Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true”]
Pénjamo, Gto., 26 de febrero de 2018- En acciones coordinadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de este municipio, se detuvo a tres personas presuntamente en posesión de un arma de fuego y varias dosis de la droga conocida como cristal.
Mediante una llamada al código de emergencia 9-1-1, fueron reportadas varias personas que se localizaban sobre el boulevard Lázaro Cárdenas, las cuales se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas y alterando el orden público.
Elementos de seguridad que se desplazaron al sitio mencionado, observaron a tres personas del sexo masculino a bordo de un vehículo, por lo que se aplicaron los protocolos de actuación pertinentes.
Tras lo anterior, se les aseguró en posesión de un arma de fuego, tipo escuadra, con un cargador y tres dosis de una sustancia granulada y trasparente con las características del cristal.
Los detenidos se identificaron como Simón ‘N’ de 33 años de edad, Rogelio ‘N’ de 44 años de edad y José ‘N’ de 23 años de edad, quienes se encontraban a bordo de un vehículo marca Ford Escort, color verde, sin reportes de robo.
Las personas y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente para determinar su situación jurídica.
[wzslider]
Villagrán., 26 de febrero de 2018.- Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único Local, fue recuperado un tracto camión con reporte de robo vigente.
Al estar realizando labores de patrullaje sobre avenida del Cuartel cerca de la comunidad Sarabia, se detectó un tracto camión mal estacionado.
Por tal motivo, elementos de seguridad ingresaron los datos del tracto camión marca Freightliner, color blanco, con placas del servicio público federal, en el Sistema Estatal C5i, donde arrojó reporte de robo vigente.
La unidad de motor fue asegurada y quedó a disposición de la autoridad correspondiente.
[wzslider autoplay=”true”]
Jaral del Progreso, Gto., 26 de febrero de 2018.- Detuvieron en esta ciudad a un hombre en posesión de un arma de fuego de fabricación casera, así como 15 envoltorios de una sustancia conocida como cristal, derivado de los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Policía Municipal.
Derivado de labores conjuntas de patrullaje y vigilancia sobre la colonia Emiliano Zapata de esta ciudad, se detectó un automóvil color gris que era conducido a exceso de velocidad, por lo que se le indicó el alto.
Al activar los protocolos pertinentes, se realizó una revisión al interior del auto tipo sedán, marca Chrysler, Crossfire, modelo 2004, color gris, con tablillas de circulación de la UDC, donde se localizó lo siguiente:
Además, en el lugar se aseguró a quien dijo llamarse Iván ‘N’ de 34 años de edad, vecino de esta ciudad.
Tras lo ocurrido, tanto el detenido como lo asegurado, quedaron a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.
[wzslider]
Celaya., 26 de febrero de 2018.- Durante sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, con apoyo de autoridades locales, localizaron un vehículo de motor con reporte de robo vigente.
En labores de patrullaje sobre la calle Villas del Pedregal de la colonia Villas del Romeral, se observó una persona que conducía una moto sin luces y sin medidas de seguridad.
Tras marcarle el alto a esta persona, se verificaron los datos de la unidad en el Sistema Estatal C5i, donde arrojó que cuenta con reporte de robo en el 2016.
Se trata de una motocicleta color negro, tipo deportiva, con tablilla de circulación del estado de Guanajuato, que era conducida por José ‘N’ de 26 años de edad.
La persona y la unidad de motor fueron aseguradas y quedaron a disposición de la autoridad competente.
[wzslider autoplay=”true”]
San Francisco del Rincón, Gto., 26 de febrero de 2018.- Derivado de los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y Policía Municipal, se aseguró a un hombre en posesión de 13 dosis de una sustancia tóxica con las características del cristal.
Durante un recorrido de vigilancia y prevención sobre la colonia Lázaro Cárdenas, se detectó un hombre quien al percatarse de la presencia policial intentó huir, por lo que se implementaron los protocolos pertinentes.
Tras realizarle una revisión a quien dijo llamarse Luis ‘N’ de 20 años, vecino de esta ciudad, se le localizaron varios envoltorios con una sustancia cristalina y granulada, al parecer cristal, en un aproximado de 13 dosis.
