CELAYA

Refuerzan trabajos a favor de la prevención de adicciones en municipios de Celaya, Guanajuato, Irapuato, Silao y León

Guanajuato, Gto. 30 de septiembre 2021. La Secretaria de Salud de Guanajuato, SSG, en coordinación con el Centro Islandés de Investigación y Análisis Social (ICSRA) destacan los avances en el programa de prevención de adicciones Planet Youth en los municipios de Celaya, Guanajuato, Irapuato, Silao y León.

Este programa se realiza en coordinación con el Lic. Mario Alejandro Navarro Saldaña, presidente municipal de Guanajuato, la Lic. Elvira Paniagua Rodríguez, presidenta municipal de Celaya, el Arq. José Ricardo Ortiz Gutiérrez, presidente municipal de Irapuato, Lic. Héctor Germán René López Santillana, presidente municipal de León, y el Lic. José Antonio Trejo Valdepeña, presidente municipal de Silao, quienes han logrado un trabajo interinstitucional en sus municipios.

Dentro de estos trabajos, han realizado un diagnóstico de juventud y bienestar y de las áreas de capacidad de prevención de riesgos psicosociales. Así mismo, se ha realizado la difusión de resultados y la implementación del plan de acción comunitario, tomando metodológicas que detonan la participación social, recabando las propuestas de solución ante una problemática social y multifactorial que requiere respuesta desde la misma comunidad.

En reunión de avances de los enlaces municipales, se destacó la difusión de los resultados a miembros de la comunidad a través de comités de colonos, Centros de Salud, Centros Impulso Social y, sobre todo, la recolección propuestas de la población para refrendar el compromiso su compromiso en la generación de cambios dentro de sus propios entornos.

En la reunión la Licda. Patricia Elain, enlace de Guanajuato, enfatizó que, “Una vez que uno ya conoce Planet Youth, se casa con la causa. Esto es una herencia, un legado que estamos dejando. Tenemos esta responsabilidad histórica de compartir un sueño de un mundo que nosotros hubiéramos querido, y tenemos la oportunidad de hacerlo para las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato”

Por su parte la Dra. Rosa María Carmona, enlace de Irapuato mencionó: “Planet Youth va a ser lo que hemos estado esperando tanto tiempo en la prevención de las adicciones; y creo que lo estamos logrando”.

A su vez, se han afianzado las alianzas estratégicas con los integrantes de las Mesas Interinstitucionales para la Prevención de Adicciones, con la finalidad de dar seguimiento a los esfuerzos realizados por las administraciones actuales y que están próximas a cambiar el 9 de octubre.

“Planet Youth es la esperanza. Si bien hemos trabajado mucho durante mucho tiempo en estrategias de prevención de adicciones, nos faltaba un eje rector, donde todos estuviéramos alineados con una sola visión a futuro, y que esa visión sea el cambio en las nuevas generaciones” Mencionó el Dr. Juan Martin Álvarez, enlace de la estrategia en el municipio de León.

“Ningún otro modelo en el municipio ha unido a todas las dependencias como lo ha estado haciendo Planet Youth. Planet Youth es un estilo de vida saludable en todos los sentidos” enfatizó el Dr. Oscar Sandoval, enlace en Celaya.

Uno de los principales acuerdos obtenidos dentro de la sesión, ha sido el dejar sentadas las bases que faciliten una transición exitosa de la implementación del modelo a los integrantes de los gobiernos municipales entrantes. Así como, reconocer el empeño y pasión por el cambio, que los enlaces salientes han puesto en cada una de sus intervenciones, siendo todos y todas, parte fundamental de la nueva historia que se escribe en el Estado de Guanajuato sobre la creación de un mejor futuro para las niñas, niños y adolescentes de la entidad.

Se eliminan más de 14 toneladas de cacharros en sólo seis colonias de Celaya

Celaya, Gto., 29 de septiembre del 2021.- En seis colonias de Celaya se recolectaron más de 14 toneladas de objetos sin uso en los hogares y terrenos baldíos por parte del equipo de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud de Guanajuato con apoyo para la recolección de la Dirección de Servicios Municipales.

El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato, indicó que los trabajos de eliminación de cacharros ayudan a proteger la salud de las familias debido a que evitan la acumulación de agua potenciales criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Explicó que, para llevar a cabo dicha actividad, los promotores de salud realizan primero una visita a la colonia o comunidad y convocan la creación de un comité de salud y su capacitación, reforzando la corresponsabilidad de la salud entre la población.

