SEDESHU

Secretaría de Desarrollo Social y Humano

Mantiene SEDESHU reuniones de continuidad para acciones de desarrollo social y humano en pro de las familias guanajuatenses.

Se reúnen con Jesús Oviedo; Titular de SEDESHU

Guanajuato, Gto. a 09 de junio de 2022. El gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano continua en reuniones con alcaldes para dar continuidad a las acciones y programas que promuevan el desarrollo social y humano de las familias guanajuatenses.

Este miércoles, Jesús Oviedo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano se reunió con Laura Villalpando, alcaldesa de Huanímaro y con Fernando Gasca, alcalde de Juventino Rosas.

Durante la reunión, los mandatarios municipales mencionaron que buscan consensuar sus propuestas para el 2022.

“El principal objetivo es invertir en espacios que permitan una mejor calidad de vida para las familias de Huanímaro”, comentó Laura Villalpando.

Para tal efecto, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano cuenta con el programa “Vive Mejor Con Impulso”, el objetivo de ese programa es contribuir a que las familias que viven en zonas urbanas y rurales del Estado habiten en viviendas con materiales, equipamiento y espacios adecuados.

Ese programa brinda 5 tipos de apoyos:

  1. Construcción y mejoramiento de pisos, muros y techos de viviendas;
  2. Construcción o ampliación de viviendas, mediante obras de cocinas, dormitorios y baños;
  3. Mejoramiento de conexiones a las viviendas en servicios básicos de agua potable, drenaje, energía eléctrica, entre otros;
  4. Acondicionamiento de los espacios de la vivienda con ecotecnias; y
  5. Equipamientos y suministros.

“A través de estas reuniones, estaremos dando seguimiento. Tenemos el compromiso de atender a las familias guanajuatenses e influir de manera positiva en su calidad de vida”, mencionó Oviedo.

Ofrece Guanajuato a las comunidades indígenas, acceso pleno a una representación legal adecuada.

  • En el 2021 la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación general 045/2021, para que las personas indígenas sujetas a un procedimiento penal, cuenten con intérpretes, traductoras y defensoras, que conozcan su lenguaje y cultura.
  • En el Estado de Guanajuato, el Consejo Estatal Indígena es reconocido como órgano de consulta de los pueblos y las comunidades indígenas en la entidad, de acuerdo con la Ley para la Protección de los Pueblos y Comunidades Indígenas

San Miguel de Alende, Gto. a 02 de junio de 2022. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del personal de la Dirección General de Desarrollo Humano y Comunitario de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, así como la Dirección de Defensoría Pública Penal de la Secretaría de Gobierno participaron en la octava sesión ordinaria del Consejo Estatal Indígena llevada a cabo en las instalaciones del Centro Guanajuato Contigo Sí “Las Cuevitas” en el municipio de San Miguel de Allende.

El objetivo de la sesión, fue plantear las bases para la creación de una “Guía para la Defensa Penal de Personas Indígenas” que respete sus usos y costumbres y que permita garantizar la defensa penal de todas las personas indígenas en el estado.

A la reunión se presentaron los trece representantes de los pueblos indígenas de Guanajuato; quienes conforman el Consejo Estatal Indígena, la Mtra. María de Montserrat Ramírez Fuentes; Directora General de Desarrollo Humano y Comunitario, en representación del Arq. J. Jesús Oviedo Herrera, así como Lic. Lorena del Rosario Saucedo Pérez; Directora de la Defensoría Pública Penal del Estado.

Durante el desarrollo de la sesión, los representantes indígenas intercambiaron opiniones y sugerencias relacionadas con sus usos y costumbres, sus autoridades tradicionales y sus mecanismos comunitarios para resolver conflictos, mismas que fueron registrados por personal de la Defensoría Pública Penal del Estado.

El estado de Guanajuato existe 13 pueblos indígenas presentes en 96 localidades, en las que se hablan el idioma Úza ‘ y Hñohño en los municipios Apaseo el Alto, Atarjea, Comonfort, Dolores Hidalgo, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Xichú.

Se continúa trabajando para en próximos días contar con la “Guía para la Defensa Penal de Personas Indígenas”.  Se espera durante el mes de junio.

