EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Se reúnen líderes de secundarias

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Red Líder en tu Secu ha impacto a más de 19 mil 800 estudiantes en lo que va del ciclo escolar 2017-2018.
  • Participan 8 municipios del estado sumando una red de 400 jóvenes de secundarias públicas.

León, Gto.; 04 de diciembre del 2017.- El Gobierno del Estado a través de Educafin-Sube realizó el Segundo Encuentro Red Líder en tu Secu que reunió a más de 350 personas con la finalidad de integrar y motivar a sus integrantes, quienes realizan actividades de estilos de vida saludables y prevención de riesgos psicosociales.

Red Líder en tu Secu se conforma por alumnos de secundarias públicas del estado de Guanajuato y es coordinado por Educafin, para generar identidad y permanencia escolar, a través de la organización y actividades culturales, deportivas y académicas.

Participan en esta red, los jóvenes identificados por sus profesores como líderes entusiastas y dinámicos que tiene gusto por el trabajo en equipo e interesados en servir a su comunidad estudiantil.

El proyecto comenzó en septiembre del 2015 en León con 122 integrantes en la red, 8 secundarias participantes, 12 equipos de Red Líder, y 7 mil 330 alumnos de secundaria que participaron en las actividades. En el ciclo escolar 2017-2018 se cuenta con 400 integrantes de la Red, 38 secundarias, 50 equipos de Red Líder con una proyección de 22 mil 500 estudiantes involucrados en las actividades.

Además de León, el proyecto se ha extendido a Acámbaro, Doctor Mora, Salamanca, Salvatierra, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz y Silao.

Durante la jornada se realizó una activación de zumba, rally y torneo deportivo, actividades con material reciclado y participaron en la conferencia “Capaces de triunfar “  a cargo del catedrático Julio Vega Juárez, quien participó en la campaña de Vive sin Drogas.

Los ganadores del primer lugar en actividades del rally, y el primer lugar en figura de arte con material reciclado ganaron una beca de Movilidad de Arranque Nacional a la Ciudad de México para conocer la Cámara de Senadores, La Bolsa de Valores, Museos y otros puntos emblemáticos que contribuyan a su aprendizaje académico.

Escuelas que participan en el ciclo escolar 2017-2018

LEÓN

  • Escuela Secundaria General Núm.14
  • Escuela Secundaria General Núm. 3
  • Escuela Secundaria General Núm. 9
  • Telesecundaria Núm. 122
  • Escuela Secundaria Técnica Núm. 58
  • Escuela Secundaria Oficial #1 Lic. Timoteo Lozano Martínez
  • Escuela Secundaria General #7 “Margarita Paz Paredes”
  • Escuela Secundaria Técnica #50
  • Escuela Secundaria General #24 “J. J. Arreola”
  • Escuela Secundaria General #11 “Juan J. Varela Mayorga”
  • Escuela Secundaria General #10  Hilario Medina
  • Escuela Secundaria General #16 “Pedro Moreno”
  • Escuela Secundaria General #18 “Guadalupe Pedroza Piña”
  • Escuela Secundaria General #23
  • Escuela Secundaria General #25 “Centenario de la Constitución Política 1917”
  • Escuela Secundaria Técnica # 56
  • Escuela Secundaria General #26 “Nueva Creación”
  • Escuela Secundaria General # 20
  • Telesecundaria Núm. 10
  • Escuela Secundaria General #4

SILAO

  • Escuela Secundaria Oficial Miguel Hidalgo y Costilla
  • Escuela Secundaria General #2 “Bicentenario de la Independencia”
  • Escuela Secundaria Técnica #11
  • SAN FRANCISCO DEL RINCÓN…….
  • Telesecundaria #162 “Andrés Henestrosa”
  • Escuela Secundaria Técnica #15
  • Escuela Secundaria Gral. Núm. 1  J. Jesús Mayagoitia Jaime

SALAMANCA

  • Escuela Secundaria Técnica #7
  • Escuela Secundaria General #3, José Vasconcelos
  • Telesecundaria #23
  • Escuela Secundaria Técnica Oficial Estatal 18 de Marzo

