Silao, Guanajuato, a 08 de agosto del 2023. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato sensibilizó hoy, a través de la 3ra. Jornada de Turismo Social, a actores turísticos acerca de la importancia de la atención e inclusión de todas las personas en el turismo.
En el Hotel Hotsson de Silao, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, inauguró esta jornada que favorece a una participación plena, efectiva y en igualdad de condiciones en beneficio de familias, jóvenes, personas de la tercera edad, personas con discapacidad y colectivos.
“Debemos tener claro que nuestro turista social -individuos que, por su escasa capacidad presupuestaria, se ven excluidos de la posibilidad de acceder al ocio turístico- requiere de una atención importante, si no lo entendemos así difícilmente podremos satisfacer su experiencia y perderíamos una gran oportunidad. Lo más importante de esta jornada es profundizar en este diferenciador y mantener a Guanajuato líder en el Turismo Social”, aseveró el secretario de Turismo durante la inauguración.
Este evento, organizado por la SECTUR, a través de la Dirección de Turismo Social, fue respaldado por la ISTO (Organización Internacional de Turismo Social) que reconoce a Guanajuato como un destino que impulsa una mejor calidad para sus habitantes, sostuvo Isabel Novoa, presidente de la ISTO, quien estuvo presente de manera virtual.
“Es un honor de apoyar el compromiso que Guanajuato tiene con el turismo para todas las personas. Todos los que trabajamos en el turismo sabemos que viajar es mucho más que desplazarse a otro lugar, es una ocasión de conectar con uno mismo y con la comunidad que visita. Nuestro compromiso con el turismo, con impacto social positivo, es nuestra prioridad y por ello apoyamos el desarrollo de políticas públicas más inclusivas y justas para todos”, añadió la presidente. (https://www.nelsongreerpainting.com/)
Los avances importantes de Guanajuato en este tema, apuntó el secretario de Turismo, es la integración del Turismo Social en la Ley de Turismo para el estado y sus municipios en el año 2014; la reincorporación a la Organización Internacional de Turismo Social en el 2021; convenio de colaboración para impulso al Turismo Social con la cadena de Hoteles City para beneficio de todos los guanajuatenses en el año 2022.
Convenio de colaboración con The lake Chapala Society, para impulsar el turismo social con jubilados y pensionados extranjeros (Canadá y USA que radican en Chapala) en el año 2022; Jornadas de Turismo Social con los temas de “La Inclusión de las personas con discapacidad”, “Acceso a Viajes para Adulto Mayor” y, ahora, “Turismo para todas las familias”.
Además, Guanajuato ha participado en el Encuentro ISTO México en San Luis Potosí en el año 2022; en el Congreso Mundial ISTO Ponta Delgada, Islas Azores, Portugal, en el año 2022; y en el Encuentro las Américas Oaxtepec Morelos en el año 2023. También ha participado en el Festival Adulto Mayor en las sedes de León y Guadalajara en el año 2022, y Ciudades de México y, nuevamente, en León en el año 2023.
Sergio Rodríguez Abitia, presidente de la Organización Internacional de Turismo Social de Las Américas, felicitó al Gobierno y a la sociedad de Guanajuato por aprender, discutir y avanzar en el trabajo de cómo desarrollar un mejor turismo en la entidad.
“Toda actividad turística debe ser sostenible y social o no va a funcionar, todo esto tiene como destino final la construcción de bienestar para nuestras familias y tener una mejor forma de vivir. La práctica responsable, solidaria y social debe ser parte de la gestión de un nuevo turismo. No es casualidad que Guanajuato sea líder en esto”, aplaudió el presidente Rodríguez Abitia.
En este sentido, el secretario Álvarez Brunel aclaró que uno de los principales componentes de la estrategia para el turismo de Guanajuato se focalizó en fomentar el desarrollo sostenible de los destinos, “lo cual significa que reconocemos trabajar de manera conjunta con la iniciativa privado y Gobiernos Municipales para que nuestros destinos turísticos tengan ese desarrollo que engloba las vertientes social, económico y ambiental, y conservarlo en el tiempo”.
