Sin categoría

Talento estatal: entrega UVEG certificados del programa 1000 Consultores para Guanajuato

Purísima del Rincón, Gto. 15 de enero de 2021. 277 alumnos y egresados de UVEG son los primeros en recibir su certificado como consultores en el nivel máximo del estándar de competencias laborales EC0249 del CONOCER. Esta acción es la punta de lanza un de un proyecto con gran impacto estatal que permitirá a pequeñas y grandes empresas contar con capital humano del más alto nivel, conforme a los criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social que un experto consultor en materia de capital humano es capaz de impulsar.


Este logro ha sido posible gracias a la gestión y respaldo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Instituto de Certificación Empresarial de México (ICEMéxico), quienes a través del programa 1000 Consultores para Guanajuato han promovido la formación y certificación de los primeros de 1000 Expertos Consultores en Materia de Capital Humano en el Estado, celebrando así la emisión de certificados al grupo de consultores integrado por estudiantes y egresados de UVEG.


Mauricio Usabiaga

Mauricio Usabiaga Díaz, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, compartió un mensaje de felicitación con los nuevos consultores reiterando su apoyo:
“Esta colaboración impulsa el talento humano para abrirse a nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento. Quiero felicitar a los más de 1000 participantes y de manera muy especial a los 277 que reciben su certificación. El objetivo de estos programas es elevar la inserción y la pertinencia laboral en el Estado y las oportunidades de vida de las personas, confirmamos nuestro compromiso desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de acompañar proyectos como 1000 Consultores Guanajuato que permitirán la grandeza de los egresados de las instituciones educativas para apoyar la reactivación económica en el Estado. El Gobernador Diego Sinhue nos instruye para promover la colaboración asertiva entre el sector económico, educativo y las empresas privadas para el desarrollo de nuestro talento humano.”


Durante el evento, algunos beneficiados, expresaron el impacto de esta certificación:

Consultor certificado
“Durante el momento más álgido de la crisis de la pandemia del COVID-19 pude apoyar a un micronegocio a no cerrar, orientándolos al uso de redes sociales y a la innovación de su servicio, en el caso de mi trabajo en el sector gubernamental pude aplicar la metodología aprendida durante el proceso de esta certificación para llevar a cabo propuestas de una mejor atención y servicio en dependencias y municipios”. Luis Jaime Gasca Ramírez Egresado de Ingeniería Industrial en UVEG.



“Vivimos en un entorno bastante volátil, incierto, complejo y ambiguo. Observaba a inicios del año pasado como todas las personas que se acercaban conmigo para guiarlos o asesorarlos, enfrentaban, conforme pasaban los meses, situaciones que requerían mayor visión, entendimiento, claridad y sobre todo agilidad. Yo mismo me encontraba algo saturado y las soluciones ofrecidas no lograban superar los obstáculos que nos hiciera sentir mejor. El programa de 1000 consultores para Guanajuato aparece como respuesta a un momento bastante obscuro para muchos pequeños y grandes negocios”. Jesús Eduardo Gómez Navarro, estudiante de la Maestría en Administración Estratégica en UVEG.


Guadalupe Valenzuela Por su parte, Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de UVEG, se dirigió a la comunidad de nuevos consultores en un mensaje que destacó la visión de apoyo social ante la contingencia mundial:
“Hace 7 meses comenzamos con este enorme proyecto con el firme propósito de formar 1000 consultores para elevar la calidad y competitividad en las empresas a través de esta certificación de competencias laborales. Ustedes hoy están un paso adelante y tienen el talento que hoy más se necesita pues han adquirido los conocimientos, y metodologías para proponer soluciones, los valores, y actitud de resiliencia para que su actuar en las intervenciones sea impecable y apoyen a los negocios locales, MyPIMES y a las grandes corporaciones incidiendo positivamente en el crecimiento de nuestro Guanajuato.”

