Secretaría de Gobierno
León, Gto. 21 de Octubre de 2022.- Guanajuato reportó una disminución del 38.4 por ciento en robo de vehículos, colocándose en la posición número 14 en el país, por debajo de la media nacional, según datos oficiales publicados a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a septiembre del presente año.
Lo anterior, es el resultado del reforzamiento de los operativos de vigilancia y prevención del delito, así como para inhibir la comisión de delitos a transportistas y en los municipios, que se realizan a través de las Policías Municipales, la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Fiscalía General de la República, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro.
Dichos operativos se intensifican al interior de las ciudades, en carreteras estatales y federales, con el objetivo de prevenir la comisión de delitos y garantizar la seguridad de la ciudadanía; además de las denuncias que se reciben a través del Sistema de Emergencias 911, denuncia anónima 089 y directamente ante la Fiscalía General del Estado.
Parte importante también es mantener la prevención y evitar así ser víctima de un delito, por lo que se recomienda mantener las siguientes medidas: el uso de alarmas o candados; al desabordar siempre verificar que el vehículo quede debidamente cerrado y con los seguros puestos; estacionarse en calles iluminadas y transitadas y si es posible usar estacionamientos con vigilancia; antes de subir y al bajar del vehículo, asegurarse de que no haya personas sospechosas, escondidas o rondando su vehículo; circular siempre con los seguros puestos y las ventanillas mantenerlas cerradas; circular de preferencia por lugares transitados e iluminados; no subir a desconocidos y tener la precaución de no dejar las llaves puestas y el vehículo encendido al abrir cocheras y salir de casa, aunque sea solo por un momento.
Ciudad de México. 20 de octubre de 2022.- Con la finalidad de generar procesos transparentes, imparciales, objetivos y de calidad para la obtención de FIAT notarial; la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con representantes del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior -CENEVAL-, Transparencia Mexicana y del Colegio de Notarios de la Ciudad de México.
La Secretaria de Gobierno destacó que con este encuentro de trabajo se busca estrechar lazos de colaboración con organismos e instituciones profesionales que certifiquen el otorgamiento de FIAT para nuevas notarías en el estado.
Con el CENEVAL, Gobierno del Estado busca apoyo en asesoría y asistencia técnica para la elaboración del examen y evaluación de perfiles idóneos para obtener el FIAT notarial.
Con Transparencia Mexicana, se busca el acompañamiento en todo el procedimiento con la finalidad de transparentar cada etapa del mismo.
Con el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, se compartieron experiencias exitosas de trabajo para la mejora de la función notarial y los servicios de seguridad jurídica que se otorgan a la ciudadanía.
La Secretaria de Gobierno, enfatizó que sumar a estas y otras instituciones como observadores del procedimiento, es importante para que validen el trabajo transparente, legal e imparcial, que se realizará en el otorgamiento de FIAT para nuevos notarios.
Los FIAT, resaltó se entregarán a notarios que hayan aprobado debidamente los exámenes, se busca personas profesionales y aptas para dar un servicio de calidad a la población. Con estas acciones señaló se fortalece la función del notariado público.
García Muñoz Ledo reconoció el trabajo de las notarias y los notarios de Guanajuato, por su compromiso con el desarrollo y la gobernabilidad del estado.
En estas reuniones de trabajo participaron Antonio Ávila Díaz, Director General de del CENEVAL; Luis Antonio Montes de Oca Mayagoitia, Presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México y Eduardo Bohorquez López, Director General de Transparencia Mexicana.
También estuvieron presentes José Luis Manrique Hernández, Subsecretario de Servicios a la Comunidad; Luis Miguel Aguirre Aranda, Director General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías; y Alejandro Sierra Lugo, Director General de Asuntos Jurídicos.
León, Gto. 20 de Octubre de 2022.- Integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León acordaron coadyuvar con las autoridades municipales en la difusión de mecanismos y acciones que vayan encaminadas a fortalecer la cultura de la denuncia y a erradicar el miedo de la gente que les impide denunciar.
