CULTURA

El Instituto Estatal de la Cultura

Ópera para niños “Don Pascualito” se presentará en el CEARG.

Salamanca, Gto., a 16 de agosto de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, en colaboración con la Secretaría de Cultura y la Dirección General de Vinculación Cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), invitan el próximo miércoles 17 de agosto, en punto de las 17:00 horas, a la ópera Don Pascualito, como parte del proyecto de alcance nacional: ¡Niños, manos a la ópera!.

 

Don Pascualito, es una adaptación de la ópera Don Pasquale del autor italiano Gaetano Donizetti, bajo la dirección del maestro José Antonio Morales, esta obra de gran propuesta artística, cantantes profesionales y una producción que será del agrado de los espectadores, principalmente del público infantil.

 

A partir del año 2007, el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través del Proyecto de Extensión Cultural, lleva a cabo el programa ¡Niños, manos a la ópera!, con el objetivo de generar en las niñas y niños el gusto y disfrute de las artes por medio de una de las expresiones artísticas más completa, como lo es la ópera; que en sí misma integra diversas manifestaciones artísticas. Esto la convierte en un espectáculo lírico que brinda al espectador un gran abanico de posibilidades estilísticas y sensitivas.

 

Dentro de la trama, Don Pascualito es un viejo solterón, que ha amenazado a su sobrino Ernesto con correrlo de su casa y desheredarlo, en caso de no comprometerse en matrimonio con alguna muchacha adinerada. Ernesto está desconsolado por la imposibilidad de estar cerca de la mujer que ama: Norina, bella y educada joven, pero de familia pobre.

 

Este espectáculo de ópera forma parte de una estrategia mediante la cual, el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato busca promover, difundir y acercar al público infantil con la ópera, a fin de sensibilizarlo y fomentar su gusto por el arte lírico desde temprana edad.

 

Recomendada para toda la familia, principalmente niñas y niños, la ópera “Don Pascualito” se presentará el miércoles 17 de agosto a las 17:00 horas”, en el Aula Escénica del Centro de las Artes de Guanajuato con una duración aproximada de 80 minutos, la entrada será gratuita.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 101

Regresa en agosto el cine alemán a la BCEG.

León, Gto., a 16 de agosto  de 2016.- Regresa en agosto  el ciclo de cine alemán que el  Instituto Estatal de la Cultura en colaboración con el Instituto Cultural Alemán de León realizan  en la Biblioteca Central Estatal.

En esta ocasión el tema es  cultura y las proyecciones serán: el jueves 18 “Sonido de la patria” un documental sobre la música típica alemana: El músico Hayden Chrisholm descubre un enorme abanico de canciones tradicionales alemanas en su viaje a través del país teutón. El neozelandés nos acerca, entre otros, a una intérprete de yodel (canto a la tirolesa) de Baviera y al coro de la ciudad de Leipzig. Al mismo tiempo, Hayden trata de desvelar las claves del por qué este género musical es tabú para una multitud de alemanes.

El viernes 19 la película es “Pina Bausch: sueños del baile”  , es un documental   de 2011 sobre la coreógrafa de danza contemporánea Pina Bausch. La obra muestra, de manera alternada, a los integrantes de la Tanztheater Wuppertal hablando sobre Pina y representando algunas de sus más conocidas coreografías, tanto dentro del teatro Wuppertal  como en otros lugares de la ciudad y de sus alrededores.

El jueves 26 continúa con el film “Cuatro minutos”. En esta historia una anciana pianista, que da clases de música en una cárcel alemana, descubre el talento de Jenny, una joven y conflictiva presa de 21 años, y decide presentarla a un certamen musical para jóvenes intérpretes. Para lograr el primer premio, las dos mujeres, absolutamente opuestas en apariencia, se verán obligadas a trabajar en equipo, a aprender a conocerse y a respetarse.

