gobierno del estado

Instalaciones deportivas de primer mundo para Las Joyas

Cancha de futbol soccer abre sus puertas

18 millones de pesos en inversión

IMG-20161219-WA0009A partir de hoy, los habitantes de Las Joyas podrán utilizar una cancha de primer mundo para la práctica del futbol soccer y está al alcance de todos.

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, invirtió 18 millones de pesos en la construcción de esta nueva cancha al interior del Centro Deportivo CODE, que dispone de gradas, empastado sintético, andadores, sanitarios, vestidores e iluminación.

Estas nuevas instalaciones fueron abiertas al público con una primera ronda de penales a cargo del Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, el Director de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Diego Rodríguez Vallejo y el alcalde de León, Héctor López Santillana que estuvieron acompañados de funcionarios de los gobiernos estatal y municipal.

IMG-20161219-WA0015Las autoridades recorrieron el Centro Deportivo CODE que además cuenta con canchas de usos múltiples, palapas y el mejor Gimnasio de Box y Lucha de la entidad, fue aquí donde los funcionarios se sumaron al público que presenció una exhibición de lucha libre a cargo de niños de Las Joyas.

Este Centro Deportivo CODE, situado a un costado del Centro Impulso Social, ha desarrollado programas para la enseñanza de diversas disciplinas deportivas que favorecen el sano desarrollo de los jóvenes y niños que habitan la zona, “el propósito es que el deporte repercuta de manera positiva en el tejido social de Las Joyas”.

Actualmente niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos acuden a este lugar para aprender desde lucha libre, box, entrenarse en el gimnasio o participar en ligas que se llevan a cabo los fines de semana.

Con la apertura de instalaciones de primer mundo, por su calidad, se espera que el entusiasmo por el deporte crezca entre los habitantes del lugar.

 

SOP. Supervisan obras en Las Joyas en León por más de 90 MDP

                                    SOP/COM2016/358

 

  • Se beneficia a cerca de 100 mil habitantes
  • Mejores servicios de: salud, educación, desarrollo social e infraestructura carretera

 

León, Gto., a 19 de diciembre de 2016.- Para beneficio de más de 100 mil habitantes y con el objetivo de mejorar su calidad de vida, autoridades estatales y municipales realizaron un recorrido en compañía de cientos de beneficiados para conocer los avances que registran diversas obras que se realizan en este polígono habitacional.

 

El secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda anunció que durante la gira de trabajo se pudieron supervisar obras por 94 millones de pesos, inversión que permite detonar el empleo, mejorar la seguridad y fomentar la unión familiar.

 

“Tenemos una inversión muy fuerte en Las Joyas, en este Centro Deportivo hemos ejercido más de 60 millones de pesos en la construcción del Centro Impulso, el gimnasio de box y lucha libre, las canchas de futbol y de usos múltiples” precisó el funcionario estatal.

 

En compañía del Presidente Municipal, Héctor López Santillana; del Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; del secretario de Educación, Eusebio Vega Perez y cientos de habitantes beneficiados, recorrieron y conocieron las obras que Gobierno del Estado realiza para su beneficio.

 

En lo que se refiere a la pavimentación a 4 carriles s base de concreto hidráulico del Bulevar Aristóteles, Durán Miranda destacó que la empresa registra un avance superior del 40% y en donde con el compromiso es concluir la pavimentación a la brevedad.

 

“Tenemos una inversión que supera los 25 millones de pesos y la empresa va muy bien, nos esta apoyando con el fin de entregar antes del tiempo programado esta obra de beneficio para los ciudadanos” destacó el funcionario.

 

Posteriormente, se colocó la primera piedra del Centro Impulso Social Loma Dorada, espacio en donde se destinan 9 millones de pesos en una primera etapa para a construcción de dos módulos para talleres, usos múltiples y acceso principal.

 

Incluye también, estacionamiento, andadores, cercado perimetral, áreas verdes, canchas de usos múltiples y juegos infantiles.

 

Con estas acciones, destacó el secretario de Obra Pública, se cumple el compromiso de Gobierno del Estado, acercar las mejores obras a quien más las necesita y en donde lo más importante es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Impulsa CODE cultura deportiva entre naciones

600 corredores participan en la primera edición de EKIDEN

Guanajuato y Japón se unen por el deporte

_MG_0239

Guanajuato y Japón crean nuevos lazos de unión a través del deporte con la primera edición de la carrera Ekiden, realizada ayer este domingo en la pista del Parque Metropolitano de León.

