SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Protege y genera SDES empleos en el noreste del estado

  • [wzslider autoplay=”true”]Se entregaron apoyos de los programas ‘En Marcha’ y ‘Fomento al autoempleo’ en municipios del noreste del estado de Guanajuato.

Tierra Blanca, Gto., a 07 de septiembre de 2015.- Con la entrega de apoyos de los programas ‘En Marcha’ y ‘Fomento al Autoempleo’, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) protege y genera empleos en la zona noreste del estado.

A través del programa de modernización al comercio detallista ‘En Marcha’, se realizó una inversión de 490 mil pesos para la entrega de 89 equipos y accesorios en beneficio de 14 negocios de Tierra Blanca, con lo que se protegieron 20 empleos de los sectores: abarrotes, papelerías, estilistas, carnicerías y tiendas de ropa.

Con esta acción se dignifican las prácticas comerciales de los negocios, se incrementan su competitividad y rentabilidad y se profesionalizan las personas.

Por otra parte a través del programa de Fomento al Autoempleo, se entregó mobiliario y equipo por un monto superior a los 746 mil pesos a 31 nuevos emprendedores de los municipios: Tierra Blanca, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Xichú, San Diego de la Unión y Doctor Mora.

El titular de la SDES, Guillermo Romero Pacheco resaltó la importancia de que las personas puedan tener un empleo para poder ser el sustento de sus familias; en este sentido dijo que el camino para tener una mejor calidad de vida es el desarrollo económico.

“A veces nos gana mucho el tema del desarrollo social, y perdemos de vista el desarrollo económico, porque si no hay desarrollo económico, si no les llega a ustedes es muy difícil que llegue el desarrollo social, si ustedes  no tienen la oportunidad de llevar ese desarrollo a la familia (…), si eso no se da es muy difícil que por más programas sociales que haya de apoyo pueda salir adelante una familia”, aseguró.

Romero Pacheco explicó que el programa ‘En Marcha’ es para negocios detallistas que ya están trabajando y que se mejoran con acciones de capacitación, certificación y finalmente entrega de mobiliario y equipo a la par que se mejora la imagen de los mismos.

Respecto al programa de ‘Fomento al Autoempleo’, el Secretario resaltó que está dirigido para buscadores de empleos que han tomado la decisión de emprender un proyecto productivo por cuenta propia.

Ambos programas, permiten a los beneficiados tener movilidad social, tener ingresos propios y trabajar para sacar adelante a sus familias.

Finalmente, el titular de la SDES exhortó a los beneficiados a cuidar de sus herramientas y equipo para que en un futuro puedan crecer sus negocios al acceder a nuevos esquemas de apoyo.

Fortalece SDES comercio en Manuel Doblado

  • [wzslider autoplay=”true”]Con la entrega de acciones de los programas En Marcha, Gobierno del Estado incentiva el espíritu emprendedor de los guanajuatenses.
  • Esta estrategia permite el impuso la calidad de vida de las personas en la entidad a través de la conservación y la generación de empleos.

Manuel Doblado, Gto., a 13 de Agosto del 2015.- Con una inversión de superior al millón de pesos, se entregaron acciones realizadas con el Programa de Modernización al Comercio Detallista “En Marcha” en beneficio de 32 familias del Municipio de Manuel Doblado.

Se entregaron equipos móviles a negocios de giros de panadería, mariscos, panadería, bisutería, frutas, etc., además las personas fueron capacitadas en procesos básicos de ventas.

Durante su mensaje, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco explicó que el objetivo del programa es que las personas generen sus propios ingresos de manera sustentable.

“Es muy importante que se tengan fuentes de empleo que tienen que ver con el autoempleo, con ser autosustentable como es el caso de ustedes, y ustedes tienen muchos de ustedes seguramente una tradición en la casa en la familia”, dijo.

Romero Pacheco exhortó a los comerciantes a tener confianza en ellos mismos y en su actividad económica, así como que tengan la disposición para entrar en esquemas de capacitación que les permitan seguir mejorando.