Convencidos de que solo a través de la denuncia se puede contribuir de una manera ciudadana a abatir y disminuir lo delitos, acordaron replicar todas aquellas campañas o acciones que den confianza a la población, que pierdan el miedo y presente sus denuncias a través de los diferentes mecanismos impulsados por la Fiscalía General del Estado y las instituciones de seguridad municipales y estatales.
Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refirió que datos oficiales, publicados por el INEGI, colocan a la Fiscalía General del Estado, en el segundo lugar nacional en el número de personas inculpadas y/o imputadas en las averiguaciones previas, investigaciones y carpetas abiertas por el ministerio público, registrando en un año 140 mil 931 personas, sólo después del Estado de México.
En el caso de detenidos, la FGE, reporta más de 28 mil en un año, situándose en el tercer lugar nacional, después del Estado de México y CDMX; el 80 por ciento de los detenidos fueron por las autoridades locales; y en otros rubros, registra el aseguramiento de más de 2 mil armas, siendo de las corporaciones nacionales con mayor cantidad de aseguramientos y carpetas de investigación iniciadas, lo que habla de su efectividad y resultados.
Por su parte Joel Romo Lozano, Fiscal Regional A, destacó que el 53 por ciento de las denuncias que se presentan, tienen uno o más detenidos, por lo que la cultura de la denuncia se convierte en parte elemental para la disminución de los delitos.
Durante la sesión presidida por Jaime Humberto Gallardo Saavedra, presidente de la Mesa de Ciudadana, se contó también con la participación de la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos y Mario Bravo Arrona, Secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.
Se destacó también la comunicación que se debe mantener con los diversos sectores económicos, cámaras y consejos, para platicar sobre los datos reales de la incidencia delictiva.
La Secretaria Ejevutiva del Sistema Estata de Seguridad, Sophia Huett López, dijo que al respecto, se mantienen reuniones de trabajo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, donde se presenta la información oficial sobre cada uno de los delitos, zonas de riesgo, operatividad y coordinación, lo que da tranquilidad a los sectores, y esto se ha reflejado en la llegada de eventos de negocios e inversiones en el estado.
Ante esta situación y resultados, que se puede consultar en la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Púbica en https://sesesp.guanajuato.gob.mx/, es necesario trabajar como replicadores de estos mensajes que den tranquilidad, dejar de estigmatizar y conocer los datos reales, para que sigan llegando congresos y convenciones, así como más inversiones que fortalezcan a Guanajuato y lo mantengan como líder nacional en atracción de inversiones.
León; Gto. 19 de octubre de 2022.- En Guanajuato reconocemos el valor de la proveeduría del calzado, un sector económico, que es pieza fundamental en el desarrollo integral de Guanajuato.
Así lo destacó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la ceremonia de inauguración de la Edición 60 de la exposición de la Asociación Nacional de Proveedores para la Industria del Calzado -ANPIC-.
“La industria de la piel y del calzado ha sido pilar y sostén familiar, social, económico y cultural de muchas generaciones, hacemos patente nuestro apoyo a ANPIC pues seguiremos trabajando juntos y construyendo los puentes para la generación de empleos en beneficio de las y los guanajuatenses”.
“Reitero el compromiso que el Gobierno del Estado tiene con todas y todos ustedes: los retos venideros son grandes, pero representan áreas de oportunidad y desafíos que sabemos los enfrentarán como ustedes saben hacerlo: con mucha pasión, coraje, nuevas estrategias y competitividad para seguir posicionándose en el mundo”, dijo.
El trabajo en conjunto de ANPIC con el Gobierno del Estado y los Municipios, señaló García Muñoz Ledo, ha permitido crear mejores estrategias y, sobre todo, oportunidades de crecimiento y empleo, con una adaptación a los cambios y compitiendo del mundo globalizado.
“Las y los industriales, distribuidores y prestadores de servicios, se han caracterizado por no rendirse ante las adversidades y promover con tenacidad y compromiso, el desarrollo económico de León, de Guanajuato y por supuesto de México”, resaltó.
