La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], a través de la Coordinación de Internacionalización, brindó seguimiento y apoyo a 34 estudiantes interesados en el programa de Colegios Comunitarios (CCI) 2024 coordinado por la Embajada de Estados Unidos en México, del cual dos de nuestros alumnos resultaron ganadores destacados.
Cabe mencionar que con este programa académico se pretende que cada joven desarrolle habilidades técnicas en campos aplicados, mejore sus capacidades de liderazgo y fortalezca el idioma inglés.
Tras un proceso de postulación riguroso, en el cual se revisaba su perfil educativo, nivel de inglés y perfil profesionales, los alumnos que resultaron ganadores de esta beca fueron:
Ambos estudiantes gracias a la gestión realizada, tendrán la oportunidad de participar en este programa que promueve el crecimiento académico y profesional en un ámbito internacional.
El programa de estudios se llevará a cabo en el Mesa Community College en Arizona, diseñado específicamente para 11 estudiantes de ingeniería de todo el país. Su principal enfoque es la participación en cursos especializados en semiconductores, buscando preparar a estos estudiantes en áreas clave de producción e ingeniería.
Esta Iniciativa es posible gracias a una colaboración entre las Secretarías de Economía, Educación Pública y la Embajada de Estados Unidos en México, con el fin de coordinar este programa de estudios.
#Guanajuato #UVG #Educación #Mentefactura #InternacionalUVE
8 de diciembre de 2023. Guanajuato, Guanajuato. Con el objetivo de brindar un espacio de análisis y reflexión centralizado en el impacto de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], se realizó Grandeza UVEG, un evento sin precedentes que reunió a ponentes, participantes del público general, aliados estratégicos y comunidad UVEG integrado por estudiantes de distintos programas educativos, docentes, colaboradores e invitados especiales.
La jornada comprendió los días 7 y 8 de diciembre en el histórico Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato, lugar en el que recientemente fue encendido el fuego simbólico en el marco de las Celebraciones de Guanajuato por los 200 años como Entidad Federativa, Libre y Soberana, y cuya relevancia es impulsada por diversos sectores entre los que destaca el rubro educativo.
Durante los dos días de actividades, se llevaron a cabo paneles, conferencias y charlas sobre temas relacionados con el Florecimiento Humano y el Federalismo a cargo de destacadas personalidades del ámbito educativo, así como emprendedores y líderes internacionales en temáticas relacionadas con el desarrollo humano y la educación como detonante del bienestar.
El Rector de la UVEG, Ricardo Narváez, destacó los grandes logros alcanzados en 16 años, reconociendo el trabajo y apoyo de las anteriores administraciones, así como la actual, encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“La UVEG es parte fundamental de las historias de vida de este país. [..] Grandeza UVEG tiene como objetivo destacar la contribución significativa de este gran Estado a través de la UVEG. Durante este evento, abordaremos temas cruciales, incluido el impulso hacia la humanización de la virtualidad. […] En la UVEG asumimos este rol que requiere la sociedad, de formar profesionistas con alto sentido de responsabilidad social y humana”, acotó.
María Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto de la Cultura del Estado, celebro la gran labor que realiza la UVEG al brindar nuevas oportunidades de desarrollo personal y profesional a través de la educación de las personas en Guanajuato, incluso más allá de nuestras fronteras.
Además, extendió la invitación a “dedicarle toda nuestra creatividad, […] para sacar adelante a nuestros estudiantes y poder crecer como un país. Disfrutemos de nuevo el Juárez, escenario de Grandeza, y hoy escenario de la Grandeza de nuestro estado rumbo al mejor sistema de educación del país”.
El evento también sirvió como escenario para la presentación del nuevo modelo educativo de la UVEG, enfocado en el ser humano como clave para alcanzar la felicidad y la plenitud. Este modelo refleja el compromiso continuo de la institución por mantenerse a la vanguardia en la educación virtual y ser un referente en constante evolución.