Con acciones como esta, el gobierno del Estado busca garantizar los derechos de las comunidades indígenas.

Realiza el gobierno del estado inversión millonaria en Acámbaro.

  • Con estas acciones se busca realizar obras que ayuden en la recuperación de espacios públicos, la cohesión social y la salud de las familias acambarenses.

Acámbaro, Guanajuato a 30 de mayo de 2022. A través del programa “Vivo los espacios de mi colonia”, el gobierno del estado destinó más de 1.2 millones de pesos para la construcción de un parque público y un gimnasio al aire libre.

Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano dijo que, los vecinos de la colonia Benjamín Méndez ahora tienen nuevo parque gracias a la inyección de recursos económicos por más de 637 mil pesos.

“Estos espacios tienen gran potencial, porque si queremos un estado donde se forme más comunidad y se forme ciudadanía, debemos tener estos lugares de encuentro, estos espacios verdes”.

El titular de la SEDESHU dijo que, los espacios públicos representan áreas en las que las familias pueden acudir a ejercitarse, convivir y crecer como comunidad.

El área recreativa cuenta con un módulo de juegos para niños, mobiliario urbano (bancos y papeleras), así como zona de aparcamiento para bicicletas.

“Si queremos un municipio más saludable, necesitamos espacios donde nuestras familias y nuestros niños puedan salir a caminar a hacer ejercicio de una manera cómoda y segura”.

Abren Gimnasio al aire libre

Como parte de la gira de trabajo por el municipio, Jesús Oviedo Herrera, titular de la SEDESHU y la Presidenta Municipal Claudia Silva, recorrieron la Unidad deportiva “Campo Unión”; que además de tener espacios para el deporte, ahora contará con ejercitadores y mobiliario urbano.

El beneficio directo de esta obra contribuye a que cada vez más acambarenses realicen alguna actividad deportiva que tuvo una inversión de poco más de 578 mil pesos.

Con obras como estas, el gobierno del estado muestra su interés por crear más espacios que beneficien en la salud y a la cohesión social de las familias guanajuatenses.

Recibe Acámbaro todo el apoyo y confianza del gobierno del Estado.

  • El secretario de Desarrollo Social y Humano del estado, Jesús Oviedo dijo que esta localidad es de suma importancia para el desarrollo de la entidad por la visión y enfoque de su gente.

Acámbaro, Guanajuato; a 30 de mayo de 2022. Con las acciones de la estrategia “Contigo Sí”, el gobierno del estado de Guanajuato ofrece su apoyo y confianza a los acambarenses para que tengan un desarrollo y crecimiento integral.

Así lo dijo Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano en su discurso al asistir al informe de gobierno de la alcaldesa Claudia Silva Campos, en donde dijo que, Acámbaro cuenta con todo el apoyo del gobierno estatal.

“El mensaje del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es claro, nos pidió comunicarle a su Alcaldesa, al Ayuntamiento y a la ciudadanía que, el gobierno del estado está para apoyar y participar en su esfuerzo por hacer de Acámbaro un municipio grande y próspero”.

Dijo que, el planteamiento de metas y acciones es fundamental para saber el rumbo al cual se dirige una sociedad.

“Con la nueva estrategia “Contigo Sí”, el impulso será fundamental porque con los seis ejes que plantea y las 16 dependencias que participan, crearemos 87 programas que nos permitirán trabajar con todos los municipios”.

Oviedo Herrera dijo que, todas las secretarías estatales, brindarán su apoyo para consolidar obras y acciones que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano dijo que, todo plan de gobierno es un punto de partida para construir el futuro, pero su importancia radica en la transparencia y la rendición de cuentas.

Con el arranque del Plan de Gobierno 2021-2024 la Presidenta Municipal Claudia Silva Campos dijo que, los objetivos planteados partieron de una encuesta que se realizó a la ciudadanía.

Esto permitirá una participación activa de los habitantes, para la creación de sus objetivos a cumplir en los siguientes años.

Llegan servicios gratuitos a Centro Contigo Sí “Nuevo Amanecer”

  • Habrá servicios gratuitos de consulta dental, fisioterapia y enfermedades del sistema nervioso.
  • Participan ENES UNAM y SEDESHU. 
Personas en zona de espera

León, Guanajuato a 29 de mayo de 2022. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, invita a la población que vive en las colonias cercanas al Centro Contigo Sí “Nuevo Amanecer”, para que acudan a la brigada médica que se realiza los fines de semana. 

