Sin categoría

Chetumal, Quintana Roo; 8 de junio de 2019

Guanajuato cierra con 10 medallas en luchas asociadas en la Olimpiada Nacional

Concluye la participación de la delegación guanajuatense de luchas asociadas en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 con sede en Chetumal, Quintana Roo; con un saldo de 10 medallas: 1 de oro, dos de plata y 7 bronces.

En total, fueron 14 los jóvenes que participaron en este certamen nacional, lo que constituye la delegación más numerosa en esta disciplina en una olimpiada.

La tercera parte de la delegación estuvo integrada por niñas, quienes aportaron 3 bronces al medallero.

El entrenador de la delegación, Vicente Alcántara Valdéz, consideró que este resultado en olimpiada es favorecedor, tanto por el número de participantes como de los resultados obtenidos “cada vez son más clasificados a Olimpiada. Nuevos valores surgen en este deporte cada año. Las luchas asociadas se fortalecen”.

Señaló que la delegación se preparó de manera intensa, aunque para algunos de sus integrantes de la delegación esta fue la primera experiencia en una competencia nacional.

De continuar el trabajo emprendido en luchas asociadas en ciudades como Celaya y León, en el 2020, los resultados serán mejores debido a que los nuevos valores en este deporte tendrán mayor experiencia.

Medallistas de Olimpiada Nacional 2019

Oro

Rigoberto Estrada, categoría Juvenil 97 kg. Luchas Asociadas

Plata

Adrián Limón, categoría Cadete 55 kg. Luchas Asociadas

Adrián López Ayala, categoría Cadete 51 kg. Luchas Asociadas

Bronce

Adán Ríos Núñez, categoría Cadete 92 kg. Luchas Asociadas

Paulo César Hernández, categoría Escolar 52 kg. Luchas Asociadas

Carlos Adrián Mendoza Bustos, categoría Cadete 65 kg. Luchas Asociadas

Fernando Gabriel Almaguer Zárate, categoría Escolar 52 kg. Grecorromana

Jovanna Hurtado Rodríguez, categoría Escolar 42 kg. Luchas Asociadas

Valerie Vázquez, categoría Cadete 43 kg. Luchas Asociadas

Karla Andrea Martínez, categoría Cadete, 57 kg. Luchas Asociadas

SUMAN DOS PLATAS MÁS EN TIRO

León, Gto. a 08 de junio del 2019

SUMAN DOS PLATAS MÁS EN TIRO

Las acciones del tiro deportivo continúan en el Multidisciplinario del Macrocentro León 1 y
Guanajuato sigue sumando metales en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil que llegará
a su fin el próximo lunes.
Este sábado las medallas cayeron en 10m pistola de aire en la rama varonil, el equipo juvenil
menor integrado por José Serrano, Santiago Hernández y Emmanuel Hernández lograron el
segundo lugar con puntuación de 1555. El primer lugar fue para Jalisco con 1656 y el
tercero para Sonora con 1503.
Mientras tanto en la categoría juvenil mayor de la misma rama varonil, Josué Becerra,
Sebastián Hernández y Ángel Reveles lograron la plata con 1593 puntos, el primer lugar
para Jalisco con 1613 puntos, mientras que el tercer lugar fue para Sonora con 1386
puntos.
Para este domingo comienzan las acciones de la categoría del Nacional Juvenil donde
veremos a los mejores tiradores juveniles de Guanajuato a partir de las 08:45 horas.

10 m Pistola de Aire juvenil menor varonil

  1. Ricardo Valencia Jalisco 1656 puntos
    Abel Martínez
    Adrián Nuño
  2. José Serrano Guanajuato 1555
    Santiago Hernández
    Emmanuel Hernández

+

  1. Ángel Beauregard Sonora 1503
    Axel Vázquez
    Luis Hernández

10 m Pistola de Aire Juvenil Mayor equipos

  1. José Rosales Jalisco 1613 puntos
    Miguel Alvarado
    Esdras Espinoza
  2. Josué Becerra Guanajuato 1593
    Sebastián Hernández
    Ángel Reveles
  3. David Valdez Sonora 1386
    Joel Martínez
    Bryan Ramírez

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE.

