Municipios

En Guanajuato la justicia electoral cuenta con un organismo que destaca por su imparcialidad, objetividad y legalidad.

  • Participa el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en el Informe de Labores 2021-2023 de la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato, Yari Zapata López.

Guanajuato, Gto. 29 de septiembre del 2023.- El Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato -TEEG-, es un organismo garante de la justicia electoral que destaca por su imparcialidad, objetividad y legalidad.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al participar en la ceremonia de presentación del Informe de Labores de la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato, Yari Zapata López, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“En Guanajuato, nos sentimos muy orgullosos de contar con un Tribunal Estatal Electoral, que como órgano jurisdiccional especializado da certeza a la impartición de la justicia electoral y más orgullo nos representa, porque ésta institución es encabezada por primera vez por una mujer, que con un gran liderazgo ha posicionado a esta institución con resultados muy importantes a favor de la democracia”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, señaló que el TEEG es el garante de la normativa electoral en la entidad, trabaja para que los derechos políticos no se vulneren.

“Son actos de gran trascendencia de justicia electoral, que siempre tendrán el respeto y respaldo del Gobierno de Estado; y ante la antesala de un proceso electoral de gran calado para el 2024, y en Guanajuato estamos a favor del fortalecimiento de nuestras instituciones como garantes del estado de derecho.

“En Guanajuato estamos a favor de que su trabajo se realice con autonomía, ya que es base fundamental para que las próximas elecciones a cargos públicos, se desarrolle siempre bajo el respeto a la normativa electoral”, resaltó.

El Secretario de Gobierno, reconoció la tarea del TEEG, para acercar los programas y acciones en materia de justicia electoral a todos los sectores de la sociedad.

“Estamos hablando de tres aspectos importantes Gobierno Abierto, Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana, queremos una sociedad informada para generar mayor participación”, indicó.

En el evento participaron la Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarraraz; el Presidente del Congreso del Estado, el Diputado Local, Miguel Ángel Salim Alle y en representación del Poder Judicial, Imelda Carbajal Cervantes.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

78 pacientes de Salamanca reciben intervención de cataratas en Comonfort.

Salamanca, Guanajuato, 29 septiembre de 2023.- El Sistema de Salud Gto operó de cataratas a 78 habitantes de Salamanca y la región

Los Jornada Quirúrgica de Catarata en donde fueron intervenidos fue el Hospital Comunitario de Comonfort.

   Las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realizaron un seguimiento en la salud y el tratamiento de las y los usuarios con este padecimiento, beneficiando a 78 personas con un procedimiento quirúrgico completamente gratuito.

    El municipio con más pacientes favorecidos en esta jornada fue Salamanca con 27 usuarios, seguido de Valle de Santiago con 22, Uriangato 7, Moroleón 7, Yuriria 6, Jaral del Progreso 5 y CESSA Valtierrilla 4.

   Los procedimientos quirúrgicos iniciaron el pasado miércoles 27 de septiembre y culminarán este viernes 29 de septiembre.

     Posteriormente los especialistas darán seguimiento a la recuperación de los pacientes hasta que su salud se encuentre en buen estado.

    Este tipo de jornadas busca beneficiar a la población guanajuatense que más lo requiere.

     Ante cualquier problema con la salud es recomendable que se acuda a la unidad médica más cercana para que el personal a cargo dé seguimiento y tratamiento oportuno.

Acreditan a UVEG por parte de los CIEES

  • Reconocen a la universidad por su calidad educativa
  • Modelo educativo cuenta con la mejor certificación del país

28 de septiembre de 2023, Purísima del Rincón. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), obtuvo por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) el reconocimiento de acreditación a programas de posgrado no escolarizados con el sello de calidad (Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior) SIACES, que validan a nivel de la región Iberoamericana los certificados de calidad de instituciones y programas.

