TURISMO

TURISMO

Fortalece Guanajuato alianza con Price Travel

Acapulco, Guerrero. A 28 de marzo de 2017. La alianza con Price Travel se fortalece en el marco del Tianguis Turístico 2017 a través de la Firma de la Carta Compromiso que encabezaron el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Oliver Rocha y el director general de Price Travel, Esteban Velasquez Wilheim.

Este socio estratégico en 2016 incrementó 53.8% el número de ventas a Guanajuato como destino en comparación con los números registrados en 2015.

El documento que se firmó entre ambas partes busca incrementar el contenido de tours y hoteles del estado en esta importante plataforma de venta de paquetes turísticos por internet.

 

Firma Convenio SECTUR con Secretaría de Turismo de CDMX

Acapulco, Guerrero. A 28 de marzo de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha y el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Armando López Cárdenas firmaron el Convenio de Cooperación entre ambas secretarías durante el Tianguis Turístico 2017 que se celebra en Acapulco, Guerrero.

Con este documento se dará inicio a mesas de trabajo para la creación de productos en conjunto y activaciones de venta cruzada.

Presenta Guanajuato un stand sustentable en Tianguis Turístico 2017

  • Guanajuato presenta su oferta turística integrada por 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 5 Pueblos Mágicos, Zonas Arqueológicas, rutas y circuitos.
  • El stand de Guanajuato fue elaborado con material reciclable de acuerdo a las políticas públicas de la Secretaría de Turismo en materia de sustentabilidad.

Acapulco Guerrero. A 28 de marzo de 2017. “Hay un reconocimiento que el estado de Guanajuato ha sido muy exitoso en promover al turismo, prueba de ello; el premio de la Organización Mundial de Turismo (OMT) en Políticas Públicas y Gobernanza ” así lo destacó el secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero durante su recorrido por el stand de Guanajuato en el marco de la Inauguración del Tianguis Turísticos 2017 que se celebra del 27 al 30 de marzo en Acapulco, Guerrero.

 

El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó el corte de listón del stand en compañía del Secretario Federal y el Gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores.

 

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato presenta en la 42° Edición del Tianguis Turístico su oferta turística integrada por 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 5 Pueblos Mágicos, Zonas Arqueológicas, rutas y circuitos. Así como la diversificación de sus oferta turística; turismo de aventura, turismo de reuniones y turismo de romance, entre otros.

 

Los Paradores Turísticos, Mineral de Pozos, José Alfredo Jiménez, Sangre de Cristo, Corralejo y Yuriria también se integran a la oferta de atractivos turísticos que ofrece este stand, donde participan operadores turísticos de municipios emergentes. Este año el estado de Guanajuato espera rebasar las 1 mil 200 citas de negocios, donde el contacto internacional será con Estados Unidos, Canadá, España y Japón.

 

Por primera ocasión, el stand funge como museo donde se exhibe en primer plano el Premio de la OMT en Políticas Públicas y Gobernanza que ganó Guanajuato el pasado mes de enero en el marco de la Feria Mundial de Turismo. Así también se exhibe una réplica de los zapatos que se obsequiaron al Papa Benedicto XVI en su visita a Guanajuato, hermosas piezas artesanales y productos de la región.

 

En el Año Internacional del Turismo Sostenible el stand de Guanajuato fue elaborado con material reciclable de acuerdo a las políticas públicas de la Secretaría de Turismo en materia de sustentabilidad, ya que Guanajuato es punta de lanza con el Modelo de Sustentabilidad Turística que se alinea a los criterios del Consejo Global de Turismo Sostenible. Así es como este stand muestra criterios de sostenibilidad donde se habla de la conservación y preservación de la cultura y naturaleza.

 

Además la Política Pública del Programa de Rescate, Preservación, Promoción y Difusión de la Cocina Tradicional del Estado de Guanajuato tiene presencia en el stand con degustaciones de platillos hechos con ingredientes de la región como nopal y xoconostle con el sazón de las Cocineras Tradicionales María del Buen Consejo del municipio de San Felipe, Consuelo Venancio del municipio de Comonfort y Lourdes Camarena del municipio de Manuel Doblado, donde no puede faltar la Tortilla Ceremonial.

