Sabes. Universidad y Bachillerato en el estado de Guanajuato
El Torneo SABES 2018 se llevó a cabo en las instalaciones de las oficinas centrales del SABES con la participación de 48 alumnos que conforman los 16 equipos de SABES del Estado de Guanajuato que competirán en la etapa regional del Torneo de Robótica Educativa WER en Guadalajara el 21 y 22 septiembre para tratar de conseguir también su pase al Torneo Nacional de Robótica WER que se llevará a cabo en la Ciudad de México en noviembre.
El principal objetivo de este torneo es fortalecer e impulsar a los alumnos mediante prácticas que mejoraran sus habilidades y destrezas en la programación de los robots educativos.
El Maestro Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES expresó: “Estamos muy contentos porque esta es la primera vez que hacemos un torneo de este tipo, ya tenemos algunos meses que nos estamos preparando para empezar con un programa STEAM donde podamos estar aprendiendo matemáticas, física e incluso español con este tipo de tecnologías”.
“Muchas gracias a cada uno de los maestros por todo el esfuerzo y compromiso con sus alumnos, a cada uno de los participantes quiero felicitarlos porque no cualquiera se atreve a estar en una competencia de este tipo, les deseo que estos 16 equipos tengan el mismo compromiso y espíritu ganador como el de los primeros lugares de esta competencia”.
Para darle continuidad a la enseñanza en robótica el Director General del SABES hizo la entrega simbólica de robots a dos equipos de alumnos, la entrega de kits de robótica en total es de 85 para los centros de bachillerato.
El Director de Educación Municipal de León, Jonathan González Muñoz felicitó al SABES por hacer este tipo de torneos donde convergen la innovación y la tecnología y es grato ver este esfuerzo y liderazgo por realizar este tipo de torneos.
El Ing. Abel Arteaga Sánchez, Subsecretario para el Desarrollo Educativo de la SEG hizo la declaratoria inaugural del Torneo, en su mensaje comentó que participar en este tipo de torneos, puede desarrollar las competencias para lo que quieras hacer profesionalmente, son muchos los elementos que agregan a tu formación que estés trabajando en un equipo.
“Conocí mucha gente increíble en china, aprendí una nueva cultura, un poco sobre su lenguaje, aprendí su arquitectura, su música y su pintura, aprendí a trabajar en equipo a comunicarme con otras personas y a hacerme más responsable”, palabras del alumno del Bachillerato Cabaña del Rey Francisco Martínez Pérez.
Los equipos ganadores del Torneo SABES 2018 son en primer lugar el equipo “Sky Dreamers” del Bachillerato SABES León II, en segundo lugar el equipo “HOGUMA” del bachillerato SABES Cabaña del Rey y en tercer lugar el equipo “Apolo 11” del Bachillerato SABES San José Parangueo.
Torneo WER
Los participantes deben construir y programar un robot el cual desarrolle de forma autónoma y satisfactoriamente distintas pruebas en estaciones temáticas. Cada prueba tiene un valor en puntos dependiendo de su ubicación y del grado de dificultad.
En el presente año tuvimos la participación de 35 equipos en el torneo estatal del que 4 de ellos lograron obtener su pase directo al nacional y 12 adicionales participarán en la etapa regional de WER en Guadalajara el 21 y 22 de septiembre para tratar de conseguir también su pase al Torneo Nacional de Robótica WER que se llevará a cabo en la Ciudad de México en noviembre.
El SABES ya cuenta con la experiencia de haber competido en el Torneo WER de robótica 2017 donde estudiantes del Bachillerato SABES en la etapa estatal participaron 15 equipos de los cuales 5 lograron llegar al Torneo Nacional de Robótica WER y uno de ellos participó en el Torneo Mundial WER en Shanghái, China en Noviembre de ese año logrando un 8º lugar.
Más de 15,000 alumnos de Bachillerato SABES han sido beneficiados con la adquisición de los robots educativos que se utilizan como material didáctico para el apoyo de algunas materias experimentales como matemáticas y física.
La experiencia con los robots y la resolución de problemas ayudan a los alumnos a trabajar en equipo y a desarrollar su inteligencia y sus habilidades creativas, es por esto que el SABES ha incursionado en el entrenamiento de jóvenes de bachillerato en el armado, programación y uso de la aplicación de robots educativos con el apoyo de 50 profesores calificados para prepararlos.
