Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
SOP/COM2016/161
Abasolo, Gto., a 24 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de construcción del edificio de la Unidad Académica en el Instituto Tecnológico de Abasolo, en su tercera etapa, acciones que consolidan la infraestructura educativa en el Estado e impulsan la formación profesional de los jóvenes de la región.
Así lo dio a conocer el Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez, quien destacó que estas acciones vienen a complementar los trabajos realizados desde hace más de 4 años a favor de los estudiantes de Abasolo y de la región.
Las acciones ejecutadas en esta tercera etapa de la Unidad Académica consistieron en la construcción en la planta baja de una cafetería, sanitarios y el acceso principal; en el primer nivel se construyó una sala para el consejo directivo, sala de visitas, 6 oficinas, cabina de sonido y el área de subdirección administrativa.
En el segundo nivel los alumnos ahora podrán realizar sus estudios en 4 aulas con capacidad para 40 personas cada una, sala de juntas y otra para reuniones de trabajo, 8 oficinas y 4 cubículos; además en el tercer nivel cuentan ya con un salón de arte, de danza y 2 salones de usos múltiples, balcones y un aula adicional.
La inversión, precisó Navarrete Ramírez, superó los 13 millones de pesos y beneficia a más de 800 alumnos de las siete ingenierías que se imparten actualmente, y a su vez recalcó que este edificio tiene otra etapa de construcción la cual estará terminada a finales del presente año.
Este moderno edificio cuenta en la fachada principal con cancelería y grandes vidrios que permitirán aprovechar la luz natural, se construyó en un área de más de mil 600 metros cuadrados y 513 de obra exterior.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública consolida el compromiso de impulsar la formación integral de nuestros jóvenes con espacios dignos porque además de estudiar podrán desarrollar actividades como música, danza y artes.
Para concluir el Director General de Construcción aseguró que con estas acciones se busca mejorar las condiciones de los jóvenes guanajuatenses para que cuenten con un espacio digno que permita impulsar su educación y calidad de vida.
SOP/COM2016/160
León, Gto., a 23 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública lanzará un paquete de 25 a 30 licitaciones por un monto que supera los 500 millones de pesos en obras en todo el estado, así lo confirmó el titular de la dependencia, José Arturo Durán Miranda.
Lo anterior tiene como objetivo detonar el crecimiento de infraestructura en los municipios e impulsar la generación de empleo con mano de obra local, sectores que demandan un impulso permanente por parte de Gobierno del Estado.
Lo anterior lo dio a conocer al concluir su participación en la clausura de los Talleres de Simulación de Licitaciones organizado de manera coordinada con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Guanajuato.
“En las siguientes semanas vamos a tener un gran paquete de licitaciones públicas y simplificadas, tenemos obras en todo el Estado y son parte del programa que hemos venido anunciado para dotar a los ciudadanos de mejores caminos y Guanajuato construye” explicó el funcionario estatal.
Adelantó que se trata de un paquete de 25 a 30 obras con una inversión que supera los 500 millones de pesos en los rubros de infraestructura carretera, deporte y salud.
Para León, adelantó “tenemos la siguiente etapa del Bulevar Hermanos Aldama por 23 millones de pesos y la primera etapa del Bulevar Torres Landa que incluye la rehabilitación de la ciclovía con una inversión que alcanza los 100 millones de pesos”.
Adelantó también la rehabilitación del Bulevar Solidaridad en Irapuato, el bulevar Manuel Clouthier y el camino a San José de Guanajuato, ambos en Celaya.
Finalmente el secretario Arturo Durán reiteró la invitación a las empresas guanajuatenses interesadas en participar que revisen bien su información con el objetivo de que sean consideradas hasta el fallo de lo obra y así impulsemos el empleo con mano de obra de calidad, pues lo más importantes es acercar las mejores obras a quién más las necesita.
SOP/COM2016/159
• Beneficia a más de 6 mil habitantes de la región
• La inversión supera los 4 millones de pesos
León, Gto., 23 junio 2016.- Con el objetivo de ampliar la seguridad y dotar de mejores caminos en beneficio de más de 6 mil habitantes de la región, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de rehabilitación de la carretera a San Pedro del Monte en el municipio de León.
En estas acciones se ejercen 4 millones de pesos, informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón quien explicó que estas acciones permiten mantener en buenas condiciones la superficie de rodamiento y prolongar la vida útil de esta importante vialidad de gran afluencia vehicular por ser una entrada a la ciudad de León, principalmente de Manuel Doblado.
Esta obra beneficia a más de 6 mil habitantes de la región así como a los automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad, además con la participación de la empresa del municipio de Romita se contribuye a la generación de empleos con mano de obra local, señaló Alvarado Monzón.
