TURISMO

TURISMO

Abren Expo Autos Gto 2015 en el Parque Guanajuato Bicentenario

  • Inauguran un evento sin precedentes en Guanajuato.
  • La exposición presenta casi 500 carros antiguos, de la Carrera Panamericana, Nascar México, Escudería Hermanos Rodríguez, WRC Rally, agencias de automóviles nuevos y de la Fuerza Armada de México.
  • El evento estará del 18 al 20 de septiembre de 2015.

Silao, Gto. 19 de septiembre de 2015.- Inauguran  Expo Autos Gto 2015 en el Parque Guanajuato Bicentenario ante más de 500 asistentes y 200 vehículos antiguos y modernos que representan la presencia automotriz en Guanajuato.

El corte de listón inaugural lo presidió Enrique Avilés Pérez, director de Relaciones Públicas y Comunicación Social de la Secretaría de Turismo, quien dijo que “es un orgullo para nosotros que el Parque Guanajuato Bicentenario sea sede de un evento de este tamaño que tiene como objetivo ofrecer al público educación, cultura y entretenimiento”, mencionó el director.

Este evento reunirá en tres días unos 500 vehículos de la industria automotriz en su conjunto, representados por varios estados de la República Mexicana con automóviles antiguos, de la Carrera Panamericana, Nascar México, Escudería Hermanos Rodríguez, WRC Rally, agencias de automóviles nuevos, proveeduría y la Fuerza Armada de México que presentará unidades terrestres y aéreas con actividades para los asistentes.

Más tarde, en un evento de bienvenida con el Comité Organizador de Expo Autos Gto 2015, el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, agradeció la participación del Comité Organizador y a la fuerza Armada de México por su aportación de enseñanza a asistentes del evento.

“Guanajuato es sede de la industria automotriz y hoy se ha cumplido un sueño de muchos al tener aquí un auto show como este, somos el estado número cinco en generación de empleos nuevos con esta industria, pero también el número siete como destino turístico y aquí mostramos un atractivo más para nuestros visitantes; pero hoy los felicito a todos por esta pasión, por esta unión de trabajo y reconocemos este amor por los autos que de verdad son unas joyas”, expuso el Secretario de Turismo.

El Comité Organizador de Expo Autos Gto 2015, está integrado por Mauricio Fernández Granados, Jaime Armando Sevilla e Ignacio Herrera Romo, como director general; y dijeron que este evento no busca elegancia, pero sí ser incluyente donde todos puedan mostrar sus automóviles coleccionables, competidores e históricos.

El viernes la exposición abrió con 200 unidades, para el sábado llegarán 150 más y el domingo alrededor de otras 150 para ser admiradas por visitantes.

“Tenemos más vehículos que ningún otro evento en el país, queremos a corto plazo, que sea Guanajuato la sede del mejor evento de este tipo en México y siendo un kloster automotriz, podríamos ser el mejor evento de América”, anticiparon los organizadores.

 

EXPO AUTOS GTO 2105 (3) EXPO AUTOS GTO 2105 (2) EXPO AUTOS GTO 2105 (1)

Instalan el Consejo Consultivo Estatal Cinematográfico y Audiovisual para el Estado de Guanajuato

  • Sus objetivos generales son fomentar, promocionar y desarrollar esta industria en beneficio de Guanajuato.
  • Esta industria genera empleos directos e indirectos, además de promover el destino en nuestro país y en el extranjero.
  • Guanajuato es el cuarto estado del país con una ley de cinematografía

Guanajuato, Gto. 18 de septiembre de 2015.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la secretaría de Turismo, instaló el Consejo Consultivo Estatal Cinematográfico y Audiovisual para la Entidad.

Este es un órgano colegiado de opinión, consulta y análisis en materia cinematográfica y audiovisual, cuyas atribuciones son, entre otras, dar seguimiento a programas y acciones de fomento de la industria; proponer acciones de mejora regulatoria; promover la vinculación y enlace entre industria y sectores; coadyuvar con el fomento y desarrollo de proyectos; así como elaborar un programa de trabajo anual.

Como objetivos generales está el fomentar, promocionar y desarrollar esta industria, así como difundir atractivos históricos y naturales, además de facilitar procedimientos administrativos basados en una mejora regulatoria.