Logran guanajuatenses 7 oros y 1 plata en nacional de atletismo

Guanajuato, Gto. a 08 de junio del 2019

Logran guanajuatenses 7 oros y 1 plata en nacional de atletismo

En el arranque del Nacional de Atletismo sub 18 y sub 20 con sede en nuestro estado, la
delegación de Guanajuato sumó 7 medallas de oro y 1 de plata en el primer día de competencias de
este selectivo que se realiza en la nueva pista de la deportiva Luis H. Ducoing de Salamanca.
Este evento tiene participación de atletas sub 18 y sub 20 que tienen las mejores 800 marcas
del país en todas sus pruebas de pista y campo y será selectivo al Campeonato NACAC en el caso
de la sub 18, evento a celebrarse en Querétaro del 5 al 7 de julio. Y en la categoría sub 20,
será selectivo para el Campeonato Panamericano de San José, Costa Rica que se llevará a cabo del
19 al 21 de julio.
Guanajuato en el primer día de actividades se llevó 7 oros con los ya ganadores de Olimpiada
Nacional celebrada en Chihuahua el mes pasado.
En la categoría sub 18 Sabrina Salcedo refrendó su campeonato en los 1500 y 3000 metros libres.
En la categoría sub 20, Carlos Mercenario ganó en la marcha de los 10000 metros; Mario López
lo hizo en 5000 metros planos; Leopoldo Rincón en los 1500 metros planos; Alejandro Alarcón en
los 100 metros planos; Sebastián Torres lo hizo en los 400 metros planos y finalmente la plata llegó
por medio de Edson Lona en salto de longitud.
Pruebas de la categoría sub 18 femenil y varonil: 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m,
3000m, 100m/110m c/v, 400m c/v, 2000m, c/obstáculos, lanzamiento de bala 3 kg y 5 kg, disco 1kg
y 1.5 kg, martillo 3 y 5 kg, jabalina 500 g y 700g, salto de altura, garrocha, longitud, triple, heptatlón,
decatlón, 5000m marcha, 10000m marcha, relevos 4x100m y relevos 4x400m.
Pruebas de la categoría sub 20 femenil y varonil: 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m, 3000m, 5000m,
10000m, 100m/110m c/v, 400m c/v, 3000m c/obstáculos, lanzamiento de bala 4 y 6 kg, disco 1 y
1.75 kg, martillo 4 y 6 kg, jabalina 600 y 800 g, salto de altura, garrocha, longitud y triple,
heptatlón, decatlón, 10000m marcha, relevos 4x100m y relevos 4x400m.

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Considera empresa del sector zapatero a la educación básica como pilar de crecimiento

León, Gto., a 8 de junio del 2019.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), atiende de manera permanente a empresas en todo el estado para que sus empleados puedan salir del rezago educativo, certificando primaria y secundaria en sus propios lugares de trabajo.

Actualmente el INAEBA mantiene convenios de colaboración con empresas de los sectores de la seguridad privada, del gas, del cuero y el calzado, de la hotelería, de la proveeduría automotriz, de la industria alimenticia, del transporte, de la construcción, del plástico, del sector ladrillero, de la construcción, entre otros, para que personal del Instituto acuda a fábricas, talleres y negocios a incorporar a los trabajadores y asesorarlos académicamente.

El objetivo es que puedan presentar un examen único de conocimientos que les permita acreditar el nivel educativo que dejaron inconcluso y reciban su certificado digital con validez oficial de primaria o secundaria.

Un ejemplo de esta colaboración es una de las fábricas pioneras del calzado en León, que con 80 años de antigüedad y una producción de calzado de seguridad con calidad de exportación a Estados Unidos, Canadá y Centro y Sudamérica, permitió la certificación de su personal en sus instalaciones.

En entrevista, Jorge Humberto Pérez Pérez, contador general de la empresa, destacó que para exportar, conservar certificaciones, alianzas con marcas extranjeras y licencias para maquilar firmas de prestigio, es necesaria la responsabilidad social.

“Para poder exportar no basta con que tengas calidad, se necesita que seas una empresa con responsabilidad social. Cuando mercados externos voltean y se fijan en tu producto a ellos les interesa que seas una empresa que esté al cien por ciento de tus obligaciones, tanto en la empresa como con tus trabajadores”, destacó Jorge Pérez.

En ese sentido, detalló que además de las obligaciones que implican certificaciones en temas legales, de seguridad y de medio ambiente, es necesario apoyar a los trabajadores para que tengan una mejor calidad de vida, lo que además les generará una mayor lealtad con la empresa.

“Nosotros sí creemos en que los trabajadores se deben superar. Si tú haces que tu equipo de trabajo sean no solamente mejores en lo personal, sino también en el nivel profesional y técnico, van a ser personas integrales y mejores seres humanos.