 

Además las nieves traen una probadita de Dolores Hidalgo deleitando a los asistentes con sabores como: garambullo, José Alfredo y mantecado.

 

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato participa en el Tianguis Turístico 2017 que se celebra en el Centro de Convenciones, Mundo Imperial de Acapulco Guerrero como parte de la promoción turística de Guanajuato “El Destino Cultural de México”.

 

Es importante mencionar que derivado de la promoción en ferias nacionales e internacionales, en 2016 Guanajuato recibió a 25 millones de visitantes quienes generaron una derrama económica de 83 mil millones de pesos con una ocupación hotelera del 47% con un crecimiento del 11%, 13% y 7% en comparación con 2015.

 

Como resultado, el Turismo se sigue posicionando en la entidad como la segunda fuerza económica en Guanajuato, empleando a 161 mil personas durante el año 2016 con un incremento del 4% en comparación con 2015.

SECTUR desarrolla una marca sostenible en beneficio de los productores guanajuatenses

  • ‘Corazón de Guanajuato’ fortalece la economía de los productores y artesanos locales con la comercialización de productos elaborados a través del rescate y preservación de técnicas del oficio.
  • El Modelo de Sustentabilidad Turística para el Estado de Guanajuato que se alinea a los criterios del Consejo Global de Turismo Sostenible.

Acapulco, Guerrero. A 28 de marzo de 2017. “Corazón de Guanajuato comercializa 97 marcas de productores guanajuatenses en beneficio de 800 familias” así lo señaló el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata en la conferencia denominada “Corazón de Guanajuato y Modelo de Sustentabilidad”.

En la 42º Edición del Tianguis Turístico que se celebra en el Centro de Convenciones, Mundo Imperial Aguilar Mata destacó que esta marca creada por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato fortalece la economía de los productores y artesanos locales con la comercialización de productos elaborados a través del rescate y preservación de técnicas del oficio.

Precisó que estos productos se comercializan en los Paradores Turístico; Mineral de Pozos, José Alfredo Jiménez, Sangre de Cristo, Corralejo y Yuriria.

Los visitantes podrán encontrar en Corazón de Guanajuato; artesanías, dulces típicos, arte sacro, juguete tradicional y destilados como vino y mezcal, así como productos gourmet.

La filosofía social de ‘Corazón de Guanajuato’ abarca sostenibilidad, inclusión de productores locales, profesionalización, participación de la comunidad, fortalecimiento de la identidad local y rescate de la comida tradicional.

En este sentido el pasado 18 de enero ganó los Premios Excelencias en la categoría “Modelo de Desarrollo Sostenible” en la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

Por otra parte señaló que la comunidad turística preocupada del desafío mundial de la Agenda 2030 y los objetivos de Desarrollo Sostenible creó un Modelo de Sustentabilidad Turística para el Estado de Guanajuato que se alinea a los criterios del Consejo Global de Turismo Sostenible.

Asimismo destacó que las estrategias planteadas en el Plan Estatal de Turismo 2013-2018, tenían un enfoque con tres elementos fundamentales, donde destaca el uso óptimo a los recursos medioambientales que son un elemento fundamental del desarrollo turístico manteniendo procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica.

Presenta Guanajuato Premio OMT Políticas Públicas en Tianguis Turístico 2017

Guanajuato fue reconocido con el Premio de la OMT (Organización Mundial de Turismo) a la Excelencia y la Innovación en el Turismo.

• La creación del Programa Estatal de Turismo Guanajuato resultó de la participación de 1 mil 478 ciudadanos.

• En materia de gastronomía, Guanajuato desarrolló la Política Pública del Programa de Rescate, Preservación, Promoción y Difusión de la Cocina Tradicional.

Acapulco, Guerrero. 28 de marzo de 2017. El director de General de Planeación de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Roberto Cárdenas presentó la conferencia denominada “OMT Políticas Públicas” como parte de las ponencias que ofrece Guanajuato en el Tianguis Turístico 2017.