Este consejo se rige con tres principios que obedecen al desarrollo integral, basado en fomentar todas las actividades de la industria; la diversidad, que se refiere al respeto y composición pluricultural y de post producción; además de la tolerancia que rechaza todo tipo de discriminación.

El Consejo fomenta la actuación de las autoridades y competencias, como el fortalecimiento y planeación  por parte del Gobierno del Estado; mientras que la Secretaría de Turismo se encargaría del fomento, difusión, asesoría y promoción; y por su parte, los ayuntamientos, serán facilitadores, vinculación y enlace.

El Consejo Consultivo está integrado por el titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, las secretarías de Turismo, Finanzas Inversión y Administración, Desarrollo Económico Sustentable, el presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, el Instituto Estatal de la Cultura y representante de proveedores de servicios a la industria, de festivales y de instituciones públicas de Educación Superior.

Ellos son Miguel Márquez Márquez; Fernando Olivera Rocha; Juan Ignacio Martín Solís; Guillermo Romero Pacheco; el diputado Adrián Camacho Trejoluna; Juan Alcocer Flores; Eduardo Eric Del castillo Negrete Galván, actor y productor; Sarah Hoch, directora del Festival Internacional de Cine de Guanajuato y José Manuel Cabrera Sixto, rector de la Universidad de Guanajuato, respectivamente.

Basado en la Ley  para el fomento de la industria cinematográfica y audiovisual para el Estado de Guanajuato, permite que las legislaturas trabajen en apoyo de esta industria y se localicen acciones que permitan trabajar en torno a ella y en beneficio de nuestro Estado.

Este comité funcionará como un filtro que evaluará proyectos, para luego ofrecerlos a especialistas y dar el veredicto final; se trabajará en la industria cinematográfica, pero también en audiovisuales, anuncios, telenovelas, etcétera.

Se realizarán acciones como organizar información de proveedores, recursos que se pueden privilegiar para jóvenes guanajuatenses que tengan algún proyecto y con una mejora regulatoria para asegurar espacios de locaciones mediante gestiones a través de una sola institución.

El Secretario Fernando Olivera, dijo que la oportunidad  que da el Congreso hoy con esta ley, ofrece un interés inmediato de gente con proyectos cinematográfico y es obligación del Consejo  aplicar el reglamento de manera ordenada y estructurada; así como aplicar un presupuesto adecuadamente en base a lo que establece el Congreso del Estado.

Dijo que uno de los aspectos fundamentales es contribuir a la economía de los guanajuatenses y por ello, se apoyara, preferentemente, producciones que se realicen exclusivamente en Guanajuato.

No se discriminará ningún tipo de proyecto, y se atenderá ese aspecto de la ley en beneficio dela imagen del Estado como un destino próspero, líder en empleo, en inversión privada nacional y extranjera, y contará una historia de un Guanajuato que invita a venir a aquí.

“Estoy muy contento porque esos proyectos deben de tener orden, estructura y el consentimiento ciudadano, como bases fundamentales, y agradecemos a esta legislatura por tener esta sensibilidad para el desarrollo de Guanajuato; ahora ya tenemos esta ley, ya tenemos un  reglamento, ya tenemos un consejo y seguiremos trabajando”, expresó Olivera Rocha.

Dijo que esta es una nueva responsabilidad con viabilidad para facilitar un proceso de interés para producir en el estado de Guanajuato, con espacios identificados como áreas de filmación, la detección de posibles actores, técnicos, proveeduría, transporte y estancias de equipos de producción.

“Esto nos permite tener orden en lo que haremos; la estrategia era encontrar un instrumento normativo que nos dé la oportunidad de apoyar, pero que de la mano y a través de una lente nos ayude a promocionar un Guanajuato que invita a ser visitado”, mencionó el diputado Adrián Camacho.

“Me da mucho gusto porque esta ley tiene muchas facilidades para los que tenemos inquietudes de hacer cosas en el cine, me siento muy contento con esta nueva ley; me pongo a la orden para coadyuvar en lo necesario; en este estado es primordial el turismo, porque con la historia que existe aquí, Guanajuato tiene mucho de qué hablar”, expresó el primer actor Eric Del castillo.

