SDES

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Guanajuato superior a la media nacional en dinamismo económico

  • [wzslider autoplay=”true”]En comparación con otras entidades, la economía de Guanajuato, -en el 2015- es 3.5 veces la de Aguascalientes, 2.2 veces la de San Luis Potosí y 1.9 veces la de Querétaro.

Irapuato, Gto., a 11 de diciembre del 2016.- Posicionándose como la 6ta economía nacional, Guanajuato registró  durante el 2015 un Producto Interno Bruto que superó los 762 mil millones de pesos o el equivalente a 48 mil 67 millones de dólares, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Geografía (INEGI).

La entidad representa el 4.5 por ciento de la economía nacional y  registra un dinamismo económico superior a la media nacional.

Del 2003 al 2015, el estado logró crecer en un 54 %  mientras que la media nacional en el mismo periodo fue de 35.8 %.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, afirmó que el dinamismo de la entidad es resultado de la aplicación de estrategias económicas para el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs).

En este sentido –explicó- en materia de atracción de inversiones, en la entidad se generan las condiciones para el arribo de proyectos nacionales y extranjeros que complementan la economía local a través del desarrollo de proveeduría, programas de capacitación y entrenamiento.

Guanajuato tiene una economía representada principalmente por el sector servicios con el 54 % del total,  el sector secundario representa el 43 % y el sector primario el 3 %.

El crecimiento del PIB del estado en el 2015 fue de 6.4 % cifra por arriba de la media nacional del 2.5 %. En el mismo periodo el sector secundario creció un 9.2 % y el terciario 5 %.

Romero Pacheco precisó que la economía de Guanajuato guarda las siguientes proporciones en el 2015: es 3.5 veces la de Aguascalientes, 2.2 veces la de San Luis Potosí y 1.9 veces la de Querétaro.

La presente administración estatal impulsa el diseño de políticas públicas dirigidas al fortalecimiento de la educación, infraestructura, seguridad, desarrollo social y salud que se complementan con programas para el desarrollo profesional de los guanajuatenses.

La ubicación estratégica del estado ha sido uno de los factores que han influido en la decisión de inversión de nuevo capital tanto nacional como extranjero, al tener en un radio de 400 km. el 80 % del mercado mexicano, el 70 % de los principales establecimientos industriales del país, con lo que se puede tener acceso al 70 % del comercio internacional y el mismo porcentaje de las exportaciones.

Guanajuato es una de las entidades  mejor conectadas, por él cruzan dos de las carreteras más importantes de Norte América, la del Tratado de Libre Comercio (TLC) y la Panamericana, además de la autopista 15 que conecta la frontera norte con la ciudad de México, cruzando por Guadalajara, pasa por nuestra frontera sur.

Asimismo, el desarrollo industrial se complementa con 6 corredores económicos para interconectar dichas carreteras que  facilitan el traslado de mercancías.

Entre las estrategias económicas de la presente administración estatal, destaca la diversificación de la economía en los municipios fuera del corredor industrial a través de los parques industriales e inversiones; además del desarrollo en plataformas de investigación, parques y zonas industriales.

Guanajuato, 3er. lugar nacional en colocación de empleo

  • [wzslider autoplay=”true”]El estado de Guanajuato es reconocido a nivel nacional, como una de las entidades más efectivas en la colocación de buscadores de empleo.
  • En tan sólo un año la entidad logró escalar dos lugares más que el periodo pasado, colocándose en la 3ª posición en 2016.
  • Durante este año, a través de los programas de inserción laboral en Guanajuato se atendieron a más de 63 mil 300 solicitantes en bolsa de trabajo, más de 36 mil 200 ingresos en el portal de empleo y  5 mil 700  asistentes en 13 ferias de empleo.

Mérida, Yuc., a 8 de diciembre del 2016.- El estado de Guanajuato fue reconocido a nivel nacional al obtener el 3er. lugar nacional por su desempeño, calidad, efectividad y alto impacto en el desarrollo de los procesos del Servicio Nacional de Empleo (SNE).

El reconocimiento fue otorgado a la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) por el Gobierno Federal, como resultado la efectiva aplicación de políticas públicas encaminadas a impulsar el desarrollo profesional de los guanajuatenses con la generación de nuevas oportunidades laborales.

