EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Arranca capacitación a operadores de empresa celayense de embutidos

  • A través del programa BécaT, recibirán capacitación como operadores de embutidos.
  • Gobierno del Estado impulsa la profesionalización del talento guanajuatense.

Celaya, Gto., a 31 de mayo del 2023.- A través del programa de capacitación ‘BécaT’, inició la preparación como operadores de embutidos de colaboradoras y colaboradores de empresa local.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) impulsa estrategias para el desarrollo de habilidades y obtención de conocimientos del talento local con el fin de aumentar la competitividad de las empresas y la economía en general.

El titular de la SDES Ramón Alfaro Gómez reconoció el liderazgo de la empresa por más de 50 años en el desarrollo económico de Guanajuato y destacó además de la profesionalización técnica, la importancia de fomentar valores dentro y fuera de las organizaciones.

“Desde el gobierno apoyamos los deseos de superarse de las personas, la decisión está en ustedes, lo que nos corresponde a nosotros es allanarles el camino, generarles las condiciones para que a ustedes les vaya mejor, estamos en una gran empresa, que nos está dando la confianza para trabajar con ustedes con estos programas que sin duda son una inversión”, dijo.

Agregó que a través del programa BécaT, se fortalece la fuerza laboral guanajuatense al hacerla más calificada y productiva y se vincula de manera directa al mercado laboral al adquirir los conocimientos que requiere para desempeñar una labor.

El curso tendrá una duración de 288 horas, 20% teórico y 80% práctico, el grupo de colaboradores de la empresa recibirá formación especializada en las áreas: sistema de gestión de inocuidad, calidad, conocimientos de maquinaria, cultura organizacional, mantenimiento, entre otras.

El Gobierno del Estado apuesta a mejorar la empleabilidad de las personas con el desarrollo de competencias, herramientas y conocimientos actualizados y con demanda para el mercado laboral.

Al proporcionar capacitación específica para sectores tradicionales o de mayor contenido tecnológico, el Gobierno de Guanajuato facilita la inserción laboral de las y los buscadores de empleo.

Llega Enlace Laboral a San Miguel de Allende

  • Participan más de 30 empresas con 250 oportunidades laborales.
  • El objetivo es facilitar los procesos de reclutamiento y selección tanto para los buscadores como las empresas.

San  Miguel de Allende, Gto., a 30 de mayo del 2023.- Con la oferta de 250 vacantes por parte de 35 empresas, se llevó a cabo el Primer Enlace Laboral en San Miguel de Allende.

Estos eventos son parte de la política económica de la presente administración estatal que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que tienen el propósito de reunir en un solo lugar a empleadores para que puedan interactuar con candidatos en busca de un empleo.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez destacó la variedad de puestos que se ofrecieron en dicho enlace, como resultado de la diversificación económica del municipio, en el que conviven diferentes sectores productivos.

“La mayoría (de las vacantes) de hoy aquí son de la principal actividad económica de San Miguel, sabemos que su vocación es más turística y eso lo que más concentra, pero hay más oportunidades (…), tenemos un parque industrial, entonces también hay vacantes automotrices”, dijo.

El Gobierno del Estado de Guanajuato tiene el objetivo de facilitar la inserción laboral de las y los guanajuatenses, quienes tienen la oportunidad de explorar una variedad de opciones potenciales para un trabajo en un solo lugar.

Para las empresas, sus procesos de reclutamiento y selección se facilitan ya que interactúan directamente con las y los candidatos en un ambiente controlado para analizar sus habilidades y experiencia directamente.

Alfaro Gómez agradeció a la Presidencia Municipal y al Ayuntamiento de San Miguel de Allende que encabeza Mauricio Trejo Pureco, por la anfitronía y el trabajo coordinado para poder desarrollar el Enlace Laboral.

Algunas de las empresas y organizaciones que participaron en este primer evento del año, fueron: Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR), Coppel, Walmart, Agencia Toyota, Hotel Rosewood, Red Suns Farm, Hospital Mac, Hirschmann Automotive, entre otras.

