TURISMO
Silao, Gto. 22 de julio de 2015.- Excursionistas de la Ruta de la Independencia llegan al Parque Guanajuato Bicentenario para conocer los atractivos del recinto e iniciar un recorrido por el estado de Guanajuato.
Son 33 niños de 4°, 5° y 6° de educación primaria de Guadalajara, Jalisco, que mantuvieron un promedio de 10 durante el último ciclo escolar y son premiados por el Sindicato Único de Trabajadores Automovilistas de Jalisco “Fernando Amilpa”, al que pertenecen sus papás, con la excursión “Camino de la Insurgencia”.
Los estudiantes fueron recibidos en el Parque Guanajuato Bicentenario por Enrique Avilés Pérez director de Relaciones Públicas y Comunicación Social de la Secretaría de Turismo, quien les dio la bienvenida a nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez y del Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha.
El anfitrión dijo que es un honor recibir a distinguidos estudiantes en un recinto que ofrece historia, aprendizaje y sobre todo diversión, para que conozcan en un mismo lugar la diversidad de situaciones sociales y naturales que se han generado en México y el Mundo.
“Nos llena de orgullo recibirlos aquí, ustedes son un grupo representativo de los niños de Jalisco y los felicito porque su presencia significa su excelencia académica y eso debe recompensarse, por eso, a nombre del Gobernador de Guanajuato y del Secretario de Turismo, les doy la mejor de las bienvenidas y los invito a que disfruten estas instalaciones y nuestro Estado de Guanajuato que seguramente los maravillará”, expresó Avilés Pérez.
Los excursionistas visitaron las exposiciones de Un Paseo por la Historia, 390 Cambio Climático, áreas lúdicas y espacios al aire libre como la Villa Infantil, la rampa acuática y el juego de gotcha de agua, entre otras atracciones.
La visita de la Ruta de la Independencia continuará en Dolores Hidalgo, C.I.N. donde serán recibidos por una comitiva municipal y visitarán recintos de historia en la Cuna de la Independencia Nacional.
La ruta seguirá durante 18 días y tras visitar Guanajuato, continúan por los estados de Querétaro, Distrito Federal, Oaxaca y Michoacán.
Esta excursión se realiza desde hace 62 años de manera ininterrumpida por diversos puntos de la República Mexicana, donde estos Embajadores Culturales, llevan la consigna de conocer los lugares donde se desarrollaron gestas heroicas que coadyuvaron a la libertad del pueblo mexicano.
Mérida, Yucatán. 22 de julio de 2015.- La Secretaría de Turismo de Guanajuato, difunde al Estado como el destino idóneo para la realización de bodas en el Congreso ABC Latinoamericano de Bodas y Eventos Especiales en Mérida Yucatán, donde se establecerán alianzas y estrategias para hacer de Guanajuato el mejor lugar para casarse.
Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, estuvo presente en el coctel de bienvenida del Congreso, en donde ratificó que somos el mejor destino de México para albergar a gente de todo el Mundo que decida realizar en Guanajuato el mejor evento de su vida.
Este congreso se realizará del 21 al 23 de julio en el Centro de Convenciones de Mérida, Yucatán, donde nuestro Estado cuenta con un stand de promoción como destino para la realización de bodas, promocionando las ciudades de Guanajuato y San Miguel de Allende, ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, donde se ofrecen escenarios únicos y naturales, con servicios de primera calidad para hacer de una boda un éxito.
El congreso ofrece la oportunidad de crear alianzas con proveedores y profesionales de la industria; además de compartir conocimientos entre colegas y brinda la oportunidad de mostrar el escaparate de beneficios que ofrece Guanajuato.
Además, el Congreso ofrece ponencias de expertos para la actualización de tendencias en la realización de bodas: como la sustentabilidad, la aplicación de tecnologías y ventas que encaminen a la competitividad, exclusividad y éxito en la realización de estos eventos.
Por ello, habrá cursos de certificación en organización de eventos sociales, turísticos o branding, por ejemplo; además de conferencias sobre lenguaje corporal, técnicas para acrecentar los ingresos, asesoría a clientes sobre eventos, cómo hacer una boda sensacional, mixología, uso de la tecnología de manera asertiva en eventos, multimedia, redes sociales, entre muchas oportunidades más para el desarrollo del servicio.
Así, el Estado de Guanajuato hace presencia en espacios significativos que encaminan a posicionarnos como una Entidad que tiene todos los servicios para solventar eventos de gran significado y espacios que han creado la denominación de El Destino Cultural de México.