Durante la presentación, el Rector Ricardo Narváez subrayó la importancia de la renovación constante en la educación, especialmente en la era actual de la virtualidad. Destacó que el núcleo de la educación debe ser el ser humano y, en este sentido, expresó:
“Creemos en la necesidad de estarnos renovando continuamente […] La educación ahora, y ahora más que estamos en esta virtualidad, ha ido evolucionando. El centro de la educación es el ser humano y el ser humano, lo que estamos buscando, es que sea feliz, sea pleno y que pueda, además, ser un agente de cambio, de responsabilidad social en su entorno y con los demás.”
Cabe mencionar que, durante su intervención, la primicia que a partir de enero estará disponible en la plataforma el nuevo modelo educativo.
La primera jornada del evento contó con ponencias magistrales, paneles sobre tecnologías en la educación, así como la presentación de laboratorios virtuales. Destacó el panel “Experiencias Educativas” en el que el Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; Mtro. Alberto de la Luz Socorro Diosdado, Director General del SABES; Mtra. Esther Angélica Medina Rivero, Directora General CECyTE Guanajuato; Mtro. Ignacio López Valdovinos, Rector de la Universidad Politécnica de Guanajuato; y Mtro. Nicolás Gutiérrez Ortega, Presidente Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior, coincidieron en que las nuevas generaciones deben buscar el equilibrio iniciando con herramientas que sean benéficas para la misma persona y la sociedad; que no miren hacia el pasado, porque en Guanajuato se mira hacia adelante; y que la educación es transformadora, la que equilibra la sociedad y la que abre puertas.
El Mtro. Jorge Hernández, Secretario de Educación, cerró este panel compartiendo que:
“No hay edades, no hay una contribución pequeña, invitar a todos los que están presentes a creérnosla, estamos en un Estado grandioso, con instituciones maravillosas, y que definitivamente podemos no solo Construir el Mejor Sistema Educativo de México, sino de Latinoamérica y de muchos países.”
La segunda jornada destacó conferencias magistrales, paneles sobre aspectos histórico-constitucionales del federalismo y diálogos sobre el mismo tema con expertos en la materia, como Luis Ernesto Camarillo Ramírez, Jefe del Archivo Histórico del Poder Judicial de Gobierno del Estado; Sergio Negrete Cárdenas, Luis Felipe Bravo Mena; el Dr. Luis Carlos Ugalde, expresidente del IFE; el Dr. Francisco Javier Acuña Llamas y el Dr. Marco Antonio Baños.
Este magno evento concluyó con el panel “Aspectos Jurídico-Constitucionales del Federalismo” con la presencia del Dr. Armando Hernández Cruz, el Licenciado Gustavo Rodríguez Junquera y el Mtro. Juan Antonio Rodríguez Corona, así como la moderación del Rector Ricardo Narváez Martínez.
Grandeza UVEG no solo fue un evento conmemorativo sino un hito en la consolidación de la UVEG como referente educativo, contribuyendo al enriquecimiento del panorama de la educación en México y más allá.
El Rector Ricardo Narváez declaró el cierre de actividades de Grandeza UVEG y celebró que:
“La UVEG ha sido partícipe en aportar al país y al mundo, la educación. Nos toca como universidad un reto importantísimo en esta formación de mejores personas, mejores mexicanos y mejores seres humanos con responsabilidad sociales. […] Estamos de fiesta con este Estado libre y soberano, estamos muy orgullosos de ser guanajuatenses, de nacer en esta tierra que ha dado grandes hombres, grandes propuestas a este país, grandes acciones que han sido para bien de este hermoso México.”
#GrandezaUVEG #Guanajuato #Escuela #Virtual #Educación #Federalismo #FlorecimientoHumano #SoyUVEG
Guanajuato, Gto. 07 de diciembre del 2023.- La Universidad Politécnica de Juventino Rosas, perteneciente al subsistema de educación superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, con la representación de su Rector, José Christian Padilla Navarro, participó en “Primera Conferencia Interuniversitaria sobre Juventud, Educación e Investigación” en la Sede Naciones Unidas (UNHQ) en la ciudad de Nueva York, realizada el día 5 de diciembre del año en curso.
