Celaya, Gto. 12 de marzo de 2019.- Con el propósito de asesorar y acompañar la práctica docente e incidir en la mejora de los indicadores educativos, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional Este, impulsa la estrategia “Aprendizaje entre pares” en el nivel preescolar.
María del Carmen Morales Pintor, jefa del sector 3 de preescolar, informó que la estrategia se basa en la capacitación de docentes para la implementación de técnicas de trabajo colaborativo estructurado en el aula.
Dijo que se crean equipos pequeños de estudiantes, organizados heterogéneamente y donde cada estudiante cumple un rol que trata de generar un espacio protegido, en el que los compañeros se ayudan en su propio vocabulario y se genera entre ellos la confianza para preguntar.
Con esta estrategia agregó la educadora, se juega un rol de mediador que acompaña a los estudiantes para que ellos tomen el protagonismo.
La participación de las educadoras en la estrategia “Aprendizaje entre pares”, les permitió presenciar los avances en la implementación en el preescolar Alonso Lujambio Irazábal ubicado en la colonia Arboledas de San Rafael.
Participaron además los integrantes del Consejo Técnico de Sector 03, conformado por la supervisora de la zona 64, Clemencia Herlinda Cano Ramírez; supervisora Lucia Aguirre Macedo de la zona 90, Patricia Olmos Aguilar de la zona 122 y la supervisora zona 7 Carolina Verónica Lara Aranda.
Celaya, Gto. 01 de marzo de 2019.- Para propiciar el acceso y permanencia de los alumnos de educación básica, la Secretaría de Educación de Guanajuato dotó de equipó tecnológico a centros escolares de la región este.
Las escuelas beneficiadas son 97 escuelas Telesecundarias, pertenecientes a los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cortázar, Comonfort, Villagrán, Juventino Rosas y Celaya.
El equipo entregado consta de 55 computadoras, 60 reguladores, 65 antenas, 66 decodificadores, 14 impresoras, 38 DVD entre otros equipos electrónicos.
Con estas acciones se busca brindar educación con equidad y de calidad a los estudiantes, a través de la implementación de estrategias para que las escuelas cuenten con los recursos didácticos, metodológicos, curriculares y tecnológicos para el desarrollo de competencias para su inclusión educativa y social.
Durante esta entrega de equipo tecnológico el Lic. José Manuel Subías, delegado regional de educación, dijo que el uso de las herramientas tecnológicas fortalece el trabajo docente en el aula, señaló que equipar a los centros escolares más alejados con herramientas tecnológicas, es un gran paso, “ahora, contarán con mayores recursos para investigar, crear, comunicar y colaborar, alcanzar una mejor preparación”.
Celaya, Gto., 27 de febrero de 2019.- Alumnos de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas y Villagrán participan en los Juegos Deportivos Escolares de Educación Básica en su etapa Regional. Luego de las eliminatorias los alumnos finalistas participaran en la etapa estatal a celebrarse durante el mes de abril en las ciudades de León, Guanajuato e Irapuato.
Las disciplinas en las que contienden los alumnos son: ajedrez, atletismo, básquetbol, futbol, handball, voleibol y taekwondo.
Al inaugurar los juegos deportivos escolares el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de educación, reconoció el compromiso de los docentes de educación física y el apoyo de padres de familia ya que el trabajo realizado en los centros escolares se ha visto reflejado al contar con una participación considerable y destacada. Indicó que la práctica de las disciplinas deportivas permite a los alumnos no sólo fortalecer su condición física y mental sino, además, aprender a trabajar en equipo, a trabajar duro y establecer metas.
Con estas acciones la Secretaría de Educación de Guanajuato busca fomentar la disciplina del deporte, así como realizar la detección de talentos deportivos que puedan representar al Estado y el País en futuras competencias nacionales e internacionales.
26 de febrero de 2019; Celaya, Gto.- Con acto cívico y cultural la escuela secundaria Nat Tah Hi celebra 37 años de su fundación.
