SABES

Sabes. Universidad y Bachillerato en el estado de Guanajuato

Realiza SEG el Congreso Internacional de Universidades Sostenibles

  • Más de 400 asistentes presenciales y virtuales de distintas universidades participan en dicho congreso.

Silao, Guanajuato, 23 de marzo de 2022.­ La Secretaría de Educación de Guanajuato en coordinación con IDEA GTO y el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior, SABES, realizan de manera híbrida el “Congreso Internacional de Universidades Sostenibles”, en las instalaciones del Hotel Hotsson en la ciudad de Silao.

Al evento asisten directores, administrativos, docentes, investigadores, estudiantes e interesados en participar o generar modelos sostenibles de instituciones de educación superior públicas con la intención de generar un espacio de reflexión y análisis para la comunidad universitaria del estado de Guanajuato.

El acto inaugural fue presidido por el Secretario de Educación del Estado de Guanajuato en representación del Gobernador, quien estuvo acompañado del Director General de Emprendimiento de Idea GTO y el Director General del SABES.

“Es importante que esta comunidad universitaria sea líder para provocar una mejor sociedad, un mejor futuro. Como autoridades, docentes, académicos y estudiantes los invito a sumarnos a este encuentro en favor de la sostenibilidad”, expresó el Director General del SABES durante sus palabras de bienvenida, quien además manifestó su agrado por participar en este encuentro de autoridades educativas.

Por su parte, el Director General de Emprendimiento de Idea GTO brindó unas palabras a los asistentes: “El escenario y contexto en el que ahora vivimos necesita de un cambio importante, con el uso de la creatividad y la innovación podemos generar un impacto en temas de modelos sostenibles. Necesitamos seguir impulsando el desarrollo del estado de Guanajuato y hacer cambios importantes dentro de nuestra sociedad”, dijo.

El Secretario de Educación del Estado de Guanajuato, felicitó y agradeció a todos los que colaboraron para poder llevar acabo dicho congreso. Mencionó su deseo de que este sea el primero de muchos congresos que sirvan como un espacio de reflexión para que las instituciones tengan la capacidad de producir nuevas ideas.

“Hoy las empresas dicen ¿cómo te ayudo para seguir creciendo?, como guanajuatense estoy seguro de la gran capacidad e inteligencia que tienen nuestros estudiantes, muchos de ellos han ido a diferentes partes del mundo a tocar puertas y a competir, poniendo en alto el nombre de nuestro estado. Además de las capacidades intelectuales, la capacidad humana del guanajuatense, permite que esté en otros niveles”, puntualizó.

Al final de su discurso, invitó a los participantes a aprovechar las actividades que les brinda dicho congreso, dijo que los limites existen, sin embargo, es importante romper las barreras que nos impiden desarrollar aquellos proyectos verdaderamente interesantes.

El congreso contará con la participación de diferentes Instancias como AGROBIOTEG, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial,  Idea GTO, Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración y Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas; además de instituciones educativas de nivel superior tanto nacionales como extranjeras, entre las que se encuentran la Universidad Politécnica de Madrid, España; el Politécnico di Torino, Italia; de Colombia, la Universidad Católica de Pereira; la Universidad de Chile; la Universidad Autónoma de Nuevo León; el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey; la Universidad Tecnológica de León y la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM unidad León.

Las actividades del “Congreso Internacional de Universidades Sostenibles” se estará realizando de manera híbrida los días 23, 24 y 25 de marzo del 2022, incluirá páneles, conferencias y talleres para lograr una visión global integral en los asistentes, combinando tanto actividades presenciales como de manera virtual mediante la plataforma Microsoft Teams.

Regresa el Bachillerato SABES a las competencias deportivas

  • Alrededor de 250 deportistas de las 7 regiones del SABES compitieron en las disciplinas de ajedrez en equipo, atletismo y concurso de Escoltas de Bandera Nacional.