Esta competencia de relevos de 10 kilómetros, realizada de acuerdo a la tradición japonesa, tuvo la participación de 600 atletas entre representantes de las empresas niponas establecidas en la entidad y corredores de dependencias públicas del Gobierno del Estado.

Fue el equipo de Mazda de México el ganador de la medalla de oro, al registrar un tiempo de 35 minutos y 32 segundos; el segundo puesto fue para GKN de México con un tiempo de 36:24 y la medalla de oro para MMVO, (Mazda México 2), que tuvo un registro de 39:42.

_MG_0167La ceremonia de arranque de la carrera fue presidida por el Cónsul General de Japón Yasukiza Suzuki, el Director de la Cámara de Comercio Japonesa Takaichi Koyama y el CEO de Mazda, Sr. Mizutani.

Guanajuato estuvo representado por el Secretario de Desarrollo Económico, Guillermo Romero y el Director General de la Comisión del Deporte, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; dependencias organizadoras de esta primera edición de Ekiden; así como por el Director del Parque Metropolitano, Francisco Javier Cordero y el Director de Cultura Física, Alfredo Jacobo.

Fueron inscritos más de 70 equipos de 8 integrantes cada uno, que se apostaron en puntos estratégicos de la pista del Parque Metropolitano para entregar de mano a mano el “Tasuki” o mensaje que portan los relevos.

IMG_0113La competencia se desarrolló en un ambiente de cordialidad entre los representantes de ambas naciones, que desde temprano participaron en una jornada de activación física dirigida por la Comisión del Deporte.

Gracias a la participación en la carrera, que superó las expectativas; fue comprometida una segunda edición en el 2017 con el propósito de fortalecer las relaciones entre Japón y Guanajuato, país oriental que ya cuenta con una comunidad de 7 mil personas en el corredor industrial.

 

Busca CONADE talentos deportivos en Guanajuato

Secundaria Oficial de Irapuato pone a prueba a sus alumnos

1

La Comisión Nacional del Deporte, CONADE, encabezó una jornada de detección de talentos deportivos en la Secundaria Oficial de Irapuato con la participación de 900 alumnos que demostraron sus cualidades para el deporte.

Pruebas de velocidad, desplazamiento, dirección, potencia y fuerza en extremidades fueron observadas y calificadas por un equipo de profesionales en educación física dirigidos por el entrenador Jorge Iván Maren con el apoyo de personal de Cultura Física de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.

IMG-20161208-WA0024El propósito de esta jornada es ubicar a los alumnos con potencial para ser entrenados en diferentes disciplinas deportivas en las Escuelas de Formación Deportiva en CODE y participar en un encuentro nacional que se llevará a cabo en el 2017 en la Ciudad de México.

Al igual que en Guanajuato, en otros cuatro estados de la república, Michoacán, San Luis Potosí, Puebla y Yucatán se realiza la detección de talentos deportivos en escuelas públicas.

“El propósito es sentar las bases para establecer una estrategia nacional y detectar talentos en todo el país. CONADE busca mover a México desde la juventud para el desarrollo de futuros deportistas”.

CapturaLos estudiantes que en esta jornada demuestren cualidades deportivas serán canalizados al entrenamiento formal de disciplinas como atletismo, karate, tae kwon do, pesas, natación y tiro deportivo, principalmente.

Esta jornada es el primer paso para que en el 2017 se generalice un programa de detección de talentos; acción que busca dar un nuevo impulso deportivo a Guanajuato y México con el cultivo de deportistas de alto rendimiento y medallistas mundiales.

Durante esta actividad el Director de Cultura Física, Rubén Cervantes, entregó un paquete de materiales deportivos al plantel: aros y balones, principalmente.

 

 

REAFIRMAN COMPROMISO CODE – CONADE PRO CYCLING TEAM

IMG-20161208-WA0020La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato refrendó su apoyo al equipo profesional de ciclismo de montaña “Conade – Guanajuato Specialized Pro Cycling XC “ que tiene la mira puesta en completar el ciclo Olímpico de los juegos de Tokio 2020.

