El Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 19 de septiembre del 2016.- Del 21 al 23 de septiembre continúa celebrando las fiestas patrias con la Caravana Cultural en Tarandacuao, Gto.
Evento que promete una sana diversión para chicos y grandes en el Jardín Principal de este municipio.
La fiesta dará inicio desde las 11:00 de la mañana los tres días con proyecciones en los Domos Culturales, actividades en la Biblioteca en tu Plaza, taller de Valores DIF, los rompecabezas y memoramas arqueológicos.
Posteriormente en punto de las 18:00 hrs., las estatuas vivientes, Marclown, Mimo Michele, La lancha loca, Clan 34 y Unión Varsity harán de las suyas en las calles de Tarandacuao.
El primer día se presentarán en punto de las 19:30 hrs. el cantante Mario Guiot con un repertorio del gran compositor José Alfredo Jiménez, y a las 20:00 hrs., se dará pauta al grupo tradicional Son del Montón quien pondrá a bailar a todos los asistentes.
Actualmente este grupo está compuesto por personas que viven de cerca la música y la danza desde sus orígenes hasta la actualidad, ya que dos de los integrantes se han formado en la música y danzas de manera rural, en las comunidades o festivales que convocan a personalidades y protagonistas de la música tradicional mexicana, como los fandangos de la región sur de Veracruz o los concursos de Huapango en la Huasteca.
Para el día jueves se presentará como estelar la banda “Las águilas”, que se ha caracterizado por su toque musical alegre bien interpretado, versatilidad y disciplina, han sido las bases de la aceptación del público.
Actualmente, han pisado escenarios de varios estados de la república y desde luego, todos los municipios de nuestro Estado, llevando su música y conquistando adeptos.
Finalmente el espectáculo de música ranchera con José Julián el “Muchacho alegre “cerrara con broche de oro esta gran fiesta que trae para todos el Instituto Estatal de la Cultura.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
Guanajuato, Gto., a 19 de septiembre del 2016.- Este 20 de septiembre el Instituto Estatal de la Cultura te invita a que asistas al Teatro Cervantes en punto de las 19:00 hrs. para que disfrutes de la proyección del programa National Theatre Live, titulada “Las amistades peligrosas”.
Obra británica escrita por Christopher Hampton y dirigida por Josie Rourke, esta producción presenta un elenco que cuenta con la participación de Elaine Cassidy (The Paradise), Janet McTeer (The Honourable Woman) y Dominic West (The Wire).
La cinta de la novela sobre sexo, intriga y traición de Choderlos de Laclos que en 1782 escandalizó al mundo de la Francia pre-revolucionaria. Doscientos años después, Christopher Hampton presentó una adaptación irresistible que ganó diferentes premios y la ovación del público.
En esta ocasión Josie Rourke revive esta historia en su 30 aniversario y la presenta tanto al público británico como al mundo del programa National Thetare Live.
El cual es un proyecto innovador para transmitir lo mejor del teatro británico desde Londres a todo el Reino Unido y alrededor del mundo.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 16 de septiembre de 2016.- Como parte del fortalecimiento y apoyo a los artistas, la Secretaría de Cultura y el Instituto Estatal de la Cultura convocan a participar en el Curso-Taller de pintura mural.
Se convoca a artistas, arquitectos y público general que desee aprender el procedimiento de la técnica temple a la caseína sobre soporte para fresco y aplicarla en una obra colectiva sobre panel o soporte independiente directo sobre muro.
El objetivo del curso es que el participante aprenda el origen y desarrollo de la técnica artística a través de la historia del arte, que además conozca los materiales a emplearse y finalmente llevar todos estos conocimientos a la práctica con la creación de una obra que entre todos los integrantes del curso y guiados por el maestro desarrollarán.
El curso se desarrollará durante 14 sesiones sabatinas en un horario de 9:00 a 18:00 hrs. en la ciudad de Guanajuato. Dará inicio este próximo 24 de septiembre y concluirá hasta el 7 de enero del año 2017. Se enfatiza en que no tendrá costo alguno y el cupo máximo será de 18 participantes.
El encargado de guiar el curso será el Maestro Eliseo Mijangos, quien ha dirigido las únicas intervenciones internacionales en el campo efectuadas por el INBA: el mural de Diego Rivera en el Museo de Arte Moderno de New York y el fresco de Pablo O’Higgins en la International Longshore and Warehouse Union (ILWU), en Oahu, Hawai.