‘En Marcha’ se creó con el objetivo de modernizar e innovar  las prácticas operativas y comerciales tradicionales de negocios fijos y semifijos de Guanajuato para la conservación y generación de empleos, esto para mejorar sus niveles de competitividad para que las familias dedicadas a esas actividades tengan un ingreso digno que les permita mejorar su calidad de vida.

Tan sólo en el avance del 2015 se han entregado 2 mil 559 apoyos a comerciantes en Guanajuato en los 46 municipios.

Al participar en este programa, los 32 beneficiados de Ciudad Manuel Doblado dignifican sus prácticas comerciales, modernizan su equipo productivo en incrementan su competitividad y rentabilidad al tener acceso a acciones como diagnóstico comercial, formación empresarial en ventas y entrega de indumentaria.

Romero Pacheco hizo especial énfasis en la profesionalización de la gente sin importar su actividad económica para que sean más competitivos, con el objetivo de que puedan hacer crecer sus negocios.

El Gobierno del Estado promueve el espíritu emprendedor de los guanajuatenses con acciones para su desarrollo empresarial que brinden la oportunidad de generar nuevos negocios y oportunidades de empleo para mejorar su calidad de vida y de sus familias.

Llega nueva inversión española a Guanajuato

  • [wzslider autoplay=”true”]Con el compromiso de generar 30 empleos con una inversión de 1.6 millones de dólares, se instala Infamol México en parque Ayalkar.
  • Guanajuato registra 158 proyectos de inversión en la presente administración estatal  que suman  más de 50 mil 600 empleos.

Celaya, Gto., a 11 de agosto del 2015.- De origen español dedicada a la fabricación de  moldes de inyección de termoplástico y aluminio, llega a Guanajuato la empresa Infamol  México con el compromiso de generar 30 empleos con una inversión de 1.6 millones de dólares.

Esta es la primera empresa  del corporativo que se instala en México y la segunda a nivel mundial; desde su ubicación en el Parque Industrial Ayalkar en Celaya proveerá a sus clientes automotrices con productos diseñados con tecnología de vanguardia.

El subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES); Franco Herrera Sánchez destacó el crecimiento económico que se ha generado en los últimos  años en el estado que ha dado como resultado la confianza de firmas nacionales y extranjeras para expandirse en nuestra entidad.

Parte de los resultados de nuestro estado en materia económica se reflejan en los indicadores del estudio México ¿Cómo Vamos? Que nos sitúa en 1er lugar en avance en la materia; Guanajuato registró un crecimiento de 7.8 % en el primer trimestre de este año, posicionándonos en 4to lugar a nivel nacional.

En este sentido el Subsecretario precisó que dichos logros son resultado del desempeño y el compromiso de los trabajadores guanajuatenses que contribuyen al desarrollo industrial que requiere nuestro estado, hacia mejores condiciones de vida.

“Para continuar sosteniendo el crecimiento del estado, para seguir atrayendo empresas extranjeras, requerimos de ustedes, de los trabajadores, no hay mejor promoción que la que realizan ustedes con su trabajo diario demostrando que los guanajuatense sabe trabajar en equipo, que saben cumplir con las exigencias de la industria, que saben adaptarse al cambio; demuéstrenle al mundo de lo que somos capaces los trabajadores guanajuatenses” mencionó.

Por su parte la Consejera Comercial de la Embajada de España en México Rosario Rubio, destacó la relación comercial entre nuestro país y la nación Vasca para el desarrollo de nuevo capital que ha dado como resultado el fortalecimiento de la industria automotriz principalmente.

En el 2014, -dijo-, los sectores automotriz y de autopartes representaron más del 50 % del total de la Inversión Extrajera Directa (IED) en México; en el mismo año, la producción y las exportaciones del sector automotriz registraron niveles récord por 5to año consecutivo consolidando al país como el 7mo productor y 4to exportador de autos nuevos a nivel mundial.