Este Jueves la escuadra integrada por los y las pedalistas Fátima Marín, Montserrat Rodríguez, Ana Ruth Clark, Gerardo Ulloa, Carlos Mac Pherson y Adair Prieto recibieron el espaldarazo de autoridades federales, del estado de Guanajuato y diversos patrocinadores de cara a la temporada 2017 que arrancará con la Copa Nacional a celebrarse en el cerro del Ajusco en la capital del país durante la tercera semana del año.

En el 2017 que está por comenzar, los pedalistas del equipo guanajuatense, tendrán intensa actividad, especialmente con la gira europea de cinco meses (abril – agosto 2016) donde la escuadra CONADE – Guanajuato verá actividad en países como Alemania, República Checa, Suiza e Italia.

IMG-20161208-WA0023El capitán del equipo de montaña, Gerardo Ulloa ,señaló que con la sinergia lograda entre los diversos niveles de gobierno y la iniciativa privada, esta escuadra cuenta con el talento necesario para lograr el objetivo y llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Gracias a estos apoyos, nos permite estar compitiendo en Europa al más alto nivel , entonces eso nos da ánimo y nos permite estar un paso adelante para conseguir esa plaza a Tokio 2020” señaló el ciclista.

Por su parte el director del área de deportes de CODE Guanajuato, Romualdo Hernández, señaló que la intención de apoyar esta clase de proyectos es estimular la práctica de otras disciplinas en el estado con figuras representativas como los actuales integrantes de la plantilla. ”Es un proyecto ambicioso que nos permitirá generar una buena expectativa respecto a este deporte en Guanajuato y así impulsar a nuevos talentos a la práctica del ciclismo de montaña” enfatizó Hernández Chávez.

En el camino rumbo al objetivo final, los pedalistas cuentan con retos intermedios como Campeonatos Panamericanos y Mundiales de la especialidad, Copas mundiales, así como los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y Los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Realizan estatal de judo en Celaya

Realizan estatal de judo en Celaya

IMG_20161204_104232855

Este domingo se realizó el selectivo estatal de judo rumbo a la Olimpiada Nacional del 2017. Las instalaciones del Salón de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez de Celaya, recibió a deportistas y familiares para las competencias que dieron los lugares a los mejores judokas de Guanajuato.

Como cada año en las diferentes disciplinas y municipios, los procesos selectivos rumbo a la máxima justa nacional se encuentran en sus diferentes fases: municipales y estatales. En el caso específico del Judo, que concentra a todos sus elementos en el municipio de Celaya, este domingo se realizó la competencia selectiva para definir a los prospectos que estarán en el último evento nacional de la especialidad y que será el último filtro para la Olimpiada Nacional del próximo año.

A decir de César Martínez, de la Asociación Estatal de Judo, los infantiles se clasifican al evento nacional de Campeche en el mes de abril y los juveniles irán a Guadalajara la segunda semana de marzo para definir los lugares que Guanajuato tendrá en esta disciplina en ambas categorías.

Por lo pronto, la Asociación realizó su estatal y ya prepara diferentes fogueos previos a las justas más importantes para llegar con sus mejores judokas y clasificar a la mayor cantidad posible. Incluso en categorías de los 18 años, que son retomadas para esta disciplina.

 

Guanajuato supera sus propias metas en deporte

Activación física, infraestructura, alto rendimiento, capacitación áreas que fortalecen al deporte.

IMG-20161205-WA0014

El deporte en Guanajuato se fortalece: por segundo consecutivo se coloca entre los diez grandes del deporte en México; en un sólo año logra la activación de 1 millón 799 mil guanajuatenses y se convierte en uno de los principales motivos del turismo con la llegada de 1 millón 378 mil visitantes en un año.

En cuatro años de la administración estatal se han invertido en infraestructura deportiva 1 mil 866 millones de pesos, entre las dependencias INIFEG, SEDESHU y CODE, superando la inversión hecha por las pasadas administraciones estatales.

Los integrantes del equipo directivo de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, presentaron los principales logros del 2016, coordinados por el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; quien señaló que acciones como el fortalecimiento de la infraestructura impacta no sólo en el crecimiento del deporte organizado, sino en la actividad física de la población de todos niveles.

El Delegado de la SEG, Fernando Trujillo Flores, invitado especial, reconoció la aportación que ha hecho CODE a fortalecer la cultura física y la salud de los guanajuatenses.

Logros

En infraestructura en Guanajuato se invierten este año 271 millones 660 mil pesos, entre las obras más destacadas se encuentran la cancha de futbol soccer en las Joyas, los parques de la salud ubicados en Santo Domingo y San Sebastián. En León la inversión en estas y otras obras es de 26 millones 665 mil pesos.