El profesor Juan Patiño, director del plantel destacó que en sus inicios la escuela secundaria atendía a 450 estudiantes, hoy en día brinda el servicio educativo a 1,200 alumnos. Informó que fue bajo la dirección del profesor Fernando Mendoza Ochoa, cuando la secundaria inició operaciones en la escuela primaria Joaquín Barrera Bravo; siendo en febrero de 1983 cuando son entregadas las primeras aulas de la institución.
Dijo que a lo largo de los años la escuela Na Tah Hi, fue construyendo su propia historia, ahora tiene un himno y el lema que distingue su forma de trabajo “por una formación integral”, por lo que el personal se esmera en abrir espacios de fomento a la cultura, el deporte y las ciencias.
Al cierre de este evento se invitó a los jóvenes estudiantes, maestros y padres de familia a acrecentar el buen prestigio y grandeza de la secundaria que ha encauzado a mujeres y hombres trabajadores de la sociedad celayense.
Este programa fue presidido por la Lic. Elvira Paniagua Rodríguez, presidenta municipal y el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de educación.
Durante este evento fue entregada la segunda parte del techado del patio cívico por parte de presidencia municipal.
Celaya, Gto. 20 de febrero de 2019.- Para fortalecer la función supervisora la Secretaría de Educación de Guanajuato dotó de equipo tecnológico a 13 supervisiones escolares de la región. El equipo entregado consta de 15 laptop y 4 impresoras.
Con estas acciones se busca que los docentes con funciones de supervisión cuenten con los recursos didácticos, metodológicos, curriculares, tecnológicos para el desarrollo de competencias; al ser una herramienta indispensable para compartir las mejores prácticas, sistematizar la evaluación y dar seguimiento a los proyectos escolares.
Durante esta entrega de equipo computo el Lic. José Manuel Subías, delegado regional de educación, dijo que el uso de las herramientas tecnológicas fortalece el trabajo docente, señaló que equipar a los equipos de supervisión con herramientas tecnológicas, representa brindar mayores recursos para investigar, crear, comunicar y colaborar para orientar el trabajo del personal directivo y docente a su cargo.
El Lic. Subías desatacó que el reto se centra en la posibilidad de estar abierto a la innovación para mejorar la calidad, estableciendo un rumbo que favorezca un encuentro más fructífero entre los integrantes de la comunidad educativa, donde se generen múltiples iniciativas de colaboración destinadas a la renovación constante y permanente.
18 de febrero de 2019; Celaya, Gto.- La Secretaría de Educación SEG en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Celaya, realizan actividades de seguridad y prevención social en las instituciones educativas.
En esta oportunidad los trabajos se realizaron en la escuela secundaria “Gral. Francisco Villa” donde los jóvenes alumnos participaron de charlas en torno al auto cuidado, el manejo adecuado de redes sociales, prevención de delitos cibernéticos, fomento a la cultura de la denuncia e inhibición
del delito.
Al cierre de actividades el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de educación, invito a los jóvenes a participar o formar parte de las actividades culturales, deportivas, científicas y tecnológicas, que se están dando dentro de las instituciones educativas, lo cual fomenta el compañerismo, el respeto y la sana convivencia. Destacó que como comunidad debemos participar de manera contundente en cada una de las acciones que ayudan a combatir la violencia, acoso y ciber-acoso dentro de las escuelas.
Durante este evento personal de seguridad publica realizó una demostración canina sobre detención de personas y detección de estupefacientes, así mismo los cadetes de la academia de INFOPOL realizaron una exhibición de defensa personal y detención de personas.
El evento estuvo amenizado por parte del Mariachi Platino y el rapero ZK Isaac quien invito a los jóvenes a seguir sus sueños y jamás rendirse.
Celaya, Gto., 12 de febrero de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional Este, ha apoyado a más de 46 mil alumnos que han sido beneficiados con las acciones de servicios en equipamiento tecnológico de planteles educativos denominados TIGO.
Con el programa TIGO se busca mantener en buenas condiciones la infraestructura tecnológica y de conectividad del centro de trabajo a través de una unidad móvil de mantenimiento y personal especializado, el cual brinda soporte técnico, impactando indirectamente en el proceso de enseñanza – aprendizaje, en la Región Este del Estado de Guanajuato. En este ciclo escolar se han atendido 218 centros escolares.