En reconocimiento al mérito de alumnos, académicos, egresados y administrativos se realizó la entrega de PRESEA SABES 2018, con más de 270 reconocidos y galardonados de la comunidad SABES del Estado de Guanajuato.
La PRESEA SABES es el máximo galardón que se otorga anualmente desde 2011 a miembros de la comunidad SABES, que han logrado un desempeño sobresaliente y altamente meritorio en el ámbito académico así como por haber participado en proyectos, concursos, competencias internas o externas en el ámbito artístico, cultural, deportivo, empresarial, científico-tecnológico y/o social, por otra parte para el personal administrativo por haber impulsado la mejora e innovación institucional.
Se reconocieron a integrantes del personal docente y administrativo que cumplieron 15 y 20 años de trayectoria en el SABES por su colaboración en la institución.
El Maestro Juan Luis Saldaña López, Director del SABES agradeció el compromiso de todos los integrantes de la comunidad SABES a los que catalogó como lo mejor de lo mejor y también reconoció la experiencia de la comunidad educativa que cumple 15 y 20 años dando servicio al sistema.
El Ing. Abel Arteaga Sánchez, Subsecretario para el Desarrollo Educativo de la SEG dijo: “Hoy hablamos de un SABES que es un referente no solo en el Estado sino nacional, por su tamaño pero también por la evolución que ha presentado en muchos indicadores, y así yo quiero reconocerles a todos los que han contribuido al paso de estos años para llegar a ser la gran institución que son hoy en día, y los que tuvimos la fortuna de participar en esta administración nos lo llevamos con orgullo y satisfacción”.
Galardonados
En la categoría “Docentes” la PRESEA fue entregada de manos del Director del SABES a: Edith Arellano Molina, Eva María Alonso Zaragoza, Guillermo Arroyo Pérez, Jorge Zúñiga Mosqueda y Maricruz Calixto Tejeda.
El Ing. Abel Arteaga Sánchez, Subsecretario para el Desarrollo Educativo de la SEG entregó el galardón en la categoría “Alumnado” de manera individual a: Alejandro Ramírez Alvarado, Angélica Areli Bernal Jasso, Dragos George Chivarar, Edson Luis Laguna Galván, Edwin Benjamín Oñate Medina, Gabriel Moreno Ramírez, Laura Elodia Sierra Hernández, Leopoldo Rincón Valtierra, Marisela Aguilar Rodríguez, Santuario Martínez Dolores, Vega Ortiz Sauri Enrique y por equipo: Araceli Villanueva Pérez, Francisco Martínez Pérez y Roberto Guadalupe
Hernández Alvares con el proyecto de robótica “Los Pólvoras” representaron a nuestro país en el torneo mundial de robótica WER 2017 en Shangái China y para finalizar la categoría al equipo los alumnos de Universidad SABES Salinas Montejano Guillermo Alberto, Salinas Montejano Aarón Guadalupe y Aguilar Mosqueda Juan Antonio por haber ganado primer lugar en programa de talentos creativos con un proyecto audiovisual.
El Director de Educación Ciudadana, Raúl Bertrand Villa entregó la PRESEA en la categoría “Egresados” a: Juan Manuel Fuentes Arenas, Maricela Rodríguez Ojeda, Ramona Corona Cerón, Rodríguez Ayala María Mónica, Rolando Martínez Cabello y Santamaría Chávez Mónica Victoria.
Eduardo Pérez Gutiérrez, Director General para la cobertura, permanencia y calidad de la educación superior entregó la PRESEA en la Categoría “Personal Administrativo” a: Abel Rodrigo Muñoz Vera y Ma. Laura Núñez Martínez.
De manos de la Directora de Bachillerato SABES, Lirio López Herrera recibieron al PRESEA los representantes del Centro de Bachillerato La Campana de Salamanca.
Para la categoría “Plantel Universitario” su Director, Rubén Antonio García Mendoza entregó la PRESEA para el Plantel San Felipe.
