De fiesta la selección en la Olimpiada Nacional 2017
Guanajuato refrenda su posición como uno de los líderes en boliche en el país en la Olimpiada Nacional 2017 en la que obtuvo, en una sola jornada tres medallas, oro, plata y bronce.
En la categoría Juvenil Femenil Individual A fue Renata Martínez Gutiérrez la autora de la medalla de oro, quien resultó ser la gran triunfadora en esta disciplina al obtener tres preseas.
Ella también se llevó la presea de bronce en la categoría Juvenil Femenil A final de Maestro.
En la categoría femenil 15 y 16 años, las cuartetas Edith Mariana Ramírez Moreno, Renata Martínez Gutiérrez, Leslie Guadalupe Núñez Álvarez y Anaite Salgado Medina, obtuvieron la plata.
La premiación se hizo en un ambiente de fiesta en el Bolerama Tapatío, sede de las competencias, donde la delegación guanajuatense destacó por su alegría, fruto del papel que realizaron sus competidoras en la sala de boliche; donde siempre se mantuvieron como un rival difícil de vencer.
Centro Acuático Guanajuato, por primera vez sede del evento
Con la participación de mil nadadores de todo el país, dio inicio en las instalaciones del Centro Acuático Guanajuato el Campeonato Nacional Masters Curso Largo 2017, evento organizado por la Federación Mexicana de Natación y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.
Fue el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez quien marcó el arranque de estas competencias. En su mensaje de bienvenida agradeció la designación de Guanajuato como sede de este evento nacional y destacó que la ciudad cuenta con variedad de atractivos para el disfrute de los nadadores, “tenemos deporte, cultura, la ruta de la independencia, somos sede de la Cumbre Gastronómica”, señaló en alusión a las actividades que puedan hacer en su visita a la capital del estado.
Por su parte el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, reconoció la confianza de la Federación Mexicana de Natación elegir, por tercer año consecutivo, las instalaciones de la Comisión para la realización de este evento.
“Esto es muestra de la calidad de nuestros espacios y capacidad para la organización de eventos”.
Reconoció el trabajo desarrollado por los atletas masters en el deporte, quienes participan en este campeonato a partir de los 30 años de edad. En sus filas destaca una de las atletas, Rosita Segura, que con sus 94 años participa en las competencias y en este evento fue la encargada de tomar el juramento deportivo a los participantes.
Las competencias se desarrollarán este fin de semana en el Acuático en Guanajuato.
Durante la apertura del evento, las autoridades recorrieron las áreas de competencias y saludaron a los participantes.
También acudieron a la apertura de la competencia máster el Presidente del Consejo Ciudadano de CODE, J. Concepción Enríquez y David Calleja de la Federación Mexicana de Natación.
Jornada de oro y dos bronces
Por primera vez en la historia del deporte de remos para Guanajuato, gana una medalla de oro en la Olimpiada Nacional 2017, que en esta edición tiene su sede en Monterrey, Nuevo León.
La Presa La Boca de Nuevo León vio al quipo de Guanajuato integrado por Samantha Ojeda, Marielli Torres, Miriam Contreras y Julia Nava, ganar el oro en la modalidad cuatro pares de remos cortos categoría 16-17 años. Un hecho sin precedentes para la entidad.
Los equipos de México y Jalisco obtuvieron la plata y el bronce, respectivamente.
Samantha Ojeda obtuvo una segunda medalla en esta jornada correspondiente al bronce femenil modalidad un par de remos cortos categoría 16-17 años. El oro para estado de México y plata para Baja California.
La tercera medalla de la jornada fue de bronce en la modalidad cuatro remos largos con timonel categoría 14-15 años. Las portadoras de la presea son las guanajuatenses Victoria Ibarra, Elim Guzmán, Gabriela Carrera, Vilma Vázquez y Alondra López.
El oro fue para Baja California y plata para Jalisco.
En el cierre de la disciplina del tiro deportivo de la Olimpiada Nacional celebrada en Monterrey; la delegación de nuestra entidad logró destacar entre los tres primeros lugares y con 140 puntos posicionarse en el tercer sitio gracias a la obtención de 4 medallas de oro, 2 de plata y 9 de bronce.
De esta forma, los tiradores de nuestro estado, cerraron su participación con algunas preseas en las últimas competencias de la jornada.