Mismas que ofrecieron vacantes de diferentes actividades productivas como: Comercio, turismo, automotriz-autopartes, comercial, educación, alimentos, agricultura, entre otros.

A través de la SDES, el Gobierno Estatal desarrollo estrategias para abrir más oportunidades para las y los buscadores de empleo, que les permitan sumarse al mercado laboral y mejoren su calidad de vida a través de un trabajo formal.

    Guanajuato logró abatir la lista de espera para trasplantes de córnea.

·        Desarrolla uno del clúster de trasplantes y procuración de órganos más grande del país.

Guanajuato. Guanajuato. 29 de mayo de 2023.- Por primera vez en Guanajuato la lista de pacientes por un trasplante de córnea disminuyó drásticamente.

    A nivel nacional se encuentran 21 mil personas en espera de algún trasplante de órganos, los principales son de riñones, córnea, hígado y corazón.

      En el estado existe un registro de 1600 pacientes en lista de espera de un trasplante; 1549 de ellos esperan un riñón, un paciente espera un hígado y sólo 20 pacientes esperan una córnea.

    Por primera vez en su historia en Guanajuato se ha logrado abatir la lista de espera para trasplante de córnea.

   Hace 10 años había 300 pacientes en lista de espera por una córnea en Guanajuato, 50 guanajuatenses estaban en esta lista, 30 de ellos lograron ingresar al programa de trasplantes del ISSSTE este 2023.

    “Estamos llegando al punto en que los pacientes no duran más de un año en lista de espera, este es un logro importantísimo”, detalló el Dr. Daniel Díaz Martínez.

     No así con el trasplante de riñón, existen pocos candidatos a donar, este problema corresponde a problemas de salud que el mayor índice de población tiene.

   El Sistema de Salud de Guanajuato, en coordinación con el IMSS y el ISSSTE convergen creando un clúster de trasplante y donación de órganos de los más exitosos del país, agregó Díaz Martínez.

     “Contamos con una estructura tan fuerte de todo el sector salud incluyendo unidades médicas privadas donde brindamos la oportunidad de vida”, mencionó.

     Este año el estado se mantiene en segundo lugar en donación y trasplante de órganos solo después de la ciudad de México.

     El Hospital General de León fue uno de los pioneros en donación y trasplante, sumándose tiempo después al Hospital Regional de Alta Especialidad.

(chargedretail.co.uk)

Conmemora INGUDIS 17 años de impulsar salud visual

Conmemora INGUDIS 17 años de impulsar salud visual

  • Cuenta Guanajuato con un Centro Especializado en esta materia.
  • Llama José Grimaldo a priorizar prevención de salud visual.

Silao, Gto.; mayo 28 de 2023.- Con un llamado a prevenir enfermedades que afectan la salud ocular de los guanajuatenses, se conmemoró el 17 aniversario de funciones del Centro de Rehabilitación Visual que brinda atención a personas con esta discapacidad.

“Hoy el tema urgente es la prevención en materia de salud visual, porque a través de esta vida de 17 años brindando soluciones a quienes registran una afectación en sus ojos, hacemos un llamado a la sociedad en general para que asuma hábitos en su vida para su salud integral y disminuya los riesgos de diabetes, por ejemplo, que daña la vista como uno de sus principales efectos, causando ceguera además de otras consecuencias”.

Así lo señaló en su mensaje el Director General del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, José Grimaldo Colmenero, al hacer un reconocimiento a quienes “hacen esta atención en el Centro de Rehabilitación Visual: las colaboradoras y los colaboradores pues gracias a su labor entregada día con día y su trabajo profesional, hemos evolucionado en este tiempo y desde hace 10 años hacemos historia con el INGUDIS” subrayó.

En las instalaciones de esta institución en este municipio, para conmemorar esta fecha se realizó una feria de servicios relacionados con la prevención y la detección de problemas de salud que generan afectaciones posteriores a la vista de las personas, así como algún tipo de discapacidad como es la baja visión o ceguera.