León, Guanajuato, 18 de marzo de 2022.  El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, llevó a cabo los “XXIV Juegos Deportivos SABES” y el “XII Concurso de Escoltas de Bandera Nacional”, en las instalaciones del Macrocentro deportivo León 1.

El evento tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de la formación integral de los estudiantes en sus diversos ámbitos, a través de la práctica del deporte, la sana competencia y la vivencia de valores cívicos.

La ceremonia inaugural del evento estuvo presidida por el Director General de Educación Media Superior en representación del Secretario de Educación del Estado De Guanajuato, el Director General del SABES, el Director de Cultura Física y Deportiva de la COMUDE León en representación de la Presidenta Municipal de León, la Directora del Bachillerato SABES, el Coordinador General de Alto Rendimiento y Discapacidad en representación del Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, un alumno del Bachillerato SABES y la Secretaria General del SUTEEEG.

El Director de Cultura Física y Deportiva de la COMUDE León, dio el mensaje de bienvenida a los estudiantes: “disfruten al máximo las competencias y les deseo el mayor de los éxitos”, dijo.

Por su parte, el Director General del SABES expresó sentirse muy emocionado de regresar a los eventos deportivos, “en el SABES estamos muy contentos de tener la oportunidad de regresar y estar aquí viéndolos competir después de dos años de ausencia debido a la contingencia de salud, esto nos llena de gran satisfacción”.

“Aprovechen mucho este día dejando muy en alto a su región y centros educativos, no me resta más que agradecerles por estar aquí, que tengan una muy buena competencia y mejores resultados”, mencionó al final de su mensaje.

Posteriormente se realizó el juramento deportivo a cargo del alumno Alexis Ernesto Barrera García del Bachillerato SABES Cabecera Municipal San José Iturbide, para finalizar con la declaratoria inaugural de los juegos deportivos por parte del Coordinador General de Alto Rendimiento y Discapacidad en representación del Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato.

Los “XXIV Juegos Deportivos SABES” y el “XII Concurso de Escoltas de Bandera Nacional” reunieron a los mejores deportistas de cada una de las regiones, provenientes de 57 centros del bachillerato SABES, quienes tuvieron la oportunidad de competir en las disciplinas de ajedrez en equipo, atletismo y concurso de Escoltas de Bandera Nacional.

Durante el evento deportivo, se contó con la participación de distintas instancias públicas que, a través de módulos, ofrecieron información de los programas de atención y promoción juvenil con la que cuentan. Las instituciones invitadas fueron el Centro de Integración Juvenil, Juventudes GTO, Secretaría de Salud y la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT).

Al término de cada competencia, se realizó la entrega de trofeo, reconocimiento o medalla a los primeros 3 primeros lugares de cada disciplina por rama. Es importante señalar que los ganadores de cada competencia tendrán la oportunidad de participar en los juegos deportivos CONADEMS Estatales que se llevarán a cabo el próximo mes de mayo.

En el SABES reconocemos a nuestros deportistas que a diario se preparan para representarnos orgullosamente en todas las competencias, es importante para nosotros motivarlos y apoyarlos a seguirse preparando, logrando que en un futuro sean competidores de talla nacional e internacional y que pongan en alto el nombre de nuestro estado.

Brindan alternativas educativas a estudiantes del SABES para continuar con sus estudios de nivel superior

  • Del 21 al 25 de febrero del 2022 los estudiantes de sexto semestre del Bachillerato SABES, podrán conocer la oferta académica de diferentes universidades del estado.

León, Guanajuato, 21 de febrero de 2022. Con la finalidad de brindar a los estudiantes información para la toma de decisiones respecto a su proyecto de vida, se lleva a cabo la “Feria Educativa y Laboral SABES 2022”, en la cual los estudiantes podrán conocer la oferta de educación superior del estado, así como herramientas laborales y temas de actualidad para su formación integral.