“En el mundo necesitamos personas con valores y la educación con el INAEBA es fundamental. No cuesta, es una inversión y es pilar para que tú puedas crecer como empresa”, destacó Humberto Pérez.

De esta manera, cualquier micro, pequeña o mediana empresa que busque mejorar las condiciones de vida de sus trabajadores, puede utilizar los servicios el INAEBA que son gratuitos y se ajustan a los tiempos de la producción. Los interesados pueden marcar al 01 477 148 12 60 extensión 5207.

Día del académico universitario ASPAAUG

• ASPAAUG celebró el día del académico universitario.
• “Los logros de la UG se deben en parte a la labor destacada de sus académicos” Vega Pérez.

Silao, Guanajuato a 07 de junio de 2019.- Se celebró el día del académico universitario del ASPAAUG en el Parque Guanajuato Bicentenario, en donde docentes de la Universidad de Guanajuato se dieron cita para ser reconocidos por autoridades educativas por su destacada labor a favor de la juventud guanajuatense.
“Estamos convencidos, que el personal académico es el de mayor permanencia y continuidad dentro de la comunidad universitaria, no hay palabras suficientes para agradecerles a plenitud lo que la sociedad guanajuatense les debe”. Aseguró Eusebio Vega Pérez, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior.
Por otra parte, el funcionario estatal añadió que es en el personal académico en quien recae la misión de crear, transmitir y resguardar conocimiento, así como de estimular y heredar vocaciones a los estudiantes y también el inculcar el ánimo de la curiosidad por descubrir lo desconocido.
Eusebio Vega Pérez afirmó que los logros de la Universidad de Guanajuato se deben en gran parte a la destacada labor de sus académicos quienes siempre trabajan con entrega y dedicación.
“Estamos seguros que cuando los académicos de la Universidad de Guanajuato se unen y elevan sus voces lo hacen para reiterar, el compromiso con la educación de Guanajuato, que nos impulsa a seguir siendo la grandeza de México” finalizó el funcionario.
En dicho evento fueron reconocidos maestros jubilados y ex delegados de la ASPAAUG.

Programa de televisión de China elige Guanajuato y San Miguel de Allende para filmar

Guanajuato, Guanajuato, a 07 de junio de 2019. Al ser un destino atractivo e interesante de México, el elenco de un importante programa de televisión originario de China filmó uno de sus episodios en Guanajuato capital y San Miguel de Allende.
El objetivo de la visita fue para grabar un proyecto televisivo y transmitir a turistas a nivel internacional, principalmente a chinos, la impresionante riqueza histórica, artesanal, arquitectónica… que posee la entidad; y establecer una relación cultural entre China y México.
Los actores que recorrieron estas 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, son de alta importancia y renombre en China.
Algunos de los lugares que fueron grabados en Guanajuato por este programa son el Monumento al Pípila, el Museo Diego Rivera, Museo Don Quijote, la Universidad de Guanajuato, la Alhóndiga de Granaditas, el Teatro Juárez, Callejón del Beso, Mercado de Guanajuato, Plaza de Los Ángeles, Plaza Fernando, Plaza Unión, Casa Valadez, y Centro Histórico.
Y de San Miguel de Allende filmaron el Centro Histórico, la Parroquia de San Miguel Arcángel y sus hermosas calles coloridas.
Esta filmación, que fue guiada por la Comisión de Filmaciones de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, contribuye a la difusión de los atractivos turísticos de la entidad.
Será en el mes de agosto que se exhiba al mundo el patrimonio del estado de Guanajuato.

Dialoga con medios Adriana Camarena, directora del IEC, durante Día de la Libertad de Expresión

Guanajuato, Gto., a 7 de junio de 2019.- “La libertad de expresión nos permite ser individuos y crecer en comunidad. Es clave para su trabajo como comunicadores, y también para quienes nos movemos en el arte y la gestión cultural”, manifestó Adriana Camarena de Obeso, directora general del Instituto Estatal de la Cultura.

La funcionaria encabezó este viernes un desayuno con medios de comunicación para conmemorar el Día de la Libertad de Expresión en México. Acompañada de algunos de los titulares de área del IEC, subrayó que la gestión cultural tiene en los medios de comunicación unos aliados fundamentales.

 “Son nuestro puente para llevar buenas noticias a la ciudadanía y para mostrar que en esta realidad convulsa que vivimos hay también espacio para encontrarnos con lo que nos da raíz y memoria, lo que nos hace imaginar y soñar” comentó

Asimismo, informó sobre todo el trabajo que se ha realizado en el IEC en donde se ha reforzado la programación artística.

