• Acompaña al Gobernador del Estado, Diego Sinhue, el Comisario General de las FSPE en la inauguración de la Delegación de Policía Región Vasco de Quiroga.
Irapuato, Gto., 03 de mayo de 2023.- Al acompañar al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Comisario General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Miguel Ángel Torres Durán, participó en la ceremonia de Inauguración de la Delegación de Policía Región Vasco de Quiroga.
En su mensaje, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que la construcción de la paz viene desde el hogar, la escuela y la comunidad, por lo que aplaudió la construcción de esta Delegación de Policía, lo que beneficiará a los colonos.
Además, destacó que el Gobierno del Estado ha realizado una importante inversión en materia de seguridad durante esta Administración para fortalecer a las policías municipales y así seguir construyendo la paz en la entidad.
En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Comisario General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Miguel Ángel Torres Durán, destacó que esta Delegación de Policía Región Vasco de Quiroga representa que la construcción de la seguridad es desde lo local.
Además, dijo que, desde la Secretaría de Seguridad del Estado, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se mantienen operativos permanentes que obedecen a la estrategia de seguridad del Gobierno del Estado.
En tanto, la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro, agradeció al Gobernador Diego Sinhue por el apoyo que su municipio ha recibido para el fortalecimiento de la Policía Municipal.
León, Gto., 03 de mayo de 2023.- El Gobierno del Estado trabaja en equipo con los 46 municipios para contar con instituciones de seguridad pública sólidas, comprometidas y confiables.
Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al encabezar la Firma de Convenios de Adhesión al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2023, con autoridades de Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Dolores Hidalgo, León, Purísima del Rincón, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, Silao, Tarandacuao y Xichú.
En estos municipios para el 2023 se canalizarán 91 millones 948 mil 992 pesos para equipamiento y profesionalización de los cuerpos de seguridad pública.
“Debemos tener un trabajo en equipo fortalecido, confiado y seguro, para lograrlo, el Gobierno del Estado cuenta con este fondo que es para invertir en equipamiento nuestros policías para darles confianza, en dares infraestructura, en darles capacitación para su seguridad en su actuar”, puntualizó.
Las instituciones de policía municipal como primeros respondientes en seguridad, señaló el Secretario de Gobierno, deben tener la capacidad de actuar para resolver las situaciones que se generan desde lo local.
“Para tener 46 instituciones municipales sólidas, cuentan con el Gobierno del Estado para hacer un trabajo en equipo con responsabilidad, con capacidad de respuesta, atención y lo más importante, que den resultados para los ciudadanos”.
Resaltó Oviedo Herrera, que el compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por atender a los municipios con más equipamiento y profesionalización de las policías, se refleja en los más 1 mil millones de pesos que se han ejercido en el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.
“Desde la Secretaría de Gobierno estamos trabajando en equipo con todos los municipios, y los invitamos a que inviertan más recursos económicos en seguridad pública, que le invirtamos en nuestras instituciones municipales”.
“Nosotros vamos a estar cercanos a ustedes y atendiendo lo que nos corresponda en materia de seguridad para seguir trabajando por nuestro estado de Guanajuato”, concluyó.
Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, informó que los 91 millones 948 mil 992 destinados para los municipios de Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Dolores Hidalgo, León, Purísima del Rincón, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, Silao, Tarandacuao y Xichú, serán destinados a equipamiento y profesionalización.
“Son recursos totalmente estatales, son recursos que Gobierno del Estado podría haber destinados para obras, pero van dirigidos a los municipios, porque sabemos que solo en coordinación es cómo se pueden obtener resultados”.
“Son inversiones sin precedentes en el país, es el único fondo que da un Gobierno Estatal para los municipios, sin pensar en cuestiones políticas, sino con el objetivo que es brindar seguridad a las y los guanajuatenses”, puntualizó.