Comentó que esta vialidad tipo C con un ancho de corona de 6 metros se ejecutarán trabajos pavimentos asfálticos, mejoramiento y colocación de capa de base hidráulica y la colocación de carpeta asfáltica en caliente, se espera que los trabajos finalicen en el mes de septiembre
Para finalizar, el funcionario estatal reiteró que el objetivo de estas acciones es disminuir los riesgos para los usuarios de esta vialidad y así ampliar la conectividad carretera en los 46 municipios para dar impulso a la calidad de vida de las familias de la región.
SOP/COM2016/158
Purísima del Rincón, Gto., a 22 de junio de 2016.- Como parte del compromiso de Gobierno del Estado por fomentar las actividades culturales y artísticas en Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública construye el Centro Cultural Hermenegildo Bustos en Purísima del Rincón.
Este recinto registra un avance del 45% y beneficiará directamente a más de 2 mil habitantes de la zona, quienes podrán acudir a este Centro Cultural para participar en talleres de: danza clásica, moderna, guitarra popular, clásica, teatro, dibujo, solfeo, batería, baile de salón y danza folclórica, entre otros.
En la construcción de este Centro Hermenegildo Bustos se destina una inversión de 11.4 millones de pesos que permitirá contar con una sala de exhibición, una sala de exposiciones temporales y una sala especial que albergará obras del artista guanajuatense Hermenegildo Bustos.
Este pintor mexicano, nacido en el municipio de Purísima del Rincón fue uno de los artistas más apreciados del siglo XIX ya que su obra se caracterizó por no seguir un método académico y dotar de una gran fuerza psicológica a su obra.
Los trabajos incluyen la construcción de un auditorio y salón de usos múltiples, área administrativa, taller, bodega, tienda para venta de productos promocionales, sanitarios y un cuarto de seguridad.
Según explicó el Director de Obra Civil “B”, David Luna Anaya, se intervendrán más de 2 mil metros cuadrados en obra y actualmente se realizan trabajos sobre los canales pluviales del patio, impermeabilización, se integran rellenos en pasillo, tuberías y salidas de instalación eléctrica y comenzó el retiro de aplanados en fachada y forjado de escalones y rampas entre patio y pasillos perimetrales.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quién más las necesita e impulsar la formación cultural y artística de los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., 20 de junio del 2016.- La Secretaría de Obra Pública inicia el proceso de licitación para la pavimentación del camino Pénjamo-Tierras Negras en el municipio de Pénjamo, obra que permitirá fortalecer la conectividad carreteras en las localidades y dar impulso social a la región.
El Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González, explicó que con la publicación de la convocatoria da inicio el proceso de licitación de esta importante obra de pavimentación de 4.5 kilómetros a base de empedrado y la construcción de roderas de concreto, con una inversión de 30 millones de pesos.
Apuntó que la convocatoria se publica el día este martes 21 de junio y está dirigida a todos los contratistas interesados quienes podrán realizar la visita de obra y junta de aclaraciones el próximo 27 de junio.
Aprovechó la oportunidad para invitar a todos los contratistas guanajuatenses a participar en este proceso con el objetivo de impulsar el empleo, la economía local y permitir que las obras se queden para empresas guanajuatenses.
Hernández González explicó que la presentación y apertura de propuestas está programada para el 7 de julio, y de no existir inconvenientes el fallo de esta obra se tiene programado para el 15 de julio, de manera que los trabajos podrán arrancar la última semana de julio.
Esta obra deberá ejecutarse en 210 días naturales, informó el Director de Licitaciones y Contratos quien destacó que con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con la finalidad de impulsar su calidad de vida.
SOP/COM2016/156
Celaya, Gto., a 19 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ha invertido más de 77 millones de pesos en la construcción del Parque Xochipilli el cual es uno de los espacios más importantes para los celayenses y donde se impulsa la armonía social, la salud, la convivencia, y el respeto al medio ambiente, informó el Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez.
En recorrido de supervisión de obra se revisaron los trabajos y avances de las tres acciones que actualmente realiza la Secretaría de Obra Pública, construcción de la tercera sección del parque, construcción de andadores en la zona sur poniente y la edificación del Centro Social Xochipilli-Las Américas.
La construcción de la tercera sección del parque presenta un avance del 46% y se realizan trabajos de habilitación y armado de acero, colado y cimbrado para el área de cafetería, construcción de muros de mampostería y concreto para el cuarto de vigilancia y contará también con un foro al aire libre, andadores centrales, área de estacionamiento y un plaza.
