EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Motiva Educafin a cumplir sus sueños

  • Participan 500 estudiantes de secundarias públicas de León en la primer jornada educativa del año.
  • Esta actividad busca prevenir la deserción escolar y motivar a los estudiantes a cumplir sus metas académicas.

León, Gto.; 30 de enero de 2018.  “¿Y de aquí a dónde?… el camino hacia mis sueños” es el nombre de la jornada educativa que se realizó con la participación de 500 estudiantes con la finalidad de motivarlo a continuar con sus estudios y alcanzar las metas de su proyecto de vida.

El evento fue organizado por le Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) donde participaron las secundarias generales números 14, 18, 20, 21 y 22.

A través de testimonios, dinámicas y talleres aspiraciones, se busca cambiar la visión de los educandos, y de sus padres de familia, quienes también participan en algunas actividades, con el propósito de concientizarlos a que los ayuden a cumplir sus metas académicas y darles un mejor calidad de vida a través de las herramientas de la educación.

Desde el 2015, se iniciaron con las Jornadas Educativas en los municipios de Dolores Hidalgo y Silao, en el 2016 en San Luis de la Paz, León, Acámbaro, San Miguel de Allende, Abasolo y Valle de Santiago. Y en el 2017,  se realizaron en León, Púrísima del Rincón. Acámbaro y San Felipe sumando a más de 5 mil 500 participantes.

Los presentes escucharon el testimonio de Érika Leticia Ramírez Jaime, estudiante de la Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial y ganadora de la convocatoria de Rumbo a Japón 26ª Edición, quien a través de su historia de vida, los invitó a superar los obtáculos y vencer miedos para cumplir sus sueños.

Además de los apoyos en especie y económicos que brinda el Gobierno del Estado a través de Educafin-Sube se busca que los beneficiarios tanto de crédito educativo como de becas tengan una formación integral a través de la realización de proyectos sociales, participación en talleres de este tipo, entre otras actividades que ayuden a desarrollar y generar habilidades a nivel personal.

 

Reafirman convenio Educafin y Universidad de Celaya

  • Con esta alianza 50 estudiantes de la Universidad de Celaya obtendrán una beca para los programas de Movilidad Internacional de Educafin.
  • Este espacio tiene como finalidad acercar las oportunidades de Movilidad e Internacionalización para que puedan tener una experiencia académica en el extranjero.

Celaya, Gto.; 30 de enero de 2018.  El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación reafirmó su compromiso con los estudiantes de la Universidad de Celaya, al renovar su convenio de colaboración.

La rúbrica se realizó en el marco de la Jornada Universitaria en la que participaron 400 estudiantes de las diferentes licenciaturas que ofrece la casa de estudios, y que tiene como finalidad motivar a los estudiantes a innovar desde sus trincheras y a buscar oportunidades que transformen su visión de vida.

Los presentes participaron en la conferencia “Innovación para la educación” impartida por Ulises Aguilar Nahle, CEO de la empre M’ready.

Mitzy Daniela Andrade Trejo, estudiante de la licenciatura en Ingeniería Biomédica platicó sobre su experiencia como embajadora de la convocatoria Rumbo a Japón, 26ª Edición, la cual le permitió en noviembre de 2017, conocer y aprender al cultura, economía y política del País del Sol Naciente, además de invitar a sus compañeros a buscar ese tipo de oportunidades.

La universidad de Celaya y Educafin han logrado durante los últimos años impulsar a muchos estudiantes guanajuatenses para que continúen con sus estudios y participen en experiencias educativas en el extranjero, por lo que esta colaboración se estrecha para llevar proyectos en conjunto en pro de la juventud del estado.

Actualmente están abiertas las convocatorias de Manos por el Mundo que consiste en un voluntariado social a más de 15 países en Europa, así como Rumbo a Japón, por lo que los estudiantes guanajuatenses pueden aplicar para ser partícipes de estas experiencias.

 

 

 

 

 

Educafin y el Cedva plantel Celaya firman convenio de colaboración.