Se canalizarán 66 millones 512 mil 992 pesos a equipamiento: 9 camionetas pick up 8 cilindros equipadas como patrullas, 2 camionetas pick up 6 cilindros, 36 camionetas pick up 4 cilindros, 52 motocicletas equipadas como patrullas, 57 radios portátiles tetra, 226 chalecos balísticos, 155 cascos balísticos y 68 fornituras
En materia de profesionalización se aplicarán 25 millones 436 mil pesos para la realización de 4 mil 785 servicios de profesionalización en 51 materias de formación básica, actualización, especialización, alta dirección, derechos humanos, igualdad, la no discriminación, prevención social de violencia y la delincuencia, entre otros.
Informó que los municipios están comprometidos con el 20 por ciento del recurso para invertirlo a sus corporaciones de seguridad pública para temas de dignificación policial.
Silao, Gto., 03 de mayo de 2023.- En la Secretaría de Gobierno, tenemos el compromiso y la prioridad de proteger los derechos humanos de todos los sectores de la sociedad guanajuatense, y se hace con el desarrollo de políticas públicas.
Así lo destacó la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez al encabezar en representación del Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrara el Foro “Derechos Humanos y Grupos en Situación de Vulnerabilidad”, esto en el marco del Día Estatal de los Derechos Humanos.
“Tenemos como prioridad proteger los derechos como la libertad de expresión, la libertad de defender los derechos humanos, la no discriminación entre particulares; y también nos ocupamos de garantizar la participación política; de proteger los derechos laborales, el derecho a la identidad y la seguridad jurídica, entre otros, al vivir en un Estado democrático de derecho, en dónde siempre vemos por la persona humana, por su dignidad, la igualdad y no discriminación”, indicó.
Guanajuato, dijo la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, es una entidad que asume el compromiso de respetar los derechos humanos de conformidad con los establecido en la Constitución Mexicana.
“Los Derechos Humanos, son esenciales para la libertad, autonomía y dignidad; por eso deben trascender el ámbito jurídico y posicionarse en las políticas de gobierno, y en todas sus expresiones como en los procesos de planificación, en las revisiones reglamentarias, y en el trato con la ciudadanía”.
“La realidad de los derechos humanos siempre es cambiante, como personas demandamos su respeto, hagamos de esta realidad un compromiso conjunto entre sociedad y gobierno en beneficio de la población y de la grandeza de Guanajuato”, precisó.
Señaló que para que la inclusión sea una realidad, no es suficiente decir que cualquier servicio es para todos y todas, hay que quitar las barreras que impiden el acceso universal a cada uno de esos grupos.
“Hoy hablamos de los derechos humanos de los grupos en situación de vulnerabilidad, derechos específicos que estamos garantizando, protegiendo y promoviendo con instituciones especiales, con recursos y políticas; pero además en Guanajuato, tenemos un enfoque social, es decir, que como sociedad es un asunto de todas y todos, por lo que debemos de hacer un esfuerzo colectivo por su respeto, garantía y protección”, enfatizó.
Destacó que entre los derechos específicos que contribuyen a su inclusión, tenemos el principio de atención preferente de las personas adultas mayores y el de solidaridad intergeneracional.
Otro más es el enfoque social de la discapacidad, que nos lleva a comprender que las barreras no están en las personas con discapacidad, sino en la sociedad, en los espacios físicos, en los servicios públicos y en la mentalidad de las personas.
Así mismo, está el respeto irrestricto a las personas migrantes y sus familias en su paso por el país, aún y cuando no sean nacidos en este país.
“En nuestro Estado, estos principios son una realidad; Guanajuato, siempre ha sido el centro del humanismo; hospitalario, generoso, emprendedor; tenemos muy claros los valores que nos han hecho fuertes y los hemos respetado, pero también estamos conscientes de nuestros desafíos y los asumimos”, concluyó.
En el evento se presentaron las ponencias “Derechos Humanos y Personas con Discapacidad”, “Derechos Humanos y Personas Adultas Mayores” y “Derechos Humanos y Personas Migrantes”.