Cárdenas señaló que Guanajuato fue reconocido con el Premio de la OMT (Organización Mundial de Turismo) a la Excelencia y la Innovación en el Turismo en su 13º Edición, en la categoría de Políticas Públicas y Gobernanza. En este sentido Guanajuato gana por primera vez un premio internacional para México en materia de Turismo.

La OMT reconoció al Gobierno del Estado de Guanajuato quien incluyó el desarrollo y la actividad turística dentro del eje denominado “Economía para las personas” por la competitividad y sustentabilidad que representa en el sector, reforzando el compromiso para posicionar al Estado como uno de los principales destinos turísticos a nivel nacional.

Esta iniciativa superó a las iniciativas de Egipto, España y Costa Rica quienes también compitieron en esta distinción.

Cárdenas precisó desde que al inició de la Administración la Secretaría de Turismo creó el Programa Estatal de Turismo Guanajuato (PETG) 2013-2018 donde se desprendieron las acciones y metas para posicionar a Guanajuato como el Destino Cultural de México.

La creación de este documento resultó de la consulta pública participativa, visionaria, cooperativa y regional con la participación de 1 mil 478 ciudadanos; alineado al Programa Sectorial de Turismo Federal.

La Política Pública tiene 5 objetivos estratégicos: Competitividad, Política transversal, sustentabilidad, identidad y legislación, así como 24 estrategias, 86 acciones y 8 metas.

Además de 11 instrumentos que son: incrementar la conectividad, mejorar la infraestructura, impulsar la digitalización del sector, fortalecer la promoción, integración de las cadenas productivas nacionales, fomentar la inversión, elevar la competitividad, diversificar la oferta turística, mejorar la regulación, promover una cultura turística y el desarrollo del equilibrio sustentable.

Entre los resultados destaca el posicionamiento del Observatorio Turístico como un organismo permanente de consulta, análisis y evaluación de la actividad turística del estado; 1 mil 162 empresas apoyadas con el Modelo de Excelencia Turística; la creación de un Modelo de Sustentabilidad Turística y la estrategia de capacitación para agentes de viajes con un registro de 2 mil 622 agentes en 13 países.

En materia de gastronomía, Cárdenas señaló que el PETG desarrolló la Política Pública del Programa de Rescate, Preservación, Promoción y Difusión de la Cocina Tradicional, donde participan 101 Cocineras Tradicionales de todo el estado, posicionando a SECTUR Guanajuato como la primera dependencia a nivel nacional en implementar una política pública enfocada a la gastronomía.

 

En este tenor, Guanajuato desarrolló el Programa Gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe! a través del cual se desarrollan eventos como el Festival de las Vendimias y el Festival de la Cocina Tradicional, así mismo Guanajuato fue nombrada Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, internacionalizando así este programa.

 

Por otra parte aseguró que Guanajuato se ha consolidado como “El Destino Cultural de México” por su competitividad turística ya que cuenta con 2 Ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad, 5 Pueblos Mágicos; entre ellos la Cuna de la Independencia y conectividad aérea con el 65% de las capitales del mundo, dando como resultado la segunda fuerza económica en el estado.

 

En este sentido la Secretaría de Turismo de Guanajuato fortalece la identidad turística con la creación de Paradores Turísticos: José Alfredo Jiménez, Sangre de Cristo, Mineral de Pozos, Corralejo, Yuriria y el Museo del Vino y la creación de los circuitos del Vino, Nopal, Tequila, Cajeta y Mezcal.

 

Cárdenas destacó que en el Año Internacional del Turismo Sostenible Guanajuato realizó el 1er. Foro Internacional de Sustentabilidad Turística en donde se realizó la Firma de Acuerdo por la Sustentabilidad Turística del Estado de Guanajuato.

 

Por esta y otras prácticas en materia de sustentabilidad, Sectur Federal reconoció el trabajo de Guanajuato en la materia y lo nombró sede del Día Mundial de Turismo en México, que se celebra este año.

Todo un éxito “La Fiesta Cultural de México”

  • Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas ofrecieron a los operadores turísticos una fiesta multidestino.
  • Por primera ocasión se comercializa una región que reúne 27 Pueblos Mágicos y 4 Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
  • Guanajuato presenta su gastronomía a través del Programa Guanajuato ¡Sí Sabe!.