Guanajuato, Guanajuato; 22 de julio del 2015. Entrega la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato reconocimientos del programa Camino a la Excelencia a 2 mil 233 prestadores de servicios turísticos de 481 empresas de la entidad.
Este programa de mejora continua, incentiva a todos los actores involucrados en la actividad turística preocupados y ocupados por ser los mejores en su área para ofrecer un mejor servicio a visitantes.
El Director general de Promoción Turística, Omar Murillo Núñez, dio las palabras de bienvenida y exhortó a los presentes a continuar mejorando sus servicios a partir del compromiso propio de servir, todo para facilitar un servicio o producto de calidad que reditúe en la satisfacción del cliente y de quien lo ofrece.
“El posicionamiento de Guanajuato como El Destino Cultural de México, no es producto de la casualidad, por el contrario es el resultado de la suma de esfuerzos entre Gobierno, Iniciativa Privada, prestadores de servicios y los propios guanajuatenses, porque aquí, sabemos cómo atender al turista, como enamorarlo y como regalarle experiencias”, mencionó el director general.
Por ello, a partir de la capacitación continua, el Gobierno del Estado reconoce a todos los comprometidos con la actividad turística de Guanajuato, y esto incluye a empresas y colaboradores quienes en los últimos meses han participado en alguno de los programas promovidos por la Secretaría de Turismo en el marco del Modelo de Excelencia Turística.
Con el afán de seguir apostando y dirigiendo esfuerzos para la profesionalización del sector turístico en el Estado, estos esfuerzos son impulsados con el objetivo de aumentar la competitividad de las empresas del sector; así se implementaron programas orientados a emprendedores y prestadores de servicios turísticos en nuestros destinos y se impulsaron 5 programas: Emprendedor, Financiamiento, Incentivos a la Competitividad + Empresa Turística Rural, Certificaciones (Punto Limpio y Moderniza) y Capacitación, que incluye talleres, diplomados, cursos y programas.
“En este sentido, aplaudimos el compromiso de todas las empresas turísticas que hoy reconocemos, las cuales, se encuentran en constante contacto con nosotros y pendientes de la realización de todos estos programas, a fin de encontrar la manera de coadyuvar para la mejora de su personal y empresas”, dijo Murillo Núñez.
En el mismo tenor, el director de Promoción Turística exhortó a los presentes a que sigan en la capacitación constante y camino a la excelencia; pero sobre todo, a enfocar los objetivos ya definidos para que Guanajuato siga consolidándose como una potencia turística y más guanajuatenses se vean beneficiados con esta actividad.
Raquel Serratos Gómez, Directora del sistema de normatividad y certificación de la Sectur federal, comentó que este tipo de incentivos, permiten elevar la calidad e incrementar la competitividad de los prestadores, lo cual permite dar mayores oportunidades para los guanajuatenses.
“La certificación establece una relación de certeza entre los prestadores y el turista y puedan regresar al destino y atraer otro tipo de turistas”.
Asimismo, reconoció los esfuerzos de la Sectur Guanajuato para atraer más turistas y adelantó que el Estado es parteaguas en el tema de capacitación y profesionalización para los prestadores de servicios.
Finalmente Alejandra Pérez, Representante de El Rincón de la Galera de Jalpa de Cánovas, mencionó que los proyectos nacen de sueños y este es un sueño materializado.
Afirmó que el Gobierno del Estado ha sido muy puntual en irnos llevando de la mano, en este trabajo no voy sola.
León, Guanajuato; 20 de julio del 2015. Guanajuato capital y Comonfort, son los dos municipios que se unen a la edición 2015 de la Vendimia Guanajuato en el Valle de la Independencia.
Así lo reveló el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, quien destacó que para esta edición del evento, además de los municipios ya mencionados, repiten como sedes San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.
Precisó que en esta ocasión se espera la participación de XXXX personas, quienes disfrutarán de las 7 vendimias que se realizarán en: Camino D´Vinos, Vinícola Toyán, Viñedo San Miguel, La Santísima Trinidad y Cuna de Tierra.
Durante los 4 fines de semana de agosto, Guanajuato celebra la producción de vino con las fiestas de la vendimia, que este año contará con la presencia de 9 chefs, 3 enólogos, 2 sommeliers y 20 expositores guanajuatenses.
Además, Olivera Rocha mencionó que el público podrá disfrutar de 3 actividades culturales y 3 exposiciones de arte.
Explicó que las vendimias en Guanajuato, dan a los asistentes una experiencia personalizada, no se trata de un evento multitudinario, por ello, en cada una de las fiestas hay cupo limitado.
La Fiesta de la Vendimia, arranca el 1 de agosto con la inauguración de Camino D´Vinos, viñedo ubicado en el municipio de Guanajuato capital.