En el evento participaron Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional; Vicente de Jesús Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del estado de Guanajuato; Gerardo Trujillo Flores, Director General del Sistema DIF Estatal; Carlos Daigoro Fonse Segura, Director de Inclusión Social del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad; y Lucila del Carmen Gallegos Camarena, Directora General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.
02 de mayo del 2023. León, Guanajuato. La Universidad Virtual de Guanajuato [UVEG] ha concretado un convenio de colaboración con el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato [ISAPEG], para impulsar el conocimiento del personal del Sistema de Salud GTO.
“Gracias por recibirnos, uno de los retos que tenemos como universidad es ofrecer educación de calidad con las herramientas más avanzadas, este convenio nos anima a fortalecer la parte de capacitación y herramientas tecnológicas para esta institución tan grande como la de ustedes, con este convenio ya contarán con nuestra universidad para todo su personal de salud. Muchas gracias por la confianza que impactará no solamente a los guanajuatenses sino a nivel nacional ya que al ser el mejor sistema de salud del país atienden pacientes de todo México”
Comentó el titular de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez.
Entre los objetivos de este convenio se encuentra la promoción de programas formales, de educación continua y servicios de extensión, así como la realización de visitas académicas, proyectos y movilidad académica.
“Estamos convencidos que la educación es lo que cambian la conducta de los seres humanos, no queremos quedarnos con los conocimientos que recibimos en nuestras universidades, queremos seguir mejorando, y la UVEG es una excelente alternativa excelente de educación”,
dijo el secretario de Salud del Estado Daniel Díaz Martínez.
Es así como este convenio permitirá al personal de salud acceder a actividades académicas, capacitaciones, foros, talleres, cursos, conferencias, entre otras, impactando directamente su formación académica.
#UVEG #SaludGTO #Guanajuato #Educación #Online #AulaVirtual
Romita, Gto., 29 de abril de 2023.- El Gobierno del Estado, respalda con obras y programas el desarrollo social y económico de las familias del municipio de Romita, para que cuenten con mejores condiciones de vida.
Así lo destacó la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Elvira Paniagua Rodríguez, al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con el Ayuntamiento que preside el Alcalde, Oswaldo Ponce Granados, la ceremonia cívica y el desfile conmemorativo del 191 aniversario del reconocimiento de Fundación del municipio de Romita.
“Nosotros desde el Gobierno del Estado y desde la Secretaria de Gobierno, estaremos siempre cercanos con las autoridades de Romita, porque queremos que este municipio siga avanzando en su desarrollo social y económico”, puntualizó.
La Administración Estatal que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, ha brindado un impulso decidido para el crecimiento de Romita, con infraestructura y programas, con un trabajo cercano con el Ayuntamiento, con un objetivo común, que las familias tengan mejores condiciones de vida.
“Nuestro compromiso es seguir trabajando juntos Gobierno del Estado con el Gobierno de Romita, un esfuerzo que replicamos en los 46 municipios de la entidad, porque sabemos que Guanajuato no es Guanajuato, sin Romita, y aquí estamos para seguir apoyando”, enfatizó.
Señaló que, con este acto cívico, autoridades de los tres niveles de gobierno, celebramos la historia, la identidad y el orgullo de este gran municipio, que se ha forjado a lo largo del tiempo con el trabajo comprometido de sus mujeres y hombres.
“Son sus habitantes los que han forjado una sociedad fuerte, luchadora y dinámica; que, desde el hogar, el campo, desde sus negocios, trabajan todos los días incansablemente para tener un mejor lugar para vivir”, concluyó. En el evento participaron el Alcalde de Romita, Oswaldo Ponce Granados; el Teniente Coronel, Adalberto Adán Urbina Morales, Segundo Comandante y Jefe General del Octavo Regimiento Blindado de Reconocimiento; el Inspector General, Miguel Ángel Salgado Peralta, Comandante del 34 Batallón de la Guardia Nacional; el Cronista de la Ciudad, Josué Bedia; así como integrantes del Ayuntamiento de Romita.
29 de abril de 2023. Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] se sumó a la campaña “Unidos trascendemos” organizada por el Sistema Integral de la Familia del municipio de Purísima del Rincón, con el objetivo de recolectar juguetes para entregar a niñas y niños en zonas más vulnerables.