Durante este año, a través de los programas de inserción laboral en Guanajuato se atendieron a más de 63 mil 300 solicitantes en bolsa de trabajo, más de 36 mil 200  ingresos en el portal de empleo y  5 mil 700  asistentes en 13 ferias de empleo.

Dicho reconocimiento fue entregado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), al Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, Alberto García Martínez en el marco de la 38a Reunión Anual del SNE, en la cual se reconoce la labor del personal de todas las oficinas del Servicio en México.

García Martínez aseguró que este logro obtenido es resultado del trabajo y compromiso de los integrantes de las oficinas regionales de empleo en Guanajuato quienes brindan la asesoría y atención que requieren los buscadores de empleo para que cada día más ciudadanos se incorporen a la actividad económica del estado.

Asimismo, -explicó- los programas y acciones impulsados en la presente administración estatal, se realizan en un esquema de colaboración transversal entre las diferentes dependencias de gobierno que se vinculan para generar mejores condiciones laborales y profesionales para los guanajuatenses.

“Hemos implementado programas muy puntuales para poder dar atención a todo estos programas como es Capacitación sin Fronteras, el Modelo de Formación Cooperativa, modelo Justo a Tiempo, Modelo de inclusión laboral y crecimos en los sectores como automotriz, agroindustrial, turismos, transporte, metal-mecánico entre otros (…) agradecemos esta distinción y quiero agradecer a todo el equipo del SNE de Guanajuato,  realmente la labor es de ellos de día con día atender a tantas personas que se acercan a estas oficinas; nos comprometemos a trabajar más para apoyar a estos sectores vulnerables, cuentan con  Guanajuato para seguir  logrando las  metas que SNE requieren” declaró.

La STPS llevó a cabo la evaluación del desempeño de los programas y servicios que se desarrollaron en cada entidad evaluados bajo los criterios: calidad, desempeño e Impacto.

La SDES implementa diversas estrategias tendientes a resolver el desempleo, como resultado de ellas, en este 2016 se logró tener un avance considerable en este aspecto, tomando como estrategias importantes  como seguimiento, vinculación y diversificación de mercado.

Las delegaciones del SNE se manejan de manera descentralizada por los gobiernos estatales con la finalidad de integrar, operar y desarrollar sistemas de colocación, información y capacitación para elevar las posibilidades de ocupación de la población.

De igual manera desarrolla estrategias para la promoción y coordinación con los distintos sectores que intervienen en los mercados de trabajo.

En Secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, reconoció la labor que realizan las entidades en el país en la aplicación de los programas  del SNE para incrementar la base laboral en el país.

“Esta es la ocasión más propicia para agradecérselos, para reconocerlos, decirles que su trabajo, aporta y aporta mucho a México, para que se sientan muy orgullosos de poder decir: formo parte del SNE, trabajo para que otros trabajen para que más mexicanos tengan un derecho fundamental que es de justicia social a tener prestaciones y seguridad social en un trabajo digno, esto quiero dejar reconocido en este día”, puntualizó.

El Gobierno del Estado tiene el compromiso de trabajar para mejorar las condiciones que permitan a la iniciativa privada abrir más plazas laborales, para que cada vez más guanajuatenses puedan acceder a un mejor empleo que les permita mejorar su calidad de vida.

Abre nuevo centro de capacitación para la industria aeronáutica

  • [wzslider autoplay=”true”]Capacitará y desarrollará soporte e implementación de sistemas computacionales para  la industria aeronáutica, especialmente en la operación de líneas aéreas comerciales en los perfiles Ingeniero de Desarrollo de software aeronáutico y Programador de tripulaciones y flota.

 León, Gto., a 06 de diciembre del 2016.- Dedicada al desarrollo de software para la industria aeronáutica,  la empresa Optimen abrió su centro de capacitación en Guanajuato con el objetivo de entrenar a ingenieros y programadores en el ramo.

A través de este nuevo centro se capacitará y desarrollará  soporte e implementación de sistemas computacionales para  la industria aeronáutica, especialmente en la operación de líneas aéreas comerciales.

El subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Alberto García Martínez aseguró que en Guanajuato existen las condiciones económicas y educativas para el desarrollo de talento humano en nuevos sectores como el aeronáutico.