Para concluir en ciclo sobre cultura el viernes 26 llega “La invisible”.  En Josephine, una tímida estudiante de Arte Dramático, no repara nadie excepto su madre y su hermana minusválida, que viven con ella. Su vida da un giro inesperado cuando un famoso director de teatro la elige para ser la protagonista de un arriesgado y ambicioso montaje, “Camille”, en el que sólo participarán estudiantes. Cuanto más se aproxima Phine a su personaje bajo la presión del director, más arriesgado resulta el juego.

Las proyecciones serán a las 20:00 hrs, en la Sala Vasconcelos y la entrada es libre.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal  consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

 

 

Roberto Mosqueda y Moebius Entretenimiento presentes en la Muestra Estatal de Teatro

Instituto Estatal de la Cultura

 

Guanajuato, Gto., a 13 de agosto del 2016.-  El Instituto Estatal de la Cultura te invita del a que asistas a la presentación teatral de Roberto Mosqueda y Moebius Entretenimiento en el marco de la Muestra Estatal de Teatro.

Este 15 de agosto a las 12:00 horas en el Teatro Cervantes no te puedes perder Esto NO es sobre discriminación, una pieza de danza, teatro físico, cine e iluminación que resulta de ello; y en la cual se exponen la historia y los porqués del pasado que llevaron a Pedro a cruzar el mundo en busca de una explicación al comportamiento humano.

En este experimento, la interacción del público a través de su propia luz resulta en la historia que cada uno de los presentes quiera ver. Es recomendada para adolescentes ya adultos.

Proyecto estrenado en 2016 y realizado mediante el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) otorgado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, en su emisión 2014-2016, categoría Jóvenes Creadores; bajo la asesoría de Alejandro Chávez.

En punto de las 18:00 horas en el Teatro Juárez se presentará Moebius Entretenimiento, protagonizada por Julio Castillo y Celia Garza Este es un trabajo inspirado en las ballenas más famosas de la literatura y la mitología. Recomendada para toda la familia

Dos clowns encuentran una botella flotando en el mar con un misterioso mensaje: El Capitán Ahab se encuentra atrapado en Moby Dick y desesperadamente pide ayuda.  Deciden ir a rescatarlo, en su travesía se encuentran con la ballena de Jonás y también conocen a la ballena que tiene devorados a Geppetto y a Pinocho.

¿Llegarán a tiempo para salvar al Capitán Ahab?, ¿Qué aprenden de Jonás y de Pinocho sobre las ballenas? Las respuestas sólo las conocerás al acompañar a estos clowns en su travesía por los procelosos mares de la imaginación.

Asiste a los eventos que el Instituto Estatal te ofrecen en el marco de la Muestra Estatal de Teatro que se llevará a cabo del 15 al 26 de agosto en el Teatro Juárez y Cervantes. Todos los eventos son gratuitos.

Para mayores informes puede comunicarse a la Dirección de Difusión Artística a los teléfonos 473 73 2 25 21, 732 15 42, 73 4 09 59, 73 4 09 60 o consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

Del 15 al 26 de agosto llega la Muestra Estatal de Teatro a la capital

Guanajuato, Gto., a 12 de agosto del 2016.-  El Instituto Estatal de la Cultura te invita del 15 al 26 de agosto al Teatro Juárez y Cervantes a la Muestra Estatal de Teatro, en la que 13 grupos guanajuatenses representarán lo mejor del arte escénico.

El primer día se presenta en el Teatro Cervantes a las 12:00 hrs., la obra “Esto NO es sobre discriminación” de Roberto Mosqueda, la cual es apta para adolescentes y adultos, ya que  es una pieza de danza, teatro y cine en la que se expone la historia y los porqués del pasado que llevaron a Pedro a cruzar el mundo en busca de una explicación al comportamiento humano.

Ese mismo día a las 18:00 hrs., en el Teatro Juárez se presenta “Glu – Glu, Sueños de Payasos y Ballenas”, una obra para toda la familia, está inspirada en las ballenas más famosas de la literatura y la mitología.