Una vez llevado a cabo dicho proceso, se inicia la visita casa por casa por parte del personal de salud, para incrementar el número de agentes y procuradores de salud que adquieren el compromiso de replicar la información con sus familiares, vecinos y conocidos en cuanto a la prevención de enfermedades.

Díaz Martínez señaló que esta parte de la capacitación es primordial, ya que, con ello, la población realiza una revisión con conocimiento al interior de sus domicilios para elegir los objetos que serán desechados durante la campaña de eliminación.

El siguiente paso es difundir el día, horarios y punto de acopio de los objetos que serán desechados de los hogares, con la finalidad de que los habitantes de la colonia o comunidad participen en la campaña.

Derivado de estas actividades en las últimas semanas se trabajó en seis colonias de Celaya, recabando la Colonia Imperial tres mil 600 kilos de cacharros.

Las Aves cuatro mil 100 kilos.

Rinconada del Bosque mil 600 kilos.

Residencial Santa Fe mil 200kilos.

Colonia Reforma mil 800 kilos.

Hacienda del Sol mil 900 kilos.

Dando un total de 14 toneladas 200 kilos de cacharros eliminados.

El personal de Promoción de la Salud participó y apoyó a las personas para sacar los objetos más grandes de los hogares y trasladarlos al punto de acopio, además de realizar la revisión de terrenos baldíos y recolectar los objetos capaces de captar agua de lluvia, con lo que se disminuye el riesgo de un potencial criadero de mosco transmisor de dengue.

Finalmente, Díaz Martínez invitó a la población a sumarse a las actividades a favor de su salud y colaborar con el personal de la SSG que realiza visitas casa por casa.

Impulsa SDES la recuperación económica con proyectos productivos

  • A través del programa Proyectos Productivos “Confío en Ti”, se impulsa la consolidación de proyectos y negocios a través de la adquisición de equipamiento.
  • La SDES en colaboración con el Instituto de la Mujer Guanajuatense, el DIF Estatal, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y los municipios trabajan para desarrollar e impulsar a las y los empresarios guanajuatenses.

Celaya, Gto., a 20 de septiembre de 2021.- Se llevó a cabo laentrega de 56 proyectos productivos a través del programa “Confío en Ti”, con la finalidad de fortalecer y generar nuevas oportunidades laborales, así como de impulsar la consolidación de proyectos que brinden bienestar y una mejor calidad de vida a las y los guanajuatenses.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable dijo que el objetivo de la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es fortalecer la generación de empleos e impulsar la recuperación económica de la entidad, es por eso que a través de este programa el Gobierno del Estado crea las condiciones para que se abran alternativas de empleo mediante el desarrollo e impulso de actividades productivas por cuenta propia.

“Este programa representa un eslabón en el sueño de las y los emprendedores guanajuatenses, es por eso que desde la SDES trabajamos para darles una opción y ser un facilitador para su desarrollo”, dijo.

María de Lourdes Pilero, beneficiara del municipio de Celaya y en representación de las y los emprendedores agradeció por la maquinaria y herramientas de trabajo que recibieron, “este equipo nos servirá para trabajar de inmediato por nuestra cuenta de una manera formal y profesional, estamos seguros que la maquinaria y equipo que hoy recibimos tendrá fruto en el corto plazo, podremos mejorar nuestro trabajo e ingreso, lo que sin duda se reflejará en un mejor nivel de vida para nuestras familias”.

A través de la entrega de equipo, herramientas y mobiliario, los beneficiados concretan sus ideas de negocios que brinden nuevas oportunidades laborales en los municipios donde se ubican, manteniendo e incrementando la actividad económica del Estado.

 En esta entrega se invirtieron más de 1 millón 700 mil pesos en 56 proyectos productivos en beneficio de las y los empresarios de los municipios de Acámbaro, Xichú, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortázar, Dr. Mora, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Salamanca, Salvatierra, San Luis de la Paz, Juventino Rosas, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.

Las y los empresarios apoyados pertenecen a los sectores comercio y servicios de los rubros de alimentos, panaderías, repostería, estéticas, herrerías, alimentos, carpintería, taller textil, taller mecánico, papelerías y manualidades.

Durante el evento se contó con la participación de Rebeca Lomelín, Regidora del Municipio de Celaya; Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral; Uriel Alejandro García Palafox, Supervisor de Proyectos del IMUG; Julio Martínez Franco, Director de Articulación Regional y Raymundo González, Coordinador Operativo DIF Estatal.

Por medio de estas acciones la SDES impulsa el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses al proporcionarles las herramientas que les permitirán mejor su calidad de vida por medio de un negocio o proyecto que fortalezca la recuperación económica de la entidad.