En este sentido el Gobierno del Estado a través de la SDES, impulsa la formación profesional de los guanajuatenses por medio del programa ‘Capacitación Sin Fronteras’ a través del cual se fortalecen las habilidades de los jóvenes profesionales para su incorporación en el mercado laboral.

Por ello, la empresa Optimen, será la primera en su tipo en participar en la 4ta edición del programa.

Capacitará en los perfiles: Ingeniero de Desarrollo de software aeronáutico y Programador de tripulaciones y flota.

“Lo importante son las capacidades que está generando esta importante empresas orgullosamente guanajuatenses que justamente es en la experiencia en la operación estratégica de líneas aéreas…realmente están volteando a ver a Guanajuato y a la capacidad que tenemos, la confianza que están teniendo las  empresas extranjeras sobre todo de un ramo que estamos  trabajando muy fuerte para que lleguen al estado, y segundo el tema de talento, algo importante que el centro de capacitación y lo que vamos a generar aquí” afirmó.

Fundada en el 2006, Optimen, es una empresa mexicana con enfoque en proveer servicios a la industria aeronáutica,  colabora con aerolíneas a nivel global en el desarrollo de software para sistemas de control operacional de líneas aéreas, así como la  implementación software de optimización.

Desde el 2014, cuenta con certificación de International Service Contractor para Jeppesen y Boeing, líderes en el ramo aeronáutico en el mundo.

El director de Optimen, Oscar Rodríguez Yañez, afirmó que a través de este nuevo centro se impulsará y desarrollarán nuevas vocaciones en la industria con el objetivo de fortalecer el talento guanajuatense hacia su incorporación en nuevos perfiles laborales.

“Con las nuevas oficinas y el centro de capacitación, tenemos la capacidad de proveer y promover al talento local, que eso es lo importante tener la gente local, poderla capacitar, poderla enseñar y de ahí seguir creciendo para lograr el objetivo de la región, verán que es un mercado bastante ambicioso que está creciendo mucho aquí en Latinoamérica” aseguró. 

La política económica que emprende el Gobierno del Estado en materia de atracción de inversiones, tiene como objetivo promover el desarrollo del talento humano a través de la profesionalización y capacitación para que los guanajuatenses cuenten con una mejor calidad de vida a través de mejores condiciones de vida.

 

Concluye exitosamente ‘Noviembre, mes de la Moda’

  • [wzslider info=”true”]En el evento confluyeron eventos como: FIMODA, Creáre, Concurso para la Creatividad Artesanal, pasarelas en plazas públicas, APIMEX, Fashion Days SMA, Concurso de Catrinas de la Salle, Circuto Urbano, entre otros.

León, Gto., a 6 de Diciembre del 2016.- Con la asistencia de más de 6 mil personas en sus diferentes eventos, concluyeron las actividades de ‘Noviembre, mes de la moda’, en el estado de Guanajuato.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco en rueda de prensa para dar a conocer los detalles del proyecto, que tiene como objetivo sumar a todos los sectores de la moda en un concepto integral de outfit.

“Hay un buen trabajo, hay mucho potencial (…), este clúster es todavía el que mayor empleo da en Guanajuato, más que el automotriz, si juntamos todo lo que es Cuero-Calzado, Proveeduría, Textil-Confección, que generan más de 200 mil empleos, entonces es muy muy importante”, aseguró.

Para la Feria de la Industria de la Moda (FIMODA) las empresas compradoras reportaron ventas proyectadas en pedidos levantados por hasta 230 millones pesos, mismos que fueron concretados a través de las más de 1 mil 320 citas de negocio que se dieron durante los dos días del evento.

En dicha feria participaron 44 empresas compradoras que se entrevistaron con 360 empresas proveedoras locales de los municipios: Comonfort, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, Uriangato, Villagrán y Yuriria.

La feria logró su consolidación e internacionalización al congregar en un solo espacios a compradores de Guanajuato (León, Irapuato, San Miguel de Allende), compradores nacionales (Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, Pueblo, Nuevo León, Yucatán) y compradores extranjeros (Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Perú, Alemania y España).

Por otra parte, para el Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’, se inscribieron más de 1 mil 600 estudiantes y diseñadores profesionales de México y el mundo que compitieron en las categorías: Bolso, Calzado Dama, Calzado Caballero, Prenda de vestir dama, prenda de vestir caballero.

