La Maestra Esther Angélica Medina Rivero tomó posesión del cargo como directora del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) en relevo de Tomás Gutiérrez Ramírez.
Se llevó a cabo la entrega recepción con la presencia de Sergio Acosta, coordinador de Asesores del secretario de Educación Eusebio Vega, Miriam Silva, directora general de la Unidad de Consejería Legal de la SEG, así como representantes de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas y de INAEBA.
La maestra Esther Angélica Medina expuso el compromiso de darle impulso y consolidar los planes y proyectos de INAEBA, y contribuir en el combate al rezago educativo, para dar herramientas y ofrecer mayores oportunidades de desarrollo a los guanajuatenses que lo requieren.
Ello, para dar los resultados educativos que la sociedad espera, conforme lo ha señalado el gobernador Miguel Márquez, precisó.
Agradeció al Gobernador y al Secretario de Educación por el gran apoyo y la confianza al nombrarla Directora General de INAEBA.
Esther Angélica Medina Rivero ocupó la Subsecretaría para el Desarrollo Humano de la SEG, hasta el pasado 28 de febrero. Anteriormente ocupó la Subdirección Académica en el IPN campus Guanajuato, directora de Planeación, Evaluación, Desarrollo Institucional e Informática del Conalep Guanajuato, directora de la División de Tecnologías de Información y Comunicación en la UTNG (responsable de 4 carreras), entre otros cargos.
Cuenta con las maestrías en Administración Educativa por La Universidad de La Salle, en Desarrollo Organizacional por la UG, así como diversos cursos y diplomados en liderazgo y formación docente.
Celaya, Gto. O1 de Marzo de 2015.- A un año de su funcionamiento, la Unidad de Atención Integral a las Mujeres en la Subprocuraduría de Justicia en la Región “C” consolida un modelo de servicio moderno, implementado desde una perspectiva de género, con acciones y políticas públicas integrales y efectivas que protegen a las mujeres, combaten su discriminación y fomentan la igualdad.
El acceso a la justicia se materializa en mecanismos de protección para este sector de la población enfocados hacia una equidad plena, a través de un enfoque multidisciplinario e integral.
En la Unidad de Atención Integral a las Mujeres, paralelamente a la recepción de denuncias y querellas, así como el seguimiento de las investigaciones en materia de su competencia y emisión de órdenes de protección, se brinda apoyo, asesoría, orientación, canalización y gestión que corresponda, a manera de que las mujeres víctimas de delitos por su condición o género, cuenten con atención integral, asistencia psicológica, médica, social, jurídica y de apoyo económico.
Estos aspectos son de observancia obligatoria para los servidores públicos de la PGJE, especialmente para quienes laboran en la UAIM quienes, en ejercicio a sus atribuciones, brindan atención profesional y cálida, con prioridad para los casos urgentes y sobre todo, considerando el estado de vulnerabilidad de la mujer víctima del delito, por su condición o razones de género.
La Unidad de Atención Integral de la Mujer representa un paso más para alcanzar el acceso pleno a la justicia para todas las guanajuatenses, a través de un servicio especializado, enfático, oportuno y calificado a favor de las víctimas del delito por razones de género no solamente de la región Laja-Bajío, sino también de los municipios del sur de la entidad.
El servicio de Ludoteca que se ofrece en la Unidad tiene por objetivo promover entre las niñas y niños que asistan a las Agencias del Ministerio Público, actitudes propias de la cultura de paz y legalidad, así como brindar oportunidades de esparcimiento positivo, salvaguardando el interés de los menores.
La Unidad de Atención Integral a la Mujer cumple este 4 de marzo, un año de haber sido inaugurada por el Gobernador Miguel Márquez Márquez y el Procurador de Justicia Carlos Zamarripa Aguirre, y mantiene un ambiente de confianza, calidez y empatía en el que las mujeres que acuden a denunciar hechos que pueden constitutivos de un delito, se les brinda una atención oportuna, satisfactoria y libre de todo tipo de discriminación
En Guanajuato se vive mejor, la procuración de justicia compromiso de todos
Villagrán, Gto. 02 de Marzo de 2015.- Villagrán, Gto. 02 de Marzo de 2015.- Una juez que conoció la causa penal 3524/2015, integrada por la agencia del Ministerio Público adscrita a la Unidad de Atención Integral a las Mujeres, calificó de legal la detención de Cecilio Baliño Flores, quien enfrentará cargos por el delito de abusos sexuales, en agravio de la libertad sexual de una menor de 12 años.