Avanza obra de agua para comunidad de Juan Martín municipio de Celaya

  • Avanza obra de agua para comunidad de Juan Martín municipio de Celaya
  • Construyen sistema integral de agua potable que beneficiará a 1 mil 395 habitantes

Celaya, Gto. 30 de agosto de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua avanza en las obras hidráulicas que se realizan en la comunidad de Juan Martín municipio de Celaya.

Son obras de equipamiento para el pozo de agua potable y acciones de líneas de conducción tanque de regularización e interconexión a la red existente que contribuirán a mejorar la eficiencia del vital líquido para las familias que habitan esta zona del municipio.

Dentro de las acciones que la CEAG lleva a cabo para consolidar y fortalecer este sistema de agua se encuentran la colocación de 810 metros de tubería, construcción de 3 cajas para la operación de válvulas y el tanque de 200 mil litros de capacidad para almacenamiento de agua potable y su posterior distribución mediante las líneas de conducción.

Cabe mencionar que el sistema integral de agua potable presenta un 95 por ciento en el desarrollo del equipamiento del pozo y del 79 por ciento en los trabajos de infraestructura de las líneas redes y tanque de regularización.

Lo anterior se está logrando gracias a una inversión global por 5.3 millones de pesos en beneficio de 1 mil 395 habitantes la comunidad de Juan Martín.

De esta manera con obras y acciones integrales, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG continúa avanzando en la cobertura de los servicios de agua potable para los municipios del Estado de Guanajuato

#UnidosSomosGrandeza

Busca SDES obtener el indicador geográfico de la Cajeta de Celaya

  • En Guanajuato se trabaja para promover la industria de la cajeta y promover el desarrollo de la cadena de valor, desde la producción, el envasado y su comercialización.
  • La SDES, en colaboración con la Universidad de Celaya iniciaron el proceso ante el IMPI para la obtención del indicador geográfico de la Cajeta de Celaya.

Celaya, Gto., a 29 de agosto de 2021.- Con el objetivo de promover la competitividad de las y los empresarios guanajuatenses dedicados a la elaboración de la cajeta, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) por medio de la Subsecretaría para el Desarrollo de las MiPyMes, pone en marcha estrategias y acciones que fortalecen nuestra identidad y generan nuevas oportunidades de empleos, a través de la solicitud para la obtención de la Declaratoria de Indicador Geográfico de la Cajeta de Celaya.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES, resaltó que ante un mundo cada vez más competitivo, una marca de “indicación geográfica” busca otorgar protección a productos típicos y a sus productores, agregando valor, generando identidad, aumentando su potencial de venta y beneficiando a las cadenas productivas.

El objeto del indicador geográfico es el reconocimiento y protección para identificar un producto como originario de la misma, cuando determinada calidad, reputación u otra característica del producto se refiera, fundamentalmente, al origen geográfico de alguno de los siguientes aspectos: materias primas, procesos de producción o factores naturales y culturales.

Por lo que, a través de un trabajo coordinado con la Universidad de Celaya para la elaboración del estudio técnico y reglas de uso, se hizo entrega de la información correspondiente ante el IMPI para iniciar el proceso de obtención del indicador geográfico de la Cajeta de Celaya.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es la entidad encargada de otorgar este distintivo que identifica el origen geográfico y establece normas y reglamentos para generar sistemas de trazabilidad, verificación y control a fin de garantizar calidad y conformidad.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable se impulsa la competitividad de las y los empresarios guanajuatenses por medio de estrategias y acciones que fortalezcan la identidad local, generen nuevas oportunidades de empleo y fortalezcan el desarrollo económico y comercial de Guanajuato.

SSG promueve en Celaya la primera “Motoferia de prevención” en Celaya

Celaya, Gto. 5 de agosto del 2021.- Con el objetivo de fomentar y reforzar las medidas para disminuir los riesgos de accidentes, como el uso del casco y equipo adecuado para la conducción de motocicletas, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) a través de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya, promueve la primer “Motoferia de prevención”.

     En un trabajo en conjunto con dependencias municipales, Cruz Roja y el programa Planet Youth, se llevará a cabo el próximo domingo 8 de agosto en el parque Ximhai el evento donde se contará con la participación de moto clubes y exhibición de sus vehículos.

     Además de una conferencia de Alberto Guerrero Mieres, Presidente de la fundación “De un segundo a otro”, como testimonio de sobreviviente a un accidente en un vehículo de motor.

     Se contará con diversos módulos de atención donde la población podrá interactuar y aprender respecto al uso correcto de las motocicletas y su equipo de protección, así como las reglas de tránsito, evitar y prevenir las adicciones al conjugarlo con conducción.

