consulado de los Estados Unidos

El Cónsul General de la Embajada de los E.U.A en México visita el Sistema Estatal C5i

  • Visita el Cónsul General de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica en México, el señor Scott M. Renner, el Sistema Estatal C5i de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 14 de noviembre de 2023.- El Cónsul General de la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica, Scott M. Renner, visitó las instalaciones del Sistema Estatal C5i de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a fin de conocer la aplicación de las tecnologías de la información en las acciones que se realizan en materia de seguridad.

El diplomático norteamericano acompañado por la Consejera de Comercio e Inversión de la propia Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, Sarah Mathur, fueron  recibidos en el Sistema Estatal C5i por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien le mostró la infraestructura tecnológica para la seguridad pública en Guanajuato.

El titular de la SSPEG subrayó ante los visitantes diplomáticos que las herramientas tecnológicas se comparten con los 46 municipios de Guanajuato, así como con las autoridades federales al mantener personal para la coordinación operativa en el Sistema Estatal (C5i).

En tanto, el Cónsul de la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica, Scott M. Renner, expresó que le ha causado una buena impresión la aplicación de las tecnologías utilizadas para la aplicación de la seguridad en el estado de Guanajuato.

Recordó que una gran población de ciudadanos de origen norteamericano radican de manera permanente en la ciudad de San Miguel de Allende, por ello el interés de oficial por conocer las acciones que el Gobierno de Guanajuato desarrolla en materia de seguridad.

Al despedirse, el Cónsul General de los Estados Unidos de Norteamérica agradeció a las autoridades de Guanajuato por el esfuerzo y el trabajo en favor de la comunidad a la que representa.

COFOCE y SELECT USA llevan tu empresa a los Estados Unidos.

  • COFOCE de la mano con Select USA te apoya a la internacionalización de tu empresa.

León, Guanajuato a 30 marzo de 2023. Imagina poder llevar tu empresa a los Estados Unidos, COFOCE de la mano con el programa Select USA te apoyan a hacerlo realidad.

El programa de COFOCE tu empresa a los Estados unidos, tiene como objetivo facilitar los proyectos de internacionalización de las empresas del estado a dicho mercado.

Sin embargo; “Es importante comprender todo lo que implica la internacionalización, antes de dar el paso (…) para Esxplicar cómo desde COFOCE los vamos a acompañar”, comentó Luis Vargas, Director General de Competitividad Internacional de COFOCE.

Lo que representa tener tus productos directamente en los Estados Unidos, actualmente con el contexto económico que se vive con el nearshoring, reshoring y el que estemos cerca de nuestro aliado commercial más grande, brinda sin duda una ventaja competitiva.

Clarissa Bonilla, especialista de inversiones de Select USA en México, comentó que: “El objetivo es seguir difundiendo que el programa Select USA es un programa del Gobierno Federal de los Estados Unidos, y  es diseñado para atender a los empresarios que quieren iniciar operaciones en este país”, dijo.

Dicho programa atiende a empresas de todos los tamaños, de cualquier sector en cualquier etapa de inversión siempre y cuando genere al menos un empleo en Estados Unidos.

Los servicios que se ofrecen son a la medida de cada empresa y no tienen costo alguno, el proceso va desde proporcionar información para la toma de decisiones, contacto con las personas adecuadas dentro de los Estados Unidos y navegar el sistema regulatorio Federal.

A través del programa de internacionalización de las empresas que tiene COFOCE, es que se hace sinergia con Select USA para encaminar al empresario guanajuatense que ya cuenta con un claro plan de expansión hacia el país vecino.

Guanajuato ocupa el 6 lugar en exportaciones con 23 mil 510 millones de dólares (de enero a septiembre 2022) y el primer lugar como estado exportador no fronterizo, uno de los sectores más importantes es el Agro alimentos, por ello también, se llevó a cabo previamente una recorrido de funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en México y el Consulado de los Estados Unidos en Guadalajara a la empresa Agrizar.

“La intención es reestablecer los vínculos entre la representación comercial de Estados Unidos en México con el estado de Guanajuato, desde la oficina en Guadalajara llevamos todo lo que es agroindustria a nivel nacional, y bueno ahora sí que la relevancia del Bajío y en particular del estado de Guanajuato es importante y ver qué áreas de oportunidad hay en transferencia de tecnologías, la parte de mejorar procesos productivos, valor agregado en todo lo que es agro a nivel estatal y nacional”, comentó Juan Herrera, especialista comercial del departamento de Comercio de los Estados Unidos en Guadalajara.

Comentó que se trata de mejorar riquezas en ambas partes, detectar las áreas de oportunidad que tiene el Agro industria en Guanajuato, y algunas de ellas son mejorar la economía circular, darle valor agregado a los productos entre otros.

Trabajar de manera conjunta por un bien común con los Estados Unidos hará la diferencia, pues dicho país es especialista en desarrollo de tecnologías y México en productos que terminan exportando al país vecino, es así que logrando la tecnificación se llevará mayor riqueza a ambos lados.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, o conectar con las necesidades de otra industria, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

Pasará grupo de “Mineros de Plata” la Navidad en Dallas, Texas.