En Celaya destaca la construcción de la pista de atletismo en el Instituto Tecnológico y de dos polideportivos en Valle de los Naranjos y Gran Hacienda donde se invierten 38 millones de pesos mientras que en Irapuato la obra más importante es la rehabilitación de la cancha de atletismo en la Deportiva Sur y otras acciones donde la aplicación de recursos asciende a 12 millones 400 mil pesos.

En Deportes, Guanajuato obtuvo 174 medallas en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, logrando el cuarto lugar en el Nacional Juvenil; el trabajo realizado le ha permitido escolar en 2 años 11 lugares en el ranking de la Olimpiada Nacional.

En activación física CODE supera su propia meta de activar al 20 por ciento de la población y lleva a la actividad física al 31 por ciento de los guanajuatenses, un total 1 millón 799 mil personas que participaron en eventos masivos como el Día del Corazón, Día Mundial Contra la Obesidad y el Gran Desafío, entre otros.

En materia de alto rendimiento, CODE, a través de sus diferentes programas crece el número de atletas de este grupo de 20 a 64 que ahora representan a la entidad en torneos nacionales e internacionales.

Guanajuato es de las entidades que más apoyos entregan al deporte de alto rendimiento en el país y este año entrega 5 millones 500 mil pesos en apoyos para participación en competencias, becas y compra de equipo.

La entidad es líder en eventos deportivos y este año logra la visita de un millón 500 mil guanajuatenses a la entidad por fines deportivos.

Además intensifica el trabajo por la capacitación y actualización de los profesionales del deporte con la organización de más de 100 cursos y dos diplomados que tuvieron como instructores principales a Iridia Salazar atleta olímpica en tae kwon do.

En el marco del Cuarto Congreso Internacional del Deporte, donde se tuvo la participación de 626 asistentes; se tuvo como atractivo principal a los medallistas olímpicos de Rio 2016, todo con la finalidad de incentivar a los participantes y fomentar la cultura deportiva en la entidad.

3 mil 300 personas corren por la salud, el deporte y la activación física

Guanajuato predomina en la carrera ADN

IMG-20161126-WA0005

Guanajuato capital de fiesta con CODE

Más de 3 mil corredores fueron parte de la 8va. edición de la Carrera ADN, donde los atletas guanajuatenses liderearon los primeros lugares de esta competencia que es toda una tradición en la capital de la entidad.

IMG-20161126-WA0007Funcionarios públicos, deportistas, personas con discapacidad y de la tercera edad, así como familias completas corrieron por el deporte, la salud y la actividad física distancias de 3, 5 y 10 kilómetros sobre el acceso Diego Rivera.

La Escuela Normal Oficial fue nuevamente la sede de salida y llegada de los deportistas y testigo de una verbena caracterizada por el deporte.

En la categoría libre varonil el primer lugar fue para el guanajuatense Jesús Armando Torres Barrón, que logró un tiempo de 31:31” en la distancia de 10 kilómetros. Con apenas cinco segundos de diferencia su paisano Francisco Javier González Llamas, logró el segundo lugar, dejando en el tercer puesto al keniano Robert Gaito Gititu.

El maratonista leonés Daniel Vargas Sánchez dio muestra de su preparación y en la categoría funcionario público se coronó con la medalla de oro con un tiempo de 32:43”, mientras que el segundo puesto fue para Carlos Cordero Gómez que tuvo un registro de 34:08” y el tercer puesto fue para Carlos Hernández con un tiempo de 34:50”.

IMG-20161126-WA0037Kenia logra el primer lugar en la categoría libre femenil con un tiempo de 38:04” obtenido por Grace Wambui Nganga; el segundo sitio fue para Paula Apolonia Juárez con un tiempo de 38:31” y el primer lugar para Azucena Rodríguez Ochoa que obtuvo un registro de 38:50”.

En la categoría libre funcionario público la presea dorada se la llevó Adriana Araceli Rodríguez Anguiano con una marca de 42:44”, Gabriela Iveth Lomas Arvizu se llevó la plata con un tiempo de 43:12” y el bronce fue para Iliana Silva Díaz que llegó en un tiempo de 1:01:33”

La carrera se distinguió por el creciente número de familias que compitieron con el único propósito de contagiar del espíritu deportivo a los niños quienes también, al final, tuvieron su propia competencia.