El alumno Edwin Benjamín Oñate Medina del Centro de Bachillerato SABES Manuel Doblado dio un mensaje en representación de los alumnos en el que dijo: “durante mi estancia en el SABES he logrado pulir mis habilidades académicas, mientras soy guiado por mis profesores, encontrando mi verdadera vocación y definiendo el camino que quiero seguir antes de realizar el salto a la Universidad. Esta institución es donde verdaderamente he puesto a prueba mis talentos y estoy muy agradecido”.
Más de 70 alumnos de Bachillerato y Universidad SABES acompañados de sus familiares estuvieron presentes en el encuentro de beneficiarios de los programas de movilidad a Canadá de EDUCAFIN en coordinación con el Consulado Canadiense denominado “Líderes en Canadá 2018”.
Los alumnos del SABES fueron beneficiados en diferentes programas de EDUCAFIN como “Líderes en Canadá” y “Movilidad de Arranque Toronto” en colaboración con 5 de las más prestigiosas universidades en Canadá.
Algunas de las habilidades que desarrollaron los alumnos en su estancia en Canadá son: desarrollo de idiomas, desarrollo de habilidades de empatía, adaptabilidad, actitud positiva, habilidad para conocimiento de otro contexto, conocer nuevas perspectivas, discutir problemas o temas de alcance global, entre otras.
Los alumnos convivieron con otros beneficiarios, directivos de SABES y EDUCAFIN y el Cónsul de Canadá, luego de tomarse la foto oficial de cierre del evento.
Puebla, Puebla.- Con una exitosa participación en el XXVIII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física que se realizó del 26 al 29 de agosto, los alumnos de los bachilleratos SABES Santa Teresa de Celaya y Misión de Chichimecas de San Luis de la Paz fueron acreedores a una mención honorífica en la categoría de aparato tecnológico, los jueces basaron su decisión en la originalidad del proyecto, la explicación de los conceptos, la relación del proyecto con la física, además de la colaboración entre los alumnos, entre otros elementos evaluados.
Los proyectos elegidos fueron “Trituradora ecológica de granos” a cargo del profesor Rafael Sánchez Pérez del Centro Santa Teresa del Municipio de Celaya presentado por el equipo integrado por los alumnos: Maricarmen Coyote Hernández, Teresa Ramírez Rivera y Néstor Antonio Victoria Almanza y “Pura” del Centro Misión de Chichimecas del Municipio de San Luis de la Paz, coordinado por el profesor Cesar Jaramillo Duarte y está integrado por las alumnas Citlali Estrella Salazar Briones, Evelyn Arlet Caballero Galván y Karen Gabriela Romero Duarte.
En esta ocasión la Preparatoria de la BUAP “2 de Octubre de 1968” de la ciudad de Puebla fue sede del evento, donde treinta alumnos de bachillerato SABES participaron con 10 proyectos que fueron elegidos como resultado de la Jornada Científica y Cultural del SABES, el pasado mes de junio.
Felicitamos a los 10 equipos participantes por su esfuerzo y dedicación en sus proyectos. Los equipos participantes provienen de Misión Chichimecas Matutino (San Luis de la Paz), San Isidro Vespertino (León), La Piscina Vespertino (León), General Cándido Navarro (Silao), Santa Teresa (Celaya), San Gabriel (Pénjamo), Congregación de Cárdenas (Salamanca), Ranchito San José del Carmen (Salvatierra) y dos equipos de La Campana (Salamanca).
A lo largo de 10 años alumnos de bachillerato de SABES han participado en esta competencia y se han logrado los siguientes premios: 4 primeros lugares, 1 segundo lugar, 3 terceros lugares y 8 menciones honoríficas.
Con una exitosa participación de 65 alumnos de 8º cuatrimestre de la Universidad SABES que cursan la asignatura de Plan de Negocios, presentaron 16 proyectos en la Feria de Desarrollo de Negocios 2018 en su etapa estatal.
El evento es una plataforma de exposición de proyectos emprendedores que permite medir el impacto del producto o servicio en el mercado, donde los alumnos obtienen orientación y vinculación con especialistas en el área inversión e incubación de negocios.