En esta edición Otoño-Invierno de ANPIC, los compradores internacionales y visitantes, encontrarán empresas proveedoras de maquinaria y materiales para los sectores cuero-calzado-marroquinería, textil-vestido, mueble y automotriz.
Para la edición 60 de ANPIC se espera la visita de más de 8 mil compradores y visitantes de alrededor de países como Estados Unidos, Colombia, Brasil, Ecuador, Turquía, entre otros.
“Deseamos, mucho éxito a todas y todos, que sus expectativas no solo se cumplan, sino que superen a las ediciones anteriores, porque cada uno de ustedes contribuyen a que Guanajuato sea la Grandeza de México”, concluyó la Secretaria de Gobierno. En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente de APIMEX, Fernando Padilla Padilla; el Coordinador de CONCAMIN Bajío, Ismael Plascencia Núñez y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Luis Gerardo González García.
León; Gto. 18 de octubre de 2022.- “Una economía fuerte es sinónimo de colaboración y apertura, de trabajo unido, encaminado hacia una misma dirección; por ello, tener una economía sana y competitiva es una tarea que debe de convocar a todas y todos, debe ser una prioridad trabajar en conjunto”.
Lo anterior lo destacó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la ceremonia de inauguración del Foro del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas -IMEF- 2022 “Retos Empresariales, una Nueva Realidad Económica”.
La pandemia y la crisis económica generadas por COVID-19, destacó García Muñoz Ledo, han tenido afectaciones inéditas en Guanajuato, México y el mundo; y frente a estos escenarios,las empresas, los gobiernos y la sociedad en general, asumieron nuevos esquemas de operación,a fin de atender la pérdida de empleos y las urgentes necesidades de salud de la población.
A esto se suma de acuerdo con indicadores del IMEF, que al cierre del 2022 habrá una inflación del 8.10 por ciento y una caída de 1.9 por ciento, en el crecimiento real del Producto Interno Bruto.
“Estoy convencida al igual que ustedes que hay caminos, que hay oportunidades para salir adelante y creo que un foro como este, en el que participan profesionales del área de finanzas, empresarios y autoridades gubernamentales, es el lugar idóneo para discutir y analizar a fondo el panorama al cual nos enfrentamos, pero sobre todo para tomar decisiones acertadas en ámbito privado y gubernamental”.
“Necesitamos salir juntas y juntos de esta crisis económica y encontrar soluciones que nos permitan seguir avanzando en la reactivación económica, en la generación de empleos y en la mejora de los servicios públicos”, enfatizó.
La Secretaria de Gobierno, reiteró el reconocimiento de la Administración Estatal al trabajo que desarrolla el IMEF,un instituto que siempre se ha caracterizado por ser un punto de referencia, en el análisis del panorama económico y de las finanzas.
“A nombre del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, deseamos que, de este foro surjan propuestas y programas, que se sumen al objetivo principal que todas y todos compartimos:lograr mejores condiciones económicas y sociales, para todas las familias de Guanajuato y de México”, puntualizó. En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Alejandro Hernández Bringas, Presidente del Consejo Directivo Nacional del IMEF; Galia Borja Gómez, Subgobernadora del Banco de México; Katsumi Itagaki, Cónsul de Japón en León y Luis Gerardo González García, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León.
Las instituciones de seguridad estatales, federales y municipales, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, sacaron de las calles 31 mil 406 dosis de diversas drogas, asegurando además 20 armas de fuego, 325 cartuchos útiles de diferentes calibres y 17 cargadores.
En la semana del 10 al 16 de octubre, del total de dosis retiradas de circulación, 24 mil 473 fueron de marihuana y 6 mil 933 de diversas drogas sintéticas, así como 2 mil 073 gramos de marihuana en diferentes hechos.
Se detuvo a 75 personas por la comisión de diversos delitos; se retuvieron 109 vehículos, motocicletas, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; y se aseguraron 24 artefactos poncha llantas.
Se inició también una investigación por el delito de sustracción de hidrocarburo de manera ilegal, en el municipio de Salamanca, donde se aseguró un inmueble, 6 bidones, 15 vehículos y 4 mil 600 litros de hidrocarburo.
Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro.
En colaboración con los 46 municipios del estado, se mantienen de manera permanente, por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota; se realizaron 49 operativos, durante los que se revisaron a mil 227 personas, 936 vehículos entre autos y motocicletas, 504 consultas al Número de Identificación Vehicular, y se aplicaron 40 faltas administrativas.
Se iniciaron 103 carpetas de investigación por la Fiscalía General de la República, por las que se puso a disposición a 29 personas por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación; se obtuvo además 20 vinculaciones a proceso y 19 sentencias condenatorias por diversos delitos.
Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, con intervención de la unidad canina de la CGFSPE, se detuvo a una femenina en la colonia Valle de San José, con 40 dosis de marihuana y 9 de drogas sintéticas; y en las instalaciones del Aereopuerto Internacional del Bajío, en Silao, al realizar un rastreo preventivo en forma aleatoria a diversos paquetes, se localizaron 6 bolsas de marihuana con un peso aproximado de 600 gramos.
En un operativo conjunto, en Irapuato, se detuvo a un masculino en la colonia San Miguelito, con 59 dosis de marihuana y 35 de drogas sintéticas; en Zapote del Milagro, también se detuvo a una persona con 20 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas; asegurándose también 90 dosis de marihuana y 15 de drogas sintéticas a un masculino que fue detenido en la San Martín de Porres.
En Celaya, se detuvo a un masculino con 50 dosis de marihuana; en la colonia Monte Blanco, se le aseguraron 42 dosis de drogas sintéticas a un masculino que fue puesto a disposición de la autoridad; también se detuvo a una persona, por integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio, con un arma de fuego, un cargador y 5 mil dosis de drogas sintéticas; y en otro hecho, se logró la detención de 3 masculinos y una femenina, con 4 armas de fuego, 3 cargadores, 41 cartuchos útiles, y un mensaje alusivo a un grupo delictivo.
Se aseguró una camioneta en el municipio de Juventino Rosas, misma que contaba con reporte de robo en Querétaro, por lo que se implementó un operativo de búsqueda por tierra y aire por el robo de una unidad de las denominadas nodriza; en la comunidad de San Juan Pan de Arriba, en San Diego de la Unión, se puso a disposición a un masculino con 49 dosis de marihuana; y en la zona centro de Ocampo, se detuvo a dos masculinos con 44 dosis de marihuana y 2 de drogas sintéticas.
Durante operativos para inhibir la comisión de delitos a transportistas, en el libramiento de San Felipe, se aseguró y puso a disposición a 2 masculinos, 2 tractocamiones con reporte de robo, 4 semirremolques y se aseguró mercancía con un valor aproximado de un millón 400 mil pesos; además, en Juventino Rosas se localizó un camión con reporte de robo y mercancía por 575 mil 313 pesos; y sobre la carretera federal Apaseo el Grande – Celaya, en este último municipio, se localizó un camión con reporte de robo y mercancía diversa por 2 millones de pesos.
En la comunidad El Chinaco, en Villagrán, se localizaron 3 motocicletas, una camioneta y un vehículo sedán, todos con reporte de robo, así como 24 artefactos poncha llantas, asegurándose también 400 dosis de marihuana; en la zona centro, se detuvo además a una persona con 43 dosis de drogas sintéticas.
Se le aseguraron 80 dosis de marihuana, a un masculino en el centro de Doctor Mora; también en la misma zona, se puso a disposición a una persona con 15 dosis de marihuana y 27 dosis de drogas sintéticas; y en la comunidad Jesús María, se detuvo a un masculino con 90 dosis de drogas sintéticas y un vehículo sedán.
Fue presentado ante la autoridad competente, a un masculino, por la portación de 120 dosis de marihuana y 27 de drogas sintéticas, en la colonia El Tablón del municipio de Santa Catarina; y en otro hecho en la misma comunidad, se detuvo a una persona con 37 dosis de drogas sintéticas; en la comunidad La Estancia de San José del Carmen, en Salvatierra, se detuvo a una persona con 30 dosis de drogas sintéticas; y en San José Iturbide, se puso a disposición a un masculino, en la comunidad Maguey Cuate, por la portación de 30 dosis de marihuana.