El día 16 a las 12:00 hrs en el Teatro Cervantes el Teatro Escénico y su obra “Durmientes” dará muestra de la soledad y la fantasía de dos mujeres abandonadas en el vagón de un ferrocarril, donde recuerdan sus sueños truncados y sus amores perdidos en la espera de un infierno compartido. Por su parte Factotum Escena se presentará a las 19:00 hrs., en el Teatro Juárez con su obra “Los Mochados este mismo día”.

El día 17 a las 12:00 hrs., se presenta en el Teatro Cervantes la Compañía de Teatro Abisal y su obra “El Cuervo”. A las 19:00 horas en el Teatro Juárez se presentará la Compañía Teatro Alterante con su obra “Nuestra Señora de las Nubes”.

Sin embargo para el día18 llega al Teatro Cervantes Thymele y Circo de sombras con su obra “Los sonidos del silencio” a las 12:00 hrs. En punto de las 19:00 hrs. se prsentará en el Teatro  Juárez Liquido Colectivo con su “Monólogo para dos actrices y un cerdo con gastritis”.

El viernes 19 a las 18:00 hrs., en el Teatro Cervantes, Teatro de los Sueños dará muestra de su creatividad, para el día 23 en el Cervantes el Grupo de Teatro Cael se presentará a las 17:00 hrs., con su obra “Y el Milagro”.

Para el miércoles 24 llega la Compañía de Repertorio Teatral del Instituto Irapuato con su obra “La historia ridícula del oso polar que se quedó encerrado en el baño del restaurante” esta misma se presentará en el Teatro Cervantes a las 18:00 hrs.

Finalmente para el día 25 Julio Castillo Teatro llega al Cervantes en punto de las 18:00 hrs., y el día 26 el Colectivo Alebrije en el Teatro Juárez a las 19:00 hrs.

Es importante mencionar que la entrada a todas las obras de teatro es completamente gratuita al igual que los talleres de producción, dirección y actuación los cuales tienen cupo limitado.

Para mayores informes puede comunicarse a la Dirección de Difusión Artística a los teléfonos 473 73 2 25 21, 732 15 42, 73 4 09 59, 73 4 09 60 o consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

 

 

Se lleva a cabo el “VII Homenaje a Creadores Populares de Guanajuato” por parte del IEC.

Guanajuato, Gto., a 12 de agosto de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato, realizaron el “Séptimo Homenaje a Creadores Populares de Guanajuato” el día de ayer, en el Claustro Menor del Ex Convento Agustino de Fray Juan de Sahagún, en Salamanca en punto de las 11:00 horas.

 

Con el propósito de fortalecer el patrimonio cultural de nuestro Estado, se reconoció el trabajo en 6 expresiones del arte popular guanajuatense, como Alfarería, Cartonería, Cestería, Talla en Madera, Hoja de lata y Máscaras.

 

Al evento asistieron los homenajeados acompañados de familias y amigos, directores de Casas de Cultura, invitados de honor que se desenvuelven el ámbito artístico y público en general que nos acompañan a formar parte de esta tradicional celebración.

 

El Presidium estuvo conformado por el Dr. Juan Alcocer, Dir. General del IEC; Mtro. Esteban Martínez Hernández, Director General de Educación, Cultura y Deporte del Municipio de Salamanca; la Dra. Alicia Margarita Sierra Navarro, Secretaria de Cultura del estado de Guerrero; la Mtra. Perla Liliana Ramírez Olivares, Ejecutiva de Proyectos de Arte Popular de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz y; la Lic. Karina Juárez Ramírez, Directora del Centro de las Artes de Guanajuato, quienes fueron los responsables de entregar las preseas a los homenajeados de este año.