     El evento se llevará a cabo, a partir de las 11:00 de la mañana, con acceso gratuito.

     Se reitera la invitación para que al asistir acudan con cubrebocas bien colocado y cuidar la distancia entre personas para mantener los protocolos de salud y cuidado ante los contagios de COVID-19, en caso de presentar algún síntoma de enfermedad como dolor de cabeza, fiebre, tos, dolor de garganta, cuerpo cortado, no asistir.

     Con estas actividades se busca reforzar la prevención de accidentes, ya que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), nuestro país ocupa el séptimo lugar a nivel mundial y el tercero en la región de Latinoamérica en muertes por siniestros viales.

SDES y CCE Celaya se reúnen para dar continuidad a proyectos

  • Se reúne el Secretario Usabiaga con el CCE Celaya, donde se abordaron temas como el Libramiento Ferroviario de Celaya y la Intermodal.
  • Se presentó la campaña “Mano a Mano” del DIF Estatal, en apoyo a las personas adultas mayores, con la finalidad de que los empresarios se sumen a este esfuerzo.

Celaya, Gto., a 13 de julio de 2021.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial de Celaya (CCE) que encabeza Juan Yúdico Herrasti, con la finalidad de seguir sumando esfuerzos en beneficio de la recuperación económica y el desarrollo de la región Laja-Bajío, fomentado la inversión e impulsando el empleo.

Usabiaga Díaz Barriga aseguró que la competitividad de la región no sólo se basa en la productividad, sino también en un entorno de certidumbre que fortalezca la confianza de los inversionistas, que direccione a las MiPyMes y empresas locales a ser más competitivas, a generar nuevas oportunidades de desarrollo que brinden prosperidad a las familias guanajuatenses.

En esta segunda reunión el Secretario resaltó la importancia de continuar trabajando de la mano en beneficio de las y los celayenses, tal y como lo ha instruido el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como impulsar el crecimiento de la región Laja-Bajío a través de estrategias conjuntas entre gobierno e iniciativa privada que impulsen el desarrollo económico y social de la zona.

Mencionó que estas asambleas se estarán realizando de manera periódica con el objetivo de dar seguimiento a los proyectos, estrategias y acciones que impulsen el desarrollo económico incluyente y que fortalezca las estructuras económicas.

Durante esta sesión estuvieron presentes Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes; Juan Yúdico Herrasti, Presidente del CCE Celaya y los diferentes representantes de las Cámaras Empresariales de la región.

Con estas acciones, la SDES busca seguir trabajando de la mano con los diferentes organismos empresariales con el fin de seguir impulsando la recuperación económica del Estado, incrementar el nivel de competitividad de las empresas guanajuatenses, así como fortalecer el desarrollo de los municipios y los sectores económicos en beneficio de las y los guanajuatenses.

2do Enlace Laboral Celaya oferta más de mil vacantes

  • Con la participación de más 46 empresas de la región se acercan 1100 vacantes en beneficio de las familias celayenses. 
  • La generación de empleo en Guanajuato no se detiene a pesar de la difícil situación económica que ha generado la contingencia sanitaria por Covid-19.

Celaya, Gto. 25 de junio de 2021.– Con el objetivo de acercar a los buscadores de empleo con las oportunidades laborales que se desarrollan en la entidad para que sean las y los guanajuatenses los principales beneficiados de las estrategias de reactivación económica del Estado, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en coordinación con el municipio de Celaya, llevaron a cabo el 2do “Enlace Laboral, Celaya 2021”.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES dijo que el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, emprende políticas públicas para el desarrollo de programas que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida de la población a través de más y mejores oportunidades de empleo.

“Con estas acciones se abren nuevas ventanas de oportunidad, pues representan una fuente de ingreso, tranquilidad, un trabajo honesto y los beneficios de contar con seguridad social”, dijo.

El 2do “Enlace Laboral Celaya 2021” contó con la participación de 46 empresas de diversos sectores que ofertaron más de 1 mil 100 vacantes con perfiles para personas profesionistas, técnicas y operativas, señal de la confianza del sector empresarial en nuestro Estado.

Algunas de las empresas participantes fueron Toyotetsu, mabe, Tesguerras, Prettl, Mezfer, Helvex, Ise DH, Whirlpool, Mazda Logi, Covemex, Condumex, Beta, Adecco, Capistrano, Muebles América, Coplainsa, El Bodegón del Hogar, Total Play, entre otras.

El evento se llevó a cabo atendiendo las medidas de salud y se contó también con la participación de Elvira Paniagua Rodríguez, Presidenta Municipal de Celaya; Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, Sarai Nuñez Ceron, Diputada Federal, y Katya Cristina Soto Escamilla, Diputada Local.