IMG-20161126-WA0012Personas con discapacidad visual, auditiva, usuarios de sillas de ruedas y con parálisis cerebral dieron muestra de su fortaleza, condición física y entrega al deporte.

La Escuela Normal Oficial nuevamente vivió un ambiente de fiesta deportiva: los asistentes no dejaron de ejercitarse mientras transcurría la carrera en la que fueron entregados más de 100 mil pesos en premios.

Rally México lleva a Guanajuato a los ojos del mundo

Eventos deportivos y su impacto en las comunidades

Gilles Spitalier en el 4to. Congreso Internacional de Deporte CODE 2016

IMG-20161121-WA0004El Rally México abrió brecha en Guanajuato para convertirse en el evento más esperado por los habitantes de las comunidades rurales a las que ofrece una nueva perspectiva de salud y oportunidades para mejorar su economía.

A la entidad le ha dado reconocimiento mundial, con beneficios directos en el sector turismo, dijo Gilles Spitalier, director General de RallyMex, en el marco del 4to. Congreso Internacional de Deporte CODE 2016; donde estableció una serie de recomendaciones para lograr el éxito en la organización de eventos deportivos.

Hace 13 años, Spitalier propuso la organización de una de las etapas del Rally en México; en una zona comprendida por 400 kilómetros de cerros y brechas que abarcan los municipios de Silao, Guanajuato y León; un proyecto al que en inicio pocos le apostaban, sin embargo siempre fue sostenido por estudios serios para su organización.

La evolución lograda al paso del tiempo ha sido favorable al sector turismo de Guanajuato al llegar de manera directa a cerca de medio millón de espectadores en beneficio de la hotelería y sector servicios.

Las comunidades rurales son las más beneficiadas, al tener la oportunidad de tener ingresos por la renta de cuartos, uso de sanitarios y venta de comida dirigidos a las personas que acampan en los cerros durante los cuatro días que dura el evento.

Aún así, el Rally causó descontento entre pobladores que se manifestó en agresiones como pedradas a los vehículos durante la competencia, hecho que de no ser controlado hubiera arriesgado incluso la concesión a México.

El problema encontró solución en el Rally de la Salud que consiste en la llegada de brigadas a las comunidades con servicios de salud: atención dental, detección de enfermedades, entrega de lentes y de aparatos auditivos.

Spitalier reveló a su auditorio, en su mayoría estudiantes de educación física y entrenadores, que la fórmula para organizar un evento deportivo exitoso es lograr que todos ganen, en el caso del rally los beneficios son para las comunidades, patrocinadores, sector gubernamental y turismo.

“Sentirse parte “de”, acompañar, permanecer” y agregó “la gente tomó cariño al Rally por los beneficios que les trajo”.

Gilles Spitalier es considerado uno de los tres mejores organizadores de eventos a nivel mundial, convocó a sus escuchas a innovar, atreverse, proponer ideas para la organización de eventos, que en materia deportiva, son generosos para organizadores y participantes.

Hacer aliados y compartir los beneficios a los involucrados, es la mejor manera de lograr el éxito, señaló.

 

Inauguran 4º. Congreso Internacional de Deporte

Inauguran 4º. Congreso Internacional de Deporte, son inmortalizados en Salón de la Fama 2016

 28335da3-d578-4c34-8ca4-4f8cf0f825a4El ámbito deportivo brilló esta mañana en la ciudad de León con dos grandes acontecimientos. El arranque del Congreso Internacional de Deporte en su cuarta edición y el Ingreso al Salón de la Fama, donde figuras y glorias del deporte inmortalizaron sus nombres por sus trayectorias deportivas.

En el marco del Cuarto Congreso Internacional del Deporte, celebrado en Poliforum de León y el cual va encaminado a la capacitación y actualización del medio deportivo en sus diferentes ámbitos, más de 650 congresistas estuvieron presentes para dar apertura a una edición más del evento organizado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.

“Hemos hecho un esfuerzo extraordinario para hacer de este cuarto congreso toda una experiencia, apostamos por una instalación de calidad, aunado a ésto sumamos más talleres; ya que vivimos un momento de cambio donde sólo los que cuentan con herramientas y conocimientos tendrán acceso a mejores oportunidades de desarrollo”, dijo el titular de CODE, Isaac Piña.