En la prueba de 10 metros Pistola 5 Blancos, Josué Becerra obtuvo la medalla de bronce al ganar 3 a 2 al representante de Yucatán en el desempate. El primer lugar correspondió a Mateo Jiménez de Jalisco con 32 puntos y el segundo lugar a David Valdez de Sonora con 31 puntos.
El representante de nuestro estado Sebastián Hernández García consiguió la medalla de plata al ganar la final de 10 metros Pistola Estándar en la categoría Juvenil Menor. El oro fue para Yael Jiménez de Jalisco con 360 puntos y el bronce para David Valdez de Sonora quien termino con 355.
En la misma categoría y prueba, pero en la modalidad por equipos el representativo de Guanajuato conformado por Sebastián Hernández, Josué Becerra y Miguel Reveles logro la medalla de plata al terminar con 356 puntos. El primer lugar fue para Jalisco con 360 puntos y el tercero para Sonora que termino con 355 puntos.
SOP/COM2017/144
León, Gto., a 31 de mayo de 2017.- El secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda confirmó que la dependencia a su cargo ejerce recursos públicos con transparencia y eficacia, lo que ha permitido generar economías importantes para contratar más obras en los 46 Municipios, en este año se estarán ejerciendo recursos por 4 mil millones de pesos.
Al arranque del año teníamos un presupuesto base superior a los mil millones de pesos, “pero gracias a las economías generadas y a las gestiones permanentes del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, estaremos ejerciendo recursos por arriba de lo programado de manera inicial” precisó el funcionario.
Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la toma de protesta del Consejo Directivo 2017-2018 de la Cámara nacional de Empresas de Consultoría Delegación Guanajuato, en donde aprovechó para invitar a los contratistas a seguir participando en los procesos de licitación para mantener activo el sector de la construcción y así fortalecer la economía estatal.
“Vamos a cerrar el año con cerca de 4 mil millones de pesos en obra en todo el Estado, vamos bien, estamos integrando expedientes y cada semana sacamos nuevas licitaciones, esto permite mantener activa nuestra economía” precisó Durán Miranda.
Entre las obras que se encuentran en proceso de licitación para las siguientes semanas, adelantó la construcción de la última etapa del Eje Metropolitano León-Silao, se trata del tramo que conectará de Bulevar Delta a Bulevar La Luz.
Además, en la ciudad de Guanajuato la construcción del paso a desnivel en la Glorieta Santa Fe, en Irapuato la segunda etapa de la rehabilitación de la Avenida Solidaridad, en Abasolo la construcción del puente peatonal El Tule.
Así como la cuarta etapa del camino la Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en Atarjea, la segunda etapa de ampliación del camino Aldama-Cañada de la Muerte-El Encino en Irapuato y la construcción de las ciclovías en la Avenida Tecnológico y en la carretera Celaya-La Trinidad.
Para concluir, José Arturo Durán precisó que con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de realizar obras que cubran las necesidades de la sociedad, obras con sentido social, en donde lo más importante es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., 26 de mayo de 2017.
A través del Programa Apoyo a la Vivienda 2016.
Construye COVEG 65 viviendas para familias de Romita.
n Este jueves primero de junio, en gira por Romita, el gobernador Miguel Márquez Márquez, entrega 65 Unidades Básicas de Vivienda, que impulsan una mejor calidad de vida.
Romita, Gto., 26 de mayo de 2017.- Como un compromiso del gobierno del Estado con las familias de Romita, la COVEG construye 65 espacios habitables dentro del Programa Apoyo a la Vivienda 2016. El avance es del 100% y el próximo mes de junio serán entregadas a los beneficiarios.
La entrega de unidades básicas de vivienda se llevará a cabo el próximo jueves primero de junio en gira de trabajo que realizará por éste municipio el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.
Adrián Peña, mencionó que la vivienda para las familias más necesitadas es una de las principales preocupaciones del gobernador Miguel Márquez y que por ello COVEG está presente en Romita. Dijo, que una vez más logran un importante paquete de Unidades Básicas de Vivienda (UBV) que promueven en éste municipio y en el mismo fraccionamiento Valle Verde 2ª. Sección. Así que son familias afortunadas.
Las viviendas que se entregarán en próximos días son producto de una suma de esfuerzos, donde el subsidio de SEDATU a través de FONHAPO, el apoyo del gobierno estatal, una fundaci689 mil pesos FONHAPO invierte 4iendaosndacio a la Vivienda 2016. ita, la Comisión filantrópica como es Provivah y el ahorro previo de los beneficiarios, permite que la realización de un programa de éxito en todo el país y ahora en Guanajuato.
