León, Guanajuato. 25 de enero de 2022.- Las alianzas estratégicas logran que Guanajuato fortalezca sus capacidades en el ecosistema emprendedor y empresarial, así es como a través de la Mentefactura IDEA GTO de la mano con APIMEX presentaron el día de hoy la Comunidad de Moda y Diseño “N-Evolución”.
Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, con emoción expuso ante empresarios, emprendedores y estudiantes las oportunidades que brindan las comunidades de emprendimiento en el Valle de la Mentefactura.
“La tendencia hoy es entender qué va a pasar en el futuro para diseñar el mejor presente posible, así es como se trabaja en las principales ciudades y países del planeta”, comentó.
Habló también sobre los esfuerzos conjuntos que IDEA GTO y APIMEX están realizando para dar impulso a las ideas de muchos empresarios a través de la ciencia de datos y la digitalización como los es la estrategia comercial One-stop-shop, que es la concentración de las ventas o gestiones en un espacio único de compras, buscando a su vez traslapar cadenas de valor y suministro, un planteamiento revolucionario para el sector.
Por su parte Fernando Padilla, Presidente de APIMEX hizo hincapié en que APIMEX está buscando evolucionar buscando hacer las cosas diferentes.
“Esta estrategia es importante porque buscamos que todo el sector interactúe generando nuevas ideas, la alianza con IDEAGTO es una estrategia interesante al aperturar un gimnasio de innovación con vocación de Moda, pues APIMEX tiene que ser el detonador de moda, de la creatividad y la innovación de este sector a partir de la proveeduría”. Mencionó.
Esta comunidad comenzó con el pie derecho al tener como ponente al reconocido empresario Fernando Cuadra, quien brindó la Charla: “Diseñando el Futuro”.
Durante su participación, compartió su experiencia como empresario, inversionista y emprendedor, pero sobre todo dio cátedra de su vasto conocimiento en los negocios, su calidez humana. Su gen innovador y disruptivo llenó la sala de ideas nuevas para los empresarios leoneses, así como para los emprendedores que comienzan a caminar el sendero del emprendimiento.
“El precio de la educación se paga una vez, el precio de la ignorancia se paga toda la vida”, fue una de las lecciones que dejó el empresario a toda la comunidad asistente.
Con la presentación de la comunidad N-Evolución se abre un espacio de fomento y apropiación social de la innovación tecnológica integrando un gimnasio de innovación a la red de 30 gimnasios con lo que cuenta el estado.
La Mentefactura, como política pública del estado de Guanajuato busca insertarse en todos los ámbitos de la innovación y la educación es uno de los principales sectores en los que debe permear para lograr un futuro sostenible, con desarrollo y competitividad.
Jerécuaro, Gto., a 15 de diciembre del 2022.- Con una inversión total de 1 millón 484 mil 875 pesos en beneficio de 65 emprendedoras y emprendedores del sur del estado, se entregaron apoyos de mobiliario y equipo del programa de ‘Modernización al Comercio Detallista En Marcha – Mi tienda al 100’.
La política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene como objetivo abrir oportunidades para diversificar y mejorar los ingresos en todas las zonas de la entidad a través de acciones como la modernización de los negocios, el autoempleo y con proyectos productivos por cuenta propia.
El Subsecretario para el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), Joel Froylan Salas Navarro dijo que impulsar a las empresas locales fortalece y mejora la economía interna de Guanajuato.
“Estos apoyos son oportunidades para seguir avanzando, para autoempleo, de generar su propia riqueza para el bienestar de sus familias (…), sigamos buscando el crecimiento de nuestra economía local, la riqueza, la generación de empleos, la fortaleza de una economía está en las MIPYMES, sigamos adquiriendo y consumiendo los productos locales para hacer que crezcan estas empresas de Guanajuato.”, dijo.
En esta ocasión se entregaron apoyos de los municipios: Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro y Tarandacuao, abriendo oportunidades en la zona sur del estado para que los emprendimientos sean más atractivos, seguros, innovadores e higiénicos.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) realiza acciones para el fortalecimiento del comercio popular, fijo y semifijo para continuar con la reactivación económica del estado en beneficio de las y los guanajuatenses.
Este programa tiene como finalidad modernizar e innovar las prácticas operativas y comerciales tradicionales de las MIPyMEs del sector servicio, comercio establecido y popular de Guanajuato que les permita mejorar sus niveles de competitividad.