El evento, en el que intervinieron distinguidos académicos, investigadores reconocidos y líderes influyentes de diversos campos, fueron invitados por el Observador Permanente del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) ante las Naciones Unidas, Daniel del Valle Blanco.
En las actividades realizadas, José Christian Padilla Navarro, sostuvo una reunión con funcionarios de las naciones unidas con la finalidad de generar en alianza con el Organismo Internacional de la Juventud para la ONU el primer Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Politécnica de Juventino Rosas.
José Christian enumeró una serie de propuestas para fortalecer la educación de los jóvenes, como primer punto, habló sobre la importancia de la salud mental (área donde el rector se ha desempeñado y ha trabajado para disminuir las problemáticas que existen en relación con esta), ofreció como solución a los problemas de salud mental “la identificación temprana, evaluación, gestión y seguimiento de las personas afectadas por pensamientos y comportamientos suicidas”.
Aclaró que las instancias que imparten educación dan como resultado no solamente la disminución de padecimientos o trastornos mentales, sino también, la disminución de la delincuencia en México y Latinoamérica.
De la misma manera, el Rector tuvo la oportunidad de ser orador en el máximo órgano de derecho internacional y en su intervención resaltó la importancia que tiene la educación para los jóvenes en Latinoamérica y la relevancia que tienen estos mismos para transformar al mundo, “Los jóvenes contrario a lo que algunos piensan, no representa el futuro, sino el presente de la humanidad”, dijo en su intervención.
En la misma ponencia resaltó los temas sobre las juventudes que hoy se acercan más a la verdadera libertad de expresión, conocimiento de los derechos humanos, tolerancia a la diversidad, más acceso a la información y el manejo del mundo digital.
Propuso además flexibilidad en los planes de estudio, la inserción laboral y la generación de oportunidades en la industria, fomentar la responsabilidad social desde las instituciones de educación superior y crear programas educativos pertinentes y cercanos a los retos plasmados de cara al futuro.
León, Guanajuato a 27 de noviembre de 2023. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) celebra un logró más en colaboración continua con el Centro de Rehabilitación Sirviendo a Dios. Durante el año 2023, se han entregado 438 certificados, marcando un impacto positivo en la vida de aquellos que luchan contra la adicción.
Continue readingSe reúnen más de 600 jefes de sector, supervisores y directores de la región Celaya, para prevenir la violencia escolar.
Celaya, Gto. 23 de noviembre del 2023.- Con el objetivo de acercar herramientas que permitan al personal docente detectar oportunamente situaciones de riesgo, a las que niñas, niños y adolescentes pudieran ser expuestos y mantener las escuelas como espacios seguros libres de violencia escolar, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional V Celaya, llevó a cabo el Foro Regional de Convivencia Escolar.
En un mensaje, Rito Vargas Varela, delegado regional de la SEG en la región, comentó sobre la importancia de hacer equipo en la prevención y creación de entornos escolares libres de violencia en beneficio de las y los estudiantes.
Con una nutrida asistencia autoridades educativas y escolares, pertenecientes a los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortázar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán, se abordaron temas como son los Derechos y obligaciones para docentes y autoridades escolares, la normativa y protocolos de convivencia escolar que deben regir los centros escolares.
También se analizó el Modelo de Convivencia para Atender, Prevenir y Erradicar la Violencia Escolar a través de los cuales se previenen situaciones de riesgo en el entorno escolar.
José Antonio Novoa Ortega, Director de la escuela secundaria maestro Justo Sierra de Juventino Rosas dijo “Considero muy importante el hecho de que la Secretaría de Educación de Guanajuato le apueste a capacitar a sus directores y personal escolar con la intención de asegurar el conocimiento de los procesos para atención en pro de un sano ambiente de aprendizaje”.