“Aumentar la conciencia social sobe enfermedades y diagnóstico oportuno, adecuado y control metabólico, para una mejor calidad de vida, a través de ponencias como la diabetes que nos afecta mucho, que es causa principal de ceguera, y requiere colaboración estrecha entre sectores como universidades, dependencias que deben realizar sinergia e intercambio de conocimiento” indicó la Coordinadora de este Centro de Rehabilitación Visual, Ana Cristina Badillo Hurtado.

Instituciones como la Secretaría de Salud, la UNEM ENES León, la Universidad Vasco de Quiroga Michoacán, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, asociaciones civiles y sistemas DIF municipales, tomaron parte de estas acciones.

El estado de Guanajuato cuenta, desde mayo de 2006, con este centro especializado que tiene sede en este municipio de Silao, para brindar consultas de optometría y oftalmología, servicio de taller de lentes y óptica, así como cirugía oftalmológica para personas de bajos recursos quienes reciben atención de acuerdo a sus posibilidades, disponibles para todos los habitantes del estado de Guanajuato.

La discapacidad visual es una deficiencia de la función sensorial de la vista que impide la realización de actividades cotidianas.

Participaron Claudia Lorena Teruel Aeschlimann, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras; Ana Laura Martínez Rodríguez, de la UNAM León; así como Paloma García León, de la Secretaria de Salud del estado.

En este marco conmemorativo se hizo entrega reconocimientos a personas del área de trabajo social de los municipios que se vinculan con CEREVI para la atención de pacientes. Finalmente se realizaron conferencias en temas como Sala Tiflotécnica, Azúcar- una adicción NO reconocida; así como Prevención, No más complicaciones de Rehabilitación Visual.

Oro, plata y bronce para Guanajuato en tiro deportivo

Sobresaliente desempeño en tiro con escopeta

Guadalajara, Jalisco; 25 de mayo del 2023.- Guanajuato refrenda su posición como entre las entidades que forman a los mejores tiradores del país al cosechar cuatro medallas en una sola jornada durante los Juegos Nacionales CONADE: un bronce, dos platas y un oro.

Destacó el desempeño de Eduardo González Rivera quien dio a Guanajuato la primera medalla de su historia en la prueba de escopeta en fosa olímpica.

González Rivera obtuvo la medalla de plata con 88 puntos. Tuvo como rivales a 10 de los mejores tiradores con escopeta del país, siendo desplazado por el tirador olímpico de Jalisco, Jorge Martín Orozco quien conquistó la medalla de oro con 117 puntos.

Al tercer sitio se fue el representante de Tlaxcala, Hugo Enrique Mendoza con 71 puntos. En la misma prueba otro guanajuatense, Ángel Rizo Acevedo, participó en la prueba quedando en el quinto lugar con 67 puntos.

El guanajuatense Gabriel Jiménez Dávalos fue el ganador de la medalla de oro en la prueba de pistola tiro rápido 25m quien compitió junto a otro guanajuatense, José Serrano Álvarez, quien se quedó con la plata. La dupla desplazó al tercer lugar al representante de Querétaro, Magno Reséndiz Domínguez.

Quien subió al podio por segunda ocasión dentro de los Juegos Nacionales CONADE fue Nelly Olivares Tavares para llevarse al cuello la medalla de bronce en la prueba de pistola deportiva 25 metros.

Nelly quien también fue medalla de bronce en tiro con escopeta en su primera prueba, fue superada ayer por la representante de Quintana Roo, Lili Martínez Mendoza y por Andrea Ibarra Miranda de Sonora quienes conquistaron la plata y el oro respectivamente.

COMUNICADO DE PRENSA

  • Despliegan en estrecha coordinación autoridades de los Gobiernos de Guanajuato y Jalisco operativo a través de sus Secretarías de Seguridad Pública en los límites entre ambas entidades.

Guanajuato, Gto., 26 de mayo de 2023.- Autoridades de los Gobiernos de Guanajuato y Jalisco, desplegaron de manera coordinada un intenso operativo de seguridad interinstitucional por tierra y aire, a través de sus Secretarías de Seguridad Pública, para reforzar las acciones de vigilancia en la zona limítrofe entre las entidades.