Acompañaron al Subsecretario – como anfitrión – el alcalde de Jerécuaro, Luis Alberto Mondragón Vega y las alcaldesas de Coroneo, Acámbaro y Tarandacuao, Araceli Pérez Granados, Claudia Silva Campos y Katia Daniela Pineda Chávez respectivamente, quienes en comitiva entregaron los apoyos a las y los habitantes de sus municipios.
Celaya, Gto; a 12 de octubre de 2022.- Bajo la premisa de “generar conexiones de colaboración”, IDEA GTO y CANACINTRA Celaya llevaron a cabo una nueva sesión de Communiti, la comunidad de emprendimiento que acerca la innovación abierta y la inteligencia colectiva a los emprendedores y empresarios de la región.
La UNITESBA fue el punto de reunión donde se dieron cita empresarios y emprendedores que buscan alimentarse de conocimiento útil para sus proyectos.
La sesión estuvo a cargo de Germán Lara quien es socio fundador de Addvantit Business Evolution, como experto en Liderazgo, gestión ejecutiva de ventas, marketing y desarrollo comercial en mercados nacionales e internaciones, compartió con los asistentes que la innovación tecnológica es una herramienta fundamental que todas las empresas, sin importar el sector, deben utilizar para no quedarse atrás y poder crecer, en una época en la que los cambios son constantes e impredecibles.
“La tecnología es un recurso fundamental en el proceso de crecimiento de una empresa, es una herramienta que busca la optimización y la mejora, invertir en tecnología permite a las empresas ser mucho más competitivas” Expuso.
Actualmente, las herramientas tecnológicas pueden proveer de información operativa integrada en tiempo real, de manera que siempre está disponible para ser visualizada por los gerentes o directores de una organización, es por ello que a través de comunidades como está los empresarios, emprendedores o estudiantes generan conexiones que propician acciones concretas y aceleradas en sus diferentes entornos.
A través de iniciativas como esta, Communiti fortalece el Valle de la Mentefactura y robustece el ecosistema de emprendimiento al conectar a más emprendedores para evolucionar sus ideas.
León, Guanajuato a 11 de octubre de 2022.- El día de hoy se llevó a cabo la presentación del Capital Startup Capital ante presidentes y líderes de cámaras, clústers y asociaciones del municipio de León, esto como parte de las actividades que se encuentran en ruta al mayor evento de emprendimiento de Latinoamérica, donde emprendedores e inversionistas buscan aprender estrategias de inversión y de crecimiento de los fondos más exitosos de Silicon Valley, bajo la filosofía de conocimiento accionable.
Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, dio la bienvenida a los asistentes y comentó que Capital Startup Capital es un evento que propicia la cultura de inversión y que busca destacar la importancia del Talento, pues es éste el que mueve el capital.
“Capital Startup Capital es un evento donde ocurre algo, cuando vienen los inversionistas no solo llegan a ver únicamente las Startups, ellos buscan conocer entornos, conversar con los empresarios, buscan socios, ellos vienen abiertos a las oportunidades.”, comentó
Por su parte, el Carlos Torres, Director de Innovación del municipio de Leónhabló de la importante participación que el municipio de León tiene en el Capital Startup Capital, pues ha entendido la Mentefactura con sello propio.
“En León apostamos por el talento local, y lo hacemos siempre buscando la manera más segura y formal, buscamos impulsar a las startups con el empresariado, vincularlas y potenciarlas, es como el municipio adopta la Mentefactura”. mencionó.
Los próximos 14 y 15 de octubre Guanajuato vivirá todo un espectáculo de emprendimiento pues líderes empresariales de México y el mundo, interesados en invertir en startups se darán cita en Camino de Vinos, fortaleciendo así el Valle de la Mentefactura.
Para conocer más visita, http://capitalstartup.capital/
Irapuato, Guanajuato a 03 de octubre de 2022.- Con el objetivo de impulsar a las microempresas en temas de digitalización para hacerlas más flexibles y resilientes a los cambios actuales, la comunidad de emprendimiento iDigitalab se reunió en el Parque de Innovación Agrobioteg el pasado 29 de septiembre.
IDEA GTO de la mano con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Irapuato (AJEI) y a través de iDigitalab promueven la digitalización, no solo en las empresas, también con los emprendedores, pues es una puerta a grandes oportunidades de crecimiento en la era digital actual.
Alan Zarish Zapata Flores, quien es CEO & Co-Founder de “Matarile Taller Creativo” y generador de historias de marca, fue el responsable de impartir la charla: “Brand Innovation” donde resaltó que el Branding es el alma de la marca.