 

CONSEJO CONSULTIVO CINEMATOGRÁFICO

Irapuato sede de la primera Feria Nacional de Entretenimiento, FENAE

  • FENAE se realizara de del 24 al 26 de septiembre en las instalaciones de IFORUM, en Irapuato, Guanajuato.
  • Esta es la primera feria en su tipo en América Latina, las otras son en Asia y Estados Unidos
  • La Feria Nacional de Entretenimiento cuanta con más de 80 expositores

León, Gto. 18 de septiembre de 2015.- Irapuato sede de la primera Feria Nacional de Entretenimiento (FENAE) para ofrecer el mercado de proveeduría a especialistas y aficionados del rubro en Irapuato.

La FENAE es la primera feria especializada en América Latina de la industria del entretenimiento de Latinoamérica que reunirá bajo el mismo techo a fabricantes, proveedores, distribuidores y prestadores de servicios del sector del entretenimiento, tales como juegos mecánicos, máquinas vending, tragamonedas, rocolas y sinfonolas, montables, equipos y servicios para parques acuáticos, brincolines, carpas y equipos para eventos especiales, audio, iluminación, sistemas de accesos y vigilancia, software, hardware, señalización y todo lo relacionado con la industria del entretenimiento.

Del 24 al 26 de septiembre de 8:00 a 19:00 horas en las instalaciones del Inforum Irapuato se darán cita 80 expositores y se esperan 3 mil compradores especializados y público en general para que busquen un nuevo negocio, el acceso es gratuito en la página electrónica de FENAE o a la entrada del recinto y además, tendrán oportunidad de asistir a conferencias magistrales con temas de actualidad en el sector.

Esta industria de entretenimiento se proyecta en los próximos 5 años como un sector de gran crecimiento, pues México se encuentra entre los 7 países con mayor auge en este mercado.

Por ello, la FENAE representa el foro ideal para el intercambio de negocios en México, Centro y Sudamérica

El director de Relaciones Publicas y Comunicación Social de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Enrique Avilés Pérez, dijo que esta feria surgió como un proyecto único en el País, pues nunca se había realizado un evento así y ya tenemos una fecha, un lugar y expositores que están dando a conocer sus productos en una feria de entretenimiento.

“Es una suma de esfuerzos de la iniciativa privada, de empresarios que arrojaron todas sus ganas por este evento,  y es una visión de empresarios para invertir en un lugar como Guanajuato que crece en diversos rubros para beneficio de todos”, explicó el director.

La inauguración de la FENAE será el próximo 24 de septiembre en el INFORUM de Irapuato donde se esperan 3 mil compradores especializados que podrían dejar una derrama económica aproximada de 12 millones de pesos y están listas más de 1800 habitaciones en hoteles para recibir visitantes en Irapuato.

El Inforum tendrá 10 mil metros cuadrados de piso de exhibición, un centro de espectáculos y más de 6 mil metros para actividades generales, además de estacionamiento para 1500 automóviles.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes  Tania Diez Hernández, directora de la FENAE, Gabriel Morones, director de INFORUM Irapuato, Raúl Rolando; Presidente de la OCV Irapuato, Eliane Hernández Directora de Desarrollo Económico del Irapuato, Juan José Zavala, Presidente de la Asoc. Hoteles y Moteles de Irapuato.

 

FENAE

Instalan el Consejo Consultivo Estatal Cinematográfico y Audiovisual para el Estado de Guanajuato

  • Sus objetivos generales son fomentar, promocionar y desarrollar esta industria en beneficio de Guanajuato.
  • Esta industria genera empleos directos e indirectos, además de promover el destino en nuestro país y en el extranjero.
  • Guanajuato es el cuarto estado del país con una ley de cinematografía

Guanajuato, Gto. 18 de septiembre de 2015.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la secretaría de Turismo, instaló el Consejo Consultivo Estatal Cinematográfico y Audiovisual para la Entidad.

Este es un órgano colegiado de opinión, consulta y análisis en materia cinematográfica y audiovisual, cuyas atribuciones son, entre otras, dar seguimiento a programas y acciones de fomento de la industria; proponer acciones de mejora regulatoria; promover la vinculación y enlace entre industria y sectores; coadyuvar con el fomento y desarrollo de proyectos; así como elaborar un programa de trabajo anual.

Como objetivos generales está el fomentar, promocionar y desarrollar esta industria, así como difundir atractivos históricos y naturales, además de facilitar procedimientos administrativos basados en una mejora regulatoria.