Silao, Guanajuato 09 de diciembre de 2022.- Mantener el vínculo entre las familias guanajuatenses por medio de los valores fraternales, lazos afectivos, vínculos de apoyo mutuo entre padres e hijos para fortalecer la identidad familiar es una de las prioridades del gobierno estatal y que se impulsa a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional.

Juan Hernández, titular de la SMEI acudió al Aeropuerto Internacional del Bajío a despedir a un grupo de 30 adultos mayores de 60 a 85 años, que viajarán a Dallas, Texas en los Estados Unidos, para reencontrarse con ellos al permanecer poco más de 10 años sin verlos.

“Yo creo que es el programa favorito del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inclusive él nos ha acompañado cuando llevamos a uno de estos grupos de Mineros de Plata. Hay personas que tienen hasta 30 años sin ver a sus hijas, hijos o nietos y ahora hasta sus bisnietos”.

Dijo que este es el segundo grupo de personas que se traslada a Norteamérica en lo que va del 2022 y pasará la navidad allá, gracias a las gestiones que realiza la dependencia a su cargo en conjunto con el consulado de los Estados Unidos en México para que les otorguen las visas y puedan cruzar la frontera.

Hernández dijo que este es un programa estructurado para reencontrar a la comunidad Migrante más vulnerable con su familia de origen, pues la oferta va dirigida a nuestros connacionales sin documentos y que los quiera volver a ver.

Los adultos mayores son originarios de los siguientes municipios: San Felipe, Guanajuato, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro, Abasolo, Salvatierra y León.

“Siento mucho la emoción. Cuando me dieron la visa no me la pude creer. Voy a ver a mi hijo, tengo un hijo también él no la creía y me dice por teléfono lleno de alegría: ¡Ay mamá! Gracias al programa al que te anotaste nos vamos a poder ver otra vez”.

Con la voz cortada y entre lágrimas la señora Ma de los Dolores Patiño Ramos dijo tener 19 años sin verlo y se siente muy agradecida con el gobierno del estado de Guanajuato y el programa Mineros de Plata, por la oportunidad de reencontrarse con la parte de su familia que tanto extraña.

Otro caso es el de doña Ma. De la Luz Meza Guevara quien estaba ansiosa en los pasillos del aeropuerto por abordar el avión que la llevaría a ver también a su hija, luego de 19 años de permanecer lejos.

“Siento mucha emoción porque voy a volver a ver a mi hija, ella se fue muy joven. Llevaba a todos sus hijos muy chiquitos y pues ahora ya son puros hombres y voy a conocerlos de nuevo, lo digo así porque los conocí de bebés y ahora que ya están más grandes”.

Al final Juan Hernández, dijo que la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional opera este programa con apoyo de: clubes, organizaciones, federaciones de guanajuatenses en el exterior, los municipios, y la Secretaría de Salud a través del Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato.

E impulsa acciones sociales en favor de las y los guanajuatenses que radican en el extranjero y sus familias en el estado.

Guanajuato acerca trámites para obtener pensión a migrantes adultos mayores que trabajaron en Estados Unidos.

  • Esta prestación económica puede ser solicitada por los trabajadores, esposas e hijos menores de edad.

Guanajuato, Guanajuato, a 30 de septiembre de 2022.- La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI) en coordinación con la Embajada de Estados Unidos realizó en el Centro Contigo Sí de Las Palomas el tercer evento de Beneficios Federales Social Security, en el cual se atendieron a 177 extrabajadores, esposas, viudas, hijos menores de edad y discapacitados que solicitaron su pensión.

El titular de la SMEI, Juan Hernández, supervisó estos trabajos y habló de la tarea que realiza la dependencia a su cargo para impulsar este programa.

“La instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es no dejar solos a nuestros migrantes guanajuatenses. En este caso, nuestra función es acompañar a estas personas en las gestiones de dichos beneficios, a los cuales pueden acceder quienes hayan cumplido 62 años de edad”.

Este programa va dirigido a los migrantes guanajuatenses que trabajaron más de 10 años en los Estados Unidos y cuentan con un número de seguridad social de aquel país, con el cual pueden acceder a una pensión económica por parte de la Unión Americana.

En estas mesas de trabajo hubo apoyo del personal de la Unidad de Beneficios Federales del Consulado Americano, quienes atendieron a personas de distintos municipios de la entidad.

Algunos de los requisitos básicos para solicitar y comenzar con el trámite de dicho programa son:

  • Tener más de 62 años de edad.
  • Contar con tarjeta de residente.
  • Número de Seguridad Social de Estados Unidos.
  • Acta original.
  • INE.
  • Entre otros.

Para conocer la guía de acceso a este programa, se puede acceder al sitio web de la Oficina de Pensiones Federales de la Embajada de los Estados Unidos en el siguiente link:

https://mx.usembassy.gov/es/social-security/

A través de estos trabajos colaborativos, los migrantes guanajuatenses y sus familias reciben asesoría para realizar trámites, recibir servicios o acceder a programas sociales estatales y federales que mejoren su calidad de vida.