Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato
Vallarta, Jalisco, a 16 de octubre del 2022. Los chefs David Quevedo Olvera y Luis Enrique Yáñez Castañeda sorprendieron con su arte culinario, inspirados en el Estado de Guanajuato, a reconocidos chefs con Estrellas Michelin y profesionales de la gastronomía a nivel nacional e internacional en la 14va. edición del Vallarta Nayarit Gastronómica (VNG), en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.
En los Puertos más hermosos de México, los 2 Chefs reunieron ingredientes endémicos de la entidad y evocaron un conjunto de sensaciones al mezclar la historia y las tradiciones de los destinos de Guanajuato en sus tapas ganadoras: “Taco Ceremonial” y “Taco de Cuaresma”, en el Show Cooking “Gastronomía Sustentable, visión Guanajuato”, en una degustación en el stand de “Guanajuato Sí Sabe” y en una lujosa Cena de Gala.
“Nos llena de orgullo compartir con ustedes nuestra historia transformada en sabores y aromas, tomando en cuenta a las cocinas tradicionales y la alta cocina. En el Estado reconocemos el talento y profesionalismo de David y Enrique, chefs que ponen -una vez más- en alto el nombre de Guanajuato con la creatividad de sus tapas”, aplaudió Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato.
Enrique, nacido en San Miguel de Allende, creó la tapa “Taco de Cuaresma” este año y fue ganador del Concurso Estatal de Pinchos y Tapas “Guanajuato Sí Sabe”. “Kike”, estudiante de gastronomía preparó 300 de estas tapas y las dio a degustar a estudiantes y profesionales de la gastronomía, quienes reconocieron el talento guanajuatense.
“Taco Cuaresma lleva ingredientes endémicos de Guanajuato y también ingredientes de la Milpa que comemos a diario, principalmente maíz, chile, flor de calabaza y verdolagas; es la reconstrucción de un platillo tradicional que se come en tiempos de cuaresma y que he comido desde muy pequeño”, expresó Luis Enrique.
En esta tapa “represento con orgullo a mi ciudad, San Miguel de Allende, sus colores y sus tradiciones. Mi experiencia en VNG ha sido de lo mejor, conocí, conviví y compartí cocina con grandes chefs mexicanos y extranjeros. Me llevo experiencia, amistades y el conocimiento de nuevos sabores e ingredientes; además de la satisfacción de que mi tapa les gusto a los asistentes del evento”, resaltó el chef sanmiguelense.
David Quevedo, originario de San Luis de la Paz y campeón del primer lugar en el “V Campeonato Mundial de Tapas” en Valladolid, España, preparó -con la ayuda de Luis Enrique- el quinto tiempo de la Cena de Gala del VNG.
El chef volvió a deleitar a un nuevo público, entre ellos, a Dominique Crenn, primera chef mujer en América galardonada con tres estrellas Michelin, y a 79 comensales más, con su tapa ganadora “chile relleno de conejo guisado y envuelto en tortilla ceremonial, montado en una Galereña de papel”.
“Me siento honrado de volver a representar a Guanajuato. Esta tapa es la representación de Taco Ceremonial toma el significado del sacrificio que hacían las cocineras tradicionales de la civilización Chichimeca y Otomí, para entregar una tapa a su familia”, apuntó el chef Quevedo.
Este año, se reunieron en la 14va. edición -que se celebra del 12 al 18 de octubre- Sommeliers, Mixólogos, Chefs con Estrellas Michelin y 50 Best, Chefs Celebridades, Top Chefs, Chefs Embajadores de Estados, y estudiantes de Gastronomía.
Todos ellos reconocieron la calidad de la auténtica cocina de Guanajuato, destino que, por 6to. año, muestra, celebra y comparte en “Vallarta Nayarit Gastronómica” con el lema “Sustentabilidad. La gastronomía es uno de los segmentos más importantes que atrae turismo a los destinos guanajuatenses.
En cuanto al lema principal de esta edición de VNG, el secretario de Turismo señaló que sustentabilidad implica un “cambio de actitud, un cambio de consciencia y de consumo, si nosotros estamos conscientes de lo que estamos haciendo y lo hacemos con conciencia, vamos a poder hacer ese cambio que necesitamos”.