SAN LUIS DE LA PAZ

  • Telesecundaria 384 “Planta Solar”

DOCTOR MORA

  • Telesecundaria 268 Loma de Buena Vista
  • Telesecundaria 812 La Doncella

ACÁMBARO

  • Escuela Secundaria Elías Macotela García
  • Escuela Secundaria General Centeotl
  • Escuela Secundaria Guatimurac de Iramuco
  • Escuela Secundaria Miguel Bernal Jiménez

SALVATIERRA

  • Escuela Secundaria Ramón López Velarde

 

Estudiantes de ingenierías van a Canadá

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Educafin integra una modalidad más a su portafolio internacional con Canadá con el lanzamiento de “Leaders In Canada: Inglés, Ingeniería e Innovación”.
  • Diez guanajuatenses participarán en un curso de ingeniería e innovación del 4 al 29 de marzo de 2018 en la Universidad de Waterloo, uno de las más importantes de Canadá.

León, Gto.; 05 de diciembre de 2017. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educación) en coordinación con University of Waterloo presentaron a los 10 acreedores de la beca Leaders IN Canada: Inglés, Ingeniería, Innovación, 1ra. Edición.

Debido al éxito y alianzas con instituciones canadienses, Educafin renueva como parte de su portafolio internacional esta iniciativa, en un país donde sus programas lideran el mercado mundial de entrenamiento de idiomas, que tiene un sistema educativo de excelencia y que más invierte en investigación y desarrollo de tecnologías, que demás, no requiere visa.

Este programa está dirigido a guanajuatenses estudiantes y recién egresados (no mayor a 12 meses a la publicación de esta convocatoria) guanajuatenses de nivel superior de instituciones públicas o privadas de áreas de ingenierías y carreras tecnológicas con una trayectoria destacada en: Talentos académicos o Emprendedores sociales. Todos ellos interesados en profesionalizar y mejorar el idioma inglés en la Universidad de Waterloo, considerada la universidad de innovación más importante de Canadá.

A través de seminarios, talleres, visitas, eventos, presentaciones y demás actividades, los acreedores de la beca podrán desarrollar competencias profesionales y académicas, en un programa educativo internacional del idioma inglés, con la oportunidad de explorar el corazón del Triángulo de la Tecnología de Canadá; con actividades de emprendimiento e innovación (seminarios, talleres, visitas, eventos, presentaciones) con agencias de investigación, incubadoras y empresas del área.

Los acreedores participarán en el curso del 4 al 29 de marzo del 2018. El apoyo por parte de Educafin incluye el transporte internacional, el hospedaje bajo un esquema de asilo con familias canadienses que la universidad ha estado trabajando con ellos, para ayudarlos en esta inmersión cultural, talleres, visitas, una tarjeta de transporte público local, seguro médico internacional y material del curso.

Esta oportunidad para estudiantes de Guanajuato se dirige a un perfil específico. Este año se contó con un portafolio de estudiantes en Algonquin College para estudiar inglés, alumnos en la Universidad Laval para francés y docentes en Lakehead University para perfeccionar inglés.

GANADORES:

  1. Joy Farid Ramírez-Buendía Serratos-Instituto Tecnológico de León.
  2. Ulises Bermudez Lara-Instituto Politécnico Nacional.
  3. Mónica Enubik Herrera Villanueva-Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato.
  4. Eber Gabriel Garduño López-Instituto Tecnológico de Celaya.
  5. Víctor Rafael Olmedo Gasca-Instituto Politécnico Nacional.
  6. Luis Alberto Bonilla Hidalgo-Universidad Politécnica de Pénjamo.
  7. Jesica Magali Peña Pérez-Universidad de Guanajuato.
  8. Hugo de Jesús Hernández Rivera-Instituto Pólitécnico Nacional.
  9. Diego Guapo Mendieta- Universidad de Guanajuato.
  10. Andrea Maurin Rivera-Instituto Politécnico Nacional.

Unen guanajuatenses, manos por Oaxaca

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Treinta voluntarios guanajuatenses viajan a Oaxaca para entregar víveres e insumos a los afectados por el sismo de septiembre.
  • La campaña “Manos por Oaxaca” es una iniciativa de los jóvenes que integran las redes de Educafin, quienes son también beneficiarios de algún apoyo del instituto.

