SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Fortalecen la industria del vino en Guanajuato

  •  Reconocen el esfuerzo de las y los empresarios vinícolas guanajuatenses que hacen que el Estado se distinga por su producción de vinos.
  • El 13 y 14 de julio se llevará a cabo el 1er. Congreso Vitivinícola de Guanajuato, “Don Juan Manchón Arca; Regresando a nuestras raíces”.

Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, a 13 de julio de 2022.- Guanajuato se ha consolidado como un gran productor de vino y va tomando fuerza en este rubro, avanzando por el camino adecuado en la mejora de la calidad, la adaptación de variedades a la demanda del mercado y la modernización tecnológica.

Así lo destacó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, al presidir, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la clausura de la primera Asamblea General de Uva y Vino de Guanajuato A.C.; a quienes les deseo el mayor de los éxitos en todas sus actividades y que tengan como resultado la consolidación de la industria vitivinícola, “que esto nos ayude a llevar bienestar a todas las casas y a nuestras familias guanajuatenses”, dijo.

Así mismo, inauguró los trabajos del 1er. Congreso Vitivinícola de Guanajuato, “Don Juan Manchón Arca; Regresando a nuestras raíces”, en donde se contará con ponentes nacionales e internacionales, originarios de los países de Argentina, España y Chile.

La Asociación Uva y Vino de Guanajuato, fundada el 5 de marzo del 2014 agrupa más de 32 proyectos situados en los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Comonfort, San Felipe, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, León, Guanajuato capital y San Luis de la Paz.

Tiene como objetivo apoyar el desarrollo del cultivo de la vid, la industrialización de la uva, el comercio de los productos que de ella se obtenga, su promoción y difusión; así como cumplir como un organismo de consulta que represente los intereses generales que tengan que ver con los productores de uva y vino de Guanajuato.

Por su parte, Elías Torres Barrera, Presidente del Consejo Directivo, destacó que “Guanajuato se ha posicionado como productor de vino, siendo ya el 4to. a nivel nacional con más de 500 hectáreas plantadas al día de hoy, más de 100 etiquetas y más de 150 medallas obtenidas en los principales concursos internacionales del sector”.

Con estas acciones el Gobierno del Estado busca seguir coordinando esfuerzos que permitan impulsar la industria del vino, el desarrollo del enoturismo, su producción y comercialización; así como complementar la oferta turística y de negocios del Estado, fortaleciendo el empleo y el desarrollo regional.

Durante el evento se contó con la participación de Adrián Hernández Alejandri, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo C.I.N.; Hans Backhoff Guerrero, Presidente del Colegio Mexicano Vitivinícola; Elías Torres Barrera, Presidente del Consejo Directivo de Uva y Vino de Guanajuato; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural y Ricardo Vega Camarena, Vitivinicultor.

Impulsa SDES las oportunidades económicas de la región Centro-Este del Estado

  •  El titular de la SDES lideró la mesa de diálogo con los titulares de las direcciones de Desarrollo Económico a fin de impulsar políticas públicas que mejoren la estabilidad económica de Guanajuato.
  • Fortalecer la competitividad de los municipios y los sectores económicos son los objetivos de la actual administración.

Tarimoro, Guanajuato, a 11 de julio de 2022.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, se reunió esta mañana con Moisés Maldonado López, alcalde el municipio, así como con las y los Directores de Desarrollo Económico y Turismo de las ciudades de Salamanca, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Salvatierra, Celaya, Cortazar y Villagrán.

En la reunión, el titular de la SDES resaltó que la prioridad del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es hacer que Guanajuato continúe siendo una entidad atractiva para la atracción de inversiones, la capitalización de oportunidades de negocios, así como el desarrollo regional, por lo que es de suma importancia el trabajo transversal con los ayuntamientos.

“Vamos a trabajar de manera integral, para que tengan un mayor impacto sus proyectos. Ante ello, buscamos flexibilizar nuestros programas para darle respuesta a sus prioridades”, dijo.

El Gobierno del Estado, a través de esta Secretaría impulsa una política pública integral que promueve la diversificación de la economía a través de la sinergia con los municipios, a fin de emprender acciones y programas que beneficien a las y los guanajuatenses.