Cabe destacar que España es el segundo inversor de México a nivel mundial con más de 50 mil millones de dólares invertidos en los últimos 15 años.

“México ha sido y continuará a siendo un país prioritario para la administración española, nuestro objetivo es aumentar el número de empresa españolas en el país que superan las 5 mil 300 y empresa mexicanas en España; afianzar la buena imagen de España y de los productos y servicios españoles y reforzar las relaciones institucionales entre ambos países” explicó.

Manuel Coy Mancebo, director general de Infamol México afirmó que la instalación del corporativo al estado corresponde a intereses de desarrollo y expansión de sus mercados desde el bajío.

Con la llegada de Infamol México al estado, suma 158 proyectos de inversión en la presente administración estatal  que suman  más de 50 mil 600 empleos.

Gobierno del Estado refrenda su compromiso en generar las condiciones que permitan la instalación de nuevas oportunidades laborales y desarrollo social para los guanajuatenses por medio de la instalación de nuevas empresas.

Repite Guanajuato primer lugar en dinamismo económico

  • [wzslider autoplay=”true”]Por segundo año consecutivo, la organización ‘México ¿Cómo vamos?’ otorga el primer lugar en crecimiento económico al estado de Guanajuato.
  • La organización midió y comparó diferentes indicadores o ‘semáforos económicos’, entre el 2014 y el 2015.

Irapuato, Gto., a 5 de Agosto del 2015.- La organización ‘México ¿Cómo vamos?’, otorgó por segundo año consecutivo el primer lugar en dinamismo económico al estado de Guanajuato por su destacado desempeño.

La organización se dedica a la medición de indicadores o ‘semáforos económicos’, entre los que destacan: Crecimiento económico, generación de empleos, fomento a las exportaciones, estado de derecho, diversidad laboral, deuda pública, desigualdad, entre otros.

Para dar designación a Guanajuato, dicha organización tomó a consideración variables en las que Guanajuato se destaca:

De acuerdo con el estudio, al comparar la variación anual del  Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) entre el 2014 y el 2015, Guanajuato creció un 8.4% en tan sólo un año, superando la media nacional que se ubica en el 6%.

En lo que respecta a la generación y conservación de empleos, en el periodo entre el año pasado y este, se registraron ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 17 mil 595 nuevos empleos, superando por mucho los 13 mil 900 empleos necesarios para cubrir la demanda laboral.

Guanajuato destacó además en el rubro de fomento a las exportaciones no petroleras, reportando un incremento del 24.9% de aportación al Producto Interno Bruto (PIB).

Otro de los indicadores medidos por ‘México ¿Cómo vamos?’ es el de diversidad laboral, el cual ubica a Guanajuato como una de las entidades en las que su población se emplea en diferentes sectores económicos de la Iniciativa Privada, además de Gobierno.

Para el periodo analizado se comparó la deuda pública en 2015 contra la misma en 2014; en cual Guanajuato se colocó como uno de los estados con menor deuda pública, incluso menor al porcentaje de la deuda nacional con un 2.9%%) y con un aumento menor al cambio en el porcentaje de deuda nacional (-0.20 puntos porcentuales).

 ‘México ¿Cómo vamos?’ es una organización privada formada por investigadores, académicos y expertos en temas de economía y políticas públicas que se encargan de realizar estudios para medir el desempeño económico del país.

Para lograrlo año con año realizan diversas investigaciones para evaluar el desempeño de México, con el fin de impulsar el crecimiento económico.

En resumen, la organización México, ¿Cómo Vamos? otorga a Guanajuato por segunda ocasión el distintivo como primer lugar en Desarrollo Económico, destacándose sobre la media nacional en los indicadores antes mencionados.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), trabaja para crear las condiciones óptimas que permitan la creación y conservación de empleos que permitan elevar el nivel de vida de los habitantes.

