Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
SOP/COM2018/286
Celaya, Gto., a 14 de agosto de 2018.- Con el objetivo de mejorar la conectividad carretera en la zona Laja-Bajío que permita optimizar la circulación vial, reducir tiempos de traslado y ampliar la seguridad a los usuarios, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado iniciará en breve la rehabilitación del acceso sur a Celaya.
Actualmente se trabaja en mejorar el acceso Poniente o salida a Salamanca, el acceso Norte o salida a San Miguel de Allende y el acceso Oriente o salida a Querétaro, trabajos en donde se ejercen recursos superiores a los 33 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el Coordinador de Zona de Celaya, Luis Anaya Martínez quien aseguró estas acciones permitirán impulsar la economía regional y dotar de una mejor calidad de vida a los habitantes.
Explicó que los trabajos a realizar en el acceso Sur se realizaran en una longitud de 2.7 kilómetros y abarcan de la Avenida Constituyentes hasta el Libramiento Sur de Celaya.
Las tareas a realizar, precisó, consisten en la aplicación de la carpeta asfáltica, el riego de sello premezclado y la instalación de señalamiento horizontal y vertical sobre la vialidad que cuenta con un ancho de 15 metros y que permite alojar 2 carriles de circulación por sentido con camellón a los costados.
Para llevar a cabo estas acciones, la Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas locales a participar en el proceso de licitación y recordó que la notificación del falló se dará a conocer el próximo 30 de agosto para arrancar los trabajos en la primera semana de septiembre y concluir a más tardar en noviembre de este año.
Con estas acciones, reiteró Anaya Martínez, Guanajuato se consolida como líder nacional en infraestructura carretera en donde lo más importante es ofrecer una conectividad vial a los guanajuatenses que permita impulsar el desarrollo económico y una mejor calidad de vida para las familias.
SOP/COM2018/284
Guanajuato, Gto., a 13 de agosto de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato rehabilita la carretera Guanajuato-Juventino Rosas en una longitud de 27 kilómetros en dos etapas, el objetivo es ofrecer una vialidad en óptimas condiciones a los habitantes de ambos municipios y turistas quienes transitan todos los días por esta vialidad estatal.
En estos momentos se encuentra en proceso una etapa que permitirá mejorar una longitud de 12 kilómetros del tramo que comprende de Yerbabuena a la comunidad de La Sauceda, dichas acciones registran un avance del 5% y en ella se destinan recursos por 13.8 millones de pesos.
Adicional a ello, la dependencia estatal inició el proceso de licitación de una siguiente etapa con una longitud por atender de 15 kilómetros y una inversión de 17 millones de pesos, lo que permitirá mantener en óptimas condiciones esta carretera.
Lo anterior fue dado a conocer por el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón quien explicó que por esta vialidad circulan todos los días más de 5 mil automovilistas lo que implica un compromiso por mantener siempre en óptimas condiciones la carpeta de rodamiento.
“Queremos ofrecer a habitantes y visitantes una vialidad en perfecto estado, por ese motivo atendemos en dos tramos diferentes la superficie con trabajos de fresado del pavimento asfáltico, aplicación de carpeta asfáltica con mezcla caliente, aplicación de riego de sello premezclado y la instalación de señalamiento horizontal y vertical” indicó el funcionario.
Comento que la etapa en licitación, se atenderá en el tramo que conecta con la comunidad La Ordeña y de acuerdo al programa de obra, el fallo se dará a conocer el próximo 30 de agosto para iniciar en los primeros días de septiembre y finalizar los trabajos en diciembre de este año.
Con estas acciones, confirmó Alvarado Monzón, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mejorar las carreteras en Guanajuato como parte del impulso al desarrollo, la economía y el empleo y de esta manera se consolida una mejor calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2018/283
Dolores Hidalgo CIN, Gto., a 11 de agosto de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato concluyó los trabajos de rehabilitación del Museo Bicentenario en el municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.