ICEMéxico Christian Gabriel Rios, Director Nacional de ICEMéxico menciónó:
“¿Qué significa obtener un certificado de competencia laboral? pues que logran demostrar con evidencias que son competentes en los conocimientos y habilidades en el más alto rango del estándar de competencias, promoviendo la inserción y pertinencia laboral con perfiles de alto impacto, no solamente enriquecidos con más oportunidades, sino que como personas también obtengan un crecimiento”.

El Gobierno del Estado de Guanajuato sigue generando propuestas de mejora constante para la sociedad, fomentando la colaboración entre los distintos sectores e incidir positivamente en el desarrollo social, el crecimiento económico y la formación de perfiles que respondan a las tendencias globales y regionales de la industria.


Consulte el evento en esta liga:
https://www.facebook.com/UVEGonline/videos/458274175585560


#Desarrollo #Educación #Economía #Consultoría #Oportunidad #Grandeza #UVEG #Online

SMAOT impulsa espacios verdes en León.

  • Se busca otorgar a los leoneses espacios de esparcimiento que permitan la integración social siempre en contacto con el medio ambiente.

      León, Gto.  18 de enero del 2021.- Con el objetivo de impulsar espacios de esparcimiento y contacto con el medio ambiente, se entregó al municipio de León la obra de rehabilitación del Parque Juárez en su 2a Etapa con una inversión de 12.2 millones de pesos.

Gracias a los trabajos de transversalidad, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) atrajo recursos para el equipamiento de la zona con bancas, ejercitadores, instalación de luminarias, entre otras acciones; así como la colocación de jardineras con casi 140 arbustos y cactáceas.

Durante el evento de entrega de la obra, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que el resultado de un trabajo en conjunto entre sociedad y gobierno solo genera mejor convivencia y un mejor aprovechamiento de las obras sociales. Por ello, desde el 2018 con la primera etapa del parque, gracias al interés de los vecinos que solicitaron el apoyo, ahora estamos en una segunda etapa que otorga un espacio de convivencia.

Con la rehabilitación del Parque Juárez 2ª Etapa, se verá beneficiada directamente una población de 22 mil 750 visitantes a la semana, especialmente de la colonia San Miguel.

La titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla dijo que este parque ayudará a atender el problema del tema urbano territorial de la Zona Metropolitana de León sobre la falta de recuperación de parques públicos, teniendo un impacto ante la problemática urbano-territorial para propiciar el desarrollo social atractivo, promoviendo una población regional más sana y cohesionada con acceso equitativo a espacios recreativos y de esparcimiento.

Por su parte, el alcalde de León, Héctor López Santillana dijo “nos dimos cuenta que teníamos que hacer un trabajo simultáneo que cambie el entorno, pero también la actitud y el trabajo de las personas con el objetivo de promover un desarrollo con una alta participación de la población, nosotros no queremos beneficiarios de los programas, queremos participantes que se comprometan y cuiden su entorno”.

La modernización de este Parque permitirá que las personas de las colonias aledañas, cuenten con un espacio para ejercitarse y llevar acciones de entretenimiento y no trasladarse a lugares más alejados como el Parque del Árbol.

Webinar de Manuel Retana Guanajuatense que labora en la NASA, Educafin Evoluciona.

  • Se llevó a cabo una conferencia magistral por parte del Ingeniero Aeroespacial Manuel Retana Parra, quien con su trayectoria es un orgullo para Guanajuato y todo México.

León, Guanajuato a 15 de enero del 2021.- Con el objetivo de abordar los temas de alto valor informativo para los jóvenes interesados en conocer la manera de destacar en el área de ciencias, el Gobierno del Estado a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, Educafin Evoluciona presentó la conferencia magistral del Guanajuatense Manuel Retana Parra quien labora como Ingeniero Aeroespacial del centro espacial Johnson de la  National Aeronautics and Space Administration, NASA. Se especializa en sistemas de control y soporte de vida para ayudar a los astronautas a vivir en la estación internacional.