Para el gobernador del Estado Miguel Márquez, la vivienda es una prioridad, por ello, el valor real del terreno será subsidiado al 60% con la finalidad de que las familias que menos tienen, también paguen menos.
El costo de cada una de las viviendas es de 249 mil 730 pesos, de los cuales las familias, gracias al subsidio federal y al fideicomiso PROVIVAH, más el subsidio del gobierno del Estado al costo real del terreno, sólo pagan aproximadamente 96 mil pesos, es decir 60 pagos de 1 mil 600 pesos.
PLANTA ARQUITECTONICA DE LAS VIVIENDAS:
LOTE: 105 Metros cuadrados.
AREA CONSTRUIDA: 44 M2
Vivienda Totalmente terminada.
Dos habitaciones, Sala Comedor, Cocina, Baño, Patio de Servicio y Cochera para un auto.
Como se recordará Apoyo a la Vivienda es un programa de ahorro, subsidio y crédito, donde los gobiernos federal-estatal se suman a la iniciativa privada y las familias. La inversión que se realiza en las 65 viviendas asciende a los 15.2 millones de pesos. COVEG aporta 7.9 millones (subsidio y terreno donde se edifican las viviendas). SEDATU a través de FONHAPO invierte 4.1; el fideicomiso PROVIVAH contribuye con 2.4 millones de pesos y finalmente la aportación de las familias como ahorro previo de 689 mil pesos ($ 10,600 pesos por familia).
Guanajuato, Gto., 30 de mayo de 2017.
Una vida de servicio y atención a las familias guanajuatenses.
Reconoce COVEG a empleados con 34 años de servicio.
n Por sus manos a lo largo de su vida han pasado las ordenes de pago, las escrituras y los créditos para vivienda.
GUANAJUATO, GTO., 30 de mayo de 2017.- Por una vida de servicio y atención a las familias guanajuatenses, este día en la Comisión de Vivienda se reconoció la labor y dedicación de 5 compañeros con 34 años de servicio en el gobierno del Estado.
Lo anterior fue un reconocimiento como parte de las acciones por el mes del Respeto que le correspondió a la Dirección General de Planeación y Proyectos Estratégicos de COVEG.
Adrián Peña Miranda, resaltó la importancia de los valores, así como el esfuerzo y dedicación con la que han venido desarrollando sus tareas en áreas administrativas, de créditos y la dirección general del organismo.
La primera en recibir su reconocimiento fue Nohemí González Vieyra (Dirección General), con 34 años de servicio en el Gobierno del Estado. Gregorio Zavala Zúñiga (32 años), C.P. Alfredo Valtierra Ramírez (30 años), así como María Cristina Velázquez Valdez y Joel Barrón Rangel, ambos con 28 años de trabajo.
Por su parte el Lic. Enrique Octavio González, director de Planeación y Proyectos Estartegicos de COVEG, destacó la trayectoria de cada uno de los compañeros reconocidos. “Hoy para nuestra institución los 5 compañeros que reciben este reconocimiento son un ejemplo a seguir. Enhorabuena y felicidades”.
SOP/COM2017/140
Purísima del Rincón, Gto. a 27 de mayo de 2017.- Con la selección de la empresa Constructora CIFSA, S.A. de C.V., la Secretaría de Obra Pública del Estado ha dado inicio a la construcción de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, la cual estará ubicada en el municipio de Purísima.
“Nuestro objetivo es mantener la fortaleza de la infraestructura educativa a nivel medio y superior en el estado con obras modernas y de calidad que en este caso beneficiará a más de 239 mil alumnos”, así lo mencionó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Salvador Hernández González.
Con un monto asignado de 43.5 millones de pesos, se construirá un edificio funcional y moderno, de acuerdo a la visión que tiene la UVEG, en un área de 4 mil 231 metros cuadrados, el cual contará de planta baja y tres niveles con áreas para personal docente y alumnado.
Hernández González mencionó que este edificio contará con áreas como Secretaría Académica, Secretaría Administrativa, área de vinculación, dirección de innovación, Rectoría, estacionamiento y accesos vehiculares y peatonales y de acuerdo al programa de obra su culminación está programada para el mes de mayo del próximo año.
También comentó que en este inmueble los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar sus trámites administrativos, conocer las propuestas académicas, y los docentes y personal administrativo contarán con un nuevo espacio de calidad para ofrecer un mejor servicio.