Al respecto, Patricia Abascal, Directora de Operación Turística y Eventos del viñedo, indicó que se trata de una fiesta totalmente familiar que se llevará a cabo a 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, donde la magia del paisaje y las vistas del bajío guanajuatense serán el marco perfecto para dar la bienvenida a la vid que nace en esa tierra.
La fiesta continúa 8 de agosto en Vinícola Toyan, en San Miguel de Allende, cuya 3ra. edición de la Vendimia será todo un suceso; Martha Molina, Directora General Viñedo Toyan adelantó que habrá un sin número de sorpresas para los asistentes.
Posteriormente, el 15 de agosto también en San Miguel de Allende, Viñedo San Miguel abrirá sus puertas para realizar la 1er. Fiesta de la Vendimia en San Miguel. El Nacimiento del Vino; en representación del lugar, el Director Raúl Farias, explicó que este evento permitirá a los asistentes llenarse de paz y sabor en un lugar de inspiración y equilibrio perfecto.
La siguiente fiesta será el 22 de agosto en Santísima Trinidad del municipio de Dolores Hidalgo, donde por tercera ocasión el desarrollo inmobiliario recibe a los visitantes para regalar una experiencia de lujo y excelencia.
Alejandro García, Gerente general del viñero, adelantó que este año, además de la fiesta de la vendimia con la tradicional ceremonia de pisa de uvas, se llevará a cabo la final de la Copa Polo, lo cual dará un plus al evento.
El 29 de agosto, se cierra en Dolores Hidalgo, específicamente el Cuna de Tierra, donde se tendrá lugar la 5ta. Fiesta de la Vendimia Viñedos Cuna de Tierra, Cynthia Silva, Directora de la Fiesta de la Vendimia de Cuna de Tierra, mencionó que este año los asistentes podrán disfrutar del buen comer y buen beber, ya que habrá catas, talleres, pisa de uvas, música en vivo, así como conferencias impartidas por expertos gastronómicos.
Junto con todas estas actividades, se realizarán 9 recorridos guiados por los distintos ranchos productores a lo largo de todo el mes; para más detalles sobre el evento, costos y horarios, la información se puede encontrar en guanajuatosisabe.com.
Comonfort, Guanajuato a 20 de julio del año 2015.- El Secretario de Turismo Fernando Olivera, los Alcaldes de Celaya, Ismael Pérez y Comonfort, Pablo Lopezportillo; así como el primer actor Eric del Castillo, dieron el primer claquetazo a las filmaciones de la mini serie las Batallas de Celaya.
Las primeras tomas tuvieron lugar en la Hacienda de Soria, en el municipio de Comonfort, ahí el titular de la Sectur Guanajuato, expresó sus mejores deseos para que esta producción supere las expectativas y cumpla así con el cometido histórico que tiene.
Fernando Olivera indicó que durante la producción se espera una derrama de más de 10.5 millones de pesos por concepto de servicios, alimentos y hospedaje.
Destacó que uno de los principales impulsores de este proyecto, ha sido el primer actor Eric del Castillo, “quien desde las primeras pláticas mostró un especial interés y entusiasmo para llevar a cabo la serie que dará a conocer desde una perspectiva muy interesante lo que ocurrió en Guanajuato durante Las Batallas de Celaya”.
Precisó que además de contar con la actuación de Eric del Castillo, quien encarnará a un médico, la serie también tendrá la participación de su hija, Kate del Castillo quien interpretará a Joaquina, “no cabe duda que esta mancuerna será entrañable”.
Por su parte Don Eric del Castillo, aseguró que esta producción logrará dar al municipio de Celaya el lugar que merece en los anales de la historia, recordó que los que hechos nos libertad tuvieron como escenario estas tierras del estado de Guanajuato.
Cabe mencionar que Las Batallas de Celaya, cuyo guion está a cargo de Sofía Rico se desarrollará de una forma muy dinámica y atractiva para el televidente, lo cual dará una perspectiva nueva de este acontecimiento, ya que previo a las grabaciones se recabaron testimonios y anécdotas entre los propios celayenses.
San Miguel de Allende, Gto. 17 de julio de 2015.- El secretario de Turismo del Estadio de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, participó en la inauguración de la edición 18 del Guanajuato International Film Festival (GIFF) en donde como cada año se rinde homenaje a una figura del cine que en esta ocasión fue el primer actor guanajuatense Eric del Castillo.