La edición 2022 de la feria se estará realizando en modalidad virtual del 21 al 25 de febrero. Entre las instituciones participantes se encuentran Company Game, Juventudes GTO, IECA, Universidad De La Salle y UNITEC.

La declaratoria inaugural estuvo a cargo del Director General del SABES, quien estuvo acompañado en el presídium por la Directora de Bachillerato, el Director de la Universidad y la Directora Académica, además de los estudiantes, docentes y orientadores educativos que siguieron el evento.

“Una de las cosas más importantes para el ser humano es el desarrollo de nosotros mismos, elegir una carrera y el proyecto de vida que se quiere. Todos al elegir una carrera, debemos asumir la responsabilidad de que, a través de nuestros conocimientos profesionales, en un futuro tendremos que resolver problemas de la sociedad en la que estamos inmersos”, expresó el director del SABES, quien aprovechó para agradecer a todas las instituciones que se sumaron a esta jornada.

El primer día de actividades de la feria dio inicio con dos conferencias, la primera con el tema “Plan de Vida” y “Oferta Educativa” a cargo del director de la Universidad del SABES, mientras que la segunda fue impartida por el Mtro. Abelardo Castillo Contreras del Instituto Estatal de Capacitación del Estado de Guanajuato “IECA” con el tema “Alternativas de Autoformación”.

La “Feria Educativa y Laboral SABES” se ha realizado anualmente desde 2016. En su séptima edición un total de 42 instituciones de educación superior, públicas y privadas del estado participarán mostrando su oferta académica a los estudiantes del bachillerato SABES próximos a egresar.

En el SABES trabajamos en conjunto con diferentes instituciones educativas y del sector productivo con la intención de generar acciones que beneficien a nuestros estudiantes, formando jóvenes egresados que tengan el interés de seguirse preparando de manera académica y profesional.

Recibe el SABES Distintivos de Buenas Prácticas Ambientales

  • 21 centros de trabajo fueron acreditados por el distintivo que otorga la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial “PAOT”.

León, Guanajuato, 10 de febrero de 2022.  El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el estado de Guanajuato, SABES, recibió distintivos por los trabajos realizados para la acreditación del programa de Buenas Prácticas Ambientales, reconocimiento otorgado por la PAOT.

Fueron un total de 21 reconocimientos entregados a la institución educativa, 9 de ellos a centros universitarios, 9 más a centros de bachillerato y 3 para oficinas regionales de bachillerato. Cabe señalar, que 19 de los 21 planteles obtuvieron la ponderación máxima del 100%.

El acto protocolario fue encabezado por el Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, quien estuvo acompañado en presídium por el Director General del SABES, la Directora de Participación y Corresponsabilidad Social de la PAOT y el Director de la Universidad SABES, también se contó con la presencia de los responsables de cada uno de los centros galardonados.

El Director General del SABES agradeció y felicitó al personal a su cargo por el logro del distintivo, también destacó que como organización educativa, se debe participar para cuidar el uso de los recursos y generar consciencia sobre el impacto que toda acción genera en el medio ambiente. “El gran reto es seguir avanzando para que este reconocimiento se tenga en todos nuestros centros, gracias a ese esfuerzo estamos poniendo nuestro granito de arena para que este estado sea mejor”.

Por su parte, el Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato agradeció al SABES por este gran compromiso y aprendizaje, “lleven con mucho orgullo este reconocimiento y muéstrenlo a su equipo, ya que todo logro se obtiene gracias al trabajo de todos. Son ejemplo de que en Guanajuato hay gente trabajadora y comprometida con el medio ambiente”.

Las actividades para obtener dicha acreditación arrancaron el pasado mes de diciembre de 2020, estas acciones se derivaron del convenio firmado en abril de 2019, con la intención de estrechar lazos de colaboración institucional y con el objetivo de incorporar y aplicar el Programa de Buenas Prácticas Ambientales en centros de bachillerato, de universidad y oficinas administrativas.