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato tiene como objetivo generar programas académicos mediante un modelo educativo innovador y flexible apoyado en ambientes virtuales de aprendizaje y en las tecnologías avanzadas de información y comunicación para incrementar la oferta educativa en el estado.
Uno de nuestros compromisos como Secretaría, agregó el Director de Licitaciones y Contratos, es realizar obras que mejoren la calidad de vida de los Guanajuatenses, incrementar la competitividad y la participación social y educativa, así como consolidar la infraestructura educativa tanto en zonas rurales como en metropolitanas.
SOP/COM2017/139
Guanajuato, Gto., a 26 de mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de pavimentación de acceso a la comunidad de Santa Rosa para beneficio de 2 mil habitantes de la zona.
“Este camino se encontraba a nivel de terracería y en temporada de lluvias era muy difícil circular para automovilistas y peatones, por lo que se ocasionaban accidentes muy frecuentemente, ahora eso ha cambiado”, mencionó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Se construyeron cunetas a los costados del camino para que los arrastres del material provocados por las lluvias y las pendientes permitan canalizar el agua hacia las obras de drenaje y mantener el camino en óptimas condiciones.
El funcionario estatal comentó que se pavimentaron 1.3 kilómetros en 2 etapas mediante la construcción de terraplenes, base hidráulica, empedrado asentado en cama de concreto con roderas de concreto hidráulico de 60 centímetros de ancho y la colocación de señalamiento vertical.
“Se han invertido 9.8 millones de pesos en esta importante vialidad que conecta el centro de la comunidad hasta la carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo, lo que permitirá que los habitantes cuenten con un acceso seguro y confiable”, indicó el Director de Carreteras Estatales.
Con estos trabajos, concluyó Alvarado Monzón, la Secretaría de Obra Pública cumple con uno de los compromisos más importantes, detonar el crecimiento económico de los municipios y comunidades con mejores caminos para los guanajuatenses.
Guanajuato, Guanajuato. 25 de mayo del 2017.- Durante la 2da Reunión del Consejo de Salud Mental se presentó la estrategia de Marketing en redes sociales en salud mental para contrarrestar la problemática de riesgo psicosocial que enfrentan los niños, niñas y adolescentes principalmente; el sitio web se encuentra disponible y abierto en dinamicamente.mx
El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez dijo que es fundamental el papel que desarrollan en todas las actividades de la vida la salud mental de la población y la relevancia que tiene en todos los aspectos de la vida.
Destacó que los problemas mentales son multifactoriales lo que impacta en la salud mental y se convierte en un círculo vicioso; y que de no tratarse conlleva más problemas, hasta desarrollar padecimientos como gastritis nerviosos y síndrome de colon por ansiedad.
Y luego más situaciones de salud mental que por definición es el completo estado de bienestar no solo físico sino hasta espiritual de la persona.
El Lic. Daniel Cortéz Rayas explicó que a la semana 19 de este año en Guanajuato se han atendido 8 mil 84 nuevos trastornos del humor, neuróticos, uso de substancias, lesiones y autoagresiones, de la personalidad, psicóticos, intoxicaciones involuntarias y lesiones auto infringidas, entre otros.
Dijo que al 10 de mayo del 1 mil 406 llamadas, de las cuales 445 son de ansiedad, 25 por depresión, 17 por depresión, entre otros.
Además de 160 llamadas internacionales realizadas por migrantes que radican en Estados Unidos.
Ante este panorama, se presentó Dinámicamente al Cuidado de tu Salud Mental tiene el objetivo de llegar a diferentes públicos para la atención de problemas conductuales y trastornos mentales, #CuidarTuSaludEstaenTusManos.
La atención es personalizada y confidencial se primer contacto, para posteriormente referir al solicitante a una unidad de salud mental especializada.
Como parte de este proyecto, se refuerza al servicio de la población el 01800 2 90 00 24.
Son 460 especialistas psicólogos en unidades de salud preocupados por la salud mental de la población disponible para brindar servicio a los 46 municipios.
Se realizarán GIF, videos y transmisiones en vivo de las actividades en materia de salud mental, se publicarán artículos para la prevención de adicciones, violencia familiar, sexual, conducta suicida y salud mental.
Sandra Josefina Arrona Luna, presidenta de la Comisión de Prevención y Promoción y Redes Sociales dijo que se capacita a docentes de instituciones, se les ofrecen herramientas como primeros respondientes para canalizar al alumno a una atención profesionalizada.
2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.