“Lo que hemos logrado hacer en Guanajuato, desde este ámbito, nos mantiene como un estado competitivo e innovador. Continuaremos trabajando, a través de la capacitación del sector, por la mejora de la calidad de servicios para generar productos turísticos incluyentes, creando experiencias turísticas integrales, seguras y cómodas para todas las personas”, finalizó Juan José Álvarez Brunel.
El evento se enriqueció con las siguientes ponencias: ‘‘Turismo de impacto social positivo’’, por Isabel Novoa, presidente Internacional de Turismo Social; ‘‘Turismo para las familias: perspectivas y nuevas oportunidades de Guanajuato”’, por Sergio Rodríguez Abitia, presidente de la Organización Internacional de Turismo Social de Las Américas.
Ponencia “Centro Vacacional Oaxtepec un Caso de Éxito en Turismo Familiar”, por Víctor Manuel Castro, Presidente de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios del estado de Morelos, y Braulio Ulises Avilés Cerón, Secretario Técnico de la Gerencia de Operaciones del Centro Vacacional IMSS Oaxtepec; y la ponencia y taller SERNATUR “¿Cómo impacta el turismo familiar en las empresas?”, por Natalia Pérez Vega, de la Unidad Programa Turismo Familiar, Servicio Nacional de Turismo, Ministerio de Economía Fomento y Turismo del Gobierno de Chile.
En esta jornada estuvieron también presentes Carlos García Villaseñor, alcalde de Silao; Melanie Murillo Chávez, diputada y presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso de Guanajuato; Héctor Díaz Estrada, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Silao; Fernando Mandri, presidente del Sustainable & Social Tourism Summit; entre otras personalidades.
Doctor Mora, Guanajuato, a 08 de agosto del 2023. En el marco de la celebración del 74 aniversario de su fundación, el municipio de Doctor Mora celebró con éxito la novena edición de la “Feria del Pulque y las Carnitas”, con la asistencia de 30 mil asistentes de San José Iturbide, San Luis de la Paz, Tierra Blanca, Santa Catarina, Victoria, Estado de México y Querétaro,
Del 04 al 07 de agosto, en la explanada de la Plaza Unión Bicentenario, 33 productores de carnitas de res y de cerdo y cocina tradicional y 23 productores de pulque de Doctor Mora fueron los protagonistas de este evento cultural gastronómico, quienes deleitaron con su tradicional sabor y sazón.
El evento -que nace de la idea de conmemorar el Aniversario de la Municipalización y brindar homenaje al municipio más joven del noreste de Guanajuato- fue presidido por Francisco Javier Valverde Polín, Director General de Desarrollo Turístico, en representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; y Edgar Javier Reséndiz Jacobo, Presidente Municipal de Doctor Mora.
A principios del siglo XX surgió una de las tradiciones gastronómicas de mayor identidad del municipio: “Las Carnitas de Res”, producto de la tradición ganadera de los municipios de la Sierra gorda de Guanajuato.
Y, la producción del Pulque se desarrolló con más importancia en los Estados de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Puebla; en Guanajuato llego después, principalmente en la zona norte del Estado. En Doctor Mora esta bebida es tan tradicional que desde décadas atrás se consume como parte de la alimentación de las familias Doctormorenses.
Además de disfrutar de degustaciones y concursos gastronómicos, las familias adquirieron productos de 70 artesanos de San José Iturbide, Tierra Blanca, Doctor Mora, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Puebla, Estado de México, Oaxaca, Querétaro y Ecuador, lo cual generó ingresos importantes para los ciudadanos.
El programa se enriqueció con presentación de grupos musicales, conferencias, conciertos, grupos de danza regionales e internacionales, concursos fotográficos, concursos de canica, rayuela, dominó, balero, conquián, puerco y palo encebado, exhibiciones de autos clásicos, entre otras actividades para toda la familia.