Por un Guanajuato limpio, en el SABES trabajamos con acciones que sirvan para el cuidado del medio ambiente, con estos programas se promueve e impulsa la participación y responsabilidad de la comunidad educativa y sociedad en general. reduciendo los efectos del cambio climático.

Presenta SABES Nuevo Modelo Académico de Ingeniería a Empresarios

  • Además de presentar su oferta académica, la Universidad SABES dio a conocer su nueva carrera de Ingeniería en Procesos Productivos.

León, Guanajuato, Gto. 28 de enero de 2022. Con la finalidad de dar a conocer la nueva oferta educativa de la Universidad SABES, se llevaron a cabo cuatro reuniones de trabajo los días 19, 21, 27 y 28 de enero en los centros educativos de San José Iturbide, León, Irapuato y Celaya, donde se invitaron a representantes del sector empresarial y dependencias gubernamentales de economía y empleo.

El Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de Universidad acompañado por personal del SABES, brindaron la información acerca de la nueva Ingeniería en Procesos Productivos que se ofertará en sus 13 centros universitarios, con dos procesos de admisión el primero en mayo y el segundo en agosto del presente año.

Además de la nueva Ingeniería en Procesos Productivos, la Universidad SABES cuenta con la Ingeniería en Logística, Ingeniería Industrial, en Tecnologías de la Información, las licenciaturas en Mercadotecnia y en Administración y Desarrollo de Negocios.

La Universidad SABES cuenta con un modelo semipresencial, planes de estudio cuatrimestral y semestral, formación dual y carreras acreditadas. Además de esto, los estudiantes cursan sus asignaturas a través de una plataforma virtual y cuentan con asesorías presenciales sabatinas.

En el SABES impulsamos la vinculación de los jóvenes con los empresarios para fortalecer el aprendizaje directo en el campo laboral con la formación DUAL, servicio social profesional, prácticas profesionales y servicio de extensión universitaria, por ello trabajamos a diario para innovar en materia educativa y así formar jóvenes que trasciendan no solo en Guanajuato sino en el mundo.

Reconoce el SABES a Servidores Públicos Modelo 2021

  • Dos colaboradores de la institución educativa fueron merecedores a este distintivo otorgado por la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.

León, Guanajuato, Gto. 17 de diciembre de 2021. Como parte de las actividades que clausuran el presente año laboral, el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato llevó a cabo de manera híbrida la entrega de reconocimientos a la servidora y servidor público modelo 2021.

El Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, fue el encargado de presidir el evento y de hacer entrega de los reconocimientos a los servidores públicos, Ma. Fabiola López Galván, de la Dirección de Planeación del SABES y al Mtro. Gerardo Orozco Robles, docente del bachillerato SABES Rincón del Centeno.

El evento representativo, contó con la presencia en presídium del Lic. en Contaduría, Oscar Hugo Luna Rizo, Director De Desarrollo Humano Y Organizacional del SABES, la Mtra. Lirio López Herrera, Directora De Bachillerato, el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de Universidad y la Mtra. Georgina Calderón Sierra, Directora Académica, quienes estuvieron acompañados por directores, coordinadores, jefes de centro, docentes y personal administrativo que siguieron en vivo el evento de manera virtual.

“Ustedes están aquí como representantes de todos los que conformamos esta maravillosa familia, hoy son galardonados como servidores públicos modelo y me siento muy orgulloso de poder entregarles este distintivo, mi mayor reconocimiento por su esfuerzo y dedicación, les doy las gracias por pertenecer a esta gran institución educativa”, expresó el Director General del SABES, Juan Luis Saldaña López, quien aprovechó también para brindar un mensaje de fin de año a todos los colaboradores del SABES.