Por su parte, Moisés Maldonado López, alcalde de Tarimoro, mencionó que “fortalecer el comercio local es lo que nos ocupa, lo que ha reactivado la economía junto con Fondos Guanajuato ha sido el apoyo con los diferentes programas de la Secretaría, pues han impulsado a las y los tarimorenses a desarrollar una actividad productiva”, mencionó.

Con estas acciones la SDES incentiva la conservación y generación de más y mejores empleos, la atracción de inversiones y el impulso a las MIPyMES con estrategias que incorporen planes de desarrollo económico en los 46 municipios del estado.

Minería, el pilar de la historia económica de Guanajuato

  •  Conmemoran el Día Nacional del Minero y el 195 aniversario de la carrera de Ingeniería en Minas de la Universidad de Guanajuato.
  • Se realizó un homenaje a Gilberto Vázquez Alcántara, Carlos Silva Ramos y Rosa María Palma por su destacada labor en el sector minero-metalúrgico.

Guanajuato, Guanajuato, a 09 de julio de 2022.- La industria minera en Guanajuato es uno de los sectores con más arraigo y tradición de la economía y bienestar social de la entidad.

Así lo destacó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, al participar en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la celebración del Día Nacional del Minero y el 195 aniversario de la carrera de Ingeniería en Minas de la Universidad de Guanajuato.

“Lo que representa este sector tan noble no solamente es tradición, orgullo, identidad; es futuro, es esperanza, es una nueva visión hacia los próximos años”, dijo.

Durante la celebración, el Secretario reconoció el esfuerzo con el que las y los colaboradores del sector impulsan una minería responsable y sostenible para contribuir al desarrollo de Guanajuato, y mencionó que la industria minera en México y en el Estado ha venido evolucionando en 4 grandes temas: ambiental, responsabilidad social, desarrollo tecnológico y laboral, haciendo énfasis en las medidas de seguridad para las y los trabajadores.

Por su parte Sergio Almazán Esqueda, Presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), mencionó que “nos falta mucho por hacer, pero sin duda algo de lo más importante es lograr que la sociedad conozca y reconozca el trabajo de quienes somos mineros” y reconoció que el “trabajo, pasión, esfuerzo y preparación son características de los más de 400 mil mineros que trabajamos en esta industria y que todos los días ofrecemos nuestro mejor esfuerzo para transitar hacia una industria productiva, segura y sobre todo incluyente, moderna y competitiva a nivel mundial”.

Para finalizar, Alfaro Gómez refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para seguir apoyando al sector y tener una industria más fuerte y productiva.

El evento contó con la participación de Efraín Alva Niño, Coordinador General de Actividades Extractivas; José Jaime Gutiérrez Núñez, Presidente de la Cámara Minera de México; Sergio Almazán Esqueda, Presidente Nacional de la AIMMGM; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector de la Universidad de Guanajuato; Margarita Rionda, Diputada Local y Carlos Chávez, Regidor.

Con capacitación SDES fortalece las competencias del sector vitivinícola

  • Para promover y fomentar el consumo del vino en el Estado e impulsar la profesionalización de las y los guanajuatenses

León, Guanajuato, a 08 de julio de 2022.- Por medio del Servicio de Normalización y Certificación de Competencia Laboral “Certifícate”, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), reconoció a 30 guanajuatenses por haber concluido el curso de “Especialista en atención y servicio de vinos” impartido por Vinotelia, Escuela de vino y cata.

Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, mencionó que esta capacitación es muestra de la continuidad de políticas públicas encaminadas a fortalecer la competitividad del capital humano, así como el seguimiento a las estrategias lideradas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para impulsar los vinos que se producen en el Estado.

“Este es un evento que nos manda mensajes muy claros de profesionalización y aprendizaje continuo. La gran diferencia entre un proceso de capacitación y la entrega de un certificado tiene que ver con la evaluación y la generación de confianza, no es lo mismo asistir a un curso y que nos den la constancia, a entrar a un proceso de capacitación, formación y evaluación”, dijo.

Esta certificación surge por la necesidad de profesionalizar y reconocer al personal que trabaja en centros de consumo, así como para difundir y fomentar la oferta del vino guanajuatense y las bodegas existentes en el Estado.