 

Los artistas y artesanos homenajeados en las distintas categorías fueron: la Señora Margarita García, de la Congregación indigena de San Idelfonso de Cieneguilla, en Tierra Blanca, con cestería; los hermanos de la Cruz Hernández con hoja de lata, del municipio de Celaya; el señor Francisco Mejía Vázquez, del municipio de Dolores Hidalgo C.I.N., en alfarería.

 

También fue homenajeada la Familia Pulido Medina con los hermanos Heriberto, Juan, Efraín y José Antonio, del municipio de Apaseo el Alto, con Talla en Madera; el Sr. Valentín Verdín Ruíz, del municipio de Pursíma del Rincón, en la categoría de máscaras y, finalmente la Sra. Juana Martínez Estrada, en cartonería del municipio de Celaya, quien no pudo asistir a esta homenaje por motivos de salud, haciéndose una mención especial por parte de la Lic. Karina Juárez para reconocerla por su trabajo en arte popular.

 

Emocionados y felices, recibieron su presea los homenajeados, quienes agradecieron al IEC por darse a la tarea de realizar eventos que beneficien a la comunidad a través del arte popular. Al final de la ceremonia, el Dr. Alcocer reconoció además de a los artistas, a las familias de éstos por apoyarlos en la labor artesanal y en el valor que se les da a las tradiciones.

 

Para mayores informes acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416612 Ext. 105 o al correo culturaspopularesdeguanajuato@gmail.com.

EL IEC te invita a participar en las actividades del mes de agosto en la BCEG habrá Cómics, teatro, cine, ciencia y mucho más.

León, Gto., a 10 de agosto de 2016.– El Instituto Estatal de la Cultura a través de La Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno te invita a participar en sus actividades del mes de agosto.

Los Sábados de Cuentacuentos de la Sala Infantil presentan el día 13 a Bernardo Govea y sus “Cuentos para jugar”, el día 20 Khalé llega con “Ser o no ser un gran Quijote” y el 27 los niños narradores de la sala infantil presentan “Cuentos de hadas y duendes”. Todos los eventos anteriores están programados a las 17:30 hrs.

El National Theatre y Festival de Stratford 2016 llega con la proyección de lo mejor del teatro: el 13 “One man two Guvnors”, el 20 “Frankestein” y el 27 “Hamlet”. Esto a las 11:00 hrs. en la Sala Vasconcelos.

El jueves 18, el foro de lectura de poemas “Noches de poesía” presentará: Cortazarios Volúmen II; selección de poesía de Julio Cortázar y Alejandra Pizarnik a las 18:30 hrs. en el Patio de Poesía.

El ciclo de cine Alemán regresa a la Sala Vasconcelos  con el tema de Cultura. Las películas son: el 18 Sonido de la patria y el 19 Pina Bausch, ambos documentales de música y danza respectivamente.

El día 25 se presentará el film Cuatro minutos y el 26 La invisible. Estos son dramas de música y teatro. El horario: 18:30 hrs.

 Para los amantes de los cómics los días 26 y 27 se llevará a cabo el 2° Encuentro de Creadores de Cómic con presentaciones editoriales, charla con autores, pasillo del cómic, revisión de portafolios entre otros.

Jueves de la ciencia nos trae el día 25 la conferencia”Jugando con la química” que impartirá el Ing. Magdiel Xicoténcatl Preza a las 18.00 hrs. en la Sala Infantil.

Por último el día 26 llega Músico, poeta y loco con: Tu más profunda piel, concierto-homenaje a Julio Cortázar. Poemas y textos en su voz y música en vivo a las 19:00 hrs. en la Sala Vasconcelos.

Se invita cordialmente al público en general y se les recuerda que todas las actividades son gratuitas.

Para ver la cartelera completa consulta la página www.bibliotecas.guanajuato gob.mx, llama al (477) 1524200 o acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908 Colonia La Martinica, C.P. 37500.