Guanajuato; Gto. 16 de octubre de 2022.- Con el objetivo de promover prácticas responsables en los centros de trabajo del Estado de Guanajuato, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social llevará a cabo la décimo quinta edición de la entrega de la Certificación como Empresas con Responsabilidad SocioLaboral 2022.
Para esta edición se reconocerán a 144 empresas que cumplieron con el proceso de certificación, se entregarán certificados en sus 3 niveles, con vigencia de un año para los niveles 1 y 2 y 3 años para los niveles 3.
El modelo de Certificación a Empresas con Responsabilidad SocioLaboral cuenta con 9 ejes rectores, los cuales se relacionan con las áreas funcionales de la empresa, el personal que labora en ella y el contacto de ésta con la comunidad en la que se desenvuelve.
Se implementan estrategias que se desarrollan en los ejes de ideología central; condiciones de trabajo y previsión social; comunicación y cooperación; pertenencia y satisfacción; dignificación del empleo; desarrollo de competencias y hostigamiento laboral.
Estos están enfocados a revisar la interacción física y verbal, las condiciones en que se labora al interior de la empresa, las acciones que la empresa ejecuta a favor de la vida de los empleados para generar un sentido de pertenencia y satisfacción por los logros obtenidos y reconocimiento dentro de ésta.
También resaltan los ejes de participación con la comunidad y vinculación con el medio ambiente, que están orientados hacia las acciones y los impactos de la empresa en la comunidad en la que opera en temas de sentido social, cultural, educativo y el entorno natural.
La Certificación como Empresa con Responsabilidad Sociolaboral para Gobierno del Estado ha sido fundamental para impulsar el desarrollo de los trabajadores, su seguridad laboral; así como su productividad y la de su centro de trabajo.
A este reconocimiento sociolaboral puede acceder cualquier empresa instalada en el Estado de Guanajuato, debe de pertenecer a los sectores industrial, comercial o de servicios y su tamaño puede ser micro, pequeña, mediana y grande. La certificación se otorga en uno de tres niveles posibles, en función del resultado de la evaluación de la empresa, para lo cual se toma en cuenta el tamaño y sector al que pertenece.
Como resultado de los intensos operativos que se llevan a cabo en toda la entidad, y en coordinación con las diferentes instituciones de seguridad estatales, federales y municipales, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, en la semana del 3 al 9 de octubre, fueron aseguradas 4 mil 449 dosis de drogas, mil 812 de marihuana, 2 mil 637 sintéticas, y 85 gramos de marihuana; además de 16 armas, mil 135 cartuchos útiles de diversos calibres y 52 cargadores.
Se detuvo a 79 personas por la comisión de diversos delitos; se retuvieron 65 vehículos, motocicletas, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; y se aseguraron 21 artefactos ponchallantas, 10chalecos, un casco y 2 pares de esposas.
Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro.
En 49 operativos realizados por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, en colaboración con los 46 municipios del estado, se revisaron a 4 mil 378 personas, mil 126 vehículos entre autos y motocicletas, se realizaron 549 consultas al Número de Identificación Vehicular, y se aplicaron 49 faltas administrativas; se mantienen, de manera permanente, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota.
Se iniciaron 107 carpetas de investigación por la Fiscalía General de la República, por las que se puso a disposición a 22 personas por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.
Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, en Barranca de Venaderos, se detuvo a un masculino con 48 dosis de drogas sintéticas; en otro hecho, en esta misma colonia, se detuvo a dos masculinos con 85 gramos de marihuana y 124 dosis de drogas sintéticas; en Real de Jerez, se puso a disposición a una femenina con 41 dosis de drogas sintéticas; y en Los López, se le aseguraron 48 dosis de marihuana a un masculino que fue puesto a disposición de la autoridad competente.