En este evento participaron en coordinación con el Instituto para el desarrollo y atención de las juventudes del estado de Guanajuato, Educafin Evoluciona, el Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca, el Instituto de la juventud y del deporte del Estado de Tabasco y la  NASA, quienes unieron esfuerzos para que esta historia fuera inspiración para cientos de jóvenes en nuestro país a través de las distintas plataformas de los institutos mencionados.

Jorge Enrique Hernández Meza, Director General del Instituto para el desarrollo y atención de las juventudes del estado de Guanajuato, Educafin Evoluciona,  habló en representación del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que la trayectoria de Manuel Retana Parra es muy importante para el estado porque es un guanajuatense que anda por el mundo haciendo historia y seguramente estará dejando en México una huella muy especial, además de ser un orgullo para el estado y para el país.

Elvia Gabriela Pérez López, Directora General del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca, celebró esta alianza, así como el trabajo de Manuel Retana, y llamó a todas las juventudes a que se inspiren de estas historias para salir adelante.

Miguel Ángel Contreras Verdugo, Director General del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco, quien, agradeció el espacio y la coordinación del evento, invitó a los jóvenes a aprovechar estas actividades ya que podrán marcar su experiencia de vida.

Getsemaní Moreno Martínez, Directora General del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, quien también agradeció todo este trabajo colaborativo por parte de los diferentes institutos, además, agradeció a Retana Parra, por no solo quedarse en nuestro país, sino llevar en alto el nombre de México por todo el mundo. Añadió: “Somos estados, pero somos jóvenes y el trabajo debe ser conjunto”.

Manuel Retana Parra habló en vivo con más de 500 jóvenes sobre su experiencia como estudiante y luego como profesionista ya en la NASA, agradeció el espacio y compartió una inspiradora pregunta con todas las juventudes: ¿Quién soy yo y a dónde quiero llegar? Invitó a los presentes a reflexionar sobre el camino que deberían tomar para alcanzar sus metas, sus sueños y nunca olvidarse de quienes los ayudan a alcanzarlas, además compartió su método para buscar financiamiento para sus estudios y poder costearlos en el extranjero y finalizó diciendo estar muy orgulloso de su Madre, Manuela Parra.

Manuel Retana es licenciado en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Nevada y posteriormente realizó una Maestría en Aeronáutica y Astronáutica en la Universidad de Stanford.

Retana quien es orgullosamente mexicano, sin duda alguna se convertirá en un referente para todos aquellos jóvenes en el país, que con su inigualable historia y trayectoria encontrarán en él, un gran ejemplo a seguir y de esta forma todos lleguen a tocar el universo.

Inician capacitación ganadores de beca Asia la Innovación, Educafin Evoluciona

  • En coordinación con IDEA GTO y el apoyo de Ulinks, jóvenes guanajuatenses comienzan su preparación Asia la Innovación, beca otorgada por el Gobierno de Guanajuato a través de Juventud Es Gto.

León, Guanajuato a 14 de enero del 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, Educafin Evoluciona, en coordinación con el Instituto de Innovación, Desarrollo, Emprendimiento y Aceleración, IDEA GTO con apoyo de Ulinks, organización consultora internacional, sostuvieron una sesión virtual de arranque para la convocatoria de “Asia la Innovación”.

Con esta beca se busca que los 24 jóvenes ganadores puedan tener la oportunidad de mejorar y desarrollar sus habilidades, cualidades referentes a innovación y tecnología sustentable además de abonar al desarrollo y mentefactura que promueve el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Esta convocatoria, busca mediante un programa híbrido de un curso virtual y una experiencia de una semana en Singapur, nación líder en educación, sanidad y competitividad económica, que los beneficiarios puedan participar en un Bootcamp desarrollado por IDEA Gto. con el fin de mejorar y fortalecer su experiencia en el extranjero. Los jóvenes aprenderán herramientas que les permitirán concientizar su propósito de vida y diseñar el objetivo y retos a cumplir durante la misión a Singapur.

