INAEBA

Brinda INAEBA educación básica gratuita en todo el Estado de Guanajuato. INAEBA/CCS/007/2016

  • Laura Patricia Jasso Padrón joven madre de familia certifica su secundaria con el objetivo de obtener un empleo que le permita para mejorar la calidad de vida de su familia.

 

León, Gto., a 28 de Febrero de 2016.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), brinda servicios gratuitos para que los guanajuatenses concluyan sus estudios de primaria, secundaria o aprendan a leer y escribir.

El objetivo es combatir el rezago educativo con la participación de aquellas personas que dejaron inconclusos sus estudios y que desean obtener sus certificados para aspirar a una mejor calidad de vida.

El INAEBA cuenta con Plazas Comunitarias y Centros de Acceso, Servicios Sociales y de Aprendizaje (CASSA) en todo el estado, donde acerca a la población tecnología y ofrece educación básica.

Una beneficiaria de nombre Laura Patricia Jasso Padrón es una joven que abandonó la secundaria para dedicarse a trabajar y ayudar a su familia con el sustento diario. Pensaba que ya no había opciones para seguir hasta que descubrió que en el INAEBA nunca es tarde para estudiar y obtener su certificado.

Ella es una joven madre de familia que además de estudiar con el INAEBA, recibió una beca de Promajoven para ayudarse con sus gastos y seguir con su meta.

“Tuve que salirme de la secundaria para trabajar, iba en segundo. Después conocí a mi esposo y tuvimos a mi hijo. Sé que con lo que estoy aprendiendo lo podré ayudar a sus tareas, además de que se me abren las oportunidades para terminar la prepa y enfrentar de mejor forma la vida”, dijo Laura Patricia.

Reflexiva, asegura que el dinero que obtuvo con la beca se terminó, pero los estudios le quedan para toda la vida. “No tengo palabras para agradecer al Gobierno del Estado por brindarme está oportunidad, ojalá que muchas otras personas aprovechen como yo lo hice”.

El compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y el INAEBA, es seguir sumando esfuerzos para lograr unidos el Guanajuato educado al que todos aspiramos.

***

INAEBA arranca Programa Especial de Certificación; 20 mil guanajuatenses podrán obtener su certificado del primaria o secundaria. INAEBA/CCS/005/2016

  • Guanajuatenses conseguirán certificar sus estudios a través de un examen único.

 

León, Gto. 19 de Febrero de 2016. Con motivo del lanzamiento de la prueba piloto del Programa Especial de Certificación, el secretario de Educación, Ing. Eusebio Vega Pérez, y la Mtra. Esther Medina Rivera, directora general del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), recibieron como invitado al Lic. Mauricio López Velázquez, nuevo director general del INEA, quien acude a la entidad para refrendar su compromiso, sumar esfuerzos y lograr resultados en el combate al rezago educativo.

 El titular del SEG, Eusebio Vega, ofreció continuar impulsando a la atención al rezago educativo, aseguró que la mejor herencia que se puede dejar a la población, es la educación.

Por su parte, la Mtra. Esther Medina destacó que Guanajuato es punta de lanza para proyectar la oportunidad a aquellas personas que ya tienen los conocimientos, competencias e incluso un portafolio de evidencias, poder certificarlos con un solo examen su primaria o secundaria para que puedan continuar con sus estudios y tener mejores oportunidades para ellos y sus familias.

El objetivo del Programa Especial de Certificación es reconocer y, en su caso, acreditar y certificar los conocimientos adquiridos de manera autodidacta o experiencia laboral de las personas adultas en situación de rezago educativo en primaria o secundaria, para contribuir con el establecimiento de condiciones que generen la inclusión y equidad educativa.

El proceso es a través de la presentación de un examen que evalúa lenguaje, comunicación, matemáticas, ciencias y un portafolio de evidencias, el registro se realiza en sedes programadas y el examen en línea.

Como parte de la agenda de trabajo, se visitó una empresa dedicada a la limpieza industrial, con quien se tiene un convenio de colaboración, donde el INAEBA atiende en un círculo de estudios a 800 de los empleados.

 

 

La Sra. Silvia González Claudio, trabajadora de la empresa, menciona al presentar el examen único para certificar su primaria que: “Yo en lo personal, lo que quiero es superarme, porque tiene uno a otras personas más delante, como son mis hijos. Yo sé que puedo, despacio pero puedo”.