Este consejo se rige con tres principios que obedecen al desarrollo integral, basado en fomentar todas las actividades de la industria; la diversidad, que se refiere al respeto y composición pluricultural y de post producción; además de la tolerancia que rechaza todo tipo de discriminación.

El Consejo fomenta la actuación de las autoridades y competencias, como el fortalecimiento y planeación  por parte del Gobierno del Estado; mientras que la Secretaría de Turismo se encargaría del fomento, difusión, asesoría y promoción; y por su parte, los ayuntamientos, serán facilitadores, vinculación y enlace.

El Consejo Consultivo está integrado por el titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, las secretarías de Turismo, Finanzas Inversión y Administración, Desarrollo Económico Sustentable, el presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, el Instituto Estatal de la Cultura y representante de proveedores de servicios a la industria, de festivales y de instituciones públicas de Educación Superior.

Ellos son Miguel Márquez Márquez; Fernando Olivera Rocha; Juan Ignacio Martín Solís; Guillermo Romero Pacheco; el diputado Adrián Camacho Trejoluna; Juan Alcocer Flores; Eduardo Eric Del castillo Negrete Galván, actor y productor; Sarah Hoch, directora del Festival Internacional de Cine de Guanajuato y José Manuel Cabrera Sixto, rector de la Universidad de Guanajuato, respectivamente.

Basado en la Ley  para el fomento de la industria cinematográfica y audiovisual para el Estado de Guanajuato, permite que las legislaturas trabajen en apoyo de esta industria y se localicen acciones que permitan trabajar en torno a ella y en beneficio de nuestro Estado.

Este comité funcionará como un filtro que evaluará proyectos, para luego ofrecerlos a especialistas y dar el veredicto final; se trabajará en la industria cinematográfica, pero también en audiovisuales, anuncios, telenovelas, etcétera.

Se realizarán acciones como organizar información de proveedores, recursos que se pueden privilegiar para jóvenes guanajuatenses que tengan algún proyecto y con una mejora regulatoria para asegurar espacios de locaciones mediante gestiones a través de una sola institución.

El Secretario Fernando Olivera, dijo que la oportunidad  que da el Congreso hoy con esta ley, ofrece un interés inmediato de gente con proyectos cinematográfico y es obligación del Consejo  aplicar el reglamento de manera ordenada y estructurada; así como aplicar un presupuesto adecuadamente en base a lo que establece el Congreso del Estado.

Dijo que uno de los aspectos fundamentales es contribuir a la economía de los guanajuatenses y por ello, se apoyara, preferentemente, producciones que se realicen exclusivamente en Guanajuato.

No se discriminará ningún tipo de proyecto, y se atenderá ese aspecto de la ley en beneficio dela imagen del Estado como un destino próspero, líder en empleo, en inversión privada nacional y extranjera, y contará una historia de un Guanajuato que invita a venir a aquí.

“Estoy muy contento porque esos proyectos deben de tener orden, estructura y el consentimiento ciudadano, como bases fundamentales, y agradecemos a esta legislatura por tener esta sensibilidad para el desarrollo de Guanajuato; ahora ya tenemos esta ley, ya tenemos un  reglamento, ya tenemos un consejo y seguiremos trabajando”, expresó Olivera Rocha.

Dijo que esta es una nueva responsabilidad con viabilidad para facilitar un proceso de interés para producir en el estado de Guanajuato, con espacios identificados como áreas de filmación, la detección de posibles actores, técnicos, proveeduría, transporte y estancias de equipos de producción.

“Esto nos permite tener orden en lo que haremos; la estrategia era encontrar un instrumento normativo que nos dé la oportunidad de apoyar, pero que de la mano y a través de una lente nos ayude a promocionar un Guanajuato que invita a ser visitado”, mencionó el diputado Adrián Camacho.

“Me da mucho gusto porque esta ley tiene muchas facilidades para los que tenemos inquietudes de hacer cosas en el cine, me siento muy contento con esta nueva ley; me pongo a la orden para coadyuvar en lo necesario; en este estado es primordial el turismo, porque con la historia que existe aquí, Guanajuato tiene mucho de qué hablar”, expresó el primer actor Eric Del castillo.