  • Con este acercamiento se busca que los estudiantes tengan oportunidades de financiamiento y becas para continuar con sus estudios.

Celaya, Gto; 23 de enero de 2017. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) y el Centro Universitario Internacional de México (Cedva) llevaron a cabo la firma de convenio de colaboración en beneficio de sus estudiantes.

Con el objetivo de generar más vínculos a favor de la educación de los guanajuatenses, los representantes de Educafin compartieron las diversas modalidades de apoyo de internacionalización, así como las opciones de financiamiento y becas para la comunidad estudiantil.

Alrededor de 120 estudiantes de las licenciaturas de Gastronomía, Contaduría y Derecho fueron testigos de la rúbrica de los titulares de ambas instituciones.

Durante el evento, cinco de los alumnos compartieron sus experiencias como beneficiarios de diferentes programas y modalidades, así como las actividades que han realizado a favor a partir de estos apoyos.

Actualmente el organismo descentralizado de Gobierno del Estado ofrece becas jóvenes que destacan por algún talento (académico, deportivo, cultural, social), así como a sectores vulnerables de la población que no cuentan con recursos suficientes para continuar con sus estudios (discapacidad, indígenas, madres jóvenes o embarazadas, entre otros).

Trabajan por líderes de secundaria

  • Red Líder en tu Secu es una grupo de estudiantes, que coordinador por Educafin, promueven la permanencia escolar y estilos de vida saludables.
  • Más de 400 estudiantes de ocho municipios del estado conforman este grupo que ha impacto a más de 19 mil 800 jóvenes de secundarias públicas.

León, Gto.; 23 de enero de 2018.  Con la finalidad de reunir, integrar y presentar el plan de trabajo para el 2018, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación reunió a los coordinadores y enlaces de Red Líder en tu Secu.

Esta red es un grupo estudiantil de secundarias públicas del estado con un enfoque de educación para la salud, que fomentará la participación, formación, motivación e identidad a través de acciones que promuevan la permanencia escolar y la promoción de estilos de vida saludables en los jóvenes de este sector, con actividades culturales, deportivas y académicas dentro de su escuela.

Actulemente Red Líder en tu Secu se integra por 400 estudiantes integrados en 50 equipos. Participan jóvenes de ocho municipios (Acámbaro, Doctor Mora, León, Salamanca, San Luis de la Paz, San Francisco del Rincón, Salvatierra y Silao, quienes a través de sus actividades han impactado a  más de 19 mil 800 alumnos y para este ciclo escolar (2017-2018) se proyecta acanzar los 22 mil 500.

Red Líder en tu Secu nace luego de que la dirección de Política Educativa y Liderazgo Social de Educafin, em 2013 se realizó un análisis de la participación de los estudiantes de secundaria en su institución, el cual detectó que el 78% tiene la disposición para realizar eventos, pero no contaban con grupos escolares que encabezaran estas actividades.

Los coordinadores (estudiantes de las secundarias que participan en la red) y sus enlaces (representantes de las instituciones) se reunieron para presentar los eventos en los que trabajarán a lo largo del 2018, por loq eu ya planean encuentros artísticos, deportivos, y actividades de reciclaje, convivencias, entre otros.

A partir de la creación del Sistema Único de Becas (SUBE)  se implementan acciones para que los estudiantes del estado tengan acceso, permanencia y concluyan sus estudios en los diferentes tipos, niveles y modalidades. Una de estas acciones, ha sido la promoción de estilos de vida saludables para la prevención de riesgos psicosociales como estrategia de prevención de abandono escolar.

El 31 de enero se realizará un encuentro en el municipio de Doctor Mora, con la participación de más de mil 500 estudiantes de secundarias públicas.

 

Promueven movilidad internacional en la Feria de León

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Hasta el 6 de febrero, Educafin informa sobre las convocatorias de movilidad internacional vigentes en el 2018.
  • En el 2018, más de 3 mil estudiantes serán apoyados con una beca para tener uan experiencia educativa-cultural en el extranjero.