Los 30 guanajuatenses que obtuvieron su certificado de competencia laboral como “Especialista en atención y servicio de vinos”, forman parte del sector vitivinícola y restaurantero, como meseros, capitanes de meseros, gerentes de restaurantes, trabajadores de viñedos y empresarios del sector.

En representación de las y los profesionales certificados, Mariana Mireles Balderas, dijo que “en cada botella de vino tenemos historias, sueños, y tenemos un trabajo que seguramente se ha hecho de generación en generación, por lo que como centro de consumo tenemos la responsabilidad de dar más que nuestro mejor esfuerzo. Nos emociona saber que estamos aprendiendo, que nos están brindando las armas del conocimiento, y esto es gracias al Gobierno del Estado y a Vinotelia que se han dado la oportunidad de hacer este trabajo para poner en alto el vino de Guanajuato”.

Durante el evento se contó con la participación de Marco Antonio Morales García, encargado de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral de la SDES; Francisco Javier Valverde, Director General de Planeación de SECTUR GTO; Ana María Arias Aguirre, Directora de Vinotelia y Presidenta del Comité Sectorial de Vitivinicultura; Alejandra Reynoso Sánchez, Senadora de la República; Fernando Torres Graciano, Diputado Federal; Gerardo Fernández González y Aldo Márquez Becerra, Diputados Locales y Mariana Mireles Balderas, beneficiaria del programa.

Con estas acciones la SDES enfoca los esfuerzos en generar más empleo para Guanajuato, a través de estrategias y acciones concretas que impulsen el desarrollo de capital humano calificado.

Dan continuidad a proyectos estratégicos en la región Laja – Bajío

  •  El titular de la SDES se reunió con las y los empresarios del CCE de Celaya para dar continuidad a los proyectos y estrategias a favor del desarrollo económico de la región.
  • El compromiso es seguir sumando esfuerzos que potencien el crecimiento de Celaya y la región.

Celaya, Guanajuato, a 04 de julio de 2022.- Con la finalidad de dar continuidad a los proyectos y acciones en beneficio del bienestar social y desarrollo económico de la región Laja-Bajío, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, se reunió con las y los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Celaya.

Alfaro Gómez mencionó que para la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es de vital importancia seguir impulsando los proyectos estratégicos que colocarán a Guanajuato como región pujante a nivel nacional.

“La fórmula del éxito en materia de crecimiento económico en el Estado es la participación ciudadana, es la que le ha dado continuidad a los programas de gobierno y políticas públicas que han permitido que Guanajuato sea una de las entidades más competitivas”, dijo.

Durante la reunión, el Secretario compartió información sobre el avance de los proyectos que darán impulso al crecimiento económico de la región, como el Ferroférico, el Puerto Interior II y el Hub de la Competitividad.

Finalmente el titular se comprometió a seguir trabajando de manera coordinada con los diferentes grupos empresariales con el objetivo de continuar colocando a Guanajuato como una región pujante a nivel nacional, impulsando la competitividad del Estado, fortaleciendo la cultura de negocios y generando más y mejores empleos para las y los guanajuatenses.

Durante la reunión se contó con la participación de Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPyMES de la SDES; Juan Yúdico Herrasti, Presidente del CCE Celaya y las y los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial.

Con estas acciones la SDES fortalece al empresariado guanajuatense, trabajando de manera transversal para fortalecer los proyectos en materia de logística, competitividad, fortalecimiento a la economía local y generación de empleos.

Con el 2do. Foro CANACO 2022, SDES impulsa la competitividad de las MIPyMES

  • En el marco del 109 aniversario de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANIRAC), el titular de la SDES inauguró el 2do. Foro “Empresarios ante una nueva realidad, ACCIONA”.
  • Guanajuato impulsa el desarrollo competitivo del empresariado local.

León, Guanajuato, a 30 de junio de 2022.- Con la finalidad de potenciar la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas del sector comercio, servicios y turismo, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, inauguró el 2do. Foro “Empresarios ante una nueva realidad, ACCIONA”; organizado por la CANACO SERVyTUR León.