Se realizaron trabajos de carpintería en el Reimer y segundo nivel de la fachada principal y en la fachada lateral que colinda con la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.
“Se ejerció un recurso por 2 millones de pesos para estos trabajos que buscan rehabilitar varias áreas de este recinto que alberga parte de la historia de nuestro estado”, informó el Director de Obra Civil de la Secretaría de Obra Pública, David Luna Anaya.
En total se intervinieron alrededor de mil 150 metros cuadrados en las fachadas mediante trabajos de liberación e integración de aplanados, se repusieron piezas de cantería en los marcos de las puertas principales y se realizaron acciones de pintura en las fachadas.
El contrato ejecutado por la empresa celayense Constructora Cal y Arena, S.A. de C.V. contempló la restauración y adecuación eléctrica, así como la instalación de iluminación escénica.
El Museo Bicentenario es uno de los atractivos turísticos de Dolores Hidalgo inaugurado en el 2010, se exhiben piezas de arte popular, joyas, armas, música, retratos, y uniformes que recuerdan el camino que ha recorrido el México independiente.
“Con la rehabilitación del Museo Bicentenario podemos decir que el compromiso está cumplido porque impulsamos el desarrollo turístico y cultural en el Estado con obras de calidad”, concluyó el Director de Obra Civil.
SOP/COM2018/283
Purísima del Rincón, Gto., a 09 de agosto de 2018.- Con tan solo 42 días de trabajo y con una fuerza laboral que supera los 700 trabajadores, la construcción del Eje Metropolitano del Rincón avanza con gran intensidad, por lo que la fecha de término se ha previsto para noviembre de este año.
Además, el personal trabaja en horarios de 7 de la mañana a 4 de la mañana de lunes a domingo entre operadores de camiones y maquinaria pesada lo que ha permitido incrementar rápidamente el avance de la obra en un 15%.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido para supervisar las acciones que se realizó de forma conjunta con el Consejo Social de Obra Pública, quienes habían manifestado su interés por conocer esta importante vialidad que permitirá conectar a León con los Municipios del Rincón.
“En esta visita al Eje Metropolitano del Rincón ya se trabaja la construcción de los cinco puentes en diferentes etapas como cimentación, estructura y sub estructura, además trabajamos en todos los frentes de trabajo en la construcción de la vialidad lo que ha permitido avanzar a buen ritmo esta obra” precisó el funcionario.
Duran Miranda recordó que el Eje del Rincón tendrá una longitud total de 12.5 kilómetros a partir de la Maxipista León-Aguascalientes hasta el Bulevar Del Valle en Purísima del Rincón y se invierten en su construcción 642 millones de pesos, obra que reiteró es construida por la Secretaría de la Defensa Nacional a través de su cuerpo de Ingenieros Constructores.
Con esta nueva vialidad, agregó Arturo Durán, vamos a conectar la parte norte de León desde Bulevar Las Torres y Bulevar Las Joyas a través del Eje Metropolitano para llegar a la parte norte de los Municipios del Rincón y así contar con una vialidad alterna que se estima tendrá un tráfico superior a los 3 mil vehículos diarios.
La vialidad de 12.5 kilómetros de longitud, contará con un ancho de corona de 12 metros para albergar dos carriles de circulación, cada uno de 3.5 metros de ancho y acotamientos laterales de 2.5 metros cada uno.
Los primeros 11.1 kilómetros, serán parte del Eje del Rincón, los restantes 1.4 kilómetros, serán la conexión a desarrollar que permitan unir con el Bulevar Del Valle.
Los trabajos que se realizan en estos momentos son el desmonte y despalme del terreno natural, acciones ambientales para reforestar, construcción de terracerías, construcción de pedraplenes en la zona de la Presa El Barrial y sobre el rio Purísima, obras de drenaje menor como cunetas, bordillos y lavaderos y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
La estructura de la vialidad se realizará con 30 centímetros de subrasante, 20 de base hidráulica y 25 centímetros de losa de concreto hidráulico.