En su décima edición del certamen se recibieron propuestas de 434 semifinalistas de los países: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, India, Italia, México, Paraguay, Panamá, Perú, Uruguay, y Venezuela.

Con el fin de acercar la moda y el diseño a la población en general se realizaron pasarelas en plazas públicas de León y Guanajuato; los días 17, 19 y 29 se realizaron pasarelas con los diseñadores Luis Antonio Montelongo, Zorobabel Flores e Iann Dey, en el Arco de la Calzada, Centro Comercial Altacia y Plaza Allende respectivamente.

El 25 de Noviembre, en Guanajuato capital se llevó a cabo la pasarela de Luis Antonio Montelongo y el Encuentro Diseño México (Oscar Vázquez, Nancy Dávila, Javier y Samara Servín), en la cual se fusionó la artesanía con la moda en el marco del Concurso a la Creatividad Artesanal.

En dicho Concurso participaron 563 piezas de 276 participantes de los municipios: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jerécuaro, León, Salamanca, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Silao, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

El Gobierno del Estado a través de la SDES, trabaja para generar estrategias que transformen a los sectores tradicionales de Guanajuato con el objetivo de hacerlos más competitivos al desarrollar acciones que les permita agregar valor a los productos locales.

Arranca modelo de formación cooperativa en Guanajuato

  • [wzslider info=”true”]La empresa Volkswagen será la primera en implementar este nuevo modelo de capacitación en Guanajuato.

Irapuato, Gto., a 4 de diciembre del 2016.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), lanzó el nuevo Modelo de Formación Cooperativa en la empresa Volkswagen.

El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES Alberto García Martínez, explicó que este nuevo modelo forma parte de los esfuerzos que se están dando en la entidad en el marco de la Educación Dual.

“Este modelo surgió justamente en Alemania… tuvimos la oportunidad de ir a Alemania y conocer el modelo de formación dual, justamente visitamos la planta más importante de Volkswagen allá en Alemania y nos dieron a conocer como ellos capacitan y forman a su potencial, a su talento en Alemania, y realmente quisimos traer ese modelo para Guanajuato y hacerlo una realidad”, aseguró.

García Martínez agregó que el objetivo de este nuevo programa es implementar un modelo de formación cooperativa en el estado de Guanajuato, orientado a los requerimientos de las empresas sumando los esfuerzos de las diferentes modalidades de Formación Dual, focalizadas al desarrollo de competencias técnicas, transversales, laborales y financieras.

Los alcances de esta primera generación del Modelo de Formación Cooperativa Guanajuato cuentan con la participación de 22 empresas de los municipios: León, Silao, Irapuato, Salamanca, Celaya y San José Iturbide.

Así mismo participaran más de 200 egresados de instituciones tanto públicas como privadas de nivel medio superior y superior del Estado de Guanajuato.

El programa está dirigido a recién egresados de instituciones educativas de nivel medio superior y superior para de capacitarse en competencias técnicas y transversales durante un año, en algunas de las siete especialidades mayormente requeridas por el sector automotriz, para ser contratados al finalizar su periodo de capacitación.

Las especialidades más demandadas actualmente por el sector son: Mantenimiento industrial, metal-mecánica, sistemas de calidad y productividad, soldadura, inyección de plástico, logística y diseño asistido por computadora.

Reciben certificados de competencia laboral

  • [wzslider info=”true”]78 trabajadores de la empresa Bulk Tank International, demostraron contar con los conocimientos para el desempeño de sus laborales.
  • Las certificaciones cumplen estándares internacionales como: la AWS (Sociedad Americana de Soldadura, por sus siglas en inglés) y Código ASME (Normativa Europea de Soldadura).

San José Iturbide, Gto., a 2 de Diciembre del 2016.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), entregaron un total de 78 certificados de competencia laboral a trabajadores de la empresa Bulk Tank International.

El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, Alberto García Martínez aseguró que la entrega de certificados es el resultado de un esfuerzo coordinado entre el Gobierno y la Iniciativa Privada para dotar a la industria de mano de obra calificada.

“En Guanajuato, todos estos días estamos generando nuevos pasos para poder consolidarnos como el polo más importante del desarrollo (…), hoy más que nunca con la llegada de empresas de clase mundial se requiere formar personas con talento de clase mundial, como las que estamos desarrollando en Guanajuato”, aseguró.