Alfaro Gómez resaltó que son las MIPyMES la base de la creciente industria que ha posicionado a la entidad como la 6ta economía nacional, y aseguró que con la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Estado se ha fortalecido en los últimos años con la sinergia y el trabajo transversal entre los gobiernos y los organismos empresariales.

“Desde el Gobierno del Estado trabajamos de manera transversal con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en un plan que nos lleve a tener una Cámara fuerte, con mayor representatividad y visión, y fundamental, que tenga continuidad”, dijo.

El 2do. Foro CANACO “Empresarios ante una nueva realidad, ACCIONA”, se celebra en el marco del 109 Aniversario de Fundación de la Cámara y busca impulsar el desarrollo de nuevas empresas y consolidar las ya existentes a través de un ciclo de conferencias y un encuentro de negocios que contará con la participación de más de 40 empresas proveedoras de servicios y productos locales.

Finalmente, el Secretario destacó que el Gobierno del Estado, a través de la SDES, tiene la firme misión de impulsar el fortalecimiento y desarrollo del sector comercio, servicios y turismo a partir de la identificación de oportunidades de negocio y el desarrollo de la proveeduría local, que cubran las necesidades del sector y conlleve a la integración de más empresas proveedoras en la cadena de valor.

Durante el evento se contó con la participación de Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica de León; Elizabeth Vargas Martín del Campo, Presidenta de la CANACO SERVyTUR León; José Héctor Tejada Shaar, Presidente de la CONCANACO SERVyTUR México y Manuel Bibriesca Sahagún, Presidente de CANIRAC León.

Con estas acciones transversales, la SDES refrenda el compromiso de seguir fortaleciendo el comercio local de nuestro Estado para seguir impulsando la generación de nuevas fuentes laborales.

SDES impulsa la profesionalización de Agentes Inmobiliarios

  • Con el objetivo de profesionalizar al sector y dar certeza y seguridad al patrimonio de las y los guanajuatenses.
  • La SDES refrenda su compromiso con la sociedad en implementar estrategias que impulsen la competitividad de los organismos al servicio de la sociedad.

Guanajuato, Guanajuato, a 27 de junio de 2022.- Con la finalidad de brindar certeza jurídica a las y los guanajuatenses que otorgan servicios como Agentes Inmobiliarios, así como impulsar su profesionalización y competitividad, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) acreditó los conocimientos y habilidades de 73 profesionales del ramo a través del programa de Normalización y Certificación de Competencias Laborales “Certifícate”.

Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES destacó que la capacitación es un tema estratégico para la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, un tema de profesionalización, por lo que en Guanajuato trabajamos para desarrollar el talento de las y los guanajuatenses.

“Es fundamental esta actividad porque nos permite un aprendizaje continuo, tenemos que seguir dando pasos hacia adelante y en Guanajuato tratan con un gobierno abierto, empático y transparente, hoy nos sentimos muy orgullosos de que los agentes inmobiliarios están dando pasos sólidos en esta profesión tan noble”, dijo.

Por su parte, Gabriel Ponce Fuentes, Presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios resaltó que “hoy en día nuestros agentes acreditados están mejor preparados, sus conocimientos técnicos están actualizados, atienden y cumplen el código de ética” y mencionó que “con esta ley y la suma de esfuerzos, aquellas personas que tienen el acompañamiento de un agente inmobiliario acreditado tienen segura su propiedad y patrimonio, y reciben certeza jurídica, cubriéndose de algún tipo de fraude”.

A través de la certificación de competencia laboral como Agente Inmobiliario, Guanajuato desarrolla talento, permitiendo a las y los guanajuatenses acreditarse con todas las competenticas profesionales, legales y de ética que debe tener quien se dedica al negocio inmobiliario.

En esta primera entrega del año, se certificaron 73 profesionales de los municipios de Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, San Miguel de Allende, Manuel Doblado, San Francisco del Rincón, Salamanca y Tierra Blanca.

En representación de las y los profesionales certificados, Mallely González Villicaña dijo que “la certificación, además de estar en el cumplimiento de la ley, me ha generado mayor confianza, seguridad, pero sobre todo mayor reconocimiento en temas jurídicos y administrativos para poder asesorar de una manera mucho más asertiva, detonando resultados favorables y de mayor calidad, hoy soy más competitiva en el mercado laboral”.