También, están en proceso de construcción los cinco puentes vehiculares, el primero La Loma a la altura del km 2+800, el Tepetate del Gallo en el 5+150, Presa El Barrial en el kilómetro 7+030, Río Purísima en el 10+050 y finalmente un paso superior para cruzar las vías del ferrocarril en el kilómetro 11+217.
Con estas acciones, insistió el secretario de Obra Pública, Guanajuato se consolida como líder nacional en infraestructura carretera en donde lo más importante es ofrecer una conectividad vial a los guanajuatenses que permita impulsar el desarrollo económico y una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
SOP/COM2018/282
Guanajuato, Gto., a 07 de agosto de 2018.- Para mejorar el flujo vehicular al sur de la ciudad y beneficiar a los más de 10 mil automovilistas que circulan todos los días por la zona, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la modernización del entronque en la Glorieta Santa Fe en la Capital del Estado.
Esta importante obra para habitantes y visitantes de la ciudad estará a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora Vise y contará con una inversión de 106 millones de pesos.
Así lo notificó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, quien explicó que el fallo de la obra se dio a favor de esta empresa local por varios motivos: presentó el monto de obra más bajo, ofreció un proyecto para cuidar y proteger al usuario en el transcurso de la obra y redujo el período de ejecución de 8 a solo 6 meses.
“Se trata de una obra prioritaria para la ciudad pues permitirá disminuir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad de los usuarios; la construcción del paso superior vehicular contará con una longitud total de 330 metros y un ancho de 9.5 metros para alojar un carril de circulación y otro para contingencias, en el sentido Juventino Rosas-Guanajuato centro” precisó el funcionario.
Los trabajos, agregó, incluirán la modernización de la glorieta con el aumento de un carril adicional que permita agilizar el flujo vehicular, un carril continuo de vuelta derecha en el sentido autopista Guanajuato-Silao hacia Juventino Rosas, así como la modificación de carriles en sentido Juventino Rosas-Diego Rivera y la lateral a Centro de Guanajuato, sumando una longitud total para desarrollar de 2.7 kilómetros.
Durán Miranda recordó que la empresa encargada de la construcción del entronque en la Capital del Estado cuenta con toda la experiencia necesaria para agilizar el proceso constructivo sin descuidar la calidad pues recordó que en estos momentos, esta misma constructora se encarga del puente vehicular sobre Morelos y Las Torres en León, obra que reporta un avance cercano al 50%, y que podrá concluirse en septiembre, aun cuando su programa marca diciembre de 2018 como fecha de término.
Para finalizar, el funcionario estatal resaltó el compromiso del Gobierno del Estado de realizar esta obra con calidad y en tiempo, ya que es una de las vialidades más importantes para guanajuatenses y turistas, y busca ser una de las opciones inmediatas que permitan dar solución a los problemas viales que se generan en una de las zonas más transitadas de la capital del Estado.
SOP/COM2018/281
León, Gto., a 07 de agosto de 2018.- Con el objetivo de ofrecer instalaciones modernas que promuevan la práctica deportiva entre niños, niñas y jóvenes de la ciudad, la Secretaría de Obra Pública construye nuevas instalaciones en la Deportiva León I.
Para lograrlo, en la presente administración del Gobernador Miguel Márquez Márquez se han ejercido recursos superiores a los 181 millones de pesos, lo que ha permitido dotar de mejores espacios en beneficio de más de 400 mil deportistas de la localidad.
En gira de trabajo, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda supervisó los avances de la construcción de la pista de atletismo, la cancha de volibol playero, la cancha de futbol infantil, la cancha de prácticas con pasto sintético y los módulos sanitarios, trabajos que registran un avance del 90% y que el compromiso es finalizar a más tardar en este mes.
“De manera adicional, vamos a dejar el lugar para la construcción de un campo de beisbol infantil, la techumbre del campo de tiro y los andadores; esta es la deportiva del norte de la ciudad con mayor infraestructura” resaltó Durán Miranda.