El Gobierno del Estado ha trabajado desde el 2010 en el entrenamiento del personal de Bulk Tank International para evaluar y certificar a su talento humano con el fin de que sean más profesionales y competitivos en la realización de su trabajo; con estas acciones se garantiza una mejor calidad en el desarrollo de sus productos.

Las personas certificadas demostraron contar con los conocimientos para desempeñarse en las áreas: Soldado por argón para procesos industriales, soldador por proceso de micro alambre, operador de pulido, operador de enchaquetado, ensamble de partes de área de terminado, fabricación de partes y operario de equipo montacargas.

La empresa Bulk Tank se dedica al diseño, fabricación y venta de tanques y silos industriales de acero inoxidable (grado químico y alimenticio), así como a la reparación, reconstrucción y venta de refacciones.

El trabajo conjunto entre la empresa y SDES derivó en la creación de un Comité Organizacional – integrado por los expertos de la misma –  a efecto de trabajar en el diseño de patrones de competencia internos para diseñar los esquemas necesarios para alcanzar las certificaciones.

Todas las personas evaluadas han demostrado contar con un alto desempeño, dado que han sido preparadas internamente por la empresa en estándares de la AWS (Sociedad Americana de Soldadura) y Código ASME (Normativa Europea de Soldadura) lo cual les da un soporte de formación y preparación muy avanzada, y que a la vez los perfiles desarrollados por SDES tienen estas mismas referencias de calidad.

El Gobierno del Estado, a través de la certificación de competencias laborales, reconoce el talento y el empeño invertido por los participantes durante su proceso de evaluación a través del cual demostraron su nivel de competencia en los estándares evaluados.

Anuncia Bos Automotive ampliación y recibe Certificación Ford Q1

  • [wzslider autoplay=”true”]En el marco de la celebración de su 10mo aniversario la empresa de origen alemán anunció la ampliación de sus operaciones con una inversión de 12 millones de dólares y el compromiso de generar 400 nuevos empleos.

Irapuato, Gto., a 30 de noviembre del 2016.- Con el anuncio de ampliación de sus instalaciones y la entrega del certificado Q1 otorgado por la empresa Ford, la empresa automotriz Bos Automotive, celebró 10 años de brindar trabajo a más de 970 socios en Guanajuato.

El subsecretario de Atracción de Inversiones Franco Herrera Sánchez conmemoró junto con el corporativo y los trabajadores la ampliación de sus operaciones que generará nuevas oportunidades para los habitantes de Irapuato y la región.

Asimismo reconoció la labor que día con día realizan los trabajadores de la empresa para posicionarse como uno de los principales proveedores en la industria automotriz.

Por ello, como resultado de este trabajo, recibieron la certificación Ford Q1 que la empresa Ford entrega a los proveedores que han alcanzado la excelencia en procesos de fabricación superior, sistemas capaces, alto rendimiento y clientes satisfechos.

“Los gobiernos estatal y municipales somos meramente facilitadores el mérito real de la consecución de esto logros es de la industria, de empresas que como Bos Automotive demuestran al mundo de lo que somos capaces los guanajuatenses, de lo que somos capaces los mexicanos, mi presencia obedece para hacer un compromiso con Bos Automotive de que seguiremos apoyándoles que seguiremos trabajando juntos, que cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado, pues el éxito de  Bos es el éxito de Guanajuato, para hacerles un reconocimiento público también por este importante reconocimiento y pos su décimo aniversario” precisó el subsecretario.

 La empresa de origen alemán,  se dedica a la fabricación de sistemas de protección solar, sistemas de cubiertas de equipaje, sistemas de retención de carga, apoyabrazos medios, sistemas de gestión de carga y piezas de plástico innovadoras. 

El corporativo cuenta con plantas en Alemania, Europa, Estados Unidos, Asía y México. La planta Bos Automotive Irapuato representa el 23% de las ventas globales de la empresa.

Con una inversión de 12 millones de dólares, la ampliación del corporativo en una extensión de 8 mil metros cuadrados, brindará 400 nuevas fuentes de empleo en los próximos 3 años.

El Director General de la Planta Bos Irapuato, Hauke Jungnitz, agradeció el apoyo brindado por los trabajadores de la empresa para lograr obtener reconocimientos mundiales que son resultado del talento guanajuatense.