En la inauguración del evento el Director General del SABES, Maestro Juan Luis Saldaña López expresó: “Este evento es una prueba de todo lo grandioso que este subsistema está haciendo, cualquier institución educativa de nivel superior tiene un gran compromiso con su sociedad en los contextos en donde está enclavada. El día de hoy ponemos un granito de arena con este evento para que la sociedad se vea favorecida con estos proyectos”.
“El emprendimiento es una actitud, la idea con estos proyectos es que se desarrolle el espíritu emprendedor para que no solamente sean parte del área productiva, sino que se busque el beneficio de otras personas”.
“Quiero darle las gracias a todos los profesores por acompañar, impulsar y motivar a los alumnos”.
Después se realizó un panel de egresados en el que tres de ellos narraron sus experiencias como emprendedores y dieron algunos consejos a los asistentes sobre el desarrollo de sus proyectos y empresas con la intención de motivarlos.
Finalmente, el concurso se llevó a cabo a manera de “The Pitch”, donde los equipos presentaron su proyecto para despertar el interés de los mentores con sus ideas. Luego se les asignó una aportación simbólica de inversión para sus proyectos con Pitchcoins y los equipos que lograron mayor puntaje son los ganadores.
El primer lugar fue para iChef del plantel de Irapuato quien recibió como premio una beca para la incubación del proyecto y la participación en la Semana Nacional del Emprendedor, el segundo lugar fue para el proyecto Comon- Yute del Plantel Comonfort, y el tercer lugar lo recibió el Proyecto Block Ecológico de San Luis de la Paz.
En el evento acompañaron, José Manuel Subías Miranda, Delegado Regional de Educación, Francisco Israel Montellano Rueda, Secretario del Ayuntamiento de Celaya, Stephany Cervantes Pérez, alumna egresada de Ingeniería Industrial de la Universidad SABES, Georgina Calderón Sierra, Directora de Vinculación del SABES, Rocío Sánchez Valencia, Directora Académica del SABES, Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad SABES.
Alumnos de bachillerato presentaron sus proyectos en las instalaciones de las oficinas centrales del SABES, con el principal objetivo de prepararse para que tengan una favorable participación en el XXVIII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física en la ciudad de Puebla Capital, organizado por la Sociedad Mexicana de Física, que se llevará a cabo del 26 al 29 de agosto del presente año.
Los proyectos fueron expuestos frente a especialistas internos y externos, los cuales les proporcionaron una retroalimentación al desempeño de cada equipo, y brindaron sugerencias que les permitan afianzar sus fortalezas y trabajar en sus áreas de oportunidad.
Juan Luis Saldaña López Director General de SABES en su mensaje comentó: “nuestro país necesita de innovación, necesita de ese espíritu emprendedor de los jóvenes y ustedes son un claro ejemplo de ello, aquí están 10 grandes proyectos que esperamos con mucha fe y confianza de que harán un gran papel representando primero a su institución, a su estado y por qué no, posteriormente pueden estar representando a su país”.
“Diviértanse aprendiendo y con la conciencia social de que ustedes tienen una gran responsabilidad, de estar mejorando sus comunidades, de donde vienen”.
Treinta alumnos del SABES, acompañados de diez profesores, participarán con un total de diez proyectos en el concurso de física, cada uno de los equipos que presentarán sus proyectos tendrá un espacio asignado, similar a una feria de ciencias, luego tendrán un máximo de 10 minutos para la presentación de su proyecto ante un jurado, sin la presencia de su asesor, luego 3 minutos para preguntas, habrá rotación de jurados para que se tengas más evaluaciones.
La Directora de Bachillerato SABES Lirio López Herrera destacó la importancia de prepararse y practicar para los concursos y agradeció a los expertos Everardo Vargas Rodríguez y Héctor Javier Estrada García de la división de ingenierías de la UG por su apoyo en la retroalimentación de los proyectos y felicitó a los alumnos por su participación en el concurso.
En suma en los 9 años que han participado los alumnos del Bachillerato del SABES se han logrado 4 primeros lugares, 1 segundo lugar, 3 tercer lugar y 6 menciones honoríficas.
León, Gto Junio 2018.- Con el propósito de galardonar a los jóvenes con mejor desempeño académico, acompañados por sus familiares, se reconoció a “Excelencia y Mérito Académico”.
