Salamanca, Guanajuato. 19 de noviembre del 2016- Del 14 al 18 de noviembre la Secretaria de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca, realizó la Tercera Jornada de Vasectomía sin Bisturí en las unidades de salud de los seis municipios que integran la Jurisdicción de manera gratuita y realizada por médicos certificados.
“La vasectomía es uno de los métodos de planificación familiar permanentes más confiables, ya que ofrece protección anticonceptiva mayor al 99 por ciento, sin embargo, es muy importante que sepan que no es efectiva de forma inmediata, por lo que aún deben proteger durante las siguientes 25 eyaculaciones o hasta 3 meses después de realizado el procedimiento quirúrgico, por eso es importante que sigan todas las indicaciones que se les dan, como por ejemplo realizar sus pruebas de espermaconteo posteriores al procedimiento” explicó Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V.
El procedimiento de la vasectomía sin bisturí se maneja como cirugía ambulatoria y con anestesia local, que dura aproximadamente 20 minutos.
“La vasectomía sin bisturí consiste en la oclusión bilateral de los conductos deferentes para evitar el paso de los espermatozoides a través de una punción con una pinza en el escroto sin el uso del bisturí” precisó Martínez García.
El Jefe Jurisdiccional, enfatizó en la importancia de este método al que se pueden someter todos los hombres, primordialmente, quienes tengan una paternidad satisfecha.
“Es importante que el paciente este consciente de las implicaciones de este procedimiento antes de realizarlo, ya que a pesar de que la vasectomía sí es reversible, esta cirugía debe considerarse como un método permanente porque los métodos actuales para restablecer la fertilidad tienen una tasa baja de éxito, además de ser costosos” añadió el Jefe de la Jurisdicción V.
Además de los procedimientos quirúrgicos, durante toda esta semana también se ofrecieron orientaciones sobre planificación familiar en todas las unidades médicas.
La salud es compromiso de todos.
El guanajuatense Antonio Vázquez Méndez logró conquistar el sub campeonato del Mundial Universitario 2016 de Levantamiento de Pesas que se celebra en el estado de Mérida. El representante de nuestra entidad, logró el oro en la modalidad de envión al levantar un peso de 117 kilogramos en la categoría de los 62 k.
Antonio Vázquez quien estuvo en los Juegos Panamericanos de Toronto, se quedó con la tercera posición en la modalidad de arranque, por lo que esta combinación de resultados lo dejó en la segunda posición como sub campeón de la competencia sólo por debajo del chino Fulin Qin quien hizo 133 en arranque y 158 en envión para terminar con 291 puntos y quedarse con el título universitario.
El mexicano, Antonio Vázquez levantó 117 kilos en envión y 159 en arranque para totalizar 276 kilos. Mientras que Kao Chan Hung se adjudicó el tercer sitio al levantar 120 kilos en arranque y 144 en envión para un total de 264 kilos.
De esta manera el representante de Guanajuato se quedó con las medallas de oro en envión y de bronce en arranque, haciendo un gran papel para nuestro país.
Este Campeonato está desarrollándose en Mérida, Yucatán desde el 14 y hasta el 18 de noviembre del año en curso, con este resultado el deportista de Halterofilia cierra su participación por este año.
En evento participan representantes de 22 países con un aproximado de 200 halteristas.
La justa reúne a los mejores exponentes de la halterofilia de universidades de países como Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, China Francia India, Zelandia, Polonia Eslovenia, Eslovaquia, Taipei, Hungría, Tailandia y México.
*Actualmente el Estado ha recibido 790 mdp del citado programa.
Silao de la Victoria, Guanajuato a 13 de noviembre de 2016. Guanajuato ocupa el quinto lugar entre los Estados que más recursos ejercerán del programa Escuelas al cien, con 1,108 millones de pesos, beneficiando así a más niñas y niños guanajuatenses. Así lo dio a conocer el Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato Pedro Peredo Medina, al señalar que con base a los datos de su similar nacional, por arriba de nuestra Entidad se encuentran el Estado de México, Puebla, Chiapas y Veracruz.
El funcionario estatal manifestó que a la fecha se han recibido 790 millones de pesos para el ejercicio del programa federal, correspondientes tanto al recurso del 2015 y del 2016, más confía en que en los próximos días se reciba el recurso en su totalidad, para contratar el resto de las obras.