Acapulco, Guerrero. A 27 de marzo de 2017. Por primera ocasión los cinco Estado del centro de México se unen para celebrar “La Fiesta Cultural de México” como parte de una nueva estratégica de promoción y difusión de la región.

Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas ofrecieron a los operadores turísticos una fiesta multidestino donde mostraron una probadita de la gastronomía, cultura y bellezas naturales que los caracterizan.

En el acto protocolario, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha señaló que por primera ocasión se comercializa una región que reúne 27 Pueblos Mágicos y 4 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, así como reservas naturales, cultura e historia.

“Aquí está la región cultural de México, donde se alberga el patrimonio histórico, la cultura y el origen de México; la región centro bajío, donde hoy presentamos un espacio que puede ser comercializado en cualquier otro continente. Hoy hacemos la diferenciación de la comercialización de nuestros destinos, hoy la forma de comercializarse es con la cultura que se arraiga en el centro del país.”, aseguró Olivera Rocha.

La secretaria de Planeación y Política de Sectur Federal, María Teresa Solís Trejo acudió a “La Fiesta Cultural de México” en representación del secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid. En su mensaje felicitó a los cinco estados por la iniciativa y destacó que esta nueva estrategia tiene gran potencial en los mercados nacionales e internacionales.

“Es una visión muy estratégica, ustedes están en el centro de los tres principales polos de marcados emisores del turismo nacional que son Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, están en una posición privilegiada para recibir al turismo nacional”, Solís Trejo.

Destacó que en 2016 en conjunto los cinco Estado recibieron a 3.2 millones de turistas en sus 48 mil cuartos de hoteles y en el periodo que comprende de enero a marzo han mostrado un 3.5% de incremento en ocupación hotelera.

El programa gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe! deleitó a los asistentes con degustaciones a cargo de los chefs, Bricio Domínguez Aguilar, Alonso Domínguez Vázquez y Luis Pablo Domínguez Vázquez de Guanajuato.

Presentaron Costillas de lechal de Jaral del Progreso en salsa de molcajete con caviar falso de menta, Gorditas de maíz con pato pochado en mezcal guanajuatense y Arroz meloso con tropiezos de lechón de Jaral del Progreso.

Así como Pimiento de la región relleno de escamoles de Ocampo en cremilla de frijol y helado de piloncillo con mouse de chocolate blanco y oblea ceremonial de Comonfort.

En tanto el chef, Carlos Segura de Dolores Hidalgo, presentó Esquites ahumados con mayonesa minera, epazote y queso maduro de Guanajuato, Tostadas de short rib en adobo de tres chiles, xoconostle confitado de Dolores Hidalgo y Piña en escabeche y macarrón de tumbagón de San Miguel de Allende.

Las Cocineras tradicionales María del Buen Consejo del municipio de San Felipe, Consuelo Venancio del municipio de Comonfort y Lourdes Camarena del municipio de Manuel Doblado presentaron tacos en tortilla ceremonial de Comonfort con penquitas de nopal de valtierrilla y salsa de xoconoxtle de San Felipe.

Así como sopecitos valtierrilla, tostadas de escamoles, tacos dobladenses, pitaya rellena de hongo, buñuelos con mermelada de xoconostle, gorditas de flor de garambullo, camote con mezcal.

Las bebidas que se ofrecieron fueron, agua de aguacate, agua de berro con yerbabuena y pirul con bugambilia.

Las degustaciones de destilados incluyeron Tequila Corralejo y Tres Joyas de Magayanes, licor de nopal y mezcal, Cerveza Allende, Cerveza Genaro Roque y Cerveza Vopper y Vino de Cuna de Tierra Caminos D Vinos.

En el acto protocolario estuvieron, el Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez; el secretario de Turismo de Querétaro, Hugo Burgos García; la secretaria de Turismo de Aguascalientes, Irma Eugenia Medrano Parada; el secretario de Turismo de San Luis Potosí, Arturo Esper Sulaiman y en representación del Gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, estuvo Eduardo Yarto Aponte.

