CAMINO

ENTREGA SOP CAMINO CERRITO AGUA CALIENTE-PRESA URIBE EN CUERÁMARO

SOP/COM2018/051

• Rehabilitación de 4 kilómetros
• Inversión de 5.2 MDP

Cuerámaro, Gto., a 19 de febrero de 2018.- Con la entrega de la rehabilitación del camino de Cerrito Agua Caliente a la localidad de la Presa de Uribe en Cuerámaro se refleja el trabajo que realiza la Secretaría de Obra Pública del Estado en los 46 municipios por fortalecer infraestructura carretera en todo el estado.

“Nuestro compromiso es ofrecer mejores vías de comunicación para que los habitantes de este municipio puedan optimizar sus tiempos de traslado y ofrecerles mayor seguridad”, señaló Jorge Luis Alvarado Monzón, Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública.

Las acciones de rehabilitación en el camino consistieron en la recuperación de pavimentos asfálticos, colocación de carpeta de concreto asfáltico con mezcla caliente, aplicación de riego de sello premezclado y la colocación del señalamiento vertical y horizontal.

“Invertimos más de 5.2 millones de pesos para realizar estos trabajos en una longitud de 4 kilómetros del camino que lleva a la localidad de Presa de Uribe.
Anteriormente era un camino de terracería y en época de lluvia era muy complicado para sus habitantes transitar por la zona, ahora tienen un mejor camino para su beneficio.”, informó el funcionario estatal.

Para finalizar, Alvarado Monzón, dijo que la Secretaría de Obra Pública del Estado realiza diversas acciones tanto en zonas metropolitanas como zonas rurales, y con la rehabilitación del camino Cerrito Agua Caliente a la Presa de Uribe se beneficia a más de mil habitantes de la zona.

Rehabilita SOP camino San José Iturbide-Puerto Carroza

SOP/COM2017/320 

  • La inversión supera los 137 MDP
  • Más de 10 mil automovilistas beneficiados diariamente

San José Iturbide, Gto., a 28 de noviembre de 2017.- Con una inversión asignada por 13 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso para rehabilitar el camino San José Iturbide-San Diego de Las Trasquilas-Puerto de Carroza en una primera etapa.

“El objetivo es mejorar la circulación, disminuir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad en beneficio de los habitantes de estas localidades que diariamente circulan por la vialidad”, informó Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón

Gobierno del Estado ratifica su compromiso para dotar de mejor infraestructura carretera a los habitantes de San José Iturbide “por ese motivo lanzamos esta convocatoria, donde los interesados deberán entregar sus propuestas el 7 de diciembre del presente año y estaremos notificando a la empresa seleccionada el 18 del mismo mes”, mencionó el funcionario estatal.

La rehabilitación del camino consiste en ejecutar trabajos de excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica, bacheo aislado y la colocación de concreto asfáltico.

Además se realizarán acciones de riego de sello premezclado, el arrope de taludes y la colocación del señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

La Secretaría de Obra Pública publicó la convocatoria dirigida a empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas del Estado, quienes participar y “una vez firmado el contrato, el contratista tendrá 135 días naturales para realizar la obra.

ENTREGA SOP PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO A TIERRAS NEGRAS EN PÉNJAMO

SOP/COM2017/296

  • Obra que beneficia a 60 comunidades
  • Inversión de 40 MDP
  • Dotamos de mejores caminos a guanajuatenses

Pénjamo, Gto.- a 15 de noviembre de 2017.-  Con una inversión que alcanzó los 40 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la pavimentación del camino Pénjamo-Tierras Negras, informó el Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

“Durante muchos años la ciudadanía solicitó la pavimentación del camino, y aunque fueron necesarias varias etapas para su construcción, gracias al trabajo de la Secretaría de Obra Pública hoy los habitantes cuentan con un camino seguro y confiable los 365 días del año, esto favorece a tener una mejor calidad de vida”, mencionó el funcionario.

En este último tramo se realizaron trabajos de terracería, colocación de capa subrasante, pavimento empedrado con rodaderas de concreto, obras de drenaje, construcción de muros de contención de mampostería y el señalamiento horizontal y vertical en una longitud de 4 kilómetros.