IMG-20161117-WA0074En la apertura del programa del Congreso, la  primera conferencia plenaria correspondió  al entrenador nacional de baloncesto, Sergio Valdeolmillos, quien habló de la gran experiencia y el arduo trabajo al frente del cuadro mexicano y lo que ha representado buscar unidad, ser una familia y  el trabajo en equipo para conseguir los resultados.

En el marco de esta inauguración, se llevó a cabo la ceremonia del Ingreso al Salón de la Fama, personalidades que por sus logros deportivos en pro de nuestra entidad, fueron electos para formar parte de la historia en las modalidades de deportista, entrenador, honoríficos y medios de comunicación.

Ahí, el titular de CODE, Lic. Isaac Piña, reconoció y entregó el galardón a quienes ingresaron al Salón de la Fama. Acompañados de familiares y amigos, Esther Rosales (Deportista) José de Jesús Canchola (Entrenador), José María Correa (Medios de Comunicación),  Juan Carlos Razo (Deportista) y Germán Arredondo (Honorífico) quedaron inmortalizados para el deporte guanajuatense.

GALARDONADOS SALÓN DE LA FAMA

e19dda09-dc49-48ab-8ae5-aa24cf94dffaDEPORTISTA

  • Nombre Completo: Ma. Esther Rosales Saavedra
  • Fecha de Nacimiento: 16 de Abril 1955
  • Municipio donde Radica:  Celaya, Guanajuato
  • Lugar de Nacimiento: Celaya, Guanajuato
  • Deporte: Lanzamientos

Trayectoria Deportiva:

  • Considerada la primera mujer mexicana en ser medallista en eventos mundiales en la especialidad de Lanzamientos
  • Multimedallista con 3 récords mexicanos, Edmonton 2005, plata en súper peso, bronces en, martillo y pentatlón (5 lanzamientos de bala, jabalina, disco, martillo, y súper peso)
  • En los últimos 20 años: campeona de los panamericanos del norte, centroamericanos y del Caribe, Norceca y Centroamericana
  • Medallista en los últimos 20 años en el campeonato anual de atletismo máster de pista y campo.

                   

DEPORTISTA

f35d9564-263a-4141-b51f-89cc0e43e3f3Nombre Completo: Juan Carlos Razo Guevara

 Fecha de Nacimiento: 13 de Julio de 1969

Municipio donde Radica: Irapuato, Guanajuato

Lugar de Nacimiento: Irapuato, Guanajuato

Deporte: Voleibol/Voleibol de Playa

Trayectoria Deportiva:

  • Seleccionado Nacional Juvenil y Mayor 1988-1993 Voleibol
  • Seleccionado Nacional 1990-2005 Voleibol de Playa
  • Medalla de plata Juegos Centroamericanos y del Caribe México 1990
  • 10mo Lugar de Copa del Mundo Japón 1991 Voleibol
  • Capitán  del equipo Mayor de Voleibol 1991
  • Primer Guanajuatense en ser Seleccionado Nacional de Voleibol en la historia
  • Único Guanajuatense en ser Seleccionado Nacional en Voleibol y Voleibol de Playa
  • Portador del relevo de la antorcha Panamericana en León Juegos Panamericanos Guadalajara 2011
  • Oro en festival Olímpico Mexicano de Voleibol de playa 1991
  • 65 Juegos Internacionales de Voleibol
  • 150 Juegos Internacionales de Voleibol de Playa
  • Participante Universiada Mundial Shefield Inglaterra 1991 Voleibol
  • 12 Series Mundiales de Volibol de Playa
  • Campeón Nacional Estudiantil CONDDE CONADEIP de 1992-1995
  • Campeón Nacional de 1era Fuerza y Circuito Nacional 1991-1992
  • Sub Campeón Nacional Educación Media Superior con Universidad de Guanajuato 1986

 

ENTRENADOR

03cc53ac-0b3b-46cb-931b-3f360a351bc6Datos Generales:

Nombre Completo: José de Jesús Canchola Hernández 

Fecha de Nacimiento: 25 de Marzo 1961

Municipio donde Radica:  León, Guanajuato

Lugar de Nacimiento: Irapuato, Guanajuato

Deporte: Entrenador de Natación

Trayectoria Deportiva:

  • Entrenador Estatal de la Selección de Guanajuato Campeonatos Nacionales y Olimpiada Juveniles 1993,1994,1995,1996,1997,1998,1999,2000,2001,2002,2003,2012,2013,2015
  • Entrenador Nacional para los Juegos Centroamericanos, Federación Mexicana de Natación México 1995, Habana 1997
  • Entrenador Nacional para los Juegos Panamericanos, Federación Mexicana de Natación CONADE,COM 1999
  • Aportando nadadores a las Selección Nacional de Natación a Copas del Mundo 1997, 1998,1999, 2000 Alfredo Jacobo Rodríguez
  • Entrenador Nacional Juegos Olímpicos de SYDNEY 2000, Equipo Olímpico de Natación de México, Comité Olímpico Mexicano, Comité Olímpico Internacional, Comité Olímpico de Australia 2000

 

CRONISTAS DEPORTIVOS

79c29d6a-4a87-495f-96fe-4a1409dcd775Datos Generales:

  • Nombre Completo: José María Correa Téllez
  • Fecha de Nacimiento: 14 de Mayo de 1925
  • Municipio donde Radica:  San Miguel de Allende, Guanajuato
  • Lugar de Nacimiento: San Miguel de Allende, Guanajuato
  • Deporte: Medio de Comunicación
  • Edad: 91 años

Trayectoria Deportiva:

  • Aficionado y practicante del Beisbol, Futbol y Frontenis y en un par de ocasiones el Toreo, San Miguel de Allende y otras ciudades del Estado desde hace 61 años así como promotor y comentarista deportivo en la estación de Radio San Miguel XESQ
  • Me inicié en el deporte organizando a principios del año 1938 a nivel escolar practicando el Beisbol hasta 1941, y en 1943 empecé a practicar el futbol, en 1946 ocupe mi primer puesto directivo como secretario de la naciente Liga de futbol de esta ciudad.
  • A principios del año 1948 apoyado por el entonces tesorero Municipal el denominado Campeonato Municipal en la historia del futbol Sanmiguelense participando 5 equipos Herendida, Coca Cola (Selección de la Secundaria Oficial), América, Los Seminaristas del Oratorio, y el Santo Domingo
  • A finales de la década de los 40´s tuve la necesidad de irme a radicar a la cd. De León, Gto donde organice el equipó de futbol en la oficial de Correos, ingresando a la Liga, Interclubs la cual era considerada la Liga más importante del Estado
  • En la temporada 1973-1974 fui nombrado secretario de Liga Municipal de futbol de San Miguel de Allende y bajo esta gestión se adquirió el terreno para el campo de futbol que actualmente es conocido como el campo de futbol de la estación
  • Más de 52 años de comentarista deportivo para la estación de radio local am XESQ radio San Miguel Allende, Gto. Brindando una información de actividades a los deportistas del municipio de San Miguel de Allende
  • Logre entrevistas para la radio con la tota Carbajal, Emilio Butragueño, Luis García, Miguel España, Carlos Hermosillo, Miguel Herrera, Carlos Turrubiates, Manuel Lapuente, Ricardo Lavolpe y con los Toreros Eloy Cavazos, Miguel Espinoza, El Zotoluco, Rafael Ortega, y desde luego a Manolo Martínez (QEPD)
  • El máximo orgullo que he obtenido durante mi vida es el honor que me concedió el H. Ayuntamiento de San Miguel de Allende, Gto., del trienio 2003-2006, el cual en sesión de cabildo de fecha 14 de Junio de 2005, por Unanimidad se le pusiera el nombre de ¨JOSE MARIA CAPI CORREA TELLEZ´. AL Estadio Municipal de Futbol, el cual hasta la fecha se me sigue distinguiendo con ese honor.

HONORÍFICOS

8ab568c1-0fd3-4d34-987a-1271e2a85e4aDatos Generales:

Nombre Completo: Germán Valentín Arredondo Ramírez

Fecha de Nacimiento: 27 de Mayo de 1968

Municipio donde Radica:  Celaya, Guanajuato

Lugar de Nacimiento: Acámbaro, Guanajuato

Deporte: Árbitro de Fútbol

Trayectoria Deportiva:

  • Árbitro de Fútbol Profesional.
  • 21 años en el Sector Profesional.
  • 14 años como Árbitro de Primera Federación Mexicana de Fútbol.
  • 323 Juegos Arbitrados. (44 Internacionales)

9 años como Árbitro Internacional con Gafette de FIFA.