Así como David y Enrique, “necesitamos a un sector participativo. Los gobernantes tenemos el objetivo de provocar que se den las condiciones para alguien que ofrece algo y que aquel que lo demande lo encuentre. En la SECTUR apoyamos a la cadena de valor del Turismo con el objetivo de poner en alto el nombre de Guanajuato”, finalizó Juan José Álvarez Brunel.
Irapuato, Gto., a 14 de octubre del 2022.- Suman más de 300 agentes inmobiliarios acreditados en el Padrón del estado de Guanajuato para la realización de transacciones de bienes raíces con plena seguridad y certeza jurídica.
El gobierno del estado que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, vela por el bienestar de los guanajuatenses al darles herramientas que les permita cuidar su patrimonio y evitar que sean víctimas de un delito.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que la dependencia es la autoridad competente para la regulación de esta actividad, así como aplicar el Código de Ética de quienes se dedican a esta actividad, además de implementar y operar un sistema de quejas o denuncias para usuarios de los servicios que presten los agentes inmobiliarios.
A través del modelo de Certificación de Competencia Laboral, se identifica el nivel de desempeño que tienen las personas través de un proceso de evaluación, con lo cual se detectan necesidades de capacitación y otras áreas de oportunidad en el desempeño de su función en apego a la normatividad aplicable vigente.
Las personas que aspiren a esta acreditación deberán mostrar su competencia para mediación, asesoría y/o gestión en traslación inmobiliaria, relacionadas con la venta, arrendamiento, permuta, comodato, donación o cesión de bienes inmuebles.
Se invita a la ciudadanía a que verifiquen el número de su acreditación correspondiente, que deberá estar presente en papelería y anuncios utilizados para ofertas y contratación.
A través de la certificación de competencia laboral como Agente Inmobiliario, Guanajuato desarrolla talento, permitiendo a las y los guanajuatenses acreditarse con todas las competenticas profesionales, legales y de ética que debe tener quien se dedica al negocio inmobiliario.
Con esta estrategia la SDES impulsa, en conjunto con los diferentes organismos empresariales, el desarrollo y profesionalización de las y los guanajuatenses, generando más y mejores oportunidades de empleo.
León, Gto., a 13 de octubre de 2022.- El día de hoy se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana León, el lanzamiento del Programa “Mente Patente”, con el cual el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO) en alianza con REMARCA, Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) buscan orientar y acompañar a las y los investigadores guanajuatenses en el recorrido por la protección de la propiedad industrial a través de asesorías y diferentes actividades.
Durante la presentación de este programa, Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, mediante un sencillo ejemplo mostró a los asistentes cómo la información con la que las personas cuentan es de tal relevancia que tiene un valor agregado beneficiando a otro y esa información puede tener un precio.
“Debe reconocerse la labor inventiva porque ésta migrará eventualmente a la labor innovativa, que tiene que ver con la aplicación y que se traduce en impacto económico en los negocios”, resaltó.
También indicó que las patentes son un puente que conecta al mundo de la academia, el mundo de la investigación con el mundo de la actividad económica, por ellos la importancia de la protección de las ideas.
Por otro lado, Juan Flores Pelcastre, Director del Parque Tecnológico IberoInnovación, mencionó la importancia de la comunidad científica y la articulación con instituciones académicas, sociedad y gobierno para poder pasar de la manufactura a la mentefactura, pues el tema de patentes y propiedad intelectual es medular para lograr este salto.
Lorena Hernández Silva, Especialista “A” en Propiedad Industrial del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), resaltó que para el IMPI resultan de gran importancia de iniciativas como Mente Patente 2022, pues buscan siempre apoyar en la protección de los desarrollos tecnológicos creativos e inventivos de las y los inventores guanajuatenses.
“La propiedad industrial juega un papel muy importante en los sectores productivos, por ellos es importante favorecer la innovación y el desarrollo tecnológico producto de la generación de nuevos conocimientos, de tal manera con este programa se busca incentivar a las personas inventoras a que continúen desarrollando nuevas creaciones que puedan ser susceptibles de protección”
Por su parte, el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza habló sobre lo relevante que es subirse a la “ola creativa” que tiene el estado, pues el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo ha puesto la meta muy clara de para dónde quiere llevar al estado, la mentefactura.