Jorge Hernández, director general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, Educafin Evoluciona, dirigió unas palabras a los ganadores, habló acerca de lo que significa la experiencia para ellos en el tema cultural. Hizo énfasis en las cosas que pueden observar allá y que se pueden traer para Guanajuato, sobre todo, el cómo pueden transformar al estado con esos conocimientos. Así mismo, recalcó el cómo cambiará su manera de ver la vida luego de tener esta experiencia. Compartió sobre las diferencias que existen entre oriente y occidente, finalizando con una invitación a los jóvenes a que aprendan, que vivan la diversidad, la diferencia de pensamiento, que sean abiertos, dejen los prejuicios de lado y que le saquen todo el provecho posible a esta beca.

Así mismo, dos representantes de la generación Singapur 2019, Aferny Coronel Miranda y Eduardo Ulises Marañón Ávila, compartieron sus vivencias en la convocatoria, pudieron dar su testimonio de primera mano, además de darles consejos para que esta nueva generación pueda sacar aún más provecho.

Al finalizar, Uriel Sánchez, CEO de Ulinks y parte de su equipo compartieron los detalles de la experiencia que está prevista a ser del 19 al 29 de abril del 2021, siempre sujeta a las recomendaciones por parte de las autoridades de salud, donde podrán visitar desde la embajada de México en Singapur, hasta las oficinas del Banco Mundial y Temasek.

De esta manera, el gobierno del estado de Guanajuato demuestra una vez más su apoyo a los jóvenes del estado, buscando así, impulsarlos a ser agentes de cambio social, que con liderazgo y compromiso cívico contribuyan con sus comunidades.

Ajustes en los días y horarios de atención en la Dirección General de Transporte

En atención a la continuidad del Semáforo Estatal para la Reactivación en color rojo y hasta nuevo aviso, se comparten los ajustes en los días y horarios de los trámites y servicios que se llevan a cabo en las Oficinas Regionales de la Dirección General de Transporte:


➢ Lunes, miércoles y viernes, en un horario de 9:00 a 14:30 horas se atenderán todos los servicios que se ofrecen de manera ordinaria en cada una de las oficinas.


➢ Martes y jueves, solamente se atenderán en un horario de 9:00 a 14:30 horas los servicios de licencia de conducir primera vez (inicial), renovación y duplicado.


La atención solo es con previa cita realizada en https://transporte.guanajuato.gob.mx


Orden para liberación de vehículos. La cita es vía telefónica y se pueden consultar los datos de contacto de las Oficinas Regionales en la siguiente liga:


https://transporte.guanajuato.gob.mx/index.php/oficinas-regionales

Constancias de no infracción, Constancia de Antecedentes de tránsito y Calificación de infracciones: https://transporte.guanajuato.gob.mx/index.php/servicios_en_linea


Respecto a los trámites y servicios que se llevan a cabo en la Oficina Central de la Dirección General de Transporte, ubicada en el municipio de Guanajuato, la atención al público se realizará únicamente los días lunes, miércoles y viernes, en un horario de 09:00 a 13:00 horas, previa cita que se agendará a las siguientes direcciones de correo electrónico:


bsanchezr@guanajuato.gob.mx, para:
Designación de beneficiario.
Revocación de beneficiario.
Constancia de designación o no designación de beneficiario.
Registro de transmisión de derechos (protocolización).


Coordinación de Procedimientos de Sanción: igarciab@guanajuato.gob.mx, para:


Liberación de vehículos a disposición de la Dirección Jurídica de Transporte.