Para mayores informes en la Dirección de Conservación del Patrimonio o comunícate al teléfono (473) 732 71 93 Ext. 101; o bien al correo electrónico tallermuralismo2015gto@gmail.com
Instituto Estatal de la Cultura
Reconoce a 19 guanajuatenses el Instituto Estatal de la Cultura por sus destacadas imágenes en el Tercer Concurso de fotografía Patrimonio Cultural de Guanajuato.
El día de ayer 13 de septiembre se dieron cita en el Foyer del Teatro Juárez el Dr. Juan Alcocer, Director General del IEC, la arq. Guillermina Gutiérrez Lara, directora de los Museos del IEC, así como el jurado conformado por Lucy Venegas, José Gerardo León Barroso y el Mtro. Mario Alfredo Armas Valadez quienes dieron el merecido reconocimiento a cada uno de los ganadores.
No sin antes ser felicitados por el representante del jurado, quien resaltó el entusiasmo, creatividad y dedicación que los participantes pusieron en los proyectos presentados, ya que éstos se esforzaron por no plasmar, en su mayoría, íconos del estado sino mostrar la identidad del guanajuatense.
Por su parte Alcocer Flores dijo que con este tipo de concursos se busca promover y difundir el talento de los ciudadanos sobre el Patrimonio Cultural de Guanajuato en cualquiera de sus manifestaciones.
Enseguida se nombró en la categoría de paisaje natural el primer lugar que fue para Cristian Ismael Martínez Nieto; el segundo lugar para Francisco Rojas Zamora y el tercer lugar para Mel Izanami Cano Flores.
En esta categoría se entregarán 5 menciones honoríficas para José Augusto Ojeda Orranti, Efrén Ramírez Patlán, Gonzalo Gabriel Bautista Vargas, Moisés García Hernández y finalmente para Fidel Alejandro Ramírez.
En la categoría de monumentos, sitios históricos, turísticos y/o interés, se premió en primer lugar a Moisés Enrique Ortega González, en segundo lugar fue María de la Luz Cabrera López y el tercer lugar para Jorge Flores Melchor. Además de dos menciones honoríficas para Andrés Quezada Olmos y Uriel de Jesús Juárez Tavera.
Finalmente en la categoría de fiestas y tradiciones se premio a Heriberto Mendoza Cabrera con el primer lugar; en segundo lugar a Vidal Humberto Berrones Murillo, y en tercer lugar Nadia Rodríguez Ramírez.
En esta categoría se otorgaron tres menciones honoríficas para Ma. Eugenia Morones Zavala, José Federico Vargas Somoza y René Funez Atilano.
Los premios entregados para cada categoría serán de $15,000 para el primer lugar, $10,000 para el segundo y $5,000 para el tercer lugar. Con la posibilidad de entregar hasta 10 menciones honoríficas con un premio de $1,500
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al 01 (473) 7322380.
Guanajuato, Gto., a 14 de septiembre de 2016.- Impulsa el Instituto Estatal de la Cultura la profesionalización del personal relacionado con los espacios culturales del Estado, a través del programa de Formación Técnica en Museografía.
El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato y del Centro Nacional de las Artes, en coordinación con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), convoca para generar técnicos en museografía con reconocimiento y validez oficial ante la Secretaria de Educación Pública.
Este programa está dirigido a personas interesadas en adquirir conocimientos teóricos y desarrollar habilidades técnicas para llevarlas a cabo profesionalmente en museos y espacios de exposiciones, así como personas con un especial interés en las actividades realizadas en los museos o con interés de contribuir al mejoramiento en el funcionamiento de las actividades realizadas en museos y en la promoción del patrimonio cultural y artístico.
Este programa de 540 horas, tiene como propósito brindar herramientas teórico-prácticas para responder a la problemática del diseño museográfico teniendo en cuenta el rol actual del público dentro de las exposiciones. Así como conocer y aplicar los procesos de gestión, diseño, producción y montaje presentes en un proyecto museográfico.
El contenido temático del programa está integrado por: La museografía y sus áreas de acción; Consideraciones legales, de conservación y metodológicas sobre las exposiciones; movimiento de colecciones y diseño museográfico; conceptualización y producción museográfica; y el proyecto museográfico.
Este programa de formación no tiene costo para los alumnos seleccionados y la sede donde se llevarán a cabo las actividades académicas será la Escuela de Museografía José Chávez Morado, ubicada en el Museo Olga Costa, en la ciudad de Guanajuato.
Inicia el 30 de septiembre de 2016 para concluir el 9 de diciembre de 2017. Los horarios serán los días viernes de 15:00 a 20:00 y los sábados de 10:00 a 15:00 horas.