Estas actividades forman parte de la nueva Estrategia Contigo Sí, que busca acercar servicios de salud a las personas que más lo necesitan. 

La brigada se instalará en el Centro Contigo Sí “Nuevo Amanecer” ubicado en Blvd. Delta 3002, Nuevo Amanecer, 37299 León, Gto. 

Hay servicios gratuitos de consulta dental, fisioterapia y enfermedades del sistema nervioso, para aquellas personas que requieran cualquiera de estos servicios:

Servicios dentales: 

La población podrá acceder a limpiezas dentales, eliminación de sarro, aplicación de flúor, selladores de fosetas y fisuras (tratamiento preventivo de caries), restauración con resinas o con ionómero, así como extracciones simples. 

Fisioterapia:

Servicio enfocado a enfermedades del sistema musculoesquelético como lo son dolor de espalda y cintura, desviación lateral de la columna vertebral, inflamación de músculos, contracturas musculares, rigidez y dolor en la articulación del hombro, dolor en al región lumbar y toráxica causada por malas posturas, esguinces, artritis, dolor de rodilla, fracturas, tendinitis, desgarros musculares, entre otras. 

Enfermedades del sistema nervioso: 

Derrame cerebral, esclerosis múltiple, neuropatías, párkinson, lesiones medulares crónicas, trastornos o daños neurobiológicos en cerebro originados por un desarrollo inadecuado, parálisis facial, parálisis cerebral (sin epilepsias).  

La atención se realiza con previa cita los fines de semana; sábados de 09:00 a 18:00 horas y domingos de 09:00 a 14:00 horas. 

Los requisitos para agendar la cita son: 

  • CURP
  • INE (En caso de ser menor de edad, el INE deberá ser del padre, madre o tutor)
  • Comprobante de domicilio reciente

Mayores informes al teléfono: 477 102 66 85

Inauguran al Sur de León, el primer proyecto de Impulsa Inmuebles

Asiste en representación del Gobernador, Jesús Oviedo; Secretario de Desarrollo Social y Humano.

León,Guanajuato,26 de mayo 2022.- Con más de 300 invitados llevan a cabo con gran éxito la inauguración del primer proyecto de Impulsa Inmuebles al sur de León, Capittala.

Con gran algarabía corrió una tarde llena de convivencia entre amigos, música, y gran ambiente, en la que los invitados pudieron conocer  la propuesta que presentó Impulsa, Capittala, desarrollo conformado por una privada de casas y una privada de departamentos  en una ubicación privilegiada al sur de León, frente a La Herradura.

Ser parte de este proyecto, proponen, representa la decisión que cambiará la vida y el futuro de las familias a través de la satisfacción, la seguridad y felicidad hacia un futuro de crecimiento pleno.

“Estamos convencidos de que León con más de un millón y medio de habitantes,siendo una de las ciudades con mayor porcentaje de clase media y mostrando un gran crecimiento probado por inversión productiva y el liderazgo en el sector industrial,cumple con las características para que Impulsa pueda crecer y consolidarse. Creemos que, así como León tiene mucho que ofrecernos como empresa, nosotros también queremos entregarle valor a la ciudad y por su puesto a nuestros clientes con este proyecto Capittala Residencial”,declaró el Lic. Manuel Clouthier, Directo de plaza León.

Capittala es una privada residencial de 382 unidades, dividida en 2 etapas, la primera de 182 casas que cuenta con amenidades como casa club, alberca, áreas verdes, asadores, ejercitadores, cancha multiusos y juegos infantiles buscando ofrecer una gran calidad de vida para sus dientes. Por otro lado, cuenta con 200 departamentos con amenidades como sala lounge, coworking, carril de nado, ejercitadores, entre  otras.

Valor al tempo. Como parte de la propuesta del proyecto, hablaron de la ubicación ya que al encontrarse a escasos metros del Puente de la Herradura en el Blvd. Aeropuerto puedes salir de manera rápida de norte a sur y viceversa. Además de estar rodeado cada vez más y mejores servicios, tienen cerca plazas como Vía Alta, Mulsa, Altacia, así como restaurantes y otros lugares de entretenimiento a escasos minutos.