Entre las principales acciones que realiza el equipo de especialistas es asegurar la conectividad y acceso a internet existente; instalar, configurar y mantener en funcionamiento el equipo de cómputo; instalar, actualizar y asesorar software y el acceso a los servicios digitales y sistemas de información de la SEG.
Así mismo en las escuelas telesecundarias se da mantenimiento a preventivo y correctivo a los equipos de cómputo y de telecomunicaciones de la Red Edusat que lleva la señal a través de un sistema de televisión con señal digital comprimida que se transmite vía satélite. Esta red de televisión de la Secretaría de Educación Pública, cuenta con una capacidad para transmitir hasta 16 canales de televisión, que sirven de apoyo didáctico a los docentes en servicio, así como programas curriculares que se transmiten para niveles educativos de educación básica, media superior y superior.
La RED EDUSAT constituye un importante precedente en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en la educación a distancia; para este 2019 la meta es atender cien telesecundarias de la Región.
GTO/CS-SICOM/2019-022
Celaya, Gto., a 31 de enero de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado supervisó los avances en la construcción del Teatro ubicado en el Parque Urbano de Celaya, actualmente registra un avance cercano al 90%.
Así lo explicó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien puntualizó esta obra se ejecuta en dos etapas diferentes, una que consiste en la construcción de la obra civil y la segunda en el tratamiento acústico y mecánica teatral.
Durante el recorrido que realizó el funcionario estatal en compañía de las empresas contratistas y supervisores de la obra confirmó el importante avance que se ha logrado gracias a los más de 180 trabajadores que participan en la edificación del Teatro y en ella se ejercen recursos superiores a los 115 millones de pesos.
En lo que se refiere a la primera etapa, relató Rodríguez Martínez, se inició con los trazos de cimentación, excavación y construcción del Teatro; en estos momentos se realizan tareas de repellados en exteriores, la instalación del plafón en vestíbulos, colocación de mármol en pisos y el sellado de paneles de aluminio.
“Estamos finalizando los trabajos de la fachada de cristal, en los cajillos en el área de escaleras y las preparaciones de instalaciones eléctricas y sanitarias” indicó el secretario.
En lo que se refiere a la segunda etapa, agregó, se realiza el tratamiento acústico, la mecánica teatral, la vestimenta teatral, la construcción de la concha acústica, instalación de iluminación escénica, además de audio, voceo, video proyección e intercomunicación.
También, se llevan a cabo trabajos de acabados en cancelería, herrería y carpintería, la instalación de la plataforma del anden de carga y descarga, montacarga y elevador ligero, instalación de telecomunicaciones, y la terminación de la instalación eléctrica y el aire acondicionado.
Este Teatro forma parte del Parque Urbano de Celaya, mismo que se construye en varias etapas y cuenta con andadores, espacios para galerías, áreas de convivencia, sanitarios, juegos infantiles y estacionamiento.
Con estas acciones, concluyó Tarcisio Rodríguez, se consolida un proyecto innovador, con áreas abiertas y novedosos que permitirán la cohesión social y el desarrollo de las artes y cultura para confirmar a Guanajuato como Grandeza de México.
GTO/CS-SICOM/2019-008
Guanajuato, Gto., a 15 de enero de 2019.- Con el objetivo de apoyar y respaldar al sector de la construcción ante la actual crisis generada por el desabasto de gasolina en todo el Estado, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, en acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, implementará de manera extraordinaria la entrega de estimaciones en oficinas regionales.
Con esta acción, las empresas evitarán los traslados hasta la Capital del estado para entregar la documentación y con ello reducir los costos de operación por la falta de combustible.
Así lo dio a conocer el secretario estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien puntualizó que “esta medida respaldada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Guanajuato, a través de su presidente, Javier Padilla Guerrero y beneficiará al rubro de infraestructura vial y edificación y proyectos especiales”.