Para ampliar los servicios en la tercera sección la Secretaría de Obra Pública realiza la construcción de un área de picnic, área de juegos infantiles, módulos de oficinas administrativas, sanitarios, bodegas y módulos de terraplenes y taludes con la finalidad de crear un espacio digno y adecuado para la integración familia y social.
El Parque Xochipilli ha llegado a posicionarse como uno de los mejores lugares para realizar deporte y de esparcimiento en la ciudad de Celaya, y con la suma de esfuerzos busca además ser un espacio que impulse la formación social y cultural de las personas.
Ejemplo de esto es el Centro Social Xochipilli-Las Américas que actualmente presenta un avance en su construcción del 55%, el cual contará con biblioteca, salón de danza, sala de cómputo, andadores, área de juegos infantiles, módulo de consultorios, bodegas y oficinas administrativas.
Con estas acciones se consolida el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de llevar las mejores obras donde más se necesitan y con la construcción del Parque Xochipilli se beneficiarán más de 468 mil personas, concluyó el funcionario estatal.
SOP/COM2016/155
Irapuato, Gto., a 18 de junio de 2016.- Uno de los objetivos del Gobierno del Estado es brindar atención, cuidado y protección a las mujeres de Guanajuato, por ese motivo la Secretaría de Obra Pública se dio a la tarea de construir el Centro de Justicia para las Mujeres, instalaciones que se encuentran totalmente concluidas.
Espacio concebido como un lugar amigable y transparente que brinda a los usuarios un clima de seguridad y confianza, beneficiará directamente todas las mujeres del Estado cuando así lo requieran, informó el Director General de Construcción de Obra Pública del Estado, Aurelio Navarrete Ramírez.
El Centro de Justicia para las Mujeres se construyó sobre una superficie de aproximadamente 5 mil metros cuadrados y cuenta con instalaciones modernas de sustentabilidad ecológica y accesibilidad universal, en estas acciones se ejercieron recursos superiores a los 92 millones de pesos.
Este Centro de Justicia cuenta con calentadores y elementos de iluminación solar, mingitorios secos, baños ahorradores, áreas jardinadas y terrazas verdes; las divisiones y elementos de cristal facilitarán una buena iluminación natural pero proveerán de privacidad para atender con absoluta confidencialidad los casos que se presenten.
Incluye un área de atención especializada con espacios para información y difusión con módulos de orientación y un salón de usos múltiples, además contará con un área de primera atención con una sala de registro, área lúdica y sala de entrevista.
También, comentó el Director de Construcción, se construyó un área de estancia de transición con vestíbulo de acceso, sala, cocina, dormitorios, servicio de apoyo, zona de trabajo del personal que incluirá la presencia de Asociaciones de la Sociedad Civil y dependencias gubernamentales del Estado y Municipio.
El Centro de Justicia concentrará los servicios coordinados de instancias como los Poderes Ejecutivo y Judicial y brindará ayuda a quienes lo necesiten con atención médica, psicológica, trabajo social, albergue y recepción de denuncias.
Este moderno edificio se pudo concretar gracias a la labor de más de 350 trabajadores que con su mano de obra calificada contribuyeron a la construcción de un mejor Guanajuato.
Así se confirma el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de construir las mejores obras donde más se necesitan e impulsar la prestación de servicios de calidad en donde lo más importante en este caso son las mujeres guanajuatenses, concluyó el funcionario estatal.
SOP/COM2016/154
● Hoy por la noche se coloca última trabe.
● Queda pendiente el retiro de 96 cables postensados
● Cierres de la vialidad nuevamente el 20 y 21 junio
Guanajuato, Gto.- 17 de junio 2016.- Tal como estaba previsto, la Secretaría de Obra Pública concluye este viernes por la noche los trabajos de colocación de trabes del puente de Cervera sobre la autopista Guanajuato-Silao.
Desde el pasado lunes 13 de junio llegaron las primeras trabes a la zona y se cerró la vialidad de las 11 de la noche a las 5 de la mañana sin mayores contratiempos.
El Supervisor de obra de la Secretaría de Obra Pública, Juan Manuel Yebra Valtierra, explicó que “aún con las lluvias que se dejaron sentir en la capital su colocación fue posible, son trabajos que hay que realizar con mucho cuidado ya que cada una pesa 75 toneladas y son de 45 metros de largo”.
Se espera la llegada de la última trabe tipo Aashto esta misma noche, de tal manera que se instalará inmediatamente y solo quedará pendiente el retiro de los 96 cables postensados que sirven para proteger las trabes, para la siguiente semana.
Yebra Valtierra dijo que por seguridad de los automovilistas y usuarios de la autopista, se hará necesario el cierre de la vialidad nuevamente el lunes 20 y el martes 21 de junio para retirar los cables, de 11 de la noche a las 5 de la mañana, que es el horario de menor tránsito en la autopista.