“La demanda laboral y el incremento de los sueldos hacen del sector automotriz una opción muy interesante para los jóvenes guanajuatenses tanto en el nivel operario, técnico y universitario; tenemos programas de desarrollo que permiten la formación en calidad y cantidad suficientes para los jóvenes guanajuatenses, quiero agradecer a las autoridades el trabajo con ustedes, las instituciones tanto estatales como municipales ha sido estrecho y nos ha brinda un soporte muy bueno con los diferentes programas de apoyo” destacó el directivo.

En el marco de la celebración de los 10 años de Bos Automotive en Guanajuato, se llevó acabo la firma de convenio con el DIF Irapuato para acercar los servicios sociales que ofrece la paramunicipal a los trabajadores habitantes de comunidades cercanas. 

En el evento se contó con la presencia de Tomas Steigerwald, Director de Ventas NAFTA de Bos; Rubén Chávez, Representante de Ford; Oliver García, Director de Operaciones de Bos; Mónica Von Allworden, Cónsul Honoraria de Alemania en México; Ana Isabel Ortíz García, Presidenta del Sistema DIF Municipal y Ricardo Ortíz Gutiérrez, Presidente Municipal de Irapuato.

 

Reciben 67 empresas certificación MSQ

[wzslider info=”true”]León, Gto., a 29 de noviembre de 2016.- El Gobierno del Estado en Coordinación con la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), entregaron 67 certificados Mexican Shoes Quality (MSQ) a 67 empresas del sector Cuero-Calzado.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco precisó que en el avance de la presente administración estatal se han invertido más de 55 millones 400 mil pesos en beneficio de más de 2 mil 705 empresas de la CICEG.

“Más que el dinero y el número que significa o en que se convierten estos 55 millones de pesos (…) se convierten en más oportunidades, se convierten en un mejor sistema de calidad integral, no sólo para el producto, para las personas que están en una empresa que convive todos los días”, aseguró.

MSQ es un programa de certificación especializado y específico para la Industria del Calzado que se implementó en el año 2007, basado en la Filosofía de Procesos y Sistemas de Gestión de Calidad de nivel internacional para optimizar la productividad y competitividad de las empresas de Guanajuato.

Del 2007 a la fecha, el certificado MSQ  ha beneficiado a más de 400 empresas impulsando así la competitividad de la industria para enfrentar los retos de la globalización.

Los certificados entregados pertenecen a las 4 diferentes fases del programa, con lo que las empresas han demostrado: entrega de productos de acuerdo a las especificaciones de calidad de sus clientes y costos controlados; tienen una operación eficiente y rentable porque optimizan los recursos utilizados en la producción; cuentan con una mayor liquidez en el negocio debido a su capacidad de venta que impacta en mejores servicios al cliente y aseguran la continuidad del sistema  de gestión MSQ teniendo la capacidad de incursionar en nuevos mercados con exigencia internacional.

Así mismo también se entregaron 10 certificados a las empresas que concluyeron el Nivel 1 de MSQ-EXPORT, un nuevo programa lanzado por la CICEG el cual busca profesionalizar las operaciones de comercio exterior de las empresas exportadoras de calzado y marroquinería.

Con este nuevo esquema las MIPYMES certificadas compiten en los mercados internacionales, minimizando los riesgos implícitos en las ventas al exterior con el objetivo de maximizar los beneficios de la exportación y la Internacionalización.

Esta certificación es complementaria a la de MSQ y se pide a las empresas como mínimo contar con la fase 1 de dicha certificación o su equivalente para poder iniciarla. La certificación consta de 4 niveles: exportador en desarrollo, exportador Confiable, exportador consolidado y exportador internacionalizado.

Las empresas certificadas en MSQ-EXPORT Nivel 1, cuentan con los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo una exportación exitosa, desarrollando un plan de exportación de su empresa para un producto y mercado específico.

Estas empresas fueron auditadas por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) y forman parte de la primera generación MSQ-Export.

Finalmente se entregaron 4 reconocimientos del Programa Empresa Segura FASE I, el cual reconoce a las empresas que cuentan con un sistema de gestión de la seguridad, salud y medio ambiente que garantiza el cumplimiento de los requisitos legales aplicables.