El delito de abusos sexuales está tipificado y sancionado en el artículo 187 párrafo segundo y tercero; 13 y 20 del Código Penal vigente en el Estado de Guanajuato, y en el caso presente se realizó un acto que atentó contra la indemnidad sexual de una menor, lo que es castigado con pena de prisión.
La fiscalía ejercitó acción penal en contra de Cecilio Baliño Flores, luego que la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Villagrán, lo dejó a disposición por considerar hechos constitutivos de un delito.
En su declaración, la menor refiere que salió de su domicilio el pasado 28 de febrero por la mañana para acudir al domicilio de un familiar. Al llegar a la altura del panteón de la localidad, le salió un sujeto alcoholizado armado con una navaja.
El tipo nunca soltó la navaja y la empuñaba amenazante mientras le decía a la afectada que se no se moviera y que no fuera a gritar. Adultos intervienen y llaman a la policía, quienes realizan la detención del agresor.
Salvatierra, Gto. 02 de Marzo de 2015.-Elementos del Ejército Mexicano dejaron a disposición del Ministerio Público a FERNANDO ACOSTA VILLALOBOS, de 28 años, vecino de Santiago Maravatío, tras ser asegurado en posesión de droga y dinero en efectivo proveniente por la venta del enervante.
Tras el ejercicio de la acción penal, el Juez Único Penal con sede en esta localidad calificó de legal la detención y dictó auto de formal prisión en su contra, tras considerar una agravante la posesión de droga para venta en vía pública.
Acosta Villalobos, originario del estado de Veracruz, viajaba con otras dos personas más a bordo de un vehículo de motor de la marca Toyota, tipo Pick Up, color verde, modelo 1996, tablillas particulares para el Estado de Guanajuato, cuando llegaron a un retén de la SEDENA, ubicado en el camino que conduce del Municipio de Santiago Maravatio a Tecojote de Caleras.
Los soldados le marcaron el alto para una revisión de rutina, y al ser revisado Acosta Villalobos, se le encontró un envoltorio con la hierba verde y seca, con un pesos aproximado a los 32 gramos, así como más de 30 mil pesos en efectivo, dinero que dijeron había sido producto de la venta de enervante.
Una vez puestos a disposición del representante social, el poseedor de la droga quedó detenido y sujeto a investigación, haciéndose acreedor a la formal prisión en su contra.
Salvatierra, Gto. 02 de Marzo de 2015.- La Agencia del Ministerio Público número III, adscrita a la Unidad Integral de Atención a las Mujeres con sede en esta ciudad consignó a MIGUEL ÁNGEL VÉLEZ GUERRERO, por el delito de violación espuria en agravio de un menor de 12 años.
El pasado miércoles, el Juzgado recibió el proceso número 11/2015 con detenido, en donde el indiciado Vélez Guerrero aparece como probable responsable en la comisión material y dolosa del delito de violación en agravio de un menor.
De acuerdo a la indagatoria, de la cual tuvo conocimiento la Unidad de Atención Integral a las Mujeres, instancia que llevó a cabo la investigación bajo la directriz de una atención integral para la menor agraviada, haciendo uso de una orden de protección desde el primer momento de la denuncia, garantizando así en todo momento la integridad de la víctima, los hechos ocurrieron el pasado mes de febrero.
En esa fecha, el inculpado fue puesto a disposición de la representación social por parte de la Dirección de Seguridad Pública de la ciudad de Jerécuaro.
Una vez que se presentó a declarar la víctima identificó al agresor como la persona que la violentó sexualmente, cuando caminaba rumbo a su casa y el hoy detenido la agarra por la espalda, la tapó la boca y los ojos y la arrastra a un lugar despoblado en donde la agrede sexualmente.
Al tener conocimiento de los hechos, la fiscalía integra la averiguación previa correspondiente y el pasado 27 de febrero, se dictó auto de formal prisión por el delito de violación espuria.
Ciudadanos denunciaron vía telefónica la venta de sustancias ilegales en domicilios particulares, por lo que los agentes de investigación especializados del Ministerio Público se avocaron a dar seguimiento a los casos, logrando ubicar los inmuebles, por los que se solicitaron órdenes de cateo que fueron otorgadas por un Juez de Control del Juzgado de Oralidad Penal Sede Valle de Santiago. Así, elementos de la Policía Ministerial del Estado dieron cumplimiento, la primer orden realizada sobre calle Francisco Villa de la colonia Miravalle, donde se logra el aseguramiento de dos bolsas de plástico que en su interior contienen sustancia conocida como “cristal” y otra bolsa con hierba verde y seca de características de la marihuana. También se acudió al domicilio ubicado en calle Arroyo Camémbaro de la colonia Ranchos Unidos, donde se logra la detención de una persona del sexo masculino, donde además se incautaron envoltorios con hierba verde y seca, al parecer marihuana; y otros con sustancia granulada de la conocida como “cristal”, una báscula y dinero en efectivo. La Unidad Especializada en Combate al Narcomenuedeo es quien da seguimiento a los casos y definirá la situación legal del detenido, que se realiza conforme a las reglas del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, lo que exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal El Gobierno del Estado, a través de la PGJ, sigue construyendo un Guanajuato seguro.