“No se trata solo de un logotipo, trasiende lo visual para conectar con las percepciones humanas, con lo que la gente dice, siente y piensa”, comentó.
Para Alan la marca es un activo estratégico para el desarrollo de cualquier negocio en un mercado global y cada vez más competitivo.
Los emprendedores tradicionales conocieron las nociones esenciales sobre Branding, relacionado a cultura, talento, sostenibilidad, innovación, impacto positivo, transformación digital y comunicación.
Con estas actividades el Valle de la Mentefactura se fortalece al mismo tiempo que los integrantes de este ecosistema.
León, Gto a 03 de octubre de 2022.- La comunidad de emprendimiento Communiti, llevó a cabo la sesión: Innovación 4.0: Working Backwards. IDEA GTO de la mano de Canacintra León hicieron posible este evento al cual asistieron emprendedores y empresarios hábidos de obtener conocimiento de alto nivel.
Working Backwards o trabajar al revés, es un proceso iterativo de desarrollo de productos creado por Amazon y que se ha extendido por todo el mundo, actualmente este proceso es utilizado por las compañías más innovadoras del planeta, por lo que para Communiti León es indispensable brindar el conocimiento de esta técnica y poder aplicarla con los actores del Valle de la Mentefactura.
Óscar López, quien es Consultor en Innovación en CONTPAQ, Creativo Digital , Desarrollador Multimedia y Experto en Entornos Creativos, expuso a los asistentes la relevancia de la innovación 4.0, así como la importancia de conocer herramientas que le ayudarán al emprendedor y empresario a crear innovación dentro de la organización, sobre todo poniendo énfasis en la satisfacción del cliente.
“La clave es escuchar a nuestro cliente, saber lo que necesita y cubrir esa necesidad con tecnologías e innovación para lograr un mayor impacto” expuso.
Communiti es un espacio que promueve la mentefactura a través de los procesos de innovación abierta, en donde participan empresas, estudiantes y lideres de la comunidad de innovación y emprendimiento permitiendo evolucionar los modelos de negocios actuales e identificar nuevas oportunidades en el mercado.
El Valle de la Mentefactura se fortalece día a día a través de las comunidades de emprendimiento y las acciones que realizan continuamente.
León Guanajuato, a 7 de septiembre de 2022.– En Guanajuato, a través del Valle de la Mentefactura,
IDEA GTO, el Municipio de León y su Instituto Municipal de la Juventud, comienzan la ruta hacia el
Maratón Creativo 2022 que se realizará el 25 y 26 de noviembre. Este es un espacio de
potencialización de proyectos en el que se busca darle a las y los jóvenes las herramientas que
necesitan para que impulsen sus emprendimientos relacionados a las industrias culturales y
creativas.
En el Maratón Creativo se ofrecen Talleres, conferencias, acceso a herramientas digitales,
orientación adecuada para fortalecer el emprendimiento y mentorías personalizadas.
Con el objetivo de ir calentando motores antes de llegar al Maratón Creativo,se arrancan actividades
con “Kilómetro 0”, el 9 de septiembre a las 17:30 hrs. en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato
en el Forum Cultural Guanajuato.
Aquí se llevará a cabo un panel de expertos que compartirán sus experiencia y visión creativa y
emprendedora, donde participarán: Manuel Meza Cuervo, quien es Socio Fundador de Bears &
Guts, Startup enfocada a la desarrollo de videojuegos educativos y plataformas de conocimiento;
Óscar Vázquez Alanis, él es Coordinador de vinculación y Diseño en Javier Servin Cerámica, y Víctor
Manuel Marín Melendez, Coordinador de Desarrollo Institucional del Museo de Arte e Historia de
Guanajuato.
Después en Noviembre se llegará a la meta el 25 y 26, la serie de actividades donde las personas que
participan podrán fortalecer sus modelos de negocio a través de la interacción y/o asociación con
agentes del sector público y privado, generar esquemas de participación, interacción y convivencia
para la formación de una comunidad de jóvenes emprendedores y facilitar esquemas de intercambio
de experiencias y conocimientos entre las y los participantes.
Si quieres conocer más sobre Maratón Creativo así como sus fechas y bases para participar, no te
despegues de las redes sociales del Valle de la Mentefactura, IDEA GTO, el Instituto Municipal de la
Juventud y la Dirección General de Innovación del Municipio de León.