Emanuel González García, Jefe del Centro de Atención Aprender a Convivir, y como ponente en este foro, comentó: “Desde el 2014 tenemos una ley a nivel estatal de convivencia y un reglamento escolar en el cual se marcan las pautas para atender los conflictos y los casos de violencia. Estamos aquí para dar orientación y sobre todo herramientas a los docentes principalmente para prevenir los casos de violencia en los centros escolares”.
En el marco del Pacto Social por la Educación, se conforma un nuevo contrato social para la educación que nos permita crear futuros compartidos e interdependientes con el objetivo de brindar apoyo a niñas, niños y jóvenes.
17 de noviembre de 2023. Guanajuato, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] llevó a cabo su tercer Ceremonia de Egreso del año, en la que 2 mil 868 alumnas y alumnos culminaron sus estudios. En 2023, un total de 7 mil 168 personas han culminado con éxito su programa virtual.
La celebración se llevó a cabo en el Auditorio de Guanajuato, en Guanajuato capital en la que 551 mujeres y hombres fueron los que asistieron al recinto de forma presencial en compañía de familiares, y que ahora se alistan para continuar con su desarrollo personal y profesional a través de los distintos programas que ofrece la UVEG.
En su mensaje de bienvenida, la Regidora del Ayuntamiento de Guanajuato, Cecilia Pöhls Covarrubias, en representación del Lic. Alejandro Navarro, alcalde de la ciudad, reconoció el cumplimiento de una meta, animando a cada egresada y egresado a demostrar lo mejor de sí.
“Estamos aquí para celebrar este logro extraordinario, este gran momento, que tengo la certeza de que resonará por siempre en cada uno de ustedes y de sus familias. […] Envío los saludos a cada uno de ustedes por parte de nuestro Alcalde. Un privilegio poder decirles «una meta más cumplida» en donde los graduados han demostrado dedicación, perseverancia, compromiso, con esta excelencia académica que la UVEG propone y pone a su disposición. Hoy no solo celebramos su éxito individual, sino también el potencial de la UVEG que impulsa en nuestro estado como semillero de talentos guanajuatenses que construyen la grandeza de México”, comentó la Regidora Pöhls Covarrubias.
A nombre de la comunidad UVEG, Jasmín Loera Montoya, egresada de la Maestría en Educación con Enfoque en Innovación de la Práctica Docente, destacó la gran labor que realizan los Asesores
“surgieron desafíos, que logré resolverlos con el apoyo de las y los Asesores UVEG, con toda la certeza puedo decir que fue muy fructífero estudiar en esta universidad. […] Afortunadamente tuve asesores muy preparados, quienes siempre estuvieron apoyando, disipando dudas. […] Resalto el valor humano de cada uno de ellos. […] Somos egresados de Comunidad UVEG, somos quienes anhelan un mundo mejor, quienes suben un peldaño para lograr la oportunidad de un nuevo comienzo, agradecidos con esta gran institución que con satisfacción llevaremos su escudo por bandera”, dijo.
Por su parte, la Dip. Margarita Rionda, Integrante de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, celebró a las y los egresados UVEG
“Hoy somos testigos de una generación de estudiantes que no teme enfrentar retos y que está dispuesta a escribir nuevos capítulos. Quiero externar mi reconocimiento a una gran universidad: UVEG, por su gran labor. […] Permítanme felicitar a cada una y uno de los graduados por este gran logro”, y motivó a los estudiantes UVEG a dar lo mejor de sí “en cada etapa de su vida […] Sigan adelante con esta misma determinación y con más compromiso que han demostrado ahora y que la educación sea para ustedes una experiencia que han obtenido aquí y que de seguro van a seguir enfrentando más desafíos. […] ¡Les deseo el mejor de los éxitos!”.
Por nivel educativo, concluyeron 1,215 estudiantes de bachillerato, mientras que de Carreras Profesionales 1,224 y de Maestrías un total de 429.
