros 14 años.

      Este año el servicio en ambas unidades de atención se ha fortalecido, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez secretario de salud, durante una visita a este CAISES.

 Este año se han ofrecido 39 mil 50 consultas generales, 1741 consultas de Planificación Familiar, 4 274 consultas dentales, mil 22 de salud mental, 15 mil consultas de crónicos y 621 estudios de rayos x.

     En este momento en el CISAME laboran 2 psiquiatras, 6 psicólogos, una nutrióloga, 3 enfermeras 2 trabajadoras sociales y una coordinadora- psicóloga

   Se cuenta con farmacia y un turno matutino y vespertino, de 7:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes.

   Se han atendido este año 1224 pacientes de primera vez y 8 mil 700 pacientes subsecuentes

    Los padecimientos que se atienden con mayor afluencia son trastornos afectivos, trastornos de ansiedad, riesgo suicida, trastornos psicóticos

    La actividad principal es la consulta; sin embargo, también ofrecen pláticas, talleres, conferencias a petición.

     El CISAME trabaja intencionalmente con el Centro de justicia para la Mujer, DIF, Otras áreas de la Fiscalía, Escuelas de todos los niveles, INMIRA, entre algunos en conjunto con otras unidades de Salud del Estado que requieren la atención del Centro con la atención de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

SDES acerca más de mil oportunidades de empleo para los irapuatenses

  • En total se ofertaron 1 mil 465 plazas vacantes por parte de 52 empresas de la región.
  • Con los Enlaces Laborales se busca seguir acercando las oportunidades el empleo para que las y los guanajuatenses puedan tener un ingreso y mejorar su calidad de vida.

Irapuato, Gto., a 23 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con el municipio de Irapuato llevaron a cabo el segundo “Enlace Laboral Irapuato 2021” con la oferta de 1 mil 465 plazas vacantes, con el objetivo de que los buscadores de empleo cuenten con mayores oportunidades para insertarse en el mercado laboral.

Durante el recorrido, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES resaltó que el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, emprende acciones que desarrollan talento, aptitudes y habilidades en los guanajuatenses a fin de que logren acceder a nuevas oportunidades a través de un trabajo formal, que les permitan tener una mejor calidad de vida.

“Agradecemos a las empresas la confianza que han tenido en este esfuerzo conjunto de brindar una oportunidad a aquellos guanajuatenses que están en la búsqueda de mejorar sus condiciones de vida”, dijo.

En esta segunda edición participaron 52 empresas con la oferta de vacantes con perfiles dirigidos a profesionistas, niveles técnicos y operativos.

La finalidad de esta estrategia es reunir en un solo espacio a empresas de diferentes sectores y perfiles, lo que permite que las y los buscadores de empleo conozcan las vacantes ofertadas y se puedan contactar a través de un sistema de citas programadas de manera ágil y directa con los representantes de las empresas.

En este enlace laboral participaron empresas como Pirelli, Lala, Mazda Logi, Nivea, Pollo Feliz, Sears, Danone, Hella, Aldo Transportes, Pepsico, Alucomex, American Axle, Gayoso, La Comer, Gentex, Muebles América, Hotsson, Tecesa, entre otras.

Algunas de las vacantes ofertadas fueron médico general, enfermera laboral, supervisor de logística y producción, almacenista, técnico de mantenimiento, ingeniero de logística, chef repostero, cajero, operador de producción, ventas, auxiliar contable, vigilante, etc.

Durante el recorrido se contó con la participación de Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato, Marco Antonio Morales, Director del Servicio Nacional de Empleo de la SDES; Rafael Lamadrid Berrueta, Presidente del CCE Irapuato y Héctor Muñoz Krieger, Director de Economía y Turismo de Irapuato.

A través de estas acciones, la SDES refrenda su compromiso con la ciudadanía al promover espacios para una mejor vinculación laboral de los guanajuatenses con empresas instaladas en el Estado, a fin de que el capital humano aproveche las nuevas oportunidades laborales que se desarrollan en la entidad.