 

 

 

 

Invita el IEC al Encuentro Nacional de Arte Popular y 7º homenaje a Creadores Populares.

Salamanca, Gto., a 08 de agosto de 2016. El arte popular mexicano es un elemento valioso que refleja la historia y la identidad de nuestro país. Se trata de manifestaciones artísticas producidas por comunidades originarias que a través de sus obras interpretan y dan sentido a la vida.

 

El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, organiza el Encuentro Nacional de Arte Popular, del 10 al 14 de agosto en el claustro mayor del ex Convento Agustino de la ciudad de Salamanca; este evento es una excelente oportunidad para tener un verdadero acercamiento con exponentes del arte popular de diversas regiones de México.

 

El encuentro, que propiciará la reunión de artistas populares de 19 estados y de por lo menos 12 municipios de Guanajuato, será inaugurado el miércoles 10 en punto de las 10:00 horas, en las instalaciones del Centro de las Artes de Guanajuato en Salamanca.

 

Durante estos cinco días representantes del arte popular de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala Veracruz, Yucatán, Zacatecas y el anfitrión, Guanajuato, tendrán exhibición y venta en el Centro de las Artes, de 10:00 y hasta las 20:00 horas.

 

Pero este encuentro no es sólo una exhibición y venta de estas obras de arte, durante estos cinco días, de las 18:00 a las 19:30 horas los diversos artesanos y expositores compartirán a través de diálogos con el público asistente, los procesos de creación de sus piezas.

 

Asimismo, este Encuentro Nacional, será el marco propicio para que el día jueves 11 de agosto se lleve a cabo el Séptimo Homenaje a Creadores Populares de Guanajuato, en el cual se reconocerá el trabajo y la trayectoria de 6 artistas populares de nuestra entidad.

 

Entre los artistas guanajuatenses homenajeados este año están la Sra. Margarita García en cestería del municipio de Tierra Blanca; los hermanos Heriberto, Juan, Efraín y José Pulido Medina, artesanos en Talla en Madera de Apaseo el Alto; la Sra. Juana Martínez Estrada en cartonería de Celaya; el Sr. Valentín Verdín Ruíz en máscaras del municipio de Purísima del Rincón; los hermanos Esteban y Demetrio de la Cruz Hernández creadores de piezas de hoja de lata de Celaya; y el Sr. Francisco Mejía Vázquez, quién es alfarero del municipio de Dolores Hidalgo C.I.N.

 

Con este tipo de eventos y acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura, reafirman su compromiso en la promoción del arte popular de nuestro País, así como el reconocimiento de los creadores populares guanajuatenses.

 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución # 204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.

Llega el Ciclo de Guitarra al Teatro Juárez

 

Instituto Estatal de la Cultura

 

Guanajuato, Gto., a 08 de agosto del 2016.- Con la intensión de apoyar el talento artístico en la entidad, el Instituto Estatal de la Cultura te invita a que asistas del 9 al 12 de agosto al Ciclo de Guitarra, que se llevará a cabo en el Teatro Juárez.

Para el día martes 9 a las 20:00 hrs., se presentará Ramiro Martínez y Ernesto Martínez, dos personalidades que desde 1992 han impartido la Cátedra de Guitarra en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro en donde han pertenecido a la categoría más alta del Programa de Estímulos a la Docencia, a la Creación y Ejecución Artística y a la Difusión Cultural.

 

Para el día Miércoles 10, a las 20:00 hrs.se presentará Igor Ávila Soria quien interpretará música brasileña, española y mexicana, y para el día jueves 11a las 20:00 hrs., Erik Infante dará muestra de lo que es la música latinoamericana

 

Finamente el Viernes 12 a las 20:00 hrs., cerrarán con broche de oro las Guitarras Latinas, una agrupación de Novo Flamenco, una de las tantas vertientes del Jazz, teniendo como instrumentos preponderantes las guitarras, mismas que son acompañadas por Sintetizador, Bajo y percusión, dando a la agrupación un sonido dulce.