León, Gto.; 17 de enero de 2018.  En el año  de la educación, el Instituto de Financimiento e Información para la Educación (Educafin) da a conocer sus servicios durante la Feria Estatal de León 2018.

En esta ocasión, a través de juegos didácticos como memorama, lotería y jenga, informa a los visitantes de las Ferias de Enero sobre las convocatorias de movilidad internacional que estarán vigentes en el transcurso del 2018.

Movilidad de Arranque (Canadá y USA),  Líderes en Canadá (inglés y francés),  Rumbo a Japón, Manos por el Mundo, Gobernadores, Mitacs, Secretaría General de Iberoamerica y Beca Movilidad (transporte aéreo) son las convocatorias que se promocionan.

Las oportunidades de internacionalización en el estado brindadn experiencias a los estudiantes guanajuatenses, cubriendo diferentes perfiles, con la finalidad de que aprendan a través de estos diferentes programas, transformen su visión y proyecto de vida, repliquen lo aprendido su entorno, y además, propongan iniciativas que beneficien a su comunidad y por ende a la entidad.

Las novedades de este año integran la convocatoria de Mitacs, programa para alumnos  de licenciatura en una institución de educación superior, para realizar una estancia de investigación en una universidad canadiense, a partir de un proyecto relacionado con los temas publicados en “Estancias de investigación Globalink”.

Con la convocatoria de la Secretaría General de Iberoamerica se promueve la calidad, cobertura e internacionalización de la educación superior y fomento de la investigación, desarrollo e innovación como condiciones necesarias para mejorar la calidad y la accesibilidad de bienes y servicios, la reducción de asimetrías y desigualdades, así como para el impulso de la competitividad.

Movilidad de Arranque es una estancia de 5 a 7 días con una agenda integral de actividades académicas (talleres, conferencias y seminarios); culturales (visitas a museos y sitios represenativos); y visitas empresariales en dos destinos Canadá (Toronto y Montreal) o USA (Texas y California).

El programa de voluntariado internacional Manos por el Mundo ofrece actividades de impacto social (ecología, cultura, sociedad, desarrollo) con opciones de proyectos en 20 países de Asia y Europa.

Debido a la estrecha relación económica, comercial, diplomática y cultural en el Estado de Guanajuato y Japón se busca promover la visión internacional y sensibilidad intercultural a través de un programa educativo-cultural de la convocatoria de Rumbo a Japón que incluye visitas a Tokyo, Kyoto, Hiroshima, Nagasaki, Osaka y Niigate.

Líderes en Canadá son cursos académicos para idioma inglés (Algonquin College y Universidad de Toronto) y francés (Universidad Lával) con la finalidad de mejorar las habilidades de comunicación oral y escrita para ambientes de trabajo y escolares, así como un taller de desarrollo de liderazgo.

Los estudiantes que participan en el Programa Gobernadores iniciativa Guanajuato,  acceden a un curso y estancia en la asociación The Washington Center en pasantías con instituciones gubernamentales, ONG’S e iniciativa privada, desarrollando habilidades que les permitan incrementar sus competencias profesionales.

 

 

 

Presenta Educafin convocatorias de movilidad internacional

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • En el 2018 más de 3 mil estudiantes serán beneficiados con una beca de Movilidad o Internacionalización.
  • Al cierre de esta administración 10 mil estudiantes guanajuatenses habrán tenidos una experiencia académica-cultural en el extranjero.

León, Gto.; 11 de enero de 2018. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educación) dio a conocer las diferentes modalidades de la convocatorias de Movilidad Internacional 2018 para los estudiantes guanajuatenses.

Durante el 2017, se tuvo la participación de más de 2 mil 600 estudiantes en convocatorias de Movilidad de Arranque (Canadá y USA),  Líderes en Canadá (inglés y francés),  Rumbo a Japón, Manos por el Mundo, Gobernadores y Beca Movilidad (transporte aéreo), mismas que estarán vigentes en diferentes periodos de tiempo,

Además,  este año se agregan la Convocatoria Mitacs que consiste en un programa para alumnos de nivel licenciatura en una institución de educación superior, para realizar una estancia de invetigación en una universidad canadiense,  a partir de un proyecto.