Para el inversionista es muy atractivo porque está en una zona de alta rentabilidad derivado de la gran cantidad de empleo que produce el Puerto Interior por las más de 120 empresas que ahí existen además está situado en uno de los corredores industriales (León- Silao) más importantes del país.

Es así como impulsa inmuebles, desarrolladora inmobiliaria con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario con presencia actualmente en Culiacán, Navolato, Mazatlán Aguascalientes inauguró su primer proyecto en la ciudad de León. </center>

Rehabilitación de la plaza pública y entrega de certificados del programa “Yo Puedo, GTO Puede” en la comunidad la Sarteneja, Cuerámaro.

Cuerámaro, Guanajuato a 25 de mayo de 2022, El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, realizó la entrega de la rehabilitación de la plaza pública de la comunidad La sarteneja y la Graduación de los instructores municipales del Programa Yo Puedo, Gto Puede.

Dicho evento se desarrolló en el centro de la comunidad La Sarteneja, en donde se dieron cita habitantes de la misma comunidad y funcionarios municipales y estatales para realizar la entrega de la plaza, así mismo, se hizo la entrega de certificados del programa “Yo Puedo, Gto Puede” a los 15  funcionarios municipales que se graduaron y posteriormente replicarán dicho programa con la población del municipio de Cuerámaro para generar una sociedad organizada, con objetivos, y personas con valores y ganas de seguir adelante en la búsqueda de más logros personales, familiares y comunitarios.

En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal, Mauricio Arce Canchola, la Presidenta del DIF municipal, Adilene Pelagio Quintanilla, Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, por parte de la SEDESHU estuvo, José Luis Orozco, Jefe de articulación de la región 4 y el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien comento, “Este tipo de espacios son muy importantes para que el tejido social se fortalezca y que haya comunidades más unidas, pero lo más importante es que las personas se desarrollen y así mismo tengan la fortaleza y los conocimientos para guiar a los niños y jóvenes a crecer en un ambiente sano, educado y de armonía  y es por eso que los invito a que tomen el curso “Yo Puedo, Gto Puede, el cual les va a enseñar a crecer como personas y como comunidad”.

Posteriormente se llevó a cabo la develación de la placa conmemorativa de la plaza y cancha de usos múltiples de la comunidad, así se cerró dicho evento, entre aplausos, sonrisas y agradecimientos por parte de los habitantes.

oo0oo

Tienen habitantes de el Sauz de Cebolletas nueva calle

La tarde del viernes se realizó la entrega de calle con empedrado en la localidad de Sauz de Cebolletas, al final de “La Cuadrilla”, en su 2da Etapa.

El Director Regional, Arturo Donaciano Salazar Soto acompañó a la alcaldesa Araceli Pérez Granados, en representación del Secretario Jesús Oviedo Herrera.

Les acompañaron, miembros del ayuntamiento y beneficiarios de la comunidad.

La inversión:

✅Inversión Municipal $163,142.91

✅Inversión Estatal $380,666.80

✅Inversión total $543,809.71

Esta obra se realizó con aportación directa de los beneficiarios, es un orgullo contar con su apoyo y esfuerzo para juntos seguir mejorando su comunidad con acciones que mejoran la calidad de vida.

#ContigoSí tenemos mejores vialidades.

Realiza Guanajuato feria de servicios y entrega de árboles para reforestación en Abasolo.

  • Con estas acciones se muestra el trabajo transversal y colaborativo que se realiza entre las distintas dependencias y niveles de gobierno a través del programa “Yo Puedo, GTO Puede”.

Abasolo, Guanajuato; a 19 de mayo de 2022. El gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, SEDESHU promueve acciones en beneficio de la población afectada por las inundaciones en Abasolo a través de una Feria de servicios y entrega de árboles para la reforestación de la comunidad.

María De Montserrat Ramírez Fuentes, directora general de desarrollo humano y comunitario dijo que, el objetivo primordial es brindar a las familias damnificadas el apoyo necesario para que puedan cambiar su perspectiva de vida después de la inundación y de esta manera, sean agentes de cambio en su familia y en su comunidad.