“Entre mejor avancemos en estos procesos de acreditación, también las universidades haremos mejor nuestro trabajo.  Cumplimos 16 años como universidad virtual y estamos con un nuevo modelo educativo que precisamente tiene consigo el tema de la calidad educativa”, expresó el Mtro. (https://www.focolare.org) Ricardo Narváez Martínez, rector de la UVEG.

CIIES es una instancia pionera acreditadora de instituciones y programas de educación superior, además de ser considerada como la más importante y reconocida en el país. Con este esfuerzo, es que se avala el reconocimiento social y formal a todas aquellas instituciones que cuentan con un proyecto transformador, que además incluye a otras agencias reconocidas como lo es la SIACES.

“Hay que evaluar a las instituciones de acuerdo a sus propios propósitos, su entorno y a sus planes estratégicos de operación”, comentó al respecto Miguel Ángel Tamayo Taype, Coordinador General CIEES, México.

La UVEG obtuvo la acreditación y sellos de calidad CIIES en los programas:

1. Maestría en administración y políticas públicas con enfoque en gestión gubernamental.

2. Maestría en administración y políticas públicas con enfoque en gestión política.

3. Maestría en educación con enfoque en educación en línea.

4. Maestría en educación con enfoque en innovación de la práctica docente.

Con estas acciones, la UVEG refrenda su compromiso y sigue trabajando para generar valor y confianza como institución educativa al contar con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

#EducaciónSuperior #Guanajuato  #UVEG #Educación #Online

Acerca la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional programas y servicios ¡Sin costo!

Guanajuato, Guanajuato 28 de septiembre del 2023.- La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional no cobra a la ciudadanía por los servicios que presta ni por los programas que maneja.

En el caso del programa “Mineros de Plata” donde el principal objetivo es la reunificación familiar, la SMEI apoya con el trámite y gestión de la VISA ante la embajada de los Estados Unidos.

Les brinda a los adultos mayores acompañamiento en las entrevistas con el personal de esa instancia, absorbe el costo del camión en el que se les traslada y viaja con ellos para asegurar un vuelo seguro hasta el encuentro con sus familiares.

El programa tiene reglas de operación y se lanza a través de convocatorias totalmente públicas en donde se exponen las bases y requisitos. Pueden registrarse a través de los municipios, de los clubes o de manera independiente.

Cabe señalar qué hay particulares que trabajan el programa por su cuenta y cobran el servicio, dado que la embajada no lo considera como delito.

Estos particulares son totalmente ajenos a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional. No existe relación alguna con la operatividad y mucho menos en los cobros.

Por eso invitamos a la comunidad migrante guanajuatense que radica en el exterior, sus familias en nuestro estado y público en general a que se acerquen con nosotros y conozcan los detalles de este y todos nuestros programas.

Pueden llamar al: 473 102 7361 o bien acudir a nuestras oficinas localizadas en: Subida de San José #16, Colonia Mellado, Guanajuato, México y también estamos para servirles en las redes sociales en: @MigranteGTO.

En la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional ¡Estamos para servirte!

SEG conmemora el 102 Aniversario de las Escuelas del Centenario

  • Durante 3 días de actividades se involucró la participación de toda la comunidad educativa.
  • Develan placa conmemorativa en la institución educativa.

Dolores Hidalgo, C. I. N., Gto. 28 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) realizó actos cívicos, desfiles, actividades deportivas, históricas y culturales, en el marco del 102 Aniversario de la Colocación de la Primera Piedra de las Escuelas del Centenario, en el municipio de Dolores Hidalgo.

Con la asistencia de autoridades educativas, municipales, egresados del centro educativo de nivel primaria, así como madres y padres de familia, Juan Rendón López, Delegado Regional I, presidió el evento que reconoce a las Escuelas del Centenario, como institución destacada en la historia de la Cuna de la Independencia Nacional.

El titular regional de educación, mencionó en su discurso que, a lo largo de 3 días se promovió la convivencia, sentido de pertenencia, a la vez que reforzó las habilidades socio emocionales de la comunidad educativa.