Los egresados son originarios de 31 estados del país, incluyendo a Guanajuato, siendo éste el que presentó el mayor número de estudiantes, con 1,630. Adicionalmente, esta generación contó con la participación de 11 egresados provenientes de países como Ecuador, Italia, Estados Unidos y Canadá.
“Hoy es un día extraordinario, un día de celebración y de logros. Sé que no ha sido fácil, ya que el aprendizaje en línea exige constancia, voluntad y disciplina. Pero ustedes han demostrado que la distancia no es un obstáculo cuando se tiene determinación. […] Les pido que recuerden que el aprendizaje no termina aquí, la educación es un viaje continuo y hay que seguirse preparando para aprovechar las oportunidades del futuro. Celebren este logro con sus seres queridos, con su familia, quienes han sido parte fundamental de su éxito, ¡muchas felicidades!”, compartió el Gobernador Diego Sinhue.
En la Ceremonia, también estuvo presente el Secretario de Educación de Guanajuato, el Maestro Jorge Hernández Meza, quien reconoció la disciplina y autogestión que los acompañó en su camino, “muchas felicidades porque se han atrevido a lo que pocas, pocos se atreven, porque han sido disciplinados, porque la autogestión que esta universidad exige ha sido la principal arma que han tenido ustedes para salir adelante […] Hay una sociedad que los está esperando, vayan a comerse el reto con el que siempre han soñado, vayan a la sociedad a conquistarla desde su expertise”, expresó.
Por su parte, el Rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, “celebro y comparto la felicidad de 2,868 alumnos que hoy cumplan esta meta. […] Hoy ustedes son estos afortunados que han logrado ser parte de la educación en línea.
El futuro de la educación en línea está abierto de par en par, por eso hoy les aplaudo y apláudanse ustedes mismos porque tomaron la decisión de tomar un instrumento electrónico y cursar la carrera que hoy terminan […] Por muy difícil que haya sido o no, hoy estamos aquí en las mismas condiciones, […] por eso lo invitó a agradecer a quienes les motivó y acompañó”, expuso.
Finalmente, el Mtro. Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, realizó la toma de protesta a los egresados de Carreras Profesionales y Maestrías y complementó su mensaje:
“Es un gusto y un honor, de verdad, ser testigo de lo que estamos viendo hoy, tantas egresadas y egresados, que tienen esa camiseta bien puesta UVEG. […] Felicidades por ese paso que han dado”, celebró.
Como parte del programa, Roxana de Jesús Najar Arias, egresada de la Licenciatura en Derecho recibió doble felicitación en las categorías de Mención Honorífica y Excelencia Académica, mientras que María Elisa Lara Colis, egresada de la Licenciatura en Pedagogía, gracias a su rendimiento académico, fue reconocida con mención honorífica en programas de licenciaturas en la modalidad virtual.
Jasmín Loera Montoya, egresada de la maestría de Educación con Enfoque en innovación de la Práctica Docente, obtuvo doble felicitación en las categorías de Mención Honorífica y Excelencia Académica.
Con un recinto lleno, los asistentes se llevaron una agradable experiencia al ser testigos del momento en que sus familiares fueron nombrados para recibir en manos del presídium su tan esperado reconocimiento.
Otras autoridades que participaron en la entrega de reconocimientos:
#MiTriunfoUVEG #EnLínea #CeremoniaUVEG #SoyUVEG #CeremoniadeEgreso #Guanajuato
Guanajuato, Gto. 20 de octubre de 2023.- El Fondo de ahorro para el retiro estatal FORTE, es una prestación para las y los trabajadores de la educación con sostenimiento estatal (Sección 45), que contribuye a que el personal educativo, pueda tener un ahorro adicional, al momento de su retiro del servicio.
Esta prestación complementa la pensión a la que tiene derecho el trabajador, a través de las aportaciones voluntarias realizadas y con el beneficio adicional de las aportaciones del gobierno del estado y sindicato sección 45.