 

Para los interesados podrán pasar a la taquilla del Teatro Juárez por sus boletos ya que son completamente gratuitos.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

 

 

Inscríbete en el Taller de Clown en el CEARG.

Salamanca, Gto., a 5 de agosto de 2016. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invita a inscribirse en el taller de clown, que se llevará a cabo a partir del 12 agosto y hasta el al 8 de octubre del presente año.

Realizar el arte del clown es encontrarse con el niño interior que llevamos dentro cada uno de nosotros, el clown es un ser inocente, no es capaz de poder reconocer sus errores y estos los usa como técnica para desenvolverse en el escenario.

Este taller tendrá una duración de 64 horas, se impartirá en el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca, los viernes de 16:00 a 20:00 y los sábados de 10:00 a 14:00 horas, está dirigido a artistas escénicos, docentes de las artes escénicas y personas interesadas con conocimientos en esta área.

Los instructores de este taller serán el maestro Roberto Duarte, nacido en 1976 en la ciudad de México. Es egresado de “KIKLOS” Scuola Internazionale di Creazione Teatrale, en Italia. Donde formó parte del elenco de “Cirko Kirko”, espectáculo de clown que participó en diversos festivales por el continente europeo. Su método de enseñanza teatral especializado en comedia, se ha replicado por tres años consecutivos en el proceso de selección del elenco del “Carro de Comedias” de la Universidad Nacional Autónoma de México con más de 450 alumnos (2013-2015). Así como, el maestro Darwin Enahudí, formado en el Centro Universitario de Teatro UNAM (2002-2006), fue pedagogo Taller Mecanismos de Comedia formato de audición para el Carro de Comedias de la UNAM del 2013-2015 y actualmente es el Coordinador del Carro de Comedias de la UNAM.

Este taller tiene como propósito obtener herramientas básicas indispensables para la construcción de los personajes y el abordaje de los estilos cómicos, además de entender la construcción de una estructura narrativa y comprender la importancia del trabajo en equipo; el costo de inscripción es de $500 pesos y el cupo es limitado.

Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, escribir al correo electrónico klauscastilg@gmail.com o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 107, con Claudia Castillo González.

Concluye taller de “Ortografía divertida” en la BCEG como parte del programa “Mis vacaciones en la biblioteca”

León, Gto., a 04 de agosto de 2016 .- El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno realizó con éxito el taller de Ortografía divertida para jóvenes y adultos en la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato como parte del programa “Mis vacaciones en la biblioteca”.

En este taller que se realizó 1° al 03 de agosto con duración de 12 horas, participaron más de 35 personas y cuyo objetivo era que al término del mismo los asistentes contaran con conocimientos y habilidades para elevar hasta en un 80% su calidad ortográfica.

El programa estuvo conformado por temas como el uso moderno de mayúsculas y minúsculas, cómo resolver las letras dudosas, escriba los números correctamente, ¡Cuidado! palabras con sonido similar y ortografía diferentes y Método Soriano de acentuación, este método es exclusivo del maestro Enrique Soriano quien fue el instructor del taller.

El maestro Soriano recibió el Premio Estatal de Periodismo Cultural en el 2009, ha escrito cuatro libros y ha impartido diversos talleres, cursos y conferencias sobre redacción, ortografía, formación de instructores y aspectos de la cultura mexicana. Está certificado como instructor por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Para concluir las actividades de “Mis vacaciones en la biblioteca” se llevará a cabo la presentación de El Quijote vivo, espectáculo interdisciplinario para conmemorar el 400 aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra. Esto será el 05 de agosto a las 17:30 hrs. en la Sala Infantil.

Para más información sobre las actividades de la Biblioteca Central Estatal llamar al 01 (477) 1524200 ext. 1004 ó acudir a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908 Colonia La Martinica, C.P. 37500.