Desde el año 2012, y hasta entonces, esta Feria del Pulque y las Carnitas -que se realiza en sinergia con la Secretaría de Turismo de Guanajuato- ha ido creciendo y quedándose entre el gusto de la gente, quienes buscan experiencias tradicionales, gastronómicas y culturales.
San Miguel de Allende, Guanajuato, a 05 de agosto del 2023. Con un intercambio artístico entre México y Austria, dio arranque el Festival de las Artes San Miguel de Allende (FASMA) en Casa Europa México, evento que concluye el 20 de agosto.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, estuvo presente en el acto inaugural junto con Eduardo Adame, presidente de Casa Europa México y organizador del evento, y artistas mexicanos y austriacos.
Austria es el país invitado de honor en esta segunda edición del festival que invita a los guanajuatenses y turistas a disfrutar de más de 100 actividades que van desde conciertos de música clásica y ópera, hasta conferencias con reconocidos escritores, exposiciones de arte, talleres, obras de teatro, y muestras de danza y cine internacional, los cuales cerca de la mitad son gratuitos o a bajo costo.
“Reconocemos el trabajo de Casa Europa México que con dedicación, pertinencia y disciplina ha logrado grandes proyectos, lo cual hace que Guanajuato se sienta orgulloso de la participación de los ciudadanos en temas culturales. Hoy, el 34% de los visitantes en el Estado llegan atraídos por la cultura”, reiteró Juan José Álvarez.
Ayer por la noche se presentó la primera actividad de FASMA, una exhibición de pintura, grabado y fotografía que estuvo a cargo de los artistas de México: Mariana Vega, Francisco Javier Chua, Rubén Leonardo Valdivia, Colectivo Los Subterráneos, Marco Antonio Acevedo, Luis Enrique Muñoz, Héctor Merino, Al Rabi Arredondo Nova, Erasmo Ortiz Palacios, Jaime Barrágan, Héctor García.
Así como de los artistas de Austria: Petra Theresia Quehenberger, Marco Amadeo Popp, Victoria Haas, Matthias Kretschmer; de Alemania: Florian Mahler; de Macedonia: Viveka Biondic; y de Eslovenia: Sebastián Seremet.
Además, los asistentes se deleitaron con las obras del artista plástico Peñalta, quien presentó su exposición “Retorno a la materia. Un contrapeso a la inteligencia artificial”, apoyada por la Embajada de Austria y el Foro Cultural de Austria; y del artista Miguel Ángel Sotelo, quien presentó su obra “Juegos de Guerra”, con el impulso de la UNAM San Miguel de Allende.
“En esta 2da. edición más de 30 organizaciones participan en FASMA, una gran fiesta cultural para todos los sanmiguelenses y turistas. Muy agradecidos con el Estado de Guanajuato y con la Secretaría de Turismo por el apoyo que nos han brindado; y gracias a Austria, uno de los grandes manantiales del arte, por aceptar la invitación y el apoyo para contactar y traer a diversos artistas”, agradeció Eduardo Adame.
Para aquellos que deseen disfrutar de una experiencia completa, habrá hoteles sede y atractivos descuentos en restaurantes y otros servicios, permitiendo a los visitantes disfrutar plenamente de su estancia. Consulta todos los detalles del evento en www.fasma.com.mx
Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, a 02 de agosto del 2023. La 2da. edición de la Fiesta del Vino en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, reunirá a 9 casas vinícolas de esta región en el jardín principal el próximo fin de semana.
Esta fiesta es parte las “Vendimias Guanajuato” -eventos que marcan el inicio de las celebraciones de la cosecha de la uva para empezar el proceso de producción de vino- que promueve e impulsa, año con año, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato. Este 2023, se celebrarán 16 en 6 destinos durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre.
En el Pueblo Mágico de Dolores se propiciará la empatía y arropo de la población en el tema vitivinícola, generando un arraigo de la enología entre los ciudadanos al replicar una vendimia de los viñedos en el centro de la ciudad.