Guanajuato, Gto., Marzo 2 del 2015.- Representantes de 22 estados del país, acordaron ofrecer información y realizar una estrecha colaboración con la Comisión de Educación del Senado de la República, para participar en el proceso legislativo en la iniciativa de Reforma sobre la Colegiación y Certificación de organismos de profesionistas en el país.
Lo anterior se deriva de los acuerdos logrados en la 5ta. Reunión Nacional de Autoridades Estatales en materia de profesiones, que se celebró en esta ciudad con la participación de representantes de 22 entidades que cuentan con organismos coordinadores del ejercicio profesional.
Entre otros acuerdos logrados, se estableció además que el estado de Jalisco gestionará una reunión de trabajo con la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, para instaurar una coordinación en materia de profesiones de instituciones de ese nivel, con la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.
Así mismo se estableció revisar una propuesta de convenio realizada por el estado de Jalisco, para el reconocimiento de la Cédula Estatal de Profesiones en el sentido de revisar por cada estado su funcionamiento.
Por su parte las autoridades estatales de Veracruz, en materia de profesiones elaborarán una propuesta para compartir información de interés para profesionistas, vía electrónica y redes sociales.
En la misma reunión, se analizaron varias propuestas de colaboración y coordinación entre autoridades estatales en materia del ejercicio de las diferentes profesiones, a fin de consolidar los organismos colegiados y el ejercicio profesional.
Pénjamo, Gto.- Siete estudiantes de la Escuela Telesecundaria No. 233 de la comunidad Potrerillos del Río en el municipio de Pénjamo, lograron obtener los primeros lugares en los pasados juegos de intersecundarias, donde también participaron alumnos de las telesecundarias de las localidades de La Paz, El Mármol y El Comalillo.
Las disciplinas en las que cada uno de ellos obtuvo el primer lugar son: 100 metros planos femenil, salto de longitud, lanzamiento de disco y lanzamiento de balaen las categorías femenil y varonil.
Ahora, los estudiantes se preparan para competir el próximo 20 de marzo en la siguiente etapa, que corresponde a la zona 529 de telesecundarias.
El director de la institución, Marcial Trujillo Macías, dijo que los alumnos son un gran orgullo para la escuela, por lo que esperan hacer una buena actuación en la siguiente etapa, que se realizará en la cabecera municipal de Pénjamo.
“Se hacen pruebas de atletismo, lanzamiento de balas y discos, y salto, se observan los que tienen potencial, y se les empieza a entrenar con tiempo, casi desde el inicio del ciclo escolar”, destacó.
Mencionó que el entrenamiento, es a la par de la materia de educación física, donde las mujeres hacen aerobics y los hombres acondicionamiento físico.
Los estudiantes seleccionados entrenan dos veces por semana, los días martes y jueves entre 40 y 50 minutos.
“Significa bastante, porque somos la escuela más pequeña de la zona en matricula, y somos el equipo a vencer en atletismo”, señaló el director.
María Guadalupe Soria Tejeda, una de las atletas, comentó que participar en la competencia, le dio la oportunidad de conocer a muchos compañeros de otras instituciones.
“Sí me gusto participar, porque conviví con mis compañeros y conocí a muchas personas, fue una experiencia muy bonita. Más que nada, me divertí mucho. Entrenamos para mejorar cada día”, indicó María Guadalupe.
Los alumnos ganadores son:
-Mariana Vargas Bravo, 1° lugar en cien metros planos.
-Brian Romero Tejeda, 1° lugar en salto de longitud.
-María Guadalupe Soria Tejeda, 1° lugar en lanzamiento de disco.
-Viridiana Arroyo Martínez, 1° lugar en lanzamiento de bala.
-Kenia Mares Molina, 1° lugar en salto de longitud.
-Sergio Andrés Molina Silva, 1° lugar en lanzamiento de bala.
-Luis David Madrigal Molina, 1° lugar en lanzamiento de disco.