Se llevaron a cabo diferentes actividades culturales, deportivas y cívicas, como: cuadrangulares de futbol interescolar, con equipos representativos de las primarias “Bicentenario”, “Cocomacan”, “Centenario” y “Josefa Ortiz de Domínguez”; charlas con ex alumnos destacados y conferencias a cargo del cronista de la ciudad, César Aguayo.

Teatro guiñol, muestras de danzas, bailes típicos de nuestro país y participación del coro de la Casa de la Cultura; activaciones físicas, una kermés promovida por la Asociación de Padres de Familia (APF) con la participación y entusiasmo de niñas, niños, egresados y sociedad en general que se unió a la conmemoración.

Dentro de las actividades, se realizó la inauguración de una muestra fotográfica que narra la transformación del centro educativo a lo largo de las décadas, gracias al acervo histórico de las Escuelas del Centenario, además, de una exhibición de bandas de guerra, con la participación de la Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, Secundaria Técnica No. 16 y 42.

En representación de las y los alumnos, Luis Manuel Lozada Rosas, alumno de quinto grado, comentó que para él es un privilegio asistir a clases en la escuela con mayor historia de la Cuna de la Independencia, “muchos personajes ilustres se han formado aquí y tenemos la responsabilidad de seguir representando con orgullo a nuestra escuela” mencionó.

“En ambos turnos, la escuela Josefa Ortiz de Domínguez y Centenario, se festeja el compromiso del señor Ignacio E. Lozano, en su visita a la Cuna de la Independencia, en la que priorizó la educación e impulsó la construcción de las Escuelas del Centenario, y además, el 102 aniversario de la colocación de la primera piedra del edificio escolar” refirió Juan Rendón López.

El Delegado Regional I agradeció la suma de esfuerzos y voluntades por parte de madres y padres de familia, ex alumnos, instituciones públicas, autoridades educativas, municipales y comunidad en general, “el compromiso es que hagamos juntos de la educación el pilar fundamental para el crecimiento de nuestro estado. Sigamos haciendo de Guanajuato el Mejor Sistema Educativo de México”.

Leónides Araiza Salazar y Armando Gloria García, directores escolares de las Primarias “Centenario” y “Josefa Ortiz de Domínguez”, respectivamente; agradecieron el apoyo para realizar una celebración que involucra a toda la comunidad educativa y que repercute en la recuperación de aprendizajes, además de promover espacios de sana convivencia, líneas del Pacto Social por la Educación.

Para finalizar las actividades, se realizó la develación de placa conmemorativa a los 100 años de la inauguración de las Escuelas del Centenario, acompañados de Carlos Gómez Flores Lozano, sobrino nieto de Ignacio E. Lozano, benefactor del centro educativo.

Las “Escuelas del Centenario” ocupan en Dolores Hidalgo una manzana completa ubicada a una cuadra del Jardín Principal y fueron construidas para conmemorar el Centenario de la Consumación de la Independencia de México (1821-1921).

Originalmente, el conjunto se diseñó como dos institutos: el primero para niños y el segundo para niñas. Desde su concepción hasta su conclusión, este inmueble educativo resulta ser un ejemplo único en su género y digno de rescatar su historia

En dicha conmemoración también se contó con la presencia de: Gerardo Rafael Laguna González, jefe del sector 15 nivel primaria; José Luis Martínez Bocanegra, coordinador de Atención y Vinculación Educativa; Adrián Hernández Alejandri, presidente municipal de Dolores Hidalgo; David Vázquez, secretario del H. Ayuntamiento; Raúl Martínez Cortés, director municipal de Educación; Laura Adriana Flores Vázquez, en representación del Comité de Pueblos Mágicos; así como madres y padres integrantes de las mesas directivas de la institución.

Más de 182 millones de pesos ha destinado la Administración Estatal al desarrollo de Jerécuaro.

  • Participa el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en la ceremonia de presentación del Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Jerécuaro, que encabeza el Alcalde, Luis Alberto Mondragón.