Se entregaron 36 galardones a la Excelencia Académica, esto es, aquellos alumnos de Bachillerato y Universidad que lograron un promedio mayor de 9.6 a lo largo de su trayectoria escolar. Así mismo, 158 alumnos que obtuvieron promedio de 9.3 a 9.5 se distinguieron en la categoría al Mérito Académico.
El evento contó con la presencia del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, quien les dijo a los galardonados “Estamos dejando mejores mujeres y hombres para estos municipios, para el estado, el país y el mundo, esto se convierte en un circulo virtuoso de reconocimientos, de saber valorar la cultura del esfuerzo y del compromiso, la cultura de ser competitivo de decir si se puede y que lo voy a lograr”
Hasta el más pequeño detalle representa un esfuerzo, para mí esto es la clave de la superación personal, no es un camino fácil, es un camino de superar nuestras debilidades ese es el camino de la excelencia, comentó Samnuel Eliú Harris Martínez, alumno de Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Universidad SABES Irapuato.
Edith Monserrat Vega Vega, alumna reconocida por Mérito Académico agradeció al SABES y dijo, “Gracias por ser guía en nuestros proyectos y protector en nuestros tropiezos, por tu alma buena por esa ternura, por la armonía, también debemos reconocer y agradecer a las personas que hacen que las cosas sucedan, gracias papas y maestros por su compresión y apoyo constante”.
El Director General del SABES, Mtro. Juan Luis Saldaña López dirigió una palabras emotivas, “aquí se encuentran los mejores alumnos del aprovechamiento académico y por eso quisimos hacer este evento para galardonarlos y decirles que ahora al revés con todo respeto de todos los administrativos, profesores y directores del SABES, las gracias se las damos a ustedes y el honor de haberlos tenido en nuestras aulas”.
Acompañaron en el evento el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, Presidente Municipal de León, Luis Ernesto Ayala Torres, el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, Alumno de Excelencia, Samuel Eliú Harris Martínez, Director General del SABES, Mtro. Juan Luis Saldaña López, Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Cultura y Tecnología del Congreso del Estado, Dip. Yolanda Ruíz Lorenzo, Secretaría General del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación y Empleados de Guanajuato, Adriana Tovar Herrera, Diputado Federal, Dip. Alan Michell, Diputado Local, Dip. Davis Alejandro Landeros y el Director General de Educafin, Jorge Enrique Hernández Meza.
El pasado mes de Mayo, la Universidad SABES entrega más de 175 profesionistas a la sociedad. Los egresados son de seis de doce planteles de las licenciaturas en Ingeniería Industrial, Administración, Mercadotecnia e Ingeniería en Tecnologías de la Información.
En la Ceremonia de Graduación de la Universidad SABES Salvatierra, Juliana López García, egresada de la Licenciatura Ingeniería Industrial, compartió su mensaje a sus compañeros, “Cada uno de nosotros ha dejado su marca ya sea por una presentación en clase, por la respuesta que le dimos a nuestros profesores o lo más importante la huella que hemos dejado los unos con los otros”.
Jorge Martín Mancilla González de la Universidad SABES San Luis de la Paz, egresado de la Licenciatura de Administración, mandó una invitación a los asistentes con sus palabras, “Nuestro compromiso como egresados con la Universidad SABES implica seguir preparándonos, y actualizándonos para brindar un trabajo de calidad, siempre actuando con ética y responsabilidad”.
Ramiro Ramírez Ramírez, de la licenciatura de Ingeniería Industrial, se dirigió a sus compañeros de la Universidad SABES Celaya, “Con este acto se marca el fin de esta etapa en nuestras vidas, pero es el comienzo de una no menos importante, este logro no es solo de nosotros es de todos los que nos rodean porque nos apoyaron e impulsaron a terminar, quiero agradecer a la Universidad por abrirnos las puertas y apoyarnos”.
Los 175 egresados se comprometieron con la sociedad guanajuatense a seguir mejorando para que su estado sea uno de los más destacados.