La SDES trabaja de manera coordinada con el gobierno municipal y la iniciativa privada para contribuir a mejorar los ingresos de las familias guanajuatenses y elevar la calidad de las fuentes laborales en el Estado, generando nuevas y mejores oportunidades de empleo.

Personal del Hospital General de Celaya rinde homenaje a donador de órganos de 33 años

Salva la vida de 4 guanajuatenses en lista de espera de un trasplante.

Celaya, Guanajuato.  24 de junio 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) registró la procuración de órganos de un campesino 33 años de edad padre de 3 hijos y mejor conocido como Hugo, originario de la zona de san Antonio Gallardo, perteneciente a San Juan de la Vega Celaya.

     Sus hermanos y esposa tomaron la decisión de donar para que una parte de él siguiera viviendo.

     Gracias a este acto de heroísmo fue posible devolverla vista a dos pacientes en lista de espera de un trasplante de córnea en la clínica T1, además ambos riñones fueron trasplantados en el Hospital de Alta Especialidad del Bajío a dos pacientes.

     Antes de realizarse la procuración de los 4 órganos el Personal del Hospital General de Celaya rindió homenaje a este gran héroe con aplausos al momento de ser trasladado entre los pasillos.

    Con esta donación se han generado este año 14 donadores héroes de vida, de quienes se han obtenido 56 órganos y tejidos, 28 riñones, 5 hígados, 23 córneas y 7 huesos.

     Guanajuato el segundo lugar en donación de órganos entre todas las entidades federativas, sólo por debajo de la ciudad de México y el segundo lugar en trasplante renal de donante fallecido, sólo por debajo de la Ciudad de México.

     Durante esta contingencia sanitaria se mantienen de forma estricta todos los protocolos de bioseguridad, para en caso de que se active el “Código vida” en cualquiera de las unidades hospitalarias con licencia.

    El Centro Estatal de Trasplantes a disposición los siguientes datos para disipar cualquier duda 800 dar vida (327 8432) o visítanos en: blvd. Juan Alonso de Torres n. 4725-a, colonia San José del potrero, león, Guanajuato, c.p. 37675 o enviar un mail: transplantes@guanajuato.gob.mx.

SSG se integra a programa “Hearts” de la OPS para maximizar el sistema de prevención y control de enfermedades cardiovasculares

Guanajuato 23 de junio 2021.- Se suma Secretaría de Salud de Guanajuato a iniciativa Hearts de la Organización Mundial de la Salud, para la prevención y control de personas con enfermedades cardiovasculares.

El Secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz indicó esta iniciativa va liderada por la Organización Mundial de la Salud, que actualmente se implementa en 16 países de América con 739 centros y una cobertura de 7.5 millones de adultos a la que se sumarán León y Celaya.

HEARTS busca promover la adopción de las mejores prácticas mundiales en la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares (ECV) y mejorar el desempeño de los servicios a través del mejor control de la hipertensión y la promoción de la prevención secundaria con énfasis en la atención primaria de salud.

Hearts promueve hábitos y estilos de vida saludables, protocolos clínicos, acceso a medicamentos, manejo del riesgo cardiovascular, y sistemas de monitoreo.

Para la atención de este grupo el sistema de salud del estado de Guanajuato cuenta con 564 unidades de primer nivel de atención que atienden a 112 mil 112 pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial de acuerdo con el Tablero            de crónicas del Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA). Guanajuato tiene el mayor número de pacientes en control con el 18% del total nacional registrado en dicho sistema.

En Guanajuato se seleccionaron 16 unidades de las Jurisdicciones Sanitarias de Celaya y León por ser las unidades que tienen registrado un mayor número de pacientes con hipertensión, diabetes, obesidad y dislipidemias.

Se estima que la población total de 20 años y más de y más de responsabilidad del ISAPEG que atienden estas 16 unidades es de 173 mil 524 personas mediante un total de 108 núcleos básicos, integrados por 134 médicos, 213 enfermeros, 29 nutriólogos, 28 psicólogos y 53 promotores d la salud.

Para la implementación de este programa  se recibieron por parte de la OPS 113 baumanómetros  digitales , 16 glucómetros y material impreso sobre la toma correcta de presión arterial.

El Secretario de Salud, dijo que las acciones en pro de la salud de los guanajuatenses no se detienen a pesar de la pandemia, lo que sitúa a Guanajuato como uno de los estados con mejor sistema salud a nivel nacional.

Control de la hipertensión arterial por entidad en unidades del primer nivel de la Secretaria de Salud. Fuente: SINBA marzo 2021.