Guanajuato, 4to lugar nacional en manufactura

  • [wzslider autoplay=”true”]La entidad registró una tasa de crecimiento de 11.9 % mayor que la media nacional, de acuerdo a datos del INEGI.

 Irapuato, Gto., a 27 de noviembre del 2016.- Guanajuato se ubica en 4to lugar a nivel nacional  en la industria manufacturera al registrar un valor de producción de más de 473 mil 196 millones de pesos durante el segundo cuatrimestre de este año.

La entidad registró una tasa de crecimiento de 11.9 % mayor que la media nacional, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); en el periodo de comparación enero-septiembre 2015-2016.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que dichos resultados son el reflejo de las políticas públicas que emprende el Gobierno del Estado para generar las condiciones de seguridad, educación, salud, económicas y sociales que brinden una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

En cuanto al valor de producción, los subsectores manufactureros que mayor crecimiento registraron en el periodo mencionado fueron: Fabricación de equipo de transporte con 246 mil 919 millones de pesos, Industria Alimentaria con 47 mil 509 millones de pesos e Industria Química contabilizando 33 mil 524 millones de pesos.

En referencia al porcentaje, Fabricación de Maquinaria y Equipo registró un crecimiento del 30.8 %; seguido de Fabricación de Equipo de Transporte con 18.6 %; le siguen Fabricación de productos a base de minerales no metálicos con 15.5 % y Fabricación de productos metálicos que repuntó un 15.3 %.

Entre las ventajas competitivas de Guanajuato, que han fortalecido la industria local destacan, el sistema de 14 ciudades medias con más de 100 mil habitantes, su ubicación estratégica que conecta con las principales carreteras federales del país y que fortalece la conectividad férrea.

Asimismo, se cuentan con programas para el fortalecimiento de la industria local por medio de estrategias de comercialización, acceso a créditos, capacitación y certificación.

Guanajuato, junto con México, Nuevo León, Coahuila, y Jalisco representan el 50.3 % del total de la producción manufacturera nacional.

La política económica, que impulsa el Gobierno del Estado en materia de atracción de inversiones,  tiene como objetivo que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, (MIPyMEs), se complementen con las inversiones nacionales y extranjeras  por medio de la proveeduría.

El Gobierno del Estado a través de la SDES, impulsa el desarrollo de programas y acciones que brinden a los guanajuatenses mejores condiciones de vida a través del empleo.

 

Reconoce SDES creatividad de artesanos guanajuatenses

  • [wzslider autoplay=”true”]A través del Concurso por el Premio a la Creatividad Artesanal, en su XX edición se reconoció el talento de los empresarios locales.
  • Como parte de las actividades que se desarrollan en ‘Noviembre Mes de la Moda’, se realizó la premiación de las mejores manifestaciones de los 276 artesanos participantes y las 533 piezas inscritas en las categorías Artesano, Diseñador e Infantil.

 Guanajuato, Gto., a 25 de noviembre del 2016.-Empresarios guanajuatenses fueron galardonados por el Gobierno del Estado a través del Concurso por el Premio a la Creatividad Artesanal, que en su XX edición reconoció el talento de los artesanos locales a través del diseño de creaciones con valor agregado.

Como parte de las actividades que se desarrollan en ‘Noviembre Mes de la Moda’, se realizó la premiación de las mejores manifestaciones de los 276 artesanos participantes y las 533 piezas inscritas en las categorías Artesano, Diseñador e Infantil.

En rueda de prensa el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, informó a los medios de comunicación la importancia de dicho certamen que tiene como objetivo incentivar el ingenio y talento de los empresarios guanajuatenses a través de sus creaciones.

“En Guanajuato tenemos que trabajar mucho en la parte de diseño con ustedes en herramientas de diseño de innovación, de expresión artesanal de conceptos también de negocios…tenemos la obligación en la Secretaria de atenderlos, de orientarlos para que puedan a esas obras, a esas creaciones tener el mejor rendimiento; hoy estamos dando un reconocimiento no solamente a la obra en sino a la trayectoria de muchos de ustedes, esta labor no solamente es del Gobierno del Estado, tenemos el apoyo de los municipios, del gobierno federal y el apoyo del Cefar” afirmó.

El artesano cuevense Rogelio de la Fuente Montiel, quien ha participado en diferentes ediciones del concurso, afirmó a los representantes de los medios de comunicación que su trabajo en joyería  ha sido reconocido en diversas partes del posicionando lo mejor de las creaciones guanajuatenses en escaparates internacionales.