Egresados Mayo 2018
Plantel | Programa de Estudios | No. de Egresados |
Celaya | Mercadotecnia | 4 |
Administración | 2 | |
Ingeniería Industrial | 19 | |
Tecnologías de Información | 4 | |
Comonfort | Administración | 5 |
Ingeniería Industrial | 6 | |
Irapuato | Mercadotecnia | 19 |
Administración | 12 | |
Ingeniería Industrial | 18 | |
Tecnologías de Información | 6 | |
Salvatierra | Administración | 16 |
Ingeniería Industrial | 21 | |
Tecnologías de Información | 4 | |
San Jose Iturbide | Administración | 9 |
Ingeniería Industrial | 22 | |
Tecnologías de Información | 2 | |
San Luis de la Paz | Administración | 9 |
Ingeniería Industrial | 1 |
Victoria, Gto.- En el pasado mes de mayo, se llevó a cabo la 16a edición de la Carrera del Filosofito en el SABES de Milpillas, dentro de los festejos del día del estudiante, es un evento de gran tradición atlética en asistencia y nivel de competencia.
La audiencia fue por más de 150 participantes, en su mayoría de este plantel.
Dicho evento, donde acapara la atención, incluye también la carrera de ciclismo de montaña, la carrera de burros y la comida que se ofrece por parte de patronato de padres de familia.
Dio inicio desde las 9 am y terminó a cerca de las dos de la tarde. Hubo gran participación de todos los maestros, el patronato de padres de familia, alumnos y gente que visita año con año este plantel.
Los récords de la carrera de atletismo permanecen; el varonil desde 2009 de Jairo García y el femenil desde 2010 de Leticia Rodríguez.
Se entregaron trofeos en cada categoría y playeras conmemorativas a un número importante de participantes.
Los ganadores fueron:
Femenil externa:
1 Leticia Rodríguez
2 Cecilia Rodríguez
3 Maricela Camacho
Femenil interna
1 Noelia Quevedo
2 Elizabeth Alvarado
3 Yared López
Varonil clasificados
1 Edgar Reséndiz
2 Gabriel Espínola
3 Adrián Rodríguez
Varonil novatos
1 Leonel Reyes
2 Axel Chavero
3 Misael Zárate
Ciclismo interno
1 Misael Espínola
2 José Luis Solano
3 Jesús Casas
Ciclismo externo
1 Leonardo González
2 Avelino Hernández
3 Jorge González
Carrera de burros
1 José Manuel Alvarado
León Gto.- Gracias al Programa de Salud Visual del SABES en colaboración con la empresa Class Optics, alumnos de la Universidad y Bachillerato SABES fueron beneficiados con la entrega de lentes.
En el programa participaron más de 4 mil alumnos de 18 Bachilleratos SABES de la ciudad de León y Silao, y 9 Planteles de la Universidad, de los cuales 1,061 recibieron sus lentes con un descuento del 65 por ciento y para 34 estudiantes fueron completamente gratis.
Se realizó la ceremonia de entrega de lentes en el Bachillerato Misión de la Luz en León donde la Mtra. Georgina Calderón Sierra, Directora de Vinculación del SABES, se dirigió a los alumnos, “el que hoy tengan sus lentes es un complemento para su vida para seguir con nuestro aprendizaje”.
Lic. Rosa Araceli Cervantes Arenas, Jefa de Centro del Bachillerato Misión de la Luz Matutino, en su mensaje de bienvenida deseó que para quienes recibieron sus lentes sean un incentivo y un instrumento más para mejorar ese proceso de enseñanza aprendizaje y les sirva para llevarse más herramientas, conocimientos, habilidades y actitudes para la vida.
Aracely Torres, Coordinadora de Relaciones Públicas de Class Optics explicó que el 80% aprendemos por medio Visual y 20% auditivo, este es el tercer año que el SABES y Class Optic realizan este programa con buenos resultados.
En nombre de los alumnos habló la alumna de Misión de la Luz, América Lizbeth Ramirez García, quien agradeció al SABES y a la empresa Class Optics por la entrega de los lentes que representa para ellos un beneficio en su salud y desempeño académico.
Presidieron la ceremonia de entrega la Directora de Vinculación del SABES, Georgina Calderón Sierra; Encargada de Relaciones Públicas y Convenios de Class Optic, Araceli Torres; Alumna del Bachillerato Hacienda Arriba, América Lizbeth Ramirez García y la Jefa de Centro del Bachillerato SABES Misión de la Luz, Rosa Araceli Cervantes Arenas.