Para esta tercera etapa se ejercieron recursos por 29.3 millones de pesos, y beneficia a las 60 principales comunidades de la zona, entre ellas Tierras Negras, Mesa de Méndez, Pozo Azul, El Zarco y Las Pomas.

“Ahora los habitantes de la región cuentan con mejores caminos para realizar sus actividades diarias ir al trabajo, la escuela o el hogar, actividades que permitirán mejorar la comunicación entre los habitantes de estas comunidades y la cabecera municipal” precisó Jorge Luis Alvarado.

Para concluir el Director de Carreteras Estatales mencionó que la Secretaría de Obra Pública del Estado trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

CONSTRUYE SOP PUENTE DE ACCESO A LA COMUNIDAD EL COECILLO EN SILAO

SOP/COM2017/287

  • Inversión asignada de 15 MDP
  • En beneficio de 2,500 automovilistas

Silao, Gto.- a 06 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado anunció la construcción de un nuevo puente de acceso a la comunidad El Coecillo en el municipio de Silao.

“Para ejecutar esta acción tenemos un monto asignado de 15 millones de pesos el cual incluye la pavimentación de las calles de acceso al puente”, así lo informó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.

Destacó que la obra consiste en desarrollar la canalización de un entronque de 465 metros en terracerias y pavimentos, el cual incluye un puente de dos claros de 37.24 metros de longitud y 13 metros de ancho, el cual permitirá a los automovilistas y peatones cruzará el río Silao con dirección a la comunidad de El Coecillo.

Este nuevo puente sustituirá al ya existente y estará formado por superestructura a base de dos tramos apoyados sobre trabes de concreto presforzado y una longitud de 18.60 metros de longitud cada claro con un ancho total de 13 metros.

Martín Malagón comento que las empresas interesadas en participar en esta licitación pública deberán presentar sus propuestas el miércoles 22 de noviembre y el fallo se dará a conocer el jueves 30 del mismo mes.

“Para el Gobierno del Estado es importante que sean empresas locales las encargadas de ejecutar las obras, ya que es una forma de reactivar el desarrollo económico y social en beneficio de todos los guanajuatenses”, comentó.

El Subsecretario mencionó que actualmente la Secretaría de Obra Pública pavimenta el camino de acceso a la comunidad de El Coecillo y registra un avance del 65%.

Se construyen 2.5 kilómetros mediante trabajos de renivelaciones, terraplenes, colocación de base hidráulica y carpeta de concreto asfáltico y empedrado en un espesor de 15 centímetros con piedra bola y huella de concreto de 60 centímetros de ancho y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

“Con la rehabilitación de este camino y la construcción del puente se beneficiarán directamente a 2 mil 500 automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad, lo cual resalta la importancia de seguir construyendo mejores caminos en el estado”, mencionó el funcionario estatal.

Por último, Malagón Ríos recalcó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas lo que permite mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

Construye SOP acceso al nuevo Hospital General León

SOP/COM2017/268

 

  • Construcción de vialidad de acceso al hospital
  • Contará de 3 carriles por sentido
  • Inversión asignada de 24 millones de pesos

 León, Gto., a 17 octubre de 2017.- Con una inversión asignada de 24 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción de una vialidad de acceso a lo que será el Nuevo Hospital General de León.

El objetivo es mejorar el camino de acceso al nosocomio para brindar mayor seguridad a usuarios y una vez concluida la construcción del hospital y la vialidad, se ofrezca un servicio de calidad integral.

La descripción de los trabajos consisten en la construcción de la vialidad del kilómetro 0+000 al 0+050 y del 0+720 al 1+000 con un ancho de 40 metros; contará con 3 carriles de 3.50 metros por sentido, camellón central de 13 metros y banquetas de 3 metros en ambos lados.

También se incluyen trabajos de drenaje sanitario, drenaje pluvial, agua potable, alumbrado pública y señalamiento operativo.

La estructura del pavimento consiste en losa de concreto hidráulico de 18 centímetros de espesor, base hidráulica y subrasante.

“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, las empresas interesadas en participar deberán presentar sus propuestas el día 26 de octubre del presente año”, comentó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.

La empresa seleccionada contará con 135 días naturales para ejecutar la obra, la cual deberá estar concluida en el mes de marzo del próximo año.