León, Gto.; 23 de noviembre del 2017.  El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) en coordinación con sus redes juveniles: Youth Gto, Red Líder, Red Líder en tu Secu y Visión Líder abanderaron a 30 voluntarios que llevarán víveres e insumos a los afectados del sismo en Oaxaca.

En atención a las contingencias suscitadas en septiembre en Oaxaca, las redes de jóvenes de voluntarios de Educafin, que destacan por su liderazgo y compromiso social, se dieron a la tarea de recolectar víveres e insumos como cobijas, colchonetas, ropa, lonas, etc., con la finalidad de entregarlas a las familias más afectadas, para lo que realizaron la campaña “Manos por Oaxaca”.

A la brigada asistirán 3 coordinadores de las redes, 27 voluntarios de las redes procedentes de los municipios de Juventino Rosas, León, Uriangato, Moroleón, San Felipe, Xichú, Yuriria, San Luis de la Paz, Irapuato, Tarimoro, San Francisco del Rincón, Cortazar y Pénjamo, quienes serán recibidos por 8 integrantes del Club de Leones Oaxaca Distrito B-7.

En total se recolectaron 179 colchonetas, 335 lonas, 106 camas plegables, 466 cobijas, 400 bolsas de ropa para adultos y niños y 76 cajas con víveres. Esta colecta se realizó en cuatro etapas:

  1. Septiembre: aportación de 7.8 toneladas de víveres que se enviaron a Oaxaca, CDMX, Puebla y Morelos, los cuales se sumaron al apoyo del DIF Estatal.
  2. Octubre: los coordinadores de Red Líder y Visión Líder realizaron una visita de inspección a Juchitán e Ixtepec (Oaxaca) para identificar las necesidades de las personas y así generar acciones para recabar el apoyo. A su regreso, se comenzó con la concentración de víveres colectados en Salamanca, Guanajuato, Uriangato, Valle de Santiago, Cortazar, Juventino Rosas, Salvatierra, Irapuato, Silao, León y Celaya.
  1. Noviembre: Recolección y concentración de insumos como cobijas, camas plegables, colchonetas, ropa, lonas, los cuales fueron parte del reto social de los finalistas de la convocatoria de Rumbo a Japón.Las redes juveniles realizaron la clasificación de víveres e insumos. Brigada del 23 al 26 de noviembre para entregar lo recolectado, en acompañamiento con el Club Leones de Oaxaca y la Fundación Nutrición y Vida.

En sinergia con otras instituciones Educafin encabeza este apoyo a través del trabajo de sus redes; Fundación Nutrición y Vida apoya con el tráiler de 53 pies para trasladar la ayuda; el Instituto Tecnológico de León, prestará un autobús para el traslado de los voluntarios; el SABES facilitó sus instalaciones para concentrar el camión y los voluntarios para su salida; y el Club de Leones de León  contactó con el Club de Leones de Oaxaca Distrito B-7 quien ofrecerá hospedaje para el equipo, además del acompañamiento en la entrega.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aprenden guanajuatenses de Japón

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Hasta el 26 de noviembre, 32 guanajuatenses convivirán y aprenderán de la filosofía del País del Sol Naciente.
  • Al término de la administración la meta es apoyar a 10 mil estudiantes con una experiencia académica en el país o extranjero.

Japón; 22 de noviembre de 2017.  La comitiva de 32 ganadores de la convocatoria de Rumbo a Japón 26ª Edición, se encuentran en el País del Sol Naciente aprendiendo de su cultura, economía, política y educación.

Esta convocatoria emitida por el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) ofrece a los estudiantes guanajuatenses una experiencia de 10 días (16 al 26 de noviembre) con un itinerario académico, cultural y político en lugares como Tokyo, Kyoto, Hiroshima, Nagasaki, Osaka y Niigate.