El 05 y 06 de agosto, de 1:00 de la tarde a 12:00 de la noche, los dolorenses y los turistas podrán disfrutar de los vinos de los viñedos de San Bernardino, Viña del Gran Padre, Cuna de Tierra, Arcángeles, El Paraíso, Vid Elena, Tres Raíces, Santísima Trinidad y Cavas Manchón
La producción del vino en Guanajuato tiene más de 400 años, ya que se inicia con los primeros asentamientos en el siglo XVII. El cura Miguel Hidalgo enseñó este oficia en Dolores Hidalgo hace 2 siglos, sin embargo, hasta hace apenas unos años los guanajuatenses retomaron la vocación y ha generado grandes resultados. Hoy, los amantes del vino gozan de este elixir en impresionantes casas vinícolas y bodegas en la entidad, las cuales han sumado más de 200 medallas en concursos internacionales.
“Nuestros vinos cada vez son mejores. Guanajuato es joven en hacer vino, unos 15 años aproximadamente, pero ya tenemos más de 135 etiquetas y algunas de ellas han sido reconocidas por su aroma y sabor, principalmente”, resaltó Francisco Javier Valverde Polín, Director General de Desarrollo Turístico.
Estas fechas es “una época hermosa. Tenemos el honor de apreciar y probar esa fruta que todo el año estuvo esperando; primero para echar su follaje, luego su fruta y finalmente estar lista para cortarse y producir vino”, agregó el director.
En ambos días, “aprovecharemos la ocasión para generar turismo local, regional y estatal”, apuntó el alcalde Adrián Hernández Alejandri.
La fiesta en el Pueblo Mágico es para todo el público en general, a quienes se les invita también a hacer tour, de la mano de los operadores turísticos, por la ciudad y conocer las haciendas, pasear a caballo, o relajarse en un spa.
Programa:
Actividades y grupos artísticos el sábado 05 de agosto.
Cuatro por cuatro (grupo flamenco), Cata de vinos de bodegas “El Paraiso”, Pisa de uvas, Banda de belgas, Cata de vinos de “Cavas Manchón”, La Revolución del Rock, Aristides DJ.
Actividades y grupos artísticos el domingo 06 de agosto.
“The Shots”, Dueto Touché, cata de vinos de Bodegas “VidElena”, Bohokustic, cata de vinos de bodegas “Tres Raíces”, Los lixies Jazz Band, Brandom Salazar y Los Traviesos.
Purísima del Rincón, Guanajuato, a 02 de agosto del 2023. El Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas, ubicado en el municipio de Purísima del Rincón, participa en la iniciativa “Best Tourism Villages” de la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Atendiendo la convocatoria hecha por la Secretaría de Turismo de México para participar en este Distintivo Internacional, la Secretaría de Turismo de Guanajuato, en conjunto con el municipio de Purísima del Rincón, postularon al Pueblo Mágico del Estado de Guanajuato en esta convocatoria.
Con ello, la OMT reconoce ejemplos destacados de destinos de turismo rural con activos culturales y naturales que preservan y promueven valores, productos y estilos de vida rurales y comunitarios y que tienen una clara apuesta por la innovación y la sostenibilidad en todas sus vertientes.
Con el afán de obtenerlo, Jalpa de Cánovas -nombrado Pueblo Mágico de Guanajuato el 29 de noviembre de 2012- armó un expediente que abarca temas como la sustentabilidad, infraestructura y conectividad, promoción y conservación del patrimonio cultural y natural, desarrollo turístico, innovación e integración de la cadena de valor, salud y seguridad, gobernanza y priorización del turismo.
Uno de los componentes de esta iniciativa es la Red ‘Best Tourism Villages by UNWTO’ que proporciona un espacio para el intercambio de experiencias, buenas prácticas y oportunidades, en donde se incluyen a representantes de los más de 70 pueblos de casi 40 países reconocidos como ‘Mejor Pueblo Turístico por la OMT’.