Los interesados en inscribirse en el programa deberán presentar copia de los siguientes documentos: último certificado de estudios (secundaria en adelante), credencial de elector, acta de nacimiento, comprobante de domicilio actualizado.
Asimismo deberán presentar una carta de exposición de motivos para ingresar al programa y su curriculum vitae. Cabe mencionar que dichos requisitos son indispensables para continuar con las etapas de selección.
Con este tipo de acciones de capacitación, el Instituto Estatal de la Cultura impulsa la profesionalización del personal relacionado con los espacios culturales del Estado, a través del programa de Formación Técnica en Museografía.
Para mayores informes acude al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato, comunícate al tel.: 01 (464) 64-16612 ext. 107, o bien al correo electrónico lavrsal@hotmail.com con Luis Alejandro Vidal Rodríguez.
Guanajuato, Gto., a 13 de septiembre del 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura te invita a que este 14 de septiembre disfrutes por primera vez del Concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) en el Centro Interdisciplinario del Noreste (CINUG) en Tierra Blanca a las 18:00 hrs.
El cual será ejecutado bajo la batuta de Ivan López Reynoso como director invitado, quien ha tenido conciertos con las orquestas Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM), la Filarmónica de la Ciudad y la Sinfónica Nacional.
Es el primer mexicano en participar en el Rossini Opera Festival, en Italia, es un apasionado de la ópera e inició cantando como tenor en el coro del Conservatorio de las Rosas, y después como contratenor, fue director asistente de varias óperas y debutó como concertador en el Palacio de Bellas Artes, el máximo recinto cultural en el país.
Es importante mencionar que este concierto es un esfuerzo conjunto entre el Instituto Estatal de la Cultura, la Universidad de Guanajuato y el Municipio de Tierra Blanca.
El concierto iniciará con el Intermezzo de la Ópera Atzimba, del compositor y pianista Ricardo Castro, obra que se estrenó un 1º de febrero de 1900, en el Teatro Arbeu.
El programa incluye la sinfonía 2 “India” del compositor, director de orquesta y periodista mexicano Carlos Chávez, quien utilizó en esta sinfonía instrumentos de percusión yaqui.
Danzón No. 2 de Arturo Márquez, un compositor reconocido por utilizar formas y estilos musicales mexicanos, por lo que fue galardonado en el año 2009 con el Premio Nacional de Bellas Artes.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 12 de septiembre del 2016.- En el marco de la celebración del mes patrio más de 50 actividades culturales llevó el Instituto Estatal de la Cultura a Tarimoro, Gto., a través de la Caravana Cultural.
El primer día José Julián se presentó en la plaza principal con su show acústico, donde deleitó al público con canciones de José Alfredo Jiménez, Javier Solís y Juan Gabriel, además de que los puso a cantar y bailar por más de una hora y media.
Para el segundo día la tradicional Banda de Música del Estado se presentó bajo la dirección del maestro José Manuel Sandoval, quien preparó un programa basado en grandes compositores Guanajuatenses como Juventino Rosas de quien interpretaron el clásico val Sobre las Olas, melodía que el público no pudo dejar de escuchar con atención.
Para concluir su programa interpretaron un popurrí de danzones en los que personas de la tercera edad bailaron y disfrutaron de este gran evento.
Finalmente el Ballet Folclórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG) clausuró esta gran fiesta con un programa muy mexicano ya que las piezas comprendidas representaron la pasión del pueblo y su inspiración en conjunto con la música.
Acompañado por música en vivo el BAFUG ejecutaron danzas autóctonas, modernas y antiguas, que ocupan un lugar significativo en las tradiciones festivas del país. Como pre estelares también se presentaron los arribeños, el espectáculo infantil de títeres Titirimundi y el cantante Mario Guiot.
Durante los tres días la Biblioteca en tu Plaza y los Talleres de Valores DIF recibieron alrededor de 600 niños por día quienes se divirtieron con cuentacuentos y manualidades además de llevarse consigo la importancia de los valores que se deben de seguir en la vida diaria para ser una mejor persona.
La verbena en las principales calles de dicho municipio no podía faltar con la música de La Carreta Loca, seguida de las peripecias del Mimo Michelle, las Estatuas Vivientes y los Actores Circenses y los caballos flotantes, quienes entretuvieron a chicos y grandes con sus actuaciones en la unidad deportiva de dicho municipio.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto. A 10 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Cultura y el Instituto Estatal de la Cultura a través de la Dirección de Conservación del Patrimonio te invita a participar en el taller donde podrás conocer de técnicas y acciones de conservación.