“La inversión de escuelas al CIEN es una cifra sin precedentes que se destina a la infraestructura educativa, Guanajuato viene trabajando, viene desarrollando los proyectos, que nos permiten darle una atención especial a los planteles educativos, porque eso nos distingue del resto de las otras entidades del país, ya que nuestras obras son innovadoras y sustentables” mencionó Pedro Peredo.
El programa escuelas al CIEN tiene como propósito intervenir todos aquellos planteles educativos que presenten mayores necesidades de atención en su infraestructura educativa, para dotar de mejores espacios a los estudiantes.
Entre las acciones se encuentra la construcción y rehabilitación de aulas, sanitarios, canchas, talleres, así como la atención a daños en muros, pisos, techos, ventanas, pintura, impermeabilización, escaleras, barandales, instalación eléctrica y barda o cerco perimetral.
Uno de los planteles de educación media superior que serán atendidos con dicho programa es la construcción de un plantel SABES de nueva creación ubicado en el municipio de Apaseo el Grande, en el cual serán invertidos cerca de 11 millones; la Telesecundaria No. 230 ubicada en la localidad San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo, con una inversión mayor a los 3.4 millones de pesos; el Jardín de niños Federico Froebel, en León beneficiando a aproximadamente doscientos niños y niñas del citado plantel con una inversión de 1.1 millones de pesos.
SOP/COM2016/320
Guanajuato, Gto., a 11 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura carretera en el estado y dotar de mejores vialidades a nuestras comunidades, la Secretaría de Obra Pública arrancó la segunda etapa de la pavimentación del camino a Santa Rosa de Lima en la Capital del estado.
Con estas dos etapas, se estarán ejerciendo más de 9 millones de pesos para construir un camino por el que puedan transitar con total seguridad los 365 días del año los más de 2,000 habitantes de esta zona.
En el inicio de los trabajos, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda informó que con esta segunda etapa “conectaremos el centro de la comunidad hasta la carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo lo que permitirá que los habitantes cuenten con un acceso seguro y confiable”.
Las obras consistirán en la pavimentación del camino a base de piedra bola y la construcción de huellas de concreto en una longitud de 712 metros metros y un ancho promedio 5.5 metros.
Esta segunda etapa, dijo Durán Miranda, tendrá una inversión de 5.2 millones de pesos que, sumados a los 4 millones de pesos de la primera etapa, se ejercerán recursos superiores a los 9 millones de pesos.
El secretario de Obra Pública recordó que anteriormente este camino se encontraba a nivel terracería, motivo por el cual, en temporada de lluvias, era difícil circular y se presentaba accidentes con frecuencia.
Ahora, se van a construir cunetas a los costados del camino para que los arrastres de material provocados por las fuertes lluvias y las pendientes, permita canalizar el agua hacia las obras de drenaje y mantener el camino en óptimas condiciones.
Los trabajos de pavimentación de la segunda etapa están a cargo de la empresa guanajuatense Construcciones Mozado y con ello la generación de más de 35 empleos con mano de obra local.
Con estos trabajos, concluyó Arturo Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública cumple con uno de los compromisos más importantes, detonar el crecimiento económico de los municipios y comunidades con vialidades en óptimas condiciones.
SOP/COM2016/309
León, Gto., a 05 de noviembre de 2016.- A pesar de la situación económica en que se encuentra el país y del presupuesto que se avecina para 2017, la Secretaría de Obra Pública mantendrá el ritmo de trabajo con obras prioritarias para los guanajuatenses en todo el Estado.
Ejemplo de ello, son los más de 3 mil millones de pesos con que estaremos cerrando el 2016 en el tema de obras licitadas, confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda en la inauguración de la IV Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles que se celebra en la ciudad de León.
“Estamos iniciando en estos momentos fallos por más de mil millones de pesos para cerrar el año con más de 3 mil millones de pesos licitados y arrancar el 2017 con obras en proceso para dar continuidad a los procesos de construcción o rehabilitación, según sea el caso” destacó el funcionario.
Explicó que, aunado a este trabajo, a través del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez se están haciendo las gestiones necesarias con el objetivo de contar con un presupuesto que permita mantener el crecimiento económico que ha mostrado Guanajuato y con ello, la generación de empleo que se ha alcanzado a través del sector construcción.
Durán Miranda confirmó: “no estamos cruzados de brazos, hemos elaborado con los Municipios proyectos ejecutivos para tener un banco de proyectos que nos permita alcanzar recursos de otras obras o de nuestras propias economías para tener obras de infraestructura en todo el estado”.