En el territorio de Guanajuato la Secretaría de Seguridad Publicidad del Estado desplegó ampliamente a personal de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, con el apoyo de efectivos y unidades de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León. 

Apoyados por patrullas, motocicletas, binomios caninos y helicópteros, el dispositivo se realizó en puntos carreteros libres y de cuota, con el apoyo de patrullajes aéreos para detectar la comisión de conductas delictivas.

Las actividades interinstitucionales, se realizaron de manera coordinada e itinerante en diversos puntos estratégicos, implementando puestos de inspección ubicados en las entradas y salidas de las entidades federativas para revisar vehículos de todo tipo con la finalidad de inhibir de manera preventiva la comisión de conductas delictivas.

Además, con el apoyo de las aeronaves, se realizaron sobrevuelos con el objetivo de aumentar la vigilancia mediante el dispositivo tierra-aire que se implementó tanto en tramos carreteros para garantiza el tránsito seguro de transportistas y automovilistas que circulan por la zona, así como para vigilar zonas urbanas tanto del estado de Jalisco como del estado de Guanajuato.

Con estas acciones coordinadas entre ambas entidades, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda el compromiso para continuar realizando operativos interestatales conjuntos a fin de contribuir para ampliar las condiciones de paz y tranquilidad en los límites territoriales de los dos estados.

Entrega SMAOT autorizaciones de operación para nuevos Centros de Verificación Vehicular y Líneas de Verificación adicionales a diésel

  • Con el fortalecimiento del Programa Estatal de Verificación Vehicular, se da la certeza a los ciudadanos de contar con un servicio de calidad, que cumpla con la normativa ambiental a fin de garantizar la salud de las y los guanajuatenses.

Guanajuato. Gto., a 26 de mayo del 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), informa con total transparencia los resultados de la Convocatoria para autorizar el establecimiento y operación de nuevos Centros de Verificación Vehicular (CVV) y Líneas de Verificación adicionales a diésel en la entidad.

La titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla afirmó que con el fortalecimiento del Programa Estatal de Verificación Vehicular (PEVV), los ciudadanos cuentan con un servicio de calidad, a través del cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-047-SEMARNAT-2014 de parte de los CVV, con la certeza que el Programa mejora la calidad del aire, lo que garantiza la salud de las y los guanajuatenses.

Las autorizaciones emitidas tienen una vigencia de 5 años para los nuevos centros y en líneas a diésel adicionales, será conforme a la fecha de la autorización vigente.

La convocatoria publicada el pasado 3 de marzo de 2023, recibió 75 solicitudes, dando como resultado la autorización de 19 nuevos Centros de Verificación Vehicular en 18 municipios. (Tabla 1), y 6 Líneas de Verificación adicionales a diésel autorizadas en 6 municipios. (Tabla 2).

Municipio CVV autorizados
Abasolo 1
Acámbaro 1
Apaseo el Alto 1
Apaseo el Grande 1
Celaya 1
Doctor Mora 1
Guanajuato 1
Huanímaro 1
Irapuato 1
Jaral del Progreso 1
Jerécuaro 1
Pénjamo 1
San Felipe 1
San Francisco del Rincón 1
Silao de la Victoria 1
San José Iturbide 2
San Miguel de Allende 1
Tarimoro 1
Total 19
Tabla 1. Resultado de la revisión de solicitudes para nuevos CVV con una Línea a gasolina
Municipio Líneas autorizadas
Abasolo 1
Apaseo el Grande 1
Irapuato 1
San José Iturbide 1
San Miguel de Allende 1
Tarimoro 1
Total 6
Tabla 2. Resultado de la revisión de solicitudes de Líneas de Verificación adicionales a diésel

La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial informa que, en próximas fechas, será lanzada una siguiente convocatoria para brindar oportunidad a los operadores de los Centros de Verificación Vehicular de participar, con el objetivo de atender la demanda en todo el estado.