También se ofrece la convocatoria de Secretaría General de Iberoamerica, programa que promueve la calidad, cobertura e internacionalización de la educación superior y fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación como conidciones necesarias para mejorar la calidad y accesibilidad de bienes y servicios, la reducción de asimetrías y desigualdaes, así como para el impulso de la competitividad.

Debido a la necesidad de incremementar las oportunidades de internacionalización en el estado, se brindadn estas experiencias a los estudiantes guanjuatenses, cubriendo diferentes perfiles, con la finalidad de que aprendan a través de estos diferentes programas, transformen su visión y proyecto de vida, repliquen lo aprendido entre su entorno y además propongan iniciativas que beneficien a su comunidad y por ende a la entidad.

Resumen convocatorias movilidad internacional 2018 Educafin-Sube

Movilidad de Arranque

Movilidad corta con duración de 7 a 5 días con una agenda integral de actividades académicas compuesta por talleres, conferencias y seminarios; actividades culturales, visitas a museos y sitios representativos;  actividades  con el  sector empresarial y organizaciones.

  • Canadá, Toronto y Montreal
  • USA, Texas (Houston, San Antonio) y California (sillicon Valley)

Arranque del programa Febrero hasta Noviembre. Becas por concurrencia 50%Educafin – 50% beneficiario o institución. 

Manos por el Mundo

Programa de voluntariado internacional para realización de actividades con impacto social en diversos temas (ecología, cultura, sociedad, desarrollo) con opciones de proyecto en 20 países de Asia y Europa. Convocatoria abierta a partir del 8 de Enero al 8 de Febrero. 500 becas para esta edición. 

Rumbo a Japón

Debido a la estrecha relación económica, comercial, diplomática y cultural entre el Estado de Guanajuato y Japón, se busca promover la visión internacional y sensibilidad intercultural a través de un programa educativo-cultural con visitas a las ciudades de Tokyo, Kyoto, Hiroshima, Nagasaki, Osaka y Niigate. Es un programa coordinado con  Reiyukai de México A.C. Convocatoria abierta a partir del 15 de Enero al 15 de Febrero. 30 becas para esta versión.

Líderes en Canadá

Programas de cursos académicos para idioma inglés (Algonquin College y Universidad de Toronto) y francés (Universidad Lával) con propósitos académicos para mejorar habilidades de comunicación oral y escrita para ambientes de trabajo y escolares. Incluye un programa de Desarrollo de Liderazgo con el manejo de conceptos, herramientas y habilidades necesarias para que los estudiantes se vuelvan líderes efectivos así como de inmersión cultural. Convocatoria abierta a partir del 19 de Marzo al 24 de Abril. 30 becas para esta edición. 

Programa Gobernadores

Programa de desarrollo y profesionalización de los estudiantes mediante los cursos de The Washington Center y la estancia en pasantías con instituciones gubernamentales, ONG´s, iniciativa privada, así como talleres, conferencias y cursos impartidos por liderazgos de Washington D.C. Convocatoria abierta a partir del 2 de Mayo al 23 de Mayo. 10 becas para esta edición

Convocatoria Mitacs

Programa para alumnos en nivel licenciatura en una institución de educación superior, para realizar una estancia de investigación en una universidad canadiense, a partir de un proyecto relacionado con los temas publicados por Mitacs “Estancias de investigación Globalink” (Mitacs). Convocatoria abierta a partir del 1 de Junio al 30 de Septiembre. 20 becas para esta edición. 

Convocatoria Secretaría General de Iberoamerica

Programa que busca promover la calidad, cobertura e internacionalización de la educación superior y fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación como condiciones necesarias para mejorar la calidad y la accesibilidad de bienes y servicios, la reducción de asimetrías y desigualdades, así como para el impulso de la competitividad. Convocatoria abierta a partir del 4 de Abril al 1 de Diciembre. 10 becas para esta edición. 