Reciben emprendedores mobiliario y equipo

  • [wzslider autoplay=”true”]A través del programa de Fomento al Autoempleo, se invirtieron 580 mil pesos en equipamiento y capacitación a 24 emprendedores de 9 municipios.

Salvatierra, Gto; a 31 de julio de 2015.- Con una inversión de 580 mil pesos, se entregó mobiliario y equipo a 24 Proyectos Productivos de los municipios: Salvatierra, Jerécuaro, Coroneo, Celaya, Tarimoro, Tarandacuao, Acámbaro, Apaseo el Grande y Comonfort.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco destacó la importancia de fomentar el autoempleo entre los guanajuatenses para que cuenten con las herramientas para ser el sustento de su familia y mejorar su calidad de vida.

Esta participación, estos proyectos como el día de hoy, son importantísimos porque al final de cuentas buscan mejorar el nivel de vida, la calidad de vida; insisto: es una condición indispensable para que se vayan mejorando los niveles de vida, que haya crecimiento económico y que haya movimiento en la economía”, dijo.

En este sentido, el Secretario explicó que el programa consiste en la entrega de mobiliario y equipo en comodato a emprendedores durante un año para que inicien su negocio, posteriormente después de ese tiempo las herramientas se les entregan en propiedad.

Romero Pacheco agregó que el desarrollo de proyectos productivos por cuenta propia y el emprendimiento son vías para la generación y conservación de empleos.

Finalmente en su mensaje, el titular de la SDES exhortó a los beneficiados a desarrollar y mejorar sus competencias para que puedan de esa manera ampliar sus operaciones.

El Gobierno del Estado impulsa el espíritu emprendedor de los guanajuatenses por medio de estrategias como el fortalecimiento al autoempleo. A través del programa ‘Proyectos Productivos’, los solicitantes reciben herramientas, equipo y maquinaria para concretar sus ideas de negocio.

Por medio de estas acciones, Gobierno del Estado apoya el desarrollo profesional y personal de los guanajuatenses a fin de que cuenten con mejores oportunidades que les brinden una mejor calidad de vida.

Emprenden nuevos negocios con mobiliario y equipo

  • [wzslider autoplay=”true”]Con el programa Fomento al Autoempleo, se llevó a cabo la entrega de mobiliario y equipo a 26 emprendedores.
  • Los apoyos fueron para negocios de los giros: Construcción, Alimentos, Servicios, Textil y Confección.

 Huanímaro Gto., a 17 de Julio del 2015.- A través del programa de Fomento al Autoempleo, se entregó mobiliario y equipo a 26 nuevos emprendedores de los municipios: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo.

El Subsecretario de Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que la entrega de mobiliario y equipo a los beneficiados, les permitirá tener un ingreso permanente para ser el sustento de sus familias.

“Lo más importante y por lo que estamos trabajando en desarrollo económico precisamente es por las personas, (el equipo y mobiliario) son los medios, el fin que estamos buscando es mejorar las condiciones de vida de los y las ciudadanas de aquí del estado de Guanajuato”, dijo.

Alfaro Gómez explicó que este programa es una alternativa para que las personas generen su propio empleo con una iniciativa de cuenta propia, a través de la dotación de mobiliario y equipo para que inicien o consoliden su propio negocio.

Los apoyos fueron entregados a negocios de los giros: Construcción, Alimentos, Servicios, Textil y Confección, entre los que destacan 3 de ellos que fueron para personas con discapacidad.

En representación de los beneficiados, Sara Niño Alonso agradeció el apoyo recibido y destacó como su negocio le permitirá sacar a adelante a su familia.

El Gobierno del Estado impulsa el espíritu emprendedor de los guanajuatenses por medio de estrategias como el fortalecimiento al autoempleo. A través del programa ‘Proyectos Productivos’, los solicitantes reciben herramientas, equipo y maquinaria para concretar sus ideas de negocio..

Por medio de estas acciones, Gobierno del Estado apoya el desarrollo profesional y personal de los guanajuatenses a fin de que cuenten con mejores oportunidades que les brinden una mejor calidad de vida.