En el Barrio de la Salud en Irapuato, se reportó la detención de un masculino con 30 dosis de marihuana y 8 de drogas sintéticas; en la San Martín de Porres, se puso a disposición a una persona con 90 dosis de marihuana y 36 dosis de diversas drogas sintéticas; en el fraccionamiento Reforma, se detuvo a una persona que circulaba en una motocicleta italika con reporte de robo y con 84 dosis de drogas sintéticas; en Las Américas, se le aseguraron 93 dosis de drogas sintéticas y se detuvo a un masculino; en Playa Azul, se puso a disposición a una persona con 50 dosis de marihuana; y en Los Fresnos, se aseguraron 40 dosis de marihuana a un masculino.
Se aseguró, en la colonia Insurgentes en el municipio de Celaya, 57 dosis de drogas sintéticas a un masculino que fue presentado ante las autoridades correspondientes; y en La Esperanza, se detuvo a una femenina con 40 dosis de drogas sintéticas.
Al realizar vigilancia y reconocimientos en la comunidad de Churipitzeo en el municipio de Pénjamo, se localizaron: 2 armas, 40 cargadores, 828 cartuchos útiles, 9 chalecos tácticos, 2 pares de esposas policiales y una gorra con emblema de un grupo delictivo; se detuvo a un masculino en la colonia Tenería, de San Felipe, con 35 dosis de marihuana; en Apaseo el Grande, se detuvo a un masculino en la colonia Villas del Rey, con 30 dosis de marihuana y 6 de drogas sintéticas; y en Cortazar, en la colonia Felipe Carrillo Puerto, se localizaron 50 dosis de marihuana y 9 de drogas sintéticas.
En la carretera Guanajuato – Juventino Rosas, se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 13 cartuchos útiles, 4 dosis de marihuana y 19 de drogas sintéticas, a bordo de una motocicleta con reporte de robo; en la zona centro de la capital del estado, se detuvo a un masculino por la División Turística de la CGFSPE, con 65 dosis de marihuana y una de droga sintética.
La División Caminos de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, detuvo a un masculino en la comunidad el Puertecito, con 25 dosis de marihuana, 54 de drogas sintéticas, en el muninicipio de Silao: y en la colonia Independencia, se detuvo a un masculino con 48 dosis de diferentes drogas sintéticas; un arma de fuego, un cargador, 97 cartuchos útiles, y una motocicleta.
Durante un operativo de vigilancia para inhibir la comisión de delitos, en la comunidad La Cinta en San José Iturbide, se puso a disposición a un masculino con 32 dosis de marihuana; en Ocampo, en la colonia San Juan Bosco, se detuvo a una persona que llevaba consigo 101 dosis de drogas sintéticas y 45 de marihuana; y se reportó a un masculino detenido con 27 dosis de marihuana y 3 de drogas sintéticas en la comunidad de Capitiro en el municipio de Jaral del Progreso.
Derivado de los operativos dirigidos a la desarticulación de grupos delictivos, dedicados a la venta y distribución de droga, se detuvo a un masculino, quien se identificó como miembro de un grupo delictivo, en la comunidad de San Antonio de Morales, en el municipio de Juventino Rosas, con 2 armas de fuego, 176 cartuchos útiles de diferentes calibres, 6 cargadores, 75 dosis de drogas sintéticas, un chaleco y un casco balístico; en la comunidad de Franco Tavera, se aseguraron 40 dosis de marihuana, 21 artefactos poncha-llantas y una camioneta pickup; y en San Antonio de Romerillo, se le aseguraron 41 dosis de drogas sintéticas a un masculino que fue puesto a disposición de las autoridades.
También se aseguró y puso a disposición a un masculino con 45 dosis de marihuana y 25 de drogas sintéticas en la comunidad Los Ángeles en el municipio de Villagrán; y en San Salvador Torrecillas, se localizó un vehículo y en su interior 2 armas y 3 cargadores.
Guanajuato; Gto. 10 de octubre de 2022.- “La construcción de Guanajuato requiere que todas las voces políticas sean escuchadas, necesitamos estar unidos y trabajando juntos”.
Así los destacó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la ceremonia del Primer Informe de Actividades la diputada Martha Ortega y del diputado Gerardo Fernández del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista.