En esta edición participaron empresarios de: Abasolo, Acámbaro,  Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jerécuaro, León, Salamanca, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Silao, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

Las manifestaciones participantes fueron: Alfarería y Cerámica, Metalistería, Joyería, Talla en Madera, Mueble, Fibras Duras y Semiduras, Papel y Cartonería, Textil, Cerería, Piedra, Juguete y Varios (vidrio, talabartería, pintura y miniatura).

Todas las piezas concursantes serán exhibidas para su venta del 25 de Noviembre al 11 de Diciembre de 2016 en la Plaza de la Paz.

La exhibición de las creaciones de los diseñadores guanajuatenses a través de las pasarelas continúan este día en la capital del estado, al igual que mañana a las 19:30 horas en la Plaza Allende, en donde se presentaran las colecciones: Samara Servín, Javier Servín y Oscar Vázquez y Luis Antonio Montelongo.

 

Lista de Ganadores

 

Categoría: Artesano y Colaboraciones, Artesano-Diseñador

 

Alfarería y Cerámica

 

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Recuerdos de Antaño Griselda Cervantes García Tarandacuao
Mención Florero Vidriado Raúl Ávalos Guerrero Dolores Hidalgo
Mención Jarrón Esfera Germán Ávalos Guerrero Dolores Hidalgo

 

Metalistería

 

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Mención El Pensamiento Raymundo González Nieto Guanajuato

 

Joyería

 

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Altares Francisco Leobardo García Guevara Guanajuato
Mención Mariana Francisco Castillo Hernández Guanajuato

 

Talla en Madera

 

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Cosiendo la Tela de la Esperanza Gustavo Mandujano Servín Apaseo el Alto

 

 

Muebles

 

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Mención Mesa de Centro del Delfín Luis Tellez Salamanca

 

 

Fibras Duras y Semiduras

 

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Guaje Andrés Gallegos Félix Tierra Blanca
Mención Ollita Anastacio Flores González Tierra Blanca

 

 

Papel y Cartonería

 

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
La Ofrenda Raymundo González Nieto Guanajuato
Mención La Cruz de Don Dimas Isaias Alejandro Morales Delgado Guanajuato

Textil

 

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Gabán con Dibujo de Aguila Juan Gómez Ramos Coroneo
Mención Ventanitas Margarita Carrasco García Tarandacuao

 

 

Cerería

 

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Es una Pareja Nacional José Emmanuel Villar Morales Salamanca
Mención El Arpero Feliz Norma Jualiana Balleza Rodríguez Salamanca

 

 

Piedra

 

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Molcajete de Flor Rafael Hernández Laguna Comonfort
Mención Metate Tradiconal con Asas y Canoa Gerardo Deanda Hernández Comonfort

 

 

Juguete

 

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Los Musiquillos Josue Eleazar Castro Razo Salamanca
Mención Mary Gabriela Juárez Suárez Salamanca

Varios

 

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Artesano Procedencia
Panteón Municipal José Tomás Puga Ávalos Dolores Hidalgo
Mención Dragón César Francisco Correa Córdova Guanajuato

 

 

Categoría: Nuevo Talento, Diseñador, Estudiante

 

Papel, Cartonería, Mueble, Arte Objeto y Joyería

 

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Diseñador-Estudiante Procedencia
Muerte Magnética Heriberto Girón Campos Apaseo el Alto
El Rejoneador Luis Alberto Aguirre Noguez Apaseo el Alto
Al Ataque Ignacio Dehena Córdova Apaseo el Alto

 

Categoría: Infantil

 

Alfarería y Cerámica, Textil, Talla en Madera, Piedra, Fibras Duras y Semiduras

Juguete, Papel y Cartonería y Varios

 

Lugar Nombre de la Pieza Nombre del Diseñador-Estudiante Procedencia
Vasija Bruñida Remembrazas del Día de Muertos Enoc Jacono Antonio Montes Jaime Guanajuato
Mención Máscara de Raíz Estafany Citlalli Jaime Vargas Apaseo el Alto

 

Galardón

 

Lugar Manifestación Nombre de la Pieza Procedencia
Joyería La Luna es una Flor Guanajuato