Publican nueva convocatoria para construcción de la Torre Médica de Especialidades de Irapuato

  • Con la nueva convocatoria para el proceso de licitación se garantiza la asignación presupuestal, para asegurar la realización de la obra.
  • Con este proyecto se impulsa la generación de espacios para la atención médica de las y los irapuatenses.

Guanajuato, Gto., a 22 de noviembre 2021.- El día de hoy se publicó la Convocatoria número: GEGTO/SICOM/2021-042, para la licitación pública nacional mediante la cual se designará a la empresa responsable de construir la Torre de Consultorios de Especialidades Médicas para el Hospital General de Irapuato.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, quien indicó que la nueva convocatoria se lleva a cabo luego de que la Convocatoria número: GEGTO/SICOM/2021-034, publicada el pasado 11 de agosto de este año, fue declarada desierta.

El funcionario estatal destacó que tal y como lo instruyó el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tras el desistimiento del amparo que había frenado el proceso de licitación, se dio continuidad de forma inmediata al mismo.

Puntualizó que al publicar la nueva convocatoria para el proceso de licitación se garantiza la asignación presupuestal por 123 millones 797 mil pesos, para asegurar la realización de la obra.

El titular de la SICOM hizo una invitación a las empresas constructoras a participar en esta convocatoria, ya que los días 23, 24 y 25 de noviembre en el horario de las 08:00 a las 15:00 horas se llevará a cabo la inscripción y la venta de las bases para concursar por la obra.

Explicó que la licitación pública nacional se realizará sobre la base de precio alzado y en la misma se contempla como fecha para emitir el fallo, el próximo lunes 13 de diciembre de este 2021.

Rodríguez Martínez puntualizó que una vez que se emita el fallo de la convocatoria, la empresa ganadora cuenta con 540 días naturales para concluir la obra, la cual quedaría lista para junio de 2023. 

El titular de la SICOM comentó que, con esta obra en Guanajuato se impulsa la generación de espacios que atiendan la salud de las familias. 

“La prioridad es garantizar un espacio digno para la atención médica de las y los irapuatenses y habitantes de municipios aledaños”, dijo. 

Concluyó señalando que, se estará informando a la ciudadanía sobre cada una de las etapas del concurso, para garantizar la transparencia y el eficiente uso de los recursos públicos. 

Cadetes de Bachillerato Bivalente Militarizado de Irapuato realizan viaje de estudios.

  • El objetivo es generar una reflexión de parte de la comunidad estudiantil sobre su vocación.

Irapuato, Gto. 22 de noviembre de 2021. – Cadetes del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero Plantel Irapuato, realizaron un viaje de estudios a las instalaciones del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), al cuartel de Bomberos Voluntarios de Guanajuato de (SIMUB) y a la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, plantel Dolores Hidalgo.

Este viaje escolar y de prácticas tuvo la finalidad de reforzar la vocación de las y los alumnos del Bachillerato Bivalente Militarizado, y darles continuidad a sus estudios profesionales en las áreas técnicas de Protección Civil, Ciberseguridad y Seguridad Ciudadana.

Para las y los alumnos de la carrera técnica de Seguridad Ciudadana, el primer punto de visita, fue el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), donde visitaron el laboratorio de criminalística en el que recibieron información sobre las acciones que debe realizar un policía como primer respondiente, además, presenciaron una exposición de rápel por parte de los cadetes en formación y concluyeron su vista con una práctica de tiro virtual considerando todos los puntos de seguridad.

Para los alumnos de la especialidad en Protección Civil, se visitó las instalaciones del Cuartel de Bomberos SIMUB Voluntarios A.C. de la ciudad de Guanajuato, donde conocieron los retos de operación de una asociación civil de Bomberos y el trabajo de voluntariado, además, de conocer las instalaciones, tuvieron contacto directo con el equipo canino de apoyo en rescates de fauna e incendios, así como el equipamiento, finalmente tuvieron una demostración de control de fuego.

El tercer punto de la visita fue la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato en Dolores Hidalgo, ahí las y los alumnos en la especialidad de Ciberseguridad, fueron recibidos la directora del área académica de Tecnologías de la Información y Comunicación, Recibieron una conferencia de Ciberseguridad por parte de docentes de la carrera, así como un taller demostrativo sobre acceso remoto seguro en los laboratorios de TI-seguridad, soporte técnico y TI-Wan, finalmente visitaron las instalaciones de los diferentes laboratorios con lo que cuenta la universidad.