El INAEBA hace una atenta invitación a las personas interesadas en participar, que se acerquen y obtengan sus certificados de educación básicas. Pueden realizar su Pre-Registro en www.inaeba.guanajuato.gob.mx o en el 01 800 746 23 22

 

***

En Atención a personas con discapacidad hay que sumar voluntades de la Sociedad Civil y Gobierno del Estado INAEBA/CCS/003/2016

INAEBA/CCS/003/2016

INAEBA atiende a grupos vulnerables.

 León, Gto., a 13 de Febrero de 2016.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos INAEBA, atiende en sus círculos de estudio a personas con alguna discapacidad así como a ciudadanos que pertenecen a alguna etnia indígena con la finalidad de abatir el rezago educativo, ampliando la cobertura en el Estado.

Las estrategias que se manejan en el INAEBA obligan a utilizar herramientas útiles que den un avance en cuanto a cobertura en el Estado, capacitando a los asesores educativos, y al mismo tiempo firmando convenios de colaboración que garanticen la atención de la educación para adultos, como es el caso del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad INGUDIS que haciendo mancuerna con el Instituto se ha trabajado para ser incluyentes.

El usuario recibe como primer instancia un diagnóstico de ubicación como resultado de un examen en dónde se les impartirá el nivel de educación básica que requieren reforzar y/o adquirir.

Siendo específicos en el área de discapacidad INAEBA atiende con especial cuidado esta área tomando en cuenta distintivos que son incluyentes como lo es la discapacidad visual en la cual se les brinda material a los usuarios como punzones, regletas y figuras con relieve, en este sentido se creó un Manual de Alfabetización complemento del sistema dactilología.

Una de las usuarias Ma. Mónica Equihua Guerrero, quien es débil visual considera que: “aprender a leer y escribir en braille o terminar la primaria y secundaria con el INAEBA, nos da herramientas para enfrentar de mejor manera la vida, pues no debemos aislarnos de la sociedad”.

También se atiende la discapacidad auditiva en donde se les facilita la oportunidad de adquirir la lecto–escritura para concluir sus niveles básicos, así mismo se les imparte “braille”, y por otro lado la discapacidad motriz misma que por las circunstancias propias, les permite tomar asistencia en cualquier círculo de estudio que maneja INAEBA, para cualquiera atención educativa el servicio es gratuito.

Una prioridad para el Instituto son los ciudadanos que forman parte de una etnia indígena, por ello se tiene vigente un convenio con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, con el objetivo de poder llegar a las personas que hablan otro dialecto rompiendo la barrera del lenguaje facilitando la enseñanza, capacitando a los maestros a que se tengan empatía con sus alumnos y puedan tener un aprendizaje significativo favoreciendo la comunicación asertiva entre alumno y docente, en este sentido se cuenta con usuarios que concluyen nivel en este sector poblacional.

Gobierno del Estado, SEG e INAEBA están unidos para llevar educación de calidad a todos los grupos sociales, mostrando un rostro humano y con sentido social haciendo juntos un Guanajuato educado.

El INAEBA hace una atenta invitación a las personas que tienen un familiar o un conocido que quiera estudiar para que se acerquen y obtengan sus certificados de primaria o secundaria. Pueden solicitar informes en el 01800 746 23 22 o en www.inaeba.guanajuato.gob.mx

 

 

 

Se atiende el rezago educativo en Guanajuato con Innovación y Tecnología. INAEBA/CCS/002/2016

  • Con la tableta se pueden digitalizar los documentos necesarios para inscribir a educando, agilizando el trámite de inscripción y evitando gastos.

León, Guanajuato. 09 de Febrero de 2016.- Basados en la mejora continua y ocupados en brindar servicios de calidad, el Instituto de Alfabatización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) implementa una nueva tecnología, denominada Sistema de Información Geográfica de Incorporación (SIGI), herramienta destacada por su acceso y utilización a la información geográfica.

El propósito es potencializar el trabajo de técnicos docentes y promotores con más información veraz y oportuna para hacer más asertivo el trabajo que realizan.

Dicha plataforma está diseñada para llevar el control de las zonas detectadas con alto nivel de rezago educativo en Guanajuato, de tal forma que los servicios en alfabetización, primaria y secundaria se podrán optimizar, gestionar y llevar a donde más se necesita.

En rueda de prensa, la Maestra Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del INAEBA, destacó que estas herramientas potencializarán la labor de los promotores y técnicos  educativos al proveerlos de una radiografía exacta de la situación académica que viven en sus regiones asignadas.