Olivera Rocha dio la bienvenida al público presente en el teatro Ángela Peralta y externó los saludos del Gobernador Miguel Márquez Márquez, de quien dijo, se congratula de recibir en San Miguel de Allende y Guanajuato a estrellas y amantes del cine a quienes deseó una placentera estancia y un exitoso evento.
Durante los siguientes 5 días, San Miguel de Allende será el epicentro de la cinematografía nacional e internacional, con un país invitado de honor: Turquía, el cual nos llevará en un viaje hasta el otro lado del mundo a través de su cine.
“San Miguel de Allende, una de nuestras ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, es el lugar que vio nacer este festival, en aquel entonces, el Festival de Cine Expresión en Corto comenzó con una pequeña pero considerable afluencia, y tras 18 años de realizarse y una evidente evolución, ahora el Festival Internacional de Cine de Guanajuato es uno de los más importantes en su tipo de todo México”, recordó el Secretario de Turismo.
Dijo que no queda la menor duda de que la realización del GIFF en San Miguel de Allende ofrece una gran proyección a nivel internacional, ya que se trata de un destino ideal para realización de este tipo de eventos no sólo por sus espacios idóneos, sino por la calidez de su gente y la variedad de sedes que tienen un encanto propio.
Esta edición del GIFF 18 en San Miguel de Allende comenzó con un homenaje al primer actor guanajuatense, José Eduardo Eric del Castillo-Negrete Galván (Eric del Castillo), originario de Celaya y digno representante de nuestro estado, y que ha marcado gran historia con más de 60 años de trayectoria actoral y más de 300 incursiones en cine y televisión.
Desde hoy y hasta el próximo 21 de julio, las ciudades de San Miguel de Allende y Guanajuato serán invadidas por el cine, ya que habrá proyección de cortos y largometrajes, conciertos, talleres, conferencias magistrales y el gustado cine entre muertos, entre otros eventos.
Olivera Rocha dijo que el Gobierno del Estado de Guanajuato recibe con los brazos abiertos a los más de 129 mil cinéfilos que participarán en las distintas actividades del GIFF, en las dos ciudades sede.
El Secretario reconoció la labor de quienes organizan año con año este festival, que ya lo han consolidado como uno de los más importantes de México y el Mundo, y que mejor que sean estas ciudades Patrimonio de la Humanidad, las sedes que magnifiquen la realización de este evento.
Dolores Hidalgo, Gto. 18 de julio de 2015.- La mesa se vistió de manteles largos con la 2ª Muestra de comida Hñahñú (otomí) en Dolores Hidalgo donde las recetas tradicionales deleitaron los paladares de los comensales.
Esto sucedió en la comunidad El Llanito, ubicada a 5 minutos de la cabecera municipal, donde se reunieron cocineras tradicionales de la comunidad otomí quienes tienen sobre la mesa sus mejores creaciones gastronómicas el 18 y 19 de julio.
El evento fue inaugurado por el Guillermo García Martínez, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, quien acudió en representación del Gobernador Miguel Márquez Márquez y del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, para ofrecer un reconocimiento a la labor de quienes preservan nuestras raíces a través de la cocina.
Guillermo García, dijo que estos eventos son muestra fiel de nuestra excelencia en la cocina que ya ha posicionado a Guanajuato en el Mundo como un centro gastronómico.
“La unión de nuestra cocina nos muestra como somos, con un amplio sentido de preservar nuestras raíces y no dejar en el olvido nuestra esencia de mexicanos, así, nos ponemos hoy de fiesta para saborear lo que han realizado esas manos de mujeres de tradición, mujeres que enaltecen la cultura de nuestro estado”, expresó García Martínez.
El Director entregó reconocimientos al impulso de promover esta muestra que surge de los grupos de mujeres que a diario acudían a los mercados de Dolores Hidalgo a vender la comida que elaboraban y hoy se realiza, por segunda ocasión, un reconocimiento a su legado gastronómico con una muestra que conjunta sabores, texturas y olores en un solo lugar.
Así, se pretende detonar un turismo rural y gastronómico a partir de la suma de los gobiernos estatal y municipal, que promueva el legado de nuestros antepasados.
Son 18 mujeres participantes quienes ofrecen diversas recetas, como las tostadas barridas, la vitualla, dulce de chayote, atole de puscua, pico de gallo, nopales en diversas presentaciones, y las tortillas ceremoniales, representativas de la comunidad Otomí y elaboradas para fiestas patronales.
A la par, en esta muestra habrá un taller para elaborar tortillas ceremoniales, pláticas de la historia otomí, música, danza y una exposición fotográfica.
La fiesta culinaria inició con el corte del listón por parte de Guillermo García y de autoridades municipales y de la comunidad, quienes también recibieron un reconocimiento a su labor de preservar las tradiciones del Destino Cultural de México.