“Nos acercamos al final de este año, juntos alcanzamos importantes metas que dan testimonio del compromiso y dedicación que hemos desempeñado cada uno de nosotros. No tengo ninguna duda de que el 2022 traerá consigo nuevos e importantes retos, que con la colaboración de todos los que conformamos esta gran institución podremos asumirlos, siempre en beneficio de todos nuestros estudiantes. Reciban un fuerte abrazo y deseo lo mejor para cada uno de ustedes, felices fiestas y muchas gracias”, dijo al término de su mensaje.

El reconocimiento a la servidora y servidor público modelo 2021, toma en cuenta los principios constitucionales y legales, valores y reglas de integridad establecidos en el Código de Ética del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato. Los acreedores a este distintivo son seleccionados en base a su buen ejemplo en el comportamiento ético y vivencia de los valores institucionales de manera práctica y en el desempeño de sus funciones, además de haber tenido resultados satisfactorios en las evaluaciones al desempeño y cumplimiento de los objetivos y metas de sus funciones en el último año.

En el SABES reconocemos y agradecemos a toda la comunidad educativa, directores, coordinadores, jefes de centro, docentes y personal administrativo por los logros obtenidos durante este año que termina. Sigamos colaborando y construyendo un mejor futuro para nuestra razón de ser, que son los estudiantes, encaminémoslos a ser mujeres y hombres profesionistas que pongan en alto el nombre de nuestra institución, para que el SABES sea la grandeza de Guanajuato y de todo el país.

Recibe la Universidad SABES Reacreditación de Licenciatura

  • El distintivo tiene una vigencia de 5 años y es otorgado por la casa acreditadora CONAIC.

León, Gto., 16 de diciembre de 2021.  El Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A.C. (CONAIC), evaluó y brindó la reacreditación del Programa Académico de “Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de Información” que se imparte en la Universidad SABES.

El proceso evaluativo para la obtención del distintivo logrado este año, se llevó a cabo del 24 al 26 de noviembre del 2021. La certificación obtenida por cumplir con los requisitos de calidad educativa establecidos por el CONAIC, estará vigente por un periodo de 5 años a partir del 15 de diciembre de 2021 y concluyendo el 14 de diciembre de 2026, dando así continuidad a los trabajos de acreditación realizados a partir del año 2015.

El objetivo primordial de CONAIC, es evaluar con fines de acreditación los programas educativos de nivel superior y particularmente los relacionados con el área de computación, informática y tecnologías de la información y telecomunicación. Por la calidad del programa educativo de Ingeniería en Tecnologías de la Universidad SABES, en diciembre de 2016 se recibió la acreditación con una vigencia de 5 años, que tuvo como fecha límite el 16 de diciembre del presente año. 

La acreditación es un reconocimiento público que otorga un organismo acreditador ajeno a la institución de educación superior, busca que las IES cumplan con los criterios, indicadores y estándares de calidad establecidos previamente por el organismo acreditador, relativos a su estructura, funcionamiento, insumos, procesos y resultados. Además de considerar que se tenga una pertinencia social, es decir, que sus estudiantes se constituyan en factores de innovación en el desarrollo del país, ante el constante cambio mundial.

En el SABES somos una institución educativa que tiene el compromiso de formar de manera integral a todos sus estudiantes, fomentando el desarrollo de competencias que les permitan hacer frente a retos y demandas de la sociedad, con la visión firme de ser una institución reconocida en el estado de Guanajuato por la calidad de sus servicios educativos, siendo una prioridad garantizar, para todos sus niveles educativos, el desarrollo social y comunitario.

Presenta el SABES Resultados de su Sistema de Gestión de la Calidad

León, Guanajuato, 14 de diciembre de 2021. Como parte de las actividades del cierre administrativo de año, el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, realizó la presentación anual de resultados de su Sistema de Gestión de la Calidad, SGC.

Mediante un evento en modalidad híbrida, encabezado por el Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES y contando con la presencia de directores de área, coordinadores de centros universitarios y coordinadores regionales de bachillerato, se dieron a conocer los resultados anuales en materia de calidad, mismos que fueron reportados por los líderes de los procesos claves del SABES.