Presenta Olivera Rocha actividades de Guanajuato en Tianguis Turístico 2017

  • Se presentará la visión 2040 de los Pueblos Mágicos de Guanajuato y el programa “Arma tu Fin” para fortalecer la promoción de Guanajuato.
  • SECTUR se comprometerá con Baja California Sur para apoyar el hermanamiento entre Los Cabos y San Miguel de Allende.
  • Olivera Rocha participará en el Seminario: Corazón de Guanajuato y Modelo de sustentabilidad, donde expondrá el modelo de éxito de esta marca creada por SECTUR Guanajuato.

Acapulco, Guerrero. A 27 de marzo de 2017. “Guanajuato está preparados para atender 1 mil 200 citas y para promover un catálogo de 247 experiencias turísticas que ofrecen operadores turísticos Guanajuatenses”, así lo señaló el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha durante la rueda de prensa donde se dieron a conocer las actividades de promoción de Guanajuato durante el Tianguis Turístico 2017.

Guanajuato, el Destino Cultural de México se ha posicionado como el 6to. Destino más visitado de México por su oferta turística, que resalta la belleza histórica, cultural y natural.

Olivera Rocha señaló que Guanajuato abre sus puertas con el cocktail de bienvenida denominado “La Fiesta Cultural de México” que por primera vez reúne a cinco estados del Centro de la República; Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas, creando así un producto turístico regional.

El programa gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe! deleita a los asistentes de la “Fiesta Cultural de México” con degustaciones a cargo de los Chefs, Bricio Domínguez Aguilar, Alonso Domínguez Vázquez y Luis Pablo Domínguez Vázquez de Guanajuato así como Carlos Segura de Dolores Hidalgo donde también participan las Cocineras Tradicionales.

En el Año Internacional del Turismo Sostenible el stand de Guanajuato muestra criterios de sostenibilidad donde se hablará de la conservación y preservación de la cultura y naturaleza.

En este espacio las Cocineras Tradicionales María del Buen Consejo del municipio de San Felipe, Consuelo Venancio del municipio de Comonfort y Lourdes Camarena del municipio de Manuel Doblado deleitarán a los asistentes con degustaciones como tacos en tortilla ceremonial con penquitas de nopal y salsa de xoconoxtle.

En este sentido se presentará la visión 2040 de los Pueblos Mágicos de Guanajuato; proyecto inédito en el País a casi 15 años de la existencia de este programa que busca preservar y desarrollar mayor oferta turística en los 5 Pueblos Mágicos de Guanajuato.

Además se firmará el Compromiso Nacional por un turismo sustentable para el desarrollo; siendo Guanajuato punta de lanza a través del Modelo de Sustentabilidad Turística.

Como parte de los convenios que se realizarán en el marco del Tianguis Turístico, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato creará alianzas con la Ciudad de México para dar inicio a mesas de trabajo para la creación de productos en conjunto y activaciones de venta cruzada.

Al mismo tiempo se firmará una carta compromiso con Baja California Sur para apoyar el hermanamiento entre Los Cabos y San Miguel de Allende, además se gestionará el vuelo diario de Aerocalafia.

Se lanzará el programa “Arma tu Fin” para fortalecer la promoción y comercialización de experiencias, paquetes y recorridos en Guanajuato para los mismo Guanajuatenses y habitantes de los estados circunvecinos a menos de 5 hrs de distancia en automóvil. En este tenor se firmará un convenio de adhesión con la Secretaría de turismo de México para integrar “Arma tu Fin” al Programa Viajemos Todos por México.

Olivera Rocha participará en el Seminario: Corazón de Guanajuato y Modelo de sustentabilidad donde expondrá el modelo de éxito de esta marca creada por SECTUR Guanajuato, que busca fortalecer la economía de los productores y artesanos locales con la comercialización de productos elaborados a través del rescate y preservación de técnicas del oficio de generación en generación.

Así mismo participará en Blue Room de SECTUR Federal, con Gerardo Corona y Roberto Trauwitz; con el tema “Atracción de inversión de otros sectores productivos en beneficio para el turismo”.