En el marco de esta entrega, Ramón Alfaro Gómez participó como testigo de honor en la formalización de la firma del Convenio de Colaboración entre la Asociación de Agentes Inmobiliarios en el Estado de Guanajuato y el Colegio de Notarios, a través del cual los notarios serán promotores del cumplimiento de esta ley que otorga certeza jurídica a las y los ciudadanos que reciban servicios inmobiliarios. 

Durante el evento se contó con la participación de Ana Cecilia González de Silva, Regidora; Gabriel Ponce Fuentes, Presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios en el Estado de Guanajuato; Francisco Alejandro Lara Rodríguez, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato; Mallely González Villicaña, Agende del Sector Inmobiliario; Alfonso Borja Pimente, Diputado Local y Marco Antonio Morales García, Encargado de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral de la SDES.

Con esta estrategia la SDES impulsa, en conjunto con los diferentes organismos empresariales, el desarrollo y profesionalización de las y los guanajuatenses, generando más y mejores oportunidades de empleo.

SDES impulsa la economía local con Caravana Marca GTO

  • Con la presencia de más de 20 empresarios se llevó a cabo la Caravana Marca GTO en el municipio de León.
  • Con la finalidad de acercar lo mejor de lo hecho en Guanajuato a la población en general.

León, Guanajuato, a 20 de junio de 2022.- Con el objetivo de acercar lo mejor de los productos Marca GTO, promover el orgullo por el consumo local y así fortalecer la economía estatal, en los pasados días 17, 18 y 19 de junio se llevó a cabo la Caravana Marca GTO en la Calzada de los Niños Héroes en León.

En esta edición participaron más de 20 empresas de calzado, marroquinería, salsas, dulces tradicionales, artesanías y textil de los municipios de León, San Francisco del Rincón y Celaya, quienes ofertaron más de 700 productos diferenciados.

Marca GTO es una de las estretegias impulsadas por la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para fortalecer la competitividad de las MIPyMES locales con la finalidad de impulsar el desarrollo comercial, el arraigo por lo local, el compromiso empresarial y la generación de una cadena de valor enfocada al crecimiento sostenible y sustentable de la economía local.

Con esta iniciativa las y los empresarios guanajuatenses pueden establecer nuevas cadenas de distribución, captar nuevos clientes y posicionarse en nuevos mercados de comercialización, lo que permite impulsar la industria local y fortalecer los empleos que se generan.

A siete años del lanzamiento de la Marca GTO, se han apoyado 4,144 empresas en 38 municipios del Estado de los sectores alimentos, artesanías, moda, construcción, cuero-calzado, textil-confección, automotriz y autopartes, industrias en desarrollo, turismo y educación; y están en proceso de obtenerlo más de 180 empresas guanajuatenses.

Con estas acciones la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable refrenda su compromiso en generar las condiciones para el fortalecimiento de la economía local y la competitividad de los diferentes sectores industriales para la generación y conservación de los empleos.

SE INAUGURA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CONGRESO “GUANAJUATO: DESTINO GLOBAL DE EVENTOS INTERNACIONALES” EN EL POLIFORUM LEÓN

  • Hoy se inauguró el congreso enfocado en profesionalizar al sector de eventos y exposiciones en el Estado de Guanajuato.
  • En su segunda edición, el congreso de un día de duración tendrá nueve ponencias y paneles con expertos del sector, tanto nacionales como internacionales, así como un encuentro de negocios para proveedores de la industria.

León, Guanajuato, 09 de junio de 2022.- El día de hoy, Ramón Alfaro, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato; Thorsten Hofmann, Subdirector de Hannover Fairs México; Guillermo Romero, Secretario para la Reactivación Económica del Municipio de León; Ana María Arango, Directora para Latinoamérica de la Asociación Global de la Industria de Exhibiciones (UFI); y Alejandro Gutiérrez de Velasco, Director General del Poliforum León, inauguraron la segunda edición del congreso “Guanajuato: Destino Global de Eventos Internacionales”, evento dedicado a la profesionalización del sector de eventos y exposiciones del estado, así como para el impulso de los negocios y el fortalecimiento de toda la cadena de valor de esta industria.