Este año participan jóvenes de los municipios de León, Salamanca, Pénjamo, Celaya, Moroleón, Tierra Blanca, Irapuato, Guanajuato, San Francisco del Rincón, Apaseo el Alto y Jaral del Progreso, quienes se convierten en embajadores del estado para seguir reforzando la estrecha relación, económica, comercial, diplomática y cultural entre el estado de Guanajuato y Japón, buscando promover la visión internacional y la sensibilidad intercultural.

Japón es la tercera economía más grande del mundo después de China y Estado Unidos; es el tercer país con una mayor industria manufacturera automotriz; y cuenta con la mayor industria de bienes eléctricos, considerado como uno de los países más innovadores por el número de patentes anuales que produce.

Los ganadores presentaron ante el jurado trayectoria destacada en liderazgo, compromiso social e historia de vida, es decir, todas las actividades extracurriculares, voluntarias o de innovación en las que el candidato haya participado y por las que haya obtenido reconocimiento o premios.

A su regreso, los jóvenes emprenden proyectos, sobre todo sociales, para mejorar su entorno escolar, la comunidad donde viven o bien apoyan a instituciones como voluntarios o capacitadores compartiendo lo aprendido, ya que se cómo ganadores, se comprometen a motivar a otros estudiantes a buscar oportunidades que transformen para bien su proyecto de vida y por ende impacte al Estado con las acciones que realizan.

 

Estudiantes de UPGTO participan en jornada de Educafin

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Los programas de Movilidad de Arranque e Internacionalización de Educafin buscan transformar la visión de los estudiantes guanajuatenses para la innovación de proyectos que mejoren el estado.
  • Más de 2 mil 800 estudiantes serán beneficiados con una de estas becas en el 2017.

Cortazar, Gto.; 21 de noviembre de 2017.  El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información en coordinación con la Universidad Politécnica de Guanajuato realizó la Jornada Universitaria “Innovación y Educación con 18 años nuestro compromiso SUBE”.

Esta jornada tiene como objetivo dar a los jóvenes temas de innovación y la posibilidad de acceder a programas de profesionalización, movilidad y apoyo para su pertenencia y profesionalización.

Participaron alrededor de 200 estudiantes de las carreras de Administración y Gestión de PYMES, Metrología y Calidad, Biotecnología, Logística y Transporte, Automotriz, Manofactura, Agroindustrial, Robótica y Energía.

La alumna Érika Jazmín Matías Ramírez de la licenciatura de Administración y Gestión de PYMES, compartió su experiencia como becaria del programa de Movilidad de Arranque a Canadá y además se destacó la participación por concurrencia del alumno Juan Pablo Rivera Cárdenas, quien forma parte de la delegación que del 16 al 26 de noviembre participan en la 26ª edición de Rumbo a Japón.

Además, el guitarrista León de Marco les impartió la conferencia “Construyendo mi camino”, que en esencia les transmite un mensaje de búsqueda de oportunidades, esfuerzo, trabajo y perseverancia por lograr lo que se proponen.

Educafin invitó a los estudiantes a estar atentos el próximo año con las convocatorias de Manos por el Mundo que en su segunda edición becará a 500 estudiantes para realizar voluntariado social en más de 15 países de Europa; el portafolio de Líderes en Canadá para perfeccionar el inglés o francés;  el Programa Gobernadores iniciativa Guanajuato para realizar una estadía profesional en ONG’S de Washington DC; y Rumbo a Japón para conocer y aprender de la cultura, política y economía del País del Sol Naciente.

Sellan alianza Educafin y la ENES

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Los programas de Movilidad de Arranque e Internacionalización de Educafin buscan transformar la visión de los estudiantes guanajuatenses para la innovación de proyectos que mejoren el estado.
  • Este año se benefician a 2 mil 800 estudiantes serán beneficiados con una de estas becas en el 2017.

León, Gto.; 21 de noviembre de 2017.   Ante 200 estudiantes de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, unidad León de la UNAM, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación realizó la firma de convenio de colaboración con la finalidad de acercar oportunidades a la comunidad estudiantil.

La alianza se realizó en el marco de la jornada universitaria “Innovación y educación con 18 años nuestro compromiso SUBE” que tiene como objetivo brindar a los jóvenes la posibilidad de acceder a programas de profesionalización, movilidad y apoyo para su pertenencia y profesionalización.