Ofertan empresas más de 800 vacantes en Jornada de Empleo

  • [wzslider autoplay=”true”]Con la promoción de más de 820 vacantes en 145 perfiles de 29 empresas,  se llevó a cabo la segunda Jornada de Empleo en Salamanca.
  • Resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada en Salamanca, se generaron en el último año 3 mil 500 nuevos empleos

Salamanca, Gto., a 16 de julio del 2015.- Con la oferta de más de 820 vacantes en 145 perfiles de 29 empresas,  se llevó a cabo la segunda Jornada de Empleo en Salamanca.

El Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), el municipio de Salamanca y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), trabajan de manera coordinada a fin de generar las condiciones que les permitan a los guanajuatenses acceder a mejores oportunidades laborales.

A través de las Jornadas Laborales, los buscadores de empleo se entrevistan directamente con los encargados de las áreas de contratación de las empresas.

En este sentido, los interesados tienen la oportunidad de entrevistarse con tres empresas diferentes, lo que incrementa sus posibilidades de acceder a una plaza.

El subsecretario de Formación Laboral de la SDES, Ramón Alfaro Gómez aseguró que el compromiso del Gobierno del Estado es impulsar programas y estrategias que promuevan la profesionalización de los guanajuatenses al acceder a nuevos nichos laborales.

“Eso es lo que está pasando en Guanajuato, es un proceso de desarrollo de oportunidad, la labor del Gobierno del Estado y por lo cual trabajamos lo primero es la vinculación, aquellos que sean afortunados y las empresas que decidan darles una oportunidad, pongan el mejor de sus esfuerzos, este proceso los puede llevar a que se desarrollen en un plan crecimiento en la empresa” expresó.

En esta edición participan empresas de los sectores Automotriz-Autopartes, Alimento, Servicios y Químico; de los municipios Salamanca, Silao, Villagrán e Irapuato; entre las que destacan: Hutchinson, Lala, Seglo Losgistics, Home Depot, Danone, American  Axle, Prodensa, Kromberg & Shumbert, Fábricas de Francia, Martinrea, Farmacia San Francisco de Asis; entre otras.

Entre los perfiles ofertados se encuentra: Inspectores de calidad, Cocinero,  Especialista en contabilidad, Recepcionista, Coordinador de auditoria, Especialista tecnologías de la Información, Guardias de Seguridad, Operados de Producción, Especialista de Ventas Comerciales, Asistente de RH, Asistente de Crédito y Cobranza; por mencionar algunos.

El subsecretario resaltó que uno de los principales objetivos de la política económica del Gobierno del Estado es la generación de nuevos empleos a través del arribo de nuevas empresas y el desarrollo del empresariado local.

Afirmó que resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada en Salamanca, se generaron en el último año (junio 2014-junio 2015),    3 mil 500 nuevos empleos; indicador que refleja la confianza de los inversionistas y el desarrollo profesional de los guanajuatenses.

Por medio de dichas estrategias, Gobierno del Estado impulsa por medio de estrategias y programas, una mejor calidad de vida en la entidad a través de del empleo.

 

Exhiben empresarios guanajuatenses nuevas tendencias en Intermoda

  • [wzslider autoplay=”true”]25 empresarios apoyados por la SDES  recibieron apoyo en  capacitación y asesoría para la exhibición y venta de sus marcas, en Intermoda, además de parte del subsidio del pago de derecho de piso y ambientación de su stand.

Guadalajara, Jalisco, 15 de julio del 2015.- Un grupo de 25 empresarios guanajuatenses apoyados por el Gobierno del Estado participan en la Expo Intermoda (IM) Otoño-Invierno que se lleva a cabo en la ciudad de Guadalajara del 14  al 17 de julio.

Los empresarios apoyados por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), recibieron apoyo en  capacitación y asesoría para la exhibición y venta de sus marcas, además de parte del subsidio del pago de derecho de piso y ambientación de su stand.