“Aquí en la UVEG emprendemos acciones de corazón, eso lo valoramos y agradecemos. Yo también pensaría que más adelante podríamos dar, no solamente un juguete, a lo mejor darles algo más, alguna plática, algún tema, o por qué no, un cuenta cuentos que podamos hacer aquí. Gracias por confiar en esta universidad virtual”, comentó el Maestro Ricardo Narváez Martínez, titular de la UVEG.
Señaló que con el objetivo de fortalecer el tejido social y mantener un entorno familiar de paz, es importante que las y los menores de edad conozcan sus derechos y puedan compartir con sus padres.
El vestíbulo de las Oficinas Centrales de UVEG se convirtió en centro de acopio, pues gracias a la buena respuesta y voluntad del personal administrativo se cumplió la meta de 200 juguetes, mismos que fueron entregados este sábado por la Mtra. Enriqueta Martínez López, en compañía de autoridades municipales, a niñas y niños en las localidades de Aguilillas, Álamos, y sus alrededores.
“Ustedes son ángeles de apoyo. El gran corazón que tienen ustedes, hoy nos permite llevar sonrisas a pequeños. (https://rpdrlatino.com) Son almas que suman, agradecemos el tiempo para ir a conseguir un juguete. Lo padre con ustedes es que tocamos puertas, y nos abrieron corazones”, expresó la Presidenta del Patronato del DIF Municipal, Enriqueta Martínez.
Con acciones como estas, UVEG refrenda su compromiso a favor de la niñez.
#UVEG #DíadelNiño #PurísimadelRincón #Escuela #Virtual #Guanajuato #UVEGConCausa #SomosUVEG
27 de abril de 2023. Guanajuato, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] realizó de manera presencial por primera vez desde el inicio de la pandemia, la Ceremonia de Egreso, en la que 2 mil 028 alumnas y alumnos culminaron sus estudios.
La celebración se llevó a cabo en el Auditorio de Guanajuato, capital. Un total de 445 mujeres y hombres fueron los que asistieron y, ahora, avanzaron en su formación académica a través de los distintos programas que ofrece la UVEG.
“Muchas felicidades, siéntanse orgullosos, por todo el esfuerzo que le pusieron. Ustedes son lo que Guanajuato y México necesitan. Estamos en el lugar ideal, en esta Universidad que ha sido reconocida por la UNESCO”, comentó en su mensaje de bienvenida el Alcalde de la ciudad, Alejandro Navarro Saldaña.
Los egresados son originarios de 31 estados del país, incluyendo a Guanajuato, siendo éste el que presentó el mayor número de estudiantes, con 1 mil 275.
“Nadie sabe mejor que ustedes lo que implicó llegar al día de hoy. El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo celebra este logro ya que la UVEG está rompiendo fronteras. Guanajuato es Grandeza de México”, expresó Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en representación del C. Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El mandatario estatal envió un mensaje a la comunidad educativa, donde reconoció a esta casa de estudios como una de las mejores universidades virtuales en el país.
“Es un orgullo para nuestro estado y para sus familias este gran logro que hoy han alcanzado. Las y los invito a que continúen aplicando los conocimientos adquiridos y su profesionalismo por el bien de la sociedad”, compartió el Gobernador.
Por nivel educativo, concluyeron 1 mil 111 estudiantes de bachillerato, mientras que de Carreras Profesionales 499 y de Maestrías un total de 418.
“En Guanajuato estamos seguros que la educación es la llave que abre todas las puertas del desarrollo, por eso hoy, no solo somos destino turístico, cultural, industrial, sino también educativo. Desde hace 30 años, este estado ha tenido una evolución en muchos aspectos y de manera acelerada, pero también, es producto de políticas públicas a largo plazo.
Agradezco al Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el gran impulso que le ha dado a la UVEG.