Los nuevos centros deberán entrar en operación a más tardar el 30 de septiembre de 2023, por lo que tendrán que contar con el equipo establecido en los Lineamientos de Infraestructura y Equipos para Centros de Verificación Vehicular en el estado de Guanajuato, así como con el Manual de Imagen Implementado.

Para ello, deberán obtener la Acreditación como Unidad de Inspección en un plazo no mayor a 3 meses contados a partir del inicio de operaciones.

La acreditación como Unidad de Inspección da certeza de que los servicios que presta son conducidos con competencia técnica, imparcialidad y confidencialidad.

Las características de una Unidad de Inspección son: confidencialidad en el uso de los datos, imparcialidad en el proceso, independencia de otras actividades no relacionadas con la operación del centro, definición de su estructura organizacional, vigilancia en el buen funcionamiento de los equipos e infraestructura, aseguramiento en el buen desempeño de sus procesos, certeza de los resultados, evaluación de la competencia del personal técnico, implementación de un sistema de atención a quejas y apelaciones, entre otras.

Las personas que hayan operado un centro de verificación vehicular y obtuvieron una nueva autorización, podrán iniciar operaciones con el equipo con el que cuentan, en el momento en que presenten ante la SMAOT la documentación que demuestre el inicio del proceso de acreditación como Unidad de Inspección en los términos de la autorización otorgada, mismo que deberán concluir en un periodo no mayor a 3 meses a partir del inicio de operaciones

Así mismo, deberán realizar la actualización de su equipo de verificación vehicular de conformidad con lo establecido en los Lineamientos de Infraestructura y Equipos para Centros de Verificación Vehicular en el estado de Guanajuato, en cumplimiento con las disposiciones normativas aplicables, y permita la comunicación con el servidor de la SMAOT.

Las acciones realizadas forman parte de la modernización y fortalecimiento del Sistema Estatal de Verificación Vehicular, mismas que se enfocan en asegurar la confiabilidad de las pruebas que se realicen en cumplimiento con la normativa a aplicable, así como en contar con el reconocimiento del Programa de Guanajuato por parte de entidades foráneas.

El PEVV tiene como fin último, mejorar la calidad del aire para reducir el riesgo de la salud a la población, basado en la medición de las emisiones contaminantes para corroborar el cumplimiento de la normativa aplicable, hace imprescindible que los establecimientos autorizados para este fin operen en estricto apego a la normatividad aplicable.

(Diazepam)

Reconoce Guanajuato el desarrollo de la gestión pública estatal y municipal.

Guanajuato, Gto. 26 de mayo de 2023.- En Guanajuato se reconoce el esfuerzo, la dedicación y la participación de servidoras y servidores públicos de dependencias, entidades y centros de atención de la administración estatal y municipal.

Arturo Godínez Serrano, Titular de la STRC dijo que el buen servicio es fundamental para mantener la confianza con los ciudadanos y en este evento lo importante es reconocer la disposición que las y los servidores públicos invierten día con día.

“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es muy claro en sus encomiendas, el ha dicho que debemos ser un gobierno abierto para las y los guanajuatenses y ofrecer la mejor atención, calidad y servicio, mediante una visión de modernidad y simplificación de trámites para la atención oportuna para fomentar y consolidar la transparencia y la rendición de cuentas en todos los sectores de gobierno”.

Dijo que con la entrega de estos reconocimientos, se distinguió al personal que durante el 2022 destacó en la implementación de proyectos al desarrollo de la gestión pública.

Las categorías participantes fueron:

  • Calidad en la prestación de Trámites y Servicios a través del Programa MAS – Mejor Atención y Servicio.
  • Modelo SIGUE GTO de Gestión de la Calidad.
  • Clima Laboral y Cultura Organizacional Estatal y Municipal.

Dijo que el reconocimiento a mejores prácticas estatales y municipales para la mejor atención y servicio, durante el ejercicio 2022, se recibieron 148 postulaciones como parte de la convocatoria del Programa MAS.