De esta manera se podrán brindar soluciones puntuales a las personas que requieran ser incorporadas a los programas estatales de alfabetización y educación básica.

Los accesos al SIGI fueron entregados a 168 promotores educativos y 168 técnicos docentes quienes ahora contarán con información georreferenciada de la zona en la que actualmente laboran.

Con esta tecnología aplicada se les permitirá llevar un control y seguimiento de los educandos, además de seguir construyendo vías para el desarrollo de los Guanajuatenses.

En la rueda de prensa estuvieron presentes Pánfilo Camarillo Hernández, Secretario de Comunicación y Relaciones Públicas SNTEA Sección 11 Guanajuato; José Luis Martínez Rico, Secretario Seccional SUTEEEG – INAEBA; Isabel Cristina Origel Preciado, Secretaria de Capacitación SUTEEEG – INAEBA, así como la Técnico Docente, Laura Torres Nache.

INAEBA “incuba” Talento. INAEBA/CCS/001/2016

INAEBA/CCS/001/2016 

  • Invita INAEBA a estudiantes de educación media superior, y superior a dar su servicio social como asesor en educación básica para adultos.

León, Guanajuato, a 6 de febrero de 2016.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) realiza una campaña intensiva para incorporar a la labor educativa para combatir el rezago a estudiantes de nivel medio superior y superior mediante el programa de servicio social.

Está labor se realiza en instituciones públicas y privadas a las que los promotores acuden para invitar a los jóvenes a participar como asesores educativos, incorporadores o aplicadores.

Se trabaja bajo los esquemas de gratificaciones en el caso de los asesores y aplicadores, en tanto que los promotores realizan su servicio sin percepción económica, pero con la gran satisfacción de apoyar a las personas que no terminaron la primaria, secundaria o que no saben leer y escribir.

En la entidad existen 21 coordinaciones del INAEBA a la que se pueden acercar quienes estudian bachillerato o una carrera universitaria para regalar un poco de su tiempo a los guanajuatenses que se encuentran en situación de rezago.

La participación de los estudiantes que realizan su servicio social contribuye a elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

Bajo este esquema, el estado puede avanzar de manera más efectiva en la lucha para abatir el rezago educativo.

Durante la última semana, los promotores educativos del INAEBA han visitado los planteles del sistema SABES, donde los directivos abren sus puertas para promover el servicio social entre sus educandos.

El INAEBA ofrece educación totalmente gratuita a personas de más de 15 años de edad que no cuentan con educación básica.

El Gobierno del Estado promueve condiciones de desarrollo equitativas para todos los ciudadanos y parte de este desarrollo es precisamente el educativo.

Informes al 01 800 746 2322  Facebook/soyinaeba Twitter@soyinaeba

Entrega de Certificados “1era. Generación AMMJE – INAEBA” INAEBA/CCS/014/2015

León, Guanajuato, a 10 de Diciembre de 2015.-  INAEBA entregó 52 certificados de educación básica, luego de un año de la firma del convenio con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) Capítulo León.

En la ceremonia estuvieron presentes el maestro Roberto del Ángel, director de Vinculación de INAEBA, en representación de la maestra Esther Angélica Medina Rivero, directora del Instituto, la Lic. Luz Graciela Rodríguez Martínez, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) Capítulo León, así como la Lic. Carolina Irazaba Villalobos, coordinadora de Desarrollo Educativo Integral de la Dirección General de Educación Municipal.

El maestro Roberto del Ángel exhortó a la población para ser ciudadanos responsables y acercarse a algún Instituto mediante el cual tanto Gobierno del Estado como el municipio de León apoyan para que terminen sus estudios y agradeció tanto al personal docente como a familiares de estudiantes.

Ahora se ven los frutos de ese trabajo, compromiso y constancia, tanto de los alumnos como de los docentes y facilitadores que apoyaron en gran medida el sueño, que es ahora una realidad, con la primer generación que concluye sus estudios.

Con esto se dan pasos firmes para combatir el rezago educativo ya que el INAEBA tiene el compromiso con la ciudadanía y se les invita a no dejar sus estudios, sino al contrario, continuar con algún grado superior.