Silao, Guanajuato. 15 de julio de 2015. A partir del 18 de julio y hasta el 16 de agosto, Parque Guanajuato Bicentenario ofrece una nueva opción para pasar las vacaciones de verano en convivencia con la familia y amigos.
Dentro de las actividades de esta temporada de verano, los visitantes podrán divertirse jugando en el gotcha acuático, además podrán deslizarse en la rampa acuática.
Los adultos podrán convivir con la naturaleza a bordo de una cuatrimoto realizando un recorrido en el Parque Ecológico. Y los más pequeños disfrutarán de la villa infantil jugando en la alberca de pelotas, inflables, recorriendo un laberinto, y muchos actividades más.
Estas nuevas atracciones estarán ubicadas en el Área Lúdica de Parque y los costos serán los siguientes; Cuatrimotos $35.00, Gotcha Acuático $15.00, villa infantil $10.00 y rampa acuática $20.00, estos precios son adicionales al acceso a Parque Guanajuato Bicentenario.
Además, los asistentes a Parque Guanajuato Bicentenario, conocerán diferentes exposiciones como el Guanajuato Electronic Games, en el que los gamers de todas las edades, podrán vivir el mundo de los videojuegos, participando en torneos con consolas de última generación, asistiendo a conferencias impartidas por personajes destacados de la industria y mucho más; apreciarán el trabajo de la Asociación de Pintores Con La Mano Y El Pié en la muestra Límite Cero. El acto creativo ante la adversidad y asombrarse con piezas realizadas en diferentes técnicas, y que reflejan el talento de artesanos guanajuatenses en la exposición Arte Sacro.
Los precios de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son: Niños 10 pesos (menores de 1.20m), Adultos 25 pesos e INAPAM 10 pesos (presentando identificación).
Con las actividades preparadas para estas vacaciones de verano, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.
México, D.F. 14 de julio de 2015.- La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes A.C. (AMAV) reconoció al secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha como agente facilitador del turismo y al estado de Guanajuato como el destino más visitado en el interior de la República Mexicana.
En el marco del 43º Aniversario del Día del Agente de Viajes y el 70º Aniversario de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, en el Distrito Federal, el presidente de la AMAV, Julio César Castañeda Carrión, reconoció al Secretario Olivera su labor de impulso al turismo y a la realización de la pasada asamblea anual de esta asociación en nuestra Entidad que contribuye a enriquecer las estrategias para ofrecer a Guanajuato como el Destino Cultural de México.
El reconocimiento fue entregado por la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, quien fue la invitada especial del evento, y lo recibió Enrique Avilés Pérez, director de Relaciones Públicas y Comunicación Social de la Secretaría de Turismo, quien agradeció la distinción y se comprometió a continuar trabajando en beneficio de la industria turística de Guanajuato y México.
“El agente de viajes en elemental para ayudar al viajante a pensar, decidir, organizar y comprar su destino, por ello, la presencia en el mercado de estos agentes sigue a la vanguardia en las necesidades de sus clientes; y el Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, mantiene una estrecha relación con la AMAV Nacional para proyectar los atractivos de esta entidad al turismo, por ello, las agencias de viajes son un gran aliado para conocer Guanajuato, México y el Mundo”, expresó el director de Relaciones Públicas de la SECTUR Guanajuato.
Julio Castañeda presidente de la AMAV, dijo que la relación de esta asociación con Guanajuato está mejor que nunca y gracias a la reciente convención celebrada en este estado, donde se reunieron alrededor de 500 agentes de viajes, se pudo conocer el nuevo concepto de Guanajuato, con todos sus productos turísticos y a facilitadores de los mismos, “fue una excelente idea del secretario Olivera”, recordó el presidente de la agencias de viajes mexicanas.
Agregó que Guanajuato está en un excelente punto geográfico para poderlo visitar en cualquier momento al contar con una conectividad excelente y es posiblemente el principal destino visitado sin playa.
“Guanajuato tiene una ubicación estratégica y se pueden hacer circuitos de visita con estados vecinos, pero lo más importante es que Guanajuato está posicionado por sí solo con sus productos, porque es un destino de gran relevancia que, no es sol ni playa, y es de los más visitados, tal vez el número uno”, resaltó Castañeda Carrión.
El turismo genera empleos, estructura social y derrama económica que beneficia a los guanajuatenses, es un factor de identidad y una plataforma para conocer qué hay más allá de nuestra ciudad, por ello, se debe consolidar a Guanajuato como un destino turístico de clase mundial.