Participaron alrededor de 200 alumnos de las licenciaturas en Administración Agropecuaria, Ciencias Agrogenómicas, Desarrollo y Gestión Interculturales, Desarrollo Territorial, Economía Industrial, Fisioterapia, Odontología y Optometría, a quienes se les motivó e invitó a participar en las diferentes convocatorias y programas de Movilidad de Arranque e Internacionalización con la finalidad de transformar su visión de vida.

Además, el catedrático Julio Vega Pérez les impartió la conferencia “Triunfando en tiempos difíciles”, que en esencia les transmite un mensaje de búsqueda de oportunidades, esfuerzo, trabajo y perseverancia por lograr lo que se proponen.

Se invitó a los estudiantes a estar atentos el próximo año con las convocatorias de Manos por el Mundo que en su segunda edición becará a 500 estudiantes para realizar voluntariado social en más de 15 países de Europa; el portafolio de Líderes en Canadá para perfeccionar el inglés o francés;  el Programa Gobernadores iniciativa Guanajuato para realizar una estadía profesional en ONG’S de Washington DC; y Rumbo a Japón para conocer y aprender de la cultura, política y economía del País del Sol Naciente.

 

 

 

 

 

 

Aprenden inglés con Access

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • El programa Access de Educafin en coordinación con la Embajada de Estados Unidos, beneficia a 24 estudiantes en situación de vulnerabilidad económica.
  • Los estudiantes recibieron un certificado que los acredita como becarios para durante dos años participar en este curso en el que desarrollarán diversas habilidades como el idioma.

León, Gto.; 14 de noviembre de 2017.  El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), en coordinación con la Embajada de Estados Unidos realizaron la entrega de 24 certificados a estudiantes de nivel medio superior que participan en el programa Access.

Este programa de becas tiene como objetivo proporcionar una base de habilidades del idioma inglés a jóvenes de entre 15 y 18 años de entornos económicamente desfavorecidos. Los elementos principales de dicho programa son: clases de inglés, desarrollo de habilidades, emprendimiento social, valores democráticos, conocimiento de herramientas tecnológicas a través del uso de una tableta.

“Gracias al programa de Access podemos enriquecer nuestro vocabulario en el idioma inglés, vencer barreras y seguir cumpliendo nuestras metas”, comentó Gladys Lourdes López Martínez, beneficiaria del programa y alumna de la Escuela Preparatoria Regional del Rincón.

En total son 24 los estudiantes beneficiarios con este programa: 6 de CONALEP, 6 de CECYTE, 8 de SABES y 4 de la Escuela Preparatoria Regional del Rincón, a quienes en el evento de arranque se les hizo entrega de un certificado que los avala como beneficiarios para durante dos años participar en sesiones sabatinas de cinco horas, más sesiones intensivas que incluyen visitas a la Ciudad de México, Guadalajara y Houston para que puedan perfeccionar el idioma.

Los beneficiarios de Access cursan el segundo año de nivel medio superior con promedio de 8, tienen entre 15 y 18 años, provienen de entornos económicamente desfavorecidos, destacan por su liderazgo social y participativo y tienen una comprometida trayectoria escolar.

 

 

 

 

Invita Educafin a construir su futuro

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Los programas de Movilidad de Arranque e Internacionalización de Educafin buscan transformar la visión de los estudiantes guanajuatenses para la innovación de proyectos que mejoren el estado.
  • Más de 2 mil 500 estudiantes serán beneficiados con una de estas becas en el 2017.

Salvatierra, Gto.; 13 de noviembre de 2017.  El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) en coordinación con el Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra, motivaron a los estudiantes culminar sus estudios y buscar oportunidades para su desarrollo profesional.

En la Jornada Universitaria “Innovación y Educación, con 18 años nuestro compromiso SUBE” participaron alrededor de 100 estudiantes de las ingenierías en Mecatrónica, Industrial y Gestión Empresarial.