Uno de los principales beneficios que ofrece el FORTE a las y los trabajadores son las aportaciones adicionales que hace la SEG y el SNTE a su fondo de ahorro, ya que mientras el trabajador aporta en promedio el 36%, la Secretaría y el Sindicato aportan en promedio el 64%.
Además, al incorporarse al FORTE estatal, se adquiere un seguro de vida sin costo extra, el cual se otorga a sus beneficiarios, con una suma asegurada de 30 mil pesos, sin que se condicione la causa o momento del deceso.
Este Fondo fue creado en 1994 y se opera a través de un Comité Técnico constituido por un órgano colegiado integrado por tres representantes de la SEG, un representante de la Secretaría Finanzas, Inversión y Administración; tres representantes de la sección 45 del SNTE; un representante de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas; y un representante del Fiduciario, con derecho a voz, sin voto; por lo que exclusivamente participan trabajadores de plaza estatal; a diferencia del FORTE federal constituido por la SEP para todo el personal con plaza federalizada.
Para dar seguimiento al comportamiento de la cuenta personal de una forma transparente y confiable, las y los trabajadores pueden consultar en cualquier momento el saldo acumulado de su cuenta individual y su integración, con las aportaciones realizadas por su parte, así como las realizadas por la SEG y del SNTE, y los rendimientos acumulados, en el portal: https://saf.banorte.com; de igual manera tiene la posibilidad de imprimir o guardar de forma electrónica los estados de cuenta.
Cabe señalar que, desde la creación del fondo, el importe se actualizó año con año conforme al porcentaje de los incrementos referidos en los salarios mínimos. De 1994 al 2014 las aportaciones del trabajador eran fijas. A partir del 2014, las cantidades aportadas quincenalmente tanto por los trabajadores, la SEG y el SNTE se actualizan anualmente, conforme al incremento salarial autorizado, derivado de los acuerdos alcanzados en la revisión del Pliego General de Demandas presentado por el sindicato.
Importe de aportaciones quincenal | ||||||||
Aportación\año | 1994 | 1996 | 1997 | 2002 | 2008 | 2013 | 2014 | 2023 |
Trabajador | 4.00 | 4.00 | 4.00 | 4.00 | 4.00 | 23.87 | 24.84 | 35.50 |
SEG | 5.33 | 7.42 | 10.12 | 20.68 | 20.68 | 31.84 | 31.84 | 47.29 |
SNTE (promedio) | 1.34 | 1.26 | 2.29 | 3.40 | 5.95 | 9.53 | 9.50 | 15.19 |
Las cantidades aportadas en las cuentas personales generan rendimientos a través de las inversiones efectuadas por el fiduciario Banorte, quien lleva a cabo la inversión de los recursos de forma segura, buscando obtener los mejores rendimientos, con el fin de incrementar el ahorro que apoye financieramente a los afiliados en el momento del retiro del servicio activo.
La incorporación al FORTE es voluntaria y está dirigida para trabajadores con plaza estatal: docentes y personal de apoyo y asistencia a la educación del modelo de educación básica con nombramiento ilimitado o nombramiento limitado mayor a 6 meses.
Actualmente, el pago o liquidación del Fondo se realiza a través de transferencia bancaria. En este proceso de pago, la SEG únicamente solicita el saldo acumulado del trabajador a la fiduciaria (Banorte), por su parte el Comité Técnico suscribe instrucción de pago, misma que la institución fiduciaria efectúa directamente a la cuenta a nombre del trabajador o sus beneficiarios.
Es importante mencionar que las y los trabajadores adheridos al FORTE se encuentran afiliados al régimen de seguridad social del Estado de Guanajuato y, una vez cubiertos requisitos de edad y tiempo de aportación que establezca la Ley de Seguridad Social del Estado de Guanajuato podrán acceder su pensión.