Así como representantes de 40 pueblos que han sido seleccionados para participar en el Programa de actualización, beneficiándose de las contribuciones de expertos, socios del sector público y privado comprometidos en la promoción del turismo para el desarrollo rural. La Red también contribuye al trabajo de la OMT en la identificación de buenas prácticas, el desarrollo de directrices y recomendaciones de políticas, así como ideas y conocimientos.
Finalmente, la solicitud del Pueblo Mágico será evaluada por un Consejo Asesor Internacional independiente compuesto por expertos en diferentes campos (preservación de recursos culturales y naturales, sostenibilidad, desarrollo de productos turísticos, mercadeo, cadena de valor); los Pueblos Mágicos ganadores participantes se anunciarán el a finales del presente año 2023.
Mediante la Dirección de Desarrollo de Proyectos, la SECTUR acompañará en este proceso al Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas para consolidar el desarrollo de iniciativas que elevan la competitividad turística.
Silao, Guanajuato, a 01 de agosto del 2023. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato se reunió con los presidentes de los comités ciudadanos de los 6 Pueblos Mágicos para trabajar en conjunto estrategias que fortalezcan la oferta y fomenten la consolidación turística.
Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, presidió esta reunión en mesa de trabajo con Priscila García Jacobo, de Yuriria; Gloria Viridiana Beltrán Alba, de Mineral de Pozos; Iván Velázquez Nava, de Salvatierra; Silvia Murillo Flores, de Jalpa de Cánovas; Ismael Morales Neria, de Comonfort; y José Diego García Moncada, de Dolores Hidalgo CIN.
En esta se atendieron propuestas expresadas por los Pueblos Mágicos -destinos que registraron durante el 2022 la llegada de 1.2 millones de visitantes, 10% más que el 2021- considerando una responsabilidad compartida para generar una agenda de acción.
Posteriormente, mediante la Dirección de Desarrollo Turístico, la SECTUR y los comités llevarán a cabo un plan de acciones enfocadas en elevar la competitividad turística, incrementar la promoción y desarrollar la sustentabilidad turística con especial enfoque en el ámbito social.
En la reunión también estuvieron presentes María Isabel Oviedo, directora de Turismo de San Luis de la Paz; Ma. Guadalupe Sotomayor, directora de Turismo de Yuriria; Oscar Muñoz Ramírez, director de Desarrollo Económico y Turismo de Purísima del Rincón; Juan Roberto Reyna, director de Turismo del Dolores Hidalgo CIN; José Luis Revilla, director de Turismo de Comonfort y Paola Anahí Amador, directora de Turismo de Salvatierra.
Así como Francisco Javier Valverde Polín, Director General de Desarrollo Turístico; y Adriana Jasso Medina, Directora de Desarrollo de Proyectos de la SECTUR.
San Diego de la Unión, Guanajuato, a 23 de julio del 2023. Viñedo El Raco, ubicado en el municipio de San Diego de la Unión, celebró su primera Vendimia con amantes del vino del Estado de Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México, Aguascalientes, Saltillo, Monterrey, Querétaro, Torreón y Sinaloa, por mencionar algunos.
Las fiestas de las Vendimias Guanajuato continúan de manera exitosa. Ayer, durante la inauguración, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, aplaudió al reconocido enólogo Juan Manchón por abrir las puertas de este increíble viñedo en donde se cultiva la uva desde el año 2017.
“Mi reconocimiento a Juan Manchón como enólogo y al impulso que le ha dado a la vitivinicultura en Guanajuato, herencia de su padre el catalán Juan Manchón Arcas -quien detonó el tema de los vinos en el estado de Guanajuato y una cosecha de medallas en concursos nacionales e internacionales-”, resaltó el Secretario Álvarez Brunel.
Guanajuato ha sido un factor determinante para el impulso de la vitivinicultura en el país. Originario de Sant Sadurní d’Anoia, Juan Machón Arcas -sobreviviente de la guerra civil española- fue contratado en Chile para trabajar en viñedos de más de 3 mil hectáreas, posteriormente migró a México y en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, crío por primera vez la “mistela”.