Tras lo ocurrido, tanto la persona como la sustancia quedaron a disposición de la autoridad competente.
Guanajuato, Gto., a 26 de febrero de 2018.- Con gran éxito se llevó a cabo la IX Muestra Nacional de Danzón, que organiza el señor silaoense José Rodríguez Arzola, cuya presentación fue en el Teatro Juárez, edificación histórica bajo custodia del Instituto Estatal de Cultura.
Como desde hace varios años, la dinámica fue la misma, hubo una presentación el sábado por la mañana a cargo de la Internacional Danzonera de México, y en la tarde con la musicalización por parte de la Sensacional Danzonera Acerina, que da muestra del talento musical de este género que surgió en el siglo XX.
En ambas presentaciones se contó con la presencia de danzoneros de diferentes partes del país, este año se destacó la presencia de 26 estados provenientes de entidades como: Chiapas, Puebla, Tabasco, Veracruz, Estado de México, que entre todos sumaron alrededor de 2 mil 500 participantes.
Como tradición, la inauguración arrancó en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, que se presenta para el público guanajuatense sin ningún costo, donde además tuvieron la oportunidad de bailar este baile que tiene su arraigo en las generaciones anteriores y que ha despertado el interés en las más jóvenes.
En el Teatro Juárez, el público pudo ver el danzón desde una manera dinámica, que además despertó en los espectadores la necesidad de bailar este género musical que se ha convertido en un clásico.
Con estos eventos, el Instituto Estatal de la Cultura refrenda su compromiso con promover, difundir y apoyar las expresiones artísticas en sus distintas vertientes.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto.; 26 de febrero de 2018. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN) realizó la entrega de 250 tabletas en el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES) 21 de marzo como parte de la cuarta etapa del Programa de Inclusión Digital.
Este programa tiene como finalidad dotar de herramientas de apoyo al acceso y consumo de la información que contribuyan a las atreas educativas de los estudiantes de primer año de nivel medio superior y superior de escuelas públicas en el estado y que además auxilien en el desempeño educativo de los docentes.
Para la cuarta etapa se adiquirieron 70 mil tabletas que en suma con la entregas anuales del 2015, 2016 y 2017 son más de 361 mil disposiitvos entregados a los estudiantes.
En el caso del SABES, la entrega de 18 mil dispositivos beneficiariará a más de 18 mil estudiantes de todo el estado que pertenecen a este sistema, por esta razón, la alumna Irazú Alexandra Ibarra Zúñiga, beneficiaria del programa de Inclusión Digital, invitó a sus compañeros a aprovechar la herramienta para sus tareas educativas.
Con el propósito de motivarlos a concluir sus metas académicas y buscar hacer los sueños realidad, el catedrático y uno de los involucrados en el programa de Vive sin Drogas, Julio Vega Pérez, impartió la conferencia “Capaces de triunfar”, en la que a través de experiencias de su vida personal invitó a los jóvenes a reflexionar sobre las decisiones que toman en su presente para poder trascender en su futuro.
También se les invitó a seguir estilos de vida saludables, por lo que se ofreció una activación física a cargo del instructor certificado Carlos Macías.
Alba Guadalupe Quiroz Hernández, habló de sus experiencia como embajadora del Programa de Movilidad de Arranque a Canadá donde conoció y aprendió de la cultura de ese país, con visitas a museos, librerías, empresas y universidades que le permitieron tranformar su visión de vida.
Huanímaro, Guanajuato, a 25 de febrero del 2018. En la 2° Feria del Tamal, realizado en la Explanada del Mercado de Huanímaro, participaron 22 cocineras tradicionales de Huanímaro, Manuel Doblado y Abasolo.
A través del programa “Guanajuato ¡Sí Sabe!, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato a cargo de Fernando Olivera Rocha, apoyó el evento de muestra gastronómica y artesanal con el fin de rescatar y preservar la gastronomía del Estado de Guanajuato e impulsar la economía de las familias huanimarenses.