“A nombre del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de la Secretaría de Gobierno, siempre tendemos puentes de comunicación, las puertas siempre estarán abiertas y los canales de comunicación para construir por Guanajuato con todas las fuerzas políticas aquí representadas en el Congreso del Estado”, señaló.
El desarrollo de Guanajuato, puntualizó la Secretaria de Gobierno, requiere que ninguna voz se quede fuera, que todas sean parte de la discusión de los temas más importantes que se analizan y discuten en el Congreso del Estado.
“Refrendarles de parte de Gobierno del Estado, de nuestro Gobernador y de quienes integramos este Poder Ejecutivo, la total apertura y disposición para seguir trabajando con ustedes; nuestro reconocimiento y siempre buscando las coincidencias que nos permitan trabajar por Guanajuato”.
“Pueden existir muchas agendas políticas representadas en el Congreso del Estado, pero tenemos un solo Guanajuato por el que tenemos que trabajar, que esas agendas estén alineadas a lo que es mejor para Guanajuato”, indicó.
Reconoció el trabajo de las y los legisladores del Partido Verde Ecologista en el Congreso del Estado con iniciativas que inciden en la dinámica de Guanajuato en temas como el desarrollo sostenible, erradicación de la violencia contra las mujeres, seguridad, igualdad e inclusión.
“Este informe de actividades representa un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas de información hacia los ciudadanos sobre el trabajo legislativo”, destacó la Secretaria de Gobierno.
Celaya, Gto. 09 – Octubre 2022.– Integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Celaya, acordaron impulsar acciones de prevención contra la extorsión y el fraude, de manera directa, en las colonias y negocios, fomentando la denuncia ante la Fiscalía General del Estado y al 089 denuncia anónima.
En este esfuerzo, que desde hace algunos años se trabaja en el municipio, hay que reconocer la labor de la Fiscalía General del Estado y la Unidad Especializada de Atención a la Extorsión, quienes ya reciben las denuncias directamente la Fiscalía Regional, subrayó Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
La Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, en la que se contó también con la participación de José de Jesús Quezada Torres, Fiscal especializado en Investigación de Delitos de Alto Impacto, y el Alcalde, Javier Mendoza Márquez, se destacó la desarticulación de células delictivas dedicadas a la extorsión en el municipio, el aseguramiento de armas, inmuebles, y vehículos, utilizados por los delincuentes para amenazar a la ciudadanía.
Hoy, la víctima, quien denuncia, debe tener la confianza de que se le cuidará y se le protegerá, ya sea que decida hacerlo aquí en la Fiscalía Regional, en la oficina central, o mediante denuncia anónima al 089, en la que tiene la opción de no proporcionar datos personales, “le decimos a la ciudadanía, que debe tener confianza en las autoridades, debe confiar en las instancias investigadoras y de atención a sus denuncias, no tener temor, se le apoyará y orientará adecuadamente, de manera segura y confidencial”, reiteró la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quien asistió en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Aunado a estas acciones, se visitan directamente negocios, a través de recorridos, en donde cara a cara, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, el Alcalde y el Secretario de Seguridad y, les explican a quienes prestan los servicios o atienden los comercios, las ventajas de la denuncia, proporcionándoles información sobre el número de denuncia en la Línea Celayense contra la extorsión al 461 1476719; ya que solo denunciando el delito es la forma de acabarlo.
Integrantes ciudadanos de la Mesa de Seguridad, destacaron la importancia de que a través de sesiones de información, con los comités de colonos, vecinos vigilantes, asociaciones civiles, empresariales, clubes de servicio, de manera directa y de boca en boca, se oriente sobre los mecanismos de prevención y actuación para evitar el delito de la extorsión o fraude y sus diferentes modalidades.
Además hay que impulsar la confianza en las autoridades, que nos vean como unos aliados para atacar juntos el problema, denunciando se recaba información importante que permite el impulso de políticas públicas y acciones para atacarlo, solo así, coordinados autoridades y ciudadanos, se podrá terminar con este delito que afecta a la tranquilidad de las familias.