El Mistela es un vino generoso que produce con orgullo la empresa familiar Cavas Manchón S.A. de C.V., ahora dirigido por su hijo Juan Manchón. De esta resumida historia viene el nombre “Raco que en catalán significa esquina y en chileno significa ´Viento fresco que baja de la cordillera”, explicó el enólogo.
“San Diego de la Unión tiene un potencial importantísimo en el tema de la viticultura. Hoy (ayer durante la vendimia) están probando vinos que ya han salido de esta región (…). Este esfuerzo, este proyecto, no habría sido posible si no tuviéramos a las personas entusiastas que creen en los sueños de una persona y a los que apoyan ese sueño. Todo se hace sinergia para crear cosas importantes. La mejor región de todo México y el mundo es Guanajuato”, reconoció Juan Manchón.
Juan José Álvarez coincidió con el enólogo y apuntó que, por ello, “Guanajuato es el segundo con una Ley de Fomento a la Industria vitivinícola, el tercer el estado con una carrera educativa relacionada con la vitivinicultura, el segundo estado con un Museo del Vino, el cuarto productor de vino en el país y, por supuesto, el primer estado con una Ruta del Vino Valle de la Independencia que inicia en San Diego de la Unión y termina en Comonfort, la cual recorre 77 kilómetros y 27 viñedos de Guanajuato”.
La entidad es un referente en enoturismo para el país “y esto ha hecho que esta industria de la vitivinicultura nos tenga reunidos aquí, en las Vendimias Guanajuato”, dijo.
“Para nosotros es un gran placer acompañarlos, en este esfuerzo colaborativo, el Estado de Guanajuato ha levantado la mano y el año que entra, en junio del 2024, tendremos en la entidad uno de los concursos mundiales más renombrados: Concurso Mundial de Bruselas, el cual llega por primera vez a América. Durante este evento tendremos los reflectores del mundo y a 450 jueces que vendrán a catar más de 7 mil etiquetas”, finalizó el secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel.
En la vendimia también estuvieron presentes Juan Carlos Castillo Cantero, alcalde de San Diego de la Unión; y Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable.
Próximas Vendimias Guanajuato:
29 de julio: 2da. Fiesta de Vendimia Pájaro Azul, en San Felipe.
05 de agosto: Fiesta de la Vendimia Dos Búhos, en San Miguel de Allende.
10 de agosto: Vendimia Medievel 9na. Edición del Viñedo Toyan, en San Miguel de Allende.
12 de agosto: Un vinito en el Paraíso, en Dolores Hidalgo CIN.
19 de agosto: 3er. Festival de la Vendimia San Bernardino, en Dolores Hidalgo CIN.
26 de agosto: XII Fiesta de la Vendimia Cuna de Tierra, en Dolores Hidalgo CIN.
02 de septiembre: Vendimia ¡Viva la Vid! En el Viñedo San Miguel, ubicado en Comonfort
02 de septiembre: Vendimia Hacienda San José Lavista “Bubble Party”, en San Miguel de Allende.
09 de septiembre: Fiesta de la Vendimia Viñedos Santa Catalina, en San Miguel de Allende
16 de septiembre: 3er. Fiesta de la Vendimia Tres Raíces, en Dolores Hidalgo CIN.
23 de septiembre: 1er. Vendimia Los Remedios, en Comonfort.
23 de septiembre: Vendimia en Viñedo los Arcángeles, en Dolores Hidalgo CIN.
14 y 15 de octubre: Mientras tanto un vino, en Parque Guanajuato Bicentenario, en Silao.
Manuel Doblado, Guanajuato, a 23 de julio del 2023. El Turismo Deportivo se vive en el Estado de Guanajuato. La rodada de ciclismo de montaña “Maratón Cimarrones 2023” celebrará su 3ra. edición el 20 de agosto, teniendo como punto de partida y llegada el Área Natural Protegida Las Musas, ubicada en la comunidad Torrecilla en el municipio de Manuel Doblado.
En representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Frida Ximena Huett López, Directora de Productos Turísticos, en compañía de Blanca Haydeé Preciado Pérez, Alcaldesa de Manuel Doblado; y Diego Monjaraz Contreras, representante de Comité Organizador de Cimarrones, dieron los pormenores de este evento que pronostica una afluencia de 600 personas.
Los eventos deportivos han posicionado al Estado de Guanajuato a nivel internacional y son parte de la estrategia de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, dependencia que en estos últimos años ha puesto énfasis a este segmento ya que atrae a una cantidad considerable de turistas que llegan a los destinos de Guanajuato ya sea por competencia o por afición.
Cimarrones convoca a ciclistas de todo México para no solo divertirse en la competencia sino para que aprecien también los paisajes naturales únicos que ofrece la entidad. El programa se complementará con la presencia de 5 cocineras tradicionales de Manuel Doblado, quienes ofertarán diversos y exquisitos platillos de la región.
Esta carrera iniciará a las 7:00 de la mañana en Las Musas con destino a la Sierra de Pénjamo, pasando por camino ancho de las comunidades de Guayabo de Muñoz, Ojos de Agua, El Nopal, San Juan del Fresno y el Cañón.
La ruta está conformada por caminos de terracería y zona asfáltica, misma que está diseñada y señalada de manera que sea visible para los participantes y los cuerpos de emergencia.
Cabe señalar que la 1era. Edición de Cimarrones MD contó con más de 400 participantes de diferentes partes del país, principalmente de los estados de Guanajuato, Morelia y Jalisco; y la 2da edición contó con más de 700 participantes de diferentes partes del país, principalmente de los estados de Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, y del extranjero.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes Juan Antonio Pérez Cervantes, Coordinador Regional de Cultura Física, en representación del Ing. Luis Manuel Aguilar Valencia, Director de Cultura Física de Guanajuato; Mónica del Refugio León Carrera, Directora de Desarrollo Económico Sustentable y Turismo; y José Maurilio Solís Placencia, Director de COMUDAJ.
Silao, Guanajuato, a 21 de julio 2023. El verano ya llegó a Parque Guanajuato Bicentenario (PGB), ubicado en el municipio de Silao, recinto que oferta la mejor atracción durante las vacaciones y permanecerán hasta el 18 de agosto.
¿Están listos para probar sus habilidades, rapidez y destreza? Participa en el Rally de Verano, en el que toda la familia podrá jugar, resolver acertijos, cumplir retos para obtener estrellas y ganar exclusivos premios.
Además, el Circuito Super Karts, inspirado en un famoso videojuego es el escenario perfecto para hacer carreritas y, se suma a la diversión, los Inflables que tienen tiempo ilimitado. El PGB consideró las inclemencias del tiempo y ambas actividades están dentro de un pabellón.
Música, color y baile adornarán las “Noches Fosfo”, un concepto “disco” con DJ en vivo, para que te vistas con colores fosforescentes y te prepares a sacar tus mejores pasos de baile.
Increíbles e intrigantes recorridos te esperan en Noches en el Museo en Planeta Vivo, donde los personajes cobrarán vida. Estas noches serán exclusivas únicamente durante los fines de semana, así que reserva los viernes y sábados para disfrutar la magia del verano que sólo PGB tiene para ti.
¡Aún hay más! Artistas de Identidades estarán presentes durante los fines de semana para realizar talleres, por lo que te sugerimos mantenerte atento de las redes sociales del Parque Guanajuato Bicentenario.
Recuerda que regresa “Rodando ando”, actividad que invita a los niños y niñas a llevar su patín, patines o bicicleta.
ACTIVIDADES
Rally en el Parque
Noches en el Museo con Planeta Vivo
Identidades
Noches fosfo
Circuito Super Karts
Inflables
Km/hr: Hecho en Guanajuato
Lanchitas
Tirolesas
GENERALES
Fecha: Desde el 18 de julio al 18 de agosto 2023
Hora: 10 de la mañana a 18 horas
*Horario para actividades especiales: 18 a 22 horas.
Lugar: Parque Guanajuato Bicentenario
Costo acceso al Parque: 35 pesos adultos y 15 pesos niños.