Alrededor de 800 invitados disfrutaron de diversos tamales como son: Cacahuate elaborado en metate y al horno; piña, queso, elote, estilo Sinaloa, acelgas, picadillo, rajas, anís con pollo, oaxaqueños, de ceniza y servilleta, rajas, xoconostle, frijol, nopal, chicharrón, y champiñones; acompañados de champurrado, atole y aguas de sabor.
Mientras probaban los deliciosos tamales, los residentes y visitantes se ambientaron con el espectáculo de artistas locales como: Grupo Los Kings, Elvia Sandoval, El River, La Sombra de Paquita, y la Estudiantina de la Casa de la Cultura de Abasolo.
De 10 de la mañana a 4 de la tarde, los invitados de municipios aledaños conocieron el buen sazón de las cocineras, quienes reactivaron su economía resultando un efecto positivo para sus familias.
Rogelio Martínez Caballero, director de productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, realizó el acto inaugural de la Feria y deseo éxito a la segunda edición de la Feria del Tamal.
Durante su intervención, Oscar Chacón Vargas, Presidente Municipal de Huanímaro, reconoció lo hermoso que es Huanímaro con su grandioso Valle, y que además, está rodeado de los cerros del Estado de Michoacán, Valle de Santiago, Pénjamo y Abasolo.
Guanajuato, Guanajuato, a 24 de febrero del 2018. Durante la Semana Santa y Pascua, el Estado de Guanajuato espera tener una derrama económica superior a los 5 mil 405 millones de pesos, 9% más comparado con el año pasado.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a cargo del maestro Fernando Olivera Rocha, pronostica que el Estado recibirá -del viernes 23 de marzo al domingo 9 de abril- a más de un millón de 682 mil visitantes, lo que representa un incremento del 4%.
Mientras que en llegada de turistas se esperan a 312 mil 887 personas, mostrando un incremento del 6% en comparación con el año pasado; dichas personas se hospedarán en algún hotel del Estado de Guanajuato abarcando un promedio de ocupación hotelera del 51%.
Cabe señalar que en el periodo vacacional de Semana Santa se pronostica la llegada de 190 mil 701 turistas y un millón 025 mil 621 visitantes, mostrando un crecimiento del 4% en ambos casos. La derrama económica estimada es superior a los 3 mil 290 millones.
Y en Semana de Pascua se espera la llegada de 122 mil 186 turistas y 657 mil 135 visitantes, 5% más en comparación con el año anterior. La Derrama económica esperada es superior a los 2 mil 144 millones de pesos.
El pronóstico para los 3 principales destinos son los siguientes: Guanajuato Capital presentará una ocupación hotelera del 60% con la llegada de turistas superior a las 65 mil personas y 188 mil 788 visitantes.
En la ciudad de León se espera una ocupación hotelera del 64% con la llegada de más de 103 mil turistas y 446 mil 905 visitantes.
Para San Miguel de Allende se esperan la llegada de cerca de 36 mil turistas con una ocupación hotelera del 59%; y 110 mil 596 personas visitantes.
En cambio para Celaya el pronóstico de ocupación hotelera es del 37% con la llegada de más de 27 mil turistas, y 133 mil 349 visitantes; mientras que Dolores Hidalgo espera tener una ocupación del 47% con la llegada de más de 8 mil turistas, y más de 59 mil visitantes.
Se espera que la ocupación hotelera de Irapuato sea del 45% con la llegada de más de 25 mil turistas, y más de 190 mil visitantes; en tanto el pronóstico de ocupación para Salamanca se espera sea del 36% con la llegada de 7 mil 421 turistas, y más de 48 mil visitantes.
Los turistas y visitantes tendrán la oportunidad de conocer las ciudades patrimonio del Estado de Guanajuato; Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, que poseen historia, cultura y una maravillosa arquitectura.
Además podrán maravillarse con las leyendas y la magia de los 5 Pueblos Mágicos de Guanajuato; Jalpa de Cánovas en el municipio de Purísima del Rincón, Mineral de Pozos en el municipio de San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Salvatierra y Yuriria.