”Este evento sirve de escenario para crear una cultura de cuidado del medio ambiente y la preservación de la naturaleza, así como para acercar a los habitantes de la comunidad algunos de los servicios que otorgan diferentes dependencias del estado”.

Previo al acto protocolario se llevó a cabo una actividad física por parte del personal del Centro Impulso Social “Las Margaritas”.

La directora de desarrollo humano de la SEDESHU dijo que,  posteriormente se llevó a cabo la entrega simbólica de reconocimientos y árboles a los beneficiarios del Programa “Yo Puedo, Gto. Puede”.

“Realizamos también mesas de atención a los habitantes de las comunidades Huitzatarito y Estación Abasolo por parte de las dependencias participantes y en la SEDESHU les mostramos los cursos y talleres que se imparten en algunos de los Centros Impulso Social, como el de “Las Margaritas”, por ejemplo”.

María De Montserrat Ramírez Fuentes dijo que a este acontecimiento asistieron más de 600 personas, entre ellas algunas instancias gubernamentales como la ITESA quien apoyó con la entrega y plantación de árboles en la comunidad; la jurisdicción sanitaria VI de la Secretaría de Salud que realizó promoción a través de servicios integrales.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado quien participó con la difusión sobre la prevención del delito e intercambio de juguetes bélicos..

Por su parte, la CONAFOR dio charlas sobre el cuidado del medio ambiente y donó más de 300 árboles.

Al final dijo que, con acciones como estas, el gobierno del estado muestra su interés en que se trabaje en conjunto por el bienestar de las familias guanajuatenses, principalmente aquellas que se encuentran en situación vulnerable.

En el evento estuvieron presentes:

Rocío Cervantes Barba, presidenta Municipal de Abasolo, María Isabel Ortiz Mantilla Secretaria del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y José Antonio Méndez Ávila, titular de Promotoría de Desarrollo Forestal de la CONAFOR.

También se llevo a cabo la firma de compromiso verde en donde participaron:

Dorotea Gutiérrez Alcántar
Juana Cisneros Ortiz
María Reyna Gutiérrez Cisneros
Zuleima Yaritza Gutiérrez Salgado
Martha Leticia Martínez Ramírez

Para esta firma, SMAOT donó

Contigo Sí, trabajamos unidos en pro del bienestar social.

SEDESHU Continúa con acciones comunitarias “Rescatemos nuestro espacio con valor”

León, Guanajuato a 14 de mayo de 2022, La Secretaría de Desarrollo Social y Humano, realizó la limpieza en el  embovedado del cauce del río que cruza desde la calle La Piscina hasta la calle Matilde Montoya en la colonia Los Olivos, en el municipio de León, Gto.

A través del programa “Yo Puedo, Gto. Puede”, nuevamente se logró realizar la acción de seguimiento para reunir a los beneficiarios de dicho programa, personal de la empresa Starbucks México y funcionarios de la SEDESHU, para realizar labores de limpieza en el río antes mencionado, ya que las personas de la zona lo han tomado como lugar para depositar escombro, basura y hasta animales muertos. Con el trabajo organizado que se desempeñó, el día de hoy, se logró limpiar el espacio y dar un aspecto diferente, evitando inundaciones en la próxima temporada de lluvias y que también sea un foco de infección para las personas que viven a los alrededores; de esta manera generando a cultura de pertenencia e invitando a la gente a que trabajen en equipo por el beneficio de su colonia.

Las y los participantes, habitantes de la zona, aseguran que este tipo de acciones se tendrán que llevar a cabo más seguido y que en próximas ocasiones harán una convocatoria general para la gente que vive en la colonia participe, ya que es un beneficio para todos; La Señora Margarita Herrera Torres, Presidenta del Comité de Participación Ciudadana de la colonia, dijo estar satisfecha con la acción de seguimiento, esperando que en futuras acciones participe más gente.

Con este tipo de acciones estamos generando conciencia entre las personas para que conserven sus espacios limpios y eviten problemas futuros que puedan surgir, en este mismo sentido, se les apoya en las gestiones necesarias para que se sigan haciendo cosas en beneficio de la colonia y las personas puedan vivir en un entorno limpio, saludable y con una imagen motivadora para todos.

oo0oo