Al día de hoy la construcción del hospital registra un avance superior al 67%, y se cuenta con un calendario de acciones intenso, pues se comienzan a cerrar tramos de trabajo para contar con áreas ya concluidas, destacó Durán Miranda

Dijo que en estos momentos la obra avanza conforme a lo planeado, y descartó que la temporada de lluvias haya ocasionado retrasos en el proceso constructivo pues la parte estructural ya se encuentra concluida y ahora se trabaja en áreas como consulta externa, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

Durán Miranda recordó que la construcción del Nuevo Hospital General León tendrá una inversión de 721 millones de pesos solamente en obra y dará cobertura a más de 796 mil usuarios de toda la región.

Se trata de la obra hospitalaria más importante para Gobierno del Estado pues contará con 250 camas censables y 150 no censables, 47 consultorios, 4 especialidades básicas, 34 sub especialidades, consulta externa, auxiliares de diagnóstico, urgencias, cirugía, tococirugía, cuidados intensivos, cuidados intermedios, diálisis peritoneal, quimioterapia, inhaloterapia, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

Para concluir, el funcionario estatal ratificó el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses en donde lo más importante es impulsar su calidad de vida.

Concluye SOP modernización camino San Antonio-La Florencia en Doctor Mora

SOP/COM2017/250

• Circulan por esta vialidad 250 vehículos diariamente
• Inversión de 9.8 MDP

Doctor Mora, Gto., a 26 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de modernización del camino San Antonio Tercero a la comunidad de La Florencia en una primera etapa en el municipio de Doctor Mora.

En total se pavimentaron 2.26 kilómetros del camino que conecta a las comunidades antes mencionadas y para realizar estos trabajos se ejercieron recursos superiores a los 9.8 millones de pesos.

La Secretaría de Obra Pública informó que se pavimentó el camino con una sección de 7 metros de ancho a base de empedrado con piedra bola de 15 centímetros de espesos y 2 huellas de rodamiento por sentido, cada una de 70 centímetros de ancho.

En los trabajos también se incluyó la construcción de obras de drenaje y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical, acciones realizadas por la empresa guanajautense Proyecto Tres, S.A. de C.V.

Para finalizar, la dependencia estatal estimó en el camino que conduce de la localidad de San Antonio Tercero a La Florencia, en el municipio de Doctor Mora, circulan diariamente 250 automovilistas.

Construye SOP camino Lagunilla de Mogotes-Cerro Blanco en Valle de Santiago

SOP/COM2017/241

  • Se rehabilitan 1.1 km de la vialidad
  • La inversión alcanza los 4.7 MDP

Valle de Santiago, Gto., a 15 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado está por iniciar los trabajos para construir el camino Lagunilla de Mogotes-Cerro Blanco en el municipio de Valle de Santiago.

Con una inversión de 4.7 millones de pesos, la dependencia estatal realizará trabajos en 1.1 kilómetros de longitud del camino mediante la ejecución de escarificación y compactación del terreno natural y trabajos de corte.

Además, se contempla la colocación de la estructura del pavimento, subrasante hidráulica, capa de base hidráulica, carpeta asfáltica y el respectivo señalamiento horizontal y vertical.

La empresa encargada de realizar la obra es Luis Guillermo Lemus Muñoz Ledo y se contempla las acciones puedan finalizar a más tardar en el mes de diciembre del presente año.

La Secretaría de Obra Pública informó que por este camino que va de Lagunilla de Mogotes a Cerro Blanco circulan diariamente 350 vehículos.

Entrega SOP modernización del camino a San José de Guanajuato en Celaya

SOP/COM2017/228

  • Inversión de 28.6 MDP
  • Más de 7,400 automovilistas beneficiados

 Celaya, Gto. a 2 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado hizo entrega de la modernización del camino a San José de Guanajuato en el municipio de Celaya, obra que beneficia a más de 7 mil 400 automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad.

Esta importante obra conecta el Bulevar Manuel J. Clouthier con el camino a San José de Guanajuato, y para su modernización se destinaron 28.6 millones de pesos, informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

El funcionario estatal precisó que se realizaron trabajos de excavación en cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica, capa estabilizada, colocación de geotextil carpeta de concreto asfáltico.