Jerécuaro, Gto. 27 de septiembre del 2023.- El Gobierno del Estado, siempre se ha mantenido cerca de las autoridades y de la sociedad de Jerécuaro, con más de 182 millones de pesos ha impulsado la construcción de infraestructura para fortalecer la competitividad del municipio y fomentado el desarrollo social de las familias.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al participar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la ceremonia del Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Jerécuaro, que encabeza el Alcalde Luis Alberto Mondragón Vega.

“La grandeza de Guanajuato se consolida al tener municipios fuertes; porque municipios fuertes hacen un estado fuerte. Por eso, el Gobernador Diego Sinhue me ha pedido que les refrende el compromiso de trabajar y hacer equipo con la administración municipal”, puntualizó.

Oviedo Herrera, dio a conocer que de los recursos aplicados resaltan las obras de rehabilitación de los caminos rurales La Cajeta a Llanos de San Francisco; Puriantzícuaro; y La Luz de Juárez; de la carretera ramal a Puruagüita.

Está la construcción de Paraderos en las carreteras Apaseo El Alto a Jerécuaro; y de Jerécuaro a Tarandacuao, que está en ejecución.

La construcción de cuartos-dormitorio en varias comunidades, entre ellas: Estanzuela de Romero; Puruagua; Loma Linda; Cueva de Puruagua; Joya de Sánchez; y Salto de Peña.

En materia hidráulica destaca la construcción de infraestructura para tanques de almacenamiento de agua potable de 10 mil litros de capacidad en las comunidades de San Antonio del Varal, Lagunilla de Agustinos, Estanzuela de Romero, y el Sarampión, entre otras, así como la construcción de un tanque en la comunidad de Canoas.

En programas de beneficio social, señaló el Secretario de Gobierno, se llevaron acciones en el periodo 2022-2023 con corte al 31 de julio entre las que se encuentra 146 beneficiarios de programas de mejoramiento de vivienda; 22 apoyos a proyectos productivos; 823 becas Grandeza; 48 viviendas con calentador solar instalado; y 1,429 familias apoyadas con Vales Grandeza, entre otras. Además, se apoyó con el Fondo Estatal para la Seguridad Pública y el programa de Empleo Temporal.

Anunció que próximamente el Gobierno del Estado y el Municipio, estarán desarrollando obras con una inversión conjunta de 12.7 millones de pesos, de los cuales 8.9 millones son recursos estatales y 3.8 millones son recursos municipales. Se realizará con éstos recursos la rehabilitación y pavimentación de las calles Ignacio Zaragoza, Campesinos, El Varal, La Huertita y Fresno, en la comunidad de Puruagua, como parte del convenio de obra social.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Asiste UVEG al 4to Foro de Rectores México-China

  • Entrega UVEG Convenio con la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing

27 de septiembre de 2023. Purísima del Rincón, Gto. En el marco del 4to Foro de Rectores de México – China, el Mtro. Ricardo Narváez, titular de la Universidad (UVEG) junto con la responsable del área de internacionalización, formó parte de una delegación de académicos y administrativos en un viaje de trabajo a la República Popular China, con el objetivo de explorar oportunidades de colaboración académica y tecnológica entre ambas naciones.

Como parte del programa de actividades, el titular de la UVEG impartió una ponencia con el tema de Estrategias para la digitalización de la educación superior,  compartiendo foro con Fan Xianrui, Vicepresidente de la Universidad Nacional Abierta de China.

Durante su reciente visita a Beijing, se evaluaron la posibilidad de establecer lazos de colaboración con esta institución líder en China. El encuentro no solo sirvió para fortalecer la relación entre México y China, sino que también reveló el profundo interés de la Universidad de Pekín por la literatura y la cultura latinoamericana. El Centro de Idiomas Extranjeros de la Universidad de Pekín ha realizado la traducción al chino de obras literarias destacadas de autores latinoamericanos como Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez, un gesto que destaca la importancia de promover la literatura y la diversidad cultural en el corazón de China.

