Jaral del Progreso, 31 de mayo del 2016
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Inaugura Miguel Márquez cancha de fútbol rápido en Jaral
Con una inversión superior al millón y medio de pesos, fue inaugurada este martes la Cancha de prácticas de fútbol rápido de la deportiva municipal de Jaral del Progreso. El Gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez fungió como invitado especial en esta entrega de obra deportiva que beneficiará a más de 20 mil habitantes de la zona.
Con las aportaciones del municipio y del estado, esta cancha fue concluida apenas en el mes de marzo y es considerada una de las obras que mayores beneficios traerá al municipio y especialmente a sus equipos representativos de la disciplina que han logrado destacar a nivel nacional. Para muestra, la presencia de los seleccionados nacionales sub 17 José Juan Guillén y Dayhán de Jesús Morales, quienes militan en el equipo de las Águilas del América de esa categoría y quienes estuvieron como invitados de honor, orgullosamente originarios de ese Jaral del Progreso.
Esta cancha, que fue entregada para su mantenimiento y cuidado al municipio; cuenta con pasto sintético de la mayor calidad y tendrá una duración aproximada a los 10 años, por lo que el titular de CODE, Isaac Piña, pidió a los usuarios su cuidado y los exhortó a seguir haciendo deporte para mejorar su calidad de vida.
El ejecutivo estatal, Miguel Márquez, destacó las cifras que históricamente el Gobierno Estatal ha invertido en materia de infraestructura deportiva y además hizo el compromiso de seguir apoyando más acciones a favor de sus habitantes.
“Hoy empezamos aquí esta gira para hacer entrega de obras, obras que ustedes han venido pidiendo, esta es una de ellas, un espacio importante para hacer deporte de manera adicional, que participen y se alejen de las drogas los jóvenes, queremos ver a los padres de familia también jugando, que sea un espacio de comunidad para todos, es lo que queremos”, dijo Miguel Márquez.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
FORO SOBRE EL POTENCIAL DEL CORREDOR ECONÓMICO DEL CENTRO.
SE FIRMARÁN CONVENIOS DE COLABORACIÓN Y ENTENDIMIENTO ENTRE GUANAJUATO Y LOS PRINCIPALES PUERTOS MARÍTIMOS MEXICANOS.
EL OBJETIVO ES DESARROLLAR Y FORTALECER CORREDORES LOGISTICOS MULTIMODALES.
4 de agosto 2015, Silao, Guanajuato.
En el Centro de Negocios de GTO Puerto Interior fue presentado por el Ing. Luis Quiroz, Director General de GTO Puerto Interior, el Foro de Logística e Infraestructura Portuaria con el tema central “POTENCIAL DEL CORREDOR ECONÓMICO DEL CENTRO DE MÉXICO. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Guanajuato Puerto Interior S.A. de C.V. y por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante con la participación directa de sus Puertos marítimos como son la Administración Portuaria Integral (API) Manzanillo, API Lázaro Cárdenas por el Pacífico Mexicano, además de API Tuxpan y la API Veracruz por el Atlántico, organizan este evento.
Este evento de logística e infraestructura portuaria se llevará a cabo el próximo martes 11 de agosto del año en curso, el cual busca establecer dos grandes objetivos, firmar convenios de colaboración y entendimiento entre Guanajuato y los principales Puertos Marítimos Mexicanos para desarrollar y fortalecer “Corredores Logísticos Multimodales” y dar a conocer a través de dos paneles las estrategias estatales, nacionales e internacionales de infraestructura logística, transporte y competitividad a las empresas de Estado de Guanajuato que más movilizan carga por éstos corredores multimodales de competitividad logística.
Se firmarán los convenios de colaboración y entendimiento conjunto entre los principales Puertos Marítimos Mexicanos del Centro (Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Tuxpan y Veracruz) de entrada y salida de mercancías y Guanajuato Puerto Interior. Dichos convenios de Colaboración establecerán acciones para desarrollar e incentivar los “Corredores Logísticos Multimodales”, no solo de las empresas instaladas en el GTO Puerto Interior, si no de todas las empresas ubicadas en el Estado de Guanajuato.
El evento será presidido por el Lic. Miguel Márquez Márquez, Gobernador de Guanajuato; el Lic. Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante; Jorge Duran, Secretario de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Lic. Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato; así como el Director General de GTO Puerto Interior, el Ing. Luis Quiroz Echegaray.
Ésta será una de las principales acciones de arranque que enmarcan y emanan del “Plan de Desarrollo Logístico, Infraestructura y Movilidad del Estado de Guanajuato” que ayudará a instrumentar una política pública de competitividad empresarial y logística para seguir manteniendo a Guanajuato entre los principales Estados de México que apuesta por ejes estratégicos de competitividad en el país, no solo por su posición geoestratégica en el centro de México, si no por instrumentar acciones concretas en materia de logística nacional e internacional, acompañado de una creciente infraestructura carretera y acciones de movilidad de las personas que a diario transitan por el Estado Guanajuato.
Como parte del contenido del Foro se desarrollaran dos paneles temáticos especializados en logística, infraestructura y transporte y se contará también con la magna conferencia de Jorge Durán, Secretario General de la Comisión Interamericana de Puertos de la (OEA), como invitado especial.
Además de la exposición de las Perspectivas de los Puertos Marítimos Mexicanos y del Plan de Desarrollo Logístico, infraestructura y Movilidad de Guanajuato a cargo de Ing. Luis M. Quiroz Echegaray, Director General de Guanajuato Puerto Interior.
Durante el Foro se llevará a cabo un Networking de trabajo logístico entre las empresas del Estado de Guanajuato que utilizan con mayor dinámica los Puertos marítimos mexicanos, las diferentes compañías navieras internacionales, los cesionarios de los Puertos, agentes aduanales y los principales transportistas carretero y ferroviario del país.