Y se distribuyen de la siguiente forma:

  • #10 – “Realidad Virtual en planes de capacitación” del Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch.
  • #9 – “Centro de Atención Virtual” de la Dirección General de Desarrollo Urbano de Irapuato.
  • #8 – “Kiosko Digital GTO” de la Dirección General del Registro Civil.
  • #7 – “Centro de Atención Telefónica CAT – Sistema de Inscripción Anticipada” de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación en León.
  • #6 – “Constancia de No Infracción en línea” de la Oficina de Trámites y Servicios de la Dirección General de Ingresos de León.
  • #5 – “Trámite de cuota mínima de impuesto predial en línea” de la Oficina de Trámites y Servicios de la Dirección General de Ingresos 5 de mayo de León.
  • #4 – “Firma Electrónica Plus SATEG” de la Dirección de Ejecución de la Subdirección General de Ingresos del SATEG.
  • #3 – “Portal Web Canje de Placas – Gto” de la Subdirección General de Ingresos del SATEG.
  • #2 – “Estancia Express” de la Oficina de Servicios al Contribuyente Jerécuaro.
  • #1 – “FormalidadGto.maps” de la Dirección de Recaudación de la Subdirección General de Ingresos del SATEG.

Y se distinguió a dependencias y entidades que obtuvieron los mejores resultados en 2022 en la implementación del Modelo SIGUE GTO de Gestión de la calidad.

Como parte de la ceremonia de premiación, José José Grimaldo Colmenero, director general del Instituto Estatal para las Personas con Discapacidad, INGUDIS, impartió la conferencia “Somos Guanajuato”.

El titular de la STRC, mencionó en su mensaje la importancia de este evento, ya que cada vez se suman más dependencias, instituciones y entidades a las acciones del Gobierno del Estado.

“Tenemos que ponernos en el lugar de las y los ciudadanos, ellos son nuestro motor principal. Con la implementación de estos buenos proyectos ayudaremos a que los trámites se realicen de una forma más rápida, segura y sencilla, con ello fortaleceremos la confianza de todas y todos los guanajuatenses”.

Al final, felicitó a las y los servidores públicos reconocidos e invitó a que realicen buenas acciones.

Ya que el empeño, la dedicación e innovación son cosas de todos los días en Guanajuato, y eso lo convierte en la Grandeza de México.

A la premiación asistieron:

  • Servidoras y servidores públicos, representantes de los municipios.
  • Ariel Enrique Corona Rodríguez, Presidente Municipal de Cortazar
  • Angélica Barroso Íñiguez, subsecretaria de Apertura Social y Desarrollo de la Gestión Pública.
  • Ma. del Pilar Gómez Enríquez, subsecretaria de Auditoría de la Administración Pública.
  • Marisol Ruiz Rincón, de la Universidad de Guanajuato y miembro del Comité de Participación del Programa MAS.
  • Fabiola Daniela Apolinar Aguirre, Coordinadora Administrativa de la Subdirección General de Auditoría Fiscal y Comercio Exterior del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato.
  • Teresita Del Carmen Gallado Arroyo, Directora General de Desarrollo Urbano de Irapuato.
  • Antonio de Jesús Navarro Padilla, Director General del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato.
  • José José Grimaldo Colmenero, Director General del Instituto Guanajuatense para las personas con Discapacidad.
  • Alcaldesas, alcaldes y público en general.

Para conocer más detalles e información sobre los organismos premiados visita la página web: https://strc.guanajuato.gob.mx/

El Sistema de Salud ofrece cobertura de vacunación a niños

Guanajuato, Guanajuato. 24 de mayo 2023.- El Sistema de Salud Gto cuenta con de los esquemas de vacunación más completos a nivel nacional.

La vacunación oportuna durante la infancia es fundamental porque ayuda a brindar inmunidad antes de que los niños estén expuestos a enfermedades que podrían ser mortales., informó el Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez.

    Las vacunas se evalúan a fin de garantizar que sean seguras y eficaces para su administración a los niños en las edades recomendadas.

    Destacó que el éxito del programa ha logrado que se mantenga la erradicación, eliminación y control de las enfermedades prevenibles por vacunación.

    Para acceder a las vacunas del cuadro básico es importante dirigirse a su unidad de salud más cercana.