La UVEG, por su parte, sigue impulsando la cooperación bilateral  que prometen ser una importante oportunidad de intercambio entre ambas instituciones. Durante la visita a China, el Mtro. Narváez también tuvo la oportunidad de explorar el ámbito tecnológico en compañía de la delegación mexicana. La empresa Xiaomi, considerada la tercera marca con mayor relevancia en México. La UVEG pudo conocer de primera mano los portales tecnológicos, los procesos de Internet de las cosas y los laboratorios de desarrollo de esta corporación. 

Además de su impacto en la industria tecnológica, Xiaomi se distingue por su compromiso con la comunidad al ofrecer programas de pasantías y contratación de talento latinoamericano, así como por su activa participación en proyectos de responsabilidad social.

En el marco del foro, participó en una reunión fructífera con la empresa Huawei, líder en tecnología a nivel global. Durante la mesa de trabajo  se conversó sobre la oportunidad de acercar ofertas laborales y pasantías a nuestros estudiantes, así como becas para programas de capacitación.

Uno de los momentos más esperados de este viaje de trabajo, fue la gestión de una importante firma de Convenio con la Universidad de Beijing Foreign Studies University.  Con estos esfuerzos se abrirán las puertas a oportunidades de certificaciones internacionales y una experiencia enriquecedora ya que se especializa en estudios internacionales y lenguas extranjeras 

Como parte de los siguientes pasos de colaboración, se analiza el lanzamiento de nuevos convenios en tecnología en la nube para la comunidad de la UVEG, fortaleciendo así la capacidad tecnológica y educativa de la institución y fomentando un intercambio de conocimientos y experiencias con las universidades chinas.

El 4to Foro de Rectores de México – China fue un espacio de diálogo exitoso que consolidó la relación entre la UVEG y las instituciones académicas y tecnológicas de China,  que prometen ser beneficiosas tanto para la comunidad educativa como para el desarrollo tecnológico y social de ambas naciones.

#EducaciónSuperior #Guanajuato #Pitch #UVEG #Educación #Online

Más de 217 millones de pesos ha destinado Gobierno del Estado en obras, programas y acciones para las familias de Santa Cruz de Juventino Rosas.

  • Participa la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez en la presentación del Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Juventino Rosas, que encabeza el Alcalde, Fernando Gasca Almanza.

Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto. 22 de septiembre del 2023.- En el impulso de obras, programas y acciones en beneficio del desarrollo integral de las familias de Santa Cruz de Juventino Rosas, el Gobierno del Estado ha invertido más de 217 millones de pesos.

Así lo destacó la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez al participar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Juventino Rosas que encabeza el Alcalde Fernando Gasca Almanza.

“El Gobierno del Estado, siempre se ha mantenido cerca de las autoridades y de la sociedad de Juventino Rosas, impulsando las condiciones que detonen el desarrollo municipal”.

“Hemos apoyado la construcción de infraestructura para fortalecer la competitividad del municipio, y fomentar el desarrollo social de las familias”, puntualizó.

La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, resaltó que del 2019 al 2023, se han invertido más de 217 millones de pesos en el periodo de 2022-2023, y con corte al 31 de julio, se han canalizado 36 millones de pesos, cifra que seguirá creciendo.

Destacó la rehabilitación de caminos rurales en comunidades como El Naranjillo 2ª. etapa; Las Fuentes; y San Juan de la Cruz a Rosillito 2ª. Etapa; en materia de infraestructura básica, se ejecutaron acciones de pavimentación en las calles Santos Degollado, Álvaro Obregón, Matamoros y Pípila.

En infraestructura hidráulica para atender el abasto de agua potable a la población, se sustituyó el tanque elevado en la comunidad San José de Manantiales.

En el impulso a la educación, se apoyó la construcción de nuevas aulas y mejoras en la infraestructura de los planteles de la primaria Mario Benedetti de la colonia Campestre; Gabriela Mistral de la localidad Los Dulces; y Venustiano Carranza, en la localidad Franco Tavera.