La obra de Acceso a Cervera consiste en 3 kilómetros de camino con accesos de entrada y salida, la vialidad principal tiene un ancho de 22 metros e incluye banquetas, guarnición, barrera central, cercado de derecho de vía, obras de drenaje y electricidad.
Incluye la construcción de 2 puentes vehiculares, el primero sobre el Arroyo Verde con una longitud de 26 metros y 24 metros de ancho. El segundo puente es el que cruza la autopista Guanajuato-Silao con una longitud de 46 metros y 17 metros de ancho.
El señalamiento de obra permanecerá en la zona para alertar a los usuarios de los trabajos finales. De igual manera se contará con el apoyo de la Dirección General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado para vigilancia y patrullaje en la zona de obra.
SOP/COM2016/153
ARRANCA SOP PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO
LAS LIEBRES EN ROMITA
Romita, Gto., a 17 de junio del 2016.- Como parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar las carreteras y caminos del Estado y dar impulso social a quién más lo necesita, se pavimenta el camino de acceso a la comunidad Las Liebres en el municipio de Romita.
Estas acciones permitirán a los más de mil 200 habitantes de la localidad contar con un camino transitable los 365 días del año y así ampliar su seguridad, aseguró el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Alvarado Monzón.
Para Andrea Matos Sandoval, habitante de Las Liebres, este camino los beneficia ampliamente porque “nos va a facilitar mucho con el acceso del transporte, yo voy por mis hermanitos a la escuela y ahora que se termine el camino va a ser más seguro para todos nosotros”.
José Luis Alvarado aseguró que se trata de un camino de 2 kilómetros en donde vamos a pavimentar a base de riego de sello, colocación de base hidráulica, terracerías y colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Para la ejecución de estos trabajos, se destinan 3.7 millones de pesos y se contempla puedan concluir las acciones de obra a finales de julio.
La pavimentación estará a cargo de la empresa guanajuatense Iconce Constructora y con ello la generación de cerca de 50 empleos con mano de obra local.
Uno de los compromisos de Gobierno del Estado es detonar el crecimiento económico de las comunidades y las vialidades forman parte importante de esta estrategia.
Para finalizar, Alvarado Monzón señaló que la Secretaría de Obra Pública construye y mejora la red carretera del Estado para consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera y así impulsar la calidad de vida de guanajuatenses.
SOP/COM2016/152
• Más de 22 mil usuarios circulan al día
• La inversión superó los 182 MDP
• Ampliamos infraestructura carretera de mayor calidad
Ceyala, Gto., a 16 de junio 2016.- Con el objetivo de mejorar la circulación, ampliar la seguridad de los usuarios e impulsar el crecimiento económico de la región Laja-Bajío, la Secretaría de Obra Pública finalizó con los trabajos de rehabilitación y ampliación del Libramiento de Celaya con una inversión que supera los 182 millones de pesos.
Por esta vialidad estatal, circulan al día más de 22 mil automovilistas quienes utilizan este Libramiento como una alternativa para trasladarse al hogar, al trabajo, a la escuela o en el transporte de mercancías, de manera ágil, segura y confiable.
La ampliación del Libramiento en una longitud de 1.5 kilómetros, que abarca desde el entronque a Salvatierra hasta el acceso a la Armadora Automotriz Honda, estuvieron a cargo de la Concesionaria Bicentenario apuntó Ulises Soto Correa, Coordinador de Proyectos de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública.
Agregó que cada lateral tiene un cuerpo de 10 metros de ancho, con carriles confinados que permiten asegurar la integridad de los usuarios de este Libramiento, además la obra incluyó la ampliación del puente vehicular que libra las vías del ferrocarril, la Avenida 2 de Abril y el río Laja con una longitud de 260 metros.
Ulises Soto destacó que en estas acciones, se generaron alrededor de 300 empleos lo que permitió favorecer el impulso económico de las familias de Celaya y la región.
Por su parte, Miguel Alonso usuario esta vialidad destacó que la ciudad de Celaya presenta un intenso tráfico vehicular, motivo por el cual el Libramiento es la mejor alternativa para reducir los tiempos de traslado.
Para Gustavo Mireles, Jefe de Operación de la Concesionaria Bicentenario, los trabajos incluyeron además, la rehabilitación de las casetas en donde se destinaron 2.5 millones de pesos para mejorar cabinas, techumbre y vidriería.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública entrega mejores caminos a la ciudadanía en donde lo más importante es ampliar su seguridad, mejorar los tiempos de traslado y reducir el índice de accidentalidad para dar Impulso Social a las familias guanajuatenses.