El Mtro. Saldaña, aprovechó para felicitar a todo el personal por su esfuerzo, disponibilidad y trabajo en equipo. “Éstos son sus resultados, siéntanse orgullosos de que, con su trabajo y dedicación, contribuyen al logro de nuestras metas institucionales. Muchas felicidades y sigamos trabajando para brindar la mejor educación a los jóvenes”.

En el SABES estamos comprometidos con la calidad educativa y la mejora constante de nuestros procesos, con ello, logramos formar estudiantes competitivos que puedan hacer un cambio positivo en nuestra sociedad y nuestro estado.

Comparten Experiencias Egresados de la Universidad SABES

León, Guanajuato, 27 de noviembre del 2021.  Con la temática: “Tendencias laborales, visión de los egresados de la Universidad del SABES”, se llevó a cabo de manera virtual el 6to. Encuentro de Egresados 2021.

El evento fue realizado mediante la plataforma Microsoft Teams con el objetivo de ser un punto de encuentro para la comunidad de exalumnos y generar un espacio donde se analicen y reflexionen temas de relevancia, para fortalecer las habilidades y actitudes de los egresados de la Universidad SABES.

Durante el acto inaugural el Licenciado en Contaduría Oscar Hugo Luna Rizo, Encargado de la Dirección Académica del SABES, dio la bienvenida a todos los asistentes brindándoles un breve mensaje y aprovechó también para dar a conocer la recertificación que obtuvo la Universidad SABES en la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información, lo cual garantiza que la institución brinde educación de calidad y calidez a todos los estudiantes.

”Los invito a que aprovechen este encuentro, lo más importante es aprender a aprender, esto es romper nuestros paradigmas día con día y saber que lo único constante es el cambio” comentó.

El Doctor Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad SABES, deseó a los egresados una jornada provechosa y de reflexión, para después realizar la declaratoria inaugural del evento.

“Es sustancial para notros poder establecer un vínculo con nuestros egresados, así podemos conocer cuáles son sus realidades, es importante porque al final debemos hacer una retroalimentación, tomar todas estas opiniones y ver cómo, desde la universidad, transformamos a las nuevas y nuevos profesionistas” expresó.   

Como parte del presídium estuvieron presentes, la Mtra. Geizi Margarita de Alba Ortega, coordinadora del Centro Universitario de León, el Ing. Antonio Solís Rueda, egresado del Centro Universitario de Apaseo el Grande y la Lic. María Antonieta Ramos Arredondo, representante del SUTEEEG.

La sexta edición de este encuentro brindó a los asistentes un Panel de Egresados de la Universidad SABES que desarrollaron el tema “Tendencias laborales: visión de los egresados de la Universidad del SABES”, en el cual, los panelistas compartieron con la comunidad de exalumnos, las tendencias y retos para el desarrollo laboral en el contexto actual.

Los egresados de la Universidad del SABES que participaron en el panel son Marisela Alberto Ramírez y Sara Safiro Higuera Rodríguez del Centro Universitario de Juventino Rosas, Denisse Adriana Guerrero Gómez del Centro Universitario Plantel Irapuato, Susana del Carmen López Quevedo del Centro Universitario San Luis de la Paz y Antonio Solís Rueda del Centro Universitario de Apaseo el Grande.

“Durante mi formación en la Universidad del SABES, siempre se me incitó a tomar la iniciativa, participar y emprender, hoy solo puedo agradecerles por darme alas para volar, actualmente me sigo preparando y creciendo de manera personal y profesional” dijo Marisela Alberto Ramírez, como parte de su intervención.

Por otro lado, Sara Safiro Higuera Rodríguez del Centro Universitario de Juventino Rosas y una de las ganadoras de la convocatoria rumbo a Japón 2014, invitó a los asistentes a que sigan preparándose, confirmando que todos los sueños pueden lograrse sin tenerle miedo al cambio.