Quejas del Transporte Público, deberán realizarse a la cuenta de correo electrónico quejas_transporte@guanajuato.gob.mx


Renovación de Autorizaciones provisionales derivadas de la promoción de Juicio Contencioso ante el Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado de Guanajuato, se agendará al correo amiranda@guanajuato.gob.mx


Los siguientes trámites y servicios serán atendidos en los números telefónicos 473 73 34881 y 82, a través de las extensiones que se indican a continuación:
Reconocimiento de certificados de garantía, ext. 1134.
Dudas y aclaraciones a la cuenta de correo priost@guanajuato.gob.mx
Inicio de prórroga de concesión, expedición de título concesión o rectificación de título concesión, ext. 1134 o 1151.
Dudas y aclaraciones a la cuenta de correo priost@guanajuato.gob.mx
Autorizaciones Provisionales para Circular sin Placa, ext. 1134 o 1151.
Dudas y aclaraciones a la cuenta de correo mebarronr@guanajuato.gob.mx
Inicio de Transmisión de Derechos de Concesión, ext. 1340.
Dudas y aclaraciones a la cuenta de correo cgonzalezlo@guanajuato.gob.mx
Alta y/o baja vehicular del servicio público de transporte y Permiso para circular sin placas, ext. 1510.
Dudas y aclaraciones a la cuenta de correo dgarcia@guanajuato.gob.mx
Renovación de permiso especial de transporte ejecutivo, ext. 1510.
Dudas y aclaraciones a la cuenta de correo, rsotog@guanajuato.gob.mx
Renovación de permiso de transporte turístico, carga, grúa y eventual, ext. 1331.

Dudas y aclaraciones a la cuenta de correo, bestradae@guanajuato.gob.mx

Consideraciones para el ingreso y durante su visita en nuestras oficinas:


Solo se permitirá el ingreso a la persona interesada
Uso obligatorio de cubrebocas
Toma de temperatura
Mantener la sana distancia
Respetar las indicaciones o señalamientos por su propia seguridad.

SMAOT informa suspensión temporal de operación de verificentros.

  • La SEDEMA dará mantenimiento a software durante los días 15 y 16 de enero.
  • Se re-agendarán citas de automovilistas en las próximas horas.

      Guanajuato, Gto.  14 de enero del 2021.- Se informa a la población que los 3 verificentros ubicados en Irapuato, Celaya y León que otorgan hologramas tipo Doble Cero (00), Cero (0), Uno (1) y Dos (2) permanecerán cerrados los días viernes 15 y sábado 16 de enero; reiniciando labores de manera normal a partir del lunes 18 de enero.

Para la emisión de tales distintivos, los verificentros utilizan el software controlador propiedad de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México; por ello, la SEDEMA realizará el mantenimiento y ajustes necesarios al software para garantizar la emisión de constancias y distintivos en apego a las disposiciones aplicables.

Para las personas que realizaron su cita a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial en su página https://verifica.guanajuato.gob.mx/ o vía telefónica, personal de la SMAOT se estará comunicando para re-agendar. En el caso que la cita se realizará directamente en los verificentros, éstos se pondrán en contacto con los interesados.

Para mayor información y orientación, la SMAOT pone a disposición el teléfono 473 735 2601 ext. 2941, con horario atención de 9 a 16hrs.

Los verificentros que permanecerán cerrados serán:

•         VR-LEN-001.- Boulevard Adolfo López Mateos número 1110 colonia Haciendas el Rosario, León, Gto.

•         VR-IRA-001.- Boulevard Solidaridad Número 6307, Colonia Ciudad de Los Olivos, Irapuato, Gto.

•         VR-CEL-001.- Avenida 12 de octubre número 330, Fraccionamiento Pedregal de San Ángel, Celaya Gto.

Secretaría de la Transparencia participa en recepción, resguardo y aplicación de la vacuna contra el Coronavirus.

Secretaría de la Transparencia participa en recepción, resguardo y aplicación de la vacuna contra el Coronavirus.

• Personal acompañará a la Secretaría de Salud
en el proceso de distribución de las 10 mil 949
vacunas que aplicará el Gobierno Estatal.


Guanajuato, Gto, a 13 de enero del 2021.- La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), apoyó en la recepción, resguardo y en la vigilancia de la aplicación de las 10 mil 949 dosis de la vacuna contra el Covid-19 para el personal de los hospitales públicos del Gobierno del Estado de Guanajuato que día a día trabajan en la primera línea contra el virus.