“La Mentefactura es una conversación importante en el estado de Guanajuato por que ha estado en el ADN de los guanajuatenses por muchos años, y el lanzamiento de este programa nos habla de la importancia de garantizar la propiedad de lo que hemos construimos”, comentó.
Para concluir, Diego Alfredo Anda Meza, Director de Competitividad de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, resaltó que en Guanajuato están pasando cosas que generan riqueza y bienestar por lo que programas como Mente Patente provocan la adaptación y la evolución del Estado.
Con Mente Pantente se busca fomentar la protección de la Propiedad Industrial a través del apoyo y asesorías, así como aumentar la capacidad de gestión de la Propiedad Intelectual en Empresas, emprendedores, Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación Públicos y Privados del Estado de Guanajuato.
La convocatoria ya se encuentra disponible en: https://ideapps.guanajuato.gob.mx/convocatoria/114
Celaya, Gto; a 12 de octubre de 2022.- Bajo la premisa de “generar conexiones de colaboración”, IDEA GTO y CANACINTRA Celaya llevaron a cabo una nueva sesión de Communiti, la comunidad de emprendimiento que acerca la innovación abierta y la inteligencia colectiva a los emprendedores y empresarios de la región.
La UNITESBA fue el punto de reunión donde se dieron cita empresarios y emprendedores que buscan alimentarse de conocimiento útil para sus proyectos.
La sesión estuvo a cargo de Germán Lara quien es socio fundador de Addvantit Business Evolution, como experto en Liderazgo, gestión ejecutiva de ventas, marketing y desarrollo comercial en mercados nacionales e internaciones, compartió con los asistentes que la innovación tecnológica es una herramienta fundamental que todas las empresas, sin importar el sector, deben utilizar para no quedarse atrás y poder crecer, en una época en la que los cambios son constantes e impredecibles.
“La tecnología es un recurso fundamental en el proceso de crecimiento de una empresa, es una herramienta que busca la optimización y la mejora, invertir en tecnología permite a las empresas ser mucho más competitivas” Expuso.
Actualmente, las herramientas tecnológicas pueden proveer de información operativa integrada en tiempo real, de manera que siempre está disponible para ser visualizada por los gerentes o directores de una organización, es por ello que a través de comunidades como está los empresarios, emprendedores o estudiantes generan conexiones que propician acciones concretas y aceleradas en sus diferentes entornos.
A través de iniciativas como esta, Communiti fortalece el Valle de la Mentefactura y robustece el ecosistema de emprendimiento al conectar a más emprendedores para evolucionar sus ideas.
Silao, Gto.; octubre 12 de 2022.- Acuerdos para fortalecer el trabajo conjunto entre gobierno del estado y los municipios, en materia de atención a las personas con discapacidad, realizó el titular del INGUDIS José Grimaldo Colmenero con autoridades de los 46 gobiernos locales.
En un encuentro realizado esta mañana, los responsables de esa política pública en los Ayuntamientos, dialogaron con su homólogo estatal.
“Son fundamentales estos acercamientos en donde intercambiamos consideraciones sobre las labores colaborativas en beneficio de quienes viven en condición de discapacidad en todo el territorio estatal” dijo Grimaldo Colmenero al poner en marcha esta reunión de trabajo.
Se analizaron estrategias para fortalecer la movilidad de las personas con discapacidad en los 46 municipios a través de la Red de Transporte Público Incluyente.
“Hay diversos planteamientos en la materia como el impulso a un mecanismo de fondeo concurrente con el objetivo de evolucionar este sistema que existe en la actualidad” señaló el Director del INGUDIS.
Igualmente se intercambiaron comentarios sobre las acciones y actividades con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
En este sentido, Grimaldo Colmenero planteó una actividad conjunta “donde el objetivo sea informar sobre el avance que cada demarcación municipal tiene en el trabajo de inclusión social de las personas con discapacidad y la toma de conciencia de la población en general”, subrayó.
La presidenta de DIF municipal de Silao, Ivonne Castro Tovar, dio la bienvenida a los participantes en este encuentro.
Finalmente se abordaron planteamientos sobre mecanismos de participación ciudadana que fortalezcan los recursos para el apoyo a las personas con discapacidad en los diferentes municipios de Guanajuato en donde se analizan actividades diversas que generarían proyectos filantrópicos por ejemplo.