“También se incluyó la construcción de una ciclovía, obras de drenaje, guarniciones, banquetas alumbrado público, señalamiento horizontal y vertical y la semaforización, todo ello en una longitud de 5.4 kilómetros de longitud” indicó el Director General.

Además de beneficiar a los más de 2 mil 500 habitantes de la localidad de San José de Guanajuato, esta obra trae consecuencias positivas en cuestión de movilidad y acceso a las diversas instituciones educativas como el Colegio Universitario Álamo, la Preparatoria Tec Celaya, Escuela Secundaria Técnica número 27 y a la UNITESBA.

Dio a conocer que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Urbanizadora Corzzisa, S.A. de C.V. , la cual generó cerca de 80 empleos de mano de obra local, lo cual confirma el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar el desarrollo económico y social de los guanajuatenses, destacó el funcionario.

Para concluir, Alvarado Monzón señaló que con estas acciones se impulsa la conectividad en la zona del bajío y así se mejora la calidad de vida de los habitantes de la zona, al contar con un acceso seguro y ágil que permita trasladarse en menor tiempo al hogar, al trabajo o la escuela.

Inicia SOP rehabilitación de la carretera Salamanca-San José de Mendoza

SOP/COM2017/221

  • Inversión de 7.8 MDP
  • En beneficio de más de 2,800 habitantes

Salamanca, Gto.- a 25 de agosto de 2017.- Con una inversión de 7.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública inició los trabajos para rehabilitar la carretera Salamanca-Cárdenas-San José de Mendoza en el municipio de Salamanca.

“Nuestra visión es incrementar la conectividad y la cohesión social en el estado mediante obras de infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como rurales”, informó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

“Con la rehabilitación de esta carretera se benefician directamente a más de 2 mil 800 habitantes de las comunidades de Cárdenas y San José de Mendoza que diariamente circulan por esta vialidad, lo cual resalta la importancia de seguir construyendo mejores caminos en el estado”, mencionó el funcionario estatal.

Se rehabilitarán 4 kilómetros mediante trabajos de fresado de la carpeta existente, mejoramiento de terreno descubierto, y el respectivo señalamiento vial, para brindar mayor seguridad a los usuarios.

La ejecución de esta obra está a cargo de la empresa guanajuatense Urbanizadora Vibraza, S.A. de C.V. la cual tiene el compromiso de impulsar el desarrollo económico de la localidad con la contratación de mano de obra.

Actualmente se realizan trabajos de fresado del pavimento existente del kilómetro 1+000 al 2+800, además del compactado del terreno descubierto y del fresado.

Por último Muñoz Pérez recalcó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

Pavimentación del camino San José El Alto beneficia a 800 personas directamente: SOP

SOP/COM2017/177

 

  • Inversión de 7.4 MDP
  • Se pavimentaron 2 kilómetros

 Abasolo, Gto., 05 de julio de 2017.- En beneficio directo de más de 800 habitantes, la Secretaría de Obra Pública del Estado pavimentó el camino San José El Alto-Alto de Negrete en el municipio de Abasolo.

“Para realizar estos trabajos de pavimentación se ejerció un recurso de 7.4 millones de pesos, con la finalidad de ofrecer mejores caminos que permitan una mejor comunicación entre comunidades para impulsar su desarrollo social”, informó el Director General de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Explicó que se trabajó en una longitud de 2 kilómetros y en un ancho total de corona de 7 metros, la pavimentación fue a base de carpeta de concreto asfáltico con estructura de terraplén subrasante y base hidráulica.

Además se incluyó la construcción de banquetas y guarniciones así como obras de drenaje y la reubicación de postes de CFE, y la colocación de señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

La ejecución de los trabajos estuvo a cargo de la empresa guanajuatense Iconce Constructora, S.A. de C.V., objetivo del Gobierno del Estado, que constructoras locales quienes realicen estas acciones y así impulsar la economía de la zona con la contratación de mano de obra local.

“En la Secretaría de Obra Pública trabajamos en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial, tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas, y con la pavimentación del Camino San José el Alto-Alto de Negrete, se reafirma nuestro compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses” concluyó Alvarado Monzón.