Resalta la nueva infraestructura de la Universidad Politécnica de Juventino Rosas con equipamiento especializado para las carreras en el área de ingenierías, además de obras complementarias.

En programas sociales la Administración Estatal ha beneficiado a 1 mil 374 personas con acciones de mejoramiento de vivienda; 32 apoyos a proyectos productivos; 2 mil 409 “Becas Grandeza”; 48 viviendas con calentador solar instalado; y 1 mil 387 familias apoyadas con Vales Grandeza, entre otras. Además, se apoyó con el Fondo Estatal para la Seguridad Pública y el programa de Empleo Temporal. “La Grandeza de Guanajuato se consolida al tener municipios fuertes; porque municipios fuertes hacen un estado fuerte. Por eso, el Gobernador Diego Sinhue me ha pedido que les refrende el compromiso de trabajar y hacer equipo con la administración municipal”, concluyó la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político.

Gobierno del Estado, un aliado del desarrollo integral de los 46 municipios de Guanajuato: Secretario de Gobierno.

  • Participa el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, el acto cívico del 433 Aniversario de la Fundación del Municipio de Jaral del Progreso.

Jaral del Progreso, Gto. 14 de septiembre del 2023.- El Gobierno del Estado, que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es y será un aliado del desarrollo integral de las familias de Jaral Progreso y de todos los municipios de la entidad.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al encabezar la ceremonia cívica del 433 Aniversario de la Fundación del Municipio de Jaral de Progreso.

“Sigamos trabajando de manera conjunta sociedad y gobierno bajo la premisa del bien común que nos permita ser personas más fuertes y con principios sólidos”.

“Debemos de comprometernos a trabajar para que nuestras familias tengan un mejor futuro, un futuro con educación de calidad, mejor salud, mejores oportunidades de empleo, que cuenten con espacios para la convivencia social”, señaló.

El Secretario de Gobierno, informó que en lo que va de ésta Administración Estatal, se han invertido más de 251 millones de pesos en obras, programas y acciones para el desarrollo social y económico de Jaral del Progreso.

“En el Gobierno del Estado estamos ocupados por tener un Guanajuato incluyente, donde todas y todos tengamos las mismas oportunidades, de trabajo, de salud y de educación”.

“Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a este objetivo y enfocar los esfuerzos en la reconstrucción del tejido social, por el bien de nuestro entorno, de nuestras familias, de nuestro querido estado y país”, puntualizó.

En el evento participaron el Alcalde de Jaral del Progreso, José González Ojeda; el General Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar; en representación del Congreso del Estado, el Diputado Alfonso Borja Pimentel; del Poder Judicial, Fernando de la Vega Vargas; y el General Brigadier, Vicente Dimayuga Canales, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional. Además, participaron los Presidentes Municipales de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez; de Salvatierra, Germán Cervantes Vega y de Santiago Maravatío, José Guadalupe Paniagua Cardoso.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Fortalecen UVEG y UACJ colaboración en pro de la Academia e Investigación

  • Creación de programa de Maestría en Ciencias de Datos.
  • Promoción de actividades relacionadas con la formación docente entre ambas instituciones.

Lunes 11 de septiembre del 2023. Ciudad Juárez, Chihuahua. En el marco de su 16 aniversario, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] ha estrechado vínculos con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez [UACJ] mediante una Firma de Convenio de Colaboración que sentará las bases para el enriquecimiento mutuo de ambas instituciones, sus comunidades académicas y estudiantiles.

“Celebrarlos con ustedes son un ejemplo de esa hoja de ruta de la UNESCO que vamos por el buen camino […] el interés de suscribir este convenio y de explorar nuevos mundos, ustedes a través de nuestra plataforma, también tengan esa posibilidad de estar en todas partes del mundo y que nosotros, a través de sus conocimientos y de lo que han generado ante tantos años, tanto expertise en diferentes ramas de ciencia, humanidades y de todas las carreras que ustedes tienen, nos permitan también llegar a cumplir nuestro objetivo mutuo que es la enseñanza y el crecimiento personal”, destacó el Mtro. Ricardo Narváez Martínez, Rector de la UVEG.