Además la Secretaría de Turismo participará en el Reconocimiento Turístico 2017 Distintivo “S” por sus prácticas en el sector.

Por otra parte se fortalecerá la alianza con socios estratégicos, se irmará una carta compromiso con Price Travel para incrementar el contenido de tours y hoteles en el estado, siendo este un importante aliado que en 2016 incrementó 53.8% el número de ventas al destino en comparación con 2015.

Se realizarán reuniones de trabajo con aerolíneas para reforzar los lazos comerciales; con Interjet se revisará la nueva ruta, oficinas de boletos y transporte terrestre desde el aeropuerto, así como con Volaris donde se dará seguimiento a la nueva ruta recién anunciada a Ontario California.

De esta forma la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato refuerza la promoción de la entidad para seguir posicionándose como uno de los destinos preferidos de México.

 

Estremece Festival “Voces Volcánicas”

  • Asisten más de 500 personas a la 4ta edición de este festival que fortalece la difusión de la belleza natural de las 7 luminarias de Valle de Santiago.
  • Disfrutan asistentes de la gastronomía, destacando el sabor de las tradicionales gorditas.

Valle de Santiago, Guanajuato. A 25 de marzo de 2017. Fiesta y sabor se vivió en el Cráter “La Alberca” del municipio de Valle de Santiago con el Festival “Voces Volcánicas”.

Adriana Collazo, directora de Planeación Estratégica de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato acudió al acto protocolario de este evento en representación del secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.

Desde las 5 de la tarde los asistentes disfrutaron de la gastronomía de este municipio a base de ingredientes endémicos de la región como xoconostle, donde no pudo faltar el sabor de las tradicionales gorditas.

Además se realizaron actividades recreativas de forma gratuita que dieron paso al gran concierto del ensamble de la Orquesta Sinfónica y el Mariachi Viva México, el cual tuvo un costo de 350 pesos por persona.

Voces Volcánicas organizado por el Patronato Social Bicentenario de Valle de Santiago A.C. es el primer y único concierto que se realiza en un cráter volcánico a fin de fortalecer la difusión de la belleza natural de las 7 luminarias de Valle de Santiago.

Canciones como “Caminos de Guanajuato” retumbaron en el cráter, estremeciendo a los asistentes; bajo un cielo lleno de estrellas. El espectáculo de pirotecnia cerró este gran concierto, donde se registró la afluencia de alrededor de 500 personas.

Los fondos recaudados de esta 4ta. Edición serán destinados a la manutención del Albergue del Hospital Bicentenario.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato impulsa la difusión y promoción de este evento que potencializa el aprovechamiento de los recursos naturales de nuestro Estado en beneficio de la sociedad.

 

Campeonato Mundial MXGP León traerá adrenalina

  • El 1 y 2 de abril se realizará la 4ta. Fecha del Campeonato Mundial MXGP en la pista del Parque Metropolitano.
  • Se espera a más de 28 mil asistentes y una derrama económica de más de 25 millones de pesos.

León, Guanajuato. A 24 de marzo de 2017. La adrenalina del Turismo Deportivo llega al municipio de León, con la 4ta. Fecha del Campeonato Mundial MXGP León que se realizará el 1 y 2 de abril en la pista del Parque Metropolitano.

El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata acudió a la rueda de prensa de este Campeonato Mundial, donde señaló que el deporte fortalece la actividad turística en Guanajuato con eventos de talla internacional como el MXGP y el Rally.

En su mensaje señaló que este año el número de turistas en Guanajuato “El Destino Cultural de México” ha mostrado un importante crecimiento, por lo que se espera superar el número de visitantes y derrama económica que generó este evento en 2016.

“Para esta edición se estima superar los más de 28 mil asistentes y los 25 millones de pesos de derrama económica que se registraron el año pasado”, aseguró Aguilar Mata.

En esta fecha se disputarán dos categorías; la categoría MXGP donde participan motocicletas con 450 CC y la categoría MX2 donde corren motos de 250 CC.

Participarán competidores de 17 países respaldados por las principales marcas a nivel mundial como es el caso de Yamaha, Honda, Kawasaki, Huaqvarna y KTM.