La Presidenta de AMMJE León, la Lic. Luz Graciela Rodríguez Martínez comentó que el objetivo del convenio AMMJE – INAEBA es sumar esfuerzos para promover en el Estado de Guanajuato una cultura educativa que revalore los alcances de la educación así como su trascendencia para el mejoramiento de la calidad de vida personal y comunitaria, aplicando los servicios y programas en materia de alfabetización, educación primaria y secundaria, es por ello que conjuntando los esfuerzos se pudo lograr tener una mayor respuesta de la comunidad y obtener estos resultados.

Resaltó que se requieren empresarias y empresarios líderes con valores cimentados en una buena educación para así construir un mejor futuro.

Este es el primer paso que se da en conjunto con empresarias que tienen un alto grado de compromiso social.

Actualmente INAEBA continúa con la firma de convenios locales para consolidar las acciones por el presente y futuro de los guanajuatenses.

Entrega INAEBA mil certificados de educación básica INAEBA/CCS/013/2015

León, Guanajuato, a 4 de Diciembre de 2015.- El secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez, hizo entrega de mil constancias y certificados de alfabetización, primaria y secundaria a guanajuatenses que ponen empeño para mejorar su calidad de vida.

Acompañado de la directora del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Esther Angélica Medina Rivero, el funcionario estatal aseguró que la mejor herencia que se puede dejar a la población, es la educación.

Destacó la labor que viene realizando el instituto y reconoció que con los resultados, el futuro para Guanajuato es halagador en el tema del combate al rezago educativo.

“En un gobierno humano como el del gobernador Miguel Márquez Márquez, se pueden apreciar los resultados, reciban todos los beneficiarios una felicitación por el esfuerzo realizado”, mencionó Vega Pérez.

“Nos sumamos y nos comprometemos a continuar con esta gran cruzada contra el rezago educativo, hay que reconocer el esfuerzo de las personas que recibieron sus constancias y certificados”, añadió.

Por su parte, Esther Angélica Medina Rivero, agradeció al secretario de Educación el apoyo y aseguró que en la medida que la ciudadanía se involucre con la tarea de abatir el rezago educativo, los resultados serán aún más favorables.

Afirmó que la instrucción dada por el gobernador Miguel Márquez para ofrecer enseñanza de calidad a los guanajuatenses que no tienen educación básica, ha sido atendida.

“Queremos que las oportunidades sean iguales para todos los guanajuatenses, sabemos que hicieron un esfuerzo mayor para atender a la familia, al trabajo o al negocio”, añadió Medina Rivero.

Informó que al día de hoy, son 50 mil los guanajuatenses que lograron concluir algún nivel de educación básica y que se atiende a 79 mil 741 personas incorporadas al instituto, lo que representa un avance muy importante en la lucha contra el rezago educativo.

Hizo un llamado a la sociedad para involucrarse con esta noble tarea y destacó la participación de jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior, quienes a través de su servicio social apoyan al INAEBA y a la propia ciudadanía para tener a un Guanajuato más y mejor educado.

Agradeció el respaldo al secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Martínez y la participación del sector empresarial, que abre sus puertas al instituto para crear círculos de estudio en sus propias instalaciones. Esto permite a los negocios, dijo, contar con un personal más preparado y listo para enfrentar los retos que implica el crecimiento económico de nuestra entidad.

Dentro de las acciones que realiza el INAEBA, está la atención a grupos vulnerables, internos de los Centros de Readaptación Social y madres jóvenes o embarazadas.

En representación de los beneficiarios habló Laura Patricia Jasso Padrón, quien agradeció al Gobierno del Estado la beca que recibió en el transcurso de sus estudios, pero agradeció aún más haber recibido su certificado de secundaria, que le permite salir adelante para enfrentar de mejor forma la vida.

Al evento, realizado en el Parque de Innovación Tecnológica de la Universidad La Salle, acudieron Alfredo Llorente, director general del INEA, Carlos Alfredo Torres, Director de Educación Municipal, Carlos Chacón, alcalde de Huanímaro, los diputados locales, Libia García, Leticia Villegas y Juan Carlos Muñoz, así como la diputada federal Mayra Enríquez, José Grimaldo, Director del INGUDIS, representantes del sector empresarial, autoridades educativas de La Salle y beneficiarios.

Entrega INAEBA premios del Primer Concurso “Transformando vidas a través de la educación” INAEBA/CCS/011/2015

 León, Gto., a 29 de Octubre de 2015.

 

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), hizo entrega de los premios a los 2 mejores videos del Primer Concurso “Transformando vidas a través de la educación”.