Educafin compartió las oportunidades que tienen los estudiantes de Guanajuato al participar en las convocatorias de Movilidad de Arranque e Internacionalización, que ofrecen una experiencia académica-cultural para transformar su visión y regresar motivados a emprender proyectos que mejoren su estado.

“Construyendo mi futuro” fue el tema de la conferencia que impartió el guitarrista León de Marco, quien a través de la música contó su historia de éxito y brindo a los jóvenes tips para lograr sus sueños.

La alumna Iliana López Rodríguez de la ingeniería en Gestión Empresarial y beneficiaria de la beca Manutención, así como del Programa de Movilidad de Arranque a Canadá, habló de su experiencia en otro país y cómo ésta le mostró la importancia de aprender un segundo idioma y tener una preparación continua para tener las competencias que se necesitan en el mundo global actual.

Se invitó a los estudiantes a estar atentos el próximo año con las convocatorias de Manos por el Mundo que en su segunda edición becará a 300 estudiantes para realizar voluntariado social en más de 15 países de Europa; el portafolio de Líderes en Canadá para perfeccionar el inglés o francés;  el Programa Gobernadores iniciativa Guanajuato para realizar una estadía profesional en ONG’S de Washington DC; y Rumbo a Japón para conocer y aprender de la cultura, política y economía del País del Sol Naciente.

Vive experiencia académica en Canadá

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • La convocatoria Leaders IN Canadá, Inglés, Ingeniería e Innovación, lanza su primera edición dirigida a estudiantes de ingeniería.
  • Al término de la administración se busca apoyar a 10 mil estudiantes guanajuatenses con un experiencia de interncionalización y movilidad académica.

Salamanca, Gto., 07 de noviembre de 2017.  La salmantina Karen Jacqueline Vázquez Hernández participó en un programa de profesionalización de idiomas con clases multiculturales, prácticas profesionales y talleres del liderazgo e innovación social en Canadá.

El programa Líderes en Canadá modalidad inglés, realizado por Gobierno del Estado a través de Educafin y coordinado con instituciones canadienses ofrece un curso en verano de ocho semanas, en la Universidad Algonquin College, ubicada en la capital de Ottawa.

Karen tiene 21 años y estudia el séptimo semestre de Ingeniería Industrial en el Tecnológico Nacional de México en Celaya, y fue a través de los enlaces de su escuela que conoció esta convocatoria, y fue la misma institución la que participó por concurrencia para tener un lugar seguro para sus alumnos, el cual fue obtenido por ella.

“Considero que los estudiantes mexicanos tenemos un gran apoyo. Me parece muy interesante que apuesten por nosotros los estudiantes que tenemos muchos deseos de trascender en todos los sentidos, de conocer otras culturas, de aprender de otras personas, de conocer otros lugares, de superar nuestras propias expectativas, de buscar oportunidades de desarrollo, pero sobre todo de vivir experiencias enriquecedoras”, comentó.

Durante su estadía en Canadá, la guanajuatense convivió con personas de diferentes partes del mundo, con quienes también compartía conocimientos, tareas y actividades deportivas. Después de sus clases aprovechaba el tiempo para conocer la ciudad y aprender de su historia. Los talleres de workshop le ayudaron a mejorar su inglés, tanto en pronunciación como en gramática.

“La amabilidad con la que los canadienses nos trataban es algo que rescato, así como la honestidad con la que se vive. No escuchaba de asaltos y la calidez con la que la gente te recibía en cualquier lugar es algo que estoy practicando a mayor medida hoy en día” agregó.

A pocas semanas de su regreso, Karen se siente más independiente, desenvuelta y abierta al mundo de posibilidades que tiene para desarrollarse como persona, profesional y para ser una ciudadana consciente de las necesidades de su estado. En cuanto al idioma agudizó su oído y aumentó su fluidez y además, los talleres de liderazgo le permitieron mejorar aspectos personales.

“Mi mayor aprendizaje es amar a las personas por el tiempo que me brindan y por lo bueno que ven en mí. Amar a mi País, a mi Estado porque es lugar hermoso, lleno d euclturas y tradiciones únicas y realmente especiales, soy muy afortunada de ser mexicana y ser guanajuatense”, expresó.