León, Guanajuato a 11 de octubre de 2022.- El día de hoy se llevó a cabo la presentación del Capital Startup Capital ante presidentes y líderes de cámaras, clústers y asociaciones del municipio de León, esto como parte de las actividades que se encuentran en ruta al mayor evento de emprendimiento de Latinoamérica, donde emprendedores e inversionistas buscan aprender estrategias de inversión y de crecimiento de los fondos más exitosos de Silicon Valley, bajo la filosofía de conocimiento accionable.
Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, dio la bienvenida a los asistentes y comentó que Capital Startup Capital es un evento que propicia la cultura de inversión y que busca destacar la importancia del Talento, pues es éste el que mueve el capital.
“Capital Startup Capital es un evento donde ocurre algo, cuando vienen los inversionistas no solo llegan a ver únicamente las Startups, ellos buscan conocer entornos, conversar con los empresarios, buscan socios, ellos vienen abiertos a las oportunidades.”, comentó
Por su parte, el Carlos Torres, Director de Innovación del municipio de Leónhabló de la importante participación que el municipio de León tiene en el Capital Startup Capital, pues ha entendido la Mentefactura con sello propio.
“En León apostamos por el talento local, y lo hacemos siempre buscando la manera más segura y formal, buscamos impulsar a las startups con el empresariado, vincularlas y potenciarlas, es como el municipio adopta la Mentefactura”. mencionó.
Los próximos 14 y 15 de octubre Guanajuato vivirá todo un espectáculo de emprendimiento pues líderes empresariales de México y el mundo, interesados en invertir en startups se darán cita en Camino de Vinos, fortaleciendo así el Valle de la Mentefactura.
Para conocer más visita, http://capitalstartup.capital/
Estrechan lazos para prevenir conductas sedentarias en niñas, niños y jóvenes.
Aplicarán el programa Juguemos Todos en 700 escuelas de nivel básico del Estado.
Toluca, Estado de México, 11 de octubre 2022. – En el marco de la estrategia Contigo Sí y como parte de las alianzas que consolida el Pacto Social por la Educación, el Gobierno del Estado de Guanajuato y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) firmaron convenio de colaboración para fomentar la práctica del deporte en las escuelas.
A través del programa Jugamos Todos, Ganamos Juntos, la Federación Mexicana de Fútbol propone aplicar una metodología v divertida e incluyente que aborde la actividad física, salud y valores en 350 escuelas de educación básica en este ciclo escolar, lo que dará un total de 700 escuelas de Guanajuato que y ya participan en el programa.
Jugamos Todos, Ganamos Juntos, se suma a la Copa GTO Contigo Sí; torneo de futbol organizado por SEDESHU y CODE, con el cual se busca contribuir en el fortalecimiento de la integración social, prevención de conductas de riesgo, fomento de la salud y la cultura del deporte y valores en niñas, niños y adolescentes guanajuatenses.
La firma del convenio se realizó en las instalaciones de la FMF en Toluca, Estado de México. De manera simbólica signaron el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; y el Presidente de la FMF, Yon de Luisa, quien compartió que con este acuerdo se busca revertir la problemática social que vive el país en términos de salud física de la niñez y la adolescencia.
“La firma de este convenio es solo el inicio de un esfuerzo con el que buscamos sumar a más estados del país para generar una alfabetización física de calidad, que nos ayude a construir un mejor futuro para nuestra niñez”, precisó el Presidente de la FMF.
En su mensaje, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, compartió un saludo de parte del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien con su visión ha marcado una línea de trabajo transversal, a través de la estrategia Contigo Sí, en la que la educación tiene gran relevancia; por lo que este convenio es resultado de un proyecto integral con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), y la Comisión Estatal del Deporte (CODE).
“Este proyecto deportivo, es pertinente para regresar a nuestras niñas y niños la alegría de tener muchas razones para estar en la escuela; esta posibilidad activación física y deportiva combate las ludopatías generadas por la pandemia. Enseñar el espíritu del deporte, en el alma, es enseñar para siempre”, resaltó el Secretario de Educación.