“Considero que lo principal es apreciar los retos laborales que se te presentan, éstos nos hacen crecer y ser un mejor profesionista” comentó Denisse Adriana Guerrero Gómez del Centro Universitario de Irapuato durante su participación.

Susana del Carmen López Quevedo egresada del Centro Universitario San Luis de la Paz, se mostró muy contenta de formar parte de este panel y expresó que para ella es muy reconfortante escuchar las experiencias de sus compañeros, ya que nunca es tarde para conocer otras opiniones que les ayuden a seguir actualizándose y salir adelante.

El último panelista fue el egresado del Centro Universitario de Apaseo el Grande, Antonio Solís Rueda quien menciona que en lo personal cree que no existe una receta secreta para ser competitivos, pero sí que existen herramientas que ayudan y funcionan para lograr buenos resultados y poco a poco conseguir los objetivos deseados.

Los hoy egresados de la Universidad SABES, agradecieron por brindarles la oportunidad de participar y compartir sus experiencias con los demás exalumnos, esperando que les ayuden a seguir creciendo profesionalmente.

En el SABES lo más importante son nuestros estudiantes, verlos triunfar después de pasar por nuestras aulas nos llena de orgullo y satisfacción, esto nos motiva a seguir impulsando el crecimiento integral de nuestra comunidad educativa, generando en ella una responsabilidad social con su entorno y su estado.

Realiza el Bachillerato SABES 3er. Foro de Formación para el Trabajo

  • Participaron docentes de formación para el trabajo y administrativos

León, Guanajuato, 26 de noviembre de 2021. Con el fin de generar un espacio para reflexionar y rencontrarse con el quehacer educativo post pandemia, se llevó a cabo de manera virtual el 3er. Foro de Formación para el Trabajo del bachillerato SABES.

“Metamorfosis de la práctica educativa en tiempos de pandemia” fue el tema central de la edición 2021 de este foro, mismo que tuvo la asistencia de 130 titulares de plantel, 8 coordinadores regionales y aproximadamente 212 profesores de formación para el trabajo.

El Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, fue el encargado de presidir e inaugurar las actividades del Foro, contento de participar en dicho evento, invitó a los asistentes a aprovecharlo al máximo, siendo éste una actividad que les brindará herramientas para seguir aprendiendo y mejorando en el ámbito laboral y personal.

“El SABES es un gran proyecto social, los fines que perseguimos son para preparar a nuestros jóvenes de manera personal, social y económica, buscando precisamente el desarrollo comunitario, social y productivo de nuestro estado” Expresó.

El Director General del SABES, estuvo acompañado en presídium por la Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato, el C.P. Oscar Hugo Luna Rizo, Encargado de la Dirección Académica y la C.P. Adriana Tovar Herrera, Secretaria General del SUTEEEG.

El programa general del Foro de Formación para el Trabajo 2021 brindó a los asistentes dos conferencias magistrales, la primera bajo el título: “Retos y oportunidades, en las clases prácticas en tiempos de pandemia y post pandemia”, impartida por Mtra. Leslie Coronado Iturralde de la Universidad Tecnológica de México “UNITEC”, y la segunda, a cargo de la Dra. María Elena Pérez Ochoa, con el título “Salud emocional en tiempos de post pandemia”, además de un panel de discusión donde los expertos dialogaron sobre los retos de la educación hacia la nueva normalidad.

En el SABES desarrollamos actividades de capacitación que refuerzan el conocimiento y habilidades de nuestro personal educativo, así logramos brindar educación de calidad a nuestros estudiantes inspirándolos a ser agentes de cambio que contribuyan con el desarrollo de su entorno, por medio de una visión emprendedora y competencias profesionales básicas que les permitan una proyección de vida y más oportunidades de inserción en el mercado laboral.