Asimismo, cuentan con una imagen unificada de sus exhibidores que responde a las necesidades que tiene cada empresa con el objetivo de ser atractiva al cliente e incrementar sus posibilidades de establecer nuevos lazos comerciales.

A través de esta estrategia, los empresarios guanajuatenses exhiben sus productos en nuevos espacios de comercialización que les permite posicionar sus marcas y conocer las nuevas tendencias de la industria de la moda.

En esta edición participan empresarios de los municipios: Irapuato, Moroleón, León y Uriangato pertenecientes a los sectores Textil-Confección, Marroquinería y Cuero-Calzado.

Itzel Guzmán Gutiérrez empresaria del municipio de Moroleón comentó que para lograr el desarrollo de su marca ‘Tribeka’ es necesario apostarle al diseño e innovación para diferenciarse  a través de la exposición de su marca en espacios de proyección comercial.

“Todo es cuestión de arriesgarle, le tienes que apostar a lo nuevo y tienes que hacer competencia y meterle diseño, por lo que he visto la mayoría de personas no se pueden quedar con lo de hace años…todos hemos ido de la mano con este apoyo de Guanajuato como que a la gente le llama la atención quiere ser parte del equipo y nos va  a beneficiar a todos” dijo.

En su edición 63, Intermoda es considerada la exposición de moda internacional más grande de Latinoamérica al ser uno de los principales escaparates de la industria de la moda en el país al reunir en un solo lugar empresarios expertos que reconocen y buscan las nuevas tendencias del mercado.

Los empresarios participantes tienen la oportunidad de conocer las últimas tendencias en moda establecer contacto directo con diseñadores, fabricantes, distribuidores, mayoristas, maquiladores, importadores y exportadores nacionales e internacionales de todos los segmentos comerciales.

Además de la exhibición de sus marcas, podrán asistir a las diferentes conferencias y pasarelas que se tienen programadas durante el evento, por lo que conocen de expertos las nuevas tendencias de la industria y las colecciones de las siguientes temporadas.

Como parte de las estrategias de impulso a las MIPyMEs que emprende la SDES, en esta edición  empresarios guanajuatenses y diseñadores pertenecientes al Colectivo ‘Creáre’ presentarán en pasarela sus últimas colecciones en las modalidades casual, dama e infantil y caballero; lo que les permite posicionarse en nuevos escaparates comerciales.

Intermoda reúne en  40 mil metros de exposición a visitantes propietarios o representantes de boutiques,  tiendas departamentales, almacenes y jefes de departamento quienes buscan hacer nuevos negocios con fabricantes y distribuidores de ropa para dama, caballero e infantil, accesorios y proveeduría, calzado y marroquinería.

 

Entrega SDES certificados a Facilitadores del Aprendizaje

  • [wzslider autoplay=”true”]99 maestros y padres de familia recibieron certificados de competencia laboral como Facilitadores del Aprendizaje.
  • Recibieron constancias personas de los municipios: Salamanca, Acámbaro, Irapuato y Celaya.

Salamanca, Gto., a 08 de Julio del 2015.- Con el objetivo defortalecer las habilidades de docentes y padres de familia con una formación integral reconocida a través de la Certificación, el Gobierno del Estado entregó constancias a 99 personas como Facilitadores del Aprendizaje.

El Subsecretario de Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, reflexionó la importancia de la educación y la profesionalización para el desarrollo de las personas, para que puedan obtener conocimientos que les permitan desempeñar su trabajo, con el fin de que accedan a una mejor calidad de vida.

“Este tipo de esfuerzos – como ya lo ha dicho el Gobernador-  estamos enfocados en el Gobierno del estado, el Gobierno Municipal y el Gobierno Federal, en dos grandes objetivos, el primero es el empleo y el segundo es la educación, yo lo vería al revés: primero es la educación y después el empleo”, dijo.