 

 

 

 

Realiza penjamense labor social en Holanda

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • La convocatoria Manos por el Mundo 2018, becará a 500 guanajuatenses para una experiencia de voluntariado social en Europa, Asia y Sudamérica.
  • Del 8 de enero al 8 de febrero de 2018 la convocatoria estará vigente.

Pénjamo, Gto., 18 de diciembre de 2017.   La penjamense Adilene Reyes Varela fue becada por el Gobierno del Estado a través de Educafin para participar en un voluntariado social en el extranjero con la convocatoria Manos por el Mundo.

La guanajuatense se trasladó a Utrecht, Holanda para integrarse a SIW en EMMA Center, lugar donde apoyó a cuidar áreas verdes, cortar hierba y restaurar la casa donde habitaba.

La perseverancia y la mejora continua son algunas de las cualidades de esta joven de 21 años, estudiante de Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo, pues anteriormente había participado en otras convocatorias sin obtener la beca, pues su oportunidad estaba esperando por ella en el voluntariado internacional.

Del 8 al 23 de julio vivió en Holanda, donde compartió la experiencia con jóvenes de países como Ucrania, Rusia, Taiwán, Turquía, Dinamarca e Italia, por mencionar algunos. Cada día le tocaba a una cultura diferente compartir su gastronomía, música, deportes y juegos.

“Definitivamente es una cultura tan disciplinada (holandesa). Tienen una educación por conservar su medio ambiente, siendo el país número uno en energías renovables. En ese país no existe desigualdad, ni discriminación, incluso todas las familias tienen el estilo de su hogar iguales porque eso simboliza unión e igualdad”, contó.

Esta guanajuatense fue acreedora del apoyo por ser una alumna destacada académicamente, por su participación social en actividades como clases de pasta francesa en la comunidad “La Rosa de Negrete”, integrante de Red Líder donde participa en proyecto mensuales sin fines de lucro, así como en la impartición de clases de regularización gratuitas.

“Esta fue mi primera experiencia en el extranjero y te enfrentas a muchos miedos de los que no te creías capaz, desarrollas una capacidad analítica para resolver problemas y toma de decisiones. Al final te conoces a ti mismo y te das cuenta que eres más valiente de lo creías”, expresó.

Además de su crecimiento personal, Adilene reforzó su compromiso por trabajar a favor de los demás y actualmente colabora en Red Líder de Educafin, así como el Consejo de Nación de Estudiantes de su institución. También en algunas conferencias compartió su experiencia con otros jóvenes para que desarrollen una trayectoria social, que además de ayudar a otros, les permita como a ella, tener oportunidades que los ayuden a crecer en todos los aspectos.

En enero Manos por el Mundo 2018

A partir del 8 de enero y hasta el 8 de febrero el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), en coordinación con Vive México A.C. lanza la segunda edición de la convocatoria Manos por el Mundo.

Los 500 jóvenes ganadores se harán acreedores a una beca para una experiencia de voluntariado social en el extranjero a países de Europa, Asia y Sudamérica, el cual se llevará a cabo entre junio y septiembre del 2018 con una duración de 2 a 4 semanas (esto dependerá del programa).

La recepción de documentos es del 8 de enero al 8 de febrero. Los 500 ganadores se darán a conocer el 28 de febrero en www.educafin.com. A partir del 12 de marzo los ganadores podrán elegir las opciones de países de destino. Además, tendrán que participar en un reto social del 28 de febrero al 7 de marzo de 2018, el cual consiste en una actividad para combatir alguna problemática; ésta será evaluada y considerada para poder continuar en el programa de acuerdo a los beneficios generados, alcance y tiempo de ejecución, de acuerdo a lo solicitado.

Para mayor información pueden consultar la convocatoria completa en la página oficial de Educafin.