Se hace una atenta invitación a la población en general, servidores públicos municipales, arquitectos, restauradores, población interesada en la conservación del patrimonio edificado al taller de se llevará a cabo del 24 de septiembre al 10 de diciembre 2016.
Las sesiones se llevarán a cabo los sábados y domingos en un horario de 09:00 a 17:00 horas en la sede de Jalpa, San Miguel de Allende, coordinado por el Arq. Gregorio Gerardo de la Rosa Falcón.
Durante el taller se revisarán temas como el inventario y catalogación del patrimonio edificado, las acciones de restauración y conservación, materiales y sus tratamientos, instalaciones en los edificios patrimoniales.
Además se podrá realizar un análisis de casos específicos para el tratamiento preventivo, así como los elementos de carpintería, herrería y la seguridad de los objetos y las personas en los edificios patrimonio.
En las últimas sesiones del taller, se realizarán prácticas de campo donde realizarán la preparación de morteros, además de aplicarlos. Lo mismo con la elaboración de masillas y de pintura a base de agua de cal, impermeabilizantes a base de jabón. Al finalizar, cada alumno podrá exponer su trabajo con los conocimientos aprendidos durante el taller.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama a la Dirección de Conservación del Patrimonio al (473) 7327193 Ext. 101 o bien por correo electrónico a tallerdeconservacioniec@gmail.com
Instituto Estatal de la Cultura
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y la Coordinación Nacional de Artes Visuales, en colaboración con el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato a través del Museo Casa Diego Rivera, en Guanajuato, exhiben:”Instantáneas del paisaje: Dr. Atl”
Desde el pasado jueves 18 de agosto en que fue inaugurada la exposición, más de 1200 visitantes se han registrado para poder apreciar esta nueva lectura sobre el proceso creativo del creativo pintor.
En la exposición conformada por 67 obras, destacan los paisajes mexicanos y sus volcanes, así como fotografías que pertenecieron al acervo personal del Dr. Atl, 1 reproducción facsimilar y un conjunto de 7 objetos que formaron parte del taller del pintor, de los que sobresalen un estuche de pinturas transportable y un caballete portátil.
La totalidad de las piezas provienen del acervo del Instituto Nacional de Bellas Artes; algunas de ellas se presentan por primera vez al público en general. Con esta exposición, el INBA busca promover la difusión de sus acervos patrimoniales y, mostrar al público en general la riqueza de las colecciones artísticas que se encuentran bajo su resguardo.
La exposición, que incluye pintura y dibujos del Dr. Atl, así como fotografías de la Compañía Mexicana Aerofoto, y de los estudios fotográficos Navarro y González, permanecerá abierta al público hasta el 28 de febrero de 2017 en Museo Casa Diego Rivera, Positos No. 47, Guanajuato, Gto.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 2700.
León, Gto., a 08 de septiembre de 2016.- Con gran éxito se presentó Mario Iván Martínez dentro de los festejos del Décimo Aniversario de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno.
Ante cerca de dos mil personas reunidas en la Calzada de las Artes del Fórum Cultural, Mario Iván presentó su espectáculo “Cuentos de hadas y príncipes” donde hizo gala de sus dotes histriónicas así como de educada voz al interpretar algunas melodías para deleite del público asistente.
Este espectáculo inicia con un fragmento de la fantástica comedia de William Shakespeare: Sueño de una Noche de Verano. La historia se desarrolla en un bosque encantado cerca de la antigua ciudad de Atenas. Este es el lugar favorito de los duendes y de las hadas. Es una historia que da pie a varias y divertidas confusiones.
Después de un breve intermedio Mario Iván continuó con una sátira que lleva por título “¿Qué pasó con Ceniciento?” Basada en el clásico original Prince Cinders de Babette Cole. Para romper con la tradición el príncipe, en lugar de dedicarse a la cacería, a escribir sonetos o a bailar el minué, se dedica a trapear.
Después de hora y media de espectáculo Mario Iván Martínez se despidió no sin antes enviar una felicitación a la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato por su Décimo Aniversario y agradecer al público su presencia en el evento.
Para finalizar, el actor convivió con gente del público que se acercó a tomarse la foto así como para la firma de discos sobre cuentos infantiles y homenaje a Gabilondo Soler que son parte de su colección “Un rato para imaginar”.
Para ver más eventos de la Biblioteca consulta la página www.bibliotecas.guanajuato gob.mx, llama al (477) 1524200 o acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908 Colonia La Martinica, C.P. 37500.