El acuerdo de colaboración abarca una amplia gama de áreas de cooperación, con el objetivo de fomentar y estimular actividades clave, entre las que se incluyen: promover y estimular actividades relacionadas con la formación y actualización de las y los docentes de ambas instituciones; promover la divulgación e investigación tecnológica y científica; además, del enriquecimiento cultural y académico, todo ello a través de trabajo coordinado y el intercambio de experiencias entre ambas instituciones.

Un aspecto destacado de esta colaboración es el desarrollo interinstitucional del programa de Maestría en Ciencias de Datos, que abordará las crecientes demandas en el campo de la analítica y ciencia de datos. Este programa proporcionará a los estudiantes las habilidades esenciales para enfrentar los desafíos del mundo digital actual.

El Mtro. Juan Ignacio Camargo Nassar, Rector de la UACJ, compartió que “existen personas con necesidades distintas, con la necesidad de una flexibilidad, de otro tipo de educación, otros ambientes. […] El estado de Guanajuato tuvo esa visión, mucho antes de la pandemia. […]  Con esta experiencia que tiene la UVEG, con la experiencia que tiene la UACJ, vamos a hacer una buena mancuerna para poder contribuir en sus programas educativos y que podamos nosotros aprovechar esta infraestructura y experiencia que ustedes tienen en materia de programas, no solo a nivel de licenciaturas; también tenemos la posibilidad de otro tipo de proyectos que podemos desarrollar a nivel de maestría o de doctorado. Es una gran oportunidad”.

La UVEG ha tenido un crecimiento significativo en el estado de Chihuahua, pues cuenta con una matrícula histórica de 2,030 estudiantes, de los cuales tan solo 882 han sido de Ciudad Juárez. Además, la Institución ha llegado al menos a 41 municipios de los 67 que componen la entidad, abarcando el 61% de su territorio y contribuyendo con 157 egresados, de los programas de Licenciaturas, Bachillerato General y Maestrías.

Actualmente, la UVEG cuenta con 572 estudiantes de 27 municipios del Estado de Chihuahua, principalmente en los programas de Licenciatura (488 estudiantes en 26 municipios), Bachillerato general (61 estudiantes en 10 municipios), maestrías (21 estudiantes en 8 municipios) y en doctorado (2 estudiantes, 1 en Juárez y otro en Chihuahua).

Por lo anterior, así como por su innovador modelo tecnopedagógico (reconocido a nivel internacional), UVEG se ha posicionado como un actor clave en la formación educativa en la región noroeste del país dando paso a alianzas estratégicas como la que se realiza con la UACJ. 

Durante el acto protocolario que se realizó en las instalaciones de la UACJ en Ciudad Juárez, también estuvieron presentes las siguientes autoridades por parte de la UVEG:

  • Mtra. Karen Elizabeth Vega Merino, Coordinadora de Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje. 

Mientras que, de la UACJ, se encontraron presentes: 

  • Mtra. Tania Hernández García, Directora General de Vinculación e Intercambio.
  • Dr. Juan Francisco Hernández Paz, Director del IIT.
  • Mtro. Alonso Morales Muñoz, Director del ICSA.
  • Mtra. Guadalupe Gaytán Aguirre, Directora del IADA.
  • Dr. Salvador David Nava Martínez, Director del ICB.
  • Dr. Rene Soto Cavazos, Abogado General.
  • Dr. Daniel Constandse Cortez, Secretario General. 

Este convenio de colaboración entre la UVEG y la UACJ marca un importante hito tanto en el desarrollo de investigación de vanguardia, como en el impulso de la excelencia académica.

#UVEG #Guanajuato #Educación #Online #AulaVirtual #CiudadJuárez #Convenio