Recordó que desde el inicio de la presente administración estatal se han construido instalaciones para la práctica de diferentes actividades, entre las que destacó el Centro Acuático, el Módulo Deportivo Multidisciplinario, el patinódromo con pista de hockey, la trotapista, el campo de tiro y dos canchas de futbol con pasto sintético.
El objetivo, insistió el titular de la dependencia estatal, es que nuestros jóvenes tengan acceso a instalaciones deportivas de calidad, para así consolidar una sociedad exitosa que mantenga el impulso de Guanajuato.
SOP/COM2018/280
Celaya, Gto., a 06 de agosto de 2018.- La Secretaría de Obra Pública inauguró en compañía de las autoridades de la Universidad de Guanajuato, la nueva pista de atletismo ubicada en el Campus Celaya-Salvatierra, con estas acciones se impulsa el deporte y se promueve la competencia entre más de 4 mil estudiantes.
El compromiso es con los jóvenes, los estudiantes y con los habitantes de Celaya quienes cuentan con espacios modernos y en óptimas condiciones para llevar a cabo la práctica deportiva de diferentes disciplinas y así eliminar el sedentarismo.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Obra Pública en el estado, José Arturo Durán Miranda en compañía del Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino y de autoridades educativas y alumnos, entregaron la nueva pista construida a base de tartán de última generación.
“En esta pista de atletismo se invirtieron más de 10 millones de pesos en beneficio de más de 4 mil alumnos de este Campus, los trabajos estuvieron a cargo de la empresa contratista Corzzisa y requirieron la intervención de más de 4 mil 752 metros cuadrados” especificó el funcionario estatal.
En su construcción se conformó la plataforma a base de carpeta asfáltica en el campo central, la aplicación de 4 capas de tartán, un recubrimiento a base de poliuretano, acabado con barniz asfáltico y la construcción de un dren pluvial de 400 metros de longitud.
Arturo Durán informó que en esta administración estatal se han ejercido recursos superiores a los 800 millones de pesos por parte de la SOP, en la construcción y modernización de espacios deportivos en los 46 Municipios.
Solamente en Celaya, resaltó “la Unidad Deportiva de accesibilidad universal, la pista de atletismo en el Instituto Tecnológico de Celaya, y las canchas de futbol en el Parque Xochipilli, en la colonia Jacarandas, San Juanico y en el fraccionamiento Jardines” por mencionar algunas.
El objetivo, insistió el titular de la dependencia estatal, es que nuestros jóvenes tengan accesibilidad a la educación y el deporte para así consolidar una generación exitosa que mantenga el impulso de Guanajuato.
SOP/COM2018/277
San Luis de la Paz, Gto., a 05 de agosto de 2018.- Con una inversión contratada de 39.9 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve con los trabajos para modernizar la carretera Dolores Hidalgo-San Luis de La Paz.
“Acabamos de notificar el fallo, y la empresa seleccionada para realizar esta importante obra es Constructora y Pavimentadora Visa, S.A. de C.V., la cual deberá concluir los trabajos en un plazo de 150 días naturales” informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.
Explicó que los trabajos consisten en modernizar 4 kilómetros de carretera mediante la ejecución de despalme, recuperación en frío de pavimentos asfálticos, excavación de cortes, construcción de terraplenes, colocación de base hidráulica y capa de base de mezcla asfáltica (base negra).
Además se colocará carpeta asfáltica con mezcla caliente, se incluyen trabajos de obras de drenaje, acciones ambientales y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical, para brindar mayor seguridad a los usuarios.
“Nuestra meta es ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses, mejorar su seguridad, y con estos trabajo se beneficiarán los habitantes de los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo y San Luis de La Paz; indicó el funcionario.
Los trabajos se realizarán del tramo de la carretera Dolores Hidalgo-San Luis de La Paz, del kilómetro 15+700 al 19+700, por lo que se recomienda a los automovilistas tomar sus precauciones y respetar los señalamientos y límites de velocidad.