“Lo pueden ver especialmente en el Teatro Juárez, donde hemos procurado una actividad constante, que ha dado pie a un ciclo de música barroca, el Guanajuato Bach Festival y actividades dominicales. También hemos reforzado mucho la programación en municipios, con propuestas de gran formato en el programa Vive la Grandeza, que abona también a la recuperación de espacios públicos”.

Asimismo, destacó una reforzada labor de vinculación y transversalidad para afinar alianzas con otros organismos públicos en favor del desarrollo cultural, como la Universidad de Guanajuato y diversas dependencias del gobierno estatal.

También resaltó la propuesta de ampliar la movilidad del talento guanajuatense. En la que se quiere que el trabajo de los artistas sea apreciado más allá de los límites del estado e incluso fuera del país. Como ejemplo citó al Festival de Teatro de Almagro, en España, que tendrá participación de la compañía irapuatense Circo de Sombras.

Finalmente se refirió a la atención a comunidades migrantes y zonas arqueológicas. “Recientemente en Chicago abrimos el primer Rincón Cultural, con el que comunidades migrantes podrán tener contacto con la cultura de su tierra, a través de un acervo bibliográfico y audiovisual. Establecimos un convenio con la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional que nos permitirá establecer acciones para que las comunidades generen proyectos culturales propios. Estamos también reforzando las actividades en las zonas arqueológicas, generando eventos con cocineras tradicionales y artesanos. Lo que buscamos es que las comunidades sean más protagónicas para que los visitantes puedan ir más allá de lo que el sitio arqueológico ofrece”.

Reconocen a las Niña y Niños Ganadores del 1er. Concurso Estatal por la Grandeza de Mi Familia: Elaboro, Juego y Aprendo.

Valle de Santiago, Gto; 07 de Junio del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), galardonó a las niñas y niños que obtuvieron los primeros lugares del 1er. Concurso Estatal por la Grandeza de Mi Familia: “Elaboro, Juego y Aprendo”.

El director general del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que fueron evaluados los 77 trabajos que se recibieron en la dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes; mediante un filtro llegaron a la final los seis ganadores que participaron en las dos categorías A y B.

“Para nosotros es muy valioso conocer lo que piensan las niñas y niños sobre los valores, y el proceso de evaluación consideró y priorizó el mensaje que transmitieron a través de su proyecto. La selección de los ganadores fue difícil, todos los juegos expresaban de manera concreta la necesidad e importancia de vivir diariamente los valores familiares y sociales”, mencionó.

Las niñas y niños que obtuvieron los primeros lugares de los municipios de: Valle de Santiago, Victoria, Tarimoro, San Miguel de Allende y Celaya.

“Este 1er Concurso se llevó a cabo con gran éxito gracias a la unión que tenemos el Estado y los Municipios, lo que permitió que la convocatoria llegara a todos los rincones de Guanajuato y conseguir que todas las niñas y niños puedan participar”, indicó.

Dijo la institución rectora del desarrollo integral de las familias, impulsa estrategias para fortalecer a la sociedad guanajuatense y con ello poder contribuir en la formación ciudadana y lograr que cada vez más personas se sumen a la práctica constante de los valores.

Por su parte, el Director de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, Alfredo Torres Morales señaló que “con este tipo de concursos, buscamos favorecer a todos los sectores de la sociedad y en especial que la niñez guanajuatense para que se desarrollen integralmente con la práctica de los valores, y su vivencia en el actuar diario, esto a través de un juego didáctico”.

“Este concurso es una forma de estimular a la niñez a participar de forma positiva y lúdica en las soluciones de las problemáticas sociales al practicar los valores; “y que estos sean la plataforma fundamental para tener buenas relaciones entre las personas y una sana convivencias entre las familias, para que finalmente, haya una sociedad basada por la Grandeza de Mi Familia”, agregó.