Al iniciar el evento, Ramón Alfaro celebró que “la triple hélice se dio cita para asistir a este evento con el objetivo de crear la hoja de ruta para la llegada de más y mejores eventos internacionales al estado de Guanajuato que nos ayuden a generar una mejor calidad de vida para nuestros ciudadanos”. 

En su participación, Thorsten Hofmann mencionó que “lo que busca este congreso, es que la industria estatal pueda seguir fortaleciéndose y especializándose para contribuir al desarrollo económico de Guanajuato; aumentar su oferta de eventos de talla internacional; ayudar a propulsar las inversiones y la generación de empleos de calidad; así como ayudar a toda la cadena de valor a convertirse en el actor principal que posicione al estado como un destino de eventos de calidad mundial”.

Por su parte, Guillermo Romero sostuvo que “este sector es fundamental para nosotros debido a que 68 mil personas dependen directamente del turismo, por ello, el municipio de León trabaja para impulsar a la industria, el comercio popular y el turismo con el objetivo de fomentar la reactivación económica de este importante sector para el estado y el municipio”.

De forma virtual, Ana María Arango expuso que “desde la UFI se observa un panorama positivo para la industria, pues la reactivación global del sector de eventos se encuentra en un 85% con respecto a 2019”. “Estamos seguros de que juntos, como industria, saldremos adelante”, refrendó Arango.

Finalmente, Alejandro Gutiérrez señaló que “estoy muy contento de ver una nutrida presencia de la cadena de valor de la industria aquí presente, con el objetivo de adquirir más conocimientos, experiencias y mejores prácticas, con los que podremos ayudar a repuntar y sobrepasar los problemas que actualmente enfrenta la industria”.

Inauguran la 2da edición de “Expo Guanajuato Provee”

  • Con el objetivo de promover negocios para el sector de hospitalidad y gastronomía.
  • MIPyMES la base del desarrollo industrial de Guanajuato.

León, Guanajuato, a 07 de junio de 2022.- Con un llamado para que el empresariado local aumente su competitividad para ser proveedores de la industria de hospitalidad y gastronomía, dio inicio la 2da edición de “Expo Guanajuato Provee” 2022.

Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPyMES, en representación de Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, mencionó que con la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Guanajuato se potencia la economía con el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, posicionando hoy a la entidad como la 6ta economía a nivel nacional. 

“Tenemos la proveeduría local, tenemos a las empresas con el Distintivo Marca GTO que son el músculo de nuestro Estado, compitiendo con los líderes nacionales e internacionales de la proveeduría”, dijo.

Resaltó que este evento “es el resultado del ahínco, del esfuerzo y del espíritu emprendedor de las y los empresarios guanajuatenses, de los líderes y funcionarios comprometidos con la reactivación económica en pro de las familias guanajuatenses, por ello, en Guanajuato estamos orgullosos de nuestras MIPyMES que han estado trabajando hombro con hombro para salir adelante”.

La 2da edición de “Expo Guanajuato Provee” se realiza el 7 y 8 de junio en las instalaciones del Distrito León MX, reuniendo a compradores y proveedores del sector hospitalidad y gastronomía, donde se podrán adquirir vinos y licores, productos de ambientación, decoración, insumos, comestibles, loza, cristalería, mobiliarios, equipos de refrigeración entre otros artículos.

Por su parte, Ricardo Mora Aguilera, Director y organizador de “Expo Guanajuato Provee” mencionó que “este evento tiene como objetivo principal generar negocios, donde las y los empresarios puedan dar a conocer su marca, sus productos”, y reiteró que “trabajando juntos vamos a lograr salir adelante y vamos a poder regresar a esta industria que genera mucha de la derrama económica”.

Con estas acciones la SDES se enfoca en generar nuevas oportunidades de negocio para los sectores que participan en estos eventos, de tal manera que los productos y servicios que se ofrecen, sean instrumentos para conseguir nuevos segmentos e ingresar a nuevos nichos de mercado, fortaleciendo con esto el empleo y la economía del Estado.