“Con esta disposición buscamos evitar el traslado de los contratistas hasta la ciudad de Guanajuato, será una medida temporal que beneficiará a todo el sector; además de ello, en breve tendremos listo nuestro sistema digital que permitirá a todos los constructores realizar el proceso desde la comodidad de su oficina y así agilizar tiempos y reducir costos de combustible, documentación y recursos económicos” anunció el funcionario estatal.
La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad mantiene de manera permanente una actualización de sus procesos con el objetivo de eficientar la ejecución de la obra pública, por ese motivo ya se contempla el trámite de estimaciones digital a corto plazo.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha lanzado un llamado a todos los sectores y por ese motivo es que nos sumamos con las más de 30 cadenas productivas que participan en la realización de obra en Guanajuato.
Por su parte, el Presidente CMIC de la Delegación Guanajuato, Javier Padilla, reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada con Gobierno del Estado e insistió en la importancia de “lograr el abasto de consumible en el corto plazo para solucionar inmediatamente el problema y evitar mayores pérdidas en la economía de las familias que dependemos de la industria de la construcción y en general de los guanajuatenses”.
Las oficinas de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad en donde podrán ser entregadas las estimaciones en horario de 09:00 horas a 14:00 horas son las siguientes:
SICOM coordinación León
Maquiladores #105
Colonia Ciudad Industrial, León, Gto.
SICOM coordinación Dolores Hidalgo CIN
Heróico Colegio Militar #60
Colonia Centro, Dolores Hidalgo, Gto.
También conocido como Avenida Sur sin número, esquina con Distrito Federal.
SICOM coordinación Celaya
Valle de Lerma #1014 B
Col. Arboledas 4ta sección, Celaya, Gto.
SICOM coordinación Guanajuato
Carretera Guanajuato-Juventino Rosas km 5.5
Colonia Burócratas, Guanajuato, Gto.
Centro de Gobierno de Irapuato
Álvaro Obregón #148
Colonia Barrio de San Vicente, Irapuato, Gto.
Centro de Gobierno del León
Bulevar Delta #201
Colonia Santa Julia, León, Gto.
La documentación deberá ser entregada en sobre cerrado con las siguientes características:
Recordamos a los contratistas que la entrega de las estimaciones solamente es para reducir los recorridos y evitar mayor consumo de gasolina, sin embargo, ello no implica la validación de las mismas.
Con estas acciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad en coordinación con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Guanajuato, reitera el compromiso de impulsar mejoras continuas en los procesos de ejecución de obra en beneficio del sector de la construcción y consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.
SOP/CS-SICOM/011
Concluye Secretaría de Infraestructura construcción de campo de fútbol americano en Celaya
Celaya, Gto., a 08 de octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó la construcción de un capo de fútbol americano bandera, mejor conocido como “tochito”, en la Unidad Deportiva Norte en el municipio de Celaya.
Este campo se suma a los otros dos construidos por la Administración Estatal en los municipios de León y Purísima del Rincón y que también están abiertos al público de manera gratuita.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez quien explicó en la construcción del campo deportivo se ejercieron recursos por 6.8 millones de pesos para contar con el campo de fútbol con medida de 111 x 60 metros.
“El compromiso que tenemos con los guanajuatenses es ofrecer más y mejores instalaciones para impulsar la práctica del deporte, en este caso el fútbol americano, uno de los llamativos para los jóvenes hoy en día”, informó Tarcisio Rodríguez.
Este campo de pasto sintético con multitrazo para la práctica del denominado “tochito bandera” incluyó la instalación del respectivo equipamiento deportivo para su uso y se incluyeron los trabajos de herrería, drenaje pluvial y enmallado perimetral.
La contratista encargada de estas tareas fue María Elena del Refugio López de la Fuente Dufau de origen guanajuatense y requirió de la intervención de 7 mil 396 metros cuadrados para construir este campo de fútbol americano.
Con estas acciones, reiteró Tarcisio Rodríguez, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad confirma el compromiso de mantener la realización de obra pública de calidad y con la participación de empresas guanajuatenses para impulsar la economía y la calidad de vida de los habitantes.