León, Guanajuato, a 21 de julio del 2023. Más de 201 películas provenientes de 49 países se dejarán ver en el Estado de Guanajuato, en las ciudades de León, San Miguel de Allende e Irapuato, durante el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) en su edición 26.
León es el primer destino sede con actividades GIFF. El majestuoso Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, recinto de vanguardia considerado como uno de los mejores teatros de América Latina, vio desfilar ayer en la alfombra roja inaugural a cineastas, directores, productores, escritores, y a autoridades municipales, estatales y federales, quienes dieron ´claquetazo´ a una nueva temporada cinematográfica del festival.
La Secretaría de Turismo de Guanajuato, aliado del GIFF, aplaude que el Estado se consolidé Grandeza de México del séptimo arte. “No es fácil mantener un festival, el GIFF es un gran legado para el Estado. A nombre de nuestro Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, extendemos una felicitación a Sara Hoch -directora ejecutiva del festival- por poner en alto el nombre de Guanajuato a nivel internacional”, dijo Lupita Robles León, subsecretaria de Promoción Turística.
Una de las películas que fue apoyada por la SECTUR, a través de la Comisión de Filmaciones (CFGTO), y que se presentó ayer en la selección oficial de largometraje mexicanos del GIFF -la cual compite, junto con 12 películas más por el premio Cruz de Plata- fue “Armas Blancas”, de la directora Mariana Musalem Ramos, quien agradeció al Estado por el apoyo brindado en la realización del proyecto.
Posteriormente, se proyectó la cinta Joan Baez I am a Noise, de las directoras Karen O’Connor, Miri Navasky y Maeve O’Boyle, cineastas agasajaron a la audiencia con un recorrido biográfico a la altura de una de las figuras más relevantes de la canción mundial desde hace medio siglo.
Hoy, viernes 21 de julio, continuarán las actividades gratuitas en León, proyectando en el Teatro del Bicentenario, a las 4:30 de la tarde, la película “Perdidos en la noche”, cinta más reciente del director Amat Escalante quien, al filmar en un 90% su película en locaciones de Presa La Purísima y Cecyteg Plantel Guanajuato, representó este 2023 a la entidad y a todo México, en la 76 edición del considerado el evento más importante del séptimo arte, Festival de Cannes.
“Tenemos planeado 12 días de mucho cine y un foro de inteligencia artificial que marcará pauta en todo el mundo, así como estrenos, conferencias magistrales, talleres, eventos para niños, experiencias de realidad virtual, muestras de cine entre muertos y locuras de medianoche. Bienvenidos nuestros cineastas e invitados especiales”, invitó Sara Hoch.
Cada año, el festival se apropia de espacios públicos para ofrecer una amplia cartelera de actividades culturales y artísticas.
La sede de León se realizará del 20 al 23 de julio en el Forum Cultural Guanajuato, Teatro del Bicentenario, Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Auditorio Mateo Herrera, Biblioteca Estatal Wigberto Jiménez Moreno, Teatro Estudio, Cinemex Plaza Stadium, Estadio Domingo Santa y Panteón San Nicolás.
En San Miguel de Allende se realizará del 24 al 27 de julio en el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, Cinemex Plaza La Luciérnaga, Teatro Santa Ana, Panteón Jardines Nueva Vida, Compartimento Cinematográfico, Hotel Our Habitas y Casa Cuna El Nigromante.
Y en Irapuato las actividades se disfrutarán del 28 al 31 de julio en el Teatro de la ciudad, Museo Salvador Almaraz, Cinemex Plaza Jacarandas, Parque Irekua, Plaza del Artista, Club del Golf Santa Margarita, y Panteón Municipal.
El GIFF en Guanajuato continúa posicionándose nuevamente como uno de los eventos cinematográficos más destacados de América Latina y un referente internacional en el ámbito cinematográfico. En su vigesimosexta edición, el festival está repleto de un sinfín de actividades para todos los públicos. Consulta el programa completo en el https://giff.mx/