Ahora que se integró a sus actividades, quiere aplicar conocimientos de voluntariado que vivió en Ottawa e integrarse a una asociación estudiantil, así como al grupo de comunicación y difusión llamado TVLince. También busca participar en campañas sobre el cuidado del medio ambiente y apoyo a las personas que más lo necesitan.

“Jóvenes aprovechen su vida y su tiempo, aprendan de muchas áreas, den su máximo siempre, hagan las cosas con pasión, no se quejen de la vida, mejor hagan algo por mejorar su entorno. Aprovechen las oportunidades que se les dan. Planeen sus tiempos, diviértanse, y siéntanse orgullosos de ser mexicanos, de ser de Guanajuato”, finalizó.

Busca Educafin líderes en tecnología

El Gobierno del Estado de Guanajuato través de EDUCAFIN, en coordinación con el consorcio de universidades Canadienses CALDO y University of Waterloo; invita a los estudiantes activos y a los recién egresados (en un período no mayor a 12 meses) guanajuatenses de nivel superior de instituciones públicas o privadas de áreas de ingenierías y carreras tecnológicas con una trayectoria destacada como talentos académicos o emprendedores sociales a participar en la convocatoria Leaders IN Canadá, Inglés, Ingeniería e Innovación.

Todos ellos interesados en profesionalizar y mejorar el idioma inglés en la Universidad de Waterloo, hogar de una las mejores facultades de ingeniería en el mundo y considerada la universidad de innovación más importante de Canadá.

El objetivo de esta convocatoria es Impulsar a guanajuatenses a través del desarrollo de competencias profesionales y académicas en un programa educativo internacional del idioma inglés, con la oportunidad de explorar el corazón del Triángulo de la Tecnología de Canadá; con actividades de emprendimiento e innovación (seminarios, talleres, visitas, eventos, presentaciones) con agencias de investigación, incubadoras y empresas del área. La convocatoria estará abierta hasta el 10 de noviembre y los documentos a detalle los puede consultar en www.educafin.com

Van guanajuatenses rumbo a Japón

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Este año el Gobierno del Estado a través de Educafin busca apoyar a 2 mil 800jóvenes en el tema de Internacionalización y Movilidad de Académica.
  • Al término de la administración la meta es apoyar a 10 mil estudiantes con una experiencia de formación fuera del estado o país.

León, Gto.; 01 de noviembre de 2017. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) dio a conocer a los 32 ganadores que este año integran la delegación de representantes guanajuatenses en el intercambio cultural Rumbo a Japón 26ª. Edición.

Son 24 los jóvenes que obtuvieron un lugar por convocatoria abierta, participando en las convocatorias de: Estudiantes de nivel medio superior, Estudiantes de nivel superior, Promotores de Innovación, Representantes de la Cultura Indígena y Representantes de Identidades Urbanas; 8 más son beneficiados por los apoyos en concurrencia con las universidades del estado; y otro más por parte del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS).

Debido a la estrecha relación económica, comercial, diplomática y cultural entre el Estado de Guanajuato y Japón, se busca promover la visión internacional y sensibilidad intercultural a través de un programa educativo-cultural con visitas a las ciudades de Tokyo, Kyoto, Hiroshima, Nagasaki, Osaka y Niigate. Es un programa coordinado con Reiyukai de México A.C. Entre las actividades se contemplan reuniones con empresas, organizaciones y visitas a los sitios más emblemáticos del país asiático.

Japón es la tercera economía más grande del mundo después de China y Estado Unidos; es el tercer país con una mayor industria manufacturera automotriz; y cuenta con la mayor industria de bienes eléctricos, considerado como uno de los países más innovadores por el número de patentes anuales que produce.

Los ganadores presentaron ante el jurado trayectoria destacada en liderazgo, compromiso social e historia de vida, es decir, todas las actividades extracurriculares, voluntarias o de innovación en las que el candidato haya participado y por las que haya obtenido reconocimiento o premios.

Los ganadores se hicieron acreedores a esta experiencia que por parte de Educafin incluye el boleto de avión y hospedaje, y que se realizará del 16 al 26 de noviembre.