ÉNFASIS

LUGAR PARTICIPANTES CATEGORÍA A TÍTULO DEL JUEGO MUNICIPIO ESCUELA
1er. Axel Josué González  Palomares   5 Mil “Volando en Valores”   Valle de Santiago “Club de Leones”  
2do. Juan Fabián Santoyo García   3 Mil “Las Casas se Construyen con Ladrillos, los Hogares se Construyen con Valores”   Valle de Santiago “Preescolar María Montessori”  
3er. Ángel Manuel Osornio Morales   2 Mil “Memorama de Valores”   Tarimoro Ignacio Zaragoza  
LUGAR PARTICIPANTES CATEGORÍA B TÍTULO MUNICIPIO ESCUELA
1er. Daniel Arturo Aldape Sánchez   5 Mil “Darw-Lores”   Victoria   Sec. Oficial  
2do. Lea Zafir Martínez Frías   3 Mil “Los Valores Siempre en Frente”   San Miguel de Allende “Virginia G. de Anguiano”  
3er. Naim Alexandro Curtidor Cholico   2 Mil “Verdad o Reto”   Celaya “Colegio Universitario Álamo”  

oo0oo

Se dan a conocer beneficiarios de el programa para estudiar en el extranjero, que tendrá lugar en Canadá.

Los Jóvenes tendrán la oportunidad de aprender inglés y Francés en el extranjero.

León, Gto.; 7 de junio de2019. El Gobierno de Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación EDUCAFIN, darán la oportunidad a 51 jóvenes que podrán tener la experiencia de estudiar inglés en Canadá en el programa llamado English4GTO, cuya duración será de 4 semanas, dicho programa cubrirá los gastos de estancia durante el programa, costo del boleto de avión, pago de inscripción al programa, tarjeta de asistencia medica y plan de alimentos, ellos partirán el 3 julio y regresaran el 3 de agosto del presente año y los jóvenes podrán estudiar en Ottawa o en Toronto.

También otros 12 jóvenes tendrán la oportunidad de estudiar en Canadá el idioma francés, ellos también contarán con el apoyo con el que cuenta el programa de inglés, la única diferencia es que el programa de francés dura 8 semanas, y será en Quebec donde realizaran sus estudios, el ellos viajaran el día 7 julio y regresarán el 28 de agosto.

El objetivo de la convocatoria es fomentar la participación de los jóvenes guanajuatenses en actividades profesionales y académicas, a través de una estancia de inmersión en el extranjero, impulsándolos a ser agentes de cambio social, que con liderazgo y compromiso cívico contribuyan con sus comunidades.

En la convocatoria participaron, jóvenes de todo el estado como león, Irapuato, Celaya, salamanca, Abasolo, Apaseo el grande, San Francisco del rincón, Villagrán, etc. y van desde estudiantes de administración, ingenierías, medicina, etc.

Esperamos que logren cumplir con el programa de la mejor manera y que su experiencia los ayude a crecer y que al volver puedan aportar a sus comunidades y/o escuelas para ser los futuros agentes de cambio para la sociedad y que México necesita y que ponga en el nombre de Guanajuato en alto.

Ellos son los jóvenes que podrán estar en el extranjero viviendo y estudiando en Canadá durante 4 y 8 semanas.

FICMA GTO trae cineastas ambientales.


  • Este viernes en León; guionista platicará sobre su documental, Semillas contra el despojo.

      Guanajuato, Gto.  6 de junio del 2019.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial trae al Festival Internacional de Cine Ambiental (FICMA) a la directora mexicana María Antonieta de la Puente Díaz, del documental “Semillas contra el despojo”, concursante del Sol de Oro 2019.

Durante la sección oficial en la sede León, Guanajuato, este próximo 7 de junio a las 20:30 horas en el Fórum Cultural, la autora dará una charla sobre su trabajo en la realización de su documental que le llevó elaborar cerca de 4 años, contando con la  participación como guionista y coproductora de Mónica Gallegos.

“Semillas contra el despojo” es una antología de tres historias unidas por la temática. La defensa del territorio, la lucha contra el despojo y la creación de otro mundo posible.

Las implacables luchas que a diario viven la comunidad indígena en Jalisco son retratadas en el largometraje documental, un filme creado por un equipo de mujeres egresadas de la licenciatura en Antropología del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).

Este importante documental, concursa junto con dos producciones, por ganar el máximo galardón del FICMA, el Sol de Oro.

El Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente (FICMA) otorga año con año el Sol de Oro, galardón del cine ambiental más antiguo del mundo y premia al documental largometraje de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente con una estatuilla, obra original y artesanal hecha con materiales nobles, vidrio reciclado y una dotación económica en el proceso de selección.

FICMA es uno de los festivales más importantes en la difusión del cine ambiental y del 4 al 9 de junio está presente en 3 sedes simultáneamente con 51 películas en las ciudades de León, San Miguel de Allende y Guanajuato Capital con entrada totalmente gratuita.

Te invitamos a consultar la cartelera en www.ficma.mx y la página oficial del SMAOT www.smaot.guanajuato.gob.mx