Desde la llegada de la vacuna al Aeropuerto del Bajío, personal de la STRC formó parte del equipo que estuvo presente en la recepción de las vacunas, para posteriormente acompañar al traslado a los 44 hospitales públicos del Gobierno del Estado de Guanajuato a las que fueron destinadas.

El trabajo multidisciplinario de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado, fue realizado por personal de Órganos Internos de Control, Dirección de Auditoría Gubernamental, Dirección de Contraloría Social y de Tecnologías de la Información (TI).

Durante la distribución de la vacuna, integrantes de TI de la STRC, realizaron una aplicación en base a los datos de las personas a vacunarse; en una primera etapa será solamente a personal de salud de primera línea.

La Enfermera Marisol Franco, fue la primera en recibir la vacuna en el Hospital General de León, en presencia del Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez.

Con este tipo de acciones colaborativas la STRC verifica que el proceso se lleve a cabo de manera correcta, asegurando que la aplicación sea al personal designado.

SMAOT invita a automovilistas a verificar.

  • En Guanajuato operan 140 centros de verificación en 36 municipios.
  • Se atenderá solo por medio de cita previa.

      Guanajuato, Gto.; 13 de enero del 2021.- Se informa a todos los automovilistas que inició el primer periodo de verificación vehicular 2021 y durante el mes de enero, corresponde a los vehículos con terminación numérica 5 y 6, realizar el trámite ambiental.

La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial informa que en el territorio existe un padrón vehicular de 1.7 millones de automóviles y se cuentan con 140 centros de verificación estatal ubicados en 36 municipios.

Para evitar aglomeraciones y respetar las medidas de sana distancia y los criterios de semaforización, donde actualmente Guanajuato se encuentra en color rojo; la verificación vehicular se continuará realizando a través del sistema de citas, mismas que podrán ser generadas por las personas usuarias a través de:

·        La página oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT): https://verifica.guanajuato.gob.mx/

·        Llamada telefónica a la SMAOT al 473 735 2601

·        En el centro de verificación vehicular consultando: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/centros-de-verificacion-vehicular

El calendario del primer periodo es el siguiente y el costo de la verificación es de 263 pesos:

5 y 6  |  enero y febrero

7 y 8  |  febrero y marzo

3 y 4  |  marzo y abril     

1 y 2  |  abril y mayo   

9 y 0  |  mayo y junio

Inician docentes cursos de formación con EDUCAM-FINLANDIA, Educafin Evoluciona.

  • A través de una sesión virtual, inician los cursos de formación para docentes en Finlandia.

León, Guanajuato a 12 de enero del 2021.- Con el objetivo de dar la oportunidad a educadores de escuelas formadoras de docentes, de escuelas públicas y privadas, a que participen en un programa híbrido de formación docente en Finlandia, el Gobierno del Estado, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, EDUCAFIN Evoluciona, en colaboración con la organización Vive México, realizó una sesión virtual para iniciar la convocatoria llamada “EDUCAM-FINLANDIA”.

Jorge Enrique Hernández Meza, director del instituto dijo que este programa abona al  desarrollo de los jóvenes y la Mentefactura que el gobernador del Estado Diego Sinhue rodríguez Vallejo está impulsando para todos los guanajuatenses, agregó que el proyecto  está estructurado por uno de los países líderes en temas educativos, el curso está dividido de forma virtual y posteriormente una estadía presencial, (si las condiciones sanitarias lo permiten) en Helsinki, capital del país de Finlandia, donde se busca que los docentes puedan perfeccionar sus habilidades pedagógicas y poder traer nuevas tendencias de vuelta a las aulas, donde podrán impactar a los nuevos educadores y poderles compartir lo más reciente en educación.