Silao de la Victoria, a 26 de agosto de 2022.- Las comunidades de emprendimiento del Valle de la Mentefactura continúan consolidándose. Como es el caso de Communiti León, liderada por Canacintra León.
El objetivo de esta comunidad de emprendedores es entablar conversaciones sobre innovación abierta con empresas, estudiantes y emprendimiento de base tecnológica que permita evolucionar los modelos de negocios actuales e identificar nuevas oportunidades en el mercado.
Es por ello que el pasado 25 de agosto, Marco Antonio Muñoz Mora, Consultor en Innovación en CONTPAQi, impartió la charla “Innovación para Cuadrados” donde los emprendedores y empresarios asistentes, aprendieron de manera práctica cómo hacer un proceso de innovación y explorar nuevas oportunidades de negocio y al mismo tiempo desarrollar nuevas habilidades.
Durante el desarrollo de la sesión se abordaron los temas de tableros de negocios, mapas de grupos de interés, tendencias tecnológicas aplicadas a su negocio y presentación de proyectos.
Communiti León realiza de manera mensual sus sesiones, si te encuentras interesado en formar parte de esta comunidad de emprendimiento, puedes solicitar tu incorporación al correo electrónico valledelamentefactura@guanajuato.gob.mx
Silao de la Victoria, a 26 de agosto de 2022.-Experiencias, juegos, recomendaciones y más, fue lo que los embajadores del Valle de la Mentefactura vivieron el día de hoy en la sesión de experiencia, antes partir a sus respectivos viajes, pues cada uno visitará un país diferente que enriquecerá el proyecto con el que obtuvieron el reconocimiento a la Mentefactura 2022.
La bienvenida a esta sesión estuvo a cargo de Ana Luisa Loza Ramírez, Directora de Emprendimiento de IDEA GTO, quien además de agradecer la presencia de los embajadores, les reconoció por su esfuerzo y les invitó a poner muy en alto al estado de Guanajuato durante su estancia en los países que visitarán.
Como parte de esta sesión, se invitó A Carlos Nieto, Design Manager en Gensler y encargado de desarrollar estrategias para marcas principalmente de hotelería, residencial y oficinas, con la finalidad de que brindara su experiencia como gestor de estrategias de viaje, y les proporcionara recomendaciones que les serán de gran utilidad durante la estancia en los países que visitarán.
Daniela Alvarado Valdez, del Sistema de Salud de Guanajuato, será la siguiente embajadora que visitará la India (del 17 al 23 de septiembre) para establecer alianzas estratégicas, compartir experiencias y prácticas en salud pública e identificar nuevas posibilidades de innovación, al asistir a iPHEX, una exposición que reúne a la industria farmacéutica y sanitaria con una participación de más de 400 expositores de 120 países.
IDEA GTO continúa impulsando la Mentefactura como política pública vinculando y haciendo visibles a los diferentes actores que la desarrollan, manteniendo a Guanajuato como polo internacional de innovación y desarrollo tecnológico.
Irapuato, Guanajuato, a 31 de julio de 2022.- En los primeros 6 meses del presente año, el Gobierno del Estado ha fomentado el desarrollo empresarial de la población guanajuatenses a través de la entrega de mobiliario, maquinaria y equipo de trabajo para el desarrollo de 528 proyectos productivos, mediante el programa “Confío en Ti”.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), destacó que el compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es impulsar estrategias que fortalezcan la economía local y el emprendimiento en el estado.
En lo que va de este año se han invertido más de 5 millones 800 mil pesos para apoyar 528 proyectos productivos de los sectores alimentos, servicios, construcción, textil y metalmecánico, principalmente.
Los beneficiados con estos apoyos pertenecen a los municipios de León, Irapuato, Abasolo, Salamanca, Celaya, Pénjamo, Cuerámaro, Huanímaro, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, San Luis de la Paz, Tierra Blanca, San Diego de la Unión, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Acámbaro, Xichú, Victoria, Santiago Maravatío, entre otros.
Este programa es impulsado por la SDES en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y los municipios, con la finalidad de fortalecer los empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del Estado.
La estrategia Proyectos Productivos “Confío en Ti”, brinda atención a personas que deseen desarrollar una actividad productiva por cuenta propia para crear o fortalecer un negocio que genere y conserve más y mejores empleos para las y los guanajuatenses.
Con estas acciones la SDES impulsa la creación de nuevas oportunidades laborales a través de la capacitación, certificación, programas de autoempleo y emprendimiento con el fin de que las y los guanajuatenses accedan a una mejor calidad de vida.