Además se disputará una categoría con motos de 85CC y 125 CC destacando la participación del leonés Juan Pablo Uriostegui.

Valga notar que las tres primera fechas del MXGP se disputaron en Qatar, Indonesia y Argentina.

El sábado 1 de abril se realizarán las prácticas libres y cronometradas que serán calificadas para determinar la posición de salida. El domingo 2 de abril se llevan a cabo las dos mangas de la categoría MXGP y las dos de la categoría MX2.

La pista del Parque Metropolitano de León sede de esta 4ta. fecha tiene una extensión aproximada de 1.8 kilómetros y cuenta con 18 brincos, lugar donde Tim Gajser del equipo Honda se bañó de oro como campeón del mundo y líder esta temporada en 2016, tras la dura competencia con el francés Romain Febvre, ganador mundial en 2015.

La 4ta. Fecha del Campeonato Mundial MXGP espera llegar a más de 75 millones de televidentes, proyectando a nivel internacional a León como la Capital Motor.

En la presentación rueda de prensa estuvieron, la directora General de Hospitalidad y Turismo de León, Gloria Cano de la Fuente;  el director del Parque Metropolitano de León, Francisco Camarena; el piloto Juan Pablo Uriostegui y el director del Comité Organizador MXGP León, Gilles Spitalier.

 

Cultura, tradiciones y diversión en Festival San José 2017

San José Iturbide, Guanajuato. A 23 de marzo de 2017. El pasado domingo 19 de marzo se vivió el Festival San José 2017, en medio de artesanías, gastronomía y música, la gente pudo disfrutar de este gran evento lleno de cultura, tradiciones y diversión.

Los ciudadanos Iturbidenses comenzaron el festejo desde el sábado por la mañana, con la inauguración de la Expo Venta Gastronómica, donde fue posible saborear unos ricos sopes de arrachera, choripan de bolillo horneado con leña, hamburguesas con nopal y chicharrón, mixiotes, tortas y mariscos, bebidas típicas, entre otros manjares de la región.

Mientras tanto, en la Expo Artesanal se podían encontrar tejas pintadas, prendas tejidas con estambre y lana, piezas de cerámica y barro, rompecabezas de madera, joyería, juguetes de tela, piezas de mármol tallado a mano y mucho más.

En la procesión que inició alrededor de las 18:00 hrs del sábado, las personas con mucho entusiasmo, entre cantos y fe, trasladaron la imagen del Señor San José desde la Glorieta hacia la Parroquia, en un carro alegórico alusivo a la elaboración del pan en hornos de leña, tradición en el municipio; regalando durante el trayecto, más de 200 piezas de pan de leña, hechos al puro estilo artesanal que sólo el municipio conoce.

Desde la madrugada del domingo, más de 40 artesanos y voluntarios comenzaron con el diseño y elaboración del tapete artesanal con múltiples colores de aserrín y flores, esto luego de haber sido preparado y pintado, especialmente para el Festival San José, dicho proceso y labores de los artesanos tomaron más de 12 horas continuas.

Las increíbles figuras que lograron formar son prueba de su talento y dignas de admiración. Justo al amanecer del día domingo 19 de marzo, el tapete estaba terminado y la gente lista para cantar las mañanitas al Señor San José, para después celebrar la primera misa del día.

Enseguida fue posible disfrutar del espectáculo de danzantes y bandas de viento que mostraron las raíces y la riqueza de su cultura viva. Tríos de huapango huasteco, danza procedente de Querétaro y artes escénicas, hicieron de la tarde un momento memorable. Para culminar la noche con broche de oro, se llevó a cabo un espectáculo PiroMusical en donde los fuegos artificiales al ritmo de la música en la Parroquia, hicieron vibrar el alma de los asistentes.

El Festival San José 2017, en su segunda edición, ha dejado una derrama económica aproximada de 4 millones de pesos, con la asistencia calculada de 20,000 asistentes entre locales y visitantes de municipios vecinos, así como familias procedentes de los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Ciudad de México, Estado de México y Aguascalientes.