Estas acciones reafirman la labor que realiza la Secretaría de Obra Pública de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses y con el beneficio directo a más de 7 mil 800 automovilistas, podemos decir que el compromiso está cumplido, finalizó el Subsecretario.
SOP/COM2018/276
Celaya, Gto., a 04 de agosto de 2018.- Como parte del programa de restauración a monumentos históricos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la rehabilitación del Templo del Carmen, edificio histórico admirado por habitantes y visitantes del municipio de Celaya.
“Estamos por comenzar los trabajos para restaurar este recinto, con la finalidad de preservar el patrimonio cultural de Guanajuato e impulsar el turismo y la cultura”, informó el Subsecretario de Edificación de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Manuel Venegas Pérez.
Indicó que los trabajos se realizarán con una inversión de 1.7 millones de pesos para restaurar y dar mantenimiento en los extrados de cubiertas, en la torre y en la cúpula.
Detalló que el edificio cuenta con muros de piedra y cantera, sus cubiertas tienen acabados elaborados con cal apagada, por lo que se cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del municipio y de la iglesia para llevar a buen fin estas acciones.
Estos trabajos se realizarán en un predio de mil 567 metros cuadrados, de los cuales 840 corresponden a la obra exterior como el atrio e incluyen la instalación de limunación escénica para dar realce a los elementos icónicos del templo.
“La empresa guanajuatense Vite Frías Victoriano, está por iniciar estos trabajos, los cuales deberán concluir a finales del mes de octubre del presente año”, informó el funcionario estatal.
Edificado entre 1802 y 1807, el Templo del Carmen es una sincular construcción que sorprende por la belleza ; en su exterior se ostenta una torre de dos cuerpos desplantada, y destaca su bellísima portada lateral hornacina y un a escultura de la Virgen María.
El interior del templo impone por su generosidad de dimensiones, presenta una cruz latina integralmente resuelta con un especial manejo de elementos clasicistas en sus entablamentos y altares.
Este templo es considerado como la obra maestra del distinguido arquitecto celayense Francisco Eduadro Tresguerras, por lo cual es un ícono y referencia histórica de la arquitectura mexicana y visita obligada a turistas y habitantes del municipio.
Para finalizar el Subsecretario de Edificación, resaltó la importancia de realizar estos trabajos y ratificó el compromiso del Gobierno del Estado para rehabilitar los monumentos históricos más representativos para los guanajuatenses y así impulsar el turismo y su calidad de vida.
SOP/COM2018/275
San José Iturbide, Gto., a 03 de agosto de 2018.- Con una inversión de 13.4 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve los trabajos para rehabilitar el acceso a la localidad el Arenal en el municipio de San José Iturbide.
“Acabamos de dar a conocer que la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora Vise, S.A. de C.V. resultó seleccionada para realizar esta importante obra en el municipio, la cual se realizará en dos etapas”, informó el Director de Carreteras Estatales de la SOP, Jorge Luis Alvarado Monzón.
En la primera etapa se trabajara del kilómetro 0+000 al 2+400 de la localidad de El Arenal de Abajo, posteriormente se rehabilitará con carpeta asfáltica del kilómetro 2+400 al 4+800.
La rehabilitación consiste en ejecutar trabajos de excavaciones, construcción de terraplenes con calidad subrasante, cunetas, colocación de capa de base hidráulica, ,carpeta asfáltica y señalamiento horizontal y vertical.
También se realizarán acciones de zampeados, alcantarillas de tubos corrugados, guarniciones de concreto, empedrado con concreto hidráulico, instalación de defensa metálica, servicios de alcantarillado pluvial y agua potable, esto para la segunda etapa.
Alvarado Monzón comentó que estos trabajos beneficiarán directamente a más de 500 automovilistas que diariamente circulan por la vialidad.
“El objetivo es que puedan realizar sus actividades diarias como ir a la escuela, trabajo y ayudará a mejorar la conectividad en el municipio”.
Para finalizar comentó que los trabajos deberán concluir a finales del mes de noviembre del presente año.