En las instalaciones de la Universidad La Salle, de esta ciudad, la directora general, Esther Angélica Medina Rivero, se encargó de entregar el premio al primer lugar por 14 mil pesos, obtenido por Julio Abraham Padilla Sánchez, quien participó con el video titulado “Coleccionista de letras”.

Julio Abraham es estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad De La Salle Bajío.

El segundo lugar, premiado con 7 mil pesos, fue para Edson Javier Ortiz Soto, alumno de la carrera de Ciencias de la Comunicación y Relaciones Públicas de la Universidad Santa Fe, quien presentó el trabajo titulado “Nunca es tarde”.

La Maestra Esther Angélica Medina, destacó la excelente calidad de los trabajos que participaron en este concurso, que tiene como objetivo incentivar a las personas que se encuentran en rezago educativo para que se inscriban en el INAEBA y obtengan su certificado.

La directora del INAEBA mencionó ante los asistentes a la premiación: “en el primer video vemos un actor y en el segundo un caso de la vida real, ambos muestran la sensibilidad hacia la educación que tienen los jóvenes. Agradezco a los equipos ganadores y a los que no accedieron a la premiación, por su participación”.

Agradeció también al jurado por la evaluación profesional y exhaustiva que hicieron y dio un cordial saludo de parte del gobernador Miguel Márquez Márquez a los asistentes, luego de reconocer que en la labor educativa existe un gran reto.

En representación del rector de la Universidad La Salle, estuvo presente Luis Enrique Zorrilla Aceves, director de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia.

Este 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización. INAEBA/CCS/008/2015

León, Gto., a 7 septiembre de 2015.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) dio a conocer durante el Día Internacional de la Alfabetización que atiende a 15 mil 157 personas que desean superarse al aprender a leer, escribir y a realizar operaciones matemáticas básicas.

De los alumnos que este año son atendidos por INAEBA, concluyeron el módulo “la palabra” 4 mil 893, que se puede afirmar, ya fueron alfabetizados.

Hay otras 3 mil 13 personas que terminaron la fase inicial y fueron incorporados a los estudios de primaria, con lo que refrendan su interés por superarse.

El resto de los estudiantes siguen recibiendo atención por parte del INAEBA. De acuerdo a las estadísticas del INEGI, arrojadas en el Censo de 2010, en la entidad, hay 306 mil personas que no saben leer y escribir.

En el Estado, el objetivo es integrar a todos los guanajuatenses al desarrollo sostenible a través de la educación y se empieza por lo más básico, por atender a quienes por alguna causa no tuvieron la oportunidad de ir a la escuela.

El esfuerzo del INAEBA es permanente, lo importante es que las personas se convenzan de que obtendrán un gran beneficio si se alfabetizan y así tener la oportunidad real para cambiar su vida.

Desde el 8 de septiembre de 1965, la UNESCO y los países aliados a la misma, entre los que se encuentra México, celebran el Día Internacional de la Alfabetización con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de aprender para tomar mejores decisiones en la vida.

El Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través del INAEBA hacen un llamado a aquellas personas que aún no saben leer y escribir para que se acerquen, para que reciban informes y se inscriban. 

La atención es totalmente gratuita.

INAEBA invita a jóvenes a dar su servicio social alfabetizando INAEBA/CCS/007/2015

León, Gto, a 27 de agosto de 2015. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), integra a jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior al esfuerzo para combatir el rezago educativo.

La directora general la institución, Esther Angélica Medina Rivero, hace extensiva su invitación a los estudiantes guanajuatenses para que se sumen a este noble esfuerzo.

En la actualidad hay 1 mil 413 estudiantes participando en el programa de Servicio Social, los cuales acuden a comunidades rurales y colonias cercanas a sus domicilios, con la intención de que no gasten en transporte.

Los alumnos reciben capacitación para poder impartir clases de alfabetización, primaria y secundaria, con el orgullo de saber que contribuyen a la superación de quienes por algún motivo no pudieron ir a la escuela.

Actualmente se tienen firmados convenios de colaboración con 31 instituciones educativas privadas y públicas de toda la entidad.

Entre los planteles participantes están: Universidad de Guanajuato, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), SABES, Universidad La Salle, Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato, Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra, Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato, Universidad Politécnica Bicentenario, sólo por mencionar algunos.

Pueden obtener información en el 01800 746 23 22 y en la página www.inaeba.guanajuato.gob.mx.

También pueden visitar las redes sociales en Facebook /soyinaeba y el Twitter @soyinaeba.