Recordó que hasta el 31 de octubre se contrataron obras y acciones por más de 1, 400 millones de pesos, entre octubre y noviembre se contrataran 1,081 millones de pesos y en diciembre se licitaran más de 614 millones de pesos.
Con este esfuerzo que se realiza, dijo Arturo Durán, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita para dar impulso social a los guanajuatenses y así mejorar su calidad de vida.
[wzslider autoplay=”true”]
Acámbaro, Gto., 29 de octubre de 2016.- Como resultado de las acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró la captura de dos personas del sexo masculino en posesión de cuatro armas de fuego y más de 250 cartuchos útiles de diversos calibres.
En atención a una denuncia ciudadana al 089 y derivado de los trabajos de inteligencia, efectivos del Grupos Táctico Operativo (GTO) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en colaboración con el Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) de la PGJE, desplegaron un operativo en las inmediaciones de la comunidad Chupícuaro.
En este lugar, fueron capturadas dos personas del sexo masculino, identificados como Pedro “N” de 43 años de edad y Daniel “N” de 19 años de edad, quienes dijeron tener su domicilio en el estado de Tamaulipas.
Los dos hombres, viajaban en una camioneta marca Chevrolet, tipo Suburban, color azul, sin tablillas de circulación, la cual presentaba un impacto de proyectil de arma de fuego en el parabrisas.
Tras una minuciosa revisión se localizó en el interior de la unidad de motor:
Además se les aseguró un cargador cilíndrico de metal con 100 cartuchos útiles calibre 7.62; 37 cartuchos calibre .223 y 29 cartuchos calibre 9 milímetros, así como dos placas balísticas, una fornitura, una piernera táctica y un radio marca Kenwood.
Por ello, los efectivos estatales activaron los protocolos pertinentes y pusieron a disposición de la autoridad competente todo lo asegurado así como a las personas detenidas.
Esta mañana de jueves con la participación de más de 300 niños del estado de Guanajuato, el titular de CODE, Isaac Piña, dio el banderazo al Segundo Torneo Estatal de Tochito Bandera con juegos en el Macrocentro 2 de la ciudad de Guanajuato, de donde saldrán los semifinalistas en busca de su pase a la fase nacional.
Más de 90 equipos se involucraron en todas las etapas y para esta fase estatal llegaron los mejores 30, de donde saldrán los semifinalistas; sólo cuatro equipos para disputar el campeonato y representar a Guanajuato en la fase nacional a celebrarse en Querétaro en noviembre próximo.
Los juegos comenzaron poco después de las 09:00 horas, primero las autoridades estatales encabezadas por el director de CODE, Isaac Piña, dieron la bienvenida a los equipos y se hizo entrega de un kit deportivo para seguir fomentando este deporte en los distintos municipios representantes de este torneo estatal. Los equipos disputaron tres partidos cada uno y los primeros lugares de cada grupo son los que avanzaron a la segunda ronda
Será el próximo sábado en las mismas instalaciones donde se jueguen los partidos de semifinal y final para definir al ganador.
En esta fase estuvieron presentes equipos de quinto y sexto de primaria, específicamente de las ciudades de León, San Francisco, Celaya, Valle de Santiago, Salamanca, Juventino Rosas, Villagrán e Irapuato.
Guanajuato, Guanajuato. 13 de octubre del 2016.- En representación del Secretario de Salud de Guanajuato, Francisco Ignacio Ortiz Aldana, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Juan Jesús Martínez García, puso en marcha las jornadas médicas para dar inició a la celebración del XXIV aniversario de la fundación del Hospital General de Uriangato.
Las jornadas médicas han sido una tradición de 20 años con motivo del festejo del aniversario del nosocomio que cumplió 24 años de su fundación, pero este año se realizan mediante un sistema innovador de educación médica continua, a través de paneles y foros de opinión con expertos en salud.
En su mensaje, Juan Jesús Martínez García, precisó que para la SSG es una prioridad que el sector salud se consolide como una verdadera familia, con la finalidad de ser más eficientes y eficaces en el servicio para el beneficio de los pacientes.
“Reconozco los grandes retos que tenemos ante el aumento de la demanda de los pacientes y la complejidad de los padecimientos por atender, pero que afortunadamente, gracias a los esfuerzos del gobierno del Estado y del Secretario de Salud podemos ir consolidándonos poco apoco en una mejor cartera de servicios por ofrecer a la población de acuerdo a la presencia de morbilidad y mortandad de la región” expresó.
También destacó que ha sido una instrucción del Secretario de Salud, trabajar día a día en la consolidación del área de cuidados intermedios, en la gestión del área de neurocirugía de acuerdo al tipo de atenciones que se demandan, así como en el área de internamiento.