 

 

Preparan convocatoria Manos por el Mundo 2018

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • En el 2018, 500 jóvenes recibirán una beca de Educafin y Vive México para participar en una experiencia de voluntariado social en el extranjero.
  • La convocatoria estará vigente del 8 de enero al 8 de febrero de 2018, y podrán participar estudiantes guanajuatenses de entre 18 y 29 años.

León, Gto., 15 de diciembre de 2017.  A partir del 8 de enero y hasta el 8 de febrero el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), en coordinación con Vive México A.C. lanza la segunda edición de la convocatoria Manos por el Mundo.

Los 500 jóvenes ganadores se harán acreedores a una beca para una experiencia de voluntariado social en el extranjero a países de Europa, Asia y Sudamérica, el cual se llevará a cabo entre junio y septiembre del 2018 con una duración de 2 a 4 semanas (esto dependerá del programa).

La invitación está abierta para los estudiantes guanajuatenses interesados en vivir una experiencia que les permita desarrollar una visión global, así como habilidades personales y profesionales dentro de un ambiente multicultural, creando un impacto positivo en la sociedad.

Pueden participar estudiantes de entre 18 y 29 años, de nivel medio superior o superior (TSU, licenciatura o maestría) de instituciones educativas del estado con Registro de Validez Oficial (RVOE), así como estudiantes que estén cursando idiomas o algún diplomado relacionado con su carrera profesional o con los fines de esta convocatoria. Deben ser originarios del estado de Guanajuato o con al menos dos años de residencia comprobable, contar con trayectoria social y tener un nivel de conversación del idioma inglés.

Los candidatos deben contar con evidencias de una trayectoria destacada en liderazgo, compromiso social, historia de vida, es decir, aquellas actividades académicas, sociales, extracurriculares, voluntarias o de innovación en las que el candidato haya participado y por las que haya obtenido algunos reconocimientos y/o premios.

La recepción de documentos es del 8 de enero al 8 de febrero. Los 500 ganadores se darán a conocer el 28 de febrero en www.educafin.com. A partir del 12 de marzo los ganadores podrán elegir las opciones de países de destino. Además, tendrán que participar en un reto social del 28 de febrero al 7 de marzo de 2018, el cual consiste en una actividad para combatir alguna problemática; ésta será evaluada y considerada para poder continuar en el programa de acuerdo a los beneficios generados, alcance y tiempo de ejecución, de acuerdo a lo solicitado.

El apoyo cubre hospedaje y alimentación en el extranjero por la duración del programa, , transporte local, beca internacional, inscripción al programa, seguro contra accidentes, actividades recreativas (en el programa que aplique) y Educafin cubre 50% por boleto de avión hasta 18 mil 500 pesos.

Para mayor información pueden consultar la convocatoria completa en la página oficial de Educafin.

 

 

Reúnen a líderes con visión global

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • YouthGTO es una red juvenil de Educafin que se integra por 210 jóvenes, algunos de ellos, beneficiarios de las becas de Internacionalización y Movilidad.
  • Esta red busca, a través de varias actividades, cambiar la visión global de los estudiantes guanajuatenses.

León, Gto; 11 de diciembre de 2016.  El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) llevó a cabo el 1er. Encuentro Estatal Youth GTO (Global, Training, Opportunity).

El objetivo de este evento, en el que se reunieron más de 150 jóvenes guanajuatenses, fue el de dar a conocer los resultados del 2017, reconocerles su labro y fortalecer su formación por medio de una conferencia.

YouthGTO es una red de Educafin que impulsa una cultura internacional en jóvenes de 18 a 29 años, partiendo del orgullo de la identidad mexicana para que actúen como agente de cambio con visión global a favor del estado.

Actualmente se integra de 210 personas que trabajan activamente y 313 seguidores (es decir que participan en alguna actividad). Los integrantes son de los municipios de León, Silao, Guanajuato, Uriangato, Celaya, Salamanca, Irapuato, Cortazar y Juventino Rosas.