Jueves 19 de octubre del 2023. León, Guanajuato. En el marco de su 16 aniversario y durante el prestigioso FORO GO, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] celebró una Firma de Convenio de Colaboración con la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato [COFOCE], que brindará oportunidades de desarrollo mutuo para ambas instituciones, así como para las comunidades académicas, empresariales, exportadora y/o potencialmente exportadora.
El Rector Ricardo Narváez expresó su entusiasmo por esta colaboración, enfatizando su importancia para el avance de ambas instituciones y su impacto en el desarrollo de Guanajuato.
“[…] Este convenio permitirá que tú que estás estudiando con nosotros puedas llegar a estos mercados, puedas acceder a este organismo y puedas algún día, tú, ¿por qué no?, ser un emprendedor de talla mundial”.
Por su parte, Luis Ávila Rojas, Director General de COFOCE, destacó el valor de este convenio, resaltando el impacto que ambas instituciones han tenido en sus respectivos campos.
“Estamos muy contentos por seguir potenciado dos grandes instituciones. La UVEG, […] que hoy tiene más de 190,000 seguidores y cuyos programas los lleva a varios rincones del mundo o a todo el mundo; y COFOCE, que lleva los productos de Guanajuato al mundo […] Qué mejor que celebrar este contrato en un evento tan icónico (como FORO GO) ya del Estado de Guanajuato, que se ha convertido en uno de los mejores eventos a nivel nacional en transformación digital y en transformación de la forma de pensar”, señaló Luis Ávila Rojas.
Esta nueva alianza entre la UVEG y la COFOCE subraya el compromiso continuo de la universidad con la comunidad empresarial y el desarrollo educativo en el estado de Guanajuato. Además, abre un amplio abanico de oportunidades para los estudiantes y profesionales que buscan expandir sus horizontes, crear impacto en el ámbito empresarial y promover la educación de calidad de Guanajuato en el mundo.
#UVEG #Guanajuato #COFOCE #Educación #Online #AulaVirtual #Convenio
9 de octubre de 2023, Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] obtuvo el tercer lugar dentro del ranking 2023 de las Empresas más innovadoras de México, otorgado por Great Culture to Innovate México, en el marco del 16 aniversario de esta institución educativa.
El reconocimiento se otorgó en la categoría de empresas con menos de 500 colaboradores, destacando la riqueza humana y la inteligencia colectiva como factores clave en el logro de una Capacidad Colectiva sobresaliente.
El Rector de la UVEG, el Mtro. Ricardo Narváez Martínez expresó su agradecimiento por este reconocimiento obtenido en el evento: Expand Your Vibration With Innovation:
“Es un orgullo para todos ustedes y para nosotros el ser parte de estas empresas más innovadoras. La UVEG es y seguirá siendo, gracias al esfuerzo de todos ustedes y a las personas que colaboran en ella, […] uno de los mejores centros de educación, de innovación en este país”, al mismo tiempo agradeció el apoyo de Gobierno del Estado de Guanajuato, de la Secretaría de Educación de Guanajuato y de Great Culture to Innovate, por la suma de esfuerzos para lograr grandes resultados.
Este reconocimiento es resultado del compromiso y la inteligencia colectiva del equipo UVEG, que se caracteriza por su diversidad multidisciplinaria, pasión por la innovación y un enfoque inquebrantable en la competitividad. Estos valores fundamentales se reflejan en la oferta educativa de calidad y en el importante papel de la UVEG en el desarrollo de Guanajuato como un epicentro de innovación y Mentefactura.
Great Culture to Innovate es una certificación respaldada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C, que reconoce a organizaciones con una cultura arraigada en la diversidad del talento, fomentando y promoviendo la innovación en todos sus procesos y reflejada en la percepción de sus colaboradores.