Fuimos un referente nacional e internacional, orgullosamente la UVEG es la segunda universidad virtual más grande de México y es la única integrante de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
Es muy importante para todos tener siempre el respaldo de las familias, son ellas quienes nos impulsas a hacer las cosas de la mejor manera, es parte de la motivación que tenemos en nuestras vidas“, destacó el Maestro Ricardo Narváez Martínez, titular de la UVEG, en su mensaje de toma de protesta a los egresados de Carreras Profesionales y Maestrías.
Uno de los momentos más memorables fue el mensaje que dio la alumna Brenda Yasbel Olvera Nava, egresada de la primera generación de la Licenciada en Pedagogía, quien habló a nombre de la comunidad estudiantil.
“El estudiar en línea aporta muchos beneficios, como flexibilidad y accesibilidad, pero principalmente, el control del tiempo para que cada uno de nosotros se dedicara a avanzar a su ritmo. Estoy muy agradecida y soy orgullosamente UVEG”, acotó.
Durante el acto protocolario, la joven estudiante, gracias a su rendimiento académico, fue reconocida con mención honorífica en el programa de licenciaturas en la modalidad virtual.
Por su parte, el estudiante de la maestría de Educación con Enfoque en innovación de la Práctica Docente, Armando Fabricio Arredondo, recibió doble felicitación; en las categorías de Mención Honorífica y Excelencia Académica.
Con un recinto lleno, los asistentes se llevaron una agradable experiencia al ser testigos del momento en que sus familiares fueron nombrados para recibir en manos del presídium su tan esperado reconocimiento.
Otras autoridades que también asistieron a la entrega fueron:
1. Diputada María de la Luz Hernández Martínez, Presidenta de la Comisión de Educación Ciencia y Tecnología y Cultura, en representación del Congreso del Estado.
2. Margarita Arenas Guzmán, Integrante del H. Consejo Directivo de la UVEG.
3. Octavio Espinoza Pérez, Director General de Auditoría Gubernamental en representación de la Secretaría de Transparencia como integrante del Consejo Directivo de la UVEG.
4. Francisco Villarreal Segoviano, Secretario Académico de la UVEG.
5. Rafael Galíndez Ballesteros, Secretario Administrativo de la UVEG. 6. Además de invitados especiales dentro del Sector Empresarial.
Numeralia
Distribución de egresados por estado de la república mexicana: Guanajuato 1275, México 126, Ciudad de México 98, Querétaro 83, Jalisco 67, Michoacán 44, Hidalgo 34, Veracruz 27, Nuevo León 24, Oaxaca 19, Baja California 17, Puebla 17, Chihuahua 16, San Luis Potosí 16, Tamaulipas 15, Yucatán 15, Chiapas 14, Quintana Roo 14, Aguascalientes 12, Sonora 10, Tabasco 10, Tlaxcala 10, Morelos 9, Coahuila 8, Baja California Sur 6, Guerrero 6, Sinaloa 5, Zacatecas 5, Durango 4, Campeche 3, Colima 2, Nayarit 1, dando un total 2012.
Puntos a destacar
Egresados en México: 2012
Egresados fuera de México: 16
País | Número de egresados |
México | 2012 |
Estados Unidos | 8 |
Honduras | 2 |
Canadá | 1 |
Guyana | 1 |
Japón | 1 |
Perú | 1 |
República Checa | 1 |
Suiza | 1 |
Total | 2028 |
#MiTriunfoUVEG #EnLínea #CeremoniaUVEG #SoyUVEG #CeremoniadeEgreso #Guanajuato
Guanajuato, Gto., 28 de abril de 2023.- La Secretaría de Gobierno se suma a la prevención de adicciones del Programa Planet Youth y reconoce la importancia de los derechos de la niñez y la adolescencia.
Como parte de éstas acciones la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, que encabeza Elvira Paniagua Rodríguez, llevó a cabo el taller “Derechos Humanos de la Niñez y Adolescencia”, que impartió el Doctor Jesús Soriano Flores, especialista en derechos humanos.
El objetivo de estas acciones es contribuir con la política del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para prevenir adicciones en la niñez y adolescencia.