Hernández Meza dirigió un mensaje a los 25 ganadores de esta convocatoria, donde habló de las diferencias tan marcadas que hay con los países nórdicos, y que se puede aprender mucho acerca de las buenas prácticas que tienen este tipo de países para luego replicarlas en nuestro estado. Agradeció a Vive México por la alianza, ser un gran socio y dar la oportunidad de crear esta experiencia a los guanajuatenses además de destacar de los beneficiarios, su valentía al postularse y participar en estas oportunidades.

Para finalizar, Alberto García, Director de Vive México, compartió los detalles de la convocatoria, que está prevista para el mes de mayo con una duración de 12 días en la ciudad de Helsinki, Finlandia. Donde los participantes tendrán un programa de inmersión en el sistema educativo finlandés mediante el cual podrán comprender su funcionamiento desde etapas tempranas de los jóvenes hasta los niveles universitarios, así como un programa de actividades culturales para poder conocer y comprender la sociedad y cultura finlandesa.

De esta manera, el gobierno del estado de Guanajuato busca mejorar la calidad de la educación del estado, capacitando a los maestros que formarán a más educadores, para que así, se pueda tener un impacto mayor y la educación en Guanajuato esté a la vanguardia.

SMAOT gestiona recursos para municipios de zonas metropolitanas.

  • Los municipios recibirán presupuesto para proyectos sustentables.

      Guanajuato, Gto. 12 de enero del 2021.- Gracias a las acciones transversales de gestión encabezadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), el Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo Metropolitano aprobó para Guanajuato 11 proyectos con una inversión de más de 88 millones de pesos.

El Fondo Metropolitano tiene por objeto otorgar recursos a programas y proyectos de infraestructura, que demuestren ser viables y sustentables, orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo regional, urbano, el transporte público y la movilidad no motorizada y del ordenamiento del territorio para impulsar la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de las zonas metropolitanas.

Los municipios pueden promover a través del fondo metropolitano proyectos de infraestructura para: movilidad urbana sustentable, servicios básicos, manejo de residuos, espacios públicos, infraestructura vial y otros rubros prioritarios.

Ante esto, el Fondo aprobó proyectos con un monto de 10.3 millones de pesos para la elaboración de los Programas de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico Territorial Metropolitanos (PDUOETMET) de las zonas metropolitanas de Celaya, Moroleón – Uriangato, Guanajuato, León-Silao, San Francisco del Rincón – Purísima del Rincón y Querétaro – Apaseo el Alto.

El PDUOETMET es un instrumento estratégico de planeación territorial para el ordenamiento sustentable del territorio en las Zonas Metropolitanas, que tiene la finalidad de propiciar un entorno más equilibrado, eficiente y competitivo, orientado a mejorar el nivel de vida de sus habitantes, protegiendo al ambiente y a los recursos naturales.

Asimismo, fue aprobado el proyecto de saneamiento de aguas residuales con la construcción de la Planta de Tratamiento Poniente en Silao con un recurso de 74.9 millones de pesos, que evitará la contaminación que producen las aguas residuales de origen sanitario en la zona poniente de la Ciudad de Silao y las localidades aledañas a ésta, tales como:  San Juan de los Durán, Veta de Ramales, San Bartolo, entre otras.

Finalmente, con un presupuesto de 3.5 millones de pesos, el Fideicomiso del Fondo Metropolitano aprobó 5 proyectos de Costo-Beneficio para los Centros de Acopio y Valorización de residuos sólidos en las Zonas Metropolitana de Celaya y León; así como la rehabilitación y ampliación del sitio de disposición final de la Zona Metropolitana de Guanajuato.     

Para el Estado de Guanajuato se tienen reconocidas 7 siete zonas metropolitanas:

–         Zona Metropolitana León

–         Zona Metropolitana San Francisco del Rincón

–         Zona Metropolitana Moroleón-Uriangato

–         Zona Metropolitana Celaya

–         Zona Metropolitana La Piedad-Pénjamo

–         Zona Metropolitana Guanajuato

–         Zona Metropolitana Querétaro (Apaseo el Alto)