Este distintivo posiciona a la Universidad a nivel nacional e internacional como una de las 100 empresas e instituciones en formar parte de este ranking. La UVEG continúa bajo la visión de ofertar innovación certificada a través de sus programas educativos, brindando así más Guanajuato al mundo. (utahcnacenters.com)
#UVEG #Educación #enlinea #Guanajuato #16AñosUVEG #LasEmpresasMasInnovadorasDeMexico2023 #Innovación
Realizan visitas domiciliarias en los 46 municipios de la entidad
Guanajuato, Gto. 05 de octubre de 2023.- Como parte de las acciones de la Semana por la Permanencia Escolar, visores y servidores públicos, realizan visitas domiciliarias a alumnas y alumnos que por algún motivo han abandonado sus estudios en los 46 municipios de la entidad.
Durante la jornada de recuperación que se realiza este 5 y 6 de octubre, la Secretaría de Educación de Guanajuato, busca regresar a la escuela a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que abandonaron sus estudios, como parte del Pacto Social por la Educación para el estado de Guanajuato y la estrategia Contigo Sí.
En esta jornada participan visores voluntarios, personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato; del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos; la Procuraduría de protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Juventudes GTO; Secretaría de Seguridad Pública; así como autoridades municipales, instituciones de educación media superior y superior.
Las visitas domiciliarias permiten conocer el contexto de cada alumna y alumno para brindarles el apoyo necesario para que regresen a la escuela. La participación de voluntarios, como Vanessa Lizeth Villegas, estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional, unidad Dolores Hidalgo, fue fundamental para llevar a cabo esta labor. Vanessa expresó su felicidad por poder sumarse a esta experiencia y poder ayudar a que los niños y niñas puedan retomar sus estudios.
Un ejemplo de la importancia de estas acciones es la solicitud de Amparito Cardiel, vecina de la colonia Constitución de Apatzingán en Irapuato, quien solicitó un lugar en secundaria para su nieto. Ella destacó la importancia de la educación como la mejor herencia que se puede dejar a los hijos y nietos.
Como resultado positivo de las acciones emprendidas, Yahir Paniagua Alejo, de la comunidad de la Ortiga en el municipio de Acámbaro, ha decidido regresar a la escuela, continuar con sus estudios en la Telesecundaria de su comunidad, demostrando que siempre es posible retomar el camino académico y buscar un mejor futuro.
En el primer día de la jornada de recuperación, destacó la disposición y entusiasmo de los visores educativos, quienes se capacitaron previamente para poder motivar, informar y asesorar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como a sus madres y padres de familia para que conciban la escuela como el lugar más seguro donde sus hijas e hijos pueden estar y la educación como la oportunidad de acceder a una mejor calidad de vida.
Ziomara Ileana Zúñiga Morales, Asesora Municipal de Participación Social en San Luis de la Paz, también asume el rol de visora y afirmó “me sentí totalmente capaz de llegar a tocar las puertas de las familias y sembrar una semilla de esperanza, finalmente la SEG, nos capacitó para realizar esta tarea que al mismo tiempo nos forma para ser servidores públicos empáticos, solidarios, comprensivos, sensibles y capaces de contribuir para que las niñas y niños que no están estudiando tengan opciones y un seguimiento oportuno para que regresen y continúen con su trayecto formativo”.
En el municipio de Tarimoro, el director de Educación de este municipio José Arzate, declaró: “Es muy importante la reinserción de los niños a través de este Pacto Social por la Educación, procurando el derecho a la educación, en el cual los padres de familia son aliados”.
La USAE de Valle de Santiago fue testigo de la salida de 7 brigadas de Visores, en las que se sumaron los esfuerzos de personal de la UTSOE, UVEG, Presidencia y Delegación regional VI, quienes se dieron a la tarea de recorrer 22 rutas programadas tanto en cabecera municipal como en comunidades, a fin de buscar e invitar a menores que hayan abandonado sus estudios y deseen reintegrarse al sistema educativo.
Con estas actividades, la Secretaría de Educación de Guanajuato busca ofrecer alternativas para aquellos que están fuera del sistema educativo, facilitando su reinserción de manera ágil, flexible y con un seguimiento puntual a su reingreso.