Por parte de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano asistió a la firma, Antonio Rodríguez Alvarado, director de Centros Gto. Contigo Si, en representación del Secretario, Jesús Oviedo Herrera; en representación del director de la Comisión del Deporte Marco Heroldo Gaxiola, estuvo presente Luis Manuel Aguilar Valencia, director de cultura física
En el convenio se establecen acciones de colaboración e implementación de estrategias, que promueven la actividad física, el deporte, el arraigo de valores universales y la adquisición de hábitos de vida saludable, en beneficio de las y los alumnos y docentes de educación básica y la comunidad escolar en general del Estado de Guanajuato.
La FMF realizará la incorporación de 350 escuelas más por ciclo escolar, la inducción y actualización a docentes en la aplicación de la metodología, así como las gestiones pertinentes para la incorporación de los preescolares, primarias y secundarias.
Jugamos Todos, Ganamos Juntos es un programa educativo y de iniciación deportiva enfocado a estudiantes de 3 a 15 años, basado en una metodología divertida e incluyente que impulsa una actividad física de calidad integrada por circuitos de acción motriz.
Su contribución al Pacto Social por la Educación es recuperar aprendizajes en la asignatura de educación física, ya que el modelo atiende los componentes pedagógico- didácticos y favorece la alfabetización física de niñas, niños y adolescentes.
Como parte de esta alianza, se derivó un programa de trabajo abarca la creación de centros de capacitación Jugamos Todos; capacitación presencial para docentes participantes durante el período octubre 2022- enero 2023; rotulación de patios; seguimiento y acompañamiento; y actividades de permanencia.
Al cierre del evento, se llevó a cabo una práctica con 80 estudiantes de las escuelas primarias Indígenas Chupitantegua y Nación Chichimeca de la Comunidad indígena Misión de Chichimecas; y de la secundaria Vanguardia de la cabecera municipal de San Luis de la Paz; actividades que reflejaron cada una de las áreas que abarca el programa.
La Jornada ACD Down se realizará en el Centro de Rehabilitación.
“Queremos apoyar a las personas con que más lo necesitan”: José Grimaldo
Silao, Gto.; 11 de octubre del 2022. – Por segundo año consecutivo, Guanajuato será sede de la 2da. Jornada ACD Down que tiene el objetivo de incidir en el cuidado de la salud y la calidad de vida de las personas Síndrome de Down a través de una cultura de prevención.
Organizado con el trabajo de asociaciones civiles como la Red Down México, Niño x Niño y Cambiando Miradas, tendrá lugar en las instalaciones del Centro de Rehabilitación del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad”, señaló José Grimaldo Colmenero, director del INGUDIS.
Iinformó que desde la institución se impulsan iniciativas de las asociaciones civiles como la Red Down, la Asociación Civil “Cambiando Miradas” y las de más que participan para mejorar la condición de vida de las personas con discapacidad.
Bajo la conducción de Paolo, miembro de la Asociación Civil “PAO Down AC” y adolescente con discapacidad, se dio a conocer que las Jornadas cuentan con la participación de médicos especialistas.
“El objetivo es acercar a las familias de recursos limitados servicios, acompañamiento médico, terapéutico y familiar para las personas con síndrome de Down tengan una valoración y atención integral, a la fecha tenemos programadas 60 valoraciones integrales que se llevarán a cabo en estas Jornadas”, indicó Lidia Gómez Puente colaboradora de Red Down.
Detalló que dentro del marco de las jornadas se buscará darle prioridad a los niños de 0 a 9 años debido a que es en la etapa temprana donde se puede incidir en la calidad de vida de la persona.
Por su parte, Erny Pérez Anaya, presidente de la asociación civil “Cambiando Miradas” informó que por segundo año consecutivo se llevará a cabo el evento en las instalaciones del Centro de Rehabilitación del INGUDIS para que las familias puedan conocer y participar de esta cultura de la prevención con el apoyo de especialistas que existen en el país.
Durante las Jornadas también habrá capacitación a maestros, terapeutas y personal de salud en el tema de salud Craneodentofacial, así como la difusión a familias y sociedad en general sobre la importancia de un seguimiento médico oportuno y supervisado, que nos permita detectar y atender de forma oportuna alteraciones médicas asociadas al SD.
Las inscripciones todavía están abiertas y se pueden solicitar información en la página institucional del INGUDIS.
León, Guanajuato, a 11 de octubre de 2022. Esta semana, el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum Cultural Guanajuato recibirá en su sala principal a la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, una agrupación musical que desde su creación hace más de 50 años, dedica especial interés en colaborar en la formación integral y el acercamiento al arte a través de la música como parte de su proyecto educativo tanto para la comunidad politécnica como para la sociedad en general.
La Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional se ha presentado en los más importantes recintos musicales como: el Palacio de Bellas Artes, la Sala Nezahualcóyotl, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y el Auditorio Nacional, así como el Castillo de Chapultepec y el Zócalo de la Ciudad de México. Además de participar en festivales y encuentros como el Festival Internacional Cervantino en su edición XXXVIII, el 3.º. Encuentro de Orquestas de Cuernavaca y la edición 27 del Festival Cultural Zacatecas. Tiene en su haber una colección discográfica sobre la difusión de compositores mexicanos.
Entre algunos de sus reconocimientos, están la presea de la Asociación de Críticos de Arte dentro del Primer Festival Nacional de Orquestas Sinfónicas, en 1981. Un año después, obtuvo del Gobierno del Estado de Guerrero una distinción por inaugurar el escenario de las Grutas de Cacahuamilpa, convirtiéndose en la primera orquesta en el mundo en actuar a mil metros de profundidad. En 2010 se hizo merecedora a la presea de Las Lunas del Auditorio Nacional. Actualmente, la OSIPN cuenta con once discos compactos y tiene presencia nacional a través de las transmisiones que realiza todos los sábados Canal Once del IPN, así como a través de las redes sociales de Cultura IPN.
Enrique Barrios
DIRECTOR ARTÍSTICO
Por más de 30 años ha dirigido orquestas sinfónicas y ópera en 25 países. Ha estado al frente de más de 200 orquestas que incluyen: Sinfónica de Berlín, Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, Filarmónica Checa, BBC Philharmonic, Sinfónica del Colorado, Grant Park Festival de Chicago y las principales orquestas de México. Ha dirigido ante más de 20 presidentes y mandatarios de diversos países.
Ha sido director artístico de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) y la Sinfónica de Aguascalientes, director asociado de la OFUNAM y de la San Antonio Symphony, en Texas, E.U. En nuestro país ha sido también director de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, además de haber dirigido como huésped prácticamente en el mundo entero. Como director artístico, ha llevado orquestas mexicanas a realizar giras por Europa, Estados Unidos, América del Sur y Lejano Oriente.
Fue director musical de la Ópera de Bellas Artes en México y como huésped ha dirigido la Ópera Estatal de Moscú, Estatal de Hungría, Estatal de Praga, Ópera de Irlanda del Norte y Ópera de Sofía, Bulgaria.
MÚSICA
Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, OSIPN
Enrique Barrios, director Artístico
Jueves 13 de octubre de 2022, 20:00 horas
Duración aproximada: 100 minutos con un intermedio
Recomendado a partir de 7 años
$100 y $50 pesos
A la venta en taquillas del Forum y sistema Ticketmaster.
Guanajuato, Guanajuato 11 de octubre de 2022.- Con el objetivo de que los servidores públicos de los 46 municipios del estado conozcan los elementos que integran el modelo del programa de “Mejor Atención y Servicio”, MAS, sobre la modernización y la digitalización y brindarles el conocimiento teórico necesario sobre buenas prácticas y realizar un ejercicio didáctico para desarrollar su creatividad.
El personal de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, STRC, adscrito a la dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales, realizó 14 asesorías enfocadas a fortalecer los conocimientos acerca de la innovación.
En estas charlas de preparación participaron 231 servidores públicos de 8 dependencias de gobierno y 4 ayuntamientos en modalidad hibrida. Estos módulos tuvieron una duración de 2 horas con 30 minutos donde trataron los siguientes temas:
Las dependencias y entidades asesoradas fueron: Secretaría de Salud, de Gobierno y de Turismo, la Secretaría Particular del Gobernador, la de Desarrollo Social y Humano, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, el ISSEG.
Y los Ayuntamientos de: Dolores Hidalgo C.I.N, Irapuato, Santa Cruz de Juventino Rosas y León.
Con estas intervenciones se busca generar la creación de 153 buenas prácticas de impacto, así como la modernización de oficinas y la implementación del uso de las TIC ́S para brindar una mejor atención a los usuarios, más información, fomentar el uso de trámites en línea y espacios acordes a las necesidades actuales de las y los guanajuatenses.