    Los biológicos que se encuentran en almacén estatal correspondiente al Programa de Vacunación Universal son dosis de T.D.P.A. para embarazadas a partir de la semana 20 de gestación con 39 mil 608 dosis disponibles.

   De rotavirus existen disponibles 156 mil 900 dosis para aplicación en bebés de 2 y 4 meses de edad.

    Además de 147 mil 690 dosis de neumococcica para bebés de 1, 4 y un año.

    El Dr. Daniel Díaz explicó que también hay disponibilidad de vacunas de VPH para niñas de 13 y 14 años no escolarizadas o niñas inscritas en primero y segundo de secundaria con 26 mil 440 dosis.

    Otras 28 mil 930 dosis de hepatitis “B” 20 MCG, 102 mil dosis de TD para adolescentes y adultos y 45 mil 180 dosis de SR para niños de 6 a 11 meses de edad.

     Además de otras 55 mil dosis de hexavalente para niños de 2, 4, 6 meses y 1 año y medio.

Dosis disponibles a nivel estatal:

CLAVEDESCRIPCIÓNEDAD DE APLICACIÓNCANTIDAD EN DOSISTIEMPO DE TERMINO
 T.D.P.A.Embarazadas a partir de la semana 20 de gestación39,6086 meses
 ROTAVIRUS2 y 4 meses156,90010 meses
 NEUMOCOCCICA 13V2, 4 meses y 1 año147,6906 meses
 VPHNiñas de 13 y 14 años de edad no escolarizadas o niñas inscritas en 1ro.y 2do. año de secundaria26,4401 mes
 HEPATITIS B 20 MCGAdolescentes y adultos28,9306 meses
 TDAdolescentes y adultos102,9205 meses
 SR6 a 11 meses45,1807 meses
 HEXAVALENTE2, 4 , 6 meses y 1 año y medio55,0301 mes y medio

Concluye periodo de revisión a solicitantes de centros de verificación y líneas adicionales a diésel 

  • A las personas que presentaron sus solicitudes se les notificarán los resultados; a más tardar, el próximo viernes 26 de mayo.
  • Estas acciones forman parte del fortalecimiento del Programa de Verificación Vehicular para que sean más eficientes y confiables.

Guanajuato, Gto., a 23 de mayo del 2023.- Este martes 23 de mayo, concluyó la etapa de revisión de solicitudes para la autorización de nuevos Centros de Verificación y Líneas Adicionales a Diesel, por lo que a más tardar; los participantes de la convocatoria serán notificados con toda transparencia de los resultados, el próximo viernes 26 de mayo.

La Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, señaló que, al contar con Centros de Verificación certificados que cumplen con las Normas oficiales, se fortalece el Programa Estatal de Verificación Vehicular (PEVV) y una cultura del cuidado del aire.

Cabe recordar que la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), lanzó una convocatoria el pasado 3 de marzo del presente año, para todas aquellas personas que interesadas en instalar nuevos centros de verificación o líneas adicionales a diésel.

En total se recibieron 75 solicitudes de personas interesadas, mismas que fueron sometidas a un proceso de revisión con los requisitos y normas establecidas en la convocatoria y cuyas resoluciones son las que se estarán notificando en los próximos días.

Ortiz Mantilla, informó que durante todo el proceso de actualización del PEVV, se realizaron acercamientos con dueños de centros de verificación para escuchar sus inquietudes y hacerles saber los beneficios del mismo.

La titular de la SMAOT explicó que, el objetivo final de esta actualización del Programa de Verificación Vehicular, es garantizar la salud de las y los guanajuatenses y acercar los servicios en los municipios que no cuentan con un Centro de Verificación Vehicular.

La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, recuerda a la ciudadanía la importancia de cumplir con su verificación vehicular, para lo cual pone a su disposición la página https://verifica.guanajuato.gob.mx/ para obtener su cita en el Centro de Verificación de su preferencia.

De igual manera, pone a su disposición la aplicación ECO APP (Disponible para Android y IOS) donde podrán consultar fechas y los Centros de Verificación más cercanos.