“Primeramente quiero externarles un saludo cordial, un reconocimiento y sincero agradecimiento de parte del Secretario de Salud, y comentarles que este día la emoción me embarga por estar en un sitio donde me forme desde las bases de la profesión, donde después pude colaborar como director municipal y como ponente en las primeras ediciones de las jornadas”.
Las jornadas médicas se realizan a este 14 de octubre y participaran ponentes de calidad nacional y líderes de opinión en su ramo tanto nacionales como regionales, donde se abarcarán 3 aspectos básicos tratando de integrar a todas las especialidades troncales que se tienen en la Institución y que también cumple labores de Hospital Escuela.
Algunos de los temas que se abordaran durante las jornadas médicas a modo de foros de opinión e informativos, mesas de diálogo, talleres y exposición de experiencias son: cirugía, pediatría, enfermería, medicina interna, obstetricia y ginecología, nutrición clínica, traumatismo y obesidad, entre otros.
La salud es compromiso de todos.
Los días 8 y 9 de Octubre se celebró en el Club Hermosillense de Tiro y Caza en Sonora, la tercera edición del Campeonato Mundial sobre siluetas metálicas con rifle calibre 22 y Alto Poder.
En la modalidad de Siluetas metálicas con Rifle 22 el guanajuatense y presidente de la Asociación Estatal FEMETI Guanajuato Antonio Tavares obtuvo el Primer Lugar en el acumulativo general con 73 siluetas, seguido del también guanajuatense oriundo de San Francisco del Rincón, Porfirio Rizo, con 70 siluetas en reñido desempate con el Chihuahuense Jorge Villaseñor.
En la categoría SENIOR el campeón fue Don Alejandro Elías Anaya con 49 siluetas y quien a sus 75 años dominó ampliamente a sus rivales.
En segunda posición se ubicó el norteamericano de Riverside, California; Tony Tello con 45 siluetas y en tercera posición Álvaro Haro de la Ciudad de México con 32 siluetas.
Al evento acudieron alrededor de 150 competidores de toda la República mexicana y de Estados Unidos.
La cuarta edición de este evento se realizará nuevamente en Hermosillo el año entrante dando continuidad a esta modalidad que surgió en México hace muchos años y que ahora es muy popular también en Estados Unidos.
Fotos Alejandro Elías Anaya.
Salamanca, Guanajuato. 12 de octubre del 2016.- La Secretaria de Salud del Estado de Guanajuato, realiza más de 110 mil 250 acciones a través de la Jurisdicción Sanitaria número V de Salamanca, durante la tercera Semana Nacional de Salud que se lleva cabo del 10 al 17 de octubre de 2016.
Con el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, el secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana informó que se emprenden estrategias de vacunación, cuyo objetivo es el control, eliminación y erradicación de enfermedades prevenibles por la aplicación de vacunas.
Tan sólo en los seis municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria V, la Secretaria de Salud aplicará más de 42 mil 900 dosis de biológicos. La actividad central será la administración de vacuna oral bivalente contra la poliomielitis (Bopv) a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad con el propósito de mantener erradicado el poliovirus salvaje del territorio nacional. También se aplicará la vacuna con SRP a los niños de nuevo ingreso a la instrucción primaria y a los 6 años de edad no inscritos en el Sistema Educativo Nacional que no han recibido la segunda dosis de refuerzo de este biológico.
Otro de los biológicos que se aplicarán son contra el virus del papiloma humano a niñas de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados con primera dosis de la vacuna, la segunda dosis se aplicará en la segunda semana nacional de salud del 2017.
Se refuerza también la vacunación permanente: completar esquemas básicos (BCG, Pentavalente acelular, anti hepatitis B, Triple viral SRP, anti rotavirus, anti neumocócica conjugada), aplicación de vacuna anti influenza, refuerzos de la vacuna DPT y Td en adolescentes y adultos. Además de otorgar protección contra tétanos neonatal en embarazadas mediante la administración de una dosis de TId o Tdpa.
Durante esta tercera Semana Nacional de Salud, también se realizarán más de 67 mil 300 acciones adicionales de cuidado y promoción de la salud como son la distribución de vida suero oral; reforzar la ministración de suplementos de vitaminas y minerales, hierro, ácido fólico y dosis de albendazol.
Así como mensajes de prevención de enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias y tétanos neonatal.
La salud es compromiso de todos.