Para finalizar el viaje de estudios, las y los cadetes de las tres carreras visitaron las antiguas instalaciones del Batallón Primer Ligero, en donde recibieron una semblanza histórica del origen de este Batallón y concluyeron con una caminata militar por el camino antiguo de Marfil.

Refuerzan trabajos a favor de la prevención de adicciones en municipios de Celaya, Guanajuato, Irapuato, Silao y León

Guanajuato, Gto. 30 de septiembre 2021. La Secretaria de Salud de Guanajuato, SSG, en coordinación con el Centro Islandés de Investigación y Análisis Social (ICSRA) destacan los avances en el programa de prevención de adicciones Planet Youth en los municipios de Celaya, Guanajuato, Irapuato, Silao y León.

Este programa se realiza en coordinación con el Lic. Mario Alejandro Navarro Saldaña, presidente municipal de Guanajuato, la Lic. Elvira Paniagua Rodríguez, presidenta municipal de Celaya, el Arq. José Ricardo Ortiz Gutiérrez, presidente municipal de Irapuato, Lic. Héctor Germán René López Santillana, presidente municipal de León, y el Lic. José Antonio Trejo Valdepeña, presidente municipal de Silao, quienes han logrado un trabajo interinstitucional en sus municipios.

Dentro de estos trabajos, han realizado un diagnóstico de juventud y bienestar y de las áreas de capacidad de prevención de riesgos psicosociales. Así mismo, se ha realizado la difusión de resultados y la implementación del plan de acción comunitario, tomando metodológicas que detonan la participación social, recabando las propuestas de solución ante una problemática social y multifactorial que requiere respuesta desde la misma comunidad.

En reunión de avances de los enlaces municipales, se destacó la difusión de los resultados a miembros de la comunidad a través de comités de colonos, Centros de Salud, Centros Impulso Social y, sobre todo, la recolección propuestas de la población para refrendar el compromiso su compromiso en la generación de cambios dentro de sus propios entornos.

En la reunión la Licda. Patricia Elain, enlace de Guanajuato, enfatizó que, “Una vez que uno ya conoce Planet Youth, se casa con la causa. Esto es una herencia, un legado que estamos dejando. Tenemos esta responsabilidad histórica de compartir un sueño de un mundo que nosotros hubiéramos querido, y tenemos la oportunidad de hacerlo para las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato”

Por su parte la Dra. Rosa María Carmona, enlace de Irapuato mencionó: “Planet Youth va a ser lo que hemos estado esperando tanto tiempo en la prevención de las adicciones; y creo que lo estamos logrando”.

A su vez, se han afianzado las alianzas estratégicas con los integrantes de las Mesas Interinstitucionales para la Prevención de Adicciones, con la finalidad de dar seguimiento a los esfuerzos realizados por las administraciones actuales y que están próximas a cambiar el 9 de octubre.

“Planet Youth es la esperanza. Si bien hemos trabajado mucho durante mucho tiempo en estrategias de prevención de adicciones, nos faltaba un eje rector, donde todos estuviéramos alineados con una sola visión a futuro, y que esa visión sea el cambio en las nuevas generaciones” Mencionó el Dr. Juan Martin Álvarez, enlace de la estrategia en el municipio de León.

“Ningún otro modelo en el municipio ha unido a todas las dependencias como lo ha estado haciendo Planet Youth. Planet Youth es un estilo de vida saludable en todos los sentidos” enfatizó el Dr. Oscar Sandoval, enlace en Celaya.

Uno de los principales acuerdos obtenidos dentro de la sesión, ha sido el dejar sentadas las bases que faciliten una transición exitosa de la implementación del modelo a los integrantes de los gobiernos municipales entrantes. Así como, reconocer el empeño y pasión por el cambio, que los enlaces salientes han puesto en cada una de sus intervenciones, siendo todos y todas, parte fundamental de la nueva historia que se escribe en el Estado de Guanajuato sobre la creación de un mejor futuro para las niñas, niños y adolescentes de la entidad.