Así mismo, se da cumplimiento a las normas mexicanas NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación y NOM-035-STPS-2018; además se impulsan las buenas prácticas, los derechos humanos, los valores, la convivencia familiar y el fortalecimiento del tejido social. Al evento acudieron 15 niñas, niños y adolescentes acompañados de sus padres, abuelitos o cuidadores, el taller se enfocó en el derecho a contar con una familia, divertirse, a no ser violentados, a emitir su opinión, al esparcimiento, al descanso, entre otros.
Irapuato, Gto., 28 de abril de 2023.- Con el objetivo de fortalecer la capacitación y el desarrollo de las organizaciones sindicales del estado de Guanajuato, la Secretaría de Gobierno realizó el Foro Sindical GTO 2023 “El manejo de conflictos laborales de forma preventiva, herramienta indispensable de cualquier organización”.
A través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, que encabeza Marco Rodríguez Vázquez, se llevan a cabo estos foros en donde además de impartir la capacitación, se establecen espacios de diálogo entre los diversos gremios de personas trabajadoras.
Participaron 105 personas trabajadoras agremiadas, representantes del Ayuntamiento de Irapuato, personas servidoras públicas y representantes de diversos sindicatos burocráticos y de la empresa privada.
El Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, destacó que en el foro “El manejo de conflictos laborales de forma preventiva, herramienta indispensable de cualquier organización”, se hizo énfasis en el diálogo y la solución de conflictos como una herramienta preventiva para el desarrollo favorable del entorno organizacional.
El funcionario estatal, reconoció la participación de las autoridades municipales y personas trabajadoras sindicalizadas, que reafirman su compromiso por contar con un sindicalismo capacitado.
En el evento estuvieron presentes José Miguel Fuentes Serrato, Director General del Área de Promoción y Desarrollo Laboral del estado de Guanajuato; la Oficial Mayor del Ayuntamiento de Irapuato, Adriana Elizarrarás Sandoval; Alfredo Lezama Rosas, Delegado de la FATEG-CAT.
Así como, representantes en el municipio de Irapuato del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos, Sindicato de Trabajadores de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento, Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera Gastronómica y Conexos de la República Mexicana Sección 68, Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF y del Sindicato de Trabajadores de la Tesorería Municipal.
Celaya, Gto., 21 de abril de 2023.- Con el objetivo de generar conocimientos que contribuyan a la formación y concientización de liderazgos sociales, la Secretaría de Gobierno inició el Diplomado Social “DISO I/2023”.
A través de la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, se llevan a cabo estos trabajos de capacitación que impulsan la participación de la ciudadanía de una manera activa, informada, comprometida y responsable en el fortalecimiento del tejido social.
El primer Módulo “Desarrollo de la Persona Humana” capacitación del Diplomado Social se llevó a cabo en el municipio de Celaya, con la participación de 72 personas con liderazgos en sus comunidades, colonias, así como integrantes de asociaciones civiles, religiosas y del servicio público del INAEBA, SEDESHU y del Municipio.
Encabezaron éstas actividades Juan Carlos López Ruiz, Director General de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno; Luz Margarita Alba Contreras, Directora de Control Escolar y Certificación del INAEBA; y Julio Martínez Franco, Director de Articulación Regional VI de la SEDESHU.
Los representantes de Gobierno del Estado, puntualizaron la importancia de impartir estas capacitaciones para la fortalecer la reconstrucción del tejido social porque existe la responsabilidad personal para aportar los conocimientos en beneficio de la sociedad.
El diplomado social consta de VIII módulo, atiende temas como: oratoria, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación asertiva, valores sociales, participación ciudadana, política, sociedad y cultura cívica.
Estas capacitaciones permiten que Gobierno del Estado mantenga el vínculo con las personas del servicio público y con la sociedad, para que se incentiven en participar y se preparen constantemente. Se les dota de herramientas que contribuyan a su crecimiento y al compromiso comunitario y se conviertan en multiplicadoras de buenas prácticas.