Debido a la necesidad de incrementar las oportunidades de internacionalización en el estado de Guanajuato, brindando experiencias de movilidad cultural, social, y académica a los jóvenes guanajuatenses. Estas convocatorias buscan que los jóvenes y/o estudiantes que cuentan con trayectoria destacada y compromiso social. A través de YouthGTO el joven experimenta las mejoras prácticas que se desarrollan en otros países para a su regreso pueda aplicar los conocimientos adquiridos a favor de su comunidad.

La red de integra por un General Manager (coordinador de Educafin), Local Manager (coordinador municipal, beneficiario de alguno de los programas de internacionalización de Educafin), Scholar Manager (coordinador escolar, beneficiario de alguno de los programas de Internacionalización de Educafin) y Mermbers (integrantes, cualquier alumno de escuela pública o privada de último año de preparatoria o universidad que tenga interés por la formación personal y global).

Transforma Japón su visión de vida

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Este año, 2 mil 800 jóvenes tendrán una experiencia internacional en el extranjero.
  • Los programas de Internacionalización y Movilidad de Arranque motivan a los estudiantes guanajuatenses a conseguir sus metas académicas y profesionales.

 León, Gto., 08 de diciembre de 2017. La convocatoria Rumbo a Japón busca promover la visión internacional y sensibilidad intercultural a través de un programa educativo-cultural coordinado por la asociación Reiyukai de México.

La leonesa Ana Jéssica Ramírez Jaime, fue una de las guanajuatenses que el año pasado tuvo la oportunidad de ser parte de esta experiencia en el extranjero, lugar que obtuvo al   demostrar ante el jurado su trayectoria académica y su aporte social a través de la música, pues desde hace seis años pertenece a una estudiantina y motiva a otros jóvenes para que se integren a actividades culturales que les permitan generar hábitos productivos y lejos de una vida de adicciones y conflictos. Además de concientizarlos a tener un sentido de compromiso y responsabilidad para ellos, y para la sociedad o el entorno en el que viven.

“Esta experiencia cambió por completo el rumbo de mi vida, no solo me hizo ver que los sueños se hacen realidad, sino que me motivó a ser mejor persona, y hacer algo por quienes me rodean, por mejorar su vida y trabajar en pro de la ciudad y el estado en el que vivo”, comentó.

Actualmente estudia la licenciatura en Comunicación en la Universidad de León y conocer la historia de Hiroshima fue una de las cosas que marcó su travesía, ya que aprendió del respeto que tienen los japoneses por su pasado, el valor que le dan a la ciudad, y como se motivan a ser mejores en el presente para lograr alcanzar la visión de su futuro.

“Toman lo difícil de un conflicto tan enorme como lo fue la bomba atómica, de lo que hasta la fecha se recuperan, y lo convierten en algo positivo de aprendizaje, fuerza, respeto y compromiso para generar una mejora. Gracias a este apoyo tengo una mejor forma de relacionarme con mi familia, trabajo, música, proyectos, etc. Me siento capaz de desenvolverme y compartir mi metas y proyectos y la inmensa felicidad de que uno de mis más grandes sueños se volvió realidad”, dijo.

La joven de 22 años, participa en actividades relacionadas con música, apoyando y buscando jóvenes talentos que deseen incluirse en este tipo de artes que les permitan mejorar su calidad de vida. Además, participa como testimonio en eventos y conferencias, contando su historia de vida y su experiencia de internacionalización, con la finalidad de que sus compañeros busquen oportunidades que transformen su vida.

“Atrévanse a soñar, a crear ideas o proyectos para su estado, tenemos que aprovechar estos apoyos que antes no existían y buscar un cambio. La mejora comienza desde nosotros, de nuestra confianza, ideales y la proyección que les demos. Nada es imposible y si trabajamos día con día en nuestros sueños se logran. Participen en las convocatorias que nos ofrece Educafin y como jóvenes generemos un compromiso social. Esa conciencia nos dará una mejor calidad de vida y nos lleva al éxito”, externó.