En este sentido, Alfaro Gómez destacó el crecimiento económico y la industrialización de Guanajuato, por lo que es importante que la entidad cuente con talento humano calificado que tenga las aptitudes y las capacidades para poder acceder a un empleo.

Los Certificados de Competencia Laboral fueron entregados a personas (padres de familia y maestros) que se desarrollan en el ámbito educativo en los sectores público y privado, en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), para mejorar la calidad educativa de los docentes.

Desde el año 2002 la SDES apoya a la SEG con la certificación de profesores con la finalidad de que estos sean agentes de cambio en los ámbitos social y profesional.

Con esta acción, se promueven actitudes responsables en las áreas de influencia de los maestros para impulsar una educación basada en los valores para el desarrollo integral de la comunidad, con lo que se dan un mayor impulso a través de programas educativos, independientes a la educación formal. 

Los maestros y padres de familia certificados como Facilitadores del Aprendizaje demostraron tener la capacidad de aplicar el desarrollo humano, así como lograr una transición en sus actitudes hacia unas más enfocadas al desarrollo integral de las personas.

Para poder certificarse los educadores fueron sometidos a un proceso de evaluación que califica sus conocimientos, desempeño y un proyecto en el que se reportan los resultados y desarrollo de una clase completa.

Lleva SDES reclutamiento a comunidades

  • [wzslider autoplay=”true”]El Gobierno del Estado en coordinación con los municipios promueven vacantes a fin de que sus habitantes tengan nuevas oportunidades de desarrollarse profesionalmente fuera de sus comunidades.
  •  A través de esta estrategia se diversifican las vocaciones fuera de la mancha urbana por medio de la promoción de  nuevas vacantes de empleo.

 

León, Gto., a 06 de julio del 2015.- Con el objetivo de que los guanajuatenses cuenten con mayores oportunidades laborales, el Gobierno del Estado promueve procesos de reclutamiento para las empresas instaladas en la entidad dirigidas a los habitantes de las zonas rurales.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con los municipios promueve vacantes laborales a fin de que sus habitantes tengan nuevas oportunidades de desarrollo profesional.

A través de esta estrategia, se diversifican las vocaciones fuera de la mancha urbana por medio de la promoción de  nuevas fuentes de empleo.

En este sentido, la SDES en vinculación con el municipio de Guanajuato realizarán mañana 7 de julio el proceso de reclutamiento para la empresa Nishikawa, el cual se llevará a cabo en la comunidad ‘La Suceda,’ en la Capital del Estado.

Los interesados podrán presentarse a partir de las 9 de la mañana con su solicitud elaborada en las instalaciones de la Telesecundaria de la comunidad, las vacantes están dirigidas principalmente a mujeres a partir de los 18 años de edad, con escolaridad primaria a desempeñarse en el área operativa.

Por otra parte, el viernes 10 de julio se realizará reclutamiento de personal para la empresa Continental dirigido a los habitantes de la comunidad ‘El Escoplo’ en el municipio de Romita; las vacantes son para el área operativa y los interesados deberán presentarse con su solicitud elaborada a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones del  Videobachillerato ‘Sabes’.

A través de los procesos de reclutamiento, los buscadores de empleo incrementan sus posibilidades de insertarse en el mercado laboral al contactarse directamente con las áreas de recursos humanos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Por otra parte, cabe destacar que en vinculación con el municipio de Guanajuato  se realizó también la promoción de vacantes para la empresa Pirelli en el área de producción.

 

La convocatoria reunió a más de 140 interesados de la Capital del Estado quienes tuvieron la oportunidad de entrevistarse con los encargados del área de contratación.

Dicho reclutamiento es el primer evento masivo que se realiza en la ciudad de Guanajuato como vinculación laboral con la empresa italiana.

 

El Gobierno del Estado impulsa la vinculación laboral de los guanajuatenses con las empresas que han arribado en las diferentes regiones de Guanajuato, a fin de que cuenten con oportunidades laborales hacia una mejor calidad de vida.