 CONSEJO CONSULTIVO CINEMATOGRÁFICO

Irapuato sede de la primera Feria Nacional de Entretenimiento, FENAE

  • FENAE se realizara de del 24 al 26 de septiembre en las instalaciones de IFORUM, en Irapuato, Guanajuato.
  • Esta es la primera feria en su tipo en América Latina, las otras son en Asia y Estados Unidos
  • La Feria Nacional de Entretenimiento cuanta con más de 80 expositores

León, Gto. 18 de septiembre de 2015.- Irapuato sede de la primera Feria Nacional de Entretenimiento (FENAE) para ofrecer el mercado de proveeduría a especialistas y aficionados del rubro en Irapuato.

La FENAE es la primera feria especializada en América Latina de la industria del entretenimiento de Latinoamérica que reunirá bajo el mismo techo a fabricantes, proveedores, distribuidores y prestadores de servicios del sector del entretenimiento, tales como juegos mecánicos, máquinas vending, tragamonedas, rocolas y sinfonolas, montables, equipos y servicios para parques acuáticos, brincolines, carpas y equipos para eventos especiales, audio, iluminación, sistemas de accesos y vigilancia, software, hardware, señalización y todo lo relacionado con la industria del entretenimiento.

Del 24 al 26 de septiembre de 8:00 a 19:00 horas en las instalaciones del Inforum Irapuato se darán cita 80 expositores y se esperan 3 mil compradores especializados y público en general para que busquen un nuevo negocio, el acceso es gratuito en la página electrónica de FENAE o a la entrada del recinto y además, tendrán oportunidad de asistir a conferencias magistrales con temas de actualidad en el sector.

Esta industria de entretenimiento se proyecta en los próximos 5 años como un sector de gran crecimiento, pues México se encuentra entre los 7 países con mayor auge en este mercado.

Por ello, la FENAE representa el foro ideal para el intercambio de negocios en México, Centro y Sudamérica

El director de Relaciones Publicas y Comunicación Social de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Enrique Avilés Pérez, dijo que esta feria surgió como un proyecto único en el País, pues nunca se había realizado un evento así y ya tenemos una fecha, un lugar y expositores que están dando a conocer sus productos en una feria de entretenimiento.

“Es una suma de esfuerzos de la iniciativa privada, de empresarios que arrojaron todas sus ganas por este evento,  y es una visión de empresarios para invertir en un lugar como Guanajuato que crece en diversos rubros para beneficio de todos”, explicó el director.

La inauguración de la FENAE será el próximo 24 de septiembre en el INFORUM de Irapuato donde se esperan 3 mil compradores especializados que podrían dejar una derrama económica aproximada de 12 millones de pesos y están listas más de 1800 habitaciones en hoteles para recibir visitantes en Irapuato.

El Inforum tendrá 10 mil metros cuadrados de piso de exhibición, un centro de espectáculos y más de 6 mil metros para actividades generales, además de estacionamiento para 1500 automóviles.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes  Tania Diez Hernández, directora de la FENAE, Gabriel Morones, director de INFORUM Irapuato, Raúl Rolando; Presidente de la OCV Irapuato, Eliane Hernández Directora de Desarrollo Económico del Irapuato, Juan José Zavala, Presidente de la Asoc. Hoteles y Moteles de Irapuato.

 FENAE

Guanajuato participa en el Encuentro Regional de Negocios Turísticos ENTUR 2015 en Tabasco

  • El turismo de negocios continúa creciendo en Guanajuato: Olivera Rocha
  • Ofrece Secretario de Turismo ponencia a más de 80 empresas expositoras de ENTUR 2015
  • La capacitación va de la mano con el crecimiento, el estado de Guanajuato es líder en la generación de empleos en el sector turístico

Villa Hermosa Tabasco a 17 de septiembre de 2015.- Durante la participación de Guanajuato en el Encuentro Nacional de Negocios ENTUR 2015, en Villa Hermosa, Tabasco, el titular de la Secretaria de Turismo del estado Fernando Olivera Rocha, aseguró que la participación en este tipo de encuentros permite conocer las estrategias y experiencias que fortalecen al sector.

La industria del turismo se desplaza rápidamente y todos los actores del sector tenemos que movernos a la misma velocidad, es fundamental detectar oportunidades y potenciar el turismo, expresó Olivera Rocha durante su ponencia con más de 80 expositores que participan en ENTUR 2015, en Villa Hermosa, Tabasco

El titular de la SECTUR mencionó que la capacitación es fundamental en la industria turística, y destacó que el estado de Guanajuato es líder en la generación de empleos en este pujante sector, que hoy representa en 9.5 del producto interno bruto del estado

Es secretario de turismo también habló de inversión y señaló que a la fecha en Guanajuato se han inaugurado 36 hoteles y se tiene proyectado una cantidad similar para el 2016, muestra de que la inversión es histórica.

En cuanto al turismo de negocios Olivera Rocha aseguró que es estado continua creciendo de manera importante, recordó que ciudades como Celaya, Salamanca e Irapuato  se han ubicado en los primeros lugares de ocupación a nivel nacional.

Es importante mencionar que Tabasco fue el estado invitado a la Cumbre Gastronómica Guanajuato Sí Sabe y durante el mes de noviembre Guanajuato, será el estado invitado al Festival de Chocolate, lo que permitirá seguir posicionado al estado en el sureste mexicano

 IMG_0228 FullSizeRender

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Participa Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato en la XXI Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT)

  • El evento se realiza en Medellín, Colombia del 13 al 17 de septiembre y Guanajuato participa como miembro afiliado a la OMT.
  • Secretario de Turismo destaca importancia de formar parte de la OMT y ser parte importante de la Red de Turismo de Compras y Gastronómico.
  • La presencia de Guanajuato a través de su observatorio en esta asamblea, permite continuar con las acciones de promoción y posicionamiento e internacionalización de los destinos guanajuatenses

Medellín, Colombia; 14 de septiembre del 2015. El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha participa en la XXI Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se realiza del 13 al 17 de septiembre en Medellín, Colombia.

Esta asamblea reúne a los representantes de 158 países y más de 450 miembros asociados a la OMT a fin de trazar políticas de beneficio para el sector y Guanajuato forma parte como miembro afiliado de la misma.

El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, quien encabeza a la comitiva guanajuatense que participa en este importante encuentro, recordó que la entidad es miembro afiliado a la Organización Mundial del Turismo a través del Observatorio Turísticos del Estado de Guanajuato, lo cual le permite formar parte de esta asamblea, donde se tocan punto de importancia para el turismo a nivel mundial.

Asimismo, destacó que la Secretaría de Turismo de Guanajuato también forma parte de la Red de Turismo de Compras y la Red de Turismo Gastronómico, a la cual están integrados organismos cuyos segmentos están plenamente fortalecidos en sus destinos.

Cabe mencionar que la sesión de instalación de la XXI Asamblea, fue encabezada por el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien dio la bienvenida a los participantes y los invitó a aprovechar las jornadas de trabajo marcadas en el programa oficial.

En este sentido, Fernando Olivera Rocha, aseguró que la presencia de Guanajuato a través de su observatorio en esta asamblea, permite continuar con las acciones de promoción y posicionamiento e internacionalización de los destinos guanajuatenses.

Ello dijo, sin mencionar que su presencia como miembro afiliado a la OMT, le permite ser un importante actor a nivel internacional respecto a lo que ocurre en el sector no sólo en México sino a nivel global.

Las actividades continuarán durante los siguientes días, durante los cuales los representantes de Guanajuato aprovecharán para compartir importantes temas de interés para la entidad.

IMG_7978 Taleb Rifai y Fernando Olivera

Anuncian Expo Auto Guanajuato 2015, el mejor evento de su clase

  • El evento se realizará en Parque Guanajuato Bicentenario del 18 al 20 de septiembre.
  • Se expondrán más de 500 vehículos antiguos, de nueva línea, de carreras, militares y mucho más.
  • Expo Auto Guanajuato 2015 reunirá asistentes de la entidad y otros estados de la República y 60 clubes participantes.

Silao, Guanajuato; 14 de septiembre del 2015. El Parque Guanajuato Bicentenario en Silao, será la sede de Expo Auto Guanajuato 2015, evento que se llevará a cabo del 18 a 20 de septiembre y se convertirá en el mejor en su tipo al reunir más de 500 vehículos antiguos, de nueva línea, de carreras, militares y mucho más.

En rueda de prensa encabezada por el Director de Promoción de la Secretaría de Turismo, Ricardo Vázquez López, adelantó que durante este fin de semana, el Parque Guanajuato Bicentenario tendrá una serie de actividades para toda la familia con motivo de la Expo Auto Guanajuato 2015, que en su primera edición espera recibir visitantes de varias partes del Estado y de otras ciudades.

Destacó que durante tres días, el evento integrará a la industria automotriz en su conjunto: armadoras, comercializadoras de vehículos nuevos, proveeduría de la industria y accesorios, así como también bancos, financieras y aseguradoras.

Asimismo, el funcionario estatal destacó la presencia de las competencias automovilísticas más importantes del país como: la Carrera Panamericana, el WRC Guanajuato México, la Escudería Hermanos Rodríguez, la serie NASCAR, Go Karts, dragsters y desde luego joyas del pasado.

El Encargado de Despacho de la Dirección del Parque Guanajuato Bicentenario, Carlos Oscar Domínguez, indicó que con la realización de eventos de este tipo, el recinto cumple con su compromiso de promover entre la población la educación, la cultura y el entretenimiento.

Por su parte, el Director general de Expo Auto Guanajuato 2015, Ignacio Herrera mencionó que en la entidad, “tenemos el mejor recinto para realizar un evento de este tipo y desde luego es el Parque Guanajuato Bicentenario, donde se albergará al mejor evento de México”.

Precisó a lo largo de tres días, se reunirán 60 clubs de todo México, para presentar a los asistentes los mejores clásicos; además habrá convivencias con pilotos internacionales y cronistas de la Fórmula 1, sólo por mencionar algunas de las actividades.

Cabe mencionar que para más detalles del evento, se puede consultar la página www.expoautogto.com o en el sitio www.guanajuato.mx

 IMG_6191

 

Realiza Sectur Guanajuato y Conexstur un “work shop” de Hoteles Tesoros en la Ciudad de México

  • Concretan 56 citas de negocios 7 tour-operadores afiliados al Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C. (Conexstur).
  • El Destino Cultural de México, ofrece 12 Hoteles Tesoros con 358 habitaciones en Guanajuato, San Miguel de Allende y Mineral de Pozos.
  • La finalidad es promocionar los Hoteles Tesoros de México en el Mundo.

México, D.F. 13 de septiembre de 2015.- Realiza la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato un “work shop” en la Ciudad de México con tour operadores del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C. (Conexstur) para promocionar los Hoteles Tesoros residentes en el Destino Cultural de México.

Guanajuato está ubicado estratégicamente en el corazón del País y ha repuntado en materia de turismo en los últimos tres años a nivel nacional e internacional y hoy presentó una carta más del abanico de atractivos al turista.

La finalidad de este ejercicio, es para que los socios de Conexstur conozcan los Tesoros de Guanajuato y los promuevan entre sus clientes para que vean lo que Guanajuato puede ofrecer al Mundo.

El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, dijo que con acciones como esta, Guanajuato se abre camino en el segmento de tour operadores a nivel mundial, y con la suma de esfuerzos de mesas de trabajo como las que hoy se realizaron, se nota la importancia que ha cobrado la entidad en otros sectores como el turismo de lujo.

“Este posicionamiento y notable incremento en la actividad no es un hecho aislado, es producto de una suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado, ayuntamientos, prestadores de servicios, y desde luego de los tour-operadores que en todo momento promocionan entre sus clientes lo que en Guanajuato tenemos para regalar al mundo”, expresó el Secretario ante los empresarios turísticos.

Dijo que destinos como San Miguel de Allende y Guanajuato capital son importantes sitios de recreación y descanso para un público que gusta de los servicios de primera clase y que mejor que ofrecerlos en los hoteles Tesoros de Guanajuato, que bridan absoluta tranquilidad y garantizan una estancia placentera y muy diferente a un hotel convencional.

“No queda la menor duda de que nuestros Tesoros, permiten complementar la experiencia del turismo que llega a Guanajuato donde puede encontrar más de 260 eventos de todo tipo cada año, una amplia variedad de spas, bares y restaurantes con gastronomía que nos ha valido ostentar el título de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica y hace dos días la distinción de la Ciudad Más Confiable por la revista Selecciones Reader’s Digest”, agregó Olivera Rocha.

En las mesas de trabajo los participantes ofertaron su establecimiento en tan sólo 7 minutos para que cada tour operador conociera las bondades de cada lugar y al concluir el cronómetro hacer el cambio de mesa.

Fue un work shop de 7 hoteles y el centro de convenciones La Casona de San Miguel de Allende que arrojaron un total de 56 citas de negocios con 7 tour-operadores: Julia Tours, Marcelletti , México Ovetseas, MEXITOURS, SAT México, Seven Tours y Viajes MECA.

“Les agradezco su asistencia y participar en este formato que nos ha funcionado para extender lazos de negocios y amistad, que nos arrojan a tener beneficios mutuos, pero lo principal, a beneficiar con una estancia placentera a quienes visiten el Destino Cultural de México”, subrayó Olivera Rocha.

Por su parte, Alicia Mejía, presidenta del Conexstur, dijo que ha sido placentera la interacción con Guanajuato, pues se ha ofrecido una amplia gama de acciones y espacios que faciliten el acceso a toda personas que desee conocer la Entidad.

“En Conexstur somos tour operadores y armamos un producto general a nuestros clientes, nacimos hace 5 años para mejorar opciones y hoy hemos trabajado con Guanajuato, por  lo que estamos muy contentos de trabajar en conjunto y valga decir, que somos un grupo de calidad mundial”, aseguró la presidenta de Conexstur.

En la mesa de presentación oficial acompañaron al Secretario de Turismo la subsecretaria de Promoción Turística de Guanajuato, Gloria Cano De la fuente, la presidenta del Conexstur, Alicia Mejía; el chef y representante de los Hoteles Tesoros de Guanajuato, Javier Pérez Esqueda y Alex Pace, director general de Global Marketing and Sales, empresa comercializadora del Estado de Guanajuato con mayoristas turísticos de Estados Unidos y Latinoamérica.

WORK SHOP CONEXSTUR (4) WORK SHOP CONEXSTUR (1)

 

Disfrutan de la naturaleza en PICNIC 100

  • El evento se llevó a cabo en Vergel de la Sierra y contó con la asistencia de 400 personas; asimismo se inauguró la destilería Penca y Piedra.
  • Participaron 50 productores guanajuatenses instalados en no más de 100 kilómetros a la redonda.
  • Con este tipo de acciones se promueve la economía local, las actividades de contacto con la naturaleza y la convivencia familiar.

León, Guanajuato; 13 de septiembre del 2015. La naturaleza, la gastronomía y productos 100% guanajuatenses fueron los ingredientes principales de PICNIC 100, evento realizado en Vergel de la Sierra, donde 400 personas disfrutaron de una exitosa jornada.

El evento fue inaugurado por el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, quien destacó la importancia de promover entre la población eventos de este tipo donde se aprovechan los espacios naturales de la entidad, pero también se difunde la importancia de convivir en familia en un ambiente sano.

Asimismo, aseguró que pare el Gobierno del Estado de Guanajuato es de suma importancia poner el valor el trabajo y dedicación de los productores guanajuatenses, quienes presentaron sus productos en un mercadito instalado al interior del evento.

Tequilas, mezcales, cervezas artesanales, panes, salsas, quesos, paletas gourmet, productos elaborados con miel, orgánicos y vegetarianos fueron sólo algunos de los muchos productos que ofertaron los 50 expositores que estuvieron presentes en PICNIC 100.

Cabe mencionar que el requisito indispensable para participar del mercadito fue que los productores estuvieran instalados a 100 kilómetros a la redonda del lugar, lo cual permite promover el mercado local.

Uno de los momentos más emblemáticos de la jornada, fue sin duda el concurso de picnics, en el cual bajo la fresca sombra de los árboles, los asistentes montaron los aditamentos ideales para tener un día de campo inolvidable.

Familias y parejas participantes pasaron un día relajado y muchos de ellos aprovecharon para llevar a sus mascotas y ser parte de las actividades que se ofrecen en la zona.

Inauguran destilería Penca y Piedra.

En el marco del evento, el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha inauguró la destilería “Pensa y Piedra”, la cual se espera que próximamente tenga su primer producción de mezcal, el cual tendrá denominación de origen y será totalmente guanajuatense.

 

 

IMG_4926 IMG_5096