CELAYA

Restaura SOP Templo del Carmen en Celaya

SOP/COM2018/276

  • Inversión de 1.7 MDP
  • Trabajos de restauración e iluminación escénica

Celaya, Gto., a 04 de agosto de 2018.- Como parte del programa de restauración a monumentos históricos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la rehabilitación del Templo del Carmen, edificio histórico admirado por habitantes y visitantes del municipio de Celaya.

“Estamos por comenzar los trabajos para restaurar este recinto, con la finalidad de preservar el patrimonio cultural de Guanajuato e impulsar el turismo y la cultura”, informó el Subsecretario de Edificación de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Manuel Venegas Pérez.

Indicó que los trabajos se realizarán con una inversión de 1.7 millones de pesos para restaurar y dar mantenimiento en los extrados de cubiertas, en la torre y en la cúpula.

Detalló que el edificio cuenta con muros de piedra y cantera, sus cubiertas tienen acabados elaborados con cal apagada, por lo que se cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del municipio y de la iglesia para llevar a buen fin estas acciones.

Estos trabajos se realizarán en un predio de mil 567 metros cuadrados, de los cuales 840 corresponden a la obra exterior como el atrio e incluyen la instalación de limunación escénica para dar realce a los elementos icónicos del templo.

“La empresa guanajuatense Vite Frías Victoriano, está por iniciar estos trabajos, los cuales deberán concluir a finales del mes de octubre del presente año”, informó el funcionario estatal.

Edificado entre 1802 y 1807, el Templo del Carmen es una sincular construcción que sorprende por la belleza ; en su exterior se ostenta una torre de dos cuerpos desplantada, y destaca su bellísima portada lateral hornacina y un a escultura de la Virgen María.

El interior del templo impone por su generosidad de dimensiones, presenta una cruz latina integralmente resuelta con un especial manejo de elementos clasicistas en sus entablamentos y altares.

Este templo es considerado como la obra maestra del distinguido arquitecto celayense Francisco Eduadro Tresguerras, por lo cual es un ícono y referencia histórica de la arquitectura mexicana y visita obligada a turistas y habitantes del municipio.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación, resaltó la importancia de realizar estos trabajos y ratificó el compromiso del Gobierno del Estado para rehabilitar los monumentos históricos más representativos para los guanajuatenses y así impulsar el turismo y su calidad de vida.

Llegan enseres domésticos a La Luz Texas en Celaya.

  • Entregan en La Luz Texas, menaje a 195 familias que perdieron muebles durante las recientes inundaciones.
  • El próximo lunes continuarán los trabajos en comunidades de Comonfort.
  • “Damos cumplimiento al compromiso solidario y ayuda que nos distingue a los guanajuatenses, para resarcir los enseres básicos y devolver la tranquilidad y esperanza a las familias afectadas”: Gerardo Morales, titular de SEDESHU.

Celaya, Gto., a 14 de julio de 2018.- Un total de 195 familias de la comunidad de La Luz Texas, en Celaya, recibieron este sábado enseres domésticos básicos como parte del programa de Impulso para la Atención a Personas en una Situación Emergente o de Contingencia, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, que se vieron afectados por las inundaciones registradas entre el 28 y 30 de junio pasado.

Más de 40 brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) repartieron varios enseres domésticos a las familias que fueron diagnosticadas hace una semana con algún tipo de pérdida; entre los artículos distribuidos destacan: refrigeradores, estufas, tanques de gas y colchones tamaño individual y matrimonial.

El secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada, resaltó durante la supervisión que, con esta segunda jornada del proceso de entrega de menaje a hogares damnificados en la zona, “damos cumplimiento al compromiso solidario y ayuda que nos distingue a los guanajuatenses, para resarcir los enseres básicos y devolver la tranquilidad y esperanza a las familias afectadas”.

Al mismo tiempo, en esta comunidad de la Luz Texas, trabajan brigadistas de Sedeshu, acompañados por personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, para detectar y evaluar daños estructurales a las viviendas para integrar un padrón de apoyos para rehabilitación de viviendas.

Morales Moncada adelantó que este lunes continuarán los trabajos de las brigadas de la Sedeshu a fin de entregar enseres domésticos a familias de varias comunidades del municipio de Comonfort.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, entregará dos mil 212 enseres domésticos a 500 familias de 16 comunidades de los municipios de Celaya, Comonfort, Apaseo el Alto y Villagrán, lo anterior con un presupuesto estatal de 6.8 millones de pesos. /

[wzslider autoplay=”true”]

 

Entrega SDAyR donación de la ciudadanía a damnificados

*La Secretaría destacó la solidaridad
de los ciudadanos que han apoyado en la
recuperación de las comunidades afectadas

 

Celaya, Gto., a 13 de julio de 2018.- Comprometida con la pronta recuperación de las familias que resultaron afectadas por las recientes inundaciones en Celaya, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó las donaciones que recibió de ciudadanos y personal de la dependencia en su centro de acopio.

La entrega que tuvo lugar en el Jardín Principal de la comunidad La Luz, a donde se dieron cita las personas que contabilizaron el mayor número de pérdidas entre sus pertenencias.

La dependencia estatal destacó que lo entregado fueron donaciones muy solidarias de la ciudadanía y del personal de la Secretaría, que los acompaña en esta contingencia con el corazón, con buena voluntad y que los quiere ver recuperados lo más pronto posible.

Ahí se informó que se reunieron unos 250 paquetes de víveres, así como artículos de limpieza y de higiene personal, y una considerable donación de ropa nueva que hizo Jorge Navarrete Olalde, de la Asociación de ayuda al migrante Cleburne, que tiene sede en Texas.

Asimismo, la SDAyR informó que el centro de acopio estará todavía abierto por tiempo indefinido, para que quienes lo deseen tengan oportunidad de llevar sus donaciones.

Por otro lado, la Secretaría informó que no se ha dejado de acompañar a los damnificados en su recuperación.

Al respecto, puntualizó que las brigadas de la SDAyR censaron afectaciones en cultivos y ganado, y posteriormente se han estado entregando medicamentos para los animales enfermos.

Adicionalmente, desde el pasado miércoles 11 de julio se han entregado pacas de alimento para el ganado comenzando por la comunidad de Trojes, y las siguientes entregas serán el 16 y 17 de julio en La Luz; el 18 en San Miguel Octopan y Santa Rita, y el 18 y 19 de julio en El Cuije.

Finalmente, la dependencia estatal indicó que el apoyo será para todos los afectados, a fin de que se recuperen de esta contingencia.

Diagnostican daños por inundaciones.

  • La Sedeshu desplegó cuarenta brigadistas para realizar un diagnóstico en las comunidades afectadas por las lluvias y el desfogue de la Presa Allende en los municipios de Celaya, Comonfort y Villagrán.

  • Con esta información, se pretende elaborar un censo para conocer las condiciones en las que viven las familias afectadas.
  • “Empezamos ya, a revisar vivienda por vivienda los daños en los hogares y vamos a integrar los padrones para la solicitud que hizo el Gobernador para los recursos del FONDEN y apoyar a los damnificados.”: Gerardo Morales Moncada.

Celaya, Gto., a 04 de julio de 2018.- Cuarenta brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado (Sedeshu), fueron enviados a las comunidades afectadas en los municipios de Celaya, Comonfort y Villagrán, para determinar el grado y nivel de daño que sufrieron sus viviendas por las lluvias y el desfogue de la Presa Allende.

“Empezamos ya, a revisar vivienda por vivienda los daños en los hogares y vamos a integrar los padrones para la solicitud que hizo el Gobernador para los recursos del FONDEN y apoyar a los damnificados”, dijo José Gerardo Morales Moncada, titular de esta dependencia.

Los 40 brigadistas acudirán en Celaya a la comunidad de: La Luz, La Trinidad, Moralitos, Luis Donaldo Colosio, Cuije y San Isidro de Trojes. En Comonfort: La Orduña de Arriba y Abajo, así como en Álvaro Obregón. En Villagrán: Mexicanos, El Retiro, Sarabia, Riviera del Río y Suchitlán.

“El trabajo que haremos en la Sedeshu, será muy rápido, es probable que este diagnóstico lo tengamos ya terminado en un lapso máximo de 3 días, ya tenemos experiencia en este tipo de contingencias”.

Informó que, una vez conformado el padrón de daños, se podría vislumbrar el alcance de los recursos federales, pues se tienen que cuantificar: colchones, camas, estufas o refrigeradores que ante estas condiciones sufrieron algún tipo de descompostura.

“De inicio, la Secretaría cuenta con recursos, que se pudiera aplicar casi de forma inmediata para ayudar a las familias que, de acuerdo al diagnóstico, más lo necesiten; el Gobernador Miguel Márquez Márquez, nos instruyó darle seguimiento día con día al tema y eso es lo que haremos”.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano dijo al final que, hasta el momento, en la Declaratoria de Emergencia por desastres naturales se encuentran los municipios de: Celaya, Villagrán, Comonfort, Apaseo el Alto y Abasolo. //

[wzslider autoplay=”true”]

Avanza construcción del Centro de Usos Múltiples en Ecofórum de Celaya

SOP/COM2018/237 

  • Espacios dignos para los celayenses
  • Fortalecimiento a la economía de la zona

 

Celaya, Gto.- a 25 de junio de 2018.-  La Secretaría de Obra Pública del Estado avanza con los trabajos para construir el Centro de Usos Múltiples en el Ecoforum de Celaya.

 

El objetivo es mejorar las instalaciones de este centro de exposiciones y convenciones, para que los usuarios puedan aprovechar al máximo el espacio y se convierta en un centro para el desarrollo de las empresas locales y fortalecimiento de la economía de la zona.

 

Los trabajos consisten en la demolición de las plataformas y de la edificación existentes, así como el retiro de anuncio, rampas, rejillas, registro y columnas para realizar la cimentación que será a base de zapatas aisladas de concreto.

 

Se renivelarán los pisos de la superficie con terminación de concreto acabado pulido para después instalar una cubierta  de dos aguas a base de armadura metálica con recubrimiento.

 

En total el predio donde se realizará la construcción de esta cubierta es de 4 mil 200 metros cuadrados y el área a intervenir consiste en 3 mil 857, informó la dependencia estatal.

 

Actualmente las acciones presentan un avance de obra del 29% y se trabaja en el cimbrado, armado y colado de zapatas y dados de la cimentación del costado sur del edificio.

Para concluir, la Secretaría de Obra Pública notificó que el objetivo de esta obra es crear un espacio apto, para que el público que asiste al Ecofórum se enfoque en las cualidades del evento en una zona que ofrezca la calidad necesaria para cualquiera que sea el ambiente, industrial, cultural, social o empresarial.

Entrega SOP construcción de pista de atletismo en campus Celaya-Salvateirra

SOP/COM2018/236

 

  • Impulso al deporte con obras de calidad
  • Concluye primera etapa

 

Celaya, Gto., a 24 de junio de 2018.-  La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los para construir una pista de atletismo trabajos en una primera etapa en la Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra.

 

La finalidad es ofrecer espacios dignos y funcionales a los más de 4 mil 600 alumnos de este campus para impulsar la práctica del deporte con obras funcionales y de calidad.

 

Los trabajos consistieron en la conformación preliminar de plataforma en el campo central, en un área de 8 mil 890 metros cuadrados, así como el dren pluvial en un área de 400 metros.

 

La pista de atletismo cuenta con carpeta asfáltica, 4 capas de tartán, recubrimiento de poliuretano y acabado con barniz asfáltico en un área de 4 mil 752 metros cuadrados.

 

La empresa encargada de ejecutar la primera etapa de esta acción fue Corzzisa, S.A. de C.V., oriunda de la ciudad de Celaya, la cual realizó labores de preparación del campo central para una posterior intervención.

 

Para finalizar, la dependencia estatal destacó el impulso al deporte a través de obras de edificación e infraestructura como pieza fundamental en el desarrollo social de los guanajuatenses.

 

Supervisan avances en la construcción de escuelas en Celaya

Celaya, Guanajuato a 21 de junio de 2018. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina en compañía de padres y madres de familia miembros del Comité de Contraloría Social de Obra Pública (COCOSOP) revisaron el avance de las obras que se realizan en dos planteles educativos de Celaya.

La primer obra visitada fue la que se realiza en el Jardín de Niños José Joaquín Fernández de Lizardi ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas, plantel en el que se realiza la construcción de la barda perimetral, así como la rehabilitación y mantenimiento general. En este recorrido las madres de familia y maestras, pudieron despejar dudas sobre las acciones que se realizan para que más de 106 niñas y niños tengan espacios adecuados para continuar con sus estudios.

Posteriormente el funcionario estatal se trasladó a la colonia Los Naranjos en donde supervisó la escuela Josefa Ortíz de Dominguez y en la cual se realiza la construcción de un aula y obra complementaria. En este plantel se ha realizado obra de infraestructura física educativa año con año desde el año 2013 y en la actualidad cuenta ya con cinco aulas y sus servicios sanitarios.

Se estima que las obras que realmente se realizan queden concluidas en el mes de julio para que los más de 574 niños y niñas puedan hacer uso de las nuevas instalaciones

Arranca SOP construcción de campo de fútbol americano en Deportiva de Celaya

SOP/COM2018/134

 

 

  • Ubicada en Unidad Deportiva Norte

 

Celaya, Gto., a 29 de abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado arrancó los trabajos para la construcción del campo de fútbol americano bandera en la Unidad Deportiva Norte del municipio de Celaya.

 

Los alcances generales de la obra incluyen el proyecto integral, estudio de mecánica de suelos y la adecuación del proyecto del campo de fútbol a 111 x 60 metros.

 

Este campo es de pasto sintético con el multitrazo del campo denominado deporte tochito bandera e incluye el respectivo mobiliario deportivo para su óptimo funcionamiento.

 

Los trabajos están a cargo de la contratista guanajuatense María Elena del Refugio López de la Fuente Dufau, y se incluyeron los trabajos de cimentación, acabados, herrería, drenaje pluvial y enmallado.

 

La Secretaría de Obra Pública del Estado informó que en total se van a intervenir cerca de 7 mil 396 metros cuadrados en la construcción de este nuevo campo de fútbol americano denominado tochito bandera.

Continuará SOP reconstrucción de Bulevar San José de Guanjuato en Celaya

SOP/COM2018/098

CONTINUARÁ SOP RECONSTRUCCIÓN DE

BULEVAR SAN JOSÉ DE GUANAJUATO EN CELAYA

  • Más de 7,400 automovilistas circulan por la vialidad
  • Trabajos en 5.4 kilómetros de longitud

Celaya, Gto., a 10 de abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado realizará la segunda etapa de la rehabilitación del Bulevar a San José de Guanajuato en el municipio de Celaya.

Para lograrlo, convoca a las empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas a participar en la licitación para realizar esta obra en favor de los habitantes de la región.

Esta vialidad conecta con el Bulevar Manuel J. Clouthier y se realizarán trabajos de recorte en pavimento, despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes y capa subrasante.

Se colocará base hidráulica, base asfáltica y carpeta de concreto asfáltico en una longitud de 5.4 kilómetros en dos cuerpos de dos carriles de circulación cada uno.

Incluyen obras de drenaje, guarniciones y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

Los interesados podrán inscribirse a esta licitación pública hasta el 13 de abril del presente año, deberán entregar sus propuestas el 23 del mismo mes y el fallo se dará a conocer el 2 de mayo del presente año.

La Secretaría de Obra Pública del Estado recordó que ya se realizó una primera etapa de la rehabilitación del camino a San José de Guanajuato y se busca entregar esta vialidad en óptimas condiciones en favor de todos los guanajuatenses.

Más de 3.6 millones de pesos fueron destinados para construir infraestructura educativa en el CONALEP 028.

Más de 3.6 millones de pesos fueron destinados para construir
infraestructura educativa en el CONALEP 028.

Celaya, Guanajuato. Marzo de 2018.- Más de 3.6 millones de pesos fueron
destinados para ampliar la infraestructura educativa en el CONALEP 028.
Así lo dio a conocer Pedro Peredo Medina, director general del Instituto de
Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato (INIFEG), quien
aseguró que las acciones que se realizan en el CONALEP representan un
beneficio para los y las estudiantes que acuden al plantel.
Describió que se ampliará la infraestructura educativa, por lo que se construye una
cancha de usos múltiples, gradas, baños y vestidores; “este tipo de obras
refuerzan la educación que reciben los estudiantes en el plantel, es mucho más
integral” destacó Peredo Medina.
Para realizar las acciones anteriores se requirieron poco más de 3. 6 millones de
pesos, “la inversión que se destina en cada plantel, depende de las necesidades
que se detectan con el estudio técnico que se realiza” comentó Pedro Peredo.
Es por los estudios que el trabajo que se ha desarrollado en los distintos planteles
de Guanajuato puede ser diverso, ya que van desde la rehabilitación o
mantenimiento, hasta la ampliación, sustitución o construcción de planteles
completamente nuevos.
El funcionario estatal comentó que el INIFEG continuará trabajando en favor de las
y los guanajuatenses, pues el principal interés que se tiene es lograr que todos
los y las estudiantes puedan seguir preparándose.
Finalmente expresó que la cancha a realizarse en el CONALEP, estará construida
por empresas guanajuatenses, “la mano de obra en nuestro estado siempre ha
mostrado calidad”; agregó que se realizará